No ecuentro nada de este juego
Tiene una pinta tremenda pero no se nada, si es bueno o malo, y por la pasta que vale.....
¿alguien lo conoce?
un saludo
Yo estoy igual, ¿Nadie lo probó/vio/compró en Essen?
Saludos.
Va a ser un pepinazo. Aquí tienes una reseña (http://boardgamegeek.com/thread/734104/a-deck-building-adventure).
Tiene un 9 de media entre mis geekbuddies, y no son precisamente gente a la que le entusiasmen los juegos de construcción de mazo o de aventuras.
Cita de: Canales en 07 de Diciembre de 2011, 13:21:15
Va a ser un pepinazo. Aquí tienes una reseña (http://boardgamegeek.com/thread/734104/a-deck-building-adventure).
Tiene un 9 de media entre mis geekbuddies, y no son precisamente gente a la que le entusiasmen los juegos de construcción de mazo o de aventuras.
Eso es lo que me preocupa que sea un pepinazo ;D.
Menuda pintaca, sobre todo la última foto :B
Saludos.
Tiene una pintaza buenísima, pero todavía no ha salido, no? Además es del Vlaada, que siempre hace cosas cuanto menos interesantes. Eso sí, 80 pavos (67 en alguna tienda de las patrocinadoras) es como para pensárselo.
Cita de: Torke en 07 de Diciembre de 2011, 16:10:13
Tiene una pintaza buenísima, pero todavía no ha salido, no? Además es del Vlaada, que siempre hace cosas cuanto menos interesantes. Eso sí, 80 pavos (67 en alguna tienda de las patrocinadoras) es como para pensárselo.
Por menos de 67 en alguna tienda patrocinadora. Yo lo voy a pillar.
Con este juego la sangre se me ha transformado en "esencia de hype"... todo lo que leo sobre él es bueno.
Y encima las luces de Navidad de las calles solo me impulsan a comprar, que desastre...
Espero que cuando salga haya alguna crítica mala, porque sino no habrá quien se resista.
Pues sí que tiene buena pinta sí, y más siendo de Vlada. De cabeza a la wishlist y ya veremos si no acaba también en el carrito de compra ;)
Sí, está por 64-67 por ahí. Yo me comprometí a hacer reseña, que lo tengo desde hace más de 1 mes, pero nada, no he podido jugarlo en condiciones todavía (lo he desplegado y replegado ya 6 ó 7 veces jajaja, el último intento antes de ayer a las 2 de la mañana pero bajó mi mujer diciendo "¿Qué haces?", y nada, no hubo manera). ¡A ver si me pongo! ¡¡Eso sí, pinta geniaaaal!!
Yo ya he caído y lo he reservado en una tienda, este será mi regalo de reyes ;D
yo lo estoy sopesando, 4 horas de tiempo de juego me tiran para atras. Dicen q hay escenarios cortos de dos horas.
Veremos..
dicen que las reglas tienen muchas excepciones, que las habilidades de los heroes solo se diferencian en el nombre y algunas cosas mas malas que he leido en la BGG, pero vamos que estoy impaciente de que alguien me diga lo contrario. ;D
Lo único malo que le veo es que en el propio manual se advierte de una errata en tres cartas que fueron descubiertas tras haberlas ya imprimido todas.
Cita de: Zolle en 08 de Diciembre de 2011, 14:44:25
Lo único malo que le veo es que en el propio manual se advierte de una errata en tres cartas que fueron descubiertas tras haberlas ya imprimido todas.
Yo he visto las erratas y no son importantes...
Cita de: xai en 08 de Diciembre de 2011, 19:40:34
Yo he visto las erratas y no son importantes...
No sabes lo que me alegro. :)
Cita de: Zolle en 08 de Diciembre de 2011, 21:49:02
No sabes lo que me alegro. :)
La del "energy flow - energy steal" es una pseudoerrata, ya que por el texto realmente es un "healing effect" (toda carta con "ready a unit" lo es). Y las otras dos basta con acordarse de en qué fase pueden jugarse y en cuál no. De todas formas, son cartas de hechizo, que vas consiguiendo a medida que derrotas enemigos y así, y no salen siempre siempre siempre. Vamos, no problem!! Además, mola, porque quiere decir que han revisado los textos bien bien. Otras veces estas erratas vienen aparte o salen en foros y tal...
Cita de: xai en 07 de Diciembre de 2011, 20:47:04
Sí, está por 64-67 por ahí. Yo me comprometí a hacer reseña, que lo tengo desde hace más de 1 mes, pero nada, no he podido jugarlo en condiciones todavía (lo he desplegado y replegado ya 6 ó 7 veces jajaja, el último intento antes de ayer a las 2 de la mañana pero bajó mi mujer diciendo "¿Qué haces?", y nada, no hubo manera). ¡A ver si me pongo! ¡¡Eso sí, pinta geniaaaal!!
JAJAJA
Si mi mujer me ha visto sentado en el ordenador a las 7 de la mañana y ya me ha preguntado "¿qué haces?", no me quiero ni imaginar si me encuentra a las 2 de mañana con un juego montado en la mesa para mi solo.
Si es que para algunos ya no hay cura ;)
Cita de: kabutor en 08 de Diciembre de 2011, 13:29:31
yo lo estoy sopesando, 4 horas de tiempo de juego me tiran para atras. Dicen q hay escenarios cortos de dos horas.
Veremos..
4 horas??? Madre mía, como no haya manera de acortarlo, mal lo llevo.
Este video el hombre hace una ronda entera, medio dia de juego y parece muy interesante.
http://boardgamegeek.com/video/11547/mage-knight-board-game/walkthrough-of-1st-turn-of-solo-game
Tiene buena pinta la verdad, eso si, dicen en la bgg q 2-3 jugadores 4 es demasiado pesado.
Después de arañar un poco el juego tengo una sonrisa de oreja a oreja. :)
Decir que lo recibí cuando estaba enfrascado aprendiendo a jugar al EastFront II y ha capturado toda mi atención - por supuesto que retomaré el primero pero lo que he visto en Mage Knight no me ha parecido normal, de bueno me refiero-.
Cuando abres la caja lo ves todo apiñado sobre el inserto y con mucho aire bajo de él. Si tu plan es enfundar las cartas - que creo que lo necesitan, son bonitas y para alguien acostumbrado a la calidad y grosor de las barajas de GMT resulta un poco decepcionante; las de MK tienen la fragilidad de las de Defenders of the Realm -, si quieres enfundarlas, digo, en el espacio original destinado para ello olvídate.
Como el injerto está compuesto por tres módulos - uno inferior y dos que encajan en él- yo he optado por tirar el que corresponde a las fichas y he conservado en grande y el que protege las figuras. De esta manera las cartas me han cabido justas, sin mucha presión. Tan sólo he tenido que dejar las cartas de los personajes sobrantes debajo del injerto y todo arreglado.
Contestando a lo realmente importante en el juego eres una especie de mago-guerrero -Plasmaré aquí unas breves pinceladas, esto no es una reseña, simplemente quiero comentar un poco qué se siente-.
Empiezas sólo y tienes ante ti tierras, montañas y tras estos anchos horizontes por explorar. Es de día y empiezas avanzando arrogante hacia una colina donde unos orcos tienen su tribu. En el combate se tiene la posibilidad primero de asediar o hacer una ataque a distancia con la idea de aniquilar al enemigo antes de que te pongan la mano encima.
Con altivez le dices al orco más grande que "pegue". Me salto aquí todo el tema de los rasgos especiales que alteran, dan variedad y caracterizan maravillosamente cada bicho, mago, criatura, dragón, etc...
El orco golpea y tu armadura trata de absorver el daño- ya coges una carta con esa gotita de sangre tan chula en el centro- . Si no lo reduces a cero vuelves a aplicar tu índice de armadura para absorver el excedente adquiriendo una nueva carta de sangre. Estas cartas se te acumulan en la mano y MOLESTAN. No puedes deshacerte de ellas a menos que te cures y si no lo has hecho para cuando te toca descartar y remezclar tu mazo como cuando el día o la noche termina tu baraja se te queda sucia de sangre y volverán a salir cuando robes. Fantástico. :D
El orco deja de sonreír cuando ve que tú también te ríes. Entonces te toca a TI. Usas tus cartas para atacar para acumular una cifra que iguale o supere la armadura del orco. Y muerto. Los destrozas y empiezan a correr rumores de un extraño ser que ha surgido de un portal y que no se sabe muy bien a qué viene. Ganas fama y prestigio.
Te acercas a una aldea cercana y puedes gastar tus cartas para curarte de tus heridas o reclutar más o menos amablemente a los que te seguirán en la búsqueda de no se sabe qué castillo. O también puedes saquear a los aldeanos ;D De ahí a asaltar fuertes, monasterios, ciudades; por el camino mazmorras, ruinas que encierran tesoros o prisoneros que se unirán a tu causa- sin importarles si es buena o mala-, tomando y dominando siniestras torres controladas por hechiceros de las que luego te podrás servir para reclutar; obtendrás anillos mágicos, alzarás poderosos estandartes.
Y cuando vuelvas a pelear ya no lo harás sólo. Les dirás a tus guerrero cuándo, cómo y dónde golpear. Con los cristales de maná que guardes con codicia en el bolsillo y absorviendo los vientos de magia que soplen tanto por el día como por la noche potenciarás los efectos que desees de tus cartas e incluso de tus propias criaturas.
Tus soldados caeran rendidos de cansancio una vez los uses para lo que sea en cada jornada, pero tú no, porque tú eres un héroe y los héroes no duermen de noche. Errarás sin cesar con los ojos abiertos, azuzando a tu hueste con tus gruñidos. Tu poder crecerá sin cesar hasta que seas capaz de desintegrar de un sólo golpe incluso a un dragón.
Y aunque no lo he probado, pues lo mío hasta ahora ha sido sólo un coqueteo con el juego, lo único que tal vez más debe infundir intranquilidad en tu mago-guerrero es que no está sólo en su búsqueda, hay otros como él que arrastran tras de sí por las llanuras todo tipo de criaturas temibles. A tus oído también llegan sus gestas y los horrores que han provocado, la fama de aquellos también crece. Y cuando te topes con ellos tal vez colaboréis por ejemplo para asaltar una inexpugnable ciudad o no.
Ocupa mucha mesa incluso jugando en solitario. El reglamento requiere una digestión lenta. Hay mucho contenido en él, muchas modos de juego distintos. Yo por ahora lo pondría en dificultad a la altura de Through the Ages.
Y como decía Xai las erratas señaladas en el propio manual no son nada relevantes.
Salud
jajaja Eres increible tío :) Así da gusto joe...
Me ha encantado tu historia digna de un relato de H.P LOVECRAFT, quería hacerte una pregunta, tengo poca soltura con el ingles, creo que un nivel medio bajo, crees que podré jugarlo sin problema con el idioma, me recomiendas?
¿que aspectos negativos puedes destacar?
¿es tan bueno como lo pintan?
gracias.
Cita de: xai en 15 de Diciembre de 2011, 21:07:21
jajaja Eres increible tío :) Así da gusto joe...
Ojalá lo pudiésemos jugar como con el TtA ;)
Cita de: pgclisto en 15 de Diciembre de 2011, 22:29:39
Me ha encantado tu historia digna de un relato de H.P LOVECRAFT, quería hacerte una pregunta, tengo poca soltura con el ingles, creo que un nivel medio bajo, crees que podré jugarlo sin problema con el idioma, me recomiendas?
¿que aspectos negativos puedes destacar?
¿es tan bueno como lo pintan?
gracias.
Mi inglés es el que me legó COU, maltrecho por años de desuso y recuperado a golpe de diccionario y querer jugar a los muchos juegos que tengo en ese idioma desde los últimos cinco meses. El manual de inicio es muy claro y bien ilustrado, lo que pasa es que hay que ir asentando lo que se lee. Molaría verlo traducido - aunque no me veo volviéndolo a comprar :P, es mucha pasta -, no sé si Pol ya lo ha jugado pero si le mola el TtA este le puede gustar y mucho.
Las cartas vienen con texto pero no lo encuentro complicado. El manual complementario apenas lleva imágenes y sí que echa para atrás un poco. Si tienes paciencia yo creo que sí lo vas a poder jugar sin problemas.
Las faltas que le veo son por ejemplo la minucia de esas tres cartas que llevan una errata ínfima, el poco grosor de las cartas, la duración de una partida puede no gustar a más de uno- si bien la multitud de escenarios que hay tienen duraciones variables, depende también y mucho del número de jugadores y de su experiencia-, los insertos de la caja no son de buena calidad, que algunas fichitas me hayan llegado tan comprimidas que al separarlas algún dibujito se haya borrado un poco - esto está pendiente de resolverse -. A nivel de mecánica no veo nada negativo. Es estupendo.
A ver, sé que me van a tachar de hypeado pero yo estoy flipando de corazón desde que lo abrí. Me entusiasmé en que me gustase unos días antes de pillarlo, pero aquello ha dado paso a un " :o Vale ¿Y ahora qué? Si con esto el juego ya es maravilloso ¿Todavía hay más?" - Que conste que aún no os he hablado de los niveles de las ciudades :o -las miniaturas de ciudad llevan un dial que indica su nivel y el color de las fichas de los enemigos, así como su número -, que ya no es que te vayas a una torre perdida en el desierto a currar a un mago que sólo quería estar allí tranquilo con sus libros y su alfanova, no. En la ciudad hay un equipo de fútbol esperándote. Y no sé si es así, pero me huelo que te tienes que pegar contra todos a la vez...de ahí que los jugadores puedan cooperar para llevar a cabo un asedio-.
A medida que leía el reglamento de inicio y veía cómo las cartas se relacionan, cómo juegas con el maná para usar la versión potente de la carta A que te sirve para que B te salve el culo de la mazmorra, y luego con C encima te curas; y entonces la fama ya te la puedes guardar en el bolsillo, que en nada subes de nivel, sumas una ficha de comando a tu perfil - yupi! puedo reclutar a alguien más, ya puedo adoptar a ese mago tan chulo de la oferta de aliados !- y encima a partir de ahora podré robar otra carta. Te frotas las manos mientras miras a tu ejército, bien, bien, ahora vamos a probar a ir a por algo más gordo, jo, jo, jo.
Es que el juego aglutina un montón de experiencias que me han dado otros juegos y que aquí estan hilvanadas con una claridad que resulta insultante. Vlaada no es humano. :o
Si veo más cosas buenas o malas ya contaré en los próximos días.
:B :B :B
Que semajanzas tiene este juego en el Magic Realm?.
Me tiene mosca el siguiente comentario en la bgg:
"Being an enthusiastic MK player some yeras ago I simply had to have this.
Unfortunately, while it is, by itself, a decent game, it is overloaded with mechanisms you have to look up all the time. I also severely miss some real player interaction, and the opponents seem to become weaker and weakre as the characters you play quickly rise in strength. "
Lo de la interacción entre jugadores es real?
Cita de: Donegal en 16 de Diciembre de 2011, 00:10:52
Que semajanzas tiene este juego en el Magic Realm?.
Me tiene mosca el siguiente comentario en la bgg:
"Being an enthusiastic MK player some yeras ago I simply had to have this.
Unfortunately, while it is, by itself, a decent game, it is overloaded with mechanisms you have to look up all the time. I also severely miss some real player interaction, and the opponents seem to become weaker and weakre as the characters you play quickly rise in strength. "
Lo de la interacción entre jugadores es real?
Hombre, es que el del comentario viene del MK tipo Heroclix...que es de darse tortas all the time :D En este otro de tablero cada uno va por ahí con su mago-guerrero y dependiendo de cómo sea el tipo de escenario cambia el nivel de interacción. Los hay cooperativos, competitivos, muy competitivos... y dependiendo de eso va cambiando la "anchura" del escenario, permitiendo más interacción o menos. Además, por reglamento, los demás están cuasiobligados a monitorizar el turno del jugador actual (que no es más que ver cómo juega sus 5-7 cartas), así que aunque es dado a AP (con el tiempo cada vez menos, en cuanto ya sabes lo que quieres y ves fácil la forma de hacerlo con las cartas que tienes) tampoco te puedes relajar cuando le toca a otro (aparte de que así ves de primera mano lo potente que es o no). Y bueno, no sé, siempre está el hecho de que hay diversos bonus y te puede venir bien atacar las fortalezas del otro o a él mismo aunque sea por pillar punticos. Vamos, que te obliga un poco a eso cada escenario, depende de su propia naturaleza. Pero bueno, esto se irá confirmando con el tiempo :) ¡¡A jugarlo!! jaja
Desconozco cómo es el Magic Realm, aunque tiene muy buena pinta también por lo que veo en BGG :)
Puff estupendo, estamos antes uno de los mejores juegos y de peso de Essen junto con el Eclipse.
