(http://i.imgur.com/p49OHZN.jpg)
Hoy 4 de febrero es el Día del Orgullo Zombie, en honor al cineasta George Andrew Romero, y para celebrarlo libero mi último juego, titulado Apocalipsis Zombi (https://twitter.com/search?q=%23ApocalipsisZombi&src=typd).
Se trata de un deckdestruying (en lugar de ir creando tu mazo tendrás que irlo destruyendo) y survival-horror. Es un juego de cartas para 2 jugadores (con modo solitario) y 20 minutos de duración.
Un virus desconocido ha convertido a la mayor parte de la población en violentos muertos vivientes.
En este survival-horror de cartas debes permanecer con vida bajo las duras condiciones de un Apocalipsis Zombi el mayor tiempo posible, mientras luchas contra otros Supervivientes y una devastadora horda de Zombis que deberás ir reduciendo, hasta que un Helicóptero te rescate y te lleve a un sitio seguro.
Cada jugador tendrá que prestar especial atención a la Salud de su personaje Superviviente, y a su nivel de Protección, para así mantenerse con vida. Para mejorar sus condiciones deberán explorar el Distrito 12 en busca de Ayudas como Comida, Agua, Medicinas, Armas o Munición, que podrán ser encontradas en edificios o vehículos abandonados, entre otros muchos lugares. Los jugadores también recibirán la Ayuda (o el estorbo) de otros Supervivientes.
Descárgalo gratis desde:
http://labsk.net/apocalipsiszombi
http://labsk.net/wkr/archives/15562/
Rediseño de Yllelder: (¡Ultima novedad!)
http://labsk.net/index.php?topic=126956.msg1436427#msg1436427
Historial de tuits:
http://www.twissues.com/Wkr/%23apocalipsiszombi
http://bit.ly/1CgA9YF
Variante: Cockney Edition.
Si quieres una partida con algo más de control (táctica-estratégica) juega esta variante.
Las reglas son idénticas salvo que el mazo de Distrito contiene únicamente estas cartas:
ZOMBIES
2 zombi-manco (Alpha)
2 zombi-calvo (Destructor)
2 poli-zombi (Arrollador)
2 yayo-zombi (Putrefacto)
2 maru-zombi (Vociferante)
2 cutre-zombi (Buscador)
2 Franken-zombi (Abominación)
2 Pizza-zombi (Avispado)
2 Puti-zombi (Encelada)
1 Yaya-zombi (Acre)
1 Infectado (Podrido)
1 Caminante (Oscuro)
SUPERVIVIENTES
1 Doctor
1 Abuelo
1 Punki
1 Paleto
2 Soldado
1 Veterano
1 Gótica
1 Obrero
1 Segurata (Vigilante)
1 Bombero
1 Puppy
1 Ladrón
AYUDAS
1 Kit médico
1 Linterna
1 Mochila
1 Chaleco antibalas
1 Radio
2 Motosierra
1 Munición
1 Carrito de la compra
2 Helicópteros
1 Dinamita
1 Coche
1 Lata de Gasolina
Si quieres aumentar la dificultad añade Zombis progresivamente (poco a poco) hasta tener un mazo de 54 cartas.
* Entre paréntesis la nomenclatura para los zombies del rediseño de Yllelder.
Descargado y remirado.
Tiene muy buena pinta, más que nada por lo curioso de la mecánica al tener que ir deshaciéndose del cartas del mazo. La principal pega que le veo (sin haber jugado) es que parece un solitario para dos jugadores, apañando la interacción con alguna carta concreta. Ya digo que no lo he jugado y no soy consciente del impacto que las decisiones puedan tener en el rival (mi Maji Matamu! también parece un solitario para 2 en la lectura de reglas).
En conjunto me parece bien hilado y novedoso, pero creo que me decantaría por la variante en solitario para probarlo inicialmente.
Para nada Moondraco, de hecho es al contrario, todo interación. Directa e indirecta.
La cosa consiste en irle dejando los zombis a tu contrario para que los robe o los recicle en cadena.
Si lo pruebas ya contarás.
Interesante, le echare un ojo.
Gracias!
Le echaremos un vistazo. Que curioso me parece lo de pagarlo con un tweet
Cita de: er_shiro en 05 de Febrero de 2014, 10:52:01
Que curioso me parece lo de pagarlo con un tweet
Es algo que decidí hacer hace un tiempo.
Primero, porque así solo se lo descarga quien realmente le interesa. Es un filtro.
Segundo, ayuda a promocionarlo. Que menos, ya que lo regalo.
La idea esta genial. 👍
Wkr! Estoy tratando de pagarte con el tweet y me salta este error:
"El contenido que intentó postear ha sido rechazado por Twitter (Error: 'This request looks like it might be automated. To protect our users from spam and other malicious activity, we can't complete this action right now. Please try again later.'). Puedes ajustarlo e intentarlo de nuevo. "
Alguna idea?
Nekhare, imagino que twitter se piensa que es spam. El precio de la fama.
Ahora lo reviso, pero ni idea.
Por lo visto alguien ha formulado una queja por spam y no deja poner la etiqueta #printandplay.
En fin, hay gente para todo. Ya he modificado el mensaje para que no sea considerado como tal.
Lo acabo de comprobar y a mi me ha dejado descargarlo.
Cita de: Hollyhock en 18 de Marzo de 2014, 16:17:19
Yo no puedo descargarlo, ya que no tengo cuenta en facebook ni twitter. Por lo visto soy pobre hasta para no poder permitirme pagar por juegos gratuitos.
Te acabo de enviar un MP.
Ningún problema Hollyhock. Se agradece.
A mi también me sale el error:
El contenido que intentó postear ha sido rechazado por Twitter (Error: 'This request looks like it might be automated. To protect our users from spam and other malicious activity, we can't complete this action right now. Please try again later.'). Puedes ajustarlo e intentarlo de nuevo.
Grrrrr!
Pues si que ha durado. El que sea se está tomando muchas molestias. Me siento importante.
Te acabo de mandar un MP, ruloma.
Los que no os podéis descargar #ApocalipsisZombi.
Aquí tenéis el enlace: http://labsk.net/apocalipsiszombi
Solo pido una crítica constructiva a cambio.
Una reseña de Kepa Ketone en Juego de Monos.
http://juego-de-monos.blogspot.com.es/2014/03/simioresena-apocalipsis-zombie.html
Lo prometido es deuda. En un primer momento decidí que iba a liberar solo la expansión para aquellas personas que me habían dado feedback del juego (análisis/crítica/reseña), pero como no he tenido tiempo de probarlo a conciencia y la cosa se está alargando más de la cuenta, al final he preferido liberarlo tal y como está, para que sean los propios jugadores quienes me comenten que tal funciona.
La primera Expansión de Apocalipsis Zombi añade 9 Localizaciones al juego (solo hay que imprimir un A4) que representan distintos lugares característicos e importantes de la ciudad: Instituto, Centro Comercial, Polígono Industrial, Estadio Deportivo, Zona Verde, Tiendas de Comestibles, Hospital, Área de Descanso y Centro Financiero; de manera que los jugadores puedan moverse durante la partida entre tres de ellas (para ello necesitarás un peón para cada jugador).
La gracia, o la idea de la expansión, consiste en que puedas descartarte de cartas de tu mano para lograr "limpiar" la Localización cumpliendo unos Requisitos de Ayudas + Supervivientes + Zombis y puedas reponer tu mano (reflush) como Recompensa. Algo sencillo, que con ligeros cambios de reglas, añada otra modalidad de juego.
Espero que os guste.
