Ando con ganas de adquirir un "eurogame", pero de los duros, de esos que llaman "quemacerebros", a ser posible (que se que casi no es posible) que el tema no esté pegado así que, ¿qué euro game "duro" duro me recomendaís?.
Saludos!!!.
¡High Frontier!
Dominant Species, King of Siam
Steam/Age of Steam, Vanuatu, Last Train to Wensleydale. Son los que a mí me hacen echar humo por las orejas.
Yo tengo para venta/cambio una copia de Vinhos, puede ser el euro duro que buscas si te gusta el tema vinícola ::)
Dominant species. Muy duro y muy bueno
Die Macher. Un clásico, duro y muy temático.
Vinhos, CO2, Brass.
Cualquiera de ellos es un juego temático y te hará pensar.
Yo venía a recomendarte Tzolk'in (por la amplitud de opciones, posible anticipación de otros jugadores, necesidad de recolectar el alimento suficiente...), Le Havre (por las mismas razones) o Director de Fábrica (este Alta Tensión sí se me atasca. Tengo que repetir las operaciones muchas veces, cometo errores sin darme cuenta, me cuesta mucho ver a qué niveles es más rentable bajar el coste energético de la fábrica en lugar de aumentar la capacidad productiva y de almacenaje...), pero no estoy seguro realmente de que estos juegos sean tan duros en comparación con otros.
Entre mis amigos jugones tienen fama de chungos el Brass, Terra Mystica, Vinhos, Lords of Waterdeep... Puerto Rico también tiene lo suyo, pero me parece más fácil que los 3 que te he recomendado yo.
PD: Vanuatu me parece sencillísimo.
Brass, sin duda.
Complicadísimo de dominar.
Yo no he ganado nunca. ;D
Cita de: Iru80 en 16 de Marzo de 2014, 17:51:05
Ando con ganas de adquirir un "eurogame", pero de los duros, de esos que llaman "quemacerebros", a ser posible (que se que casi no es posible) que el tema no esté pegado así que, ¿qué euro game "duro" duro me recomendaís?.
Saludos!!!.
Como "duros duros" en cuanto a las vueltas de tuerca de las mecánicas y duración, Vinhos y dominant species.
Pero como quemacerebros con extrema rejugabilidad y profundidad, sin duda Caylus.
Brass y Dominant Species.
Pero como duro y temático secundo la opción de Miguelón, el Die Macher para mi sería el candidato número 1.
Un saludo
Dominant Species
Chuk Norris lloró con dominant species.
Otro que tal puede ser Railes.
Para mi, el más duro y a la vez sencillo en su mecánica es "Age of Steam". Muchas veces, conseguir acabar la partida sin petar te llena tanto como ganar. Para mi es el juego más duro que hay, y al mismo tiempo, uno de los más bonitos.
El "Dominant Species" tambien me gusta mucho, hay finales de partida agonicos, puedes pasar de dominar la partida a que te borren (literalmente) del mapa, pero por otra parte es un juego en el que (casi) siempre puedes rehacerte.
Pdta. El "Steam" es un placebo del "AoS" en mi opnión. Eso de que siempre te deje una manija donde agarrarte (como en Gravity) me parece que le quita mucha tensión.
Dominant species, die macher, le havre, vinhos, goa, caylus, myrmes, carson city, euphrat & tigris, liberté, primordial soup, princes of florence, a study in emerald, terra mystica....
El Ora et Labora es el que más me ha perjudicado el cerebro de los que yo he jugado (no he probado ni el High Frontier ni el Dominant Species, que tienen fama de muy duros)
Cuantos de estos son duro y temáticos???
Me tiran bastante los juegos duros y algunos los encuentro muy fríos, ya he abierto un hilo sobre juegos con tema o sin, no intento politizar más pero de estos que decís cuales encontraos que tienen el tema bien implementado?
Yo aportaré con los que tengo y encuentro que que están muy bien
1830
Age of Steam
Brass
Polis
Tta
High Frontier
Antiquity
Imperial
TS
Y con el tema pegado:
Saint Petersburg
Kolhe & Kolonie
Tigris & euphates
Tikal (este no se si es duro, pero a mi los juegos de mayorías me fríen el cerebro, será defecto de fabrica)
Que tal el Die Macher y el Vinhos? tengo bastate curiosidad en ellos
CO2, Vanuatu y Romolo o Remo? Los tres se distinguen por su dureza pero también por la excelente integración de la temática
MADEIRA
KHOLE & KOLONIE
DIE MACHER
DOMINANT SPECIES
THROUGH THE AGES
18XX (el que sea)
Alguno de Wallace de esos económicos...
De los que yo he probado: Caylus (2-4 jugadores), Dominant Species (3-6 jugadores), Struggle of Empires (5-7 jugadores) y Mage Knight (1-2 jugadores).
Cita de: flOrO en 16 de Marzo de 2014, 21:58:47
Cuantos de estos son duro y temáticos???
Me tiran bastante los juegos duros y algunos los encuentro muy fríos, ya he abierto un hilo sobre juegos con tema o sin, no intento politizar más pero de estos que decís cuales encontraos que tienen el tema bien implementado?
Yo aportaré con los que tengo y encuentro que que están muy bien
1830
Age of Steam
Brass
Polis
Tta
High Frontier
Antiquity
Imperial
TS
Y con el tema pegado:
Saint Petersburg
Kolhe & Kolonie
Tigris & euphates
Tikal (este no se si es duro, pero a mi los juegos de mayorías me fríen el cerebro, será defecto de fabrica)
Que tal el Die Macher y el Vinhos? tengo bastate curiosidad en ellos
Die Macher es un clasicazo, un grandísimo juego en el que hay puteo, cuentas, estrategias, faroleo, órdagos, y muchísimo tema.
Vinhos me parece bastante más flojo, un quiero y no puedo, me deja bastante frío y me da la impresión de jugar mucho para finalmente no hacer casi nada.
¿Del Die Macher iva a haber una reedición en breve, no?
Cita de: John M. Drake en 16 de Marzo de 2014, 23:51:14
¿Del Die Macher iva a haber una reedición en breve, no?
Algo se estuvo hablando hace tiempo, pero desconozco en qué quedó finalmente.
Dominant Species
Vinhos
Este listado me interesa; die macher, kohle and kolonie, madeira pendientes a jugar; todos con muy buena pinta.
Poseidon me gustó, asi que supongo que los 18xx con mas dureza molaran mucho tambien.
Imperial y Rise of Empires son durillos de dominar muy bien, pero cualquiera los puede disfrutar incluso perdiendo.
Hilo a seguir!!!!
