Noticias:

Pásate por nuestros subforos de Recomendados y De Jugón a Jugón.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 18:25:36

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Elements Hunt

Iniciado por Moondraco, 21 de Noviembre de 2012, 11:53:32

Tema anterior - Siguiente tema

Moondraco

Dicen los buenos diseñadores que siempre debes trabajar en más de un proyecto. Así, cuando la inspiración falla en uno de los frentes, puedes atacar otro.

Por eso, os presento el nuevo proyecto de Orobo Juegos, desarrollado por un servidor en los pocos ratos libres que tengo. Se trata de un juego medio, no un filler, del que iré desvelando datos a medida que avance en el diseño.

________________________________________

ELEMENTS HUNT

Imagina ponerte en el papel de un Invocador, compitiendo con tus rivales por conseguir las 4 Medallas Elementales y convertirte así en el Invocador Supremo...

Imagina manejar los elementos a tu antojo, y combinarlos para lanzar potentes Hechizos o para invocar Pegasos, Dragones, Sirenas o los enormemente poderosos Elementales...

Imagina comandar tus fuerzas invocadas a través del Laberinto, buscando cofre tras cofre para encontrar las Medallas Elementales antes que los Invocadores rivales...

Imagina librar batallas con tus Criaturas y liberar tus Hechizos para cambiar el curso del combate. Imagina llevar tus Criaturas a la victoria y ver cómo aumentan su experiencia y su poder...

Ahora deja de imaginar. Esto es Elements Hunt.

________________________________________


DISEÑO DEL JUEGO

Elements Hunt combina mecánicas propias del más puro ameritrash con mecánicas de eurogame.
El objetivo a la hora de diseñarlo es hacer sentir al jugador como un invocador y un alquimista a la vez. Deberá combinar adecuadamente los 4 Elementos a su alcance para poder invocar criaturas y lanzar hechizos, y también deberá alcanzar un equilibrio entre los turnos que destina a manejar los Elementos y lo turnos dedicados a manejar sus Criaturas.
A continuación iré detallando las mecánicas y componentes del juego.


1. LA TABLA DE ELEMENTOS
[spoiler]La Tabla de Elementos es la mecánica a través de la cual los jugadores podrán influir en los Elementos, y manejarlos para ser capaces de invocar las Criaturas que les interesen. La Tabla es un tablero cuadrado que muestra 16 casillas (en disposición 4x4). 2 de estas casillas son rojas y 2 son azules, lo que será relevante más adelante.

Además del tablero, la Tabla de Elementos está formada por 30 losetas de Elementos. Estas losetas tienen el mismo tamaño que las 16 casillas del tablero, y durante la partida se colocarán sobre este. Cada loseta presenta 4 elementos (de los cuales puede haber uno de ellos repetido un máximo de 2 veces) situados homogéneamente sobre su superficie, de manera que forman los vértices de un cuadrado imaginario.

Por último, mencionar como nota que el juego cuenta con 4 elementos: Tierra, Fuego, Aire y Agua.[/spoiler]


2. MANEJANDO LOS ELEMENTOS
[spoiler]El manejo de los Elementos es la mecánica novedosa del juego. Se ejecuta a través de movimientos y giros de losetas como las siguientes:


A través de ella, los jugadores podrán recolocar losetas de Elementos sobre la Tabla y así pagar los costes necesarios para invocar Criaturas o utilizar Hechizos.
Cada carta de Invocación (que permite invocar Criaturas) y de Hechizo presenta una combinación de elementos que debe aparecer en la Tabla para que la carta pueda ser jugada. Así, los jugadores deben recolocar las losetas o colocar losetas nuevas sobre la Tabla para conseguir que muestre las combinaciones que le interesan.

