Aprovechando la reciente relación comercial de
Devir con
GMT Games estaría bien que fuésemos "dando ideas" de los juegos que nos gustaría ver publicados por
Devir en el futuro. La idea es que cada uno aportemos un
máximo de 3 juegos, explicando los motivos que os llevan a hacer dicha selección.
Aquí os dejo los míos:
- Labyrinth: The War on Terror (http://boardgamegeek.com/boardgame/62227/labyrinth-the-war-on-terror-2001): Lo que mas me gusta de Labyrinth es su temática. Creo que no hay muchos juegos que representen conflictos terroristas a escala mundial y solo por eso merece ser publicado. Además es un juego casi totalmente asimétrico, lo que lo hace mas interesante si cabe.
- Dominant Species (http://boardgamegeek.com/boardgame/62219/dominant-species): Otro juego con una temática sencillamente brillante: la supervivencia de la raza mas fuerte. A medio camino entre el wargame y el eurogame, estoy seguro de que tendrá adeptos en ambos mundillos. Además, parece que la 2ª edición contendrá revisiones en algunos eventos que suscitaron algo de controversia.
- Washington´s War (http://boardgamegeek.com/boardgame/38996/washingtons-war): En este caso la temática no es un factor determinante en mi elección. Washington´s War da la sensación de ser un juego muy intenso, en el que debes estar pendiente de mil cosas, y eso me gusta mucho.
Y a vosotros, ¿qué juegos de
GMT os gustaría ver editados en español?
Yo si pudiera elegiría sin duda, Combat Commander (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/21050/combat-commander-europe).
Y a mi me gustaría, Fading Glory (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/96749/fading-glory).
sin duda alguna el Dominant Species
El virgin Queen también
y por último el Here I Stand
Combat Commander, obviamente, o SPQR y derivados
Paths of Glory Combat comander, El Dominant Species lo veo demasiado independiente del idioma.
No son juegos que me gusten demasiado, por preferir preferiría el Here I Stand o el Virgin Queen, pero no lo veo tan fácil.
Combat Commander parecería la opción lógica, puesto que tras el Twilight Struggle es el juego mejor valorado de GMT. Pero muchas personas lo tienen ya, yo por ejemplo, y no me lo compraría por segunda vez. Labyrinth sin embargo lo tiene mucha menos gente, y es un tipo de juego parecido. Yo no lo he probado, parece ser que no es tan bueno pero que sí es un buen juego, con una temática atractiva, con mucha dependencia del idioma y poca gente que lo tiene y se lo compraría de estar en español. Aunque Combat Commander sea mejor juego creo que es más viable comercialmente sacar el Labyrinth.
Dominant Species es muy poco dependiente del idioma y los que no lo tienen ya y quieren tenerlo se pillarán la tercera edición.
Total, que mi voto va para el Labyrinth....
... aunque existe la posibilidad de que les de por un Command & Colors, ya que de ir bien tienen un montón de expansiones y podrían tener otro Catán o Carcassonne, que eso a todas las empresas les mola.
Paths of Glory,
Combat comander,
El Dominant Species
Estos 3 sí o sí
Cita de: carpentil en 05 de Mayo de 2012, 13:11:23
sin duda alguna el Dominant Species
El virgin Queen también
y por último el Here I Stand
El
Virgin Queen tiene buena pinta, ¿lo han publicado ya?, ¿has tenido oportunidad de probarlo?.
Cita de: Celacanto en 05 de Mayo de 2012, 13:16:10
Paths of Glory Combat comander, El Dominant Species lo veo demasiado independiente del idioma.
No son juegos que me gusten demasiado, por preferir preferiría el Here I Stand o el Virgin Queen, pero no lo veo tan fácil.
Lo bueno de
Dominant Species es que puede gustar a los eurogamers y wargamers. Y a la hora de vender un producto eso cuenta mucho.
Dudo mucho que Devir se lance a publicar wargames como
Combat Commander. Los aficionados a este tipo de juegos probablemente ya tengan una copia (y no creo que adquieran otra) y la cantidad de nuevos jugadores no sería suficiente para hacer rentable su edición.
Comand and Colors podría ser mejor producto (comercialmente hablando), pero creo que el camino es publicar juegos estratégicos, mas que wargames puros.
Battleline
Battleline es completamente independiente del idioma (excepto el reglamento), por lo que no creo que entre en las quinielas. Aun así, sería un buen juego para tener en distribución.
Mis tres favoritos:
- Here I Stand
- Here I Stand
- Virgin Q..no, mejor Here I Stand
Los que creo que se venderían más:
- Combat Commander
- Dominant Species
- C&C Ancients
Cita de: Miguelón en 05 de Mayo de 2012, 16:19:07
Battleline
+1, Miguelón.
Y por cierto, las cartas de tácticas NO son independientes del idioma, elcuartooscuro.
Cita de: sheffieldgeorge en 05 de Mayo de 2012, 16:23:40
+1, Miguelón.
Y por cierto, las cartas de tácticas NO son independientes del idioma, elcuartooscuro.
Siendo así, no sería mal negocio publicarlo.
A mi me gustaría el Here I Stand y el Dominant Species
A ver si hay suerte y que sean los 2!!!
Devir no va a publicar un wargame para seis personas y que dura 6 o 7 horas la partida. No hay público en España para vender 2500 unidades de Here I Stand, y para hacer menos copias no lo publican.
Tenéis ganas de autohypearos con cosas que son una posibilidad muy remota ;D ...
Pues siguiendo con el tirón bloque comunista vs bloque capitalista, deberían editar en castellano "1989 Dawn of freedom".
El otro tendría que ser, sin lugar a dudas, "Combat Commander".
Como tercera opción yo creo que deberían optar por algo más "euro" como "Dominant Species".
Paths of Glory! Con lo que nos lleva celebrar las fechas redondas de la historia el centenario va a ser la leche en publicaciones sobre la WWI y será terreno abonado,... ;)
Aquí mis preferencias:
Combat Commander, es un juego excepcional, con alguien que sepa explicarlo y un poco de paciencia del alumno son horas y horas de tensión y disfrute
Here I Stand, la época que desarrolla el juego es inmejorable
Path of Glory, un clásico
Por lo que dice Xavi Garriga en la excelente entrevista de 5mpj (http://www.5mpj.es/component/content/article/1458-charlas-tv-devir-twilight-struggle.html) es bastante probable que sigan lanzando juegos de GMT en español, así que paciencia que alguno caerá.
Sobre Path of Glory precisamente dijo en la entrevista que estaba descartado, que hace años se lo plantearon pero que ya no les parecía una buena elección. Así que ese va a ser que no.
Yo, no sé por qué, me da en la nariz lo próximo en gestionar por Devir será Dominant Species. Por supuesto, nada de Paths of Glory ni Here I Stand (una pena, claro).
Combat Commander
Here I Stand
Cita de: Punch en 05 de Mayo de 2012, 18:19:48
Devir no va a publicar un wargame para seis personas y que dura 6 o 7 horas la partida. No hay público en España para vender 2500 unidades de Here I Stand, y para hacer menos copias no lo publican.
Opino igual.
Cita de: iñaky en 05 de Mayo de 2012, 19:18:33
Pues siguiendo con el tirón bloque comunista vs bloque capitalista, deberían editar en castellano "1989 Dawn of freedom".
No conocía este juego y la verdad es que tiene muy buena pinta, ¿está a la venta?.
Cita de: elcuartooscuro en 05 de Mayo de 2012, 23:09:42
Opino igual.
No conocía este juego y la verdad es que tiene muy buena pinta, ¿está a la venta?.
En este mismo instante un montón de copias estarán volando sobre el Atlántico con dirección a muchas casas europeas. Son las copias del pre-order de GMT, pero en breve seguro que lo tendrás disponible en todas las tiendas online. ;)
Desde la más completa ignorancia del mundillo empresarial...
