Como veo que todavía no hay un "Qué os parece" de este juego, ya lo abro yo.
Después de tres partidas al Concordia en 15 días (a 5, 2 y 4 jugadores) he de decir que el juego me ha encantado. De los que más me han gustado entre los que he estrenado últimamente.
La mecánica es SUPER sencilla: En tu turno, juegas la carta del personaje que quieras de tu mano y ejecutas su habilidad (que viene descrita en la propia carta). Luego la pones en tu pila de descartes y ya está, le toca al siguiente jugador. No hay mas. Otra cosa es jugar de manera efectiva y con criterio, porque a partir de aquí se abren un montón de posibilidades.
Las reglas son 4 páginas, que en realidad es 1, porque las otras 3 son simplemente la explicación ampliada de la habilidad de cada personaje (que como he dicho ya viene descrita en la carta)
En el juego cada jugador tiene una mano inicial de 7 cartas de personaje, cada uno de los cuales permite hacer un tipo de acción; además se pueden comprar más cartas de personajes de forma similar al Stone Age, pero dependiendo de los personajes hay que pagarlas con unas mercancías o con otras y en diferentes combinaciones (hay 5 tipos de mercancías que son Ladrillos, Comida, Herramientas, Vino y Telas, cada una con un valor diferente, y además dinero).
En su turno, cada jugador juega una carta y ejecuta de inmediato la acción del personaje, y deja esa carta en su pila de cartas usadas, por lo que no puede volver a usarla hasta que recupera la pila jugando una carta de personaje concreta, con lo que vuelve a tener disponibles todas sus cartas.
Las acciones pueden ser mover tus colonos, construir en ciudades (según el tipo de ciudad se ha de pagar con una combinación concreta de mercancías y dinero), hacer producir a tus ciudades, hacer producir a las ciudades de provincias concretas, añadir nuevos colonos al tablero, comerciar con tus mercancías, comprar nuevas cartas de personaje, recuparar tu pila de descartes,.... (seguro que me dejo alguna)
Además del tablero central cada jugador tiene un tablero personal que sirve de almacén donde el espacio está limitado a un número máximo de mercancías.
En la puntuación final se tienen en cuenta varias cosas, como tener casas en cada provincia, el número total de casas en el tablero, el número total de colonos en el tablero, tener casas en ciudades que produzcan cada tipo de mercancía, o que produzcan un tipo concreto, el dinero y las mercancías que te quedan en el almacén, y alguna cosa más. Además, cada carta de personaje está asociada a un dios romano y cada dios favorece la puntuación de una cosa concreta, así que si tienes varias cartas de un mismo dios, al puntuar ese apartado multiplicas los puntos obtenidos por el número de cartas de ese dios (es decir, que las cartas, a parte de permitirte hacer acciones, al final de la partida son multiplicadores al estilo Stone Age)
La sensacion que tengo al jugarlo me recuerda en algunos aspectos, como ya he dicho, al Stone Age, pero añadiéndole algo que personalmente echaba en falta en éste último, que es el poderles dar diferentes usos a los recursos obtenidos dependiendo de qué tipo sean, el poder comerciar con ellos, etc..., en lugar de simplemente cambiarlos por puntos con las cabañas o usarlos para comprar cartas sin tener limitaciones o exigirse ciertos requisitos en cuanto al tipo usado para pagarlas más allá del número de unidades a entregar.
Otro juego que al jugarlo me da también sensaciones parecidas a las del Concordia, aunque los juegos en si mismos tampoco se parecen, es el Snowdonia.
Me interesan otras opiniones sobre el juego, tanto de quienes lo hayan probado ya como de quienes estén interesados en él pero aun no hayan tenido ocasión de catarlo.
Me extraña que no haya opiniones sobre este juego ???
¿Se debe a que es muy poca la gente que lo ha probado? ¿Es porque no ha gustado?
El juego está en el puesto 101 en el ranking de BGG y tenía la sensación de que en su momento provocó cierta expectación.
Es muy buen juego, pero el salir a la vez que Lewis&Clark y Rokoko, con los que comparte su mecánica mas "novedosa", no le ha ayudado nada. Yo prefiero el L&C, pero no quita para que este también sea un juegazo, quizá algo más euro y seco, pero también menos dependiente del azar. Al contrario que los otros dos, con 5 jugadores mejor que con menos.
Lo que ha dicho mazmaz creo que es clave para entender por qué no se ha hablado más de este juego. De todos modos, por Málaga por ejemplo (de donde soy) he oído hablar mucho de este juego. Gusta a mucha gente.
Por cierto, a mí me gusta más Concordia que el Lewis & Clark (que debo decir que también me parece bueno).
A mi el juego me ha gustado mucho. Por lo que comentáis, el haber coincidido en el tiempo con el Lewis & Clark y el Rokoko (no he probado ninguno de los dos) lo ha dejado un poco en la sombra y fuera del foco de la gente a la hora de comentar las novedades, pero decís que en vuestro entorno también ha gustado bastante ¿no?
Si es así animo a la gente que lo haya probado a que comparta su opinión, sea la que sea, para darle un poco más de visibilidad a este juego, ahora que ya ha pasado un tiempo desde que salieron.
A mi me pareció una mezcla de lewis y navegador.
El juego m gusto mucho,pero prefiero los otros 2 por separado.
La gestión de cartas me parece mejor la de lewis, hay más tipos de cartas o acciones.
En concordia al final t acabas especializando en unas acciones porque tu mazo, que al
Final es lo que te da puntos, se llena del mismo tipo de cartas.
El tablero lo veo más aprovechado o con un mejor uso que en navegador.
En concordia juega un papel más importante,hay más movimiento.
Pero navegador me parece más redondo,me gusta más el sistema de mercado y lo veo más dinámico,con menos ap.
para mi ha subido al segundo puesto de los juegos de este señor...
el juego me ha encantado!!!!
de todas formas, la mecanica es del estilo del master merchants
Cita de: gixmo en 29 de Septiembre de 2014, 08:27:12
para mi ha subido al segundo puesto de los juegos de este señor...
el juego me ha encantado!!!!
de todas formas, la mecanica es del estilo del master merchants
imagino q le pones por detrás del imperial no?
A mi es un juego que me llama la atención, pero no lo suficiente para lanzarme a comprarlo. Le tengo en el mismo rango que el russian railroads..
A mí me pareció un juego de hace 5-8 años. Creo que no aporta NADA NUEVO, otro más de intercambiar recursos para poder construir algo que te de más recursos y, en cuanto puedas, una carta.
Además la mecánica de deck building me pareció muy evidente. No se trata de hacerte el "mejor mazo" si no simplemente el más grande. Cuantas más cartas compres, mejor. Prácticamente todas te van a ir bien (con matices).
Que la propia carta que proporciona una acción X, sea la que luego te da puntos por hacer esa misma acción X consigue que no haya que buscar nunca un combo, más allá de comprar más cartas iguales.
La verdad, con tanto que criticamos cuando un autor saca un juego parecido a otros suyos, o tanto que buscamos juegos novedosos (al menos los más frikis de este mundillo), no entiendo cómo ha podido triunfar este juego, que me parece típico y recalcitrante.