Los jugadores pueden hacer 3 tipos de movimientos en la Tabla de Elementos:
- Intercambiar dos losetas de ubicación, colocándolas en sus nuevas ubicaciones como deseen.
- Girar una loseta sobre sí misma, manteniendo su ubicación en el tablero pero cambiando la disposición de los 4 elementos que contiene.
- Cambiar una loseta de la Tabla por una de su reserva, colocando esta en su nueva ubicación como desee.
Estas posibilidades solo están coartadas por 2 reglas: las losetas sobre las casillas rojas no pueden girar sobre sí mismas (opción 2), y las losetas sobre las casillas azules no pueden intercambiarse con otras (opción 1).

A través de estas opciones, los jugadores podrán intervenir sobre la Tabla de Elementos y de esta forma utilizar las cartas de Invocación y de Hechizo[/spoiler]


3. EL LABERINTO
[spoiler]El Laberinto es el tablero principal del juego. Es un tablero clásico de dungeon crawler, con casillas y muros que impiden el paso a las Criaturas. Se compone de 9 secciones de tablero (con 6x6 casillas cada una) que deben colocarse formando un cuadrado. La variedad de formaciones asegura la rejugabilidad.

Sobre el Laberinto se moverán las Criaturas una vez invocadas (ver punto 5), y también sobre él serán colocados los Cofres en los que los jugadores tendrán que buscar hasta encontrar las Medallas Elementales (ver punto 8 ).
El Laberinto es el elemento más clásico de Elements Hunt, y no requiere mayor explicación en un foro de jugones.[/spoiler]


4. INVOCANDO CRIATURAS: LAS CARTAS DE INVOCACIÓN


5. INVOCANDO CRIATURAS: CRIATURAS Y GRUPOS EN EL LABERINTO


6. UTILIZANDO HECHIZOS


7. LA RONDA Y EL TURNO DE JUEGO


8. EL OBJETIVO DEL JUEGO Y LOS COFRES


9. EL COMBATE Y LA EXPERIENCIA DE LAS CRIATURAS


10. OTROS ASPECTOS DEL JUEGO



________________________________________


IMÁGENES DEL JUEGO

1. La Tabla de Elementos
- Tabla de Elementos: [spoiler][/spoiler]


2. Manejando los Elementos
- Losetas de Elementos: [spoiler] [/spoiler]

3. El Laberinto
Aún no hay imágenes en esta categoría

4. Invocando Criaturas: las cartas de Invocación
Aún no hay imágenes en esta categoría

5. Invocando Criaturas: Criaturas y Grupos en el Laberinto
Aún no hay imágenes en esta categoría

6. Utilizando Hechizos
Aún no hay imágenes en esta categoría

7. La ronda y el turno de juego
Aún no hay imágenes en esta categoría

8. El objetivo del juego y los cofres
Aún no hay imágenes en esta categoría

9. El combate y la experiencia de las Criaturas
Aún no hay imágenes en esta categoría

10. Otros aspectos del juego
Aún no hay imágenes en esta categoría

Moondraco

Y venga, os añado la primera imagen.

Tabla de elementos



Añadida también a tamaño más grande en el post principal :)

sido

Es como un Magic con matices de Minecraft ;D

Sigue con ello que tiene buena pinta :)
Blog - Nosolomonos

Moondraco

Cita de: sido en 21 de Noviembre de 2012, 13:34:47
Es como un Magic con matices de Minecraft ;D

Sigue con ello que tiene buena pinta :)

Es como un Magic con algo entre Minecraft y Bejeweled, y además con "miniaturas" (fichas en nuestro caso) sobre tablero.
El refrito final y definitivo XD

La inspiración fue el anti-Magic. Ahora todos los juegos de cartas incorporan un coste en maná o algo idéntico con otro nombre, que siempre generan otras cartas de "recursos" (se llamen Tierras o no).
Quería buscar otra forma de jugar. Otra manera de pagar esos costes que te permitan sacar la carta a la mesa. Lo demás fue viniendo solo, buscaba un juego algo más complejo y profundo que mi línea general de fillers.

Moondraco

Esta tarde/noche, subiré imágenes de las losetas de elementos, e intentaré subir algunos ejemplos gráficos de cómo se juega con ellas (lograr combinaciones, recolocaciones y demás).