Localizaciones para Apocalipsis Zombi:
http://labsk.net/wkr/archives/15736/
(fuente Diario de WKR)
Muchas Gracias, tiene una pinta muy buena, no consigo agradecertelo con el twit pero si me ha dejado descargarlo, a cambio te prometo en cuanto lo fabrique el comentarte como ha ido, pero ya te adelanto que me va a gustar seguro....
Saludos.
Gracias peterferes.
Lo del tuit de agradecimiento es voluntario, ya que si lo automatizo me consideran spam.
Si tienes cuenta de tuiter basta con que pongas un mensaje diciendo que te has descargado el juego de mi blog (poniendo el enlace) y que esperas probarlo pronto.
Una variante para jugar con la Expansión de Apocalipsis Zombi.
http://labsk.net/wkr/archives/15746/
Si alguien la prueba que comente la experiencia con estos cambios.
Cita de: Wkr en 14 de Abril de 2014, 13:12:31
Una variante para jugar con la Expansión de Apocalipsis Zombi.
http://labsk.net/wkr/archives/15746/
Si alguien la prueba que comente la experiencia con estos cambios.
Añadidas nuevas reglas y aclaraciones para una mejor experiencia de juego.
Tiene buena pinta , intentaré probarlo el fin de semana que viene y te digo.
Fabricado y probado en solitario¡¡¡, es entretenido. No he probado las modificaciones, puede parecer en un principio fácil , pero tiene su miga. Yo he terminado jugando con todas las localizaciones boca abajo y teniendo que descrubrir una a una.
El helicoptero, por supuesto solo se introduce en el mazo cuando aparece en una de las localizaciones (previamente barajado junto a ellas y puesto boca abajo junto a una) y decidiendo de antemano cuantas veces se puede dar la vuelta al mazo de descartes.
Espero no te moleste, los pequeños cambios, el juego me parece una chulada.
PD Siento lo del twiter pero soy de esos raros que no tienen cuenta.
Gracias por el comentario peterferes.
Yo había pensado que en algunos Escenarios el helicopteros solo pudiera salir en el Hospital (si te fijas en el tejado hay un helipuerto) o en el Estadio Deportivo (se presupone que podría aterrizar en el cesped).
Las Localizaciones jugando a dos tienen más miga. De hecho estaban pensadas para esa modalidad.
Lo siguiente van a ser héroes protagonistas. Básicamente, cada jugador será un héroe, y empezará con una Salud y una Protección, y dispondrá de alguna habilidad especial. Se admiten sugerencias, aunque ya tengo hechos los 9 primeros.
Este finde echamos 5 partidas a 2 jugadores.
Las dos primeras fueron muy rapidas, menos de 10 minutos. El efecto recicla hizo que uno de los jugadores fuera devorado por la horda casi de inmediato. Vamos , ni con la salud y la protección a tope podias resistir.
A partir de ahí fuimos más precavidos.
Notamos una cosa, el juegador que empezaba con peor mano no podia, o por lo menos nosotros no pudimos , remontar. Lo que ocurria es que si un jugador tenia una buena mano, sin apenas zombies y muchos objetos , dominaba la partida mientras que el otro iba de mal en peor.
En la 4ª partida usamos tambien las localizaciones. No nos gustaron. El problema era que dado lo peligrosos que son los zombies con recicla vimos que se podian descartar la mayoria de los zombies en una localización dejando otras solo con personajes y objetos de modo que evitabas por completo el peligro.
En la 5ª partida probamos a jugar solo con una localización en juego de tal manera que explorarla era un ultimo recurso para cambiar una mano muy mala. A veces explorarla no resultaba beneficioso porque recibias una mano incluso peor.
En conclusión:
Nos gustó el tema , el diseño de las cartas , los dibujos y la mecanica del juego.
Nos pareció un poco descompensado el juego en favor de quien coge ventaja inicial, los zombies con recicla eran demasiado poderosos. Las localizaciones no les vimos utilidad.
Las partidas excepto las 2 primeras duraron una media hora. Jugamos con todas las cartas excepto en la ultima en la que descartamos la mitad de los objetos y personajes para acelerarla.
Un pequeño cambio que haria es cambiar las palabras Guarnecerse por Huir y Protección por Cansancio. Nos parecia más temático que al "huir" descartaras un zombie al que digamos dejabas atras corriendo ya que gastabas puntos de cansancio. Cuando estabas agotado y la horda te alcanzaba hasta los yayo-zombies podian comerte.
probablemente lo probemos otra vez.
Gracias por el feedback.
Te voy respondiendo.
Cita de: Ecthelion en 02 de Mayo de 2014, 18:55:45
Este finde echamos 5 partidas a 2 jugadores.
Las dos primeras fueron muy rapidas, menos de 10 minutos. El efecto recicla hizo que uno de los jugadores fuera devorado por la horda casi de inmediato. Vamos , ni con la salud y la protección a tope podias resistir.
A partir de ahí fuimos más precavidos.
Notamos una cosa, el juegador que empezaba con peor mano no podia, o por lo menos nosotros no pudimos , remontar. Lo que ocurria es que si un jugador tenia una buena mano, sin apenas zombies y muchos objetos , dominaba la partida mientras que el otro iba de mal en peor.
Para eso está la opción de mulligan.
Si la primera mano no te gusta, puedes descartártela en el orden que quieras, y robar una mano nueva.
Cita de: Ecthelion en 02 de Mayo de 2014, 18:55:45
En la 4ª partida usamos tambien las localizaciones. No nos gustaron. El problema era que dado lo peligrosos que son los zombies con recicla vimos que se podian descartar la mayoria de los zombies en una localización dejando otras solo con personajes y objetos de modo que evitabas por completo el peligro.
Pero la gracia consiste precisamente en descartar tus zombies para que se los coma tu oponente con un reciclar. Si hacéis eso es que no habéis entendido como se "interactua". La cosa consiste en fastidiar a tu oponente mientras tu sobrevives.
Yo he jugado con 3 Localizaciones y el resultado ha sido bastante positivo. Eso sí, se convierte en otro juego y otra forma de jugar. De hecho lo más normal es ir a limpiar las Localizaciones en una carrera contrareloj.
Cita de: Ecthelion en 02 de Mayo de 2014, 18:55:45
En la 5ª partida probamos a jugar solo con una localización en juego de tal manera que explorarla era un ultimo recurso para cambiar una mano muy mala. A veces explorarla no resultaba beneficioso porque recibias una mano incluso peor.
No le veo mucho sentido jugar con una única Localización.
¿Usasteis la opción de que parte de las cartas que recibes ya se conocen de antemano?
Así minimizas lo que comentas (lo de la mano peor).
Cita de: Ecthelion en 02 de Mayo de 2014, 18:55:45
En conclusión:
Nos gustó el tema , el diseño de las cartas , los dibujos y la mecanica del juego.
Nos pareció un poco descompensado el juego en favor de quien coge ventaja inicial, los zombies con recicla eran demasiado poderosos. Las localizaciones no les vimos utilidad.
Las partidas excepto las 2 primeras duraron una media hora. Jugamos con todas las cartas excepto en la ultima en la que descartamos la mitad de los objetos y personajes para acelerarla.
Unos 30 minutos es lo normal, sí. Todo depende de lo agresivo que te pongas.
Cita de: Ecthelion en 02 de Mayo de 2014, 18:55:45
Un pequeño cambio que haria es cambiar las palabras Guarnecerse por Huir y Protección por Cansancio. Nos parecia más temático que al "huir" descartaras un zombie al que digamos dejabas atras corriendo ya que gastabas puntos de cansancio. Cuando estabas agotado y la horda te alcanzaba hasta los yayo-zombies podian comerte.
Tiene mucha más lógica, sí.
Tomo nota.
Cita de: Ecthelion en 02 de Mayo de 2014, 18:55:45
probablemente lo probemos otra vez.