Aun así, la partida es ágil y el mapa muy bonito, y supongo que para una ludoteca pequeña o alguien que esté empezando está bien; pero a mí desde luego no me aportó nada
pues hombre, muy parecido a otros juegos suyos no lo veo....
otra cosa es lo de la novedad, ahi si que no digo nada.
Y si, por debajo del imperial...
Imperial
Concordia
Navegador
Hamburgum
Antike
Imperial 2030
A mi si me dejo un regusto a navegador.
El movimiento por el mapa premia al primero que colonice o explore.(se lleva un recurso)
El sistema de puntuación es igual (multiplicadores de tus construcciones, mercancías, etc)
En el navegador se hace consiguiendo losetas de privilegio siendo una acción propiamente dicha y en concordia el multiplicador esta incluido en las cartas que vas obteniendo.
Veo muchas acciones similares, es como si hubieran desgajado el ronden en cartas.
El juego es muy bueno,me encantó pero también me encanta navegador,y los veo bastante parecidos.
Yo no creo q merezca la pena tener los 2.
ya es decisión de cada uno cual tener jeje.
Yo m quedo con navegador porque tiene rondel.
Para concordia prefiero lewis,que pienso ejecuta mejor la mecánica más "novedosa " que tienen ambos.
Lo dicho concordia me parece muy buen juego, ya es cuestión de gustos.
Un saludo
A mi también me parece muy buen juego, y eso que ese tipo de juegos de recursos tan puros no me suelen gustar demasiado. Creo que gana bastante a 5 jugadores porque influyen mucho los movimientos, asentamientos y el juego de tus oponentes. Por otra parte el sistema de puntuación, que te obliga a fijarte bien en las cartas que compras para ver si a largo plazo serán rentables me gusta mucho, me parece interesante y estratégico.
En conclusión: para mi Concordia ha sido una (muy) agradable sorpresa.
Si los euros que incluyen un sistema de deck-building tuvieron su "boom" el año pasado, que se juzgue a este juego de falta de originalidad me parece grave (si es así, Rokoko o L&C deberían estar en la hoguera), y si es en referencia a los juegos del autor, desconocimiento.
Mac Gerdts, "El señor de los rondeles", da una vuelta de tuerca a su mecánica por excelencia, presentando un rondel dinámico representado por la mano de cartas que dispones (las cartas iniciales que son idénticas para todos van siendo ampliadas por las cartas que vas adquiriendo). A diferencia de otros títulos presentados este año, la interacción entre jugadores es elevada (existe una competición por el territorio y por la toma de decisiones de cual y cuando debe ser jugada una carta).
Por más que pienso, no le veo las pegas por ninguna parte la única pega que le veo es el tamaño de caja estilo "río Grande". Por lo demás:
La duración de la partida no excede de 1h/1h30', el original incluía mazos de cartas en 2 idiomas (posteriormente fue editado en castellano, asi que el idioma tampoco es una pega), no tiene un precio excesivamente elevado (menos de 40€ en cualquiera de las ediciones), los componentes son buenos, el mapa es muy chulo, es sencillo de explicar...
Bajo mi punto de vista, es un juego muy recomendable
eso que la caja sea de ese tamaño no lo veo como pega.... que asi se apila con el resto :D
el primero que coloniza se lleva un recurso? creo que ahi me pierdo.... el coger el recurso es una accion separada de colonizar (Prefecto si mal no recuerdo). El hecho de colonizar (construir) primero es que lo pones mas caro para los demas, pero no te llevas nada por construir primero ni por llegar primero....
Cita de: gixmo en 29 de Septiembre de 2014, 13:25:34
el primero que coloniza se lleva un recurso? creo que ahi me pierdo.... el coger el recurso es una accion separada de colonizar (Prefecto si mal no recuerdo). El hecho de colonizar (construir) primero es que lo pones mas caro para los demas, pero no te llevas nada por construir primero ni por llegar primero....
Si, así como dice gixmo es como juego yo también.
Cita de: dantesparda en 29 de Septiembre de 2014, 09:51:39
A mi si me dejo un regusto a navegador.
El movimiento por el mapa premia al primero que colonice o explore.(se lleva un recurso)
Ese comentario de dantesparda me ha chirriado un poco (¿me habré perdido algo durante la lectura de las reglas...?), pero luego las he revisado, y he interpretado que esa referencia al recurso se refiere al primero que explore en el Navegador (como no he jugado no lo se), mientras que la referencia a premiar al primero que colonice en el Concordia es porque los que colonizan después la misma ciudad lo tienen cada vez más caro.
Desmentidme si estoy equivocado...
A eso m refería
No me he puesto a Mirar los términos exactos de cada acción,pero es esa la idea
si, en el navegador se lleva la ficha (que luego son PV) y ademas se lleva pasta por las colonias que hay en esa region
en el concordia solo puteas a los demas haciendoles que les cueste mas caro :)
Al final es lo mismo.
Las dos cosas dan puntis al final en los 2 juegos
Las fichas de navegación obtenidas en navegador y las construcciones en concordia
O en concordia no dan puntos las construcciones? hace bastante q bo juego y no se si lo q digo es correcto
Si, en el Concordia las construcciones dan puntos al final en combinación con las cartas que tengas. Hay cartas que dan puntos por el número total de casas construidas, otras por las casas construidas en las ciudades de un tipo concreto, otras por cada provincia en la que hayas construido al menos una casa, etc...
si, dan puntos pero no evitas que otros construyas. En el Navegador solo hay una ficha por region para el primero que la explore, ademas del beneficio economico.
Yo sigo sin ver las similitudes.... porque si me dices que es por la puntuacion.... acabo diciendo que es un juego de mayorias, gana el que mas puntos de victoria tiene :)
Que se diga que parece un juego de hace años ya me parece opinar por opinar cuando el juego utiliza mecánicas bastante nuevas... como en el Lewis. Otra cosa es que el juego te guste más o menos. Tampoco que se gane cogiendo cartas cuando yo he ganado mis 2 partidas cogiendo bastante menos cartas que los demás
A mi no me disgusta pero me parece un poco seco. No suelo tragar mucho los juegos de Gerdts salvo el Navegador que me parece el mejor que tiene.
Cita de: Quas4R en 30 de Septiembre de 2014, 09:26:07
Que se diga que parece un juego de hace años ya me parece opinar por opinar cuando el juego utiliza mecánicas bastante nuevas... como en el Lewis.
La única mecánica nueva es que las acciones se hacen eligiendo una carta de tu mano, y tampoco es muy novedoso que se diga.
En el lewis, por ejemplo, a eso mismo se añade el aumentar la fuerza de la acción con otras cartas y trabajadores, la recolección de recursos depende de los demás, hay una carrera de obstáculos, mejor implementación del tema... etc. Añade bastantes cosas menos vistas que el Concordia.
Insisto en que a mí, el Concordia, me parece un juego desfasado y que, además, no sobresale en su categoría de gestión de recursos, que está sobre saturada.
el Egizia no lo he jugado... pero no comparte mecanica con el Lewis?
