La BSK

TRASTIENDA => Cajón de sastre => Mensaje iniciado por: sircrowin en 14 de Diciembre de 2012, 23:57:21

Título: El hobbit, la peli
Publicado por: sircrowin en 14 de Diciembre de 2012, 23:57:21
Que os ha parecido? Naltres íbamos un poco decepcionados por las críticas previas de la prensa del sector pero la verdad es que nos ha encantado. Tiene sus defectos, of course, pero en general es una gran peli y creo que recoge con acierto la esencia del libro.
Me ha encantado la escena de los trolls de piedra y puestos a poner una pega quizás quitaría alguna subtrama para hacerla más ligera.
Yo la he visto en 2d. Realmente habéis notado mucho lo e los 48 frames ? Yo poco.
Ale opinad insensatos!
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: GEORGIRION en 15 de Diciembre de 2012, 01:24:21
yo lo de los 48 frames ni me he acordao, la sensación era completamente normal. Por otro lado aunque meten alguna trama secundaria que no esta en el libro para alargar la peli (que hay que sacar 3 pelis de 3H de un libro de menos de 300 paginas...) la verdad es que me lo he pasado como un enano... nunca mejor dicho.

eso si ¿desde cuando los enanos tienen un modificador racial de +100 en acrobacias?  :D
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Miguelón en 15 de Diciembre de 2012, 01:25:13
Acabo de verla y me ha parecido una castaña gorda. A ratos absurda, a ratos cansina. El 3D una porquería, como siempre, lo mismo es cosa del cine al que voy, no lo sé. Se me ha hecho larguíiiiiiiiiiiisima. Eso sí, hay algunas escenas que me han encantado. Pero en general me ha decepcionado mucho.
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: GEORGIRION en 15 de Diciembre de 2012, 01:33:40
yo del 3D renegue hace tiempo... a mi no se me ha hecho larga, al principio un poco lenta si acaso.
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Gand-Alf en 15 de Diciembre de 2012, 02:01:11
Es más floja que las anteriores y pierde la capacidad de sorprender que tenían éstas. Aún así es divertida y muy fiel al libro. Incluso están todas las canciones y mucho diálogos son clavados. No he alucinado como con las de El Señor de los Anillos pero me lo he pasado bien.
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: tinocasals en 15 de Diciembre de 2012, 10:52:28

Yo no la he visto pero cuando vi el tráiler pensé que están empeñados en hacer ver que el hobbit es una precuela de ESDLA cuando en realidad creo que no es así. Evidentemente lo hacen para hacer negocio pero me parece faltar a la realidad [o modificar la atmósfera del libro original].

Me explico:

El Hobbit se escribió antes. El Hobbit tiene una atmósfera completamente diferente, mucho menos oscura, mucho más infantil, mucho más aventurera. El Hobbit tiene un estilo también mucho más sencillo, incluso a veces el libro se dirige directamente al lector [en el primer capítulo]. El Hobbit está ambientado en un mundo que en principio no tiene por qué ser la tierra media [sí, hay hobbits y elfos, pero también se nos habla de hadas y hay una mitología mucho más fantástica, en el sentido de "menos explicada" que en ESDLA]. Es decir, leyendo el libro da realmente la impresión de que primero se escribió El Hobbit y luego se decidió que la aventura y el mundo creados, con ciertos cambios, eran buenos para hacer algo mayor.

A lo mejor hay algún friki por aquí que me dice que eso no es así, y que todo estaba planeado. No sé. Esta es mi impresión.

Si yo estuviera en lo cierto esperaría una película del Hobbit con cierto guiño si se quiere a ESDLA pero también con cierta personalidad propia, y no, como se ve en el tráiler, un arte que es completamente heredado de ESDLA [estética, música, ambiente] y tampoco una conexión tan fuerte con el anillo de ESDLA [recordemos que en El Hobbit el anillo era una anécdota interesante en un capítulo bastante divertido pero no el "personaje" en que se convierte en ESDLA]. Vamos, que para mi el Hobbit habría que pensarlo sin la influencia de ESDLA, o dicho de otro modo: ESDLA es una secuela del Hobbit pero este no es una precuela de aquel.


Dejando de lado que tardas menos en leerte el libro que en ver 3 pelis.

