Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 01:30:45

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Ajedrez, ¿qué os parece?

Iniciado por Betote, 16 de Septiembre de 2012, 20:26:11

Tema anterior - Siguiente tema

Pensator

Cita de: Némesis en 18 de Septiembre de 2012, 09:40:57
Volviendo a lo de la estrategia/táctica, el ajedrez siempre se ha considerado precisamente una mezcla de las dos cosas, y de hecho, es difícil ganar siendo muy bueno en una pero descuidando la otra.

Por lo que he podido leer los jugadores más tácticos acostumbran (no siempre) a practicar un ajedrez más agresivo y directo (vertical lo llaman algunos), mientras que los jugadores estratégicos acostumbran (no siempre) a jugar más a la defensiva.

Y ahora otra preguntilla... ¿Blancas o negras? :)

Los grandes maestros lógicamente son buenos en ambas cosas y no pueden descuidar nada. Ahora bien en las últimas decadas me atreveria a decir que la diferencia la marca el juego posicional (lo más equivalente a estratégico) ya que en cuanto a nivel táctico casi todos estan en el límite humano.

No me atreveria a decir que posicional / estratégico es juego defensivo. Kasparov era muy bueno posicionalmente pero a la vez sumamente agresivo. Mientras que Kramnik, también posicional, era muy defensivo.

Si que el cierto que el juego posicional tiende a ganar a más largo plazo. Las partidas duran más, se van consiguiendo pequeñas ventajas posicionales hasta que se vuelve insostenible la posición del rival, la partida puede durar unas cuantas jugadas más sin amenaza inminente de jaque mate, pero el jugador sabe ya que posicionalmente tiene perdida la partida. Es un poco como el juego del barça que es al final de la segunda parte cuando el equipo rival esta desecho que brilla más el suyo.

Si que cierto que el juego más táctico (llevo unos años desenganchado de las noticias de ajedrez, pero uno de los últimos jugadores sobretodo tácticos ha sido Shirov, nacionalizado español) tiende a ser con e4 y que los grandes clásicos del ajedrez como la siempreviva o las escenas en peliculas, son combinaciones tácticas donde el jugador juega a ganar desde la primera jugada. Pero hoy en dia, a nivel competitivo de maestro internacional hacia arriba no puedes ir solo con táctica. Digamos que es requisito necesario (el ver 8-14 jugadas en el futuro dependiendo de la situación) pero no suficiente.

Por otra parte, las computadoras hasta recientemente no han pegado el manotazo encima del tablero de ajedrez, ya que eran muy buenas tácticamente pero posicionalmente y estratégicamente no. De hecho estratégicamente (que no es del todo igual que posicionalmente) siguen sin serlo. Los avances posicionales que han venido, fueron en los inicios gracias a Hiarcs y Shredder, pero sobretodo el gran avance vino después de Rybka (que ya ha sido superado entre otros por Stockfish que es gratuito). Deep Blue vs Kasparov fue una cosa con luces y sombras, Deep Blue tenia un equipo de 50 maestros detras, que le preparaban cada math las aperturas, especificamente vs kasparov y "tuneaban" su juego. Además entonces, aun los Grandes jugadores de ajedrez no se tomaban en serio las maquinas. De hecho, si hubiesen dejado sin tocar a Deep Blue, al cabo de unas cuantas partidas Kasparov hubiera comenzado a ganarle sin ton ni son (descansando lo necesario entre partidas claro). Después de este math los jugadores apostaron fuertemente por el juego posicional y cerrado (caro-kanh, etc) vs las computadoras, y estas lograban empatar o perdian al no comprender las posiciones, conseguian ver 30-50 jugadas en el futuro, pero no les servia de nada, no habia ataques inmediatos y no sabian como desplegar sus fichas en el tablero de forma que apareciesen (Fritz vs algun maestro todo el mundo apostaba a tablas si era en tiempo largo). Ahora los programas de ajedrez han mejorado mucho posicionalmente y los grandes maestros ya se ven superados por ellos. Ahora bien, incluso hoy en dia, una posicion, se la dejas varios dias a un gran maestro y a un programa de ajedrez, y te la acabará analizando mejor el GM que el ordenador. Y sobretodo, los jugadores de ajedrez tienen metaestrategia, cosa que les cuesta mas a los programas de ordenador.