Cita de: eldibujante en 30 de Septiembre de 2014, 11:24:11
Cita de: Quas4R en 30 de Septiembre de 2014, 09:26:07
Que se diga que parece un juego de hace años ya me parece opinar por opinar cuando el juego utiliza mecánicas bastante nuevas... como en el Lewis.
La única mecánica nueva es que las acciones se hacen eligiendo una carta de tu mano, y tampoco es muy novedoso que se diga.
En el lewis, por ejemplo, a eso mismo se añade el aumentar la fuerza de la acción con otras cartas y trabajadores, la recolección de recursos depende de los demás, hay una carrera de obstáculos, mejor implementación del tema... etc. Añade bastantes cosas menos vistas que el Concordia.
Insisto en que a mí, el Concordia, me parece un juego desfasado y que, además, no sobresale en su categoría de gestión de recursos, que está sobre saturada.
Ultimamente para que está de moda la reducción al absurdo para justificar algo.
Elegir una carta de tu mano? Mas bien es la construcción de mazo y gestión del mismo que hay una diferencia bastante sustancial. Solo te faltó decir que no es novedoso porque hay que "elegir una acción disponible"
Y mira que tienes varias mecánicas, pero ninguna es la de gestión de recursos.
Y vamos, que a mi el juego me parece interesante sin más.
He jugado dos veces, a mi me gusto bastante y le puse una nota de 7.5 en la BGG.
Cita de: Quas4R en 30 de Septiembre de 2014, 16:23:11
Cita de: eldibujante en 30 de Septiembre de 2014, 11:24:11
Cita de: Quas4R en 30 de Septiembre de 2014, 09:26:07
Que se diga que parece un juego de hace años ya me parece opinar por opinar cuando el juego utiliza mecánicas bastante nuevas... como en el Lewis.
La única mecánica nueva es que las acciones se hacen eligiendo una carta de tu mano, y tampoco es muy novedoso que se diga.
En el lewis, por ejemplo, a eso mismo se añade el aumentar la fuerza de la acción con otras cartas y trabajadores, la recolección de recursos depende de los demás, hay una carrera de obstáculos, mejor implementación del tema... etc. Añade bastantes cosas menos vistas que el Concordia.
Elegir una carta de tu mano? Mas bien es la construcción de mazo y gestión del mismo que hay una diferencia bastante sustancial. Solo te faltó decir que no es novedoso porque hay que "elegir una acción disponible"
La construcción de mazos es precisamente lo que peor han sabido implementar.
Cita de: Quas4R en 30 de Septiembre de 2014, 16:23:11
Y mira que tienes varias mecánicas, pero ninguna es la de gestión de recursos.
No sabía yo que la gestión de recursos fuera una mecánica. En todo caso sería una categoría de juego. Y si me dices que el concordia no va de gestionar recursos yo creo que ya no estamos ni hablando del mismo juego.
Cita de: Quas4R en 30 de Septiembre de 2014, 16:23:11
Ultimamente para que está de moda la reducción al absurdo para justificar algo.
No sé qué reducción al absurdo hay. Tú lo comparas con el lewis en cuanto a innovación y simplemente te digo que el lewis sí aporta bastantes cosas nuevas. Lo de hacerme una ciudad con piedra y un barquito con madera, irme a otro sitio, y volver a hacer una ciudad para producir más cosas yo lo llevo viendo desde el catán.
Otra cosa es que te guste más o menos, pero innovación muy poquita.
Concordia, L&C y Rokoko han aparecido a la vez, y no se construyen mazos sino manos de cartas que te proporcionan o limitan las acciones disponibles, o dan ciertos bonus, además de tener que jugar todas antes de poder volver a jugar las que ya han sido usadas. A mí también me parece que L&C lo ha refinado más y ha mezclado mejor el resto de las mecánicas, pero los tres me parecen bastante originales. Concordia es posiblemente el más seco y menos temático, pero también más fácil de explicar y jugar "bien". Para gustos...
Yo destacaría del juego la relacion entre la facilidad de explicación de reglas y la profundidad del juego. Es un juego muy sencillo de explicar y de entender y con la suficiente profundidad para que merezca la pena. Yo diría que es un juego que casi podrían jugar no jugones. Por otro lado su mayor pega es que al decidirse toda la puntuacion al final en las primeras partidas puede no saberse muy bien como va cada uno.
En resumen una relacion muy buena entre esfuerzo-diversion. A todos los que lo han probado conmigo les ha encantado.
Cita de: mirodlo en 12 de Octubre de 2014, 14:17:18
Yo destacaría del juego la relacion entre la facilidad de explicación de reglas y la profundidad del juego. Es un juego muy sencillo de explicar y de entender y con la suficiente profundidad para que merezca la pena. Yo diría que es un juego que casi podrían jugar no jugones. Por otro lado su mayor pega es que al decidirse toda la puntuacion al final en las primeras partidas puede no saberse muy bien como va cada uno.
En resumen una relacion muy buena entre esfuerzo-diversion. A todos los que lo han probado conmigo les ha encantado.
Pero para no volverse loco con la puntuaciòn hay una regla que aplica una puntuación intermedia, porque es verdad que al principio cuesta.
Buenas refloto el hilo porque no veo mucho sobre este juego.
Que tal funciona para dos personas???
Que tal anda de rejugabilidad???
Como lo veis como primer euro??/
Juego normalmente con mi pareja, y de vez en cuando en grupo. No somos de euros, pero queremos alguno en la ludoteca que no sea simple ni repetitivo. En cuanto a simple me refiero que haya chicha para pensar, ya que las mecánicas si que buscamos que sean sencillas.
Este se podria adaptar?? O nuestra única opción es Agrícola por lo que he leído.
Cita de: lokokoko en 04 de Marzo de 2015, 10:05:30
Buenas refloto el hilo porque no veo mucho sobre este juego.
Que tal funciona para dos personas???
En el mapa de Italia funciona perfectamente, es más pequeño y está adaptado a 2-4 personas
Que tal anda de rejugabilidad???
Alta. Tienes 2 mapas en el tablero, varía el orden en el que aparecen las cartas, cambian las posiciones de los recursos en las provincias y hay muchos caminos hacia cada aldea, por lo que en base a lo que te quieras centrar de una partida a otra tendrás que adaptarte.
Como lo veis como primer euro??/
Salvo por la puntuación (que puede liarte de primeras, pero para eso hay una puntuación intermedia opcional como aprendizaje), es muy sencillo de reglas (2 páginas), y muy simple: Juegas una carta y aplicas sus efectos. Otro buen candidato que se adapta a lo que buscas es Caylus: fácil en cuanto a mecánicas pero muy, muy sesudo.
Juego normalmente con mi pareja, y de vez en cuando en grupo. No somos de euros, pero queremos alguno en la ludoteca que no sea simple ni repetitivo. En cuanto a simple me refiero que haya chicha para pensar, ya que las mecánicas si que buscamos que sean sencillas.
Este se podria adaptar?? O nuestra única opción es Agrícola por lo que he leído.