¿Jugais cooperativamente? ¿o jugais para fastidiaros entre vosotros?
¿Lograsteis cumplir el objetivo del juego alguna partida? ¿o siempre se murio antes alguien?
Cita de: Wkr en 02 de Mayo de 2014, 22:41:14
Para eso está la opción de mulligan.
Si la primera mano no te gusta, puedes descartártela en el orden que quieras, y robar una mano nueva.
No le veo mucho sentido jugar con una única Localización.
¿Usasteis la opción de que parte de las cartas que recibes ya se conocen de antemano?
¿Jugais cooperativamente? ¿o jugais para fastidiaros entre vosotros?
¿Lograsteis cumplir el objetivo del juego alguna partida? ¿o siempre se murio antes alguien?
Ten en cuenta que 3 partidas son una muestra muy pequeña, las dos primeras casi que ni las cuento ya que aun estabamos intentando comprender como funcionaba todo. de hecho estoy seguro que se nos escapa aun la manera de jugar.
El mulligan lo usamos la mitad de la veces pero si te sale una mala mano estas bastante jodido. es la impresión que nos dió.
No jugamos cooperativo. Entonces lo que pasaba es que si veias al otro apurado y empezaba a guarnecerse para evitarse un turno de desdichas el otro hacia lo mismo esperando a que cayera antes.
Quizás es que me salió una mano muy rara pero en una de las partidas solo tenia personajes y objetos y algún zombie ocasional. era muy facil superar a la horda y eliminar al zombie más problematico. El otro en cambio tenia que sacrificar puntos de vida o jugarsela a explorar la localización y rezar a Dios para que le saliera algo decente.
en todas las partidas murió uno de los dos. Jugamos solo la primera misión. De hecho en una habia salido el primer helicoptero y yo tenia el segundo en mano pero lo retuve en mano por que si lo jugaba perdia yo.
Las localizaciones cambian muuucho la estrategia del juego al ser el zombie con recicla lo más peligroso a mi parecer. Aparte de poder descartarlos en una localización e irte a otra no le veo el sentido a explorar las localizaciones si tienes una buena mano ¿para que vas a querer cambiarla?
Cita de: Ecthelion en 03 de Mayo de 2014, 00:02:02
Ten en cuenta que 3 partidas son una muestra muy pequeña, las dos primeras casi que ni las cuento ya que aun estabamos intentando comprender como funcionaba todo. de hecho estoy seguro que se nos escapa aun la manera de jugar.
El mulligan lo usamos la mitad de la veces pero si te sale una mala mano estas bastante jodido. es la impresión que nos dió.
Dos manos seguidas malas es menos probable.
Evidentemente, tampoco te lo asegura.
Cita de: Ecthelion en 03 de Mayo de 2014, 00:02:02
No jugamos cooperativo. Entonces lo que pasaba es que si veias al otro apurado y empezaba a guarnecerse para evitarse un turno de desdichas el otro hacia lo mismo esperando a que cayera antes.
Pero los Guarnecerse son finitos. Cada vez pierdes protección.
Cita de: Ecthelion en 03 de Mayo de 2014, 00:02:02
Quizás es que me salió una mano muy rara pero en una de las partidas solo tenia personajes y objetos y algún zombie ocasional. era muy facil superar a la horda y eliminar al zombie más problematico. El otro en cambio tenia que sacrificar puntos de vida o jugarsela a explorar la localización y rezar a Dios para que le saliera algo decente.
Esa sensación es habitual, sí. Si alguien no roba zombies tiene ventaja. Esta claro.
Hay un factor azar que se intenta mitigar con el gasto de Salud para profundizar algo más en el mazo.
Con la inclusión de las Localizaciones también tienes la opción de "limpiar" parte de tu mano. Además es casi necesario disponer de Zombies en la mano para poder hacerlo.
Cita de: Ecthelion en 03 de Mayo de 2014, 00:02:02
en todas las partidas murió uno de los dos. Jugamos solo la primera misión. De hecho en una habia salido el primer helicoptero y yo tenia el segundo en mano pero lo retuve en mano por que si lo jugaba perdia yo.
Lo del helicoptero es habitual. Si el segundo lo roba el que va perdiendo no lo va a jugar, pero eso hace que se reduzca su mano en uno. Aparte se puede recuperar el otro, o robar incluso este segundo. Quiero decir que tampoco es que sea una "tienda de campaña" segura. Hay suficientes cartas para que haya movimientos.
Cita de: Ecthelion en 03 de Mayo de 2014, 00:02:02
Las localizaciones cambian muuucho la estrategia del juego al ser el zombie con recicla lo más peligroso a mi parecer. Aparte de poder descartarlos en una localización e irte a otra no le veo el sentido a explorar las localizaciones si tienes una buena mano ¿para que vas a querer cambiarla?
Era un poco la idea. Que con "pocas cartas" hubiera dos modos de juego diferentes. De hecho el siguiente va a ser el de Héroes, con una configuración inicial de Salud/Protección diferentes y habilidades especiales.
El Limpiar una Localización te da PV. Y esos PV sirven para ganar. Mientras que un jugador tiene que eliminar bastantes Zombies (tampoco hay tantas cartas Motosierra, etc) el otro limpiando Localizaciones avanza más rápido. Aparte puedes descartar una Localización para "reciclar Supervivientes/Ayudas" en la Localización donde estes. Pero siempre tienes el riesgo de que las cartas que robes nuevas te coloquen "en la cuerda floja", así que hay que jugar en mi opinión con cabeza y no a lo loco.
Actualizada la Exp1: Localizaciones a la versión 1.1.
http://labsk.net/wkr/archives/15736/
Exp 2: Héroes Protagonistas:
http://labsk.net/wkr/archives/15814/
Reseña de #ApocalipsisZombi de alguien no jugón http://t.co/eTtT0inM9G
Y desde Colombia, nada más y nada menos.
A falta de probar este juego (que lo haré), pero después de leer el reglamento y viendo que hay bastante gente jugándolo, voy a tratar de hacer un rediseño de las cartas. Pronto colgaré algún avance a ver si voy por buen camino.
Cita de: Yllelder en 23 de Marzo de 2015, 13:17:25
A falta de probar este juego (que lo haré), pero después de leer el reglamento y viendo que hay bastante gente jugándolo, voy a tratar de hacer un rediseño de las cartas. Pronto colgaré algún avance a ver si voy por buen camino.
Lo que te he dicho por privado. Primero pruébalo y si te gusta, adelante.
Muchas gracias, por lo menos por darle una oportunidad y querer hacer un rediseño más bonito.
Bueno, pues he hecho algunas pruebas con las cartas de zombis y ha salido ésto.
[spoiler](http://i.imgur.com/M6T8lR8.jpg) (http://i.imgur.com/6zcPjeK.jpg)
(http://i.imgur.com/0xlTPlp.jpg) (http://i.imgur.com/XmCIMvY.jpg)[/spoiler]
He intentado darle un aspecto más serio al juego con fotos de zombis en vez de ilustraciones pero con una fuente tipo cartoon para darle un toque desenfadado.
Las cartas son tamaño poker y como se puede ver en la última (Yayozombi), están preparadas para subirlas a printerstudio y que no afecte el recorte en la imagen (el recorte sería la línea roja discontínua). Están a 300ppp para que no pierdan calidad al imprimirlas.
Agradecería cualquier tipo de crítica para mejorar las cartas o si os parece bien el rediseño.
Ei, pues a mi me parecen fantásticas. Si quitas el aspecto cartoon y coñón de las cartas, igual habría que plantearse cambiar los nombres de algunas (más acordes con las ilustraciones) y redactar un nuevo manual que haga referencias a ellas. Por ejemplo, el yayo-zombi. Eso ya como tu veas.