Muchas gracias a todos!!!.
De todos los que habéis dicho me han interesado: "Vinhos", "Brass", "Madeira" y "Antiquity", a ver si consigo alguno a buen precio...
:) :) :)
Saludos!!!.
me encanta de este mundillo lo que la gente considera duro y lo que no (ojo, esto es solo comentario!!!!!)... para mi el Brass, Vinhos y de ese estilo no son duros duros :D
nadie ha dicho todavia un 18XX?? Revolution, Antiquity, Roads & Boats, Indonesia, Through the Ages, Wealth of Nations, Zimbabwe
Cita de: gixmo en 17 de Marzo de 2014, 08:18:13
me encanta de este mundillo lo que la gente considera duro y lo que no (ojo, esto es solo comentario!!!!!)... para mi el Brass, Vinhos y de ese estilo no son duros duros :D
nadie ha dicho todavia un 18XX?? Revolution, Antiquity, Roads & Boats, Indonesia, Through the Ages, Wealth of Nations, Zimbabwe
En este mundillo lo de duro o no es tan subjetivo como si un juego es largo o corto. Tú no consideras duro el brass y sí el indonesia y yo los veo al reves. Ojo que el indonesia me parece una gozada de juego, pero se lo puse a jugadores ocasionales y les encanto y con Brass no entendieron nada en toda la partida.
Hay un parámetro en la catalogación de los juegos en la BGG que quizás deberiais tener en cuenta a la hora de definir un juego como duro. es el "Avg. Game Weight" y el valor máximo es 5.
Prácticamente cualquier juego que este cercano al 4, va a entrar dentro de esa definición.
Cita de: flOrO en 17 de Marzo de 2014, 08:24:40
Cita de: gixmo en 17 de Marzo de 2014, 08:18:13
me encanta de este mundillo lo que la gente considera duro y lo que no (ojo, esto es solo comentario!!!!!)... para mi el Brass, Vinhos y de ese estilo no son duros duros :D
nadie ha dicho todavia un 18XX?? Revolution, Antiquity, Roads & Boats, Indonesia, Through the Ages, Wealth of Nations, Zimbabwe
En este mundillo lo de duro o no es tan subjetivo como si un juego es largo o corto. Tú no consideras duro el brass y sí el indonesia y yo los veo al reves. Ojo que el indonesia me parece una gozada de juego, pero se lo puse a jugadores ocasionales y les encanto y con Brass no entendieron nada en toda la partida.
por eso digo que me encanta ;)
eso si, no nos vayamos en discusiones al respecto... que aqui nos piden consejo sobre juegos... esto lo podemos llevar a otro hilo ;)
Cita de: Macklau en 17 de Marzo de 2014, 08:58:45
Hay un parámetro en la catalogación de los juegos en la BGG que quizás deberiais tener en cuenta a la hora de definir un juego como duro. es el "Avg. Game Weight" y el valor máximo es 5.
Prácticamente cualquier juego que este cercano al 4, va a entrar dentro de esa definición.
Totalmente de acuerdo. Es un parámetro en el que yo me fijo bastante en este aspecto.
Trajan es otro con varias formas de puntuar y varios tracks-mecánicas simultaneas que, en mi opinión, hace que sea bastante sesudo encontrar la jugada óptima.
Si te mola construir: Terra Mystica.
Si te mola hacer mil cosillas: Bora Bora (aunque de temático no tiene nada).
Cita de: Cayaurima en 16 de Marzo de 2014, 22:09:35
CO2, Vanuatu y Romolo o Remo? Los tres se distinguen por su dureza pero también por la excelente integración de la temática
CO2 me parece un gran juego.
Cita de: Robert Blake en 17 de Marzo de 2014, 09:51:47
Cita de: Cayaurima en 16 de Marzo de 2014, 22:09:35
CO2, Vanuatu y Romolo o Remo? Los tres se distinguen por su dureza pero también por la excelente integración de la temática
CO2 me parece un gran juego.
Otro también aceptable y asequible de precio podría ser el Belfort.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1171028.jpg)
Cita de: Macklau en 17 de Marzo de 2014, 08:58:45
Hay un parámetro en la catalogación de los juegos en la BGG que quizás deberiais tener en cuenta a la hora de definir un juego como duro. es el "Avg. Game Weight" y el valor máximo es 5.
Prácticamente cualquier juego que este cercano al 4, va a entrar dentro de esa definición.
¿Donde encuentro ese parámetro?. Es muy interesante.
Para mi gusto de los que te han dicho el Brass y el Le Havre ( o Ora et Labora sino quieres estar sufriendo por la comida). El Raíles tb me gusta mucho y te quema el cerebro.
El kohle and Kolonie no me parecio tan duro. el Madeira solo he hecho una partida pero apuntaba maneras, eso si un poco pegadito.
a mi el DS me parece demasiado alambicado y me deja frío, pero en esta opinión me quedo bastante solo.
Y uno que no te han dicho aun es el De Vulgari Eloquentia, para mi uno de los mejores juegos de mi coleccion.
Cita de: Iru80 en 17 de Marzo de 2014, 09:54:38
Cita de: Macklau en 17 de Marzo de 2014, 08:58:45
Hay un parámetro en la catalogación de los juegos en la BGG que quizás deberiais tener en cuenta a la hora de definir un juego como duro. es el "Avg. Game Weight" y el valor máximo es 5.
Prácticamente cualquier juego que este cercano al 4, va a entrar dentro de esa definición.
¿Donde encuentro ese parámetro?. Es muy interesante.
En el apartado
Statistics de cada juego, justo debajo de los apartados de Files y GeekLists.
De entre los que he jugado:
-Dominant Species
-Brass
-Caylus
Por cierto, tengo un juego que me encanta y todavía no sé como catalogar (es tan bueno, que realmente no me importa :D), pero es durete de cojones, el "Revolution: The Ducth Revolt"
Poco más puedo añadir a lo que ya te han comentado. De los que he jugado:
- Brass
- CO2
- Vinhos
- Dominant Species
- Caylus
Ninguno de estos 5 debería superar las 3 horas de partida (DS a 5-6 jugadores quizás sí, pero no empieces por ahí). De estos creo que el que tiene puntuación de peso en bgg mayor es el Vinhos, con 4.1 (algo exagerada, quizás).
Luego están juegos más "grandes" en el sentido de duración y quizás complejidad, como los 18XX, Antiquity, Die Macher, Roads&Boats... que también se han recomendado.
Cita de: Iru80 en 17 de Marzo de 2014, 09:54:38
¿Donde encuentro ese parámetro?. Es muy interesante.