Los veo a ambos a un nivel similar en cuanto a dificultad en las mecánicas, pero para sacarle el máximo partido agrícola se me antoja más durete. Del concordia tienes un videotutorial: https://www.youtube.com/watch?v=XJM0GROO6Mo
solo voy a añadir que la expansion esta muy bien para darte mas opciones (es solo un mapa por las dos caras).
De estas hemos jugado Britania a 3 jugadores y el tablero se llena ;) cosa que no nos pasaba con el mapa de Europa
Habéis jugado a dos en el mapa de Italia??? Da para jugar bastantes partidas de este modo???
Yo he jugado varias partidas a dos, la diferencia es que no hay muchas peleas por llegar antes a una ciudad y quitando alguna de tela o vino que te interese es raro que quieras pagar mucho mas por ponerte tu, lo que si es muy importante a dos es estar muy atento que tipo de dioses coge tu rival y do dejárselos todos y a la vez hacer tu jugada.
Refloto por si hay mas opiniones de este juego. Sobre todo sobre la interaccion y rejugabilidad para dos jugadores.
Un saludo.
Si es para jugar a 2 jugadores EXCLUSIVAMENTE pilla la expansión si o si, el mapa de Britania está pensado para ello y se nota (y ya no jugaras al base de Italia, que nostamal pero el otro es infinitamente superior)
Y la interacción en el juego (da igual con expansión o sin ella) pues...euro, no hay mucho daño y todo es en plan happy flower
Yo lo probé ayer por Boiteajeux y me pareció un juegazo, elegante, profundo aunque creo que puede ser tendente al AP. O tal vez era porque fue nuestra primera partida, pero el juego me pareció muy bien diseñado. El sistema de puntuación también es bastante singular y es un juego donde el equilibrio es fundamental para no acabar estrellado. Muy chulo. Jugamos a dos, en el mapa de Italia. Con más jugadores tiene que ganar enteros!
Tras mucho tiempo dudando sobre hacerme o no con el juego debido a algunos comentarios negativos que me tiraban para atras, hace unas semanas decidí hacerme con él y después de 4 partidas puedo decir que me parece un pedazo de juego.
Pensando en darle muchas partidas a dos pillé también el mapa de Britannia y a falta de probar Germania me parece que el mapa adapta muy bien el juego para ese número de jugadores, y con este y el del juego base creo que hay juego para rato.
Lo hemos probado a dos y a tres, y a todos nos ha encantado la sencillez de las reglas y la chicha que esconde.
Es que es un juegazo... un euro medio-ligero, en duración que no en profundidad, con mecánica de construcción de mazos incorporada, puntuación original y economía de recursos bastante agónica. Para mí entra merecidamente en un top 10 eurogames, quizá top 5.
Su único pero, la portada, que echa para atrás tanto a jugones como a no-jugones... Lástima.
Pues mira, no me gusta entrar a criticar a un juego de manera gratuita, pero ya que lo probé hace un par de semanas y se ha reavivado el hilo, debo decir que me pareció un tostonazo gordo gordo. Que sí, que muy bien implementadas las mecánicas, que muy bien balanceado todo, pero en cuanto a sensaciones lúdicas, de divertimento, mutis por el foro. Dos horas y pico haciendo cálculos, pero ¡qué poco me divertí!. Me dejó tan quemado que después solo me entraron ganas de acabar la tarde con un Tasso...
A mi me ha gustado mucho, ya he jugado unas cuantas veces. La mecánica del juego y el como tienes que escoger tus acciones me parecen un acierto. Un buen juego de mesa, de esos al que quieres volver a jugar.
Al menos en mi caso :D
ostras es que dos horas y media.... habia gente con AP?
A nosotros no se nos van mas allad e hora y media, cerca de las dos si hay AP
En casa gusto bastante, de hecho barajamos la posibilidad de comprar la expansión Salsa, por aquello de la variedad, y ese mapa de la península ibérica, que a dos jugadores tiene que ir de fábula.
Otro tablero mas:
http://www.masqueoca.com/tienda/producto.asp?item=5504
PAra finales de mes, la verdad que no es nada caro (quitando los gastos de envio de la web que si que se pasan un poco)
¿La puntuación del juego en Boiteajeux es diferente a la fisica?
He jugado un par de partidas y he visto que en todo momento se ve la puntuación, y leyendo en el reglamento solo se puntua un par de veces como mucho.
Por otra parte, es un juego interesante y tengo pendiente estrenarlo en casa.
¿Qué recomendais para empezar a 2? Tengo el base y el resto de los mapas.
Cita de: Solinete en 13 de Diciembre de 2016, 09:12:53
¿La puntuación del juego en Boiteajeux es diferente a la fisica?
He jugado un par de partidas y he visto que en todo momento se ve la puntuación, y leyendo en el reglamento solo se puntua un par de veces como mucho.
Por otra parte, es un juego interesante y tengo pendiente estrenarlo en casa.
¿Qué recomendais para empezar a 2? Tengo el base y el resto de los mapas.
Se puntúa igual, pero en boiteajeux te va haciendo la cuenta cada turno en vez de hacerla dos veces, para mi es un acierto porque jugando a turnos durante varios días es difícil acordarse de lo que hacen los demás.
Cita de: Solinete en 13 de Diciembre de 2016, 09:12:53
¿La puntuación del juego en Boiteajeux es diferente a la fisica?
He jugado un par de partidas y he visto que en todo momento se ve la puntuación, y leyendo en el reglamento solo se puntua un par de veces como mucho.
En boiteajeux la puntuación es instantánea como bien dices.
Realmente solo se puntúa al final del juego. Lo de la puntuación intermedia es solo una recomendación para las primeras partidas hasta tener claro cómo se realiza.
Cita de: Solinete en 13 de Diciembre de 2016, 09:12:53
Por otra parte, es un juego interesante y tengo pendiente estrenarlo en casa.
¿Qué recomendais para empezar a 2? Tengo el base y el resto de los mapas.
Tengo el juego base y el mapa de Britannia/Germania. De estos el mejor para dos es sin duda Britannia.
Por si te sirve de ayuda:
https://boardgamegeek.com/thread/1566928/which-map-best-number-players (https://boardgamegeek.com/thread/1566928/which-map-best-number-players)
Elegante y profundo son dos adjetivos que le están dando continuamente y con toda la razón. Sólo lo conocía de oídas y ayer lo probé a 2 y me gustó mucho. Deseando probarlo a más jugadores en el mapa tan bonito del Mediterráneo.
Cita de: Eskizer en 04 de Marzo de 2018, 13:54:51
Elegante y profundo son dos adjetivos que le están dando continuamente y con toda la razón. Sólo lo conocía de oídas y ayer lo probé a 2 y me gustó mucho. Deseando probarlo a más jugadores en el mapa tan bonito del Mediterráneo.
Jugaste en el mapa de Italia?
Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk
Si
Gracias, lo compré el otro día y lo tengo pendiente para jugar con mi pareja en cuanto pueda.
Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk
2 no me pareció el número óptimo en cualquier caso. Me pareció que con más gente la cosa iría mucho mejor.
La idea es probar el juego a ver si gusta, y en caso afirmativo pillar algún mapa específico para dos, que es como jugaré casi siempre.
Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk
Cual es el mapa especial para dos jugadores?
Nosotros lo vamos a probar esta tarde, a 4 jugadores. Ya os diré a ver... de momento tiene buena pinta, me gustan los juegos que con pocas reglas logran generar juegos con chicha.
Cita de: closcar en 10 de Julio de 2018, 08:58:44
Cual es el mapa especial para dos jugadores?
Britannia/Germania y Galia/Corsica son muy buenos para dos. Unos post arriba tienes enlace a un hilo de BGG en el que puedes ver los votos de los usuarios según número de jugadores en cada mapa.
Cita de: Scherzo en 10 de Julio de 2018, 10:24:04
Nosotros lo vamos a probar esta tarde, a 4 jugadores. Ya os diré a ver... de momento tiene buena pinta, me gustan los juegos que con pocas reglas logran generar juegos con chicha.
Ya te digo yo que triunfas. Y lo mejor es que lo explicas en un suspiro.
Bueno, tras probarlo ayer debo decir que la primera impresión ha sido muy buena. El juego nos gustó a los cuatro, interesante desde el primer minuto y tenso hasta el final. Las reglas son muy sencillas por lo que la mecánica del juego se pilla enseguida, pero luego tiene su chicha y hay que estar continuamente tomando decisiones, fijándote en lo que han ido jugando los demás, saber en qué momento jugar las cartas para que no beneficien a los demás, cuándo recuperarlas, planificar la expansión para beneficiarte de los precios baratos y garantizarte suministro de recursos a la vez que se lo complicas a los demás, etc.
Todo muy bien hilado, un juego que nos ha parecido redondo. Nota totalmente positiva. Repetiremos sin duda.
Lo estrené ayer. En mapa de 5 jugadores (Germania).
A ver, es un Euro muy correcto. Correctísimo. Además, para ser 2 rookies los que estuvimos en liza, nos vimos dentro de la pomada. Es cierto que hay un momento de la partida donde ya tienes que prestar atención al dios que te va a procurar los bonuses más jugosos (yo por ejemplo reuní 4 cartas de Jvpiter y eso me dio 40 ptos) y se agradeció que quien nos hizo la explicación lo recalcara.
Luego, se ve que es de esos juegos con su curva, ya que aunque tampoco hicimos un mal papel, los otros 3 que ya llevaban más partidas a sus espaldas coparon el podio.
El resultado final de la partida fue:
130 VP's veterano #1
122 VP's veterano #2
113 VP's veterano #3
105 VP's rookie #1
104 VP's yo :-[
En definitiva, que es un juego que puede ver mesa con facilidad, que su fácil explicación y atractivo diseño (al menos el del Mare Nostrum y el de la península itálica, porque Germania me pareció un chusco) lo hacen muy recomendable, y que a mi no es que me dejara loco con ganas de repetir, pero que si en un futuro me proponen otra partida, no pondré ninguna pega.
Nosotros el viernes pasado echamos una segunda partida y me dejó tan buenas sensaciones como la primera que jugamos, así que muy contento con el juego y con ganas de una tercera.
Cita de: Mika_F1 en 27 de Septiembre de 2018, 15:53:54
Lo estrené ayer. En mapa de 5 jugadores (Germania).
A ver, es un Euro muy correcto. Correctísimo. Además, para ser 2 rookies los que estuvimos en liza, nos vimos dentro de la pomada. Es cierto que hay un momento de la partida donde ya tienes que prestar atención al dios que te va a procurar los bonuses más jugosos (yo por ejemplo reuní 4 cartas de Jvpiter y eso me dio 40 ptos) y se agradeció que quien nos hizo la explicación lo recalcara.
Una cosa, cuando contaste los puntos con Júpiter, ¿tuviste en cuenta que las ciudades de ladrillos no cuentan para esta puntuación? Es que 10 puntos por carta me parecen bastantes para una partida de 5 jugadores...
Sí. De hecho, no hice ni una Casa Comercial en ciudades de ladrillo. Fui a lo que fui. ;)
Cita de: Mika_F1 en 01 de Octubre de 2018, 23:26:58
Sí. De hecho, no hice ni una Casa Comercial en ciudades de ladrillo. Fui a lo que fui. ;)
Buena currada entonces, yo fui a cartas de Júpiter también y me hice con 6 de ellas, pero sólo pude obtener 6 puntos por carta, me fue difícil conseguir ciudades que no fueran de ladrillo (se pusieron caras rápidamente). Aunque bien es cierto que jugué toda la partida pensando que las de ladrillo también me puntuaban hasta el momento de la puntuación (así que jugué pensando que iba a obtener 11-12 puntos por carta, y luego me dio el bajón, jeje).
Buenas
He visto en alguna tienda online que ayer pusieron a la venta la quinta edición (en español por Mas que Oca). Viendo solo las imágenes solo aprecio un cambio en el formato de la caja. ¿Alguno sabe algo de si trae algún cambio mas? Gracias de antemano.
Yo lo pille ayer de amazon que esta a 28€+ descuento por instalar addon (5€) = 23. Version aleman inglish a tradumaquetar
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Cita de: Tyner en 27 de Octubre de 2018, 09:27:43
Buenas
He visto en alguna tienda online que ayer pusieron a la venta la quinta edición (en español por Mas que Oca). Viendo solo las imágenes solo aprecio un cambio en el formato de la caja. ¿Alguno sabe algo de si trae algún cambio mas? Gracias de antemano.
Buenas Tyner,
Aparentemente solo la caja, no la hemos abierto pero no se nos ha informado de nada como tienda y en el catálogo de MQO tampoco veo especificaciones especiales para esta 5ª edición
(http://i68.tinypic.com/21dq104.jpg)
Saludos
El Dado Negro
Y esa nueva caja es del mismo tamaño de la anterior.
Grande grande?
Alguien a probado las expansiones?
Depende mucho del idioma?
Cita de: eldadonegro en 28 de Octubre de 2018, 12:55:23
Cita de: Tyner en 27 de Octubre de 2018, 09:27:43
Buenas
He visto en alguna tienda online que ayer pusieron a la venta la quinta edición (en español por Mas que Oca). Viendo solo las imágenes solo aprecio un cambio en el formato de la caja. ¿Alguno sabe algo de si trae algún cambio mas? Gracias de antemano.
Buenas Tyner,
Aparentemente solo la caja, no la hemos abierto pero no se nos ha informado de nada como tienda y en el catálogo de MQO tampoco veo especificaciones especiales para esta 5ª edición
(http://i68.tinypic.com/21dq104.jpg)
Saludos
El Dado Negro
Interesa saber los cambios de esta quinta edición
Tengo el juego con la caja ridículamente alargada (primera edición creo), con que hayan cambiado el formato de la caja ya merece la pena, vamos no lo largué en su momento porque el juego me parece que está bastante bien pero lo de la caja no lo entiendo.
Salio una nueva versión se llama "Concordia Venus" que viene con el juego base + la expansión venus para 6 jugadores y se puede jugar en equipos de a 2 tambien, trae 4 mapas.
