Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 12:58:03

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Katalyka: y vendrán 13 mil millones de naves...

Iniciado por Hollyhock, 08 de Julio de 2012, 12:39:21

Tema anterior - Siguiente tema

Eskizer

Madre mía que historia. ¿En que acabará esto? no dejes de informarnos Holly  ;)

La muchacha necesita tratamiento, que penita que me da...aunque no se yo si los antipsicóticos acabarían con su creatividad...

Miguelón

Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Cristian23zgz

Todos los ingredientes de una tragicomedia, aunque auguro final oscuro...

No puede fabricar 80 y tantas copias en casa ni aunque bajen las voces y enganchen tijeras... Por no decir del acabado... Pobreta (y pobres los mecenas)

old_wyrm

todos los kickstarter son asi??? quiero decir.. fabricacion casera?
o solo es otra ida del tarro de la poseedora-de-vagina celestial???
Ninguno de tus sueños es insensato para mi

Calvo

Cita de: Hollyhock en 27 de Julio de 2012, 01:17:10

En fin, creo que la empatía que podía haber tenido inicialmente por esta chica se está convirtiendo en asquete.

Parafraseando a Moe el gris tabernero de los Simpson, comparto casi cualquier prejuicio hacia una minoría, pero este "asquete" me resulta excesivo.

Fuera de broma, creo que es un asunto que debe cabremar muchísimo, pero no comparto que sea "asco" lo que trasmite esta situación (de ser real).

Esta tipa parece necesitar ayuda psicológica y psiquiátrica. Una vez resueltos esos problemas, posiblemente un asesor que le ayude a hacer cuentas sobre qué proyectos son viables y cuales no.

Betote

Molly está como una regadera, sí, pero no más de lo que estaba cuando empezó la campaña de Kickstarter, así que como dice el amigo Calvo, lo único que realmente necesita es dejarse de imprimir cartas en su HP y tomarse las pastillas.

Pero la gente que ve que una demente anuncia que va a hacer un juego basado en las consciencias cósmicas vaginales, que va a ser la repera porque mezcla "Magic y Risk" (lo que ya muestra el profundísimo conocimiento del mundo del diseño de juegos que se gasta) y dice: "oye, me parece una idea estupenda poner aquí cien pavetes para apoyar este proyecto"... Esa gente tiene acceso a internet y derecho a voto. Temblad.

Pedrote

Cita de: old_wyrm en 31 de Julio de 2012, 02:12:51
todos los kickstarter son asi??? quiero decir.. fabricacion casera?
o solo es otra ida del tarro de la poseedora-de-vagina celestial???


No. Un KS típico para financiar un juego de tablero suelen ser, dependiendo de los componentes, entre 20 y 60 mil $. Algunas empresas que ponen sus juegos en KS como ayuda para financiarlos pueden pedir menos de 10 mil, pero cuando es este sistema lo mencionan.

El caso de esta mujer, que pidió solo 7.500 $, no es lo habitual, ni de coña :)
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Némesis


Celacanto

En el caso del KS que tengo fue todo lo contrario. El diseñador era novel y se preocupó mucho por que quedara bien, para ser un filler tiene una calidad de lujo, no creo que haya hecho mucho dinero con él.

Calvo

Cita de: Hollyhock en 31 de Julio de 2012, 04:36:58


Por cierto, en los comentarios de su Frontpage, podrás ver con qué altivez contesta a quienes quieren ayudarla recomendándole ayuda psicológica; ella no quiere ayuda, está encantada consigo misma y se siente superior y chupiguay, (algo así como "antes muerta que cuerdilla"). ¿Qué haces con alguien así?



Favorecer en todo lo posible que sea atendida por psicólogos. Efectivamente, trabajar con casos así creo que es muy complejo, y esta es una oportunidad para ser conscientes de lo delicado, exigente y demandante de una profesión como esa.

No puedo responde a la pregunta de manera más precisa. Solo que lo que el resto debemos hacer es saber tomar distancia respecto a las cosas que ha hecho mal, y reflexionar (lo que es un tema independiente) sobre las bondades y riesgos del formato.

dariodorado

Uuufff! Estoy desconcertado.


Cita de: T0rrES en 11 de Julio de 2012, 15:25:08
Parece que algunos nacieron ayer, no se puede ser tan confiado a estas alturas, aunque está claro que es la excepción que confirma la regla, pero esto va a terminar ser malo para los que confían en Kickstarter, para los que utilizan la plataforma porque no tienen recursos para sacar adelante su trabajo y también para la propia empresa.