Quería hacerle boicot, pero acabaré viéndola porque se ha propuesto como peli para el 25 de Diciembre, el único día que voy con todos mis primos al cine, por tradición.

Sorry por el petardo. Ya contaré mi opinión post-peli.
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Caron, the Fiend en 15 de Diciembre de 2012, 11:22:24
Cita de: tinocasals en 15 de Diciembre de 2012, 10:52:28
A lo mejor hay algún friki por aquí que me dice que eso no es así, y que todo estaba planeado. No sé. Esta es mi impresión.

El Señor de los Anillos se escribió por encargo del editor de El Hobbit, que pidió una segunda parte de la misma. Salió una novela muy diferente a lo que el editor pensaba, ya que pidió una novela para niños y Tokien le llevó (aprox. 14 años después) una novela de 1000 páginas y con un estilo narrativo muy diferente al de El Hobbit. Pero por otra parte creo que desde el comienzo la intención de Tolkien fue ambientar ambos relatos en el mismo universo imaginario (un universo que Tolkien empezó a imaginar durante la WWI y que no acabó hasta su muerte, dejando publicado solo un 1% de lo escrito o incluso menos), por lo que parece que se puede hablar de una secuela intencionada.

Por lo que respecta a la película me quedo con una frase que leí ayer por internet no recuerdo donde: "Es más de lo mismo. Pues sí. ¿Habríamos los aficionados entrado en cólera si Peter Jackson se hubiera atrevido a hacerlo de otra forma? Probablemente también."

La película no me pareció tan buena como las del Señor de los Anillos pero es una mejor adaptación de la novela. Por supuesto, es más sencillo adaptar una novela de 350 páginas que una de 1000. Yo le pongo un notable alto.

Ferran.


Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: tinocasals en 15 de Diciembre de 2012, 11:33:04
Gracias por el apunte.

Cita de: Caron, the Fiend en 15 de Diciembre de 2012, 11:22:24
por lo que parece que se puede hablar de una secuela intencionada.

Sí, sí. Pero evidentemente si una cosa es secuela de otra, la primera no es precuela de esta. Porque secuela y precuela no es que una va antes y otra después sino que, existiendo A se hizo luego B [secuela], o que existiendo B se hizo luego A [precuela], donde A y B están ordenadas en tiempo diegético.

Lo que quiero decir es que crear el Hobbit partiendo de ESDLA [de su arte, de su ambientación, de su música, de su atmósfera] es, para mi, faltar a la originalidad del Hobbit [y a la historia real de cómo se escribieron los libros], lo cual me la sopla en principio porque no soy un purista en estas cosas, pero también me da pereza porque es ver más de lo mismo cuando podría ser ver aire fresco.

Pero ya me callo que no la he visto.
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Caron, the Fiend en 15 de Diciembre de 2012, 11:42:58
Cita de: tinocasals en 15 de Diciembre de 2012, 11:33:04
Lo que quiero decir es que crear el Hobbit partiendo de ESDLA [de su arte, de su ambientación, de su música, de su atmósfera] es, para mi, faltar a la originalidad del Hobbit [y a la historia real de cómo se escribieron los libros], lo cual me la sopla en principio porque no soy un purista en estas cosas, pero también me da pereza porque es ver más de lo mismo cuando podría ser ver aire fresco.

Ahora entiendo mejor la idea que quieres expresar. Y en eso tienes razón. La atmósfera de ESDLA no se definiría hasta años después de haber escrito El Hobbit, pero en el caso de las películas es al revés y se le va a imponer a El Hobbit una ambientación más parecida a la vista en ESDLA. Por otra parte encuentro normal que el director quiera un mismo estilo a ambas trilogías. De hecho creo recordar haber leído que Tolkien se arrepintió con los años del estilo infantil de El Hobbit y que le hubiera gustado volver a publicar la novela con el mismo estilo usado en ESDLA y el Silmarillion.
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: tinocasals en 15 de Diciembre de 2012, 11:46:41
Cita de: Caron, the Fiend en 15 de Diciembre de 2012, 11:42:58
creo recordar haber leído que Tolkien se arrepintió con los años del estilo infantil de El Hobbit

Eso me lo creo  :)

[Aunque para mi tiene su gracia el libro tal cual es...]
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Skryre en 15 de Diciembre de 2012, 14:56:13
Cita de: Caron, the Fiend en 15 de Diciembre de 2012, 11:42:58
De hecho creo recordar haber leído que Tolkien se arrepintió con los años del estilo infantil de El Hobbit y que le hubiera gustado volver a publicar la novela con el mismo estilo usado en ESDLA y el Silmarillion.