Si puedo, intentaré también redactar el punto 3. El Laberinto... pero no prometo nada, que el tiempo es oro.

madelcampo

Interesante mecánica  :)

Seguiré las novedades, me gusta el tema de la magia en los juegos y las formas de representarla.


Rayo Azul

Bonita apuesta amigo. Disculpa no haberle puesto atención antes, pero me encontraba de viaje por el asunto de mi postulación a la Academia de Guerra y todo eso.

Me ha gustado mucho el concepto que has logrado en la parte artística, sin embargo ojo de la posibilidad de apartarte de él con los demás componentes, los conjuntos dispares artísticamente al final acaban produciendo rechazo por parte de la opinión.

Interesante el tema que le has otorgado, la fantasía siempre mola, lo mismo que descubrir tesoros en un dungeon:

Como me molaba/inspiraba esta imagen en mi juventud

Enhorabuena por semejante discurrencia en lo que al wok lúdico se refiere. Me han gustado las reminicencias que has recogido de los clásicos. Un apunte si acaso tienes oportunidad de llegar a considerarlo: aunque nunca he jugado Magic (y por lo tanto en comentario puede ser incluso desinformado), siempre me dejó algo frío en este juego el hecho que las cartas de tierras fueran todas las mismas en lugar de ser variadas y descriptivas; me explico, en lugar de una mera carta de "tierras negras" podrían haber sido: "Pantanos de Unterwinter", "Ciénagas de la Desesperación", "Bosque Muerto", "Cementerio Nic-Nac", "Quebrada del Arroyo Negro"... Aunque en términos de juego y de mecánica fueran lo mismo, aquello le daría bastante mayor profundidad narrativa al juego, en mi humilde opinión.

Bueno, eso por ahora.

Ánimo y valor amigo.
"Las mujeres deberían llevar ropa ajustada, y los hombres armas potentes"
- El Gran Calvin & Hobbes Ilustrado.


tomassinionthewind.wordpress.com

Moondraco

Cita de: Moondraco en 26 de Noviembre de 2012, 15:22:12
Esta tarde/noche, subiré imágenes de las losetas de elementos, e intentaré subir algunos ejemplos gráficos de cómo se juega con ellas (lograr combinaciones, recolocaciones y demás).

Si puedo, intentaré también redactar el punto 3. El Laberinto... pero no prometo nada, que el tiempo es oro.

Como de costumbre, faltando a mis propias promesas. Intentaré hacerlo cuanto antes, estoy liado con Cinsi y otros proyectos.

Cita de: madelcampo en 01 de Diciembre de 2012, 14:25:20
Interesante mecánica  :)

Seguiré las novedades, me gusta el tema de la magia en los juegos y las formas de representarla.

Gracias, espero que resulte tan interesante como parece sobre el papel (o la pantalla).

Cita de: Rayo Azul en 01 de Diciembre de 2012, 14:59:12
Bonita apuesta amigo. Disculpa no haberle puesto atención antes, pero me encontraba de viaje por el asunto de mi postulación a la Academia de Guerra y todo eso.

Lo primero es lo primero. Espero que todo te haya salido bien :)

Cita de: Rayo Azul en 01 de Diciembre de 2012, 14:59:12
Me ha gustado mucho el concepto que has logrado en la parte artística, sin embargo ojo de la posibilidad de apartarte de él con los demás componentes, los conjuntos dispares artísticamente al final acaban produciendo rechazo por parte de la opinión.

Es una de mis mayores preocupaciones en este prototipo. Creo que conseguiré algo armónico... si no, ya cambiaré según tu opinión :)
De todas formas, qued amucho por probar aquí antes de poder presentarlo como es debido :)

Moondraco

Me he liberado (por el momento) del estrés que conlleva el fin de cuatrimestre.
Por tanto, aprovecho para actualizar este post que es mi proyecto principal en la actualidad.