Mijail Tal cuando intentaba coronarse como campeón del mundo hizo un estudio intensivo de una variante de la Caro-Kanh muy cerraba, y le dejaba en mejor posición que a su rival. Sin embargo, aunque no tenia errores tácticos en esa apertura y posicionalmente quedaba mejor, era una malisíma estratégia: el era un jugador táctico y quedaba en una posición cerrada donde era más importante el análisis posicional donde no era tan excelente. Su rival entonces podia aprovecharse de esta situación y desesperarlo hasta que desmontaba la posición.

Este tipo de planteamiento y tener en cuenta estos factores, aun no han sido dominados por los ordenadores, que creo que pueden tirar de base de datos y partidas históricas para prepararse vs un rival famoso concreto, pero aun no dominan el arte de jugar de manera diferente segun con que persona te enfrentas (aunque casi todos los programas top, tienen la opcion de modificar juego, segun juegan contra otros modulos de ajedrez o contra un rival humano, juegan distinto).

Me he enrollado y me he ido por las ramas, lo se, pero es lo que pasa cuando analizas en ajedrez, no sabe uno cuando para sino hay reloj por medio xD

tinocasals

Cita de: Némesis en 18 de Septiembre de 2012, 09:40:57
Y ahora otra preguntilla... ¿Blancas o negras? :)

En ajedrez high level qué dirian? Porque me da que lo que para mi es una asimetría inevitable pero que se diluye a lo largo de la partida quizá para un jefazo del tema puede ser una diferencia mucho más grande...

Betote

Cita de: tinocasals en 18 de Septiembre de 2012, 13:04:19
En ajedrez high level qué dirian? Porque me da que lo que para mi es una asimetría inevitable pero que se diluye a lo largo de la partida quizá para un jefazo del tema puede ser una diferencia mucho más grande...

Por eso en high level alternan partidas, porque sí hay diferencia.

tinocasals

Cita de: Betote en 18 de Septiembre de 2012, 13:11:40
Por eso en high level alternan partidas, porque sí hay diferencia.

Juegan partidas pares siempre?

Pero la final de un campeonato es a una sola partida, no?

Gelete

Se juegan a varias porque hay diferencia favorable para las blancas que tienen ventaja de tiempo en la salida. Por eso se juegan el mismo numero de partidas con blancas y negras, ya que a igualdad de nivel jugar con negras es jodido, y hay mejores jugadores que otros de negras. Karpov, creo recordar, era excelente, y hay una anécdota curiosa de una partida que ganó con 1 e4 a6 que es una apertura muy ortodoxa, casi como salir al caylus y pillarte la mina en la primera jugada :D

El ajedrez es tan maravilloso que incluso muchas de las historias de los grandes jugadores en torno a él son tan preciosas como el mismo juego. Las anécdotas de los Tal, Capablanca, Petrosian, Fischer, Dus Chotimirsky, Alekhine o Lasker por decir unos pocos son copiosas.

Como en todo, hay muchos gustos, pero para mi, es un más que un juego.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Brux

En high level blancas ganan y negras aspiran como mucho a tablas.

Némesis

Cita de: Brux en 18 de Septiembre de 2012, 13:37:46
En high level blancas ganan y negras aspiran como mucho a tablas.

Por eso se dice que jugar con las negras es todo un arte. El que juega con las negras normalmente juega a contestar, mientras que las blancas llevan la iniciativa.

Pero nadie dice que las respuestas no puedan ser ingenionas.

Pensator

Las finales no suelen ser a 1 partida. Normalmente, dependiendo del campeonato van de 2 a 10.

Ahora bien la mayoria de campeonatos es por sistema suizo. Contra unos juegas con blancas y contra otros con negras.