¿No es posible hacer una especie de print - on - demand para estos juegos? Cierto que una tirada de 2500 HIS es raro que saquen, pero llegar a un acuerdo con GMT y, si se llega a un número de demandas, imprimir los mazos de cartas y venderlas por separado puede ser una opción.
Si lo que digo es una chorrada, pues nada, a otra cosa :P
Here i stand - Si, yo me lo volvia a comprar aunque lo tengo con las cartas tradumaquetadas y todo. Estoy enamorado de este juego.
1989 dawn of freedom - Este lo he desubierto en este hilo y me ha hecho salivar de lo lindo.
Sekigahara - Un juego precioso, me sorprende que no lo hayais dicho.
Cita de: sheffieldgeorge en 05 de Mayo de 2012, 23:20:26
En este mismo instante un montón de copias estarán volando sobre el Atlántico con dirección a muchas casas europeas. Son las copias del pre-order de GMT, pero en breve seguro que lo tendrás disponible en todas las tiendas online. ;)
Pues habrá que seguir de cerca este juego. De momento solo he visto una reseña en inglés y los comentarios son muy positivos.
Cita de: elcuartooscuro en 06 de Mayo de 2012, 13:12:20
Pues habrá que seguir de cerca este juego. De momento solo he visto una reseña en inglés y los comentarios son muy positivos.
Algunos estamos esperando la traducción de las cartas para comprarlo a GMT. ¿Por qué no comprarlo a Devir? ;)
Cita de: iñaky en 06 de Mayo de 2012, 14:40:36
Algunos estamos esperando la traducción de las cartas para comprarlo a GMT. ¿Por qué no comprarlo a Devir? ;)
Desde luego encajaría como buen producto comercial. Habrá que esperar a ver la aceptación que tiene el juego.
A mi los que me gustarian y si pudiera elegir serían:
El que más me gusta es el Combat Commander, aunque también me compraría el Here I Stand o el Dominant Species (sobre todo este último que tiene una temática bastante interesante).
Laberynt, Washington War o Dominant Species me parecen bien, más si se va sobre seguro
Pero apostando por algo novedoso de verdad yo propondria el 1989 Price of Fredom, lo que haria es no esperarme dos años a que el juego estuviera ya un poco quemado
Por ejemplo el Twlight Struggle en castellano ya no ha entrado en mis estanterias, como muchos amigos mios, pues ya ha dado tiempo, a múltiples ediciones en castellano y artesanas de las cartas, y sobre todo editarse un mapa de cartron duro, No acostumbro a tener segundas o terceras copias de juegos como alguno acostumbra
Y viendo el trayecto gran público, por el que apuesta Devir, pero que puede cambiar en cualquier momento, dudo que Combat Commander salga algun dia a la luz de su mano en castellano y mucho menos juegos de la talla Here i Stand o Virgin Queen, ojalà me equivoque!
ega
A mi me gustaría el Paths of Glory. Cuando se cumpla el centenario de la guerra habrá más gente que sentiría curiosidad por el juego. Probablemente no sería un éxito de ventas pero cubriría un hueco en el mercado español donde no tiene competencia con nadie. Here I Stand o Virgin Queen son apuestas mucho más arriesgadas y Dominant Species, hombre... Ya hay muchos eurogames buenos en castellano y el catálogo de GMT lo que ofrece son juegos diferentes a los que suelen publicar cada año Devir, Edge o Homoludicus.
Cita de: Gand-Alf en 06 de Mayo de 2012, 16:43:11
A mi me gustaría el Paths of Glory. Cuando se cumpla el centenario de la guerra habrá más gente que sentiría curiosidad por el juego. Probablemente no sería un éxito de ventas pero cubriría un hueco en el mercado español donde no tiene competencia con nadie. Here I Stand o Virgin Queen son apuestas mucho más arriesgadas y Dominant Species, hombre... Ya hay muchos eurogames buenos en castellano y el catálogo de GMT lo que ofrece son juegos diferentes a lo que publican Devir, Edge o Homoludicus.
Opino como tu.
Ademas el Here I Stand, por mucho que nos guste, con su "limitación" por el gran número de jugadores que necesita, no creo que sea factible. El Virgin Queen, mejora eso, pero siendo un juego tan reciente... seguro que quieren explotarlo primero ellos, ademas Devir querra juegos suficientemente testeados, no?. El 1989, tampoco lo veo, demasiado parecido al TS. Yo tiraría hacía algún wargame.
Personalmente, me encantaría un CC:E, aunque lo tengo todo, y no es tan dependiente del idioma, una vez que controlas los "cuatro" tipos de cartas. Un Paths of Glory me encantaría, y con el centenario que se acerca.... OJALA sea el próximo!.
Y el siguiente el Dominant Species!
Saludos!
Otro voto para el Paths of glory. Es el que más me llama desde hace bastante, aunque la duración sea lo que más me tire para atrás...
Si no recuerdo mal el Leaping Lemmings era de GTM, tope familiar y a nadie que conozca le escuece suicidar alguno de vez en cuando
Aayyyy el Leaping Lemmings... es incluso peor que el Urban Sprawl cada uno en su nicho... ahora que lo pienso GMT también ha pegado algunas pifias espectaculares, cuál será la próxima... ::)
Curioso, nadie ha votado por For the People o Barbarossa to Berlin.
Barbarossa to Berlin es muy parecido al Paths y casi igual de bueno. Un juego sobresaliente. For the People no lo he jugado, dicen que es muy bueno aunque creo que es mejor mazos separados que mazos conjuntos. Además creo que la Guerra Civil Americana nos queda un poco lejana como conflicto.
¿Eres consciente de que poner esos juegos en negrita significa que durante años se va a hablar de que Devir podría sacarlos? :P
Cita de: Gand-Alf en 09 de Mayo de 2012, 17:54:20
Barbarossa to Berlin es muy parecido al Paths y casi igual de bueno. Un juego sobresaliente. For the People no lo he jugado, dicen que es muy bueno aunque creo que es mejor mazos separados que mazos conjuntos. Además creo que la Guerra Civil Americana nos queda un poco lejana como conflicto.
¿Eres consciente de que poner esos juegos en negrita significa que durante años se va a hablar de que Devir podría sacarlos? :P
Soy perfectamente consciente, y lo hago para liarla un poco :-) y porque son dos de mis juegos favoritos
Xavi
Cita de: quietman en 09 de Mayo de 2012, 17:58:52
Soy perfectamente consciente, y lo hago para liarla un poco :-) y porque son dos de mis juegos favoritos
Xavi
Antes que el WWII barbarossa, tiene que salir el Paths of Glory. No hace falta que salga el proximo ¿De verdad vais a dejar pasar el centenario de la 1ªGM sin sacar ni un juego dedicado a ella?
Cita de: quietman en 09 de Mayo de 2012, 17:49:15
Curioso, nadie ha votado por For the People o Barbarossa to Berlin.
No he caído, pero cualquiera de los dos me encantaría.
Hola,
El Path of Glory sería todo un detalle, ahora si fuese el Barbarossa to Berlin, pues tampoco me quejaría.
El For the People, es como se comenta, una guerra un poco lejana, aunque las películas de mi generación nos la acercaron un poco más, la verdad es que se agradecería, tener las cartas de este juego traducidas.
A por cierto un Off-Topic, ya sé que este que voy a decir no es de GMT, pero el Hannibal: Rome vs. Carthage, este estaría de lujo, además con un tablero montado, nada tipo puzle, este me lo volvería a pillar de cabeza.
Un saludo.
Xavi...hazme caso...Combat Commander debe ser el siguiente...;D ;D ;D
Pero hablando mas seriamente, sea cual sea el proximo juego, igualmente me entusiasma la idea de que Devir empiece a editar en español los mejores juegos de GMT, aunque sea de apoco y a largo plazo. Sobre todo wargames.