Espero que alguien enrrollado como vosotros, traduzca alguno de ellos.
Yo ya me hice con el Eclipse y ahora le daré una ojeada en profundidad a este Mage Knight que promete mucho, tanto o más que el Runewars
ega
Juer, que pintaza. A mí me recuerda un poco al Runebound...pero mejorado, con más variedad y también tiene un toque del MR con esas losetas grandes para formar el mapa.Cada vez tengo más ganas :B :B :B
Supongo que cómo pasa en los juegos de este estilo (salvo el MR que va muy bien a más) su número ideal de jugadores será tres si no los entre turnos se podrán hacer eternos, ¿Lo podrías confirmar?
Saludos.
Cita de: ega en 16 de Diciembre de 2011, 10:00:03
Puff estupendo, estamos antes uno de los mejores juegos y de peso de Essen junto con el Eclipse.
Espero que alguien enrrollado como vosotros, traduzca alguno de ellos.
Yo ya me hice con el Eclipse y ahora le daré una ojeada en profundidad a este Mage Knight que promete mucho, tanto o más que el Runewars
ega
+1
Hice un pedido hace poco para saciar mi sed jueguil así que estos dos van a tardar en llegar, lo bueno es que voy a poder esperar a ver que opináis.
Yo creo que si hay que compararlo con algún juego debería ser con Runebound que es mas del mismo estilo.
Joer, por la descripcion que das del juego parece una partida del Heroes of Might and Magic!!
Cita de: estion en 16 de Diciembre de 2011, 19:50:46
+1
Hice un pedido hace poco para saciar mi sed jueguil así que estos dos van a tardar en llegar, lo bueno es que voy a poder esperar a ver que opináis.
Yo creo que si hay que compararlo con algún juego debería ser con Runebound que es mas del mismo estilo.
En la selección de orden de turno se parece al automobile, en el viaje por las llanuras y montañas recuerda al Middle Earth Quest, el sistema de combate también recuerda al quest, el uso de las cartas de daño es algo semejante a las cartas de pobres del London, las losetas de enemigos me hacen recordar las losetas de los monstruos dle Arkham Horror, y la mecánica de las cartas viene en origen del Dominion, pero mezclando el tema del maná- esto no hace falta que diga a qué me retrotrae -.
Hasta ahí las semejanzas, luego aún quedan muchas cosas a las que no sé con qué comparar, el cuadro final, completo, se me escapa, aún no puedo verlo todo de un vistazo, pero es hermoso y fresco.
Hoy he hecho mi primer solitario de tres días con sus noches - en el juego, claro :P -. Mi mago ha terminado arrodillado justo antes del amanecer, con seis cartas de sangre en la mano. Me he deshecho de ellas despojándome de una carta normal y depositando todo el montón en la pila de descartes.
Ha sido un turno para tomarse un respiro, ver a su alrededor entre las últimas tinieblas de la noche los restos de sus catapultas, sus obedientes y necios golems y las tristes siluetas, ahora mudas, de sus magos de fuego. Aquella misma mañana partieron orgullosos, pobres locos, siguiendo a un viejo diablo. Tras ellos un dragón de hielo observa la esperpéntica escena desde su colina. Al este, donde empiezan las ciéngas, unos monjes salvajes celebran un extraño ritual, tal vez avisando a la muerte para que venga a traerles el descanso final.
Robo las dos cartas que me quedan: un anillo de diamante, y otra carta de sangre, tal vez una vieja herida que se vuelve a abrir. Hay diez cartas de sangre en mi mazo y nada más que hacer.
El mago alza la mirada para ver los altos muros de la ciudad de la que hace sólo un instante han sido rechazados por una legión de poderosos magos. De poco le ha servido matar con sus propia espada al dragón verde que les esperaba en el interior. Los rayos del sol iluminan los tejados rojos de la ciudad. El tiempo se acabó.
Jo, tres días... Como iba me habrían hecho falta seis, uno no puede recrearse matando orcos sin atender el objetivo principal; no hay tiempo para socorrer a los aldeanos, ni para abrir antiguas catacumbas buscando tesoros olvidados. El tiempo es fundamental en este juego, lo que da premura a lo que haces cada turno, viendo amaneceres y atardeceres. Recluta, medra, viaja y no mires hacia atrás. No importa que aquél dragón guarde bajo su patas dos cartas de artefacto, ni que en aquella torre mágica se te permita aprender aquél conjuro tan maravilloso. Son las ciudades de anchos muros las que importan, las que se intuyen en la lejanía pero que aunque se cabalgue mucho hacia ellas nunca se muestran lo suficientemente rápido.
Y cuando las tienes delante te miras y no estás preparado. Tus tropas no son las adecuadas; tu nivel, aunque los que has convencido - o amenazado, literalmente - para que te siguieran no lo saben, tampoco lo está. Y has llegado con esa herida en el costado de cuando luchaste en aquella mazmorra con aquella espantosa medusa ¿Tu fama? ¿Tu reputación? Esa sólo le interesa a los aldeanos. Aquí no te sirve de nada. Entonces tragas saliva y cruzas el portal con todo lo que tienes, consciente de que de los que sois ahora a los que os veréis al salir habrá una gran diferencia...
Soy muy feliz jugando a este juego. :)
Salud.
Bufff, me habéis puesto los dientes muuuuy largos :).
A mi que me encantan Dominion y TtA (y no me dice demasiado Dungeon Lords, por ejemplo, del mismo autor), me puede gustar este, en vuestra opinión? Dominion, aún encantándome la mecánica, a veces me parece demasiado simplón en las decisiones a tomar.
Aparte, es demasiado grande la caja? A qué tamaño de caja podría equivaler? Agricola? TI3? Últimamente tengo un criterio bastante importante a la hora de comprar juegos, y ese es el tamaño de la caja: me gustan las cajas ajustadas a lo que llevan, estilo TtA.
Gracias.
Cita de: narcis en 16 de Diciembre de 2011, 23:01:35
Aparte, es demasiado grande la caja? A qué tamaño de caja podría equivaler? Agricola? TI3?
Gracias.
Es ligeramente más pequeña (en ancho y alto) que la del Brass/Kohle o la del Grande Decennial, de grosor es el mismo.
En tu opinión :los combates tienen la suficiente aleatoriedad? No parecen demasiado deterministas?
La variante de combate da la suficiente aleatoriedad?
Eso es cierto, 6 rondas es poco para jugar recreándose, yo tras hacer algunas y luego ver que los escenarios eran de entre 4 y 6 dije: "uff!!! esto hay que jugarlo al máximo de eficiencia!!" Es un reto sin duda alguna... y las ciudades... pufff!! demasiada tela! jaja pero caerán, algún día caerán!!
Para cuando en castellano?
Cita de: Zolle en 16 de Diciembre de 2011, 22:26:53
Jo, tres días... Como iba me habrían hecho falta seis, uno no puede recrearse matando orcos sin atender el objetivo principal; no hay tiempo para socorrer a los aldeanos, ni para abrir antiguas catacumbas buscando tesoros olvidados. El tiempo es fundamental en este juego, lo que da premura a lo que haces cada turno, viendo amaneceres y atardeceres.
Salud.
No se. ¿Esto no es un problema? Si yo quiero vivir una aventura no quiero que se acabe en 6 dias. O consigo mi objetivo o muero en el intento. Pero eso de la premura me recuerda algo a las criticas que se la hacen al Mansiones. Hay que correr y no puedes recrearte en investigar (o en este caso, en explorar el mundo que tienes delante)
Cita de: cesarmagala en 16 de Diciembre de 2011, 23:56:51
No se. ¿Esto no es un problema? Si yo quiero vivir una aventura no quiero que se acabe en 6 dias. O consigo mi objetivo o muero en el intento. Pero eso de la premura me recuerda algo a las criticas que se la hacen al Mansiones. Hay que correr y no puedes recrearte en investigar (o en este caso, en explorar el mundo que tienes delante)
Sin embargo, el componente puzzle, quemacerebros o como queramos llamarlo, del juego, reside ahí, en que tienes que maximizar los efectos de tus cartas para llegar a la meta, no vale con ir bien tienes que escoger la mejor opción en cada momento. Hablo sólo por comentarios leídos, no lo he jugado (aunque lo estoy desempaquetando en este momento :), por cierto que algunos tokens vienen casi pegados unos a otros y entra un sudor frío al intentar separarlos que ni te cuento)
Cita de: Donegal en 16 de Diciembre de 2011, 23:13:35
En tu opinión :los combates tienen la suficiente aleatoriedad? No parecen demasiado deterministas?
La variante de combate da la suficiente aleatoriedad?
Yo creo que sí. Hay 29 tipos de criaturas que suelen aparecer siempre en determinadas localizaciones. Cada uno requiere una estrategia distinta para abatirlo. Y aún así hablo sólo desde la perspectiva del juego en solitario. Jugarlo con alguien más y enfrentarte a él debe ser otra expreriencia distinta, porque sabes el ejército que lleva y su estado pero no sabes cómo va a usarlo - algunas criaturas tienen hasta tres usos distintos :o- ni qué lleva en su mano ni qué vientos de magia va a usar.
Para mí es un juego completo y creo que no necesitará ninguna expansión aunque fácilmente podría hacerse alguna - y yo la compraría :D -. Creo que la cantidad de monstruos es suficiente.
Cuando decides poner el pie en alguna mazmorra siempre cruzas los dedos para que no te salga algo a lo que no estés preparado, y no puedes estar preparado para todo; cuando repartes las losetas de dragones por las montañas o pantanos que aparecen en el horizonte, cada uno de ellos te cambia la estrategia a seguir, te hace meditar sobre lo que acabas de reclutar y te planteas si volver a esa aldea vecina o al monasterio a cambiar alguno de los que ya tienes - sí, hay un límite a cada nivel de las tropas que puedes comandar-.
Reconozco que el detalle de tener "tiempo" me hecha para atràs...quiero libertaaaaaad!!!
Cita de: elqueaprende en 17 de Diciembre de 2011, 15:26:36
Reconozco que el detalle de tener "tiempo" me hecha para atràs...quiero libertaaaaaad!!!
Pues nada, te concedes más rounds y listo. Si lo importante es disfrutar. :)
Cita de: elqueaprende en 17 de Diciembre de 2011, 15:26:36
Reconozco que el detalle de tener "tiempo" me hecha para atràs...quiero libertaaaaaad!!!
Pero depende en que juegos la libertad total puede ser contraproducente. A mí no me gusta jugar al runebound sin la variante de DoomTrack, ademas de evitar que se eternice la partida le da un punto de emoción al estar el tiempo limitado.
Lo ideal sería alcanzar el punto del Runebound (me parece el mejor) que sin cerrarte posibilidades cómo pasa en el MoM pues no puedes desviarte nada o pierdes, aporta el saber que la partida tiene un final y que si te descuidas te puede pillar el toro aunque lo normal es que no pase.
Saludos.
Cita de: elqueaprende en 17 de Diciembre de 2011, 15:26:36
Reconozco que el detalle de tener "tiempo" me hecha para atràs...quiero libertaaaaaad!!!
jaja No te preocupes, si por tiempo.... 6 rondas son unos 25 turnos, que son muchos pero muchos pero muchos más de los que tienes en el Cosmic jaja Y vamos, nadie te quita la hora y pico por jugador :) :) te echas una un día?
Deseando estoy... ;D
Cita de: elqueaprende en 17 de Diciembre de 2011, 19:16:12
Deseando estoy... ;D
Cojo vacas a partir del miércoles 21 hasta el 8 de enero... jurlll...
Jejejeje... no te digo mis vacas que me entra la risa.
Bueno, hoy lo he probado a 2 con Cartesius y os voy a dar mis primeras impresiones:
Para poneros en antecedentes ninguno de los dos habíamos jugado antes (ni siquiera en solitario) y hemos decidido jugar el escenario completo cosa que no recomiendan en ningún caso jeje.
La explicación del juego es laaaaaarga. Imagino que ahora que lo he jugado lo podría explicar más rápido y ordenado pero la verdad es que se tarda. El setup a su vez también es bastante largo y ocupa muuuuucha mesa. Vamos que en un avión no lo juegas.
El juego me ha encantado. Es un deckbuilding fundamentalmente pero creo que es el primero que hay donde el deckbuilding no es EL JUEGO si no que es la mecánica con la que funciona el juego, es decir, en Dominion cada turno consiste en hacer tu mazo mejor, en MK no tienes esa sensación, realmente tienes la sensación de ir pasando penalidades por un territorio de fantasía y de ir mejorando poco a poco tus habilidades.
Las posibilidades que ofrece son impresionantes, se pueden hacer un montón de cosas y se puede afrontar la partida de muchas formas diferentes. Empiezas siendo un mierda y acabas dando tortas como panes. El problema también es ese, es un juego de Vlaada en todos los sentidos. La mecánica es muy sencilla pero se pueden hacer muuuuuchas cosas y hay otras muuuuuchas cosas a tener en cuenta a la hora de tomar decisiones. Puede ser muy propenso al AP por lo tanto.
Al final a nosotros no nos ha dado tiempo a terminar, nos hemos quedado en el turno 5 y con las dos ciudades descubiertas y yo tenía una a medio conquistar.
Pros:
Infinitas posibilidades
Juego con Deckbuilding y no Deckbuilding a secas
Muy inmersivo
Casi nulo azar (sólo al desvelar algunas losetas o con el maná)
Muy bonito desplegado.
Contras:
Largo, o muy largo (no siempre es algo malo)
Abrumador al inicio
Propenso al AP
Mil chorraditas que hacen que las primeras partidas vayan lento.
Estas son las impresiones tras una partida. Supongo que podrán cambiar con el tiempo, creo que incluso a mejor pero la verdad es que estoy totalmente satisfecho con la compra.
Yo creo que la duración de las partidas tenderá a disminuir cuando uno controle el juego. Yo sólo he hecho algún intento en solitario y con el primer escenario -el recomendado- para familiarizarme con las reglas, pero lo que he ido viendo hasta ahora me ha gustado. En principio parece que 3 días y 3 noches no es tanto, pero el tener tantas opciones sin saber cuál es la mejor para cada momento hace que la cosa vaya despacio. De hecho, en el mismo reglamento recomiendan que los jugadores puedan deshacer jugadas que no impliquen revelar nada nuevo -por ejemplo, un mal cálculo al moverse o al atacar a alguien que ya estaba en el tablero-, pues hacer eso sería más rápido que obligar a los jugadores a pensar muy bien sus movimientos antes que jugar ninguna carta.
¿Cuanto dura una partida?
¿Funcionará bien a dos jugadores?
En la caja dice de 2 a 4 horas, pero falta ver si es cierto. Quizás si se controla el juego, y dependiendo del número de jugadores. En cuanto a eso, creo que a 2 funciona muy bien. Es más, en la BBG lo recomiendan de 2 a 3. Al parecer, 4 puede hacer que la partida se prolongue en demasía.
Qué gusto da tomar tu primera ciudad ;D... aunque aún no me dé tiempo a intentarlo con la segunda. :-[
El aprendizaje es largo pero estupendo, en cada partida siempre tengo unos cuantos "mi primera vez" :D : Mi primera entrada a un mausoleo, mi primera cita con un dragón rojo, mi primera mazmorra, la primera vez que empuño la espada de la Justicia - flipas un rato con ella decidiendo dónde la vas a estrenar -, mi primer Grial, la pimera vez que dispongo del hechizo tornado- ven dragoncito, que te voy a enseñar a volar-,...
He hecho ya un montón de partidas y habré desvelado más o menos la mitad del juego, y hasta que llegue a ver todas las cartas en la mesa aún me quedará toda la vida para discernir el vasto abanico de jugadas que todas ellas ofrecen interactuando unas con otras, matizando su uso con el maná, las cartas giradas para modificar los índices que nos interesen y las skills que vas adquiriendo a medida que tu mago crece. Y yo con estos pelos.
Cuando sales de tu primera ciudad conquistada te dan ganas de decirle a ese orco de la colina: Esa es mía, la he tomado esta mañana. Más contento...
Chulo, chulo.