A ver que opina el personal.
Espectaculares ! Estos días quería imprimir el juego pero casi que me espero a este rediseño, porqué por lo visto las mecánicas estan muy bién !
Tienen pintaza las cartas.En mi opinión,quizá cambiaba el nombre de alguna carta...eso de yayozombie...no lo veo ;D
Lo cierto es que es complicado poner nombre a un zombi :P
Pongo la lista de nombres de las cartas y podemos ir haciendo propuestas.
- Mancozombi
- Calvozombi
- Polizombi
- Yayozombi
- Maruzombi
- Cutrezombi
- Frankenzombi
- Pizzazombi
- Putizombi
Busco las imágenes en función del nombre del zombi, pero como la mecánicas de las cartas tampoco tienen nada que ver con la imagen, valdría cualquiera.
Mi propuesta para
Yayozombi, manteniendo la idea del creador del juego, podemos cambiarlo por
Viejozombi o
Senilzombi
Y Vejestoriozombi...Veteranozombi...Abuelozombi...Centenariozombi...Añosozombi...Fosilzombi...?
Yo antes de andar con definiciones y ver que quitar o poner, vería que cartas hay y según su ilustración le buscaría un nombre. Lo ideal, como bien dices, es intentar que las mecánicas de las cartas correspondan con las ilustraciones elegidas de alguna manera.
Pues esperaremos a tener las imágenes :)
Si porqué (por ejemplo) en la carta del polizombie salen soldados nazis y estaría bién esa coordinación de que, si no se encuentra la ilustración exacta, es más adecuado cambiar el nombre ...
Cita de: Ramonth IV en 24 de Marzo de 2015, 12:57:13
...en la carta del polizombie salen soldados nazis y estaría bién esa coordinación de que, si no se encuentra la ilustración exacta, es más adecuado cambiar el nombre ...
Pues me hacéis un favor, porque no veas lo complicado que es encontrar un zombi en concreto que esté haciendo "algo" exactamente xD
Voy a buscar imágenes de zombis, a ver que encuentro.
¿El polizombi mejor así?
(http://i.imgur.com/719o1W7.jpg)
El zombi policía antidisturbios mola.
Bueno, he buscado algunas imágenes que pueden servir. En función de la imagen, se le puede asignar una función a la carta. A ver que sale.
[spoiler](http://i.imgur.com/zG9R9XBm.jpg) (http://i.imgur.com/KjIbll8m.jpg) (http://i.imgur.com/VSVRSRnm.jpg) (http://i.imgur.com/hCuqcwLm.jpg)
(http://i.imgur.com/q8brJqAm.jpg) (http://i.imgur.com/xKuNeuBm.jpg) (http://i.imgur.com/bG1dmPom.jpg)
(http://i.imgur.com/l9UL7kYm.jpg) (http://i.imgur.com/uQng5IGm.jpg) (http://i.imgur.com/ApDVYDAm.jpg)
(http://i.imgur.com/a8TU8b4m.jpg) (http://i.imgur.com/OjFRfh7m.jpg) (http://i.imgur.com/KUG6VNUm.jpg)
(http://i.imgur.com/lc8SNEgm.jpg) (http://i.imgur.com/KFnDtIxm.jpg) (http://i.imgur.com/OjLQfHum.jpg)
(http://i.imgur.com/ijanjHGm.jpg)[/spoiler]
¡OJO! Que son 17 imágenes, no se os pete el PC al abrirlas o algo :P
Me estoy dando cuenta que el icono de ataque de los zombis le he puesto en la parte inferior de la carta, lo cual va a ser muy incómodo cuando tengas varias cartas en la mano porque hay que separarlas para ver el icono. Por lo tanto, voy a cambiar el icono al lado del nombre, arriba a la izquierda (donde estaba originalmente), así será muy fácil ver toda tu mano.
Tengo una duda con el juego.
Algunas cartas y escenarios te mandan hacer cosas en función del número de zombis que hayas eliminado, pero con 2 jugadores o más, el montón del cementerio se comparte, ¿de qué forma sabemos cuántos zombis hemos eliminado cada uno? ¿lo vamos apuntando en un papel o cada jugador tiene su propio montón de cementerio?
EDITO: Ah perdón, que los zombis eliminados se ponen cada jugador en su propio montón, sin tener en cuenta el cementerio. Ya lo he entendido.
Cita de: Yllelder en 24 de Marzo de 2015, 13:31:43
¿El polizombi mejor así?
(http://i.imgur.com/719o1W7.jpg)
Según mi modesta opinión ... perfecto ! :)
He pensado en renombrar a los zombis dependiendo de su función, algo así:
[spoiler](http://i.imgur.com/XVbocXZ.jpg)(http://i.imgur.com/92fe7W0.jpg)(http://i.imgur.com/F1HPXOA.jpg)[/spoiler]
Además he asignado un color para cada término que aparezca en las cartas (destruir, reciclar, descartar, etc). De esta forma, más adelante se puede hacer una carta de "referencia rápida" que explique cada término y sería muy fácil reconocerlos.
¿Os convencen los nombres así?
A mi la idea me parece muy buena y es coherente. Lo único sería ya consensuar los nombres.
Lo de los códigos de colores, ayuda, sí.
Pues a modo de referencia rápida, dejo aquí la lista de lo que hace cada zombi para poder bautizarlos ;)
- Zombi 1 (zombi-manco) - Cada uno de tus otros zombis gana +1 de ataque
- Zombi 2 (zombi-calvo) - Destruye una ayuda
- Zombi 3 (poli-zombi) - Pierde una protección
- Zombi 4 (yayo-zombi) - Si estás malherido tiene ataque 1, sino 0
- Zombi 5 (maru-zombi) - Revela 3 cartas y devuelve los no-zombis
- Zombi 6 (cutre-zombi) - Recicla un zombi
- Zombi 7 (franken-zombi) - Tiene un ataque igual al número de zombis
- Zombi 8 (pizza-zombi) - Recicla un zombi
- Zombi 9 (puti-zombi) - Si hay otra zombi femenina en juego tiene ataque 2, sino 1
Imagen original de los zombis:
[spoiler](http://i.imgur.com/qZr3NPK.jpg)[/spoiler]
zombi-mancho -> el estimulador
zombi-calvo -> el destructor
poli-zombi -> el arrollador
yayo-zombi -> el lento
maru-zombi -> la fisgona
cutre-zombi -> el líder
franken-zombi -> el aniquiliador
pizza-zombi -> el listo
puti-zombi -> la feminista
Así es la idea de las cartas de supervivientes:
(http://i.imgur.com/xHnCsHW.jpg)
Te está quedando impresionante, la verdad. Un diseño estupendo :)
Mis propuestas:
Zombi manco: alpha
Zombi calvo: destructor
Zombi poli: arrollador
Zombi yayo: putrefacto
Zombi maruja: vociferante
Zombi cutre: buscador
Zombi frankie: abominación
Zombi pizzero: buscador
Zombi putilla: encelada
Buscando un tono más serio ya que les cambiamos los nombres de coña. No veo razón para poner dos nombres diferentes al cutre y al pizzero porque según veo son idénticos.
Me alegro que os gusten, eso levanta la moral ^_^
Me molan los nombres que propone
Moondraco.
Tengo un dilema, ¿ponemos el artículo delante del nombre o sin él?
- El Destructor o Destructor
- El Arrollador o Arrollador
- La Encelada o Encelada
Con artículo se entiende que es un zombi único, que sólo hay uno, y sin artículo es como si perteneciera a un sub-tipo de zombi del que existen más (independientemente de que sí existan más, ya que hay cartas repetidas)
Cita de: Moondraco (Mario L. Menés) en 25 de Marzo de 2015, 13:01:38
Zombi manco: alpha
Zombi yayo: putrefacto
Zombi frankie: abominación
Estos me gustan.