Edit: corregida la burrada ortografica que habia escrito. Gracias iñaky.
Cita de: jorgee en 09 de Mayo de 2012, 19:29:37
Xavi...asme caso...
No, Xavi. Hazme caso a mí. :D :D :D :D :D :D
Hola a Tod@s:
Cita de: quietman en 09 de Mayo de 2012, 17:58:52
Soy perfectamente consciente, y lo hago para liarla un poco :-) y porque son dos de mis juegos favoritos
Xavi
Si, la esta liando ;D
Tanto el HIS como el VQ son muy deseables, pero no creo que sean los elegidos.
Mis votos van para: Dominant Species y Combat Commander 8)
jejeje puestos a pedir, primero pediría a GMT un juego ambientado en el mundo de Juego de Tronos con todas las mecánicas de Here I Stand y luego que Devir lo publicara en castellano jejeje sería impresionante!
pues yo digo napoleonic wars, y cito ::)
Cita de: quietman en 25 de Marzo de 2008, 16:59:44
A mi el HiS me encanta y el NW también (jugar doce años de guerras en 6 turnos y una tarde? Fantástico! Y aguanta tanto el juego multiplayer como el uno contra uno. Realmente, si te ha gustado el HiS seguro que te lo pasarás bien con el NW.
Xavi
Sword of Rome ;)
Yo me apunto a casi cualquiera de los juegos que apuntais, Dominat, HIS... 1989.. el leaping lemmings como que no... jejejej... demasiado flojito y familiar.
Hola a Tod@s:
Pues es verdad, Xavi dijo NW, y no me di cuenta que se referia al Napoleonic Wars....
Pues no estaria mal ;D
buf... yo no creo que sean suficientemente accesibles al publico los juegos que comentais, esos no venden.
Opino lo mismo. Es difícil que publiquen juegos con un público objetivo tan reducido (y con una duración de mas de 3 horas).
Hay dudas?
Paths of Glory y Combat comander :D
Un Saludo!
Cita de: elcuartooscuro en 10 de Mayo de 2012, 11:21:40
Opino lo mismo. Es difícil que publiquen juegos con un público objetivo tan reducido (y con una duración de mas de 3 horas).
ampliemos la pregunta inicial
¿cual deberia ser el proximo GMT publicado por Devir y con qué objetivo?
el objetivo de la editorial, obviamente es ganar dinero.
Se gana dinero si se venden juegos y se venden juegos si se amplia el target.
Si se venden risks a patadas,con su imagen napoleónica y su duración por todos conocida... ¿por qué no podria ponerse un " Guerras Napoleónicas" al lado del risk, para que la gente escogiera?
Es posible que napoleonics wars no sea el mejor juego de GMT, pero si que creo que es de los juegos que más salida tendria fuera del circuito cerrado de wargamers y jugones.
Voto por Dominant Species
Cita de: horak en 10 de Mayo de 2012, 11:30:36
Si se venden risks a patadas,con su imagen napoleónica y su duración por todos conocida... ¿por qué no podria ponerse un " Guerras Napoleónicas" al lado del risk, para que la gente escogiera?
Risk es una marca comercial con mas de 50 años a sus espaldas, presente en casi cualquier juguetería o centro comercial, con una fuerte suma de publicidad (y presencia en medios de difusión de masas) que lo respalda y cuenta con un sistema de juego bastante sencillo; por si fuera poco, se trata de un juego que (casi) forma parte de la cultura popular y que es objeto de coleccionismo.
Me temo que la comparación en este caso no es posible.
Cita de: horak en 10 de Mayo de 2012, 11:30:36
...el objetivo de la editorial, obviamente es ganar dinero.
Se gana dinero si se venden juegos y se venden juegos si se amplia el target.
Aquí está el quid de la cuestión: ampliar el público objetivo. Creo que el camino para hacerlo es atraer a los
eurogamers hacia el
lado oscuro (juegos de estrategia complejos y wargames) progresivamente. Títulos como
Dominant Species o
Twilight Struggle pueden conseguir que otro tipo de jugadores se atrevan con alguno de los monstruos (por complejidad o duración) que se han nombrado por aquí.
Dudo que mucha gente se pase del
Agrícola (por poner un ejemplo) al
Here I Stand o
Combat Commander de la noche a la mañana sin haber probado un paso intermedio.
correcto..solo discrepamos en lo que es un paso intermedio ;)
Eso es porque tú ya estás en el lado oscuro... ;D
Creo que Devir tiene las ideas claras y con ello Xavier Garriga y Cia, y sea cual sea el juego que pretendan editar en castellano será una buena elección, porque GMT tiene juegos de categoria y cualquiera de los que habeis nombrado puede ser una buena elección, desde un Combat Comander hasta un Swort of Rome a pesar de los años transcurridos desde que salió su primera edición al mercado ( simplemente este es un Hannibal a cuatro, he jugado bastante a el y pienso que tambien sería una buena elección, ) como un Dominant Species, o un card Driven como un Wilderness War, o rizando un poco más el rizo un Paths of Glory, quizas el que menos este 1989 Price of Fredon porque todavia no está suficientemente testeado, y puede que sea lo más parecido al Twlight, dentro de unos años ya hablaremos de el y sabremos si habrá valido la pena
Bienvenido sea el que sea, Xavi conociendo tus aficiones por La Campaña de Rusia, no pierdas de vista al No Retreat, un gran juego, nominado a los Awards Origins del próximo mes
enric
Cita de: negroscuro en 10 de Mayo de 2012, 10:03:29
buf... yo no creo que sean suficientemente accesibles al publico los juegos que comentais, esos no venden.
No son accesibles al público en general, pero muchos eurogameros no se compran este tipo de juegos por la dificultad idiomática, de otro modo muchos sí que se lo comprarían.
:(
Pues yo creo que ningún juego de los actuales de GMT merezca el honor de ser traducido a nuestro idioma.
Traducir el TS puede que haya sido un "acierto" de Devir, pero dudo que eso vuelva a suceder.
Cita de: Stuka en 11 de Mayo de 2012, 15:05:23
Pues yo creo que ningún juego de los actuales de GMT merezca el honor de ser traducido a nuestro idioma.
Traducir el TS puede que haya sido un "acierto" de Devir, pero dudo que eso vuelva a suceder.
Que drástica y dura es tu afirmación ¿No? :o ¿En qué la basas? ¿En que consideras que no hay juegos capaces de "entrar" en el mercado de la lengua de Cervantes o en que no hay juegos porque son todos malos? Evidentemente no quiero decir que todos los GMTs sean susceptibles de sufrir esta conversión pero... ¡¿Algunos?!
Es interesante tu punto de vista cuando por aquí, sabemos que a más de uno se le caen las babas solo en pensar en futuras castellinazaciones de GMTs.
;)
Cita de: Stuka en 11 de Mayo de 2012, 15:05:23
Pues yo creo que ningún juego de los actuales de GMT merezca el honor de ser traducido a nuestro idioma.
Traducir el TS puede que haya sido un "acierto" de Devir, pero dudo que eso vuelva a suceder.
No podría estar en mas desacuerdo contigo.
Yo en parte estoy de acuerdo. Los juegos de GMT son geniales pero creo que no tienen mercado suficiente que justifique una edición en castellano.
El único que veo con alguna posibilidad de éxito sería la serie command &colors. Lo demás es una utopía
Una puntualización. Dais por hecho que en España se venden 1000 copias de cualquier juego de GMT, y no es así.
Cita de: Wkr en 11 de Mayo de 2012, 15:28:43
Una puntualización. Dais por hecho que en España se venden 1000 copias de cualquier juego de GMT, y no es así.
