Welcome to La BSK. Please login or sign up.

14 de Mayo de 2025, 08:42:30

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Conflict of Heroes: el Oso Despierta (Dudas)

Iniciado por gatoamr, 18 de Diciembre de 2012, 20:58:32

Tema anterior - Siguiente tema

Maka

Gracias, casi siempre la explicación mas sencilla es la correcta pero al ser mi primer wargame y al estar estos plagados de excepciones, no las tenia todas conmigo. Ahora ya solo me queda la duda de antes...ejjeje
CitarEn el primer combate, ¿Los alemanes pueden meter las 4 unidades a la vez como acción grupal utilizando únicamente el PAM? Si es así, lo veo un grandísima ventaja. Puede ir gastando el PAM para el movimiento grupal y luego tendrá 4 unidades sin activar muy cerca del punto de control. ¿Es posible que sea de esa manera?
No voy a decir que el escenario este roto, pero tal cual lo digo lo veo muy desequilibrado.

jasorel

Lo que dices, respeta las reglas.
Así, es.Pero los rusos tendrán sus PAM intactos para atacar a las unidades alemanas a placer cuando estén todas gastadas, si han ido pasando mientras hacías tus movimientos con los alemanes.
Lo que sí está desequilibrado es el coste en puntos de disparar, ya que los alemanes disparan a un coste menor que los rusos. Por ello los escenarios se deben jugar a ida y vuelta cambiando de bando.
Yo juego en el club Da2.
Aprendiz de wargamero.

lapipas

Buenas noches.
Usamos este mismo hilo para versión en solitario? Tengo algunas preguntas y no sé si usar este mismo.
Gracias.

Delan

Bueno pues aun no me ha llegado (crucemos los dedos para que llegue antes del finde) pero tras mucho leer me surge una duda.

El reglamento dice que una unidad muere si recibe dos impactos. Hasta aqui bien. Tenemos una unidad con la ficha de clavada debajo (por ejemplo) y si vuelvo a impactarle muere.
Si mi oponente logra reagrupar esa unidad deberia impactarle dos veces mas al haberse reagrupado o con un impacto mas es suficiente?

La logica me dice que lo primero. Al reagruparse estan otra vez como nuevos. Pero no me queda claro del todo

Por cierto. Creo que es el manual mejor explicado que he leido en mucho tiempo. Da gusto la verdad

soyyorch

Asi es. Si se reagrupa necesita de nuevo dos impactos.

Anduril

Si, imagina que la ficha son 10-12 personas.

Cuando se les pone una ficha de "clavada" o la que sea, implica que esas 10 - 12 personas están en una situación nada ventajosa que les obliga a realizar (o dejar de realizar) ciertas acciones, que son las que te indica la ficha.

Si no consigues "rematarlas" puede ser que se reagrupen, de ahí el nombre, por lo que las personas siguen como si fuese el comienzo de la batalla.

Delan

Genial. Lo que imaginaba. Muchas gracias a los dos. Volvere tras mi primera partida a acribillroa con dudas XD

Delan

Terminada la primera partida en solitario... la verdad que gozada de sistema. Me ha encantado todo. Y encima he ganado (sobre la bocina pero eso tambien vale) ahora a repasar dudas.

La primera en toda la frente tiene que ver con los iconos del sdkfz aleman.

El bonus de movimiento que tiene (los dos rectangulos azules) significa que puede mover 2 exagonos? Y el escudo blanco con el +2 de debajo? Ni la mas remota idea de que significa.

La verdad pensaba que me liaria tela con las cartas para manejar a la IA pero son mucho mas sencillas de entender de lo que pensaba.

Anduril

Páginas 12 y 13 del reglamento genérico.

Los rectángulos son un +2 al movimiento en terreno abierto (Es decir, por 1PA mueves 3 casillas), el +2 en el escudo es el modificador de defensa que ganan las unidades que sean transportadas.

winston smith

Cita de: Delan en 06 de Mayo de 2016, 00:21:51
Terminada la primera partida en solitario... la verdad que gozada de sistema. Me ha encantado todo. Y encima he ganado (sobre la bocina pero eso tambien vale) ahora a repasar dudas.

La primera en toda la frente tiene que ver con los iconos del sdkfz aleman.

El bonus de movimiento que tiene (los dos rectangulos azules) significa que puede mover 2 exagonos? Y el escudo blanco con el +2 de debajo? Ni la mas remota idea de que significa.

La verdad pensaba que me liaria tela con las cartas para manejar a la IA pero son mucho mas sencillas de entender de lo que pensaba.

Si no me equivoco, es un transporte alemán blindado que puede llevar y proteger otras unidades, a las que les otorgaría un bonus en defensa de +2. De ahí el icono de escudo en rojo.

Respecto a los rectángulos azules son bonificadores al movimiento de blindado oruga. Si se mueve por terreno abierto, carretera, caminos y demás terreno despejado por el coste de movimiento normal mueve 2 hex más (uno por cada icono).


Delan

Vale lo del movimiento es lo que suponia. Lo del icono tiene sentido y ahora que lo deci es verdad que lo lei pero ayer no habia forma de encontrarlo en el manual. Muchas gracias !

Lalalo98

Muy buenas  :D

Una duda tonta: Pongo en marcha una activación compartida para realizar un movimiento grupal ¿Puedo sumar, a ese fondo común de 7PA, puntos de acción de mando (PAM) si me apetece? Sé que eso puede hacerse cuando se activa una sola unidad, pero desconozco si es aplicable a las activaciones compartidas.

Un saludo y muchas gracias.

jasorel

#132
Cita de: Lalalo98 en 26 de Octubre de 2016, 21:17:35
Muy buenas  :D

Una duda tonta: Pongo en marcha una activación compartida para realizar un movimiento grupal ¿Puedo sumar, a ese fondo común de 7PA, puntos de acción de mando (PAM) si me apetece? Sé que eso puede hacerse cuando se activa una sola unidad, pero desconozco si es aplicable a las activaciones compartidas.

Un saludo y muchas gracias.

También es aplicable a las activaciones compartidas.(pag.9 Reglas:"Diversas unidades usadas, no usadas o activadas pueden efectuar acciones grupales utilizando únicamente PAM. No se da la vuelta a las unidades no usadas y activadas a su cara usada".)
Yo juego en el club Da2.
Aprendiz de wargamero.

manokyone

#133
Buenas. Expongo mi duda.

Un unidad (en mi ejemplo es una unidad de infantería pero valdría para cualquiera) mueve y se coloca adyacente (1 hex de distancia) pero por su flanco a un tanque con torreta que pueda girar para disparar fuera de su AdF(+2 en su coste de disparo). Es el turno del tanque. Al poder girar su torreta para disparar por su flanco, entiendo que podría atacar a esa unidad que se ha aproximado por su flanco a corta distancia ¿es correcto? y, ¿añade el +3 de fuego a corta distancia a su PF teniendo en cuenta que la unidad está en su flanco? Para cualquier otra unidad tengo claro que no (habría de estar en su AdF para que pudiera disparar y añadir ese +3).


raiderovicent

Hola de nuevo a todos, espero que haya algun wargamero Forever Alone por la sala.

Pues recientemente he comprado CoH para jugar en solitario y estoy con el segundo escenario...
Muestro foto de la situación...
Mi duda es que no sé que es lo que se pretende con este escenario ya que las unidades que llevo yo es imposible que puedan destruir a un tanque...
Si estoy en lo cierto, entonces ¿De que se trata el escenario?



Vlaada Chvatil y John  Butterfield mis preferidos