Cita de: Moondraco (Mario L. Menés) link=topic=126956.msg1428655#msg1428655
Buscando un tono más serio ya que les cambiamos los nombres de coña. No veo razón para poner dos nombres diferentes al cutre y al pizzero porque según veo son idénticos.
Es porque por reglas, para ajustar dificultades, los de un tipo se quitan. Por facilitar.
Cita de: Yllelder en 25 de Marzo de 2015, 13:23:33
Tengo un dilema, ¿ponemos el artículo delante del nombre o sin él?
Yo no lo pondría.
Pues las cartas de zombis ya están listas, aún hay tiempo de hacer cambios por si queréis sugerir algo.
Aquí una muestra en pequeño:
[spoiler](http://i.imgur.com/xkFldDB.jpg)(http://i.imgur.com/RWoLbT5.jpg)(http://i.imgur.com/OtQWZVb.jpg)
(http://i.imgur.com/y6fJg43.jpg)(http://i.imgur.com/vwicLCa.jpg)(http://i.imgur.com/icZkWP5.jpg)
(http://i.imgur.com/Hb46ikw.jpg)(http://i.imgur.com/8r0VlHd.jpg)(http://i.imgur.com/Pb2Nf87.jpg)[/spoiler]
Las siguientes son las de personajes.
Espero que os gusten ;)
Lo siento, pero soy muy pejiguero con estas cosas. En algunas cartas, donde pone "sino" hay que cambiarlo por "si no" :P
Por lo demás, un trabajo superior ;)
Cita de: turlusiflu en 25 de Marzo de 2015, 20:58:16
Lo siento, pero soy muy pejiguero con estas cosas. En algunas cartas, donde pone "sino" hay que cambiarlo por "si no" :P
Por lo demás, un trabajo superior ;)
Pues no sé que decirte, mira lo que dicen aquí:
CitarSino es una conjunción adversativa que se escribe en una sola palabra y se usa, principalmente, para contraponer un concepto a otro: «No estudia, sino que trabaja», mientras que si no introduce una oración condicional: «Si no estudias, no aprobarás».
Leer más: http://www.NoCanonAEDE/cultura/20110606/54166716409/la-diferencia-entre-sino-y-si-no.html
Es que yo tuve la misma duda y tuve que consultarlo en internet xD
EDITO: Ahora que lo dices, en una pone una cosa y en la otra otra. Ya está corregido como "sino". Si me estoy equivocando decídmelo y lo cambio.
¿Qué os parece este logo para el dorso de las cartas?
(http://i.imgur.com/Jc326RQ.jpg)
A mí me gusta bastante todo el trabajo :)
Está quedando todo muy muy bien...es cuanto se acabe lo pruebo y comento
Cita de: Yllelder en 25 de Marzo de 2015, 21:01:34
Cita de: turlusiflu en 25 de Marzo de 2015, 20:58:16
Lo siento, pero soy muy pejiguero con estas cosas. En algunas cartas, donde pone "sino" hay que cambiarlo por "si no" :P
Por lo demás, un trabajo superior ;)
Pues no sé que decirte, mira lo que dicen aquí:
CitarSino es una conjunción adversativa que se escribe en una sola palabra y se usa, principalmente, para contraponer un concepto a otro: «No estudia, sino que trabaja», mientras que si no introduce una oración condicional: «Si no estudias, no aprobarás».
Leer más: http://www.NoCanonAEDE/cultura/20110606/54166716409/la-diferencia-entre-sino-y-si-no.html
Es que yo tuve la misma duda y tuve que consultarlo en internet xD
EDITO: Ahora que lo dices, en una pone una cosa y en la otra otra. Ya está corregido como "sino". Si me estoy equivocando decídmelo y lo cambio.
No me refería tanto a los ejemplos que has puesto como a diversas cartas del original, en que sale "sino" y debería decir "si no", como el Yayo-zombi o la Puti-zombi
Cita de: turlusiflu en 25 de Marzo de 2015, 23:53:11
Cita de: Yllelder en 25 de Marzo de 2015, 21:01:34
Cita de: turlusiflu en 25 de Marzo de 2015, 20:58:16
Lo siento, pero soy muy pejiguero con estas cosas. En algunas cartas, donde pone "sino" hay que cambiarlo por "si no" [emoji14]
Por lo demás, un trabajo superior ;)
Pues no sé que decirte, mira lo que dicen aquí:
CitarSino es una conjunción adversativa que se escribe en una sola palabra y se usa, principalmente, para contraponer un concepto a otro: «No estudia, sino que trabaja», mientras que si no introduce una oración condicional: «Si no estudias, no aprobarás».
Leer más: http://www.NoCanonAEDE/cultura/20110606/54166716409/la-diferencia-entre-sino-y-si-no.html
Es que yo tuve la misma duda y tuve que consultarlo en internet xD
EDITO: Ahora que lo dices, en una pone una cosa y en la otra otra. Ya está corregido como "sino". Si me estoy equivocando decídmelo y lo cambio.
No me refería tanto a los ejemplos que has puesto como a diversas cartas del original, en que sale "sino" y debería decir "si no", como el Yayo-zombi o la Puti-zombi
Insisto. Se escribiría separado si estuviéramos negando, no comparando como es el caso.
Cito ésto que he encontrado en Internet:
Un truco sencillo para saber cuándo debe escribirse una u otra forma es ver si entre si y no puede incluirse algún elemento sin pérdida de sentido en el texto: «Si no hubiera intervenido el juez...» = «Si el juez no hubiera intervenido...». En caso afirmativo, se trata de si + no, y debe escribirse en dos palabras.
A ver si algún ilustrado del foro puede arrojar algo de luz sobre el tema y nos saca de dudas [emoji14]
Vale, he investigado más y tienes tú razón, va separado debido a que sí es una negación, solo que se está omitiendo la frase original para no repetirla.
Si hay otra zombi femenina en juego tiene ataque 2, si no hay otra zombi femenina en juego tiene ataque 1.
sino creo que va junto. Es una conjucción adversativa y contrapone a un concepto negativo otro afirmativo. Si se puede sustituir por "de lo contrario" o "si se da el caso de que no" entonces va junto.
se escribe separado "si no" cuando es una condición.
Si hay otra Zombi femenina en juego tiene ataque 2, sino 1
Es lo mismo que, Si hay otra Zombi femenina en juego tiene ataque 2, si se da el caso que no 1
Por tanto, va junto.
He preguntado en el foro de Wordreference, que suele haber bastantes expertos en estos temas, dicen que va separado, aunque sigo sin pillarlo del todo xD
http://forum.wordreference.com/showthread.php?t=1917154&page=4&p=15120168#post15120168
No te des mal. Ponlo así.
Si hay otra Zombi femenina en juego tiene ataque 2, en caso contrario 1.
Un truco sencillo para saber cuándo debe escribirse una u otra forma es ver si entre si y no puede incluirse algún elemento sin pérdida de sentido en el texto: «Si no hubiera intervenido el juez...»= «Si el juez no hubiera intervenido...». En caso afirmativo, se trata de si + no, y debe escribirse en dos palabras.
Cita de: Wkr en 26 de Marzo de 2015, 09:45:40
No te des mal. Ponlo así.
Si hay otra Zombi femenina en juego tiene ataque 2, en caso contrario 1.
(https://www.theproducersperspective.com/wp-content/uploads/2012/06/YouWin2.png)
Pues os sigo mostrando avances. Aquí las cartas de supervivientes.
Si algo no os convence o creéis que se puede mejorar, no dudéis en exponerlo.