No lo dudo, pero en parte será por la barrera idiomatica y por la barrera de acceso del gran publico (o al menos el publico algo jugon pero sin estar en el lado oscuro) a este tipo de juegos. Se trata de buscar el juego que podria ayudar a romper esa barrera
( lo que se traduce en ventas)
¿que hacen entonces? ¿ que no traduzcan nada mas?
Veo en el catalogo de devir:
Briitania, Caballeros guerreros, Mundo disco, Dominion, Furia de Dracula, Guerra del anillo, Twilight Struggle, ... ¿en esta lista no cabe un Dominant especies , un napoleonic wars o un C&C ancients? no lo veo tan descabellado
pues visto la review en BGG, yo sin lugar a dudas iría a por el 1989. Es tremendo! y da igual que saliera el Twilight, es más, creo que haría que se vendiera de lo lindo.
Cita de: horak en 11 de Mayo de 2012, 15:37:25
No lo dudo, pero en parte será por la barrera idiomatica y por la barrera de acceso del gran publico (o al menos el publico algo jugon pero sin estar en el lado oscuro) a este tipo de juegos. Se trata de buscar el juego que podria ayudar a romper esa barrera
( lo que se traduce en ventas)
¿que hacen entonces? ¿ que no traduzcan nada mas?
Veo en el catalogo de devir:
Briitania, Caballeros guerreros, Mundo disco, Dominion, Furia de Dracula, Guerra del anillo, Twilight Struggle, ... ¿en esta lista no cabe un Dominant especies , un napoleonic wars o un C&C ancients? no lo veo tan descabellado
De hecho, es la manera de conseguir romper esa barrera... Yo ya tengo a un compañero de curro y a un amigo que me andan empezando a preguntar por juegos. Hay que incentivarlo y tener juegos en nuestro idioma ayuda mucho, mucho.
Cita de: Lochi en 11 de Mayo de 2012, 16:37:16
De hecho, es la manera de conseguir romper esa barrera... Yo ya tengo a un compañero de curro y a un amigo que me andan empezando a preguntar por juegos. Hay que incentivarlo y tener juegos en nuestro idioma ayuda mucho, mucho.
Estoy totalmente de acuerdo... si encima de complejos están sólo en inglés... ¿cómo se van a vender? ::)
De verdad que no entiendo muchas cosas. Llevo poco tiempo en esto de los juegos de mesa, pero no he parado de leer por aquí las ganas que hay de enganchar a 'no jugones', de abrir el mercado de los juegos de mesa, de que este fantástico mundo lo puedan disfrutar muchas más personas, etc., etc., y resulta que se nos pregunta por nuestra opinión sobre nuevos juegos para editar en español y leo muchos comentarios negativos, que si no hay mercado, que si no merece la inversión, que para qué.... de verdad, no lo entiendo.
Para abrir mercado a más gente, tienes que ponérselo fácil, ofrecer un catálogo amplio, con lo mejorcito del mercado, y sí, que esté en español es fundamental para llegar a toda esa gente que queremos introducir en este mundo.
Cita de: Jaijor en 11 de Mayo de 2012, 17:53:42
De verdad que no entiendo muchas cosas. Llevo poco tiempo en esto de los juegos de mesa, pero no he parado de leer por aquí las ganas que hay de enganchar a 'no jugones', de abrir el mercado de los juegos de mesa, de que este fantástico mundo lo puedan disfrutar muchas más personas, etc., etc., y resulta que se nos pregunta por nuestra opinión sobre nuevos juegos para editar en español y leo muchos comentarios negativos, que si no hay mercado, que si no merece la inversión, que para qué.... de verdad, no lo entiendo.
Para abrir mercado a más gente, tienes que ponérselo fácil, ofrecer un catálogo amplio, con lo mejorcito del mercado, y sí, que esté en español es fundamental para llegar a toda esa gente que queremos introducir en este mundo.
Absolutamente de acuerdo. Si en su día la casa NAC se hubiera detenido ante los riesgos que corría... Sí ya sé que terminó cerrando, pero fue un bombazo en su momento y se convirtió en una especie de mito para muchos de mi generación.
Una cosa, no es lo mismo traducir que editar. Creo que juegos con poco texto que traducir (o solo dependientes de un reglamento que ya esta traducido) pueden ser atractivos para que devir los edite (juegos como batte line o dominant especies).
Personalemnte conozco bastantes personas que compran juegos de vez en cuando (no estoy hablando de jugones inciados) y muy pocas que compren en tiendas especializadas y mucho menos juegos directamente a GMT.
Devir esta en sitios donde esa gente puede acceder y... si hay gente hay negocio.
No digo que si el Combat comander se vende en el corte ingles o en el inerkits no vaya a vender ningún ejemplar, pero... entre gente no jugona (y que no se ha leído ni una reseña) mi humilde opinión es que puede tener mas tirón juegos como el de los lemmings que juegos de guerra (no metais aquí al risk porque, como ya se ha dicho, es un juego con solera totalmente integrado en la cultura popular).
ala ya me podeis pegar.
Con una buena publicidad vendes calabazas a 10.000 € !!!
¿O acaso os creeis que la mayoría de gente se mira de qué van los juegos más populares? La gente compra lo que sale por la televisión y punto... (y por desgracia).
Pongamos como ejemplo lo único que tenemos, el TS. Este juego ha sido uno de los más estudiados de la historia, sino el que más. Y revisado a conciencia por multitud de jugones, traductores y testeadores de juego, entre otros. ¿Qué hemos conseguido con esta versión de Devir? Un juego casi perfecto en cuanto a sus componentes, eso es todo. ¿Cómo es posible que después de tanto como se ha hablado y escrito de este juego te quede una sensación un tanto amarga después de comprarlo? ¿Como te sentirías si te compraras un coche magnífico pero con fallos? Que no le funcionara el cierre centralizado, por ejemplo, o la ventanilla izquierda baja pero no sube, o sencillamente el coche vibra a más de 80 Km/h.
Vale, no debería usar comparaciones, pero es que es muy fuerte que, estando más que traducidas y revisadas TODAS las cartas del juego, Devir nos traduzca "met" por "superar", cambiando así el significado de VARIAS cartas; y esto es solamente un ejemplo de las muchas erratas que se han encontrado ya, no solo en las cartas, tb en las fichas y hasta en el mapa :o. Y me repito de nuevo, lo tenían todo "a huevo" (perdón por la expresión). Y no quiero dar la brasa con el TS porque ya no tiene remedio, y porque es la pandereta de todos los días, erratas y más erratas por todas partes, no importa donde mire (Devir, Edge, GMT :P). Señores, una cosa son los errores de imprenta (me como una palabra) y otra cosa son errores de traducción o maquetación que influyen enormemente en los juegos.
Entonces digo yo que para esto no merece la pena. Yo he comprado el TS de Devir, hice mi preorder antes de saberse nada, claro. No estoy disgustado tampoco, que conste, es una buena copia después de todo. Pero no me compraré ningún Combat Commander de Devir, demasiadas fichas y cartas para que no haya erratas. Además, ¿quién no tiene ya una copia de un CC? ¿Cuantas copias creeis que se podrían vender de un CC en español?
Vamos a ver, si Edge conociendo de antemano que el juego Elder Sign de FFG tenía erratas ya identificadas, ¿por qué regla de tres esas mismas erratas aparecen en el Simbolo Arcano de Edge? Pero ¿quién dirige estas empresas y en que piensan los que trabajan alli? Para mi no tiene explicación y siento decirlo, pero en algunos casos concretos tampoco tienen excusas.
"Esos asteroides no me importan comandante. Quiero esa nave, sin excusas". Darth Vader (El Imperio Contraataca).
Cita de: Stuka en 11 de Mayo de 2012, 18:51:04
Pongamos como ejemplo lo único que tenemos, el TS.