Cita de: Zolle en 19 de Diciembre de 2011, 13:40:53
Qué gusto da tomar tu primera ciudad ;D... aunque aún no me dé tiempo a intentarlo con la segunda. :-[
El aprendizaje es largo pero estupendo, en cada partida siempre tengo unos cuantos "mi primera vez" :D : Mi primera entrada a un mausoleo, mi primera cita con un dragón rojo, mi primera mazmorra, la primera vez que empuño la espada de la Justicia - flipas un rato con ella decidiendo dónde la vas a estrenar -, mi primer Grial, la pimera vez que dispongo del hechizo tornado- ven dragoncito, que te voy a enseñar a volar-,...
He hecho ya un montón de partidas y habré desvelado más o menos la mitad del juego, y hasta que llegue a ver todas las cartas en la mesa aún me quedará toda la vida para discernir el vasto abanico de jugadas que todas ellas ofrecen interactuando unas con otras, matizando su uso con el maná, las cartas giradas para modificar los índices que nos interesen y las skills que vas adquiriendo a medida que tu mago crece. Y yo con estos pelos.
Cuando sales de tu primera ciudad conquistada te dan ganas de decirle a ese orco de la colina: Esa es mía, la he tomado esta mañana. Más contento...
Chulo, chulo.
:B :B :B :B :B ¡¡A ver si alguien lo quiere jugar conmigo!! cofff cofff, qué tos más tonta...
Cita de: xai en 19 de Diciembre de 2011, 14:52:56
:B :B :B :B :B ¡¡A ver si alguien lo quiere jugar conmigo!! cofff cofff, qué tos más tonta...
Vente para Sevilla, que tengo todas las tardes libres.... ;P
[Modo pensando en comprar ON]
¿Cual es el tamaño de las cartas para enfundarlas?
¿ Se precisa una bandejita para hacer el setup mas fácil?
[OFF Mode]
Cita de: cesarmagala en 19 de Diciembre de 2011, 18:10:55
[Modo pensando en comprar ON]
¿Cual es el tamaño de las cartas para enfundarlas?
¿ Se precisa una bandejita para hacer el setup mas fácil?
[OFF Mode]
Tamaño magic exacto. Las verdes de Mayday. El tema es que no pueden quedar muy holgadas porque si no no caben en el tray que trae la caja.
Lo de la bandeja no lo entiendo muy bien. En el inserto que trae el juego se colocan todas las fichas perfectamente y no es necesario embolsar casi nada. De hecho el juego viene destroquelado y las fichas retractiladas (o como se diga) y no me preguntes porqué.
Cita de: raik en 19 de Diciembre de 2011, 19:05:26
Tamaño magic exacto. Las verdes de Mayday. El tema es que no pueden quedar muy holgadas porque si no no caben en el tray que trae la caja.
Lo de la bandeja no lo entiendo muy bien. En el inserto que trae el juego se colocan todas las fichas perfectamente y no es necesario embolsar casi nada. De hecho el juego viene destroquelado y las fichas retractiladas (o como se diga) y no me preguntes porqué.
Gracias. Con lo de la bandeja me refería a si hace falta tener marcadores, tokens, etc... separados para montarlo más fácil. ya sabes, que no venga una bolsa zip con tropecientos tokens que te pasas 10 minutos bscando el que tienes que poner.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1126149_md.jpg)
El inserto no es exactamente así, al menos en mi copia, pero se parece mucho. Los counters encajan en el inserto y si eres avispado a la hora de cerrar la caja no se te saldrán.
Lo estás jugando en solitario? Alguien lo ha podido probar con varios jugadores?
Lo he jugado a dos. Escenario de conquista completo y sin Player vs Player (sin poder cascarse unos con otros, vamos). En cuanto a esto diría que el número ideal de jugadores es 2-3. Sólo se debería jugar a 4 si todos saben muy bien lo que hacen y van rapiditos.
Despues de 3 partidas (a 3 jugadores las 3 y solo al primer escenário) JUEGAZO!!!
Salu2
Os odio a muerte, yo que tenía ya repensados los Reyes Magos, y me vais a hacer borrar toda la carta. Mira que pone los dientes largos el jodío juego, pero es caro el maldito. Que alguien me lo cambie por el Mansiones de la Locura!!!
Yo hasta que no haya traducción de reglas paso, no me compro nada sin leer el reglamento. Y son muchas páginas como para ponerme a leer en inglés ^^
Eso si, me lo estáis haciendo desear que no veas jaja
Ya he terminado la 2ª partida, esta vez en solitario y con escenario completo. He conseguido ganar con bastante suerte porque de las 4 core tiles finales sólo me dio tiempo a revelar 2 y justo eran las 2 ciudades.
Diría que la partida ha durado poco más de dos horas. Esto es tiempo de juego puro y duro, sin contar set up y recoger. Sin embargo el juego la verdad es que se pasa volando, siempre estás "puteado" y además al ser sólo 6 rondas hace que tengas que correr mucho para descubrir terreno. Quizá esto es lo que me ha parecido un poco peor, cuando jugué a 2 ambos jugadores íbamos avanzando por lo que la carga se dividía entre 2, jugando sólo tienes una sensación de agobio exagerada ya que aunque son menos losetas no son ni mucho menos la mitad. Esto hace que casi no te de tiempo a explorar catacumbas o ruinas y que tengas que ir lanzado a por las ciudades.
En cuanto a la dificultad lo que puedo decir es que los primeros turnos he ido bastante bien y luego poco a poco me ha ido costando más hasta los combates en las ciudades donde me han dado muchos palos aunque lo he conseguido. Quizá con algo más de tiempo hubiera preparado más los combates y me hubieran salido mejor pero ahí está parte de la gracia no?
En definitiva es un gran juego y es de los más inmersivos que he jugado en solitario.
PD: El walkthrough es una pasada pero el manual es una basura infecta. Menos mal que la mecánica es realmente sencilla y que trae las cartas explicativas.
Yo no diría que el manual sea una basura infecta. De hecho, creo que cumple muy bien su función -según viene explicado en ambos libretos-. El walkthrough es para aprender a jugar, es donde están los ejemplos de juego y lo que hay que leerse antes que nada. En ese sentido, yo no diría que sea el libro de reglas más claro que haya leído, pero está bien para aprender el juego.
El manual tiene otra función: es una referencia, sin adornos ni ejemplos, donde buscar una regla concreta que viene explicada sin más. Yo creo que si ya has jugado ni que sea un poco, o te has leído -y entendido- el walkthrough, entender el manual es muy sencillo -y aclara muchas cosas-.
Cita de: Robert Blake en 20 de Diciembre de 2011, 12:28:39
Yo no diría que el manual sea una basura infecta. De hecho, creo que cumple muy bien su función -según viene explicado en ambos libretos-. El walkthrough es para aprender a jugar, es donde están los ejemplos de juego y lo que hay que leerse antes que nada. En ese sentido, yo no diría que sea el libro de reglas más claro que haya leído, pero está bien para aprender el juego.
El manual tiene otra función: es una referencia, sin adornos ni ejemplos, donde buscar una regla concreta que viene explicada sin más. Yo creo que si ya has jugado ni que sea un poco, o te has leído -y entendido- el walkthrough, entender el manual es muy sencillo -y aclara muchas cosas-.
Sí y no.
Si el manual comienzas a leerlo por el principio y terminas por el final es muy claro. Es una sucesión de reglas una tras otra donde viene explicado todo.
Sin embargo si estás jugando y buscas algo concreto no sigue ningún orden lógico y es difícil de encontrar.
Pero vamos que es mi opinión
Dios mío! Decir cosas malas de este juego!
Toy tan hypeado que no me soporto :-\
Cita de: Eskizer en 20 de Diciembre de 2011, 17:32:50
Dios mío! Decir cosas malas de este juego!
Toy tan hypeado que no me soporto :-\
Pues a ver, así cosas malas...pues...no sé, diría que le falta la música épica, los salpicones de sangre, los grandes discursos y arengas a las tropas... aunque eso lo puede poner uno mismo con su autoflipe personal jaja :) :)
Citar(...) pero el manual es una basura infecta.
Joe, vaya léxico, ¿en serio en serio crees que el libro de reglas de Mage Knight es una "basura infecta"?
Bueno, estaréis contentos, ya lo he comprado.
Mi mujer va hacia vuestra casa con un rodillo en la mano :D.
Corred insensatos!
Cita de: xai en 20 de Diciembre de 2011, 19:00:57
Joe, vaya léxico, ¿en serio en serio crees que el libro de reglas de Mage Knight es una "basura infecta"?
Creo que es muy malo y que está totalmente desestructurado. Unas reglas vienen el el reglamento, otras en el walkthrough y otras sólo en las cartas. ¿Basura infecta? Si he herido tu sensibilidad te pido perdón.
Como parece que estoy loco y que soy el único que lo piensa dejo un enlace a un hilo de la bgg titulado muy acertadamente "Mi reino por un resumen de reglas" (más o menos)
http://www.boardgamegeek.com/thread/738747/this-kingdom-for-a-rules-reference (http://www.boardgamegeek.com/thread/738747/this-kingdom-for-a-rules-reference)
Creo que no pasa nada por hablar de los defectos de un juego. Yo ahora mismo le tengo puesto un 9 y va camino del 9.5 que es la nota máxima que he puesto. Sin embargo eso no me impide pensar que tiene ciertos defectos como el reglamento o como su duración y dificultad de aprendizaje que hace que no sea recomendable para todo el mundo. Creo que estas valoraciones son útiles para la gente que está pensando en comprarlo para que sea consciente de todos los pros (muchísimos) y contras (muy pocos).
Es que al final veo que alguien se lo compra para jugar con su hija de 8 años y tampoco es eso. Es un gran juego, pero tiene el público que tiene.
Cita de: cesarmagala en 20 de Diciembre de 2011, 19:12:13
Bueno, estaréis contentos, ya lo he comprado.
Seguro que más contento estás tú.
Ha dicho y alguien de sacarlo en español? Eh? Edge? Eh? Homoludicus? Eh? Alguien? Eh? Asmodée? No? Nadie? Seguro? Lo mismo... El viejo tercio? No? Estáis seguro?... yo no me arriesgaría a que lo pillaran los del Gabinete Lúdico eh? Chicos? Seguro que no lo vais a sacar? Que como lo pillen los del Gabinete lo petan de aquí a un par de meses, eh? Asmodée, seguro que no? Edge? Nadie?
(http://www.planet-familyguy.com/pfg/images/characters/stewie.jpg)
Cita de: raik en 20 de Diciembre de 2011, 20:04:48
¿Basura infecta? Si he herido tu sensibilidad te pido perdón.
No hombre, jaja, si por eso no se hiere mi sensibilidad :D Es sólo que la basura infecta es, no sé, raspas de pescado mohoso sobre una pila de verduras podridas y latas roñosas, malolientes y oxidadas con moscas sobrevolando y las ratas olisqueando y royendo. En cambio el libro de reglas de Mage Knight es una cosa así bonita, de papel, impreso con buenas tintas, buen estilo, grafías chulas, algún que otro dibujo...
Sobre que las reglas estén mal ubicadas... en absoluto me parece así. Vlaada te avisa todo el rato cuál es el objetivo de cada uno de los dos libros de reglas así como de cada sección, dónde encontrar cada cosa, etc. Deja para el final las cosas más complicadas (combate entre jugadores, por ejemplo), y te avisa de que no te pongas con eso hasta más adelante (aunque te da pie en todo momento en el Walkthrough a que uses esas reglas si quieres). Por lo demás, te va enseñando el juego incrementalmente, te refiere a la carta informativa correspondiente cuando toca... no sé... me parecen unas reglas ejemplares,
in my humble opinion, claro.
¡Un abrazo!
Sin querer alargar la discusión hasta el infinito un ejemplo: Pongamos que revelas una ficha que contiene un hexágono de tumba.
En ningún sitio del manual o del Walkthroug dice que pasa, tienes que ir a la carta sin embargo en la carta tampoco pone "when revealed" por lo que supondremos que no pasa nada.
No hay un apartado de "Tumba" en el manual.
-En Movement apartado 4D explica que no es necesario entrar en las Tumbas (pero no dice que pasa si entras)
-En Movement apartado 5F dice que, cuando aparece, vayas a mirar lo que pasa a la carta correspondiente de Tumbas (ya hemos visto que en la carta no pone nada al respecto)
-En Combat apartado 1B dice que si quieres puedes anunciar que entras en la tumba y que entonces se inicia un combate
De hecho en el Walkthrough dice que bueno, que se parece mogollón al dungeon así que total es lo mismo. Entonces si te vas al Dungeon en el Walkthrough puedes interpretar que cuando se revela una Tumba no pasa nada y si esto lo combinas con la carta y con el manual puedes enterarte de que cuando decides entrar te enfrentas a una ficha de dragón.
Aunque la carta fuera perfectamente completa me parece discutible que no venga TODA la información en el manual pero es que además no es así. Si miras la carta te dice lo que pasa si entras y te dice que si ganas te lleves un hechizo y un objeto como premio. Sin embargo hay que ir al manual a "End of Turn" secciónnes 5 b y c para descubrir que no lo obtienes en ese momento sino durante la fase de fin del turno lo que es similar pero no exactamente igual, cosa que sí explica en el apartado del dungeon del walkthrough.
¿Cuándo se ha visto un manual que no cubra todas las reglas?
El Walkthrough está muy bien, pero una vez te lo lees y acabas la partida de iniciación, si quieres echar una partida completa no está nada claro.
Cita de: xai en 20 de Diciembre de 2011, 18:54:14
Pues a ver, así cosas malas...pues...no sé, diría que le falta la música épica, los salpicones de sangre, los grandes discursos y arengas a las tropas... aunque eso lo puede poner uno mismo con su autoflipe personal jaja :) :)
¡Conan, ponle la bso de Conan el Bárbaro! Ya sé, ya, soy poco original pero el juego pide sangre a gritos :D, además, cuando te bautizas y subes de nivel, tras matar a tu primer oponente en alguna oscura torre o al aire libre, es como cuando el cimmerio encuentra su espada y se rompe el grillete del tobillo.
Defectos sigo sin verle al juego pero le veo uno muy gordo a la BGG, ¡Que no me deja ponerle un 11 al Mage Knight! >:( :D
Nota: Ojito con pecar de confianza.
Turno uno. Desde el portal veo un chamán orco cogiendo margaritas en un prado. Miro mis cartas y empiezo: digo, psé, llevo lo justo para llevarle al otro barrio. Asumiré las heridas sin una queja.
Me muevo a su alrededor para llamar su atención cuál espontáneo impala frente a un hambriento guepardo. El sorprendido chamán aprovecha sus margaritas para invocar a un bravo minotauro llamado Ratón cuyo talante es de nivel cinco.
No puedo bloquearlo. Como tiene fuerza brutal el daño se duplica coincidiendo con el número de costillas que me parte. Me chupo cinco cartas de sangre en la mano y encima me noquea haciendo que me descarte de todas las cartas que llevo, y dejando mi mazo en pulpa y a carne viva.
Luego el chamán sigue con sus margaritas.
Pues por vuestra culpa lo acabo de probar y me parece un juegazo de cuidado!!! Y eso que todavia solo he podido jugar al escenario de introducción.
Las reglas al principio dan miedo, pero una vez que las has leído no es para tanto. Casi todo en el juego fluye de manera natural e intuitiva.
Lo dicho, un juegazo. :)
Por mi parte, aún considero que es pronto para considerarlo un juegazo. Sólo he jugado dos partidas, y en la segunda he tenido una sensación de dèja vu importante. Me gustan algunas de las mecánicas que tiene -otras no tanto-, pero creo que para darle el veredicto que merece tendré que jugar varias veces en modo competitivo. Cachis.
El Earth Reborn es un grandísimo juego. No puede compararse con éste, pero mis primeras impresiones fueron algo mejores.
Cita de: Robert Blake en 21 de Diciembre de 2011, 09:29:29
Por mi parte, aún considero que es pronto para considerarlo un juegazo. Sólo he jugado dos partidas, y en la segunda he tenido una sensación de dèja vu importante. Me gustan algunas de las mecánicas que tiene -otras no tanto-, pero creo que para darle el veredicto que merece tendré que jugar varias veces en modo competitivo. Cachis.
Ah, hace siete días que lo tengo y ya llevo nueve partidas a mis espaldas con el bueno de Tovak.
Juntos hemos recorrido fríos parajes y contemplado muchos amaneceres con la angustia del tiempo, y aún me sorprende al final de cada partida haberle visto madurar en una dirección que todavía no conocía. Hoy es capaz de provocar una ola de fuego contra sus enemigos cuando donde ayer podía provocar un tremendo terremoto; hoy abandera a sus tropas con el estandarte del miedo donde ayer calmaba sus terribles heridas bebiendo de un portentoso grial.