Espero que os gusten :)
Cartas de supervivientes:
[spoiler](http://i.imgur.com/jfKvTgz.jpg)(http://i.imgur.com/JCIojFk.jpg)(http://i.imgur.com/ZBdTHET.jpg)
(http://i.imgur.com/ogfJUoP.jpg)(http://i.imgur.com/HM4FukT.jpg)(http://i.imgur.com/CZvUZap.jpg)
(http://i.imgur.com/wkGqOlK.jpg)(http://i.imgur.com/6ji9t22.jpg)(http://i.imgur.com/BHqGWuy.jpg)[/spoiler]
Son muy chulas, la pega es que son poco printer friendly, habrá que pasar por Artscow
Notaza una vez más. Son muy resultonas :)
Cita de: turlusiflu en 26 de Marzo de 2015, 11:39:18
Son muy chulas, la pega es que son poco printer friendly, habrá que pasar por Artscow
Lástima que Printerstudio haya subido tanto de precio, pero (personalmente) las prefiero chulas que printer friendly. Aunque después de varios Print & play, las cartas prefiero mandarlas a hacer porqué, a parte de quedar mejor, lo de cortar, plastificar, etc muchas cartas se me hace muy pesado porqué es muy repetitivo.
Me alegro que os gusten :D
Cuando estén terminadas, tenía pensado sacar una versión printer friendly en blanco y negro. Por eso no os preocupéis. ;)
Venga, más avances, que estoy on fire, vamos con las cartas de ayudas.
Éstas son sencillitas para que sean fácilmente identificables y clarificadoras.
Cartas de ayudas:
[spoiler](http://i.imgur.com/wbVb7a0.jpg)(http://i.imgur.com/6H6qyel.jpg)(http://i.imgur.com/JcbIxhU.jpg)
(http://i.imgur.com/i8c8QvC.jpg)(http://i.imgur.com/oLwtlNn.jpg)(http://i.imgur.com/WLH7GAu.jpg)
(http://i.imgur.com/LwvU0lQ.jpg)(http://i.imgur.com/GnoIbXz.jpg)(http://i.imgur.com/fTScSMP.jpg)[/spoiler]
Yo voy a poner una pequeña pega a los personajes, y es relativa a la uniformidad. Mientras que las fotos de los objetos si tienen el mismo acabado, en las de personajes hay algunas muy realistas, otras muy retocadas. Yo intentaría escoger las que tuviesen un acabado parecido. Por ejemplo doctor, punki, veterano y paleto si parecen más cercanas estéticamente.
Otra sugerencia. El reglamento ocupa 9 páginas, con mínimos cambios estéticos de espaciado se pueden reducir a 8, y así se puede imprimir en forma de cuadernillo ;)
Cita de: vilvoh en 26 de Marzo de 2015, 13:22:36
Yo voy a poner una pequeña pega a los personajes, y es relativa a la uniformidad. Mientras que las fotos de los objetos si tienen el mismo acabado, en las de personajes hay algunas muy realistas, otras muy retocadas. Yo intentaría escoger las que tuviesen un acabado parecido. Por ejemplo doctor, punki, veterano y paleto si parecen más cercanas estéticamente.
Toda crítica es bienvenida, así se mejora, ya que uno mismo no es objetivo consigo mismo.
¿Te refieres al escenario donde está cada personaje (ya que unos sí parecen estar en zonas apocalípticas y otros en su casa) o al color (aspecto) general de cada carta?
Todas las cartas llevan un velado azul para los personajes y verde para los zombis, para intentar que tengan el mismo color.
Cita de: turlusiflu en 26 de Marzo de 2015, 13:27:47
Otra sugerencia. El reglamento ocupa 9 páginas, con mínimos cambios estéticos de espaciado se pueden reducir a 8, y así se puede imprimir en forma de cuadernillo ;)
Sin duda el manual requiere un maquetado y revisado completo, aunque es lo que más beta está. Será lo último que maquete, para que no haya que andar cambiándolo cada vez que se modifique una carta.
Cita de: Yllelder en 26 de Marzo de 2015, 13:29:43
Toda crítica es bienvenida, así se mejora, ya que uno mismo no es objetivo consigo mismo.
¿Te refieres al escenario donde está cada personaje (ya que unos sí parecen estar en zonas apocalípticas y otros en su casa) o al color (aspecto) general de cada carta?
Todas las cartas llevan un velado azul para los personajes y verde para los zombis, para intentar que tengan el mismo color.
Si, me refiero a que algunas tienen un aspecto más realista, como el obrero y el abuelo, sin embargo la imagen del paleto parece de serie de TV, y el soldado parece una pintura. No se si difuminando algo el fondo conseguirías esa uniformidad, o tal vez poniendo a todos un fondo de dibujo frente a la imagen realista del personaje.
Cita de: turlusiflu en 26 de Marzo de 2015, 13:27:47
Otra sugerencia. El reglamento ocupa 9 páginas, con mínimos cambios estéticos de espaciado se pueden reducir a 8, y así se puede imprimir en forma de cuadernillo ;)
Bien visto !
Añado dos comentarios personales (no me atrevo a llamarlos ni sugerencias)
a) las cartas (en pequeño, para no estorbar) podrían tener alguna explicación temàtica o introductoria sobre su uso, por ejemplo, la carta del doctor pone "Recicla un kit médico" pues arriba poner algo en plan "Gracias a sus conocimientos en medicina el doctor te " y debajo como está ahora "Recicla un kit médico".
b) o después del texto algun dialogo o narración temática en plan
"-Necesitamos toda la ayuda médica que podamos encontrar!
- Donde diablos está la enfermera?"
(su descripción sería más trabajo del diseñador del juego que del diseñador gráfico ?)
(también he visto que en algunas cartas quizá las propias instrucciones de la carta, como en el caso del Veterano, dejan poco espacio para más letras)
Lo del texto de ambientación me parece buena idea, si en alguna no cabe, tampoco hace falta ponerlo.
Bueno, os enseño una carta a doble cara que servirá de referencia rápida de los términos del juego, aunque se memorizan rápido puede ser buena idea para nuevos jugadores.
[spoiler](http://i.imgur.com/ld3A7xk.jpg)(http://i.imgur.com/6z8kzNa.jpg)[/spoiler]
A riesgo de que me echéis tomates a la cara, quiero decir que el arte del marco de esta carta lo he cogido del print and play público de un juego que está actualmente en Kickstarter (sólo en inglés :( ) y que me parece que tiene el mejor arte que he visto en un juego hasta la fecha. Lo uso a modo de homenaje y publicidad ya que bien lo merece. El juego en cuestión se llama Grimslingers (https://www.kickstarter.com/projects/314069658/grimslingers-a-card-dueling-game). Sólo le quedan 10 horas para terminar el mecenazgo, pero ya ha conseguido lo que pedía. A ver si lo coge alguna editora y lo traducen.
Lo del código de colores está bien, pero hay que tener en cuenta los problema de daltonismo. Algunos son colores demasiado pasteles. Igual habría que pensar en poner iconos también.
Y coincido, el manual para lo último.
Tuve en cuenta el daltonismo con los colores, ya que si alguno habéis jugado al World of Warcraft (videojuego de PC, no de mesa), hace bastante tiempo ya empezaron a utilizar colores teniendo en cuenta a los daltónicos, entonces yo me he basado en los colores de las clases del juego.
(http://i39.tinypic.com/2ebxs76.jpg)
Pero hay un problema añadido. No es lo mismo ver colores en RGB (color de monitor) que en CMYK (colores de tintas de impresión), por lo tanto he tenido que adaptar dichos colores para que se muestren igual en el monitor como al imprimirlos, y seguramente ya no sean amigables para daltónicos.
¿Cómo se puede solucionar ésto?
Lo de los iconos me parece bien.
