Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 01:31:12

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Android: Netrunner (Dudas)

Iniciado por Perceval_ftw, 24 de Noviembre de 2012, 14:26:42

Tema anterior - Siguiente tema

Mérek

Leyendo las reglas me surge una duda:

"Prioridad de orden de resolución
Siempre que exista una oportunidad de activar capacidades con coste, ejecutar cartas o puntuar planes (por lo general al comienzo de
un turno y después de cada acción), el jugador que esté realizando su
turno tiene la primera oportunidad de actuar. Puede activar tantas
capacidades con coste, ejecutar tantas cartas o puntuar tantos planes
como desee siguiendo el orden que quiera. Cuando acabe, el otro
jugador tiene la oportunidad de actuar. Cuando ese jugador acabe,
el jugador inicial recibe la oportunidad de actuar una vez más.
Después de que ambos jugadores hayan tenido al menos una oportunidad de actuar y un jugador decline su oportunidad de actuar,
los jugadores no podrán activar más capacidades con coste, ejecutar más cartas o puntuar más planes hasta la siguiente oportunidad
de hacerlo.
Para más información sobre los detalles de activar capacidades con
coste, ejecutar cartas y puntuar planes, consulta los diagramas de
orden de resolución en las páginas 32-33."

La duda es: primero el jugador que tiene el turno ejecuta primero sus cartas, luego el otro, luego otra vez el primero y luego otra vez el segundo? o se acaba cuando ejecuta el primero una segunda vez? Porque según la frase "Después de que ambos jugadores hayan tenido al menos una oportunidad de actuar y un jugador decline su oportunidad de actuar," parece que el proceso de ejecución puede ser infinito hasta que uno decline hacerlo.
El enfoque sobre el objeto A supone el desenfoque sobre el objeto B

bowie

#316
Yo interpreto que el proceso de ejecución se prolonga hasta que los dos jugadores pasan. Es decir, que si uno activa capacidades con coste, ejecuta cartas o puntua planes, el otro jugador tiene la oportunidad de responder siempre.

ManUrrea

Yo creo que cuando el jugador activo pasa (después de q el rival haya hecho al menos una activación) ya no se pueden realizar más activaciones. O cuando el jugador no activo pase.

Es decir, siendo A el jugador activo y B el otro:

- Si A pasa en su primera oportunidad de hacer activaciones, B tiene oportunidad de hacer activaciones.

- Si B pasa, se acaba
- Si A pasa en siguientes oportunidades, se acaba.

Espero haberme explicado (y no estar equivocado)

bowie

He estado leyendo el reglamento en inglés y ahí sí que se entiende mejor el proceso. Y precisamente es como dice ManUrrea, por lo que yo estaba equivocado.  :-\

ManUrrea

Cita de: bowie en 28 de Julio de 2013, 20:10:46
He estado leyendo el reglamento en inglés y ahí sí que se entiende mejor el proceso. Y precisamente es como dice ManUrrea, por lo que yo estaba equivocado.  :-\

Bueno no del todo, la conclusión que comentabas es correcta, mientras alguno haga una activación el otro puede responder como tu decías.

El fallo era respecto a pasar los dos para que se acabase.

PD: Yo tuve que releer también varias veces ese apartado para tenerlo claro...

winston smith

Una duda de supernovato. Según he leido el maximo de copias de cada carta es de 3, pero lo que no entiendo bien es si sus efectos son sumatorios y simultáneos o si sólo se resuelven una sola vez una vez activados o puestos en juego.

Otra duda es respecto a una agenda que dice que cuando se puntue se coloca sobre ella un marcador de plan y que por tener un marcador alojado se puede avanzar una carta. Esto se hace una sola vez o se puede hacer varias?? Si se puntua otro plan tapando esta se retira el marcador??

ManUrrea

Cita de: winston smith en 28 de Julio de 2013, 20:18:37
Una duda de supernovato. Según he leido el maximo de copias de cada carta es de 3, pero lo que no entiendo bien es si sus efectos son sumatorios y simultáneos o si sólo se resuelven una sola vez una vez activados o puestos en juego.

Otra duda es respecto a una agenda que dice que cuando se puntue se coloca sobre ella un marcador de plan y que por tener un marcador alojado se puede avanzar una carta. Esto se hace una sola vez o se puede hacer varias?? Si se puntua otro plan tapando esta se retira el marcador??

Primero recuerda que hay algunas cartas que sólo puedes tener 1 copia en juego (aunque en el mazo tengas más).