Tantas variables ¿Cómo combinarlas de la mejor manera? Su potencial varía enormemente dependiendo de las cartas que se añadas de los tres mazos de robo disponibles: habilidades avanzadas, artefactos y hechizos. Su progreso es exponencial. En tres rounds tu mirada ya está buscando las cumbres de las ciudades. Ya no eres como cuando hollaste por primera vez esta maldita tierra. Los más poderosos guardianes ya tiene motivos par temer tu llegada.
Todavía no he puesto los pies en todas las ciudades, ni me he enfrentado a todos los enemigos posibles. Por mis dedos han corrido poco más de la mitad de cartas disponibles en el juego.
Y todavía está lejos que me plantee enfrentarrme a una Megapolis. Los otros tres magos guerrreros esperan dormidos a que les llegue su turno, aún lejano, con sus propias cartas y sus skills completamente distintos; me falta probar el modo cooperativo, el competitivo, mirar los otros escenarios - sólo he jugado el introductorio y solitario -...
Para mí ya es un firme candidato a ser lo mejor que he estrenado en 2011, a la espera de sekigahara dentro de unos días. Ha doblado con creces las grandes expectativas que me había hecho de él antes de comprarlo.
¿Un juego de Vlaada, de fantasía y épica, denso, con la mecánica de construcción de mazos? Me extrañaba no encontrar comentarios al respecto como ya comentó
proxegenetyc al inicio de este hilo. Nunca he jugado tanto a un juego en tan poco tiempo y ya puedo decir que por su precio me ha salido muy barato.
Cita de: Arthur Gordon Pym en 21 de Diciembre de 2011, 09:37:09
¿alguien seria tan amable de bloquear este maldito hilo? que ya tengo hecha la carta de Reyes!!!
Ahora que me habia decidido por el Earth Reborn... :'( :'( :'(
¡No te arrepientas para nada, hombre, para nada!
Earth Reborn es una fantástica decisión. Te lo vas a pasar en grande, de veras. :)
Bueno, ya me callo que creo que ya he hablado de sobra en este hilo. Dejo paso a otros pareceres iguales o mejores que el mío. Disfrutarlo los que podáis, y los que no pues seguro que tenéis otros juegos - o vais a tener en breve otros - que seguro que también son estupendos.
Feliz navidad y mucha salud, que es lo importante.
Ya que se está comentado y aunque sean diferentes, ¿Se podría decir que tiene la misma libertad/variedad el MK que el ER?
Para mí lo mejor de este año ha sido el ER, compra buena asegurada.
Cita de: raik en 20 de Diciembre de 2011, 20:04:48
Creo que es muy malo y que está totalmente desestructurado. Unas reglas vienen el el reglamento, otras en el walkthrough y otras sólo en las cartas. ¿Basura infecta? Si he herido tu sensibilidad te pido perdón.
Los juegos densos suelen pecar de esto en sus manuales (magic realm..) y para más inri los juego de aventuras también (prophecy...), así que si sumamos tenemos un reglamento dos veces malo :o ;D.
Ya estoy acostumbrado a este tipo de manuales y deseando estoy que me llegue mi copia.
Cita de: salpikaespuma en 21 de Diciembre de 2011, 12:31:29
Ya que se está comentado y aunque sean diferentes, ¿Se podría decir que tiene la misma libertad/variedad el MK que el ER?
Para mí lo mejor de este año ha sido el ER, compra buena asegurada.
Los juegos densos suelen pecar de esto en sus manuales (magic realm..) y para más inri los juego de aventuras también (prophecy...), así que si sumamos tenemos un reglamento dos veces malo :o ;D.
Ya estoy acostumbrado a este tipo de manuales y deseando estoy que me llegue mi copia.
Quizá no hay tanta libertad. Es decir en el ER si te ves acorralado puedes decidir poner una bomba en un muro para hacer una vía de escape y dejar a todos flipando. Aquí quizá no se da tanta libertad.
El tema es que hay muchas cosas diferentes que hacer y cada sitio es distinto. Por tanto si quieres un hechizo chulo pues tendrás que ir a una torre de un mago y zurrarte con el y si quieres un objeto mágico pues tendrás que entrar en una tumba...
En cuanto al manual no es bueno pero tampoco es insufrible. Uno ya ha lidiado en varias plazas complicadas y con que hayas sido capaz de jugar cualquier juego de Fantasy Flight con esos reglamentos que tienen es suficiente. Pero no se puede decir que sea como el reglamento del ER por ejemplo.
Sí bueno, mucha retórica, pero a la hora de la verdad tienes un muñeco que se mueve por el tablero y tú tienes que intentar lidiar con tu mano y con muchos tokens que se giran para revelarte un monstruo con el que zurrarse. ;D
Démosle tiempo, que estoy seguro que estará muy bien. Saludos!
Cita de: Robert Blake en 21 de Diciembre de 2011, 15:00:13
Sí bueno, mucha retórica, pero a la hora de la verdad tienes un muñeco que se mueve por el tablero y tú tienes que intentar lidiar con tu mano y con muchos tokens que se giran para revelarte un monstruo con el que zurrarse. ;D
Démosle tiempo, que estoy seguro que estará muy bien. Saludos!
Gracias! Eso es lo que quería oír. Ya me quedo más tranquilo, noto que desde ayer me a bajado la fiebre.
Me sigue llamando mucho la atención este juego, pero no, todavía no, mi tesoro, soy fuerte, todavía no...ten paciencia, el ojo de Sauron ya no te enfoca, hay que provechar, hay que descansar.
Parece que las ventas han ido bien. Ya está agotado.
http://wizkidsgames.com/blog/2011/12/22/the-just-released-mage-knight-board-game-is-sold-out/
Cita de: raik en 20 de Diciembre de 2011, 22:49:50
Sin querer alargar la discusión hasta el infinito un ejemplo: Pongamos que revelas una ficha que contiene un hexágono de tumba.
En ningún sitio del manual o del Walkthroug dice que pasa, tienes que ir a la carta sin embargo en la carta tampoco pone "when revealed" por lo que supondremos que no pasa nada (...)
A mí no me da miedo alargar la discusión, sobre todo en loor de la verdad y la razón...
En el Walkthrough dice claramente que en las "Core Tiles" pueden salir cosas que no se han visto todavía pero que son muy parecidas, de hecho las relaciona por parejas (Dungeon - Tomb) y en las cartas está cada una por un lado. Y no las detalla porque realmente son lo mismo (cambiando bicho y recompensa) y puede que no salgan en el escenario introductorio, pero ya te dice Vlaada caso de salir dónde mirar. No es una regla como tal (el funcionamiento es análogo a algo que ya explica), no sé... yo no tuve problema ninguno al jugar la tumba :). He entendido lo que intentas expresar en tu post, pero es que el que lo lea va a pensar que realmente faltan reglas o que hay que ir a mil sitios para aprender a jugar, cuando no es así. ¡¡Está todo clarinete, gente!! Eso sí, hay que jugar el escenario introductorio e ir conociendo los elementos del juego incrementalmente... :D ¿Luego? ¡Miel sobre hojuelas!
¡Un abrazo!
Pues se dice que la segunda edición saldra en checo, alemán y otros idiomas, cruzemos los dedos para que uno de esos otrs idiomas sea el español.
Cruzados están, porque si fuera así no me lo pensaba ni una vez más, esperemos pues a ver que pasa.
Hala, un saludo.
Cita de: John M. Drake en 23 de Diciembre de 2011, 10:39:37
Pues se dice que la segunda edición saldra en checo, alemán y otros idiomas, cruzemos los dedos para que uno de esos otrs idiomas sea el español.
Vaya, pues entonces me espero!
¿se sabe para cuando se espera que esté?
Sería una buena noticia que saliese en castellano, si. Que rápido se ha agotado...
Alguna tienda en Madrid donde comprarlo entre hoy y mañana para un regalo? Ya he mirado en los GeneracionX y en Atlantica. Conoceis algun sitio donde lo tengan o puedan tener?
Muchas gracias
Un saludo
Cita de: Torlen en 23 de Diciembre de 2011, 16:35:07
Alguna tienda en Madrid donde comprarlo entre hoy y mañana para un regalo? Ya he mirado en los GeneracionX y en Atlantica. Conoceis algun sitio donde lo tengan o puedan tener?
Muchas gracias
Un saludo
Decía Jon de Planetongames (www.planetongames.com) que los pedidos que salieran hoy se podían recoger en la sede correspondiente de Tourline Express mañana de 8 a 11 o algo así. He mirado y tienen el Mage Knight todavía. ¡A lo mejor con suerte llegas a tiempo para hacer un pedido! (los manda sobre las 6-7 de la tarde...).
De tiendas físicas, ni idea :(
¡Un abrazo!
Al final he caido con le juego de marras, y la verdad que tras leer el Walktroguht, (aunque previmanete a pedirlo me lo empepe entero junto con los sneak peek de bgg ::) )
El juego no parece demasiado complicado de reglas, otrra cosa son las posibles opciones, pero vamos empezando por el introdcutiro, no veo muchos problemas
En fin, mañana me llega, espero por la tarde catarlo en solitario, y en nochevieja darle caña!
De hecho, el juego es bastante sencillo en cuanto a reglamento. Como dice un amigo, recuerda un poco al reglamento del Roll through the ages, que en cuanto lo lees parece un juego del copón de complicado, pero cuando juegas es la mar de sencillo de mecánicas. Aquí pasa lo mismo.
Tengo casi casi traducida la ultima página dle reglamento, a ver si algun manitas dle photoshop. me lo puede maquetar como el original, que no me ha parecido malo como ayuda de juego y como guia a la hora de explicarlo...
En cinco minutillos os dejo el enlace, a ver si alguien me puede ayudar, que me molaria estrenarlo en nochevieja!
Hecho!
Aqui esta en dos formatos .doc y .pdf..
http://www.box.com/s/cq12pbhy2d2mlgnc85m0
Y a ver si alguien la puede maquetar como el original
Después de un par de intentos, primer walkthrough completo y exitoso en solitario, ya sé que no es un gran logro pero la capacidad neuronal y el tiempo de uno es limitado :)
Sensaciones:
- es complicado el jodío
- todo el rato echando mano de las reglas, os había hablado de mi capacidad neuronal?
- los objetivos del escenario son importantes, no hay que perderlo de vista. Por ejemplo en el walkthrough se trata de correr para descubrir la ciudad antes de que se te acabe el tiempo, así que nada de ir asaltando torres y entrando en mazmorras que se pierden turnos y cartas.
- el componente deckbuilding de cara a completar el escenario fundamental, escogerás las cartas que más se adapten a la finalidad. Quieres tener una baraja flexible y habrá cartas que siempre quieras tener precisamente por eso, pero habrá otras veces en las que no te quedará otro remedio que descartarte para poder refescar tu mano. Hablamos de 5-6 ó 7 cartas al principio como mucho, no puedes guardarte muchas a la espera de que te llegue el momento de utilizarlas.
- la primera vez que jugué llegué a un punto de estancamiento, sin cartas de movimiento, bastante frustante...señal de que había planificado fatal el turno, me guardaba unas cartas de ataque para entrar en una mazmorra...pero no podía entrar en la mazmorra porque no tenía cartas de movimiento!!! jajaja La verdad es que el juego te enseña con estas cosas :)
- the source es otro punto variable que le da emoción, me tocó jugar una ronda de noche con un sólo dado porque los otros 3 los había tirado y habían salido soles (no al principio de la ronda, entiéndase).
- deseando echar otra con más tiempo y a otro escenario diferente, en solitario es chulo, con dos tiene que molar.
Cita de: Volker en 13 de Enero de 2012, 13:36:27
Después de un par de intentos, primer walkthrough completo y exitoso en solitario, ya sé que no es un gran logro pero la capacidad neuronal y el tiempo de uno es limitado :)
Sensaciones:
- es complicado el jodío
- todo el rato echando mano de las reglas, os había hablado de mi capacidad neuronal?
- los objetivos del escenario son importantes, no hay que perderlo de vista. Por ejemplo en el walkthrough se trata de correr para descubrir la ciudad antes de que se te acabe el tiempo, así que nada de ir asaltando torres y entrando en mazmorras que se pierden turnos y cartas.
- el componente deckbuilding de cara a completar el escenario fundamental, escogerás las cartas que más se adapten a la finalidad. Quieres tener una baraja flexible y habrá cartas que siempre quieras tener precisamente por eso, pero habrá otras veces en las que no te quedará otro remedio que descartarte para poder refescar tu mano. Hablamos de 5-6 ó 7 cartas al principio como mucho, no puedes guardarte muchas a la espera de que te llegue el momento de utilizarlas.
- la primera vez que jugué llegué a un punto de estancamiento, sin cartas de movimiento, bastante frustante...señal de que había planificado fatal el turno, me guardaba unas cartas de ataque para entrar en una mazmorra...pero no podía entrar en la mazmorra porque no tenía cartas de movimiento!!! jajaja La verdad es que el juego te enseña con estas cosas :)
- the source es otro punto variable que le da emoción, me tocó jugar una ronda de noche con un sólo dado porque los otros 3 los había tirado y habían salido soles (no al principio de la ronda, entiéndase).
- deseando echar otra con más tiempo y a otro escenario diferente, en solitario es chulo, con dos tiene que molar.
Más o menos así me sentí yo con mi partida en solitario :D ¡¡Mato por una partida a 2!! jaja
¡Un abrazo!
He jugado 3 partidas una en solitario, otra a 4 y otra a 3 jugadores. Y las sensaciones osn impresionantes!
Es un juegazo! A la altura del TtA! Sin tener nada que ver salvo que son del mismo autor.
En fin, empece eesceptico por el hype, pero el juego lo merece Vlaada se ha vuelto a salir!!!
Si quereis podemos montar una partida por foro...os hago de master parecido a la que hay montada en bgg...
Dan bastantes ganas de probarlo.
Pues Paco se lo ha llevado ya tres veces (sin éxito) que yo recuerde, así que seguro que no faltarán oportunidades... ;D
Las partidas cuanto duran?
Corroboro lo de magnifico juego :)
Cita de: Eskizer en 13 de Enero de 2012, 20:45:11
Las partidas cuanto duran?
Depende. Una partida a dos jugadores, cuatro rondas, puede irse a las tres horas. Una en soltario, a seis rondas, me dura poco menos de dos horas.
Y otra pregunta, ¿La dependencia de idioma es muy alta? Para reyes era este o Eclipse y al final tiré por el segundo porque el manual en ingles era muy sencillo y no era dependiente sobre el tablero. Pero el Mage sí se que tiene texto en inglés durante el juego y mucho...pero..¿es un inglés sencillo o son toneladas de información?
El Eclipse fue un gran acierto y a este le tengo un montón de ganas.
El de las cartas es un ingles sencillo,con iconos
Y teniendo el runewars , merece la pena este? A 2 jugadores funciona bien ?
CitarY teniendo el runewars , merece la pena este? A 2 jugadores funciona bien ?
A 2 funciona bien. El runewars y este no tienen nada que ver. Este es un juego de aventuras al estilo de Magic Realm (no tan complejo por supuesto!)
Entonces lo comparo con runebound
El Mage Knight tiene mucha mas estrategia y chicha que el Runebound.Es de más de planificar. Es superior en todo salvo en el trasfondo y la ambientación
Cita de: Donegal en 13 de Enero de 2012, 22:08:11
El Mage Knight tiene mucha mas estrategia y chicha que el Runebound.Es de más de planificar. Es superior en todo salvo en el trasfondo y la ambientación
Eso son palabras mayores :o :D
Yo se que me va a gustar, pero no se cuanto y si tanto como el runebound.
saludos.
Por ahi dicen que el Mage Knight es lo que el Runebound deberia haber sido :D
Cita de: Donegal en 14 de Enero de 2012, 12:50:02
Por ahi dicen que el Mage Knight es lo que el Runebound deberia haber sido :D
Hasta que no lo cate no me creo nada, que además de alabanzas también he leido alguna crítica ;D
En mi opinión, el Runebound es un juego soso como él solo. El MK me parece mucho mejor. Tiene las mismas limitaciones -debidas, creo yo, al tipo de juego que es, de exploración-, pero es mucho más rico en matices, mucho más interesante de jugar y más entretenido.
Pues a ver si alguna editorial se lanzara a traducirlo al "cristiano".
