Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

04 de Mayo de 2025, 10:36:38

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Polis: Fight for the Hegemony (Reseña)

Iniciado por Wkr, 08 de Septiembre de 2012, 12:35:44

Tema anterior - Siguiente tema

roanoke

Si puidera ver a Sheffield, me hubiera adherido al guiño del otro Jorge (Deinos); no siendo así me veo obligado a preguntar: Si en breve me pensaba comprar el "Field Commander Napoleon" y ahora veo este y tengo que elegir, ¿con cuál me quedo? ¿qué opináis para darme luz al asunto?

estion

Me uno a las preguntas: Recientemente he adquirido el TS así que tengo la parcela de juegos a 2 ocupada por el momento, ¿Como aguanta este en comparación con el TS?

PD: Genial reseña wkr

kalisto59

Buena reseña, llevaba ya tiempo deseando que saliera. Ahora a ver si lo puedo probar, porque tiene una pinta que se me hace la boca agua. Eso si, el precio tira un poco para atrás, que le vamos a hacer.

luistechno

A primera vista parece un bocado muy apetecible. Habrá que estar atento a los comentarios.
Suscribete a mi canal de Youtube.
KICK IN 5
https://www.youtube.com/channel/UCfjHPp6w0lrOdeQ-EaxqpuQ

Timoleon

Una de mis temáticas favoritas.  Tentado estoy, aunque lo de las cartas me echa algo para atrás ::)

negroscuro

#20
Primero, estupenda reseña.

Segundo, mis comentarios del juego, despues de una primera partida.

Los componentes chulisimos, salvo las cartas, pero tampoco es para echarse a llorar, no se usan tanto, lo malo eso si, el tamaño para enfundarlas.

El juego... duro, asfixiante, parece MUY testeado, se pasa mal para llegar a fin de mes y desarrollarte, puntuar no es nada facil, porque te lo gastas en acciones... sacar tropas mola, pero dejas las ciudades indefensas ante el proxeno.

Me preocupo la gran ventaja que me parecio tenia el espartano en las batallas terrestres... porque empezar como atacante siempre...  se nota y mucho. Ademas, en tierra parece que habra mas batallas que en mar y las tropas de tierra son FUNDAMENTALES para generar recursos, porque el comercio aun siendo muy util, lo veo algo mas limitado, menos imprescindible porque sube el precio y uno no va sobrado de plata para bajarlo. Usease, que mejor hoplitas que triremes, y mejor tener ventaja en tierra que en mar, pero claro, eso lo digo porque jugue como ateniense, el espartano quiza opine al contrario...  ;D

Lo unico mas asin que me dejo MUY frio, es el tema de tirar el dado para conquistar  una ciudad porque sacar un 3 no es nada facil, y menos palmar un prestigio para nada y encima palmar tropas. No se si seria descabellado alguna house-rule en plan... si tiro y necesito un 3, pero saco un 1, puedo sacrificar 2 hoplitas para compensarlo? no se si seria romper el equilibrio del juego...
Luego las batallas con las cartas.... bueno... vaya que vaya, bastante azarosas, muy pocas cartas en mano y facil que el atacante te piye y te vaya debilitando cada vez mas.

No se que tal andara de rejugabilidad, parece que se puede caer en rollo ajedrez... aperturas estudiadas y tal, aun con los eventos no se yo si cambiara lo suficiente... ya que no radica en cartas ni nada si no en las decisiones que tu tomes.
A mi personalmente si me hubiesen gustado cartas con puntos de accion y eventillos, porque me parece uno de los mejores sistemas que conozco para 2 jugadores.
Al final como conclusion: un juegazo como la copa de un pino, con mogollon de curro detras, para quitarse el sombrero, mi enhorabuena al autor y colaboradores.

Gelete

PErceval, no me falles hoy, quelo probarloooooo.  :B
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

roanoke

Cita de: negroscuro en 11 de Septiembre de 2012, 10:32:38
Primero, estupenda reseña.

Segundo, mis comentarios del juego, despues de una primera partida.

Los componentes chulisimos, salvo las cartas, pero tampoco es para echarse a llorar, no se usan tanto, lo malo eso si, el tamaño para enfundarlas.

El juego... duro, asfixiante, parece MUY testeado, se pasa mal para llegar a fin de mes y desarrollarte, puntuar no es nada facil, porque te lo gastas en acciones... sacar tropas mola, pero dejas las ciudades indefensas ante el proxeno.