Por otra parte a top nivel la cosa más o menos esta así:

42% de las veces tablas
34% de las veces ganan blancas
24% de las veces ganan negras

La ventaja de empezar primero (blancas), se suele valorar como 0,5. Un peon vale 1 punto, la reina 9 puntos (no para todo el mundo, pero es lo más normal de cara a valorar una posición).

Nota: lógicamente una pieza mal posicionada no vale su valor. 3 peones en fila, doblados y aislados, no llegan a 2 puntos, y muchas veces valen igual que 1 solo.

Fisolofo

Cita de: Pensator en 18 de Septiembre de 2012, 14:01:11
Las finales no suelen ser a 1 partida. Normalmente, dependiendo del campeonato van de 2 a 10.

Ahora bien la mayoria de campeonatos es por sistema suizo. Contra unos juegas con blancas y contra otros con negras.

Por otra parte a top nivel la cosa más o menos esta así:

42% de las veces tablas
34% de las veces ganan blancas
24% de las veces ganan negras

La ventaja de empezar primero (blancas), se suele valorar como 0,5. Un peon vale 1 punto, la reina 9 puntos (no para todo el mundo, pero es lo más normal de cara a valorar una posición).

Nota: lógicamente una pieza mal posicionada no vale su valor. 3 peones en fila, doblados y aislados, no llegan a 2 puntos, y muchas veces valen igual que 1 solo.

Con estos datos se confirma algo que dije hace dos otres paginas y se amplia:
A igual nivel tablas o ganan blancas a distinto nivel gana el que nas alla estudiado.
Al reflexionar sobre este hilo me he dado cuenta porque me encanta el Caylus y no termino de cogerle el punto al ajedrez. Creo que en ajedrez es un uno contra uno muy rigido y eso es lo que no me va, el Caylus es casi tan rigido o mas que el ajedrez pero al poder jugarse a mas jugadores rompe el encorsetamiento que supone el mayor conocimiento y el color con el que jueges.
¿Hay alguna version del ajedrez para mas de dos jugadores? (Si existe a lo mejor me quita el trauma que tengo con el ajedrez)
Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.

NETes

Otra cosa mala, un juego que el 42% de las veces termina en tablas...  :'(
Hilo de Venta   Mi colección   Mi blog

Ludópata por afición

Némesis

Cita de: NETes en 18 de Septiembre de 2012, 16:58:41
Otra cosa mala, un juego que el 42% de las veces termina en tablas...  :'(

¿Por qué?

NETes

Que quieres que te diga, a mi me da lo mismo ganar o perder pero me molesta empatar. Es como si todo ese tiempo no hubiéramos hecho nada. Aunque también me molestan los juegos que tienen 20 formas de desempate: que si primero miramos dinero, luego cubitos rojos, luego los negros... es un poco absurdo.
Hilo de Venta   Mi colección   Mi blog

Ludópata por afición

Némesis

Cita de: NETes en 18 de Septiembre de 2012, 17:13:15
Que quieres que te diga, a mi me da lo mismo ganar o perder pero me molesta empatar. Es como si todo ese tiempo no hubiéramos hecho nada. Aunque también me molestan los juegos que tienen 20 formas de desempate: que si primero miramos dinero, luego cubitos rojos, luego los negros... es un poco absurdo.

Pero si tienes en cuenta que llegar a tablas a veces es dificilísimo para las negras, ¿no crees que cambia entonces la cosa?

NETes

Así que si llevo negras mi meta es conseguir tablas, sinceramente no me convence.
Hilo de Venta   Mi colección   Mi blog

Ludópata por afición

Némesis

Cita de: NETes en 18 de Septiembre de 2012, 17:25:41
Así que si llevo negras mi meta es conseguir tablas, sinceramente no me convence.

¿Quién ha dicho eso? Tu meta es ganar. Si el objetivo fueran las tablas, las pactarías con tu adversario después del primer movimiento. De hecho, la FIDE te deja. Y anda que no hay debate desde hace años entre ellos mismos por este tema.