En la pagina de los juegos de la bgg tienesal principio información general, más abajo una pequeña descripción, más abajo links, foro...
Por ahí abajo tendrás un cuadro con información tipo número de personas que tienen el juego, en wishlist, for trade... En este cuadro verás este parámetro.
Supongo que os referís a esto:
http://130.16.233.72.static.reverse.ltdomains.com/geeklist/146097/metalist-for-geeklists-of-games-grouped-by-average/page/2?
Viene muy bien explicados, todos los juegos y su puntuación.
en cada pagina de los juegos hay información varia.
Pues nos referimos a esto:
http://subefotos.com/ver/?bd0bbbea4028426eb5c19db435fb79c1o.jpg
Es cutre lo de hacer una foto a la pantalla y enviarlo pero ha sido lo que se me ha ocurrido :P
(http://img.desmotivaciones.es/201104/impr_pant1.jpg)
Cita de: NETes en 17 de Marzo de 2014, 16:43:33
(http://img.desmotivaciones.es/201104/impr_pant1.jpg)
Ya lo se pero no me ha ido bien, lo he probado varias veces. Será por usar en teclado de windows en un mac o que soy un poco lerdo
Juas, juas
Cita de: flOrO en 17 de Marzo de 2014, 16:53:53
Cita de: NETes en 17 de Marzo de 2014, 16:43:33
(http://img.desmotivaciones.es/201104/impr_pant1.jpg)
Ya lo se pero no me ha ido bien, lo he probado varias veces. Será por usar en teclado de windows en un mac o que soy un poco lerdo
cmd(o tecla de windows) + shift + 4 y luego recuadras lo que quieres capturar :D
Jajajajajaja ;)
Que cachondos, que fácil es reírse de lo ajeno ;p
Cita de: Macklau en 17 de Marzo de 2014, 08:58:45
Hay un parámetro en la catalogación de los juegos en la BGG que quizás deberiais tener en cuenta a la hora de definir un juego como duro. es el "Avg. Game Weight" y el valor máximo es 5.
Prácticamente cualquier juego que este cercano al 4, va a entrar dentro de esa definición.
Añado un matiz: Este 'weight', por definición de la bgg valora la combinación COMPLEJIDAD + PROFUNDIDAD. Es decir, un juego con reglas muy complejas o mucho 'mantenimiento' entre turnos pero no demasiada profundidad estratégica (por ej. muchos wargames) puede tener el mismo ' bgg weight' que un juego de reglas simples pero muy profundo (por ej. el Go).
Si por 'duro' entendemos esta suma de conceptos, el 'weight' es un buen indicador. Pero si por 'duro' entendemos un juego con mucha estrategia, pero fácil de aprender o rápido de jugar, el weight no es un indicador fiable.
Yo recomiendo el Vinhos y el Caylus (este a lo mejor no es tan duro como el vinhos).
Tengo los dos y funcionan muy bien.
el Vinhos lo he visto recomendado ya varias veces..... y a mi como que es un juego que me dejo muy frio.
Nada nuevo bajo el sol, salvo un tema entretenido. Es un Feld a lo bestia, lo digo por lo de la cantidad de mini juegos ....
P.S. El Caylus puede ser un juego muy duro cuando juegan jugadores de nivel alto (y siempre con 2 o 3 como maximo)
Los que habéis jugado al die macher, que es un referente en juegos duros lo encontráis algo frío? O realmente vale la pena. Lo digo porque las elecciones alemanas en un principio me dan un poco igual
Cita de: tigrevasco en 18 de Marzo de 2014, 11:28:06
Cita de: Macklau en 17 de Marzo de 2014, 08:58:45
Hay un parámetro en la catalogación de los juegos en la BGG que quizás deberiais tener en cuenta a la hora de definir un juego como duro. es el "Avg. Game Weight" y el valor máximo es 5.
Prácticamente cualquier juego que este cercano al 4, va a entrar dentro de esa definición.
Añado un matiz: Este 'weight', por definición de la bgg valora la combinación COMPLEJIDAD + PROFUNDIDAD. Es decir, un juego con reglas muy complejas o mucho 'mantenimiento' entre turnos pero no demasiada profundidad estratégica (por ej. muchos wargames) puede tener el mismo ' bgg weight' que un juego de reglas simples pero muy profundo (por ej. el Go).
Si por 'duro' entendemos esta suma de conceptos, el 'weight' es un buen indicador. Pero si por 'duro' entendemos un juego con mucha estrategia, pero fácil de aprender o rápido de jugar, el weight no es un indicador fiable.
Suscribo lo dicho. A mi me suele parecer un buen indicador pero hay casos en que falla. Para mí falla en Race for the Galaxy, un juego con una curva de aprendizaje dura tanto en estrategia como en el juego en sí (por la simbología), con un 2.9. Para mí debería tener un poco más.
Cita de: flOrO en 19 de Marzo de 2014, 08:50:22
Los que habéis jugado al die macher, que es un referente en juegos duros lo encontráis algo frío? O realmente vale la pena. Lo digo porque las elecciones alemanas en un principio me dan un poco igual
hombre... tematico tematico no lo veo, pero depende mucho del grupo de juego tambien. Recuerdo jugar una aprtida en la que se hacian hasta discursos politicos cada vez que se cambiaba una politica, al igual que yo le meteria una variante para darle un poco de tema.
P.S. a ese respecto me quiere recordar mucho al Tammany Hall, que, ewn teoria, es un juego abstracto. Pero una d elas partidas que he jugado a ese juego tambien resulto super tematica, pero por los juagdores....
Ahora que leo a Gixmo se me vienen a la cabeza los euros de Splotter...
ANTIQUITY
THE GREAT ZIMBAWE
ROADS & BOATS
GREED INC.
INDONESIA
tarde que ya los dije yo :D :D :D :D
Euro duro y con la temática bien implementada,Dominant Species sin dudarlo(realmente estas llevando a una especie a la lucha por la supervivencia)
Lo que creo que a este juego le hace ser tan agotador aparte de su duración es el constante chequeo y cambio de dominancia en los terrenos
En cuanto a los otros de los que se habla(Brass,Caylus,etc.etc.)pueden considerarse duros pero no te dejan tan agotado como esté en mi humilde opinion
Cita de: flOrO en 19 de Marzo de 2014, 08:50:22
Los que habéis jugado al die macher, que es un referente en juegos duros lo encontráis algo frío? O realmente vale la pena. Lo digo porque las elecciones alemanas en un principio me dan un poco igual
Yo encuentro que el tema está bastante bien implementado: compra de votos, aceptación de sobornos, manipulación de encuestas de intención de voto, cambio del discurso electoral a última hora, alianzas electorales, etc. No es ni de lejos tan temático como el Virgin Queen pero tema tiene, aunque tengas que poner algo de tu parte. Es uno de los que tenemos pendientes de jugar algún día.