[...]
¿Qué hemos conseguido con esta versión de Devir?
Han conseguido, por ejemplo, que salga por la tele en horario de máxima audiencia (TV3) y allí se hable de juegos, que es lo que se supone que queremos ¿no? dar a conocer el mundillo para que mas gente se introduzca. Vale que solo fueron 15 minutos y solo fue un dia, pero por algo se empieza
Vale que puedes estar decepcionado por las erratas de TS, pero ¿por eso no han de publicar nada mas?
Totalmente de acuerdo con Horak
Cita de: Stuka en 11 de Mayo de 2012, 18:51:04
... Pero no me compraré ningún Combat Commander de Devir, demasiadas fichas y cartas para que no haya erratas. Además, ¿quién no tiene ya una copia de un CC? ¿Cuantas copias creeis que se podrían vender de un CC en español? ...
¿Cuántos de los que ya tenían el TS en inglés se lo han comprado en castellano? (por el número de juegos a la venta de la versión en inglés, creo que muchos) si a éstos le sumas los que no lo tienen, ahí tienes una buena tirada. Como decía Xavi Garriga en 5 minutos por juego, ya llevaban la mitad de la tirada vendidos al mes de salir el juego, con lo que ya tenían al menos cubierta la inversión...
Por favor, sed constructivos y apoyad cualquier iniciativa que lleve a que llegue a más gente, y no pongáis tantas barreras y pegas. A veces creo, que en realidad algunos quieren que este mundo siga siendo 'exclusivo'.
Cita de: horak en 11 de Mayo de 2012, 19:01:22
Vale que puedes estar decepcionado por las erratas de TS, pero ¿por eso no han de publicar nada mas?
Me lo pueden ahorrar, ellos ya se que van a ganar dinero, con erratas y sin ellas.
¿Acaso nadie se cansa de comprar juegos y luego ir buscar en internet las hojas de FAQ, de erratas, aclaraciones y demás?
¿Es que nos tenemos que conformar por c... con productos mal acabados? Ya se ha convertido en algo tan habitual que esto es jauja, "me equivoco pero no pasa ná, luego saco unos pdfs con las erratas o me compran una revista C3i con las fichas corregidas".
Llega un punto en que resulta imperdonable.
Lo siento pero alguien tiene que dar un golpe en la mesa.
Cita de: Jaijor en 11 de Mayo de 2012, 19:17:50
¿Cuántos de los que ya tenían el TS en inglés se lo han comprado en castellano? (por el número de juegos a la venta de la versión en inglés, creo que muchos) si a éstos le sumas los que no lo tienen, ahí tienes una buena tirada. Como decía Xavi Garriga en 5 minutos por juego, ya llevaban la mitad de la tirada vendidos al mes de salir el juego, con lo que ya tenían al menos cubierta la inversión...
Claro amigo, con los perorder, le hemos comprado la mitad de la tirada "a ciegas".
Y con esto quiero ser "constructivo", para que como dice ACV "no la caguen más".
Por mi como si sacan en español todo el catálogo de GMT (chico trabajo tienen con la empresa con más erratas del mercado), pero por el bien nuestro ya se pueden poner las pilas.
Cita de: Stuka en 11 de Mayo de 2012, 19:25:09
¿Acaso nadie se cansa de comprar juegos y luego ir buscar en internet las hojas de FAQ, de erratas, aclaraciones y demás?
¿Es que nos tenemos que conformar por c... con productos mal acabados? Ya se ha convertido en algo tan habitual que esto es jauja, "me equivoco pero no pasa ná, luego saco unos pdfs con las erratas o me compran una revista C3i con las fichas corregidas".
Llega un punto en que resulta imperdonable.
Lo siento pero alguien tiene que dar un golpe en la mesa.
Correcto, tienes todo el derecho a exigir calidad en los acabados, a Devir a GMT o a quien sea. Una vez has dejado eso claro, te pregunto
¿que juego de GMT te gustaria (a ti particularmente) ver publicado en castellano, con una edicion sin erratas?
y
¿qué juego de GMT crees que seria mejor para Devir publicar en castellano, con vistas a que se vendiera mejor ?
En mi opinión, quizás el Virgin Queen, ¿porqué? Bueno, le precede la fama del HIS y es nuevo, eso quiere decir que casi nadie lo tiene aún.
Pero es que, Stuka, estás confundiendo –creo yo– dos cuestiones totalmente distintas... (Que no digo que no sean ambas importantes).
Una, las erratas. Totalmente de acuerdo. Hay que ser exigente y no nos gusta a nadie (ni a los más ni a los menos tolerantes) que los juegos tengan erratas. Creo que Devir, en el caso particular de TS, se ha enterado. Hemos dicho lo que queriamos y donde queriamos.
La otra, ediciones en español de GMTs. Puesto que Devir tiene algo que otras editoriales no tienen (cierto posicionamiento entre juego de especialista y juguete popular, por ello te puedes encontrar Devires en el Cortinglés) no veo un desacierto el que se animen (cuando valoren el éxito de TS) a publicar algún GMT más. Digamos lo que digamos, evidentemente, no van a hacer ni un HIS ni un FtP. No nos engañemos (ni nos ilusionemos ;D)... pero, no me negarás que GMT posee algunos juegos que están entre ese ajustado límite entre wargames gronardicos y juegos de mesa bélicos. ¿No?
Bueno, en GMT ya te puedes encontrar de todo, ahí tienes el Leaping Lemmings :o
Así que no lo niego, no. Pero por favor, si sacais un Command & Colors en español me da igual si hay errores de imprenta en el manual, pero no me pongais circulos verdes encima de una unidad de élite ;D.
Cita de: iñaky en 11 de Mayo de 2012, 19:36:08
Pero es que, Stuka, estás confundiendo –creo yo– dos cuestiones totalmente distintas... (Que no digo que no sean ambas importantes).
Una, las erratas. Totalmente de acuerdo. Hay que ser exigente y no nos gusta a nadie (ni a los más ni a los menos tolerantes) que los juegos tengan erratas. Creo que Devir, en el caso particular de TS, se ha enterado. Hemos dicho lo que queriamos y donde queriamos.
La otra, ediciones en español de GMTs. Puesto que Devir tiene algo que otras editoriales no tienen (cierto posicionamiento entre juego de especialista y juguete popular, por ello te puedes encontrar Devires en el Cortinglés) no veo un desacierto el que se animen (cuando valoren el éxito de TS) a publicar algún GMT más. Digamos lo que digamos, evidentemente, no van a hacer ni un HIS ni un FtP. No nos engañemos (ni nos ilusionemos ;D)... pero, no me negarás que GMT posee algunos juegos que están entre ese ajustado límite entre wargames gronardicos y juegos de mesa bélicos. ¿No?
No hay que ser tampoco un supercerebro para entender el manual del Ts, del labyrinth o del Sekigahara. Yo creo que son reglamentos asumibles para un no-jugón (otra cosa es el manual del república de roma, del TI3 o del earth reborn completo, pero esos no son tan complicados).
Lo que quiero decir es que esos juegos en un estante adecuado pueden llamar la atención de público no jugón que sepa entender el juego leyendo el reglamento. Yo no veo una locura publicar alguna cosa más de GMT en castellano, más viendo la buena acogida que está teniendo el TS (a pesar de la avalancha, un poco exagerada todo hay que decirlo, de críticas por las erratas).