¿Y a que alturas si que se puede?
No se, yo creo que este tipo de iniciativas se basan en la confianza. Yo soy confiado. No he nacido ayer, se que entrañan riesgos, pero confío -en general, como filosofía de vida-

Cita de: Betote en 31 de Julio de 2012, 03:50:36
Pero la gente que ve que una demente anuncia que va a hacer un juego basado en las consciencias cósmicas vaginales, que va a ser la repera porque mezcla "Magic y Risk" (lo que ya muestra el profundísimo conocimiento del mundo del diseño de juegos que se gasta) y dice: "oye, me parece una idea estupenda poner aquí cien pavetes para apoyar este proyecto"... Esa gente tiene acceso a internet y derecho a voto. Temblad.

El Cosmic Encounter es una "mezcla" entre magic y risk, ¿no?  ;) ;D (a nivel conceptual, ya se que magic es posterior, etc, etc.) y a mi me encanta!! :D


Seguiré el hilo con interés.
Mis juguetitos que chulos son!

Y mi blog que parado esta!

jamuki

Cita de: dariodorado en 10 de Agosto de 2012, 02:57:24
¿Y a que alturas si que se puede?
No se, yo creo que este tipo de iniciativas se basan en la confianza. Yo soy confiado. No he nacido ayer, se que entrañan riesgos, pero confío -en general, como filosofía de vida-

En mi experiencia, cuanto más desarrollado es un país, cuanto mejor vive la gente, más confiada es. Podría parecer que es porque la vida les va mejor, y no tienen motivos para ser desconfiados, pero, en mi experiencia, incluso en sitios "chungos" dentro de los países a los que les va bien, suelen ser más confiados que en España. A lo mejor hay que verlo al reves: cuando empiezas de verdad a confiar en la gente, en cuanto al país le va bien.

Y no hablo de los países nórdicos que tanto visito, hablo por ejemplo de EEUU :)

Cristian23zgz

Cita de: jamuki en 10 de Agosto de 2012, 13:01:49
En mi experiencia, cuanto más desarrollado es un país, cuanto mejor vive la gente, más confiada es. Podría parecer que es porque la vida les va mejor, y no tienen motivos para ser desconfiados, pero, en mi experiencia, incluso en sitios "chungos" dentro de los países a los que les va bien, suelen ser más confiados que en España. A lo mejor hay que verlo al reves: cuando empiezas de verdad a confiar en la gente, en cuanto al país le va bien.

Y no hablo de los países nórdicos que tanto visito, hablo por ejemplo de EEUU :)

No tomeis a mal este comentario, pero en EEUU confianza lo que es confianza...no existe. Si no que sentido tendrían leyes como la de las armas, o que no se pueda conducir hasta los 21, o beber hasta...

No, no confian ni en ellos mismos. El problema de confiar es en si mismo la esencia del acto, o sea confiar sin los motivos necesarios

jamuki

Cita de: Cristian23zgz en 10 de Agosto de 2012, 13:17:22
No tomeis a mal este comentario, pero en EEUU confianza lo que es confianza...no existe. Si no que sentido tendrían leyes como la de las armas, o que no se pueda conducir hasta los 21, o beber hasta...

No, no confian ni en ellos mismos. El problema de confiar es en si mismo la esencia del acto, o sea confiar sin los motivos necesarios

A mi, la impresión que me ha dado cuando he estado ahí en estancias largas (~6meses) es que es gente muy confiada, de verdad. Para mil cosas. Cosas como el trato con las personas, el sonreir a los desconocidos (vale, que en barrios determinados no te va a sonreir nadie, pero en grandes ciudades mucho más que en Madrid), o simplemente, encontrar a gente que se ha "redimido" socialmente siendo totalmente aceptados, o no desconfiar de alguien porque es de fuera... La gente es muy, muy, maja.

Y conducir se puede a partir de los 16, antes que en Europa, lo que no se puede es *beber* hasta los 21. Eso tiene que ver más con la moral religiosa (lo que hace también que sea más fácil aceptar al pecador o convicto redimido que en otros países) que con otra cosa: hay más gente, proporcionalmente, que cree que beber es una tentación peligrosa. Yo que nunca bebo, no puedo opinar :)

Lo de las armas, pues bueno, es más una cosa cultura que tenían antes por la frontera y eso, y ahora hay mucho dinero de por medio para que se cambie.

No es una sociedad perfecta, tiene miles de fallos, ¡miles!, pero tiene muchas cosas positivas que creo que muchas veces no se destacan :)

jamuki

Por cierto, todo esto es mi opinión, entiendo que no sea compartido, y dado la cantidad de veces que me equivoco en la vida, hay que tomarla con escepticismo (como todo lo que yo digo) :D