Yo te lo digo también porque hay muchos tipos de daltonismo. Para que te hagas una idea yo conozco alguien que ese color rosa de Paladins lo vería gris y lo confundiría quizás con el color de Warriors (que no es gris pero es el más parecido).
Sin problema, mañana busco una ristra de iconos relevantes a cada término.
Anécdota del día.
Cuando jugaba al WoW, teníamos un compañero que era daltónico y en un jefe de mazmorra que soltaba unas nubes verdes que había que esquivar para no morir, él no podía verlas directamente. Menudo cachondeo por el TeamSpeak para decirle dónde estaban.
(http://i.ytimg.com/vi/DUA5eWrfiA0/maxresdefault.jpg)
Lo cierto es que el daltonismo es un problema más grave del que nos creemos :(
Un saludo a todos los daltónicos desde aquí 8)
Teniendo en cuenta que a cada color corresponde un texto diferente, creo que ya quedan diferenciados, no creo que haya mayor problema en eso (y te lo digo yo que confundo marrones, verdes y grises)
Esta quedando brutal!
Cita de: turlusiflu en 26 de Marzo de 2015, 21:19:00
Teniendo en cuenta que a cada color corresponde un texto diferente, creo que ya quedan diferenciados, no creo que haya mayor problema en eso (y te lo digo yo que confundo marrones, verdes y grises)
Efectivamente, yo no metería iconos. Van a liar las cosas. Los colores son una simple ayuda, si alguien no los distingue puede simplemente leer la palabra.
Pues tenéis razón, al fin y al cabo la palabra en sí misma ya lo dice todo.
Bueno, dejamos los iconos en la lista de "posibles"
He estado haciendo unas pruebas de impresión, ya que los colores en pantalla suelen salir más claros que lo que realmente se va a imprimir, que sale mucho más oscuro.
¿Alguien que haya imprimido algún print and play en su casa o en una empresa especializada (printerstudio, artscow, etc.) puede confirmarme si es mucha la diferencia de luminosidad entre el PDF y la carta imprimida?
Lo pregunto para saber si el problema es mi impresora o es lo normal.
También he añadido unas citas encontradas por internet de ambientación a cada personaje. Se pueden cambiar, están más que nada para definir el diseño y posición de la frase.
Además he intentado corregir las diferencias de luminosidad de cada foto que hacía que no fueran uniformes unas con otras, ahora son más parecidas. No sé si lo he conseguido.
Cartas de personajes con colores aclarados para impresión y frases de ambientación por cada personaje:
[spoiler](http://i.imgur.com/xTCPZul.jpg)(http://i.imgur.com/eHa22ER.jpg)
(http://i.imgur.com/5Et3W59.jpg)(http://i.imgur.com/1VGJpEq.jpg)
(http://i.imgur.com/awm7p2r.jpg)(http://i.imgur.com/B65qbCC.jpg)
(http://i.imgur.com/yjI5unQ.jpg)(http://i.imgur.com/j6bnhzg.jpg)
(http://i.imgur.com/AyJvXS5.jpg)[/spoiler]
Adjunto una previsualización de cómo es el manual en plan: "me da igual la tinta, lo imprimo en el curro".
Tranquilos, habrá una versión en blanco y negro en plan: "soy pobre y la tinta la pago yo".
(http://i.imgur.com/sL8OSVG.jpg)
Yo no soy muy "triquismiquis" pero a mi más o menos los colores me han salido parecidos tanto en pedidos en PrinterStudio como imprimiendo en casa.
El único problema fué imprimir el juego de cartas de Aliens This time it's war que las cartas son muy oscuras y impreso se veían menos aún, pero supongo que era porqué ya la carta en si era toda oscura y lo poco que puede oscurecerse una carta aquí si que se notaba. Con otras de colores mas normales o vivos no he notado nada y he hecho bastantes ...
(http://i.imgur.com/RPu8tXk.png)
¡El rediseño del juego está terminado!
Pongo unos renders para que os hagáis una idea de cómo son las cartas.
(http://i.imgur.com/p49OHZN.jpg)
(http://i.imgur.com/fuJA3aO.jpg)
· Print and Play en blanco y negro
https://mega.co.nz/#!PsojhR6A!aryrhktHzXRmglxkLQCjxZ7ptu6FeQRjEEX_GCheKj8
· Print and Play a color
https://mega.co.nz/#!TpYTkaLB!pWMiylxpemH79Mn-VZvTQ1yMfGblMxUhmv8YXh550Fk
====================================================
· Mazos en CowCow.com
Mazo 1 (no sobran cartas):
http://www.cowcow.com/gallery/playing-cards/apocalipsis-zombi-de-6sr8528w2dpx
Mazo 2 (31 cartas, sobran 23 en blanco):
http://www.cowcow.com/gallery/playing-cards/apocalipsis-zombi-de-yx9k5b91tpv1
====================================================
Para más información revisar el primer mensaje del hilo.
Yllelder, muchas gracias por el trabajo desinteresado.
La verdad que las cartas han quedado geniales.
Ahora toca disfrutar del juego.
A ver si con esta versión la gente se anima a probarlo.
Yo no pude esperar y me hice una copia con la versión de wkr. En casa ha triunfado mucho, aunque alguna partida ha salido algo descompensada. Tenemos que probar aún algunos escenarios y las expansiones de héroes y localizaciones.
Pero el trabajo de Yllelder es BRUTAL. El día 16 vence un interesantísimo cupón de CowCow.com (prima hermana de Artscow), de 4 barajas de 54 cartas a 20 $, envío incluido (http://labsk.net/index.php?topic=151619.0 (http://labsk.net/index.php?topic=151619.0)); a ver si llegas a tiempo de hacer los mazos y me pido una copia.
Cita de: turlusiflu en 10 de Abril de 2015, 12:20:35
En casa ha triunfado mucho, aunque alguna partida ha salido algo descompensada.
Esta es una de la pegas, sí.
Que puede salir alguna partida raruna.
Si se os ocurre algo para solucionarlo, no dudes en comentarlo.
Ya están las cartas subidas en CowCow para aprovechar hasta el 16 de abril de 2015 el cupón de 4 productos por 20$ (envío incluido).
CÓDIGO DEL CUPÓN: WELUVGIFTS
Corregido:
Son 85 cartas en total, hay que comprar 2 mazos de 54 cartas cada mazo, por lo tanto, al segundo mazo le sobran 23 cartas en blanco, así que podéis rellenarlas con otro juego.
Cita de: Yllelder en 10 de Abril de 2015, 13:32:13
Ya están las cartas subidas en CowCow para ...
Si añadimos cartas aquí se añadiran a todo el mundo o como se hace una copia de estos mazos para modificar libremente ? Gracias por el curro ! Cuando me lo hacía en Printerstudio (antes de la subida de precios) era muy entretenido ...
Ha compartido la galerías, así que cada un puede montarse el mazo como quiera.
En algún post me habré perdido. ¿Por qué hay solo 21 zombis en la versión de Yllelder?
Cita de: turlusiflu en 10 de Abril de 2015, 17:44:30
En algún post me habré perdido. ¿Por qué hay solo 21 zombis en la versión de Yllelder?
¡Ostras tú, qué mangada! Falta duplicar la hoja de 9 zombis otras 2 veces (son 4 hojas de zombis, no 2).
Pues voy a retirar los enlaces temporalmente porque ahora no estoy en casa y no puedo arreglarlo.
Muchas gracias por el aviso Turlusiflu.
Aprovecho este mismo hilo para preguntar algo de CowCow.
Cuando monto el mazo, la primera carta es el frente, la siguiente el dorso, después la el frente de la cara 2, luego el dorso, así sucesivamente.