Ferran.
Cita de: Caron, the Fiend en 19 de Marzo de 2014, 14:57:37
Cita de: flOrO en 19 de Marzo de 2014, 08:50:22
Los que habéis jugado al die macher, que es un referente en juegos duros lo encontráis algo frío? O realmente vale la pena. Lo digo porque las elecciones alemanas en un principio me dan un poco igual
Yo encuentro que el tema está bastante bien implementado: compra de votos, aceptación de sobornos, manipulación de encuestas de intención de voto, cambio del discurso electoral a última hora, alianzas electorales, etc. No es ni de lejos tan temático como el Virgin Queen pero tema tiene, aunque tengas que poner algo de tu parte. Es uno de los que tenemos pendientes de jugar algún día.
Ferran.
Pues si eso no lo hace temático tratándose de unas elecciones...
Uno que a mí me gusta especialmente es Urban Sprawl, que no tiene muy buenas críticas de quienes esperaban otro Dominant Species pero que a mí me parece un juego económico con mecánica de mayorías muy chulo y denso.
Cita de: Betote en 19 de Marzo de 2014, 15:36:42
Uno que a mí me gusta especialmente es Urban Sprawl, que no tiene muy buenas críticas de quienes esperaban otro Dominant Species pero que a mí me parece un juego económico con mecánica de mayorías muy chulo y denso.
Le voy a echar un ojo!
Compré uno con muchas ganas pero por acumulación y falta de tiempo no he leído lo suficiente las reglas como para empezar a jugarlo; pero creo que puede entrar en esta categoría. Y el juego es Confucius, que os parece?
asustome mas aun.... tambien coincido con Betote en el Urban Sprawl!!!!!! :D
A mi me parece mas controlable de lo que he leido por ahi, y es un juego que me gusta como se desarrolla, con mucho que analizar cada turno
Cita de: gixmo en 19 de Marzo de 2014, 16:09:27
asustome mas aun.... tambien coincido con Betote en el Urban Sprawl!!!!!! :D
A mi me parece mas controlable de lo que he leido por ahi, y es un juego que me gusta como se desarrolla, con mucho que analizar cada turno
Otro bajo el ojo...
Confucius mola, y es durete, sí
(http://fotos.subefotos.com/496858abfbdbb4df412a3d81a8148ad5o.jpg)
Bieeeen uno de los míos.
Mis recomendaciones. Sinceramente, si te quieres fundir el cerebro...HIGH FRONTIER. No hay margen de discusión posible, si perdona errores, te pasas todo el rato calculando como un loco hasta la última unidad de agua. Si además le sumas que las reglas son un infierno ya tienes la penitencia completa ;D ;D ;D
Podría meterme en los que ya te han recomendado, peeeeero voy a abrir una puerta al hijoputismo elevado a la enesima potencia...¿que pasa cuando juntas eurogames de mover una jartá de cubos y mala ostia con puñaladas traperas?....pues que tito Wallace se marcó tres juegos a cada cual más cabrón y todos ellos con un mecanismo de subastas en el fondo.
- STRUGGLE OF EMPIRES: a menos de 5 ni te arrimes, mejor a 6/7. Sublime, un eurogame abstracto pero con un sistema tan bueno que de verdad te sientes que estás robándole una colonia a ese vil perro inglés. Se va tranquilamente a las 4 horas pero las vale, los turnos son rápidos, así que no hay mucho AP. Cada turno hay una subasta por alinear a los distintos países en uno de los dos bandos disponibles luego sólo puedes atacar al otro bando...es decir, si atacas a alguien asegúrate de tener recursos suficientes para garantizar que lo vas a mandar siempre a tu bando...pero es que en la mesa hay más jugadores. En resumidas cuentas, euro de mayorías con subastas pero que si transmite la sensación de alianzas en la mesa y conflictos.
- PERIKLES: El más rápido de los tres y me encanta porque podría titularse "como ser un bastardo y que las reglas te lo permitan". El resumen es...pones senadores (cubos) en las ciudades griegas, con ellos cada turno subastas para gobernar la ciudad y controlar sus tropas, con las tropas vas a una serie de guerras (losetas) para defenderlas (de otros jugadores que acaban de ganar otras ciudades ese turno).....pero esto no suena mal ni cabrón, ¿entonces?...pues resulta que cualquier jugador elige quien va a las "elecciones" y pierde cubos...y nada te impide ganar las elecciones de una ciudad para perder a posta una ciudad para perder todas sus batallas y que se hunda. El problema de este juego es que la gente dice que es demasiado complicado para lo que ofrece...pero ey! pedías euros duros.0
- PRINCE OF RANAISSANCE: el mejor de los tres, y precisamente por eso totalmente descatalogado. Dan vueltas P&P, el mío quedó de un bonito...ains..que me pongo tierno. Subasta pura y dura. Los jugadores (condottieros) compran losetas de guerra y tración, cuando se declaran guerras entre ciudades subastan por ser el atacante o defensor, lo que afecta a un tracking de puntuación de las ciudades. Luego puedes pujar con personajes/losetas de esas mismas ciudades, al final multiplicas numero de losetas de cada ciudad por valor final de la ciudad, con lo que tienes que ver que ciudades ataca/defienden y que te interesa que pase. Se generan muchas alianzas de intereses comunes en la mesa (A y B quieren defender Roma, pero B y C tb tienen losetas de Milan, A y C losetas de Florencia)...No es un euro duro sesudo por mecanismos de mover mil cubos, sino por toda la información secundaria y metajuego/negociación que requiere.
Échales un ojo por si te sirve para ampliar horizontes.
Voy a hacer otra pregunta, por no abrir otro tema (ya que guardan relación).
¿Podríais decirme juegos de gestión de recursos?, donde haya que gestionarlos por ejemplo, para que no se te muera el pueblo de hambre, madera y minerales para construir, todo ello mediante tracks a ser posible...
Enfocado a civilizaciones, parecida a la gestión de recursos que hay en "Polis" vamos...
ah, y sin dados por favor. El nº de jugadores me es indiferente así como la duración.
Gracias una vez más!!!.
Cita de: Iru80 en 19 de Marzo de 2014, 17:20:18
Voy a hacer otra pregunta, por no abrir otro tema (ya que guardan relación).
¿Podríais decirme juegos de gestión de recursos?, donde haya que gestionarlos por ejemplo, para que no se te muera el pueblo de hambre, madera y minerales para construir, todo ello mediante tracks a ser posible...