Mi voto va para el1989...tiene una pinta buenisima
Desde luego el Virgin Queen, desde luego que no, si tuviera Devir varios juegos de GMT en el mercado, y los más básicos y populares tira que te vas, pero creo que con la venta de Virgin Queen en castellano no superaria los 250 ejemplares vendidos, cuando se pretende llegar de cada tirada a 1000
No por su dificultad, y porque es un juego multiplayer, que para su mejor expresión necesita 4/5 jugadores, aunque sean jugables perfectamente a 2/3, pero este tipo de juegos, jugado a tan pocos jugadores te limita ya en principio el mapa, y no porque el nivel a nivel de toda España queda a años luz para que una mayoria esté al nivel como para comprar más de 1000 ejemplares y ME REFIERO AL VIRGIN QUEEN a no ser que Devir diga, pues con la venta de 500 ejemplares nos conformamos, y no se trata de ver este juego en una tienda no especializada, como un Corte Ingles, y donde más de uno no jugon compraria sin saber que compra, solo por su presencia física
Ojalá me equivoque, pero yo sería uno de los primeros en comprar este Virgin Queen en castellano
De todas formas sigo pensando, que por la novedad, jugable como base a dos y mapa completo, cosa que te habre más el mercado, sería más acertado un 1989 Price of Fredom, y aprovechando el tiron del Twlight, se podrían asegurar como mínimo la venta de 500 copias más, tambien sería prudente a esperar la 3ª o 4ª edición de reglas, porque estos chicos tienen la mala costumbre de no cerrar los juegos como hacia antiguamente Avalon Hill, casa que al primer General dedicado al juego en cuestión, publicaba lo que tenía que publicar en cuanto a erratas/questiones y no nos teniamos que preocupar en adquirir ninguna edición nueva
ega
Yo apostaría por el 1989: Dawm of freedom (que no price ;D), creo que va a dar que hablar a bien y estoy de acuerdo en lo de aprovechar el tirón del TS... con las erratas cruzo los dedos y que tenga minimo o nada... de momento no hay noticias
Command & Colors sería el más viable, comercialmente hablando. Devir no va a publicar nada que no crea que puede funcionar comercialmente. Por muy buenas calificaciones en BGG que tenga el juego, si no es atractivo para el público hispanohablante Devir no se va a tomar la molestia de traducirlo y editarlo en castellano.
Battle Line, de carril....
Cita de: Stuka en 11 de Mayo de 2012, 19:41:20
Bueno, en GMT ya te puedes encontrar de todo, ahí tienes el Leaping Lemmings :o
Así que no lo niego, no. Pero por favor, si sacais un Command & Colors en español me da igual si hay errores de imprenta en el manual, pero no me pongais circulos verdes encima de una unidad de élite ;D.
¿Tan malo os parece el Leapimg Lemmings?
Para mí se ha convertido en el juego de cabecera para las ocasiones donde no hay jugones y siempre ha funcionado y con jugones aunque juego menos las partidas que hemos echado han sido siempre muy divertidas y emocionantes.
El LL es muy parecido al Carcassonne en tanto que el juego se trata de putear a los demás jugadores, mientras más mejor y aunque pillado por los pelos también sirve de iniciación de wargames por mecánicas.
Antes que este me gustaría ver publicado cualquier otro juego más sesudo, pero creo que este se ajustaría muy bien, nada más que por el tema tendría más ventas aseguradas que cualquier otro titulo de GMT, pienso.
Saludos.
Hombre!
Para editar un Lemmings o un Battleline ( total traducir media docena de cartas en castellano) siempre está Devir a tiempo. Se trata de que si ha puesto el liston alto como el Twlight, asegurarlo con algun título, de igual o parecida categoria ( aunque no sea un número uno como este) sería mejor no!
Battleline total, sería como la traducción de Forbidden Island, que a muchos jugones sería un impass a algun juego mejor
ega
De hecho cuantos wargames tiene Devir ?
Pocos en comparacion con eurogames, seria mas logico pensar en el lemings o incluso como se dice en mensages anteriores un battleline.
Que nosotros prefiramos una apuesta como el TS no cambia este hecho.
Nefando
Nefando:
Tampoco TwStr. es un wargame puro como podria ser un Campaña de Rusia o No retreat, tiene un alto grado de wargame, lo más parecido a un card/driven/eventos. Más bien yo lo catalogaría como un temático de dos, con altas dosis de wargame/card driven, tampoco me molesta que esté en cualquier lista de wargames.
ega
1989 Dawn of freedom...a mí la verdad es que no me llama para nada, el tema lo veo aburridisimo para un juego y poco vendible.
El Laberynth: tampoco le veo la gracia, y comercialmente el tema, supongo, no le ayuda nada.
Para publicar un Leaping lemmings no me metía en jaleos con GMT, seguramente hay decenas de juegos parecidos de otras editoriales que se pueden publicar más facilmente...
El C&C:A yo si le veo una oportunidad...si hicieran una edición coherente diferente a las de GMT y no te venden los dados por un lado, meten un tablero en una expansión, otro tablero en otra, el mazo para el epic en una tercera yo volvería a comprarlo gustosamente...
El C&C supongo que también podría ser una opción, a mi particularmente salvo excepciones los wargames tácticos me dejan frío.
Para editar algo de GMT yo elegiría wargames de peso medio que se pueden finiquitar en una sentada...larga. porque si en algo son realmente buenos GMT es en ese tipo de juegos: sekigahara, sword of rome, successors, Washington´s war, here i stand etc...hacer otra cosa no le veo mucho sentido (supongo que me equivoco).
Para mí el Maneouvre...
Sencillo , card driven y mu divertido...
Saludos
Ega esta claro lo que dices.
Pero eso no hace mas que reforzar mis argumentos
Quizas, y asi espero, el TS haya sido una apuesta para entrar despues en juegos mas espesos.
Supongo que solo Devir sabra lo que va a salir. Esperemos pacientemente compañeros. Y no descartemos una agradable sorpresa.
Por cierto que no entiendo tanto detrimento por el Leaping lemmings.
Nefando
P.D. Para que veais que soy bueno no he echado leña a la polemica sobre si el TS es o no un wargame.
Cita de: ega en 12 de Mayo de 2012, 20:15:16
Nefando:
Tampoco TwStr. es un wargame puro como podria ser un Campaña de Rusia o No retreat, tiene un alto grado de wargame, lo más parecido a un card/driven/eventos. Más bien yo lo catalogaría como un temático de dos, con altas dosis de wargame/card driven, tampoco me molesta que esté en cualquier lista de wargames.
ega
Pues yo lo llamaría temático con tema de guerra (fría), pero ¿wargame?....
Virgin Queen
¡¡¡Paths of Gloryyyy!!!
Yo preferiría juegos más sencillitos como Battleline, Ivanhoe o Formula Motor Racing. Respecto a otra clase de juegos más "relevantes" la verdad no sabría por cual decidirme.
Combat Comander o Comand and Colors, bien el Ancients o el Napoleonics y con las cartas y
las tablas de combate en castellano sería una gozada
enric
Ivanhoe mas bien deberia editarlo Asmodee q ya lo hizo en Francia (con el nombre de Camelot), aunque creo q es un juego q se venderia bastante bien, a mi me gusta echar una partida de vez en cuando y tengo un par de amigos q si estuviera en español se lo compraban.
Yo creo q el combat commander funcionaria bien.
yo voto por el Virgin Queen
Virgin Queen está convirtiéndose en el título mas codiciado últimamente. Habrá que esperar a las reseñas para saber si merece tanta atención.
Yo creo que Virgin Queen o Here I Stand.
¿Por qué?
Pues porque hay muchos aficionados a la Historia a los que les encantaría, no ya jugar, sino tener un juego con una portada con Carlos V o Felipe II. Recordemos que son de los pocos juegos donde existe un bando poderoso llamado España... Y desde niño llevo oyendo a mucha gente que le hablaba de juegos históricos "¿hay alguno del Imperio Español?"
Por otra parte, son espectaculares en materiales y arte, sensacionales para el puro coleccionista
Cita de: elcuartooscuro en 20 de Mayo de 2012, 11:03:42
Virgin Queen está convirtiéndose en el título mas codiciado últimamente. Habrá que esperar a las reseñas para saber si merece tanta atención.