Alguien sabe más sobre esto?
Cita de: nowhanda en 27 de Marzo de 2019, 04:16:17
Salio una nueva versión se llama "Concordia Venus" que viene con el juego base + la expansión venus para 6 jugadores y se puede jugar en equipos de a 2 tambien, trae 4 mapas.
Alguien sabe más sobre esto?
Por lo que lei, habrá dos versiones, la primera es la que comentas y es para los que no tengan el juego. Y la otra versión es la expansión para aquellos que ya tengan el base.
La principal novedad del Venus es el juego por parejas, no lei mas y lo pillare en cuanto lo saquen MQO ya que es un buen juego.
De todas formas, en castellano, MQO creo que dijo sólo sacarían el formato de expansión del Concordia Venus, y no sacaría la de Juego base+Expansión en un único Concordia Venus.
Cita de: Trencavel_82 en 01 de Abril de 2019, 23:17:29
De todas formas, en castellano, MQO creo que dijo sólo sacarían el formato de expansión del Concordia Venus, y no sacaría la de Juego base+Expansión en un único Concordia Venus.
Eso lo vi en la pagina de MQO.
Supongo que mqo tiene un stock bueno del juego base y no querra sacar la edicion completa de venus porque se comeria los antiguos con patatas. Como editorial la jugada es buena, sacas la expansion y asi el que quiera el juego que vuelve al candelero te compra la version original. Como cliente putada porque supongo que al que lo pilla de 0 en españa le gustaria hacerse con todo de golpe en una caja...
Yo me pille el venus esta semana y a ver si lo estreno este finde. Aunque pinta que no, porque hay cola.
Me parece roña. ;)
Enviado desde mi XT1700 mediante Tapatalk
No me entero...Yo tengo el Concordia con todas las expansiones(los mapas que han ido saliendo y Salsa)...¿Qué me aportaría el Concordia Venus de Mas que Oca?
Cita de: javidiaz en 10 de Abril de 2019, 16:49:43
No me entero...Yo tengo el Concordia con todas las expansiones(los mapas que han ido saliendo y Salsa)...¿Qué me aportaría el Concordia Venus de Mas que Oca?
Mapas
Juego por equipos
Cambia la configuracion añadiendo personalidades e introduce a venus como deidad a puntuar. Vaya, cartas nuevas y formas de puntuar.
Yo me acabo de comprar el juego que tiene el juego base más la expansión en ingles. Cuando me llegue les contare, tengo entendido que trae un mapa bonus que no trae la expanción sola.
Cita de: nowhanda en 10 de Abril de 2019, 17:18:40
Yo me acabo de comprar el juego que tiene el juego base más la expansión en ingles. Cuando me llegue les contare, tengo entendido que trae un mapa bonus que no trae la expanción sola.
Si, trae 4 mapas, dos tableros de dos caras y te entra otro dentro de la caja. Yo tengo el venus completo + salsa en la caja del venus.
Cita de: cggm en 10 de Abril de 2019, 20:28:13
Cita de: nowhanda en 10 de Abril de 2019, 17:18:40
Yo me acabo de comprar el juego que tiene el juego base más la expansión en ingles. Cuando me llegue les contare, tengo entendido que trae un mapa bonus que no trae la expanción sola.
Si, trae 4 mapas, dos tableros de dos caras y te entra otro dentro de la caja. Yo tengo el venus completo + salsa en la caja del venus.
Uhiii que bien!!!
Me aconsejas meterle el de salsa tambien?
Cita de: nowhanda en 10 de Abril de 2019, 21:10:12
Cita de: cggm en 10 de Abril de 2019, 20:28:13
Cita de: nowhanda en 10 de Abril de 2019, 17:18:40
Yo me acabo de comprar el juego que tiene el juego base más la expansión en ingles. Cuando me llegue les contare, tengo entendido que trae un mapa bonus que no trae la expanción sola.
Si, trae 4 mapas, dos tableros de dos caras y te entra otro dentro de la caja. Yo tengo el venus completo + salsa en la caja del venus.
Uhiii que bien!!!
Me aconsejas meterle el de salsa tambien?
Lo estreno este finde, no puedo darte opinion. Yo me lo pille todo de golpe porque me gusta tener al menos todas las mecanicas/tokens
¿ Qué tendrá este juego que yo sin haberlo jugado lo veo frío, que no va a divertir y que lo que veo positivo es que es fácil de explicar?
Alguien pensaba como yo y al.jugarlo cambió de opinión.
¿ Será tan bueno y divertido como dicen ?
yo tengo varios que opinan igual sobre esa frialdad
A mi el juego me gusta, pero si es cierto que te puede dejar un poco frio
Cita de: nowhanda en 10 de Abril de 2019, 21:10:12
Cita de: cggm en 10 de Abril de 2019, 20:28:13
Cita de: nowhanda en 10 de Abril de 2019, 17:18:40
Yo me acabo de comprar el juego que tiene el juego base más la expansión en ingles. Cuando me llegue les contare, tengo entendido que trae un mapa bonus que no trae la expanción sola.
Si, trae 4 mapas, dos tableros de dos caras y te entra otro dentro de la caja. Yo tengo el venus completo + salsa en la caja del venus.
Uhiii que bien!!!
Me aconsejas meterle el de salsa tambien?
Tras 5 partidas en 3 mapas y con salsa siempre...la verdad es que no la quitaria, yo la compre de golpe porque ya me parecia que aportaba algo para dejar el juego redondo, el recurso y el tablerillo con las capacidades permanentes y de un solo uso que hace que cada jugador tenga una habilidad diferente etc... y me me ha gustado bastante la verdad, no seria mi primer juego, pero no desentona en la coleccion y se explica en 5 minutos pudiendo jugar con la familia.
En nuestro grupo el juego ha entrado muy bien. Como te han comentado, es muy sencillo de explicar y tiene una relación profundidad/reglas que es estupenda. Para mí un juego que merece bastante la pena. Sólo he probado el juego básico, sin expansiones, por lo que de las expansiones no puede opinar.
A mi me gusta mucho pero me aconsejaron no meterle nada más, que ya estaba bien el básico. Pero leyendo lo de Salsa, me entran dudas.
yo solo le he metido el mapa de Britania, que para menos jugadores esta mas cerrado
Cita de: gixmo en 10 de Mayo de 2019, 08:14:25
yo solo le he metido el mapa de Britania, que para menos jugadores esta mas cerrado
Supongo que con el que trae Salsa, le podrás dar el mismo uso para menos jugadores.
Cita de: Kemmo en 10 de Mayo de 2019, 09:03:14
Cita de: gixmo en 10 de Mayo de 2019, 08:14:25
yo solo le he metido el mapa de Britania, que para menos jugadores esta mas cerrado
Supongo que con el que trae Salsa, le podrás dar el mismo uso para menos jugadores.
Si, Venus y salsa ya traen mapas mas acordes para pocos jugadores
Cita de: damosan en 08 de Mayo de 2019, 23:02:37
¿ Qué tendrá este juego que yo sin haberlo jugado lo veo frío, que no va a divertir y que lo que veo positivo es que es fácil de explicar?