Enfocado a civilizaciones, parecida a la gestión de recursos que hay en "Polis" vamos...
ah, y sin dados por favor. El nº de jugadores me es indiferente así como la duración.
Gracias una vez más!!!.
Siendo un juego bastante más ligero que los que se están comentando por aquí, uno que cumple totalmente con estos requisitos que pides es el
Peloponnes.
Cita de: Greene en 19 de Marzo de 2014, 17:30:17
Cita de: Iru80 en 19 de Marzo de 2014, 17:20:18
Voy a hacer otra pregunta, por no abrir otro tema (ya que guardan relación).
¿Podríais decirme juegos de gestión de recursos?, donde haya que gestionarlos por ejemplo, para que no se te muera el pueblo de hambre, madera y minerales para construir, todo ello mediante tracks a ser posible...
Enfocado a civilizaciones, parecida a la gestión de recursos que hay en "Polis" vamos...
ah, y sin dados por favor. El nº de jugadores me es indiferente así como la duración.
Gracias una vez más!!!.
Siendo un juego bastante más ligero que los que se están comentando por aquí, uno que cumple totalmente con estos requisitos que pides es el Peloponnes.
Se me olvidó poner, sin que el tema esté pegado y sin subastas.
Cita de: Iru80 en 19 de Marzo de 2014, 17:41:24
Cita de: Greene en 19 de Marzo de 2014, 17:30:17
Cita de: Iru80 en 19 de Marzo de 2014, 17:20:18
Voy a hacer otra pregunta, por no abrir otro tema (ya que guardan relación).
¿Podríais decirme juegos de gestión de recursos?, donde haya que gestionarlos por ejemplo, para que no se te muera el pueblo de hambre, madera y minerales para construir, todo ello mediante tracks a ser posible...
Enfocado a civilizaciones, parecida a la gestión de recursos que hay en "Polis" vamos...
ah, y sin dados por favor. El nº de jugadores me es indiferente así como la duración.
Gracias una vez más!!!.
Siendo un juego bastante más ligero que los que se están comentando por aquí, uno que cumple totalmente con estos requisitos que pides es el Peloponnes.
Se me olvidó poner, sin que el tema esté pegado y sin subastas.
Ok, entonces descartado directamente ;D ;)
Cita de: Iru80 en 19 de Marzo de 2014, 17:20:18
Voy a hacer otra pregunta, por no abrir otro tema (ya que guardan relación).
¿Podríais decirme juegos de gestión de recursos?, donde haya que gestionarlos por ejemplo, para que no se te muera el pueblo de hambre, madera y minerales para construir, todo ello mediante tracks a ser posible...
Enfocado a civilizaciones, parecida a la gestión de recursos que hay en "Polis" vamos...
ah, y sin dados por favor. El nº de jugadores me es indiferente así como la duración.
Gracias una vez más!!!.
Excepto lo de los tracks estas hablando del
ANTIQUITY
Cita de: flOrO en 19 de Marzo de 2014, 17:48:35
Cita de: Iru80 en 19 de Marzo de 2014, 17:20:18
Voy a hacer otra pregunta, por no abrir otro tema (ya que guardan relación).
¿Podríais decirme juegos de gestión de recursos?, donde haya que gestionarlos por ejemplo, para que no se te muera el pueblo de hambre, madera y minerales para construir, todo ello mediante tracks a ser posible...
Enfocado a civilizaciones, parecida a la gestión de recursos que hay en "Polis" vamos...
ah, y sin dados por favor. El nº de jugadores me es indiferente así como la duración.
Gracias una vez más!!!.
Excepto lo de los tracks estas hablando del
ANTIQUITY
Gracias pero ya no le hay en la pagina web
Entonces te diría los tipicos: tta, nations, clash of cultures, civilization, antike...
Yo creo que efectivamente el TTA es justamente lo que pides, gestion de recursos con tracks y cubos, ciudadanos, soldados, edificos, mejoras, etc
Cita de: John M. Drake en 19 de Marzo de 2014, 18:12:13
Yo creo que efectivamente el TTA es justamente lo que pides, gestion de recursos con tracks y cubos, ciudadanos, soldados, edificos, mejoras, etc
El TTA ya le tengo jeje.
Sólo se me ocurre el clash of cultures pero ni es un juegazo ni es durisimo, pero esta más o menos bien
No puedo decir que me lo hayas vendido ;D
No sabe no contesta
Cita de: NETes en 19 de Marzo de 2014, 18:57:02
No puedo decir que me lo hayas vendido ;D
Es que a medida que escribía me convencía de que no encaja con lo que busca.
Es de civilizaciones, de gestión, temático... Pero tiene dados y no es un euro duro.
Pero el juego es divertido, echaría una partida hoy mismo
Cita de: flOrO en 19 de Marzo de 2014, 19:10:35
Pero el juego es divertido, echaría una partida hoy mismo
(http://andyouwillloveit.files.wordpress.com/2012/03/challenge-accepted.jpg?w=690)
Cuando mi niña vaya a la guardería o se alineen los astros y pueda quedar haremos esta partida!!!
hombre, duro no... pero con tension si
a mi me encanta el clash... de hecho estoy pensando en vender el civi de fantasy por el clash
Hombre, el juego a mi me gusta, no me encanta pero lo jugaría más. Pero creo que no encaja del todo en un hilo de euros duros. Y que conste que lo he propuesto yo
Rebuscando por el hilo he encontrado una par de juegos que me hacen gracia.
Que tal son:
king of siam (esta supongo que esta en el nicho de juego sencillo y rápido pero con chicha)
Vanutua
Prince of the renaissance (este me planteo hacer el p&p)
Cita de: flOrO en 20 de Marzo de 2014, 23:55:47
Rebuscando por el hilo he encontrado una par de juegos que me hacen gracia.
Que tal son:
king of siam (esta supongo que esta en el nicho de juego sencillo y rápido pero con chicha)
Vanutua
Prince of the renaissance (este me planteo hacer el p&p)
King of siam: está en Yucata, http://www.yucata.de/en/Rules/KingOfSiam
Vanuatu: http://www.boiteajeux.net/jeux/van/aide_en.php
Prince of the Renaissance: hazte el p&p
Esto de tener hijos te obliga a jugar mucho online, me llevas mucha ventaja xD
El princes es un juegazo pero te aviso que prepares tema de 20 horas para hacerte el P&P, no sólo pq son más de 100 losetas...sino por que necesitas una jartá de contadores ocultos, es decir, comprar fichas de parchis/damas en los chinos y pegarles en una cara la pegatina con los puntitos...un puto dolor cortar circulos pequeños si no tienes un troquel
Cita de: Anshir en 21 de Marzo de 2014, 15:23:49
El princes es un juegazo pero te aviso que prepares tema de 20 horas para hacerte el P&P, no sólo pq son más de 100 losetas...sino por que necesitas una jartá de contadores ocultos, es decir, comprar fichas de parchis/damas en los chinos y pegarles en una cara la pegatina con los puntitos...un puto dolor cortar circulos pequeños si no tienes un troquel
yo tengo un troquel circular, pero no recuerdo el diámetro. Recuérdamelo si lo quieres.