Me preocupo la gran ventaja que me parecio tenia el espartano en las batallas terrestres... porque empezar como atacante siempre...  se nota y mucho. Ademas, en tierra parece que habra mas batallas que en mar y las tropas de tierra son FUNDAMENTALES para generar recursos, porque el comercio aun siendo muy util, lo veo algo mas limitado, menos imprescindible porque sube el precio y uno no va sobrado de plata para bajarlo. Usease, que mejor hoplitas que triremes, y mejor tener ventaja en tierra que en mar, pero claro, eso lo digo porque jugue como ateniense, el espartano quiza opine al contrario...  ;D

Lo unico mas asin que me dejo MUY frio, es el tema de tirar el dado para conquistar  una ciudad porque sacar un 3 no es nada facil, y menos palmar un prestigio para nada y encima palmar tropas. No se si seria descabellado alguna house-rule en plan... si tiro y necesito un 3, pero saco un 1, puedo sacrificar 2 hoplitas para compensarlo? no se si seria romper el equilibrio del juego...
Luego las batallas con las cartas.... bueno... vaya que vaya, bastante azarosas, muy pocas cartas en mano y facil que el atacante te piye y te vaya debilitando cada vez mas.

No se que tal andara de rejugabilidad, parece que se puede caer en rollo ajedrez... aperturas estudiadas y tal, aun con los eventos no se yo si cambiara lo suficiente... ya que no radica en cartas ni nada si no en las decisiones que tu tomes.
A mi personalmente si me hubiesen gustado cartas con puntos de accion y eventillos, porque me parece uno de los mejores sistemas que conozco para 2 jugadores.
Al final como conclusion: un juegazo como la copa de un pino, con mogollon de curro detras, para quitarse el sombrero, mi enhorabuena al autor y colaboradores.

Gracias, negro, por el análisis. me has provocado más "ansia viva" pro el juego de marras, aún a pesar de lo que dices sobre la conquista de la ciudad; seguramente sea necesaria esa home-rule que mencionas y que por lo que veo , no ha de resultar complicado improvisar algo para solventar ese pequeño desliz.

negroscuro

Cita de: roanoke en 11 de Septiembre de 2012, 12:10:17
Gracias, negro, por el análisis. me has provocado más "ansia viva" pro el juego de marras, aún a pesar de lo que dices sobre la conquista de la ciudad; seguramente sea necesaria esa home-rule que mencionas y que por lo que veo , no ha de resultar complicado improvisar algo para solventar ese pequeño desliz.

Gracias a ti por apreciar la opinion de uno, y respecto al 'desliz'... no se, acabo de preguntar al autor, porque me sorprenderia que no haya tenido en cuenta una opcion asi de sencilla como la que yo comentaba, y si no lo ha hecho... pues por algo sera  ;)

bravucon

Sólo pasaba por aquí para decir una cosa:

JUEGAZO!!!

Kaxte

Es una pena que las cartas fallen en cuanto a calidad y tamaño... Supongo que el autor es consciente de estos problemas, y habrá tenido sus buenos motivos para hacerlo así, pero no alcanzo a imaginarlos.
De todas formas, el juego tiene muy buena pinta :)

Wkr

El autor no es quien decide el tamaño ni la calidad de las cartas. Él una vez cede el derecho de explotación de su juego a una editorial, poco más puede hacer, salvo opinar.

RaGmOuTh

Cita de: Kaxte en 11 de Septiembre de 2012, 20:10:27
Es una pena que las cartas fallen en cuanto a calidad y tamaño... Supongo que el autor es consciente de estos problemas, y habrá tenido sus buenos motivos para hacerlo así, pero no alcanzo a imaginarlos.
De todas formas, el juego tiene muy buena pinta :)

El autor como bien dice Wkr, no ha tenido nada que ver. El problema de las cartas ha sido un problema de fabricación, punto... las quejas ya están pasadas por parte de la editorial y se ha tomado buena nota para solventarlo en los próximos juegos/ediciones. Incluso se ha puesto encima de la mesa cambiar el fabricante de las cartas, para que esto no vuelva a suceder.

Además de esto, por suerte!!!! las cartas se utilizan bien poco en el juego... los combates no es algo que prolifere (quizá en la primera partida). Pero es algo que con fundas se arregla muy bien.

Por cierto, las fundas que mejor le van a las cartas son las "mayday USA". Por si alguien todavía anda despistado, son las de mejor tamaño para las cartas de Polis.

Lethan


GEORGIRION

Cita de: Wkr en 11 de Septiembre de 2012, 20:11:46
El autor no es quien decide el tamaño ni la calidad de las cartas. Él una vez cede el derecho de explotación de su juego a una editorial, poco más puede hacer, salvo opinar.

cuanta razón llevas
VIII Jornadas ¡Queremos Jugar! 4 y 5 de marzo 2017

http://www.queremosjugar.org/