Después depende del tipo de carta que sea o más bien el tipo de activación.

Si la activación es con coste, aunque tengas varias copias en juego tu activas una carta (ejemplo: la carta (no recuerdo el nombre) que pones 12 créditos y por cada clic coges 2, si tienes 2 copias puestas en juego, por 1 clic coges 2 y no 4, es decir, sólo activas una carta.)

Si la activación es condicionada, si se activarían todas las cartas que cumplan la condición (ejemplo: la carta que te da 1 crédito al principio de turno, si tienes 2 copias en juego, al principio del turno obtendrás 2 créditos (1 de cada copia))

Y por último las cartas que te dan modificadores, por ejemplo, +1 de memoria, pues son acumulativas.

Respecto a la duda de los planes, yo entiendo q tienes disponibles todos los planes puntuados, es decir, no se "tapan" unos a otros y puedes usar sus habilidades cuando quieras/puedas.

Espero no haberte liado más jejeje.

Mérek

Cita de: ManUrrea en 28 de Julio de 2013, 19:58:48
Yo creo que cuando el jugador activo pasa (después de q el rival haya hecho al menos una activación) ya no se pueden realizar más activaciones. O cuando el jugador no activo pase.

Es decir, siendo A el jugador activo y B el otro:

- Si A pasa en su primera oportunidad de hacer activaciones, B tiene oportunidad de hacer activaciones.

- Si B pasa, se acaba
- Si A pasa en siguientes oportunidades, se acaba.

Espero haberme explicado (y no estar equivocado)

Pero entonces, mi pregunta es, si el jugador A, en su segunda vez que hace activaciones, termina ahí la cosa o el jugador B puede hacer activaciones también por segunda vez?
El enfoque sobre el objeto A supone el desenfoque sobre el objeto B

ManUrrea

Cita de: Nacho1980 en 28 de Julio de 2013, 22:38:32
Pero entonces, mi pregunta es, si el jugador A, en su segunda vez que hace activaciones, termina ahí la cosa o el jugador B puede hacer activaciones también por segunda vez?

Mientras un jugador haga activaciones, el otro también puede.

La diferencia esta en pasar. Si el jugador A en su 2º o posteriores oportunidades pasa, se acaba el turno.

winston smith

Gracias por las aclaraciones, aún me hago bastante lío.
De lo que comentas hay algo que no entiendo a qué te refieres:

Cita de: ManUrrea en 28 de Julio de 2013, 20:57:47
Primero recuerda que hay algunas cartas que sólo puedes tener 1 copia en juego (aunque en el mazo tengas más).

ManUrrea

Si, las cartas únicas (llevan un simbolito, en las instrucciones aparece), que sólo puedes tener en juego (en la mesa) 1 copia. Pero puedes decidir tener más copias (hasta 3) en el mazo para aumentar las posibilidades de que te salgan antes.

winston smith

Cita de: ManUrrea en 28 de Julio de 2013, 23:34:39
Si, las cartas únicas (llevan un simbolito, en las instrucciones aparece), que sólo puedes tener en juego (en la mesa) 1 copia. Pero puedes decidir tener más copias (hasta 3) en el mazo para aumentar las posibilidades de que te salgan antes.

Ah, entonces los símbolos de 1,2 y 3 que vienen en las cartas son el límite de copias que pueden estar en juego de cada tipo??

ManUrrea

Cita de: winston smith en 28 de Julio de 2013, 23:48:21 Ah, entonces los símbolos de 1,2 y 3 que vienen en las cartas son el límite de copias que pueden estar en juego de cada tipo??

No, al final te voy a liar más jeje. Esos símbolos son las copias que hay de esa carta en la caja básica.

El que te digo es un rombo al lado del nombre de la carta.

Edito: mira por ejemplo las consolas de los runners

winston smith

Ah vale, por ejemplo grimorio en el mazo anarquista o el recurso wyldside que tienen el rombo a la izqda de su nombre (de éste último aunque haya 2 copias, sólo puede haber uno en juego).

Qué interesante...

ader

Otro fallo en una carta al traducir (o lo que sea):
CAMPAÑA DE EVE (de Facción HHAS-BIOROID serie GENESIS):
   Dice: "Coloca 16 créditos del banco sobre Campaña de Eve cuando la instales. Cuando no queden créditos en Campaña de Eve, destrúyela"
   Debe decir: "Coloca 16 créditos del banco sobre Campaña de Eve cuando la ejecutes. Cuando no queden créditos en Campaña de Eve, destrúyela"