Welcome to La BSK. Please login or sign up.

04 de Mayo de 2025, 15:43:57

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Clash of Cultures de C. Marcussen. Una reseña.

Iniciado por dariodorado, 13 de Noviembre de 2012, 14:23:14

Tema anterior - Siguiente tema

Quesher!

Felicidades por la reseña, estimulante e informativa. Saludos

JavideNuln-Beren

Hola a Tod@s:

Muy buena e interesante la Reseña.

Coincido contigo en que el mapa con casillas cuadradas del Civ de Sd Meyer suena como raro o viejuno  ::)

dariodorado

Valoración y reseña terminadas.

Cita de: Eskizer en 14 de Noviembre de 2012, 16:05:43
No se si le pasa a alguien más pero a partir de la primera foto de las miniaturas ya no se ven el resto de imágenes.

Por lo demás genial reseña!

¿A alguien más le pasa? He relinkeado todas las fotos por si acaso. ¿Se soluciona? En caso contrario, ¿alguna idea de que hacer para solucionarlo?
Mis juguetitos que chulos son!

Y mi blog que parado esta!

Jansel

Muchas gracias Dario, ahora se ve todo perfecto.
(Al menos yo)

skyzo

Cita de: dariodorado en 13 de Noviembre de 2012, 14:25:20
CONTRAS

No parece Marcussen un autor muy dado a expandir sus juegos, y a mi para éste Clash ya se me han ocurrido 4 cosas que me molaría ver en una expansión.

En principio saca una expansión para el Merchants & Marauders... http://boardgamegeek.com/article/10362954#10362954

JGGarrido

Brutal la reseña¡

Muchas gracias, le tenía el ojo puesto.

Zolle

Cita de: JGGarrido en 16 de Noviembre de 2012, 01:06:48
Brutal la reseña¡

Muchas gracias, le tenía el ojo puesto.

Estaria bien que ambos jugarais al Clash of Cultures y al Terra Mystica y los compararais. Me habéis generado una indecisión terrible, y sumado a los civi de otros años resulta aún más difícil escoger. Ojo, que el problema no está en vuestras respectivas reseñas -muy esclarecedoras y de mucha ayuda - sino en un servidor que se lía él solito. ;D

Salud.
"Somos el medio para que el cosmos se conozca a sí mismo." - Carl Sagan

¿Nuevo en la BSK?

El cosmos lúdico

Ben

No me había fijado en este juego, más que nada por el precio, ya que la temática si me atrae.
La reseña del mismo fabulosa.¡ Enhorabuena!

albebravo

Pues nada, directo al número 1 de mi wishlist.

Y, francamente, los 60 euros que vale me parecen hasta baratos conforme se ha puesto la cosa.

dariodorado

#24
Cita de: skyzo en 15 de Noviembre de 2012, 19:30:00
En principio saca una expansión para el Merchants & Marauders... http://boardgamegeek.com/article/10362954#10362954

Genial noticia! Pues ya que es tan abierto, aunque sea un poco pronto, le mandaré un privado con lo que he hecho hasta ahora de mi mini expansion!  :D

La verdad es que lo que dice es cierto, el M&M no es muy ampliable sin complicar el gameplay.

Cita de: Hollyhock en 16 de Noviembre de 2012, 12:02:22
La pregunta del millón es si el Clash of Cultures está bien equilibrado o tiene su particular "Galeón". Merchants&Marauders es un juego muy bueno, pero con una cojera evidente en que los Galeones están tremendamente desnivelados, incluso oficializaron una regla especial para reducir su potencia, que en mi opinión se queda corta y hay que recortarlos más.

¿Pasa algo así en Clash of Cultures? Tras jugar varias partidas, ¿ves alguna tecnología concreta o itinerario de crecimiento ("build") que predomine respecto al resto?


En las partidas que hemos echado hasta ahora no parece haber nada que chirríe en exceso.
Por ejemplo, yo mi primer turno siempre lo hago igual: 1) Investigación (irrigación, no creo que haya otro avance que al principio de la partida te de más ventajas), 2) Civic improvement con el token mood que he ganado por el avance y exploro con el colono.
Eso me deja en segundo turno con capacidad de recolecta de comida de dos independientemente del terreno.

Lo raro, es que creo que es la mejor apertura para el primer turno (independientemente de cartas de acción) Y, cuando investigas irrigación ya te has quitado de encima las cuatro cartas de evento de hambruna que hay en el mazo...
Así que tecnicamente con la que creo es la mejor apertura un 2 por ciento del mazo de evento te lo fumas... eso es un poco raro.

Por lo demás, pues la democracia es mejor como sistema de gobierno (sus avances son mejores) que la teocracia y la autocracia, aunque eso no chirria mucho. Además puedes tener avances de todos los sistemas de gobierno posibles...

No, de momento no hay nada que parezca que necesite retesteo. Veremos en el futuro.
Mis juguetitos que chulos son!

Y mi blog que parado esta!

JGGarrido

Cita de: Zolle en 16 de Noviembre de 2012, 02:47:27
Estaria bien que ambos jugarais al Clash of Cultures y al Terra Mystica y los compararais. Me habéis generado una indecisión terrible, y sumado a los civi de otros años resulta aún más difícil escoger. Ojo, que el problema no está en vuestras respectivas reseñas -muy esclarecedoras y de mucha ayuda - sino en un servidor que se lía él solito. ;D

Salud.


Si tuviera a alguien cercano con el juego lo jugaría encantado, ya que ahora mismo después de la compra del Terra Mystica me tengo prohibido comprar absolutamente nada (no te digo ya otro juego de 70€ XD)

Yo creo que con los 2 tochacos de reseñas podrás terminar por decidirte por uno u otro, aunque en principio no se parecen nada de nada.

A mi ya los de civilizaciones me dan un poco de miedo, porque después del Trhough the ages no me ha vuelto a convencer ninguno.

karl

Jugado sólo 1 vez pero me pareció un gran juego. Dos de las cosas que más me gustaron fueron las siguientes: 1. Tiene un árbol de tecnologías intuitivo y muy bien integrado entre sí. Por ejemplo, si desarrollas el gobierno teocrático tendrás bonificaciones por templos y tecnologías asociadas a la religión, pero la religión te limita a dos la cantidad del recurso "ideas", el cual es necesario para otras tecnologías muy interesantes. 2. El tamaño de las ciudades determina los recursos y unidades que se pueden obtener, y el tamaño de cada ciudad depende, a su vez, de que tengas varias ciudades, lo que obliga al jugador a buscar nuevos territorios y por ello a encontrarse con los bárbaros o con otros jugadores. Es fácil de explicar, hubo que recurrir al reglamento un par de veces para aclarar dudas pero nada grave. De nuevo, un gran juego.
Agon  Alea  Mimicry  Ilinx
http://www.boardgamegeek.com/user/karlmachi

chuskas

Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

Lochi

Cita de: chuskas en 16 de Enero de 2013, 18:37:37
En la Pcra ya lo tienen en venta...  ;D

Mira que le tengo curiosidad, pero casi 70 euracos cuando en tiendas francesas son 50... Duele mucho.

dariodorado

Pues la verdad es que casi te merece mas la pena comprarlo en tiendas francesas (sabiendo que sea la version inglesa o que controles de frances, porque texto tiene y mucho!) incluso con gastos de envio...
La verdad es que es carete el jodio. A mi con la historia de Gneracion X se me puso en los 65 incluso haciendo preorder, que es una cantidad a tener en cuenta, la verdad.
Mis juguetitos que chulos son!

Y mi blog que parado esta!