Te aseguro que lo merece, he estado en el playtesting y te puedo asegurar que va a ser el simulador histórico multiplayer definitivo para muchos años
Pues a ver si alguien se anima a hacer una reseña (o videoreseña) para terminar de convencernos. ;)
Yo creo que el "1989: Dawn of Freedom ", se solapa con el "Twilight Struggle", ya que son dos juegos del mismo estilo, y que seguramente no merezca tener los 2 en la misma colección y luego se vean de segunda mano, y no se compre tanto en tienda.
Sin lugar a dudas editaría con un nuevo diseño gráfico el "Battleline", porque creo que es uno de los mejores juegos de cartas sencillos para 2 personas y puede ser uno de los juegos más vendidos de la editorial.
Y mis otros candidatos, y que serían para un target diferente son "Commands & Colors: Ancients", y Dominant Species.
Así que con estos 3 juegos, de diferente estilo, el éxito estaría casi asegurado, además de ser 3 de los mejores juegos que hay en su segmento.
Yo también creo que un rediseño de Battleline sería muy interesante. No creo que tenga un coste (en ilustraciones y horas de trabajo) que no se pueda rentabilizar con cierta facilidad, ya que es un juego bastante accesible para cualquier público.
Cita de: elcuartooscuro en 25 de Mayo de 2012, 23:46:24
Pues a ver si alguien se anima a hacer una reseña (o videoreseña) para terminar de convencernos. ;)
Tomo nota ;)
Estaremos atentos... :B
Yo voto por una edición española del Paths of Glory. Creo que es uno de esos juegazos clásicos que resisten a las modas, y que la edición española tendría una demanda sostenida en el tiempo (tanto en España como al otro lado del charco).
También me gustarían ediciones españolas del Dominant Species y del Virgin Queen, puestos a pedir.
A mi también me haría mucha ilusión ver un Paths of Glory publicado en castellano.
Además creo que comercialmente podría ser interesante pues se acerca el centenario del inicio de este funesto acontecimiento que cambió el mundo.
Puesto en plan "editor", le veo un problema al "PoG": repite esquema comercial con Twilight Struggle (CDG dos jugadores). VQ sería el primer multiplayer, daría variedad a la oferta.
Añado a mis peticiones un Command Commander: Europe en español :B
Virgin y HIS ;)
Sin duda Virgin Queen, va a estar en boca de todos durante unos años.
Es curioso como aqui los tiros van hacia los CDG de GMT. Probablemente los mas populares por estos lares donde predominan los eurogames.
Yo me decido por uno mas "wargamer" y concretamente algo de lo ultimo de Chad Jensen como el "Fighting Formations" que ha tenido un buen recibimiento y es incluso en mi opinión menos denso que el "Combat Commander" que es sin duda a su vez un pelotazo con la ventaja en cambio de ser un puro CDG.
La duda que me llega, a nivel de marketing en España, es la predisposición en los jugadores actualmente objetivos de Devir a dedicar tantas horas jugando a ese tipo de juego.
Un saludo.
Pues van a a elegir un wargame pero no de GMT, veremos si le viene bien o no. A lo mejor hace "escuela" y deja el camino más franco para futuros lanzamientos de este tipo o si no tiene mucho éxito puede pisar la posible edición de algún otro wargame . A unas malas será una prueba de mercado para Devir.
Saludos.
Esta parece ser la apuesta de DEVIR.
http://www.labsk.net/index.php?topic=88487.msg913387#msg913387
Cita de: archiduquecarlos en 31 de Mayo de 2012, 09:57:01
Puesto en plan "editor", le veo un problema al "PoG": repite esquema comercial con Twilight Struggle (CDG dos jugadores). VQ sería el primer multiplayer, daría variedad a la oferta.
No te falta razón, es lo primero que se me ocurrió, pero decir GMT es decir 'dos jugadores' y 'pseudoWargames' (sé que hay excepciones, pero no muchas en el top 100 bgg)
En general me gusta GMT y si no me he pillado el Combat Commander es por razones de precio e idioma.
En castellano sería una compra obligatoria.
Cita de: obisel en 15 de Junio de 2012, 17:30:35
En general me gusta GMT y si no me he pillado el Combat Commander es por razones de precio e idioma.
En castellano sería una compra obligatoria.
Pues para el CC.. esta por aqui todo muy bien traducido y con las tarjetas maquetadas al español. Y en Vassal pues tambien...
ya lo sé, ya lo sé
pero hasta que lo haga oficial Quietman solo hare chascarrillos e insinuaciones veladas.
No es el Ivanhoe, ni el Battle Line.
Pues adelante con esas insinuaciones veladas, que si va a haber un nuevo GMT en español necesito saberlo :B
Paths of Glory!!!
Telegrama Zimmerman a su puerta!
No es broma!
Cita de: Willynch en 15 de Diciembre de 2012, 22:59:19
Paths of Glory!!!
Telegrama Zimmerman a su puerta!
No es broma!
y si no es ese? ¿te das cuenta de cuantos van amlvender su copia en el mercadillo?
Cita de: Lev Mishkin en 15 de Diciembre de 2012, 23:01:22
y si no es ese? ¿te das cuenta de cuantos van amlvender su copia en el mercadillo?
Quien tendra la culpa???
Lev, yo tengo dos copias de este juego la 1ª edición y la Deluxe... (Alguien quiere baratita la primera?)
Ok, pues entonces me voy a tirar a la piscina, aunque no haya una confirmación oficial de este Paths of Glory en español... Le pido a Devir que, además de hacer una Edición Deluxe con mapa montado y demás (cosa que doy por hecho, viendo la excelente calidad de componentes de su Twilight Struggle), hagan lo que no hizo GMT, pese a que mucha gente lo demandaba: incluir las cartas y counters opcionales de la Guía del Jugador dentro del juego. Y con eso, la edición de Devir del Paths of Glory sería la mejor edición jamás publicada :D
Cita de: Kaxte en 15 de Diciembre de 2012, 23:49:15
Ok, pues entonces me voy a tirar a la piscina, aunque no haya una confirmación oficial de este Paths of Glory en español... Le pido a Devir que, además de hacer una Edición Deluxe con mapa montado y demás (cosa que doy por hecho, viendo la excelente calidad de componentes de su Twilight Struggle), hagan lo que no hizo GMT, pese a que mucha gente lo demandaba: incluir las cartas y counters opcionales de la Guía del Jugador dentro del juego. Y con eso, la edición de Devir del Paths of Glory sería la mejor edición jamás publicada :D
estoy totalmente de acuerdo. Las cartas de la Guía tienen otro color y hay que enfundar. Una edición completa sería.....perfecta :) PoG en español..... ¡¡un sueño para la escena lúdica hispana!!
Supongo que estos juegos no tienen tanto beneficio económico como otro tipo, pero les debe suponer una motivación por algún motivo ¿Cuanto hay de "gustazo de jugón" que publica en castellano un juego deseadísimo pero por una minoría y cuanto de márketing (en el mejor sentido) con el que mejorar más aún la imagen de la marca y fidelizar a sus clientes?
Cita de: calvo en 17 de Diciembre de 2012, 20:45:41
Supongo que estos juegos no tienen tanto beneficio económico como otro tipo, pero les debe suponer una motivación por algún motivo ¿Cuanto hay de "gustazo de jugón" que publica en castellano un juego deseadísimo pero por una minoría y cuanto de márketing (en el mejor sentido) con el que mejorar más aún la imagen de la marca y fidelizar a sus clientes?
Buena pregunta :) ...