Cita de: Iru80 en 16 de Marzo de 2014, 17:51:05
Ando con ganas de adquirir un "eurogame", pero de los duros, de esos que llaman "quemacerebros", a ser posible (que se que casi no es posible) que el tema no esté pegado así que, ¿qué euro game "duro" duro me recomendaís?.
Saludos!!!.
Desde mi visión más temática que eurogamer, los euros que me han gustado por parecerme exigentes, quemacerebelos y con buen temario:
Dominant Species
Vinhos
Brass
Tikal
San Marco (sólo a 3)
Dungeon Petz
De los juegos que he probado, lo que se dice "duros" ninguno. Existen juegos de extenso reglamento, que tienes que conocerte debidamente y con muchas opciones para alcanzar la victoria, con partidas que se van alargando.
De este tipo nombraría:
CO2
Carson city
Age of steam
Brass
Ora et Labora
Como temático más "duro" ya lo han mencionado varios, el High Frontier, y encima le han hecho una expansión por si no bastase. Te vas a cag** en la primera partida.
Como euro más duro que he jugado tal vez el Ora et Labora, 14 ó 15 recursos diferentes con anverso y reverso (en realidad son 28 - 30) rondel, multiplicidad de formas de puntuar por edificios-terrenos-situación de los mismos, puedes utilizar los peones de los otros jugadores y en los tableros individuales de los otros jugadores...Muy proclive al parálisis.
Personalmente huyo de ambos. Allá tú.
Saludos.
Cita de: doom18 en 21 de Marzo de 2014, 11:34:28
Prince of the Renaissance: hazte el p&p
Me pongo a ello
Cita de: NETes en 24 de Marzo de 2014, 02:16:13
Cita de: doom18 en 21 de Marzo de 2014, 11:34:28
Prince of the Renaissance: hazte el p&p
Me pongo a ello
Si te apetece hacer 2 yo te compro uno. :p
Cita de: flOrO en 24 de Marzo de 2014, 08:59:53
Si te apetece hacer 2 yo te compro uno. :p
Ya llevo la mitad del juego fabricado así que cuando lo probemos y si no me convence y a ti te ha gustado te lo dejo a precio de tinta y cartón utilizado. :P
Hay algun listado donde puedas ver de los juegos mas duros a los q menos ogual q los ratings de mejores juegos?
Creo que con la búsqueda avanzada se puede hacer algo de eso. Ahora no puedo mirarlo, pero si no lo encuentras cuando tenga un rato lo compruebo y te lo digo.
Cita de: togar en 08 de Marzo de 2015, 13:50:23
Hay algun listado donde puedas ver de los juegos mas duros a los q menos ogual q los ratings de mejores juegos?
Desde aquí puedes hacer la búsqueda con ese parámetro: https://boardgamegeek.com/advsearch/boardgame (https://boardgamegeek.com/advsearch/boardgame)
Mil millones de gracias. aunque te salen ordenados no aparecen los puntos de average weight hasta q mp entras....es una pena. Aun asi el caylus en la busqueda que he hecho aparece dentro de los 10 juegos mas duros...q os parece? Hombre no es simplon ni sencillote pero los hay muchisimo mas duros p (por lo q me dice la gente) y esa barrera siempre me ha dado miedo sobrepasarla...
Cita de: togar en 08 de Marzo de 2015, 16:50:26
Mil millones de gracias. aunque te salen ordenados no aparecen los puntos de average weight hasta q mp entras....es una pena. Aun asi el caylus en la busqueda que he hecho aparece dentro de los 10 juegos mas duros...q os parece? Hombre no es simplon ni sencillote pero los hay muchisimo mas duros p (por lo q me dice la gente) y esa barrera siempre me ha dado miedo sobrepasarla...
Mucha gente vota sin haber jugado o habiendo jugado una partida. También hay mucho jugador que puntúa y, a la hora de dar el voto, parece que la mano le pesa hacia donde ya hay votos y claro, Caylus tiene fama de duro así que vamos a perpetuar esa fama aunque ahora ya estemos acostumbrados a juegos que sean similares.
Yo te diría de leer las reglas de los juegos y hacerte a la idea de si son duros para ti. No es lo mismo Caylus para una persona que venga de jugar a juegos con mucha libertad que Caylus para alguien que está acostumbrado al Carcassone.
A mí me gustan los juegos "duros" porque los asocio con múltiples estrategias para ganar, pero siempre hay que ver las reglas porque, para mucha gente, un juego es duro si es difícil o si propicia el AP.
Lo que quiero decir es que no utilices el Caylus como vara de medir para saber si otros juegos de ese top 10 también serán durillos o no.
Dependiendo de lo que definanos como duro, yo te diria cualquier juego de vital lacerda( hasta es duri vivir con ese apellido...es un tipo duro el chico...jeje)
Y para dar un nuevo juego q no se haya dicho, la città.
Yo no diría que el Caylus sea muy duro, pero claro de los más conocidos como euros duros si estaría entre los diez
Por decir algún juego que no ha salido yo voto por el kanban y en económicos el arkwright
A ver si me podéis echar una mano, busco algo así durete, pero que funcione a 2 bien (aunque se pueda también a 3 y a 4). Por si sirve de algo juego/tengo Caverna, Le Havre y Dungeon Petz (me refiero que haya "jugado a 2 bien").
Me llama bastante el CO2 (mirando reseñas y tal ando) y el Vinhos, aunque el tema me parece menos atractivo (Kanban es del mismo autor puede ser? También vi una videoreseña y apunta maneras). Pero busco más opiniones, a poder ser que los juegos estén en castellano o sean muy independientes del idioma (el DP lo tengo en alemán pero ni una letra hay en el juego aparte del reglamento así que no problem).
También ayudaría que entren por los ojos (el Brass lo veo y me parece muy feo xD).
P.D: Caylus también lo tengo, que se me había pasado.
El Vinhos, aunque no te guste el tema, es un euro duro y sobretodo, muy bien diseñado, pero va mejor para 3-4 que para 2.