Por lo que vi en las reglas, se juega como si fuese un juego de cartas no? ojala lo saquen en castellano, las reglas son sencillas pero por lo que veo hay mil...
En efecto, son reglas de lo más simples, pero hay unas cuantas. Y, sí, se juega como un juego de deckbuilding. Una mecánica adaptada de manera bastante interesante.
Cita de: Donegal en 13 de Enero de 2012, 22:08:11
El Mage Knight tiene mucha mas estrategia y chicha que el Runebound.Es de más de planificar. Es superior en todo salvo en el trasfondo y la ambientación
Naaaaa. Es como decir que el Parchís es mejor que el Talismán en todo menos en trasfondo y en ambientación :D :D :D
Un saludote ;D
Una duda,
Hay un par de cosas que me tiran para atrás de este juego. La primera es la alta dependencia del idioma, que va a dificultarme algo poder sacarlo a mesa (que yo sepa no ninguna editorial ha hablado de sacarlo en castellano, ¿no?) y la segunda es la duración de las partidas, según bgg, 150 minutos. La pregunta que quería planetaros es si a dos jugadores las partidas realmente son de dos horas y media o si esa es la duración para cuatro jugadores.
Un saludo y gracias,
PD La tercera cosa que me echa para atrás es que sea un juego de construcción de mazos... pero ya me supongo que no por ello tenga mucho que ver con Dominion.
Comparar el Mage Knight con el Runebound es como comparar manzanas con melones, se parecen en que son frutas, pero nada más.
CitarPD La tercera cosa que me echa para atrás es que sea un juego de construcción de mazos... pero ya me supongo que no por ello tenga mucho que ver con Dominion.
Hay construcción de mazos pero el juego no da esa sensación. Nada que ver con Dominion
Hay construcción de mazos, pero es mínima. Tienes unas cartas básicas que siempre juegas en tu turno y se añaden cartas avanzadas y hechizos que vas ganando durante la partida, por lo que el mazo nunca llega a crecer mucho, unas 7 u 8 cartas más o menos.
Ok, muchas gracias. ¿Y la duración? ¿Las partidas son de 150 minutos independientemente del número de jugadores?
La duración es variable, dependiendo del escenario y del número de jugadores. Y de la velocidad de los jugadores al jugar. Se puede dar mucho AP
Pero mas o menos la duración? se hace pesado el juego? las batallas y asi? a mi me llama mucho la atención el juego, no se sabe nada de la versión en castellano? alguien que quiera poner su opinión o pequeña reseña? un saludo
Yo creo que la duración no es un problema. No se hace largo, si es lo que le preocupa a la gente. Dos horas y media no parece tanto, en serio. El Agrícola a cinco puede durar lo mismo.
Cita de: Mirrowell en 23 de Enero de 2012, 00:08:41
Pero mas o menos la duración? se hace pesado el juego? las batallas y asi? a mi me llama mucho la atención el juego, no se sabe nada de la versión en castellano? alguien que quiera poner su opinión o pequeña reseña? un saludo
Pues yo a 2 jugadores he llegado a tardar cerca de 4 horas, cierto que eran las partidas de aprendizaje. Su duración puede verse alargada si algún jugador tiene AP, porque tienes muchas cosas a tener en cuenta que a veces te tiras un rato pensando qué hacer y en qué orden...
Pesado no, depende de lo que estés dispuesto a esperar.
No existe un turno el que un jugador hace todas sus acciones, si no que estas van alternandose entre los jugadores, con lo que apenas hay que esperar demasiado, a no ser como ya he dicho que uno se ponga a pensar y te den las uvas... :D
En castellano que yo sepa todavía no se ha pronunciado ninguna editorial por ahora, pero quién sabe...
Gracias por la respuesta House, otra cosa, leyendo el reglamento me ha surgido una duda:
Los jugadores van haciendo su turno, todo el rato hasta que uno se queda sin cartas y decide dar por terminada la ronda, y el resto de jugadores juega un turno mas. Al comienzo de la siguiente ronda el jugador que acabó la anterior, roba 5 cartas, pero los demás jugadores que pasa con ellos? roban hasta quedarse con 5? se descartan primero de las que tengan y roban 5 nuevas? no entendi muy bien eso.
Los demás jugadores se descartan de lo que les queda y vuelven a barajar para robar 5 nuevas.
Cita de: Robert Blake en 23 de Enero de 2012, 14:57:43
Los demás jugadores se descartan de lo que les queda y vuelven a barajar para robar 5 nuevas.
Entonces si esto es asi, el que primero se queda sin cartas y pasa la ronda tiene ventaja sobre los demás no? porque ha usado mas cartas. El juego divierte? o se hace pesado?
Hombre si juegas las cartas muy rapido eso quiere decir que has hecho pocas cosas y quizas hayas malgastado alguna carta que otra. Aun asi cuando uno pasa los demás jugadores tienen aun un turno más para jugar
Exacto. Por lo general, todos los jugadores agotan su mazo más o menos al mismo tiempo. Y no creo que se haga nada pesado, aunque todo eso es subjetivo. El juego te atrapa, y el tiempo suele pasar volando.
Una pregunta a los que tengáis ya una cierta experiencia en el juego. ¿Que tal como solitario? ¿Que sensaciones trasmite?
Cita de: dariodorado en 14 de Febrero de 2012, 18:12:33
Una pregunta a los que tengáis ya una cierta experiencia en el juego. ¿Que tal como solitario? ¿Que sensaciones trasmite?
A mi no me gusta. Me quedo con mi Runebound.
MageKnight es pesado de desplegar, de reordenar las cartas tras cada partida (comparten todas el mismo dorso, para no poderlas identificar cuando se barajan, claro), ocupa mucho sitio en mesa y muy disperso todo. El tablero modular es lo más pequeño que hay sobre la mesa, lo demás son cartas desplegadas, fichitas, tokens, etc...
Una vez comenzado a jugar,
a mí se me hace pesado y sin fundamento. Hay que liar un follón tremendo para cualquier actividad, calculando una y otra vez las mejores opciones en las que mejorar tus cartas, gastar los cristales y en general, optimizar las cartas de tu mano. Hasta para mover 3 casillas en pradera.
La sensación que me deja este juego es la de un enorme rompecabezas matemático, un juego difícil de entender y al que hay que ponerle mucha voluntad para hacerse amigo de él (cosa que aún no he conseguido, ni interés que tengo). El tema brilla por su ausencia, sólo llegas, levantas ficha, peleas, y poco más. No hay descripción de aventuras, no hay objetivos más allá del final de la partida o de tu propio progreso. Sölo resolver cómo ganar al juego tras las rondas determinadas.
Eso sí, mi opinión es sólo una mas y ojo, porque hay muchísima gente que defiende este juego a capa y espada. ASí que no digo que sea "malo". Sólo digo que es más un problema de aritmética que un juego de fantasía.
Para lo del tema que brilla por su ausencia leer cualquier post de Zolle sobre el juego :)
A mí me parece que consigue todo aquello en lo que el Runebound fracasa. Me parece muy sencillo de pillar y más envolvente.
No creo que sea el mejor juego de la historia, ni mucho menos, pero creo que consigue que un juego de exploración se sea un simple ameritrash de leer texto de ambiente o un festival de dados y pase a ser un juego de verdad, en el que realmente tienes que valorar tus opciones con lo que tienes en la mano.
Cita de: Robert Blake en 14 de Febrero de 2012, 21:18:10
A mí me parece que consigue todo aquello en lo que el Runebound fracasa. Me parece muy sencillo de pillar y más envolvente.
No creo que sea el mejor juego de la historia, ni mucho menos, pero creo que consigue que un juego de exploración se sea un simple ameritrash de leer texto de ambiente o un festival de dados y pase a ser un juego de verdad, en el que realmente tienes que valorar tus opciones con lo que tienes en la mano.
De acuerdo. No entiendo la pasión por Runebound; en mi opinión, es un juego soso, lineal y tremendamente predecible. No entiendo eso de que los textos den ambiente. Lo leo y vale, luego lo que cuenta es tirar daditos y pensar en qué quiero defenderme y en qué dejar que me peguen. MK no tiene textos, pero en un momento te encuentras pensando ¿me meto en la mazmorra solo, o me voy al pueblo a reclutar aldeanos? eso es ambiente (para mí). Obviamente, es solo una opinión más.
No se si es resolver un problema matematico o no, pero yo lo probe en solitario para asentar las reglas antes de jugar con mis colegas y a mi me gusto mucho, me parecio un juego donde las mecanicas encajan y hay muchas opciones, la rejugabilidad es muy grande. De hecho me gusto tanto que nada mas acabar la primera partida jugue otra :)
Yo tampoco entiendo esa pasión por Runebound
Cita de: cesarmagala en 14 de Febrero de 2012, 21:25:44
De acuerdo. No entiendo la pasión por Runebound; en mi opinión, es un juego soso, lineal y tremendamente predecible. No entiendo eso de que los textos den ambiente. Lo leo y vale, luego lo que cuenta es tirar daditos y pensar en qué quiero defenderme y en qué dejar que me peguen. MK no tiene textos, pero en un momento te encuentras pensando ¿me meto en la mazmorra solo, o me voy al pueblo a reclutar aldeanos? eso es ambiente (para mí). Obviamente, es solo una opinión más.
Jo, pues entonces, no leas libros, porque ahí ni siquiera se tiran dados... ;)
Cita de: brackder en 14 de Febrero de 2012, 21:38:19
Jo, pues entonces, no leas libros, porque ahí ni siquiera se tiran dados... ;)
Lo que haré es leer un "elige tu propia aventura", que tiene más emoción que un Runebound y se toman más decisiones ;) ;D
Cita de: brackder en 14 de Febrero de 2012, 21:38:19
Jo, pues entonces, no leas libros, porque ahí ni siquiera se tiran dados... ;)
O no juegues a un juego,
brackder, que los dragones y hechiceros no son de verdad, son
sólo un token... ::) ::)
Bueno, lo del setup lo entiendo. Empieza a ser un clásico ya en los Vlaada y la verdad es que personalmente me está tocando los eggs.
Pero yo me refería a la experiencia solitario vs multijugador. ¿Pierde mucho? ¿Es meramente un "entrenamiento" en las reglas como en Space Alert o tiene rejugabilidad por si solo?
Cita de: dariodorado en 15 de Febrero de 2012, 11:28:43
Bueno, lo del setup lo entiendo. Empieza a ser un clásico ya en los Vlaada y la verdad es que personalmente me está tocando los eggs.
Pero yo me refería a la experiencia solitario vs multijugador. ¿Pierde mucho? ¿Es meramente un "entrenamiento" en las reglas como en Space Alert o tiene rejugabilidad por si solo?
Hola
dariodorado, yo tengo el Mage Knight desde hace un tiempo y he jugado diez solitarios desde entonces, y sólo el primero fue para aprenderme las reglas.
Aunque jugar en compañía siempre es lo mejor - ¿Para qué compramos juegos de mesa si no? :) - suelo jugar a menudo en solitario algunos. Por ejemplo, al At Gates of Loyang, Le Havre, Agricola, Labyrinth, Defenders of the Realm, Race for the Galaxy, Field Commander Napoleon, Hornet Leader o el mismo Mage Knight.
Algunos me dan más diversión que otros pero a nivel personal, en mi top tres en cuanto a solitarios, incluiría sin flaquear el MK. No es un apaño lateral que le han dado al juego para hacerlo más jugoso a los compradores. Es un modo de juego que por sí sólo justificaría su compra con el fin de jugarlo exclusivamente a un jugador.
A mí más de una vez me han dado ganas de levantarme de la mesa y correr a contarle a alguien lo que le acaba de pasar a mi mago guerrero. El juego se siente muy fresco y ágil; sin tiempos de espera y la historia la escribes tú, con tus decisiones, el orden con el que juegas tus cartas y cómo interactúas con el entorno.
No sé qué tipo de jugador eres. Te han recomendado también el Runebound - juego que desconozco -. Tal vez deberías mirarte ambos antes de decidir. Si eres de los que les da pereza desplegar juegos de mesa siempre puedes jugar al ordenador o la consola, que son los soportes lúdicos modo solitario por excelencia.
La mecánica del MK una vez la hagas tuya es muy dinámica y nada farragosa, pero requiere paciencia - hasta la tercera partida -. La densidad del juego es proporcional al generoso abanico de posibilidades que ofrece, y por lo tanto de su larga vida. Por ello, es posiblemente el juego más barato que he comprado nunca.
En cuanto al tema del juego- y respondiendo un poco al compañero
brackder-, pues, si eres como Neo que en vez de un árbol ve numeritos verdes bajando en cascada pues a lo mejor no se lo ves. Aunque yo prefiero ver el árbol. No necesito que me lo den todo mascadito y preparado para tragar.
Cuando era niño jugaba con mis muñequitos, enfrentándolos por las baldas de las estanterías o por el suelo, y no necesitaba que alguien me pusiese en contexto antes, mi cabecita ya lo hacía sola. Nunca me paré a decir: "Jo, esto no tiene tema, esto es una estantería. Necesito una maqueta bien pintada y unos textos que me motiven." Qué pena da ver gente que va perdiendo su imaginación.
Aquí estamos hablando de un juego con figuras temáticas y un mapa de hexágonos ilustrado según unos accidentes geográficos que tienen un impacto directo en tu viaje. Los monstruos están pintados y sus características especiales también se han calibrado según lo que se supone que se puede esperar de cada uno de ellos. Las cartas de habilidades especiales no tienen otra finalidad que ayudarte a personalizar tus habilidades básicas en una dirección u otra, y también responden a razones temáticas, todas ellas adecuadamente ilustradas en ese sentido.
Pero no esperes que todo eso esté adornado con citas de novelas fantásticas. Sólo tú al hilvanar tu camino juntas los eventos y aprecias la historia que has empezado. La imaginación no viene entre los componentes del juego. La llevamos puesta y si no da la talla siempre se puede trabajar.
Salud a todos. :)
Cita de: Zolle en 15 de Febrero de 2012, 13:23:04
En cuanto al tema del juego- y respondiendo un poco al compañero brackder-, pues, si eres como Neo que en vez de un árbol ve numeritos verdes bajando en cascada pues a lo mejor no se lo ves. Aunque yo prefiero ver el árbol. No necesito que me lo den todo mascadito y preparado para tragar.
Cuando era niño jugaba con mis muñequitos, enfrentándolos por las baldas de las estanterías o por el suelo, y no necesitaba que alguien me pusiese en contexto antes, mi cabecita ya lo hacía sola. Nunca me paré a decir: "Jo, esto no tiene tema, esto es una estantería. Necesito una maqueta bien pintada y unos textos que me motiven." Qué pena da ver gente que va perdiendo su imaginación.
Ey! yo también te quiero...
Como en tantas cosas, mi opinion no deja de ser otro punto de vista más sobre el juego; sobre el tema de la imaginación, pues que quieres que te diga, todavia me parece conservarla medianamente entrenada, yo hablaria mas bien de gustos que de capacidad evocativa. Y no me gusta hacer continuos calculos matematicos y buscar combos en una baraja hasta para ir al wc...perdón, al dungeon. ¿Tu ves tema en esas mecanicas? Bueno, vale, yo no. Y tan amigos, no es para ponerse asi, hombre.
Cita de: brackder en 15 de Febrero de 2012, 14:01:04
Ey! yo también te quiero...
Como en tantas cosas, mi opinion no deja de ser otro punto de vista más sobre el juego; sobre el tema de la imaginación, pues que quieres que te diga, todavia me parece conservarla medianamente entrenada, yo hablaria mas bien de gustos que de capacidad evocativa. Y no me gusta hacer continuos calculos matematicos y buscar combos en una baraja hasta para ir al wc...perdón, al dungeon. ¿Tu ves tema en esas mecanicas? Bueno, vale, yo no. Y tan amigos, no es para ponerse asi, hombre.
Tienes razón, perdona.
Cita de: brackder en 15 de Febrero de 2012, 14:01:04
Ey! yo también te quiero...
Como en tantas cosas, mi opinion no deja de ser otro punto de vista más sobre el juego; sobre el tema de la imaginación, pues que quieres que te diga, todavia me parece conservarla medianamente entrenada, yo hablaria mas bien de gustos que de capacidad evocativa. Y no me gusta hacer continuos calculos matematicos y buscar combos en una baraja hasta para ir al wc...perdón, al dungeon. ¿Tu ves tema en esas mecanicas? Bueno, vale, yo no. Y tan amigos, no es para ponerse asi, hombre.