Como dijo un sabio, no hay preguntas dificiles, hay respuesta complicadas :) :) :)
ACV 8)
Pursuit of Glory
1914, Offensive à outrance
1989
A Distant Plain
Three Days of Gettysburg (aunque primero tendrían que volver a reeditarlo los de GMT)
:B :B
Que mala es la imaginación desbordada :P
Hombre, hay un IVANHOE de Knizia en el catálogo...http://www.gmtgames.com/p-72-ivanhoe-the-age-of-chivalry.aspx (http://www.gmtgames.com/p-72-ivanhoe-the-age-of-chivalry.aspx) un jueguecillo de cartas familiar amparado en un personaje novelesco y de un autor que es una garantía y superconocido.
Yo me mojo y digo éste para fastidiar a los grognards babeantes... ;D
No creo que editase Combat comander. Devir es una editorial que cuida mucho los materiales. No creo que edite el CC con todos esos mapas en papel. Y lo de hacerlos todos con cartón.... Yo, lo dudo mucho.
Por ahí han dicho el Pursuit of Glory, ¿Y no hacer primero Paths of Glory?, :D lo dudo también.
No soy experto pero pienso que si devir volviese a editar otro (De tablero) sería el Dominant Species, commands and colors, y quizás el Paths of Glory. No me imagino otro juego de GMT bajo esta editorial
Pero... eh!, es sólo mi opinión.
Saludos.
(Sí, a mi también me gustaría que fuese Combat commander.)
estamos a punto de saberlo, Devir publica en su cuenta de facebook
Hoy es miércoles, así que vamos con el último concurso de los miércoles de este año. Volveremos después de Reyes.
Una de las grandes novedades de Devir para este año 2012 ha sido Twilight Struggle, uno de los mejores juegos de la empresa estadounidense GMT. A causa de este éxito, hemos decidido publicar más juegos de esta prestigiosa editorial. ¿Cuál creéis que será el primero de estos juegos que publicaremos el próximo año? Entre todos los acertantes, sortearemos un ejemplar del juego en cuestión (aunque el ganador tendrá que esperar todavía unos meses a que se publique el juego).
normalemnte se resueleven 24-48 horas, así que no queda nada para saber cual es de forma oficial
Parece que casi todo el mundo en Facebook tiene claro que será el Dominant Species... :'(
Cita de: Kaxte en 19 de Diciembre de 2012, 13:17:21
Parece que casi todo el mundo en Facebook tiene claro que será el Dominant Species... :'(
pues sí. Parece claro que los de Devir tendrán que sacarlo después del que anuncien mañana.
Lev, como sigas así vas a decirlo antes que Devir ;D
Grande Lev
Salu2
Cita de: Kaxte en 19 de Diciembre de 2012, 13:17:21
Parece que casi todo el mundo en Facebook tiene claro que será el Dominant Species... :'(
Es el 2º de GMT en el ranking de la BGG después del TS... y el 3º es el PoG.
pués espero que no sea DS, y si lo es, que saquen también un upgrade de la nueva edición! ;)
Tampoco es que el DS sea muy dependiente del idioma. Las veintipico cartas que ademas son abiertas y comunes para todos los jugadores
¿Y si es C&C Ancients? Claro, que lo único que lo hace dependiente del idioma son las cartas, el manual y las ayudas, y ya hay mucho material traducido pululando por la red
Ni de broma, C&C:A no lo van a publicar.
PoG, ¡¡¡por favor!!!
Cita de: negroscuro en 19 de Diciembre de 2012, 16:42:45
Ni de broma, C&C:A no lo van a publicar.
Supongo que lo dices por todas las reimpresiones que lleva (quien quiera tenerlo ya lo habrás comprado) y porque ya está todo traducido.
¿Cuál de los Best Sellers será?¿o no será un best seller? Me sumo a Xai, PoG = compra asegurada. Virgin Queen ha pegado fuerte este año...
¿PoH es PoG con erratas hasta en el título?
Perdónperdónperdón...
Cita de: Pedrote en 19 de Diciembre de 2012, 17:24:46
¿PoH es PoG con erratas hasta en el título?
Perdónperdónperdón...
Editado y solucionado ;)
La culpa es de qwerty, yo sólo soy una víctima más ;D
El Path of Glory ese no lo conozco (ahora buscaré información), pero el Dominant Specie pinta bien, tengo entendido que la 3a edición tiene un diseño bien hecho gráficamente hablando, estaría bien que lo editase Devir. Pero esperaos a que tenga más money, jodíos ;D ;D ;D
Edito: uyyy, pero el paths of glory ese es sólo para 2, y así a primera vista parece un Twillight Struggle. O sea, si ya han editado uno pa qué editar otro tan parecido. Quiero decir, dentro del respeto de quienes les guste y siendo opinión propia, pero mejor que saquen otro como más diferente. Me reafirmo que ojalá sea el DS
Cita de: +ab en 19 de Diciembre de 2012, 17:42:06
Edito: uyyy, pero el paths of glory ese es sólo para 2, y así a primera vista parece un Twillight Struggle. O sea, si ya han editado uno pa qué editar otro tan parecido. Quiero decir, dentro del respeto de quienes les guste y siendo opinión propia, pero mejor que saquen otro como más diferente. Me reafirmo que ojalá sea el DS
Eh, um, sí, son para dos, y tienen motor de cartas... Algo así como el poker y el mus, de parecidos
Pero qué dices Òscar, mira que te la estás ganando ;D ;D ;D ;D
El PoG es un juegazo como la copa de un pino. (EL TS también, pero como ya te ha dado a entender Pedrote se parecem como un huevo a una castaña). Si te intimida no te preocupes, que yo pienso comprármelo y ya te prepararé un vis a vis :P
El anuncio de mañana será un bombazo, ya lo veréis.
Desembucha XD
tengo muchas dudas de cual puede ser, CC, PoG, HiS, VQ, no sé...
Cita de: Kaxte en 19 de Diciembre de 2012, 20:06:08
Desembucha XD
pues mañana todos os llevaréis una sorpresa y cuando digo todos, digo todos.
joe que mosqueo... whasington war... es lo último que se me ha ocurrido
Cita de: Lev Mishkin en 19 de Diciembre de 2012, 21:19:23
pues mañana todos os llevaréis una sorpresa y cuando digo todos, digo todos.
A ver que sacan, yo digo No Retreat, se supone que es wargamito de iniciacion, no? Aparte del CC:A tienen mas de bloques? Uno de bloques podria ser, el bombazo seria que tirasen por CC:E pero no se yo,
<<<pinback>>>
Cita de: Lev Mishkin en 19 de Diciembre de 2012, 21:19:23
pues mañana todos os llevaréis una sorpresa y cuando digo todos, digo todos.
B2B! :-X
Cita de: Lev Mishkin en 19 de Diciembre de 2012, 21:19:23
pues mañana todos os llevaréis una sorpresa y cuando digo todos, digo todos.
Racionar así la información es crueldad pura y dura.
CC napoleonics o el otro Napoleonico cuyo nombre nunca recuerdo y deseo tanto que seria como un CC pero en sencillo y todos los ejercitos ya metidos... el Manoeuvre.
Vamos, yo pongo los que me gustaria. Y ya puesto una caja inmensa con TODO el CC.
Espero que no sea el de la guerra civil.
Cita de: Lev Mishkin en 19 de Diciembre de 2012, 21:19:23
pues mañana todos os llevaréis una sorpresa y cuando digo todos, digo todos.
a menos que sea el napoleonic wars que fue mi apuesta inicial ... ::)
No Retreat! Aunque no se, porque no es GMT en origen. El WaWa también molaría.
Me juego lo que quieras a que si pueden sacarán el Dominant Species. Se admiten apuestas?
pues ya se sabe el ganador de el concurso, me parece que lo ha ganado The Black Meeple, luego...
Editado por horak
una vex hecho publico, seguimos aqui
http://www.labsk.net/index.php?topic=99963.0