[Carta 1 Frente] - [Carta 1 Dorso] - [Carta 2 Frente] - [Carta 2 Dorso] - etc.
Sin embargo, la galería que os comparto para añadir al carrito directamente se muestra diferente:
(http://i.imgur.com/0b2PUJL.jpg)
Los nombres (que están en un cuadrado rojo) sí coinciden, pero las miniaturas no coinciden. ¿Ésto es así en CowCow o he montado algo mal?
A mí también me ha extrañado, pero creo que lo haces bien
Cita de: turlusiflu en 10 de Abril de 2015, 18:23:01
A mí también me ha extrañado, pero creo que lo haces bien
Me parece que esa galería sólo está preparada para mostrar cartas con el mismo dorso, no con dorso distinto.
Yo sobre CowCow, ni idea.
Pero espero que se haga bien, porque los que yo me pedí la galería también sale así.
En los mazos pone front 1, back 1, etc.
Cita de: turlusiflu en 10 de Abril de 2015, 17:44:30
En algún post me habré perdido. ¿Por qué hay solo 21 zombis en la versión de Yllelder?
Creo que puso la versión Cockney a su manera. XD
Para que nos entendamos el juego básico son 81 cartas + 4 cartas resumen. En total, 85 cartas.
El problema es que se ha dejado de duplicar algunos zombies en los mazos preparados.
En el album están todos los tipos.
Ya están los enlaces con el contenido corregido, tanto del print and play como los mazos de CowCow.com.
Clic aquí para ir al mensaje con los enlaces de descarga:
http://labsk.net/index.php?topic=126956.msg1436427#msg1436427
Y para que no perdáis vuestras cartas, ahí va una cajita donde retener a todos esos zombis para que no escapen por casa ;D
Haz clic para verla más grande:
(http://i.imgur.com/bD7Ug5y.jpg)
Cuando sepa lo que ocupa el mazo de alto, ajusto el tamaño de la caja correctamente.
No creo que me de tiempo, pero ¿se pueden aprovechar los espacios en blanco de la segunda baraja preparada para cowcow? O bien, ¿estas las imágenes para poder subirlas y así aprovechar el resto de espacios en blanco en un mazo propio?
El rediseño ha quedado muy chulo, dan ganas de probarlo.
Cita de: sectario en 15 de Abril de 2015, 23:11:54
No creo que me de tiempo, pero ¿se pueden aprovechar los espacios en blanco de la segunda baraja preparada para cowcow? O bien, ¿estas las imágenes para poder subirlas y así aprovechar el resto de espacios en blanco en un mazo propio?
El rediseño ha quedado muy chulo, dan ganas de probarlo.
Tranqui tronco, si puedes añadir, de todas formas han dicho que dejan todo el mes para el cupón.
Este me lo he pedido.
Cita de: sectario en 15 de Abril de 2015, 23:11:54
¿se pueden aprovechar los espacios en blanco de la segunda baraja preparada para cowcow? O bien, ¿estas las imágenes para poder subirlas y así aprovechar el resto de espacios en blanco en un mazo propio?
Si no me equivoco tienes dos opciones: O usar la galería y crear tu propio mazo, o abrir el que ha creado Yllelder, editarlo y modificarlo y añadir las cartas de otro juego.
Cita de: Wkr en 16 de Abril de 2015, 09:05:59
Si no me equivoco tienes dos opciones: O usar la galería y crear tu propio mazo, o abrir el que ha creado Yllelder, editarlo y modificarlo y añadir las cartas de otro juego.
Ya lo he podido hacer. Cuando lo añades a tu álbum o al carrito, antes de ir a hacer el checkout viendo lo que hay en tu carrito pues por bajo de la baraja o así, hay un enlace que pone ADJUST , en azulito, pequeño... le das y te abre el editor.
Ahora ya lo puedo pedir, el rediseño me atrae y tener un "destructor de mazos también" :D
Muchas gracias por el curro.
Citar
Acabo de armarme de un mazo de "Apocalipsis Zombi", lo hice con hojas imprimibles adhesivas, las que una vez recortadas pegué sobre cartas de Mitos y Leyendas que tenía repetidas, me quedaron excelentes.
Pero al tratar de jugarlo, siguiendo las reglas al pie de la letra, me quedaron varias dudas, como por ejemplo, qué hago con las cartas de superviviente y ayudas que utilizo en mi fase de "explorar", se van al cementerio o vuelven a mi mano? y los zombis utilizados?. Qué pasa además cuando se produce la horda de zombis y el ataque es inferior a mis puntos de protección, debo eliminar puntos de protección o estos se mantienen? Creo que para aclarar esas dudas podrían subir un video con una partida o explicando cómo se juega. Las imágenes están geniales, también la temática, pero se puede mejorar la explicación, así no vamos improvisando y probando cosas que no son, Muchas Gracias de antemano y saludos desde Chile
.
Intento responderte las dudas.
Las cartas de Supervivientes y Ayuda que juegues son de un uso. Una vez se juegan y se resuelven van al cementerio. Si juegas varias, tu eliges el orden. Y aquellas que no juegues se mantienen en tu mano. Los Zombies que no elimines, tras la horda zombi, vuelven a tu mano.
Si la horda zombi no es suficiente para superar tu Protección simplemente la aguantas. No pierdes nada de protección. Eso sí, los zombies que no hayas eliminado por alguna habilidad regresan a tu mano, así que estarán de nuevo disponibles para la siguiente horda.
Sobre el manual de reglas, es una cosa pendiente. Hacer uno con ejemplos de juego y diagramas.
Sobre hacer un video, me temo que yo no tengo capacidad para ello.
Si alguien se anima, será bienvenido.
Cualquier duda la preguntas.
He probado este juego esta semana y me ha parecido genial, os felicito por el trabajo que habeis realizado.
Cita de: Feanturi en 06 de Enero de 2016, 20:41:15
He probado este juego esta semana y me ha parecido genial, os felicito por el trabajo que habeis realizado.
Gracias a ti por darle una oportunidad.
Niveles de dificultad (fácil, intermedio y difícil) y un nuevo escenario (viaje del imserso):
http://labsk.net/wkr/archives/19717/
PD. Recordad que el 4 de febrero es el día del orgullo zombi. Una excusa estupenda para jugar al juego.
Hola, acabo de descubrirlo y me parece un juego bestial y me gustaría poder encargarlo en arstcow o cowcow pero soy un autentico negado, por mas vueltas que doy en las susodichas webs no me aclaro. ¿hay posibilidad de poder descargar algún archivo ya configurado con las cartas preparadas? los dos primeros enlaces del post a cowcow ya no funcionan.
Yo no dispongo de enlaces en artscow. Lo siento.
Yllelder fue quien hizo el rediseño (solo) del juego básico.
Y lo subió en este hilo: http://labsk.net/index.php?topic=126956.msg1436427#msg1436427
Ten en cuenta que de las expansiones no hubo.
Supongo que alguien guardará copias de aquello.
De artscow poco más puedo decirte.
Estoy leyendo un par de tutoriales aquí en la bsk sobre arstcow, a ver si consigo salir de mi ignorancia. Mi enhorabuena por este juego, desde que me leí las reglas estoy loco por jugarlo con los amigos y en solitario en mis ratos libres.
Cita de: Tharen en 04 de Mayo de 2017, 21:20:35
Estoy leyendo un par de tutoriales aquí en la bsk sobre arstcow, a ver si consigo salir de mi ignorancia. Mi enhorabuena por este juego, desde que me leí las reglas estoy loco por jugarlo con los amigos y en solitario en mis ratos libres.
Hay un hilo de artscow en labsk. Si tienes dudas pregunta allí.
Si al final lo juegas, deja un comentario con la experiencia.
Muchas gracias.
Excelente trabajo