Pero sólo tú dejas que el puzzle lo sea todo. Por ejemplo, en el Circus Maximus puedes pararte a contar casillas de mil trazadas posibles... y ver si llegas y decidir fustigar o no... pero hay una regla avanzada por ahí que dice que tienes 5 segundos para comenzar a mover y que no hay vuelta atrás, para sentir la tensión y emoción de la carrera de cuadrigas, donde todo ocurre tan repentina y caóticamente... Pues aquí igual, puedes estar toda la tarde pensando, puedes dejarte llevar o algo intermedio... tan sólo depende de ti. Yo muchas veces me obligo a no darle tantas vueltas (y adoro darle vueltas), simplemente por recorrer también esa senda. Hay muchas formas de tomárselo, y si con algunas sufres (y si ese sufrir te causa mal en vez de bien), pues las descartas y tomas otro enfoque. Que lo fácil puede ser decir "no es tu juego", pero yo no creo que sea así, que es algo más de actitud... pero bueno, ¡cada cual!
Por cierto,
Zolle, chapeau!!!
de todos modos habeis conseguido que quiera darle otra oportunidad...¡esta noche, nuevo Try! ;)
Creo que una cosa es el juego y otra quien lo juega.
el juego es siempre el mismo...quien lo juega es el que al interiorizarlo lo cambia.
Y yo también soy de los del palo de zolle y xai...pero con otros juegos, porque éste cada vez me atrae menos fíjate. Pero todo será probarlo un día.
Si me lo flipo hasta con el blue moon city!!
Cita de: elqueaprende en 15 de Febrero de 2012, 15:43:32
(...)éste cada vez me atrae menos fíjate(...)
¡¡¡¡¡¡¡Hereje!!!!!!! :D :D :D
Elque, no renieges deeste juegazo, que te va a gustar. Si quees una pena que sea largo y tal, pero cuando se dispone del tiempo este es el juego a elegir. Yo llevo 3 partdas en solitario y una a 2 y ¡madre mia!. Anda que no te hace comerte la cabeza el juegecillo. Si es verdadque las reglas tiran para atrás en principio, que el setup las primeras veces es farragoso, pero en cuanto le pillas el truco a ambas cosas el juego va solo. Además a pesar de todos los componentes lo han diseñado lo suficientemente bien como para que quepa en una caja no muy grande todo enfundadito y en bolsitas.
Bueno lo dicho, que para el que sea fan de los juegos de aventuras y de los euros este es EL JUEGO. Yo llevaba media vida buscando un juego de aventuras asi.
jejeje es que elque y los euros no se llevan bien... ¡aunque le encanta el Dominion! Inexplicable que no le mole el MK, combinaciones mil, aventuras a tu libre albedrío (salvo en modo competitivo, donde dependes de los otros, y supercompetitivo, mapa más estrecho que te obliga a zurrarte jaja), modo cooperativo, subir nivel, hechizos, objetos, heridas sangrantes que realmente duelen en la mano (y en el mazo)... y finales apoteósicos y duros (malditas ciudades...) jaja :D ELQUEEEE , ¡¡¡¡¡¡¡¡¡vuelve en ti!!!!!!!!!!!!
A mí lo que más me ha gustado del juego es el principio, cuando no tienes nada y has de tener mucho cuidado con lo que te enfrentas, los tres primeros turnos día-noche-día, me lo paso genial. Y lo que más flojo veo es el final, lo de conquistar las ciudades es un cálculo un tanto excesivo que no me deja el sabor de boca de haber machacado cuatro bichos con un ejército...pero sólo lo he jugado tres veces en solitario, así que no le he sacado todo el jugo ni mucho menos.
Está claro que es un juego al que hay que querer jugar porque aunque luego las reglas sean muy fáciles, al principio se hace un poco cuesta arriba...el juego ideal para que te lo expliquen ;D cual no?
Yo adoro el Runebound. Claro que a lo mejor no se me nota, ni mi "media" nota que hay una estantería llena de cajas casi todas aparentemente iguales. Soy un fanático del Runebound por el mero hecho de que yo solo no puedo jugar a Rol, salvo que lo haga via PC o vía Librojuego.
Al igual que Zolle, yo jugaba con muñequitos por toda la casa y mi mente creaba increíbles decorados FX, Sorrounds varios, Full HD y hasta 3D. Y eso que la mayoría de las veces, ni siquiera tenía muñequitos para mis batallas épicas y lo hacía con unas fichitas parecidas a las de lego. Y no me refiero a muñequitos hechos con fichitas, no, si no fichitas redondas que representaban soldaditos. Y no veas que batallas épicas entre rebeldes e imperiales, romanos y bárbaros, o ingleses y resto de indigenas indignados.
Y Runebound me lo pone fácil. Pero con Mageknight, me ocurre lo mismo que con los trozos de plástico abstracto con los que jugaba. Mi imaginación viste, decora y da esplendor al matemático teatrillo.
Friki que es uno. No me arrepiento de haber pillado el Mage, fíjate. En absoluto. Pese a mi Runeboundmanía. ;D
Cita de: kalisto59 en 16 de Febrero de 2012, 09:33:47
Elque, no renieges deeste juegazo, que te va a gustar. Si quees una pena que sea largo y tal, pero cuando se dispone del tiempo este es el juego a elegir. Yo llevo 3 partdas en solitario y una a 2 y ¡madre mia!. Anda que no te hace comerte la cabeza el juegecillo. Si es verdadque las reglas tiran para atrás en principio, que el setup las primeras veces es farragoso, pero en cuanto le pillas el truco a ambas cosas el juego va solo. Además a pesar de todos los componentes lo han diseñado lo suficientemente bien como para que quepa en una caja no muy grande todo enfundadito y en bolsitas.
Bueno lo dicho, que para el que sea fan de los juegos de aventuras y de los euros este es EL JUEGO. Yo llevaba media vida buscando un juego de aventuras asi.
¿Se puede considerar eurotrash o como os guste llamarlo?
A mi me llama igual de todas formas pero creo que ha nadie le amarga un dulce y si tuviera textos de ambientación y demás estaría mejor que mejor.
Saludos.
Pues como estoy muy orgulloso, lo voy a poner ;D. ¡Por fin he conquistado mi primera ciudad en el dichoso jueguecillo! Ha sido en solitario, pero es toda una experiencia, y cuando le coges el truco al juego (esto es, no depender de lo que robas, sino ir acumulando combos e irte reservando cartas) realmente se vive.
Asalto la ciudad en la última ronda de noche; mi héroe divisa por encima de los muros dos dragones y un ejército de caballeros de hielo. He estado esperando y reservándome para este momento:
- los caballeros de hielo caen fruto de un conjuro de desintegración
- sobre el primer dragón lazno una tormenta de nieve, cae derrotado
- del último dragón se encargan mis caballeros, apoyados por una unidad de monjes de capa roja, no sin antes inflingirme cuatro heridas que luciré como recuerdo.
En fin: :) :) :) Muy contento con el juego.
(no quiero pensar el día que consiga conquistar la segunda ;D)
Oye, cesarmagala, Has pensado en hacerte una camiseta? Que ponga algo así: Destructor de [nombre ciudad], aniquilador de dragones
;)
Cita de: Kuro en 09 de Marzo de 2012, 23:07:14
Oye, cesarmagala, Has pensado en hacerte una camiseta? Que ponga algo así: Destructor de [nombre ciudad], aniquilador de dragones
;)
No hombre, tanto como aniquilador... yo prefiero el término "gran maestro exterminador" ;D
Por si alguien anda a la espera, anunciaron su reposicion para el 18 de Abril o asi creo recordar. Lo digopor si alguien anda a la espera que no haga una locura de esas de pagar lo que no esta escrito por el jueguecito... otra cosa es las unidades que lleguen aqui y si llega en la misma fecha o posterior.
Cita de: salpikaespuma en 17 de Febrero de 2012, 12:57:53
¿Se puede considerar eurotrash o como os guste llamarlo?
A mi me llama igual de todas formas pero creo que ha nadie le amarga un dulce y si tuviera textos de ambientación y demás estaría mejor que mejor.
Yo creo que tiene mucho más tema que mucho ameritrash, y sin embargo no es tan caótico. A excepción de los encuentros aleatorios, cuando llega tu turno ya tienes tus cartas, así que puede que no tengas nada que dejar al azar.
Después de 8 partidas en poco más de una semana, me parece un juegazo. El escenario blitz conquest nos está costando aproximadamente dos horas y media con dos jugadores. Y el nivel de azar me parece tirando a bajo.
Cita de: manowar en 09 de Marzo de 2012, 23:41:38
Por si alguien anda a la espera, anunciaron su reposicion para el 18 de Abril o asi creo recordar. Lo digopor si alguien anda a la espera que no haga una locura de esas de pagar lo que no esta escrito por el jueguecito... otra cosa es las unidades que lleguen aqui y si llega en la misma fecha o posterior.
Apuntada queda la fecha, ahora a esperar con impaciencia :D
Se sabe algo si lo editaran en Español? Homoludicus a editado muchos juegos de este autor y muy buenos por cierto.
Cita de: Mirrowell en 13 de Abril de 2012, 15:14:56
Se sabe algo si lo editaran en Español? Homoludicus a editado muchos juegos de este autor y muy buenos por cierto.
Nadie ha dicho nada y yo lo descartaría por las condiciones del juego, muy específico su público objetivo y demasiado caro si se tuviera que traducir y demás gastos.
Ya queda poco para ese 18 de abril y me da a mí que vamos a tener que esperar un poquito más, pero bueno de mientras le doy al twilight :D.
He estado mirando en su página y la última noticia al respecto respeta la fecha dada pero solo para los norteamericanos :-\.
Saludos.
Corregidme si lo he leído mal pero parece que ya se ha vendido toda la segunda edición de MageKnight, al menos la parte que le toca a américa... Están preparando la tercera edición para el tercer semestre del año. :o
http://www.boardgamegeek.com/thread/795306/mage-knight-2nd-printing-out-of-print
EDITO: tercer trimestre! :D
Joder, pues como la gente tenga que esperar al TERCER SEMESTRE del año, lo llevan claro, ;D
Sorprende que en la segunda tirada se queden cortos.
Esta noticia no me gusta nada de nada que estaba esperando a que llegará el juego a la tienda dónde suelo comprar, espero que el distribuidor hiciera sus deberes ???
Saludos.
Yo también esperaba está reedición, a ser posible corrigiendo las erratas, para poner la guinda a mi colección, pero no tengo especial prisa...
El día 18... y cuando se espera que llegue a las tiendas... si es que llega???
Porque hoy a día 25 como que no veo nada en nignuna tienda oline..
Cita de: salpikaespuma en 25 de Abril de 2012, 17:12:23
Esta noticia no me gusta nada de nada que estaba esperando a que llegará el juego a la tienda dónde suelo comprar, espero que el distribuidor hiciera sus deberes ???
Saludos.
A ver, eso quiere decir que ya está en camino la segunda tirada, no worries, haber va a haber para todos :D ¡Seguro! :D
PS: siendo un poco malvado es en estos momentos donde me alegro del venazo que me dio al descubrir en otoño el juego en stock en una tienda online y trincarlo sin miramientos: vlaada + fantasía + deckbuilding + tortas + exploración... reglas en diagonal... a la buchaca!! :D
Cita de: xai en 25 de Abril de 2012, 18:24:09
PS: siendo un poco malvado es en estos momentos donde me alegro del venazo que me dio al descubrir en otoño el juego en stock en una tienda online y trincarlo sin miramientos: vlaada + fantasía + deckbuilding + tortas + exploración... reglas en diagonal... a la buchaca!! :D
A eso le llamo yo tener olfato y lo demás son tonterías. Me parece a mí que fuiste el primero en tenerlo. :)
Yo también me alegro de haberlo pillado a tiempo de la que salió. Si no iría ya mordiéndome a la altura de los muñones del codo de pura impaciencia. :D :D
Pero con el éxito que ha tenido sí que sorprende que la 2ª edición se halla quedado corta, sí.
Mucho ánimo a los que esperan. A mi me pasa lo mismo con el Eclipse, pero oye, a lo mejor así se me baja el hype de un juego que de todas formas, no iba a ver demasiada mesa en mi casa :'( :'(
Eso sí, con el Mage estoy de darle besos y todo. :D
Cita de: xai en 25 de Abril de 2012, 18:24:09
A ver, eso quiere decir que ya está en camino la segunda tirada, no worries, haber va a haber para todos :D ¡Seguro! :D
PS: siendo un poco malvado es en estos momentos donde me alegro del venazo que me dio al descubrir en otoño el juego en stock en una tienda online y trincarlo sin miramientos: vlaada + fantasía + deckbuilding + tortas + exploración... reglas en diagonal... a la buchaca!! :D
Malditos compromisos >:( ;D.
Yo es que me lo trae mi colega a la tienda y como ya se lo dije, lo pidió pero le fallo el distribuidor en la primera tirada. Lo bueno es que después hay contraprestación económica :D
Saludos.
Pero bueno... ha volado esta segunda edición literalmente :o Estaré atento a la tercera para pillarlo entonces.
Lo que estaría bien es que algún editor español, aprovechase el tirón del juego para apuntarse a una re-edición y publicarla a costes mas reducidos que si la publicase por su cuenta.
Ojo, que no se si esto se puede hacer, pero por lo que tengo visto en lo poco que llevo en este mundillo he oído hablar de ello varias veces.
Me da rabia porque estos juegos que suelen tener mas "Chicha" de textos y morralla dependiente del idioma, no los sacan. En cambio, se suelen publicar mas juegos que son absolutamente independientes del idioma y para los cuales, suele haber reglamentos traducidos aquí, en la BSK o en la BGG...
Saludos.
Bueno, es que encuanto hay mucho que traducir, al mínimo error se les crucifica, o sea que tampoco querrán arriesgarse demasiado con según que juegos.
yo tambien me uno a la peticion de que algun bondadoso editor lo publique en cristiano, lo unico que me hecha para atras en este juego es la dependencia del idioma >:( porque no me pondria las pilas con el ingles cuando tuve la oportunidad??
lo tiene un amigo pero todavia no lo he probado, pero se que es un juego que me encantaria tener
Cita de: bere en 27 de Abril de 2012, 08:50:36
yo tambien me uno a la peticion de que algun bondadoso editor lo publique en cristiano, lo unico que me hecha para atras en este juego es la dependencia del idioma >:( porque no me pondria las pilas con el ingles cuando tuve la oportunidad??
lo tiene un amigo pero todavia no lo he probado, pero se que es un juego que me encantaria tener
hombree, es inglés leído, que es el más fácil. No hay que hablar con el juego ni oirle ni hay que escribir en inglés, todas ellas cosas mucho más difíciles ¡Todavía tienes la oportunidad de ponerte, no desesperes! :D
Cita de: xai en 27 de Abril de 2012, 09:26:46
hombree, es inglés leído, que es el más fácil. No hay que hablar con el juego ni oirle ni hay que escribir en inglés, todas ellas cosas mucho más difíciles ¡Todavía tienes la oportunidad de ponerte, no desesperes! :D
+1
Hay que perderle el miedo al inglés, y jugando es la mejor forma de aprender. Empiezas con un juego, entras a BGG y posteas allí, luego te atreves con las pelis en versión original, luego un libro de tu autor favorito que no han traducido al castellano, un par de vacaciones en UK y para cuando te quieres dar cuenta has aprendido inglés.
Cita de: Jotaengine en 26 de Abril de 2012, 23:05:10
Lo que estaría bien es que algún editor español, aprovechase el tirón del juego para apuntarse a una re-edición y publicarla a costes mas reducidos que si la publicase por su cuenta.
Ojo, que no se si esto se puede hacer, pero por lo que tengo visto en lo poco que llevo en este mundillo he oído hablar de ello varias veces.
Me da rabia porque estos juegos que suelen tener mas "Chicha" de textos y morralla dependiente del idioma, no los sacan. En cambio, se suelen publicar mas juegos que son absolutamente independientes del idioma y para los cuales, suele haber reglamentos traducidos aquí, en la BSK o en la BGG...
Saludos.
Sin saberlo con certeza peor si leído y hablado en otras ocasiones normalmente los juegos se editan en español cuando se hace una tirada conjunta internacional ala que te puedes apuntar, esto baja mucho el precio de los juegos pues son menos planchas las que hay que hacer. Si no hay prevista una tirada internacional yo creo que te puedes olvidar de este juego en español, complejo, largo y un buen tocho de reglas y seguramente muy caro con una producción exclusivamente nacional...apto para muy poco público=muy arriesgado.