Alguien pensaba como yo y al.jugarlo cambió de opinión.
¿ Será tan bueno y divertido como dicen ?
Pues me cito para comentaros que al final me compré Concordia y hoy lo jugué por primera vez a 2.
Es cierto que el juego a primera vista no me entraba y ni es mi temática ni me llamaba mucho la atención.
Pero entre la opinión que tenéis muchos del juego y que a mi pareja se que le atraería por la tematica y no ser muy duro , me hice con él.
Pues el juego ahora probado os diré que es bueno, le pondria un notable ( aún no sé si alto o bajo ) y encima a mi pareja le ha gustado .
Es intenso, divertido, no muy difícil de jugar ( otra cosa es jugarlo bien).
También he de decir que mucha gente decia que es muuuuy sencillo ...una única accion: " Usar carta " y ya está . Y esto es para mí "falso" por qué realmemte es hacer una de las 7 acciones posibles (o más )...es como si dicen que en un juego de trabajadores con 7 casillas de acción ...el.juego es sencillo porque solo tienes una acción y es "cojer el meeple y colocarlo", en mi opinión hay que decir que no es taaan sencillo como pintan. Es fácil, sobre todo una vez jugado, pero repito no tan fácil como muchos vendían.
Resumiendo: Buena compra, estoy contento :-).
Gracias compañeros !!!
Al final es lo de siempre: la puñetera manía de hacerse una idea fija por los post/ reseñas de los juegos ::)
Para salir de dudas sobre un juego determinado, solo hay una solución: probarlo, es resto es tiempo perdido.
Sobre el Concordia: juego sobresaliente, de ejecución sencilla pero profundo y rejugable lo suficiente para poder darle muchas partidas y disfrutarlo.
A mi me parece muy bueno, elegante en diseño. Pero no sé por qué razón no me suele apetecer jugarlo.
La expansión de Salsa sólo la he jugado una vez y no me pareció que mejorase mucho el juego, lo hizo algo distinto pero me dejó las mismas sensaciones.
Expansiones y más expansiones! jajaja
Alguien puede hacerme un resumen de qué trae de nuevo cada expansión?
He podido ver, que hay como dos grandes, ¿no? Salsa y Venus. ¿Cuál recomendáis?
Cita de: lan512 en 23 de Junio de 2019, 09:44:01
Expansiones y más expansiones! jajaja
Alguien puede hacerme un resumen de qué trae de nuevo cada expansión?
He podido ver, que hay como dos grandes, ¿no? Salsa y Venus. ¿Cuál recomendáis?
No he probado Venus pero Salsa me parece prescindible.
Mejor pilla los mapas que están bastante baratos y adaptados al número de jugadores.
Buenas, alguien sabe que tiene de mejor la 5º edicion del concordia?
Hola, acabamos de adquirir en nuestra ludoteca este juego y hemos visto que hay un montón de expansiones. Cuáles merecen más la pena para tenerlas en la mira?
Gracias a todos.
Cita de: Pandev en 12 de Febrero de 2020, 20:39:02
Hola, acabamos de adquirir en nuestra ludoteca este juego y hemos visto que hay un montón de expansiones. Cuáles merecen más la pena para tenerlas en la mira?
Gracias a todos.
En principio los mapas, sobre todo para jugar a 2, el de britannia.
Tanto salsa como venus lo dejaría para más adelante.
Te dejo el enlace donde se hace una encuesta para ver el mejor mapa dependiendo del número de jugadores.
https://boardgamegeek.com/thread/1762977/poll-maps-base-expansions-and-player-count-updated (https://boardgamegeek.com/thread/1762977/poll-maps-base-expansions-and-player-count-updated)
Cita de: juano en 05 de Julio de 2019, 09:53:15
Buenas, alguien sabe que tiene de mejor la 5º edicion del concordia?
Se que se han mejorado componentes, pero cuales exactamente y como ni idea.
Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk
Los mapas nuevos son muy necesarios? Aportan algo más? He entrado en masqueoca y ponía que sacaban el de Britannia el primer trimestre de 2020, habrá que estar atento si eso.
En mi opinion, qué dudo que sea mayoritaria. No son muy necesarios. No son como un mapa de Steam o alta tensión que son escenarios muy diferentes. Como en Concordia todo está muy equilibrado los mapas terminan siendo muy similares, pese a que tengan reglas nuevas.
Mi recomendación, pillate algún mapa extra pero solo para que te cuadren varios números de jugadores. Lo que si hacen los mapas bien es ajustar el espacio para que funcione mejor con pocos o muchos jugadores.
Cita de: Celacanto en 12 de Febrero de 2020, 23:40:52
En mi opinion, qué dudo que sea mayoritaria. No son muy necesarios. No son como un mapa de Steam o alta tensión que son escenarios muy diferentes. Como en Concordia todo está muy equilibrado los mapas terminan siendo muy similares, pese a que tengan reglas nuevas.
Mi recomendación, pillate algún mapa extra pero solo para que te cuadren varios números de jugadores. Lo que si hacen lo mapas bien es ajustar el espacio para que funcione mejor con pocos o muchos jugadores.
por reafirmar la opinion de Celacanto, yo solo me pille el mapa de Britannia por el tema del numero de jugadores... el resto no los he visto necesarios
Yo pregunté en su día a varios amigos que tienen muchas partidas encima y me dijeron que Salsa es esencial
Cita de: Quas4R en 13 de Febrero de 2020, 12:25:11
Yo pregunté en su día a varios amigos que tienen muchas partidas encima y me dijeron que Salsa es esencial
sobre todo la de cabrales, a mi me gusta mucho para la carne ;D ;D ;D
El mapa de Baleares me parece necesario, por coleccionismo porque vivo en Mallorca más que nada xD
Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk
Aquí en Corsica par a jugar a 2.
Y con ganas de jugar a 4 con la expansión Venus, y ver su funcionamiento.
Buenas,
Me acaba de llegar la sexta edición de este juegaken. ¿Alguien sabe qué diferencias hay con respecto a las anteriores?
Gracias!
Cita de: Quas4R en 13 de Febrero de 2020, 12:25:11
Yo pregunté en su día a varios amigos que tienen muchas partidas encima y me dijeron que Salsa es esencial
Yo no le diria esencial, pero a mi si que me parece que aporta...la sal como el elemento comodin y el foro con el modulo de habilidades casan perfectamente con el juego y una vez lo pruebas, no lo sacas nunca.
Los mapas, pues como todos, mas d lo mismo pero esos dos modulos a mi si que me parece que valen mucho la pena, solo suman al conjunto.
Dejo el enlace a mi partida e impresiones en el hilo Ayer jugué a... https://labsk.net/index.php?topic=194122.msg2177092#msg2177092
A mi me parece un juego muy bueno que adolece por no tener ni idea del control de puntos; no sabes si gans pierdes o vas empate hasta que se hace el recuento... y acabas con un "has ganado" o "he ganado" pero le falta la tensión de esos turnos finales si puedes ganar a uno o a otro. Por el resto me parece un buen juego que jugaría gustoso, pero ya no es compra obligada (para mi gusto)
Cita de: Caixaa en 26 de Abril de 2021, 15:42:56
A mi me parece un juego muy bueno que adolece por no tener ni idea del control de puntos; no sabes si gans pierdes o vas empate hasta que se hace el recuento... y acabas con un "has ganado" o "he ganado" pero le falta la tensión de esos turnos finales si puedes ganar a uno o a otro. Por el resto me parece un buen juego que jugaría gustoso, pero ya no es compra obligada (para mi gusto)
Pues en mi caso, esa es la gracia del juego.