A dos, duro aunque algo menos, el Troyes.
El Troyes me llama por el brutal rediseño de que hay por aquí, pero en sí el juego, no sé por que´no me termina de convencer. Terra Mystica es otro que parece molar, pero que a 2 también pierde bastante por lo que he leído no?
Terra para dos no lo veo, yo creo que da lo mejor de sí a 4 jugadores
Cita de: vilvoh en 21 de Marzo de 2015, 14:45:14
A dos, duro aunque algo menos, el Troyes.
El Troyes creí que se basaba en una tirada de dados, siempre lo tuve como un juego poco duro, vi ahora en la BGG que le dan un 3.5 de peso ¿estaba equivocado?
Cita de: Taliesin444 en 21 de Marzo de 2015, 16:18:51
Cita de: vilvoh en 21 de Marzo de 2015, 14:45:14
A dos, duro aunque algo menos, el Troyes.
El Troyes creí que se basaba en una tirada de dados, siempre lo tuve como un juego poco duro, vi ahora en la BGG que le dan un 3.5 de peso ¿estaba equivocado?
Tiras dados pero no para hacer acciones o decidirla algo. Tu tiras los dados, pudiendo comprar los de otros jugadores, incluso el jugador neutral, y juegas con su valor, su tipo, etc..
Por complejidad de reglas, es medio-bajo, pero por profundidad de juego, es un euro medio-alto.
Yo voy a decir el Zhanguo, escala perfectamente a cualquier numero de jugadores (a 2 juego yo), es totalmente independiente, tiene mucha regujabilidad, es bonito y no atacas a tu contrario (importante si tienes una mujer que se pica a la minima)
Las reglas son algo complicadas de entender, costará la primera partida, pero de ejecutar estan chupadas, y lo mejor es que te puedes poner a hacer acciones sin tener ni idea de lo que haces, aunque no vayas a ganar ni de palo. Recomiendo hacer un pequeño recordatorio de los requisitos de cada edificio pq se olvidan muy facil y es un coñazo buscarlo en las reglas
Lo mejor los combos que puedes hacer con las cartas, y ademas tienes objetivos que te orientan sobre qué hacer, pues los prefiero a los juegos que te dicen "haz lo que quieras" (sobre todo es un handicap para las primeras partidas)
En la línea del Zhanguo, en cuanto a tema, yo llevo tiempo mirando el Confucius.
El Troyes es un gran juego y es bastante durillo, casi en el nivel de Agricola o D.Petz. Los dados se emplean para hacer acciones, pero hay formas de manipularlos, y resulta mucho menos azaroso de lo que parece. Las reglas y la iconografía de las cartas hacen que la primera partida sea complicada, pero con más partidas te das cuenta de que no es un juego tan complejo. A mi me encanta por su interacción (alta para ser un euro), lo original en el uso de los dados y la variedad de combos que hace que tenga una buena rejugabilidad.
Yo personalmente me gustan euros games duros, pero que no duren 5 horas, que te hgan sufrir pero puedas jugar a más cosa en una misma tarde y más a dos jugadores si es lo que buscas. Yo te recomendaria Tzolk'in, y con la expansión mejora más la dificultad. Pero mi favorito es el troyes sin ninguna duda, gran juego de dificultad y gestión de recursos no apto para muchas personas, también te aconsejo la expansión para mayor rejubalidad. Los juegos de stefand feld también dan muchas opciones para quemarte la cabeza un rato como trajan, macao o los castillos de borgoñas (este últimmo un poco mas light)
Para mi lo más grande del troyes es que todo eso que hace (quemarte los sesos, controlar el azar usando dados, etc.) lo hace en 60 minutos mas o menos. Eso es la leche.
Cita de: kalisto59 en 24 de Marzo de 2015, 09:15:51
Para mi lo más grande del troyes es que todo eso que hace (quemarte los sesos, controlar el azar usando dados, etc.) lo hace en 60 minutos mas o menos. Eso es la leche.
Coincido plenamente. A 2 jugadores se puede jugar perfectamente en 45 min. Pocos euros con esta profundidad pueden jugarse tan rápido.
Gracias a todos por la información del Troyes, lo tenía completamente descartado pero, después de leeros, me he decidido a leer el manual y tiene muy buena pinta. Ahora el problema es encontrarlo, parece que no hay stock :(
No fui respondiendo para no desviar el hilo, os he ido dando "gracias" de foro, pero, eso, que muchas gracias a todos.
Pues yo, si estás pidiendo un juego duro, te diría el Madeira.
Las reglas no son tan enrevesadas como el Vinhos y es bastante intuitivo, pero la cantidad de variables que desencadena cada trabajador que colocas hace que tome una profundidad enorme. Es de gestión de recursos y colocación de trabajadores, y como el juego es "sencillo" encima te aprieta obligándote a darles de comer, evitar piratas y completando cada vez más objetivos cada ronda.
Y luego EL euro DURO y BUENO por excelencia: Terra Mystica. No está en el puesto 2 de la BGG por nada. Juegaco infinitamente rejugable, bonito, asimetrico, con decisión tácticas y a largo plazo.... y además, aunque es complejo, es muy intuitivo, es de estos que las reglas apenas se olvidan.
Cita de: eldibujante en 26 de Marzo de 2015, 17:41:54
Pues yo, si estás pidiendo un juego duro, te diría el Madeira.
Las reglas no son tan enrevesadas como el Vinhos y es bastante intuitivo, pero la cantidad de variables que desencadena cada trabajador que colocas hace que tome una profundidad enorme. Es de gestión de recursos y colocación de trabajadores, y como el juego es "sencillo" encima te aprieta obligándote a darles de comer, evitar piratas y completando cada vez más objetivos cada ronda.
Y luego EL euro DURO y BUENO por excelencia: Terra Mystica. No está en el puesto 2 de la BGG por nada. Juegaco infinitamente rejugable, bonito, asimetrico, con decisión tácticas y a largo plazo.... y además, aunque es complejo, es muy intuitivo, es de estos que las reglas apenas se olvidan.
El Terra Mystica me llama muchísimo, pero a dos he oído que no está tan bien. Y después para explicarlo a más personas... Juegan a Le Havre y Dungeon Petz (el primero les parece más sencillo) pero la explicación como sea larga... No la llevan muy bien xD
Al Madeira si que le echaré un ojo, pinta a Agrícola con piratas? XD
Si quieres un euro duro mirate el dominant species.
Cita de: ThoR en 27 de Marzo de 2015, 12:23:16
Si quieres un euro duro mirate el dominant species.