Otras veces es la editorial "madre" la que pone problemas para su publicación o surgen problemas con elementos que lleva el juego pero se producen en sitios diferentes.
Cita de: Jose-san en 27 de Abril de 2012, 09:38:46
+1
Hay que perderle el miedo al inglés, y jugando es la mejor forma de aprender. Empiezas con un juego, entras a BGG y posteas allí, luego te atreves con las pelis en versión original, luego un libro de tu autor favorito que no han traducido al castellano, un par de vacaciones en UK y para cuando te quieres dar cuenta has aprendido inglés.
O juega mucho a magic que es como yo he aprendido más que en la escuela :D
Saludos.
Citar
O juega mucho a magic que es como yo he aprendido más que en la escuela :D
jeje efectivamente!! aunque luego claro, todo vocabulario de fantasía jaja que si "vault" que si "chest" que si "axe" o "spell", "sorcery", mil formas de decir "rayo"... jajaja
Es un juegazo el Maguenite, tal cual, y flipeas, tal cual, y jileas tu mano descansando, y haces siejeatk, y ojo con los pagüers de algunos malosos, y es un dekbilding que mola dek, digo mazo.
pues con tanto hype me habeis hecho que lo compre, aunque sea uno de la seccion de golpes de lapcra que habia curiosamente esta mañana.
Cita de: forofo27 en 27 de Abril de 2012, 17:50:58
pues con tanto hype me habeis hecho que lo compre, aunque sea uno de la seccion de golpes de lapcra que habia curiosamente esta mañana.
A ver a quién reclamas después si no te gusta, porque hemos sido unos cuantos los que hemos trabajado duramente en todo este hilo con la única intención de que tú, forofo, te lo compraras. Ahora tenemos que fijarnos otro objetivo... :D :D :D
Cita de: forofo27 en 27 de Abril de 2012, 17:50:58
pues con tanto hype me habeis hecho que lo compre, aunque sea uno de la seccion de golpes de lapcra que habia curiosamente esta mañana.
uf... yo lo vi, pero pone daños medios, no leves que es lo común. Preferí dejarlo estar, que luego me puedo arrepentir y el ahorro es de solo 7€. Espero que tengas suerte y no esté muy jodido.
Es imposible conseguirlo de momento ¿No? si alguien sabe donde... podría comentarlo jejeje
OSquitar, guapoooooo :*******
Cuando vayamos a tu queli si quieres me lo llevo.
Cita de: Punch en 27 de Abril de 2012, 17:59:36
uf... yo lo vi, pero pone daños medios, no leves que es lo común. Preferí dejarlo estar, que luego me puedo arrepentir y el ahorro es de solo 7€. Espero que tengas suerte y no esté muy jodido.
pregunte y ponia golpe en la caja nada serio, pero vamos, que si no me gusta seguro que lo largo facil con golpe incluido.
espero que no sea un deckbuilding mas del monton, porque tras los chascos de thunderstone, ascension y rune age, estoy un poco temeroso con estos deckbuilding novedosos, pero al autor le doy un voto de confianza.
Cita de: forofo27 en 27 de Abril de 2012, 18:52:23
pregunte y ponia golpe en la caja nada serio, pero vamos, que si no me gusta seguro que lo largo facil con golpe incluido.
espero que no sea un deckbuilding mas del monton, porque tras los chascos de thunderstone, ascension y rune age, estoy un poco temeroso con estos deckbuilding novedosos, pero al autor le doy un voto de confianza.
¿¿¿Deckbuilding??? No blasfemes, hombre. Y sobre todo dilo bajito, no sea que alguno que yo me sé te oiga y la liemos... ;D
En mi opinión este juego va bastante más allá que la mayoría de los deckbuilding, y eso que las 2 partidas y media que he echado han sido con el escenario de introducción, así que imagínate la profundidad que le veo ahora mismo... Pero claro, también es cierto que tiendo a tenerme poco en cuenta a mí mismo, así que normal que los demás no se fíen demasiado de mis opiniones. :-[
Cita de: Gelete en 27 de Abril de 2012, 18:39:47
OSquitar, guapoooooo :*******
Cuando vayamos a tu queli si quieres me lo llevo.
Genial, me gustaría volver a jugarlo!
El deckbuilding no es más que una mecánica más dentro de Mage Knight. No es un juego "de deckbuilding".
Cita de: sheffieldgeorge en 27 de Abril de 2012, 18:57:55
¿¿¿Deckbuilding??? No blasfemes, hombre. Y sobre todo dilo bajito, no sea que alguno que yo me sé te oiga y la liemos... ;D
En mi opinión este juego va bastante más allá que la mayoría de los deckbuilding, y eso que las 2 partidas y media que he echado han sido con el escenario de introducción, así que imagínate la profundidad que le veo ahora mismo... Pero claro, también es cierto que tiendo a tenerme poco en cuenta a mí mismo, así que normal que los demás no se fíen demasiado de mis opiniones. :-[
Yo estoy de acuerdo, para nada es un deckbuilding al uso, es más que eso, para lo bueno y para lo malo. Hay que jugar los juegos, siempre lo digo, pero a mi me parece muy muy chulo y tengo ganas de repetir. Óscar, como tienes el domingo :P
A ver que voy con la barbaridad del profano. Llevo unos días encontrándome por todas partes con el dichoso juego. Más o menos como me ocurrió en su momento con el "Eclipse". Y sin haber jugado éste, creo que no me va a molar y sigo pensándolo tras leerme las reglas.
El caso es: ¿qué tiene el dichoso "Mage.." de diferente? No me refiero en relación al "Eclipse", sino en general. ¿tiene alguna mecánica novedosa? ¿algo que le hace interesante de verdad? ¿qué qué queeeee?
Es que la primera vez que oigo hablar del juego, lo miro como de reojo y me digo, nah este no es de los tuyos, sin saber realmente por qué, bueno un poco sí, porque todo lo que huela a brujos, encantamientos, hechizos, lluvias de maná etcc ...y cosas por el estilo, no me van; siempre me han parecido un poco chorrada y no consigo meterme. Pero ya digo, que no tengo ni idea de qué va. Hasta que un día de esta semana, por fin, me da por ver en la BGG y me digo, que veo algo diferente pero no sé qué es. ¿qué es?
¿se parece u os recuerda a alguno?.
¿es posible encontrar algo en este juego, que me haga salvar ese recelo inicial al lo que presumo que es el tema del juego?
¿qué tiene de emocionante? Lo pregunto en serio. Es que necesito que alguien me lo "venda". y las reseñas ya me las he leído pero no necesito un frío análisis sino, calor, mucho calor, énfasis, emoción, pasión, ... ;D ;D
Gracias
Hay dos variantes oficiales incluidas en las reglas para que sea más deckbuilding. De hecho hay variantes para todo tipo de perfiles... variantes to the cascopour. Este Vlaada ha pensado en todos :) Joe, ¡si es que creo que es de los juegos más configurables que hay! Da ganas de probarlo todo, ¡docenas de partidas! A ver si me curro algo como lo de BGO pero para MK... :D
Cita de: roanoke en 27 de Abril de 2012, 22:43:32
¿qué tiene de emocionante? Lo pregunto en serio. Es que necesito que alguien me lo "venda". y las reseñas ya me las he leído pero no necesito un frío análisis sino, calor, mucho calor, énfasis, emoción, pasión, ... ;D ;D
Gracias
Vaya, y yo que pensaba que mis comentarios en este hilo sobre el MK pecaban de cálidos... :-[
Cita de: roanoke en 27 de Abril de 2012, 22:43:32
A ver que voy con la barbaridad del profano. Llevo unos días encontrándome por todas partes con el dichoso juego. Más o menos como me ocurrió en su momento con el "Eclipse". Y sin haber jugado éste, creo que no me va a molar y sigo pensándolo tras leerme las reglas.
El caso es: ¿qué tiene el dichoso "Mage.." de diferente? No me refiero en relación al "Eclipse", sino en general. ¿tiene alguna mecánica novedosa? ¿algo que le hace interesante de verdad? ¿qué qué queeeee?
Es que la primera vez que oigo hablar del juego, lo miro como de reojo y me digo, nah este no es de los tuyos, sin saber realmente por qué, bueno un poco sí, porque todo lo que huela a brujos, encantamientos, hechizos, lluvias de maná etcc ...y cosas por el estilo, no me van; siempre me han parecido un poco chorrada y no consigo meterme. Pero ya digo, que no tengo ni idea de qué va. Hasta que un día de esta semana, por fin, me da por ver en la BGG y me digo, que veo algo diferente pero no sé qué es. ¿qué es?
¿se parece u os recuerda a alguno?.
¿es posible encontrar algo en este juego, que me haga salvar ese recelo inicial al lo que presumo que es el tema del juego?
¿qué tiene de emocionante? Lo pregunto en serio. Es que necesito que alguien me lo "venda". y las reseñas ya me las he leído pero no necesito un frío análisis sino, calor, mucho calor, énfasis, emoción, pasión, ... ;D ;D
Gracias
Me da que lo que necesitas es probarlo y ver si te hace tilín.
Cita de: Zolle en 28 de Abril de 2012, 07:27:13
Vaya, y yo que pensaba que mis comentarios en este hilo sobre el MK pecaban de cálidos... :-[
:D :D No los había leído y es cierto que paraece que te ha entusiasmado. ocurre que empiezo a leerte tus comentarios y en cuanto llego a "orcos", "magos" y demás términos similares, me da un repelús... :-\ :-\.
Eso de poder jugarse sólo es un punto, pero me tendré que leer reglas y demás comentarios porque la inversión no es moco de pavo. Aparte que el tema me da mucho "yuyu". No sé, es algo que nunca me he "creído" ¿magos? ¿maná?
¡¡¡ paparruchas ¡¡¡ :D :D
Cita de: roanoke en 28 de Abril de 2012, 09:56:54
:D :D No los había leído y es cierto que paraece que te ha entusiasmado. ocurre que empiezo a leerte tus comentarios y en cuanto llego a "orcos", "magos" y demás términos similares, me da un repelús... :-\ :-\.
Eso de poder jugarse sólo es un punto, pero me tendré que leer reglas y demás comentarios porque la inversión no es moco de pavo. Aparte que el tema me da mucho "yuyu". No sé, es algo que nunca me he "creído" ¿magos? ¿maná?
¡¡¡ paparruchas ¡¡¡ :D :D
Pues no lo pienses más, majo, si te da repelús todo eso olvídate. Hay muchas decisiones de gestión con su punto eurogamístico, porque el tiempo apremia, porque hay que saber lidiar con el cansancio, porque hay que decidir cuánto te quieres arriesgar en tal o cual ataque, porque necesitas tal o cual cosa para hacer el megacombo... pero esencialmente es un juego de aventuras en un mundo fantástico y si no lo vives así, como una historia de la que tú eres el prota, pues no lo vas a disfrutar, o eso creo yo. Es mucho mejor hilado de mecánicas y como juego en sí que otros de aventuras al uso, es decir, que se nota que bebe el diseñador de toda la experiencia acumulada tras tantos y tantos juegazos modernos como ha habido en este nuestro siglo XXI, pero no deja de ser un juego de emoción, de explorar, de evolucionar, de vencer, de ser derrotado, de combinar poderes y super poderes... y bueno, si aun siendo como es a nivel de mecánicas todo eso no te va... lo dicho, ¡no es tu rollo! Lo digo desde el cariño, vamos :)
¡Un abrazo, mozo!
Simplemente pruebalo, es tan sencillo como venirtte un dia a Gen X y que se saque a mesa...
La alineación de los astros ha de ser brutal, para que tenga otra ocasión de ir a GenX, pero desde luego sería lo mejor. Porque en principio el tema me echa para atrás y en general estoy escarmentado de ese tipo de juegos (figuras, plástico, mundos extraños, poderes, etc...), pero este MK se comporta como un puto agujero negro que me arrastra....
Si cuadrara intentaría buitrearos a ver si me concedíais el honor ;D de probarlo.
PD: realmente empecé a oir hablar de él cuando lo comentásteis para una partida en Genx, y fíjate tuuuuu, no me cuadrabas jugando a ese tipo de juegos; sin embargo a Maeglor, con quién creo que jugaste, por lo poco que le tratado le veo más en ese tipo de historias.
Yo no soy nada de orcos ni rollos de esos, pero me molan los juegos buenos. Mage Knigh me encanta. En el fondo el tema me importa poco si el juego es bueno, que vaya de orcos o petróleo me es indiferente.
Tras dos partidas a mi no me acaba de convencer, se me hace muy leeeeeeeeeeento...
A ver si juego de una vez a un escenario que no sea "de aprendizaje" y la cosa mejora, porque de momento...
Cita de: Gelete en 28 de Abril de 2012, 12:18:20
Yo no soy nada de orcos ni rollos de esos, pero me molan los juegos buenos. Mage Knigh me encanta. En el fondo el tema me importa poco si el juego es bueno, que vaya de orcos o petróleo me es indiferente.
Touchée
Supongo que eso es lo que me atrae. haber leído cosas tan buenas, hace que tenga curiosidad por un juego que, en principio, no debería tener nada que me atraiga.
Quizás me dejo influenciar mucho por las opiniones de los demas.....
Cita de: Miguelón en 28 de Abril de 2012, 12:21:40
Tras dos partidas a mi no me acaba de convencer, se me hace muy leeeeeeeeeeento...
A ver si juego de una vez a un escenario que no sea "de aprendizaje" y la cosa mejora, porque de momento...
Yo veo excesivo el downtime con 4 jugadores. Me parece que el nº ideal es 2, como mucho 3. A dos el blitz conquest nos está durando 90-120 minutos.
Cita de: Jose-san en 28 de Abril de 2012, 12:31:17
Yo veo excesivo el downtime con 4 jugadores. Me parece que el nº ideal es 2, como mucho 3. A dos el blitz conquest nos está durando 90-120 minutos.
He jugado a 3 y a 4. A cuatro la espera se me hizo insoportable. No tengo paciencia.
Yo he jugado un par de partidas a 2 y lo que hecho de menos es la iteracción entre jugadores. Salvo alguna torta que nos dimos al final de la partida, cada uno fué a su bola todo el rato.
Cita de: gatoamr en 28 de Abril de 2012, 12:40:55
Yo he jugado un par de partidas a 2 y lo que hecho de menos es la iteracción entre jugadores. Salvo alguna torta que nos dimos al final de la partida, cada uno fué a su bola todo el rato.
Tampoco es que sea un juego de estar pegándose tortas todo el rato. En el PvP tienes muy poco que ganar y gastas un montón de recursos. Lo que sí es rentable es quitarle una fortaleza a otro jugador, por ejemplo.
Cita de: Miguelón en 28 de Abril de 2012, 12:21:40
Tras dos partidas a mi no me acaba de convencer, se me hace muy leeeeeeeeeeento...
Si se te hizo lento; esas dos partidas fueron muy lentos por un motivo muy obvio: todos estabamos aprendiendo, tanto los jugadores como el que 'enseñaba', que era la primera y la segunda vez que lo jugaba y lo explicaba.
Cita de: Miguelón en 28 de Abril de 2012, 12:21:40
A ver si juego de una vez a un escenario que no sea "de aprendizaje" y la cosa mejora, porque de momento...
Sabes que cuando quieras... incluso un mano a mano.
Cita de: forofo27 en 27 de Abril de 2012, 18:52:23
pregunte y ponia golpe en la caja nada serio, pero vamos, que si no me gusta seguro que lo largo facil con golpe incluido.
espero que no sea un deckbuilding mas del monton, porque tras los chascos de thunderstone, ascension y rune age, estoy un poco temeroso con estos deckbuilding novedosos, pero al autor le doy un voto de confianza.
recibida copia del juego, el juego por dentro esta perfecto, lo dañado es la caja, que aunque no presenta ninguna rasgadura, si que esta abollado por dos partes, nada realmente grave, y mantiene su forma. eso si, si te lo venden como nuevo si que me quejaria, pero al comprarlo sabiendo la tara que tiene estoy conforme.
ahora lo importante es jugarlo.
Suerte forofo de que lo has podido conseguir, yo he andado buscandolo y es imposible encontrarlo... por eso me reitero en mi pregunta... ¿se sabe algo de una reimpresión? ¿todavía se puede conseguir?
Cita de: Jose-san en 28 de Abril de 2012, 12:31:17
Yo veo excesivo el downtime con 4 jugadores. Me parece que el nº ideal es 2, como mucho 3. A dos el blitz conquest nos está durando 90-120 minutos.