Se acabaron esos turnos finales de AP "que si me pongo aqui me da cuatro puntos, pero alla me da 5 y voy a revisar toooodo el tablero a ver si algo me da 6" (y luego pierden de 30 puntos...)
Cita de: jorgevr en 26 de Abril de 2021, 16:05:00
Cita de: Caixaa en 26 de Abril de 2021, 15:42:56
A mi me parece un juego muy bueno que adolece por no tener ni idea del control de puntos; no sabes si gans pierdes o vas empate hasta que se hace el recuento... y acabas con un "has ganado" o "he ganado" pero le falta la tensión de esos turnos finales si puedes ganar a uno o a otro. Por el resto me parece un buen juego que jugaría gustoso, pero ya no es compra obligada (para mi gusto)
Pues en mi caso, esa es la gracia del juego.
Se acabaron esos turnos finales de AP "que si me pongo aqui me da cuatro puntos, pero alla me da 5 y voy a revisar toooodo el tablero a ver si algo me da 6" (y luego pierden de 30 puntos...)
A mí también es algo que me gusta bastante, además propicia que tengas que prestar atención a los turnos de tus rivales para deducir por donde van a ir los tiros.
Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk
No sabes de donde vendrán los puntos hasta que te lo buscas comprando cartas, puedes ir a por las que ganas por lo que has hecho o pillar unas y construir en base a eso, y todo con la incertidumbre de si te quitarán las que quieres, para mí lo mejor del juego
Cita de: juano en 05 de Julio de 2019, 09:53:15
Buenas, alguien sabe que tiene de mejor la 5º edicion del concordia?
Buenas, yo tengo la 4ª y un colega la 5ª y soy incapaz de ver más diferencias que el arte de la caja, que el tamaño es igual que siempre.
Si alguien puede aportar algún dato más....
De esta expansión ¿se sabe si se publicará en español?
https://boardgamegeek.com/boardgame/325490/concordia-solitaria
Puede ser interesante...
Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Si no me confundo, en algún video he visto a Garrido confirmar que traerán la expansión en solitario
Un juego que siempre que he tenido la posibilidad de comprar al final me he decantado por otro juego.
Quizás con la expansión en solitario me anime a probarlo y constatar todo lo bueno que se dice de él.
El Navegador me pareció muy bueno y sencillo para que lo juegue incluso los no habituales a pesar de que la primera impresión era otra.
Cita de: Menchi en 17 de Octubre de 2021, 10:49:02
Un juego que siempre que he tenido la posibilidad de comprar al final me he decantado por otro juego.
Quizás con la expansión en solitario me anime a probarlo y constatar todo lo bueno que se dice de él.
El Navegador me pareció muy bueno y sencillo para que lo juegue incluso los no habituales a pesar de que la primera impresión era otra.
Personalmente, te lo recomiendo (creo que no soy el único de este hilo que lo hace [emoji16]). Se explica rápido y hay pocas dudas cuando se juega.
Tiene bastante rejugabilidad. Tampoco voy a aportar más de lo que se ha dicho ya. Sólo esperar la expansión en solitario por si cuesta encontrar 3 o más jugadores, aunque hay mapas que dice que van bien a 2.
Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Cita de: supergraci en 17 de Octubre de 2021, 10:53:24
[...], aunque hay mapas que dice que van bien a 2.
[...]
EL mapa de Corsica por ejemplo, está pensado para 2 y va bien. Solo hace falta que el mapa sea algo más pequeño para que vaya bien a 2. Este en concreto no le mete nada extra, solo un mapa más reducido.
https://www.instagram.com/p/CKZdp-8hkn9/?utm_source=ig_web_copy_link
Buenas,
soy el raro que se acaba de comprar este juego en 2022 ::) Aún tengo que estrenarlo, pero para jugar a 3 jugadores, que lado del mapa es mejor? es que en principio para 3 valen los dos, no? ??? hay alguna expansion que funcione mejor a 3 jugadores?? He leido en la descripcion de los mapas de masqueoca que el de Corcega funciona bien a 2 y 3 jugadores, el de britannia tambien?
Gracias!!
Cita de: Kagarrot en 21 de Marzo de 2022, 10:31:12
Buenas,
soy el raro que se acaba de comprar este juego en 2022 ::) Aún tengo que estrenarlo, pero para jugar a 3 jugadores, que lado del mapa es mejor? es que en principio para 3 valen los dos, no? ??? hay alguna expansion que funcione mejor a 3 jugadores?? He leido en la descripcion de los mapas de masqueoca que el de Corcega funciona bien a 2 y 3 jugadores, el de britannia tambien?
Gracias!!
Yo también me lo pillé hace poco y lo tengo por estrenar, así que ya somos dos raritos :)
Mírate este post, que es bastante clarificador sobre tableros y número de jugadores:
https://boardgamegeek.com/thread/2611782/big-forum-post-about-maps
Cita de: Kagarrot en 21 de Marzo de 2022, 10:31:12
Buenas,
soy el raro que se acaba de comprar este juego en 2022 ::) Aún tengo que estrenarlo, pero para jugar a 3 jugadores, que lado del mapa es mejor? es que en principio para 3 valen los dos, no? ??? hay alguna expansion que funcione mejor a 3 jugadores?? He leido en la descripcion de los mapas de masqueoca que el de Corcega funciona bien a 2 y 3 jugadores, el de britannia tambien?
Gracias!!
Yo soy el tercer rarito que lo ha jugado una vez hace ya 5 años y se lo ha comprado en 2022. Creo que una cara tiene más interacción que la otra, pero si me equivoco corregidme 😊
Hola, una duda, parece ser que en algunos sitios venden la quinta edición y en otros la sexta.
¿En qué se diferencian y cuál os compraríais?
Gracias, un saludo
Cita de: Ferni123 en 22 de Abril de 2022, 09:21:20
Hola, una duda, parece ser que en algunos sitios venden la quinta edición y en otros la sexta.
¿En qué se diferencian y cuál os compraríais?
Gracias, un saludo
No creo que haya ningún cambio. Yo tengo la sexta y jugué una edición anterior y no percibí ningún cambio (ni en los componentes tampoco)
Gracias, Ranuck, un saludo.
¿Alguna expansión que sea mas necesaria que otras o que aporte algo mas que solo un nuevo mapa?
Cita de: milenrama en 12 de Octubre de 2022, 14:14:44
¿Alguna expansión que sea mas necesaria que otras o que aporte algo mas que solo un nuevo mapa?
Concordia salsa, que incorpora la sal como recurso comodín y el tablero de forum para obtener beneficios adicionales de un solo uso o permanentes.