He añadido la explicación del punto 3. El Laberinto, que la verdad es que es bastante simplona.

Además, he añadido 4 ejemplos de las 36 losetas de elementos. Dejo también aquí las imágenes para que podáis echar un vistazo. Pensad que están destinadas a crear formaciones de 4x4 losetas, por lo que la simplicidad en el diseño era esencial (facilitará a los jugadores ver las combinaciones de colores existentes).



También comunico que inicio el testing de las losetas, para comprobar las formaciones de colores que se generan sobre la Tabla de elementos. Según los resultados del testing se diseñarán los costes de las cartas de Invocación, que permitirán introducir Criaturas en el Laberinto si el jugador coloca las losetas de manera que satisfagan el coste :)

IMPORTANTE
¿Generan dudas mis explicaciones?
Preguntad cualquier cosa. Me ayudará mucho a la hora de redactar el reglamento del juego más adelante. Muchas gracias :D

Rayo Azul

Esos orbes te han quedado geniales, pero me parece que el "concepto del juego" ha evolucionado bastante desde mi último post... ¿es así?
"Las mujeres deberían llevar ropa ajustada, y los hombres armas potentes"
- El Gran Calvin & Hobbes Ilustrado.


tomassinionthewind.wordpress.com

PGrande

Te sigo el hilo, Moondraco. Me atrae mucho la mecánica, de momento :D

Moondraco

Cita de: Rayo Azul en 20 de Diciembre de 2012, 15:48:46
Esos orbes te han quedado geniales, pero me parece que el "concepto del juego" ha evolucionado bastante desde mi último post... ¿es así?

Síiii... los orbes... venga, confesaré: no son míos. Los pillé de Internet, ni me acuerdo de dónde porque eran inicialmente para el prototipo de ARENA.
El concepto no ha cambiado demasiado, retoques menores. Lo que pasa es que al desarrollar la explicación supongo que las cosas se ven muy diferentes.

Cita de: PGrande en 20 de Diciembre de 2012, 16:20:34
Te sigo el hilo, Moondraco. Me atrae mucho la mecánica, de momento :D

Gracias. Me alegra comprobar que se entiende bien: dudé mucho al elaborar las descripciones, no es fácil conseguir explicar claramente una idea (aunque sea bastante simple, como es esta).

Moondraco

Acabo de encontrar una cosa cuyo sistema se parece bastante a lo que yo propongo en Elements Hunt.

Se trata del juego The Stars are Right, de Steve Jackson Games. Echad un vistazo a su mecánica: básicamente se trata de lo mismo que ideé para este juego (en lo referente a invocar criaturas).

De todas formas, seguiré con este desarrollo. Encuentro diferencias en la mecánica, aunque el fondo sea el mismo. Además, Elements Hunt no termina con esta mecánica, sino que incorpora también movimientos de las criaturas invocadas, combates y demás. Por tanto, creo que hay diferencias suficientes como para continuarlo :)

madelcampo

El clásico problema... Y la misma solución de siempre, o al menos la que yo también tomaría: si crees que es lo suficientemente distinto, pues ánimo y adelante. :)

Moondraco

Mucho tiempo después, retomo el tema.

Seguí trabajando en este prototipo, que se encuentra en una fase más avanzada. Sin embargo, el verano y otros factores me impidieron prestarle la atención necesaria.

Ahora estoy trabajando en una versión pocket del mismo juego: 20 cartas (con reverso y anverso), 90 fichas de Criatura y 90 fichas de Hechizo. La idea surgió porque me faltaban 20 cartas para completar un pedido en PrinterStudio: quería crear un juego con 20 cartas y decidí retomar este en lugar de crear otro diferente.

Supongo que próximamente abriré un nuevo tema para ese juego, ya que quiero mantener este abierto. En algún momento me gustaría retomarlo; el tiempo dirá si lo hago o no.
Para aquellos que tuviérais interés, enlazaré aquí al nuevo tema. Muchas gracias :)