Yo no he jugado mas que una vez, rato a 3 rato a 4, y estoy de acuerdo que lo veo un juegazo en el umbral de 2-3 jugadores. Con 4puede funcionar con gente que se de muuucha vidilla.
Cita de: Gelete en 28 de Abril de 2012, 12:18:20
Yo no soy nada de orcos ni rollos de esos, pero me molan los juegos buenos. Mage Knigh me encanta. En el fondo el tema me importa poco si el juego es bueno, que vaya de orcos o petróleo me es indiferente.
Eso incluye los Uruk Hai???? Anatema!
Mis guerreros Uruk-Haiiiii ;D
Con solo una partida a mis espaldas, creo que el juego merece mucho la pena... su producción está muy lograda y el juego realmente es original... pero también estoy de acuerdo en lo de que si se juega a más de tres, puede que el personal se aburra entre turno y turno... en la partida que echamos a 4 hubo momentos flojillos.
Quieroprobarlooooo.
Cita de: Deinos en 02 de Mayo de 2012, 12:55:14
Quieroprobarlooooo.
Yo tengo el mío sin estrenar. Y ya van varios meses... Parafraseando a "Amanece que no es poco", lo de tener un hijo me ha restado mucho para ser un hombre de acción ;)
Confío en que algún día pueda engañar a algún gañancete para probarlo. La impresión que me da es magnífica, desde luego.
Cita de: LtGoose en 02 de Mayo de 2012, 13:03:05
Yo tengo el mío sin estrenar. Y ya van varios meses... Parafraseando a "Amanece que no es poco", lo de tener un hijo me ha restado mucho para ser un hombre de acción ;)
Confío en que algún día pueda engañar a algún gañancete para probarlo. La impresión que me da es magnífica, desde luego.
Vente a Madrid y yo me dejo engañar :D
Cita de: Deinos en 02 de Mayo de 2012, 13:05:09
Vente a Madrid y yo me dejo engañar :D
Lo que no veo fácil es transportar ese monstruo "a la que voy a otra cosa" ;)
Pero que sepas que no me importaría nada de nada.
Al final siempre hay alguna excusa... >:(
Cita de: LtGoose en 02 de Mayo de 2012, 13:03:05
Yo tengo el mío sin estrenar. Y ya van varios meses... Parafraseando a "Amanece que no es poco", lo de tener un hijo me ha restado mucho para ser un hombre de acción ;)
Confío en que algún día pueda engañar a algún gañancete para probarlo. La impresión que me da es magnífica, desde luego.
Cita de: Deinos en 02 de Mayo de 2012, 13:05:09
Vente a Madrid y yo me dejo engañar :D
No hace falta ir tan lejos... Vente al Casal y yo me dejo engañar :D
Cita de: Deinos en 02 de Mayo de 2012, 13:10:40
Al final siempre hay alguna excusa... >:(
Jorge, pásate el viernes por Da2 que me lo llevo, y con suerte nos lo explica Julio ;)
Cita de: Arthur Gordon Pym en 02 de Mayo de 2012, 13:13:18
No hace falta ir tan lejos... Vente al Casal y yo me dejo engañar :D
Creo que tu ofrecimiento va a tener que ser a domicilio. Vente a mi casa y lo probamos... ::)
Merece la pena transportar el "mostruo" si luego tienes tiempo para explicarlo y después jugarlo. Yo no hago mas que llevarlo de casa en casa pero creo que de momento solo he terminado completas 2 partidas de 4. Todas cooperativas asi que da igual porque no fuimos capaces de conquistar todas las ciudades. Todavia no me lo he "pasado" ni una sola vez. Debo de ser un paquete.
Ayer pude por fin probar el juego, a mi modo de entender, es más eurogame que rpg-trash. Lo que no me gustó es el tema del movimiento, ampliamente discutido en la bgg, veremos en futuras partidas como se puede "planificar", para mi, el movimiento es muy caro, quizás con todas las tiles rebajadas en 1 se ganaria en fluidez, pero claro, supongo que eso se habra testeado hasta la saciedad...
candidato a ser publicado en castellano? desde luego el juego depende del idioma, y a mi entender se pueden mejorar muchas cosas referentes al diseño... habra expansiones? preguntas, preguntas...
saludos!
Cita de: Mestremuten en 09 de Mayo de 2012, 10:37:24
Ayer pude por fin probar el juego, a mi modo de entender, es más eurogame que rpg-trash. Lo que no me gustó es el tema del movimiento, ampliamente discutido en la bgg, veremos en futuras partidas como se puede "planificar", para mi, el movimiento es muy caro, quizás con todas las tiles rebajadas en 1 se ganaria en fluidez, pero claro, supongo que eso se habra testeado hasta la saciedad...
candidato a ser publicado en castellano? desde luego el juego depende del idioma, y a mi entender se pueden mejorar muchas cosas referentes al diseño... habra expansiones? preguntas, preguntas...
saludos!
El movimiento a través de vastas regiones del mundo... cueeesta...y caaansa :D ¡¡A mí es casi casi lo que más me mola!! Tener que echar como movimiento esa carta que quizá necesitas para el combate... Luego, tras dicho combate, sangrando por todas partes, te acuerdas de que quizá viajaste demasiado para poder llegar dentro de dos días el primero a la ciudad... de que quizá más descansado habrías pegado más y mejor al maldito monstruo... quizá quizáaa lalalaaaa :D
Cita de: xai en 09 de Mayo de 2012, 12:15:32
El movimiento a través de vastas regiones del mundo... cueeesta...y caaansa :D ¡¡A mí es casi casi lo que más me mola!! Tener que echar como movimiento esa carta que quizá necesitas para el combate... Luego, tras dicho combate, sangrando por todas partes, te acuerdas de que quizá viajaste demasiado para poder llegar dentro de dos días el primero a la ciudad... de que quizá más descansado habrías pegado más y mejor al maldito monstruo... quizá quizáaa lalalaaaa :D
Un viaje homérico, lleno de buenos y malos momentos, agotador. Es épico acabar a los pies de los muros de una ciudadela cuando ya no hay tiempo, todo son heridas y tus seguidores ya no pueden más.
Yo no cambiaría nada. :)
Efectivamente, la gestión de la mano en Mage Knight es dramática.
El tema del movimiento es duro, pero como dice xai muy importante a la hora de escoger que cartas añadimos a nuestra baraja. Claro que es mas tentador coger un carta de ataque de asedio o cualquier burrada pero hay muchas cartas de movimiento. Una vez sabes que moverse por las tierras no es dar un paseo por el parque te mirarás las cartas de movimiento de otra manera :D.
La verdad es que si le quitas dificultad al movimiento el mapa pierde mucho sentido y también las decisiones que tomas: ¿Voy a la torre de mago o me cargo al Orco? Si el movimiento fuese trivial simplemente arrasarías con todo lo que encontrases.
Aunque si todo el mundo está de acuerdo se pueden hacer house rules como dar x puntos de movimiento gratis por turno, aunque para mi el juego está perfecto tal cual ;D
Cita de: mordamir en 09 de Mayo de 2012, 12:42:05
El tema del movimiento es duro, pero como dice xai muy importante a la hora de escoger que cartas añadimos a nuestra baraja. Claro que es mas tentador coger un carta de ataque de asedio o cualquier burrada pero hay muchas cartas de movimiento. Una vez sabes que moverse por las tierras no es dar un paseo por el parque te mirarás las cartas de movimiento de otra manera :D.
La verdad es que si le quitas dificultad al movimiento el mapa pierde mucho sentido y también las decisiones que tomas: ¿Voy a la torre de mago o me cargo al Orco? Si el movimiento fuese trivial simplemente arrasarías con todo lo que encontrases.
Aunque si todo el mundo está de acuerdo se pueden hacer house rules como dar x puntos de movimiento gratis por turno, aunque para mi el juego está perfecto tal cual ;D
Totalmente de acuerdo, nene.
Zolle, quiero que leas algo en mi entierro, la peña va a llorar de la emoción.
También es muy criticado el sistema de movimiento del Runebound y para mí es de lo mejorcito. Bien situado en el mapa es muy difícil que no te salga ningún símbolo que te sea útil ya que todas las caras tienen dos o tres tipo de terreno. Cuando te hace falta un solo tipo en concreto y no sale (normalmente bosques o montañas) te lo puedes tomar como que estas buscando el paso entre las montañas o la senda en el bosque.
En definitiva me gusta los juegos en donde el movimiento es un aparte importante del juego, así que otro punto a favor de este :D
El Mage Knight es un juego de aventuras/ puzzle. Hay que tomarselo así, asi que que nadie se queme con el sistema de movimiento, es solo una parte más del engranaje y encaja a la perfección. Si es verdad que se tarda en pillarle el truco y que es duro de roer, pero oye, esto no es el Muntchkin (o como se escriba). Quien no le guste que se lo rediseñe a su gusto o juege a otra cosa, como esta es un quema-cerebros frustrante y cabrón, pero los juegos son así, hay quien disfrutamos mucho con esto y hay quien no, por eso hay tantos juegos tan distintos para elegir.
Yo ahora mismo no hago mas que pelearme con el Ghost Stories, al que no consigo ganar ni loco , soy un paquete y lo admito, pero no es fallo del juego, es fallo mio que no uso las estrategias correctas para ganar, ya lo hare y que quedare muy muy a gusto. Con el MK es igual, la gente critica y critica porque le gustario moverse ocn un dado y punto, pues no , este juego no va de eso, para moverme con un dado juego al Talisman y me lo paso pipa, si quiero pensar mas, saco el Mage Knight. ( que en mi grupo se sigue llamando MaikelNait)
Un saludo
Cita de: kalisto59 en 09 de Mayo de 2012, 15:57:14
que en mi grupo se sigue llamando MaikelNait
:D :D :D
Acaba de ser renombrado para siempre en mi mente.
Tarde me uno, pero no por ello menos motivado.
No conocia este juego y leyendo todo el hilo lo estoy flipando. Mira q horas son y a las 6 de la mañana tengo q estar en pie pa currar y aki me tiene este maldito juego.
Llevaba mucho tiempo diseñando un juego de este estilo y mira por donde aki esta (a tomar por culo todas mis horas de trabajo, con este juego en el mercado paso de diseñar uno), asi q mi siguiente paso es:
¿Haber kien se presta a q lo pruebe con el????????? ;D ;D ;D ;D q lo esoy deseando.
Cita de: kalisto59 en 09 de Mayo de 2012, 15:57:14
El Mage Knight es un juego de aventuras/ puzzle. Hay que tomarselo así, asi que que nadie se queme con el sistema de movimiento, es solo una parte más del engranaje y encaja a la perfección. Si es verdad que se tarda en pillarle el truco y que es duro de roer, pero oye, esto no es el Muntchkin (o como se escriba). Quien no le guste que se lo rediseñe a su gusto o juege a otra cosa, como esta es un quema-cerebros frustrante y cabrón, pero los juegos son así, hay quien disfrutamos mucho con esto y hay quien no, por eso hay tantos juegos tan distintos para elegir.
Yo ahora mismo no hago mas que pelearme con el Ghost Stories, al que no consigo ganar ni loco , soy un paquete y lo admito, pero no es fallo del juego, es fallo mio que no uso las estrategias correctas para ganar, ya lo hare y que quedare muy muy a gusto. Con el MK es igual, la gente critica y critica porque le gustario moverse ocn un dado y punto, pues no , este juego no va de eso, para moverme con un dado juego al Talisman y me lo paso pipa, si quiero pensar mas, saco el Mage Knight. ( que en mi grupo se sigue llamando MaikelNait)
Un saludo
O con dos, escogiendo el resultado más bajo.
Cita de: roanoke en 28 de Abril de 2012, 12:22:54
Touchée
Supongo que eso es lo que me atrae. haber leído cosas tan buenas, hace que tenga curiosidad por un juego que, en principio, no debería tener nada que me atraiga.
Quizás me dejo influenciar mucho por las opiniones de los demas.....
Este lo tengo yo aqui como oro en paño y sin haberlo estrenado, a decir verdad no he terminado de leer ni la traduccion que anda por aqui, aunque si la imprimi, si un día se anima alguien que lo haya probado lo mismo podemos montar algo aqui en Fuenla mismo sin tener que irnos muy lejos :D
solo jugue la partida de iniciacion a dos pero fue muy gratificante.
Cita de: Antju en 10 de Mayo de 2012, 02:46:14
¿Haber kien se presta a q lo pruebe con el????????? ;D ;D ;D ;D q lo esoy deseando.
Bueno señores, tras hacer este llamamiento y que nadie me invitase, me enfadé y deje de respirar...pero como en este estado solo pude estar 46 segundos, al final decidí pillarmelo, pero... estaba agotado (de nuevo me enfadé y deje de respirar) eso si, hice la reserva.
Parece ser que de nuevo está a la venta, me acaban de llamar para decirme que el juego está en la tienda y que mañana lo tendré. No comento esto para dar envidia 8), sino para que la gente que estaba animada en pillar este juego, sepa que de nuevo lo puede encontrar (sepa dios por cuanto tiempo).
CORRED INSENSATOS!!!!
Un saludo.
Has hecho bien, Antju, creéme, ¡no te arrepentirás! Los juegos de este Vlaada son para disfrutarlos laaargamente, nada de unas pocas partis ... eso sí, siempre retos de darle al coco (o volverse loco) y siempre muy divertidos (o al menos emocionantes). El Mage Knight es durete pero todo encaja muy bien, aparte de que hay muchísimas variantes para adaptarlo a tu estilo o el de tu grupo. Ánimo, ¡a ver si logras engañar a alguien! :)
Cita de: xai en 24 de Mayo de 2012, 23:27:27
... eso sí, siempre retos de darle al coco (o volverse loco) y siempre muy divertidos (o al menos emocionantes.
Por eso me ha encantado el juego, me encanta tener que darle al coco para resolver situaciones.
Cita de: xai en 24 de Mayo de 2012, 23:27:27
Ánimo, ¡a ver si logras engañar a alguien! :)
No creo que tenga que engañar a alguien para que juegue, solo con ver el tablero montado ya le darán ganas de jugar.;D
Un saludo Xai (al final con vuestros comentarios habeis conseguido engancharme)
Probablemente el mejor juego que tengo.
Tuve la suerte de pillarlo cuando salió y a pesar del pastizal, mo me arrepiento en absoluto.
Peazo juegaco!
Cita de: Wend1g0 en 25 de Mayo de 2012, 02:15:41
Probablemente el mejor juego que tengo.
Tuve la suerte de pillarlo cuando salió y a pesar del pastizal, mo me arrepiento en absoluto.
Peazo juegaco!
Bueno, pues acabo de llegar del curro y el juego ya esta aki a mi lado ;D ;D.
Ahora toca probarlo, y espero q sea como tu dices, un juegazo, y que no me arrepienta de haberlo pillado, por que el precio....pero en fin.
Saludo y ya os iré contando (aunque mas que contando será preguntando ;D)
64€ o así era, ¿no? Bah, del precio ni te acuerdas con el recorrido que tiene el juego :) De todas formas, juégalo con cariño, disfrutando, sin esperar nada :) ¡Y suerte en tu primera partida! ¡Que no te sacudan mucho los bichos! :D
Se sabe algo de si va a haber versión en castellano??
Es que le tengo ganas pero mi grupo de inglés...
Gracias
Cita de: Er Kike en 10 de Junio de 2012, 23:29:46
Se sabe algo de si va a haber versión en castellano??
Es que le tengo ganas pero mi grupo de inglés...
Gracias
Se están tradumaquetando las cartas.
Si lo sacan en español, cae fijo...
En el podcast de dias de juego le tiran los trastos a Pol ( Homoludicus) sobre el Mage Knight ( Pol es un reconocido fan de Vlaada). La intención existe, el problema es que la editora del juego mira a pol y la tirada que quiere hacer en español como una migaja insignificante. Pero el dice que seguira insistiendo.
Espero tenga suerte en ingles me costaria que saliera a la mesa ( a no ser que pasase como con el twilig que uno del grupo ha tenido la paciencia de poner pegatinas y engundar todas sus cartas....)
yo desde un principio dije que es un juego que si saliese en castellano lo compraba fijo.
Pues yo no voy a esperar a que salga en castellano, en cuanto estén las cartas traducidas y maquetadas, me hago con él
Cita de: bere en 28 de Septiembre de 2012, 09:40:32
yo desde un principio dije que es un juego que si saliese en castellano lo compraba fijo.
Yo no esperaría. Ya hay gente maquetando cartas, y a Wizkids le importa muy poco la tirada española.