Y desde la segunda partida se disfruta de esa dureza a tope!
Dominant me parece un jeugazo, probablemente mi euro favorito y es mucho decir despues tanto tiempo. Pero eso si, le tienes que dar oportunidades hasta que domines las 25 cartas de puntuacion y sus efectos, y ademas brilla mas a tres o mas jugadores, a dos jugaria otras cosas.
Yo jugué 1 vez al DS con 6 jugadores :o. Una hora de explicación de reglas y 5 horas de partida. Las primeras 2 horas estuve totalmente perdido, pero al final lo fui cogiendo y me gustó. Algunas cartas me dio la impresión de ser demasiado potentes, y como salen al azar pues no lo vi muy coherente con un juego tan profundo. Pero sólo he jugado 1 vez y puede que sea una falsa impresión.
Cita de: Gelete en 27 de Marzo de 2015, 13:53:25
Dominant me parece un jeugazo, probablemente mi euro favorito y es mucho decir despues tanto tiempo. Pero eso si, le tienes que dar oportunidades hasta que domines las 25 cartas de puntuacion y sus efectos, y ademas brilla mas a tres o mas jugadores, a dos jugaria otras cosas.
+1
Cita de: tigrevasco en 27 de Marzo de 2015, 15:43:59
Yo jugué 1 vez al DS con 6 jugadores :o. Una hora de explicación de reglas y 5 horas de partida. Las primeras 2 horas estuve totalmente perdido, pero al final lo fui cogiendo y me gustó. Algunas cartas me dio la impresión de ser demasiado potentes, y como salen al azar pues no lo vi muy coherente con un juego tan profundo. Pero sólo he jugado 1 vez y puede que sea una falsa impresión.
Ten en cuenta que son solo 25 cartas que salen siempre en el juego. Es un caos que en el fondo es mas controlable de lo que parece. En Urban Sprawl, que es un jeugo al que siempre le he tenido unas ganas enormes, lo mata el hecho de que haya tantisimas cartas diferentes con efectos tremendos y que solo algunas salgan en juego. Pero en DS tienes 25 cartas que siempre salen. Sabes por ejemplo que cinco o seis de ellas son especialmente importantes, y como sabes que hacen y como te pueden afectar, tratas de anticiparte y evitar que te hagan mucho dano. Esto significa que siempre contralas el juego? En absoluto, el caos esta ahi, como en casi todo juego de mayorias, pero es mucho menor de lo que la gente percibe tras una priemra partida. El primer dia que jugue a DS no me gusto. Hoy en dia, tras unas veinte partidas, te garantizo que es uno de los pocos juegos a los que no tengo ninguna pereza de jugar, que me encanta ensenar y que de hecho cuando lo hemos jugado con tranquilidad siempre ha enamorado o al menos gustado a los otros jugadores. Con tranquildiad me refiero, bien explicado, con un grupo de gente maja, un mono amaestrado que te mueva los cubos, un copazo en la mano y una mujer guapa sentada en la pierna, asi como si fueses ventrilocuo.
solo voy a discrepar con Gelete en lo del Urban Sprawl :)
Las cartas van en el estilo del Dominant, es decir salen siempre pero no sabes el orden y, de hecho, no alteran tanto el escenario de la partida.
Es decir, te dan la sensacion de caos, como en el Dominant, pero no es tanto como te puede parecer en unas primeras partidas
Cita de: gixmo en 31 de Marzo de 2015, 08:13:30
solo voy a discrepar con Gelete en lo del Urban Sprawl :)
Las cartas van en el estilo del Dominant, es decir salen siempre pero no sabes el orden y, de hecho, no alteran tanto el escenario de la partida.
Es decir, te dan la sensacion de caos, como en el Dominant, pero no es tanto como te puede parecer en unas primeras partidas
¿ ??? ? Las cartas no salen siempre las mismas, ni mucho menos todas. De edificios, siempre se quedan varias pendientes en los mazos de pueblo y ciudad, porque tienen costes muy altos al sacar el siguiente mazo. En el de metrópolis también se quedan sin jugar varias porque acaba la partida antes. Hasta hay cartas de permisos y eventos que pueden quedarse sin salir, debido a posibles barajeos del mazo de permisos.
Teniendo en cuenta que varios eventos son el equivalente a una plaga o una catástrofe del DS en cuanto a importancia, pues sí, se hace muy caótico. Recientemente le hemos dado un par de partidas de prueba, porque somos muy fans del DS y euros duros en general, y aunque la segunda partida mejoró, la sensación de azar descontrolado era brutal: un marcador amarillo de 11 o 12 y la partida puede cambiar totalmente. :-\
Eso sí, rejugabilidad infinita, no os vais a encontrar dos partidas parecidas ni de lejos.
si, la primera parte no la tenia tan clara segun la ponia (hace tiempo que no lo juego)
pero yo sigo sin verlo tan caotico una vez que sabes de que va la cosa... no las veo comparables a los movimientos que puede haber en el Dominant.
PS. el Urban no lo meteria en la categoria de Euros duros, por otro lado
Yo estoy con Gixmo. US no es un euro duro, es Dominant Species con más de cartas y menos de tablero, a pesar de que su parte de tablero domina una buena parte del juego. Cuando no conoces los eventos de los distintos mazos, te parece que todo va por su lado, incluidas las cartas según el tipo de edificio, pero la verdad es que cada edificio, y en general los tipos y tamaños, van orientados en determinados aspectos. La 1ª partida te pierdes, la segunda ya vas sabiendo lo que sale en el mazo de planificación, y empiezas a ver el potencial de los cargos políticos. A la tercera te lanzas a por los marcadores de prestigio/ingresos para bloquear posiciones en el tablero y en la 4ª y siguientes incluso juegas con el constructor y las demoliciones.
Y como dice mazmaz, rejugabilidad infinita. En US, casi todo combina con casi todo.
Si, ciertamente al jugarlo no se hace duro. Es largo, y te hace estar atento a todo lo que juegan los demás para controlar lo mejor posible el caos, pero no es muy complejo de jugar, más bien al contrario.
Lo de los cargos políticos y el hecho que dos o tres edificios diferentes y un golpe de suerte, en forma de marcador alto, te puedan dar varios es lo que se nos hace un poco 'demasiado', es difícil remontar, pese al constructor destructor :D
a mi eso no me ha pasado en la ultima partida por ejemplo... que hubo una buena remontada....
Si, el juego desarrolla un concepto de compensación bastante bestia, así que mejor ir en el medio o delante pero muy atento a todos los aspectos, porque si vas delante pero centrado en, por ejemplo, edificios civiles, los eventos te puden crujir.