Cierto.
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: gallego0219 en 15 de Diciembre de 2012, 19:28:10
Pues yo la he visto en 3D y a 48 fps.
Primero poner en contexto que el libro de Tolkien que más me ha gustado es el hobbit, dicho esto, mis impresiones:
- el 3D aceptable, nada impresionable. Si queréis ver una película que os impresione en esto ver la vida de Pi artísticamente impresionante y debido a su arte el efecto 3D esta muy bien logrado. En esto le doy un 3/5 aprobado.
- lo de los frames por segundo, yo si lo he notado recomiendo después de ver el hobbit o antes, ver cualquier película del señor de los anillos, de esta forma lo notaréis, si que es verdad q la diferencia no es abismal, pero se nota. Por lo que yo a nivel artístico le doy un 4/5, no impresiona como la trilogía del señor de los anillos, porque ya conocíamos Rivendell, o la comarca, sin embargo los nuevos emplazamientos, y los pequeños cambios, más la atmósfera que crea Jackson, a mi me han vuelto a encantar, no le doy un 5 porque no aporta nada nuevo a sus predecesoras.
- implementación del libro, y yo creo que aquí esta lo mejor de la película, sabemos lo complicado que es llevar una obra de Tolkien a la gran pantalla, pero en el hobbit se ha logrado y hasta con cierta gracia y elocuencia. Comparando con la trilogía del señor de los anillos, el salto es brutal. Claro esta que la grandeza de la trilogía fue su síntesis de los tres libros y seguir manteniéndolos fiel a su autor, pero los que somos admiradores, de Tolkien sabemos que sus narraciones son excesivamente descriptivas, cosa que se pierde en la trilogía y se gana en esta. Abstenerse personas que quieran acción en la primera secuencia, esto es Tolkien y en el Hobbit se ha tratado d mantener al 80% fiel al contenido y esto es un gran reto y muy complicado que a mi juicio lo logra de manera muy correcta. Siendo admirador de la narrativa de J.R. Le doy un 5/5. Excelente adaptación por los momentos.
- Sonido y creo que aquí flojea la película por lo menos en su traducción, hay canciones que no han sido bien dobladas, y las voces chocan unas con otras, un tanto desalentador en una película de proporciones épicas. En esta aspecto le doy un 3/5.
- en general muy buenas sensaciones, creo que es una película técnicamente por debajo de lo que nos mostró la trilogía en su momento (si bien hay un salto en calidad de imagen, el 3D y la poca innovación visual hacen que se quede en una película correcta), pero que gana en narrativa, repito esta película quizas llegue más a los fans de la narrativa de Tolkien que a los fans de las películas de Peter Jackson, creo que ya demostrado el buen hacer de Peter en sus anteriore peliculas, en esta película el director nos brinda un homenaje a los admiradores del buen J.R. En general un 4/5. No impresiona tanto como las anteriores, pero nos deja ese buen sabor de boca de la lectura del libro de las aventuras del mediano Bilbo Baggins.
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: gallego0219 en 15 de Diciembre de 2012, 19:51:59
Cita de: tinocasals en 15 de Diciembre de 2012, 10:52:28
Yo no la he visto pero cuando vi el tráiler pensé que están empeñados en hacer ver que el hobbit es una precuela de ESDLA cuando en realidad creo que no es así. Evidentemente lo hacen para hacer negocio pero me parece faltar a la realidad [o modificar la atmósfera del libro original].

Me explico:

El Hobbit se escribió antes. El Hobbit tiene una atmósfera completamente diferente, mucho menos oscura, mucho más infantil, mucho más aventurera. El Hobbit tiene un estilo también mucho más sencillo, incluso a veces el libro se dirige directamente al lector [en el primer capítulo]. El Hobbit está ambientado en un mundo que en principio no tiene por qué ser la tierra media [sí, hay hobbits y elfos, pero también se nos habla de hadas y hay una mitología mucho más fantástica, en el sentido de "menos explicada" que en ESDLA]. Es decir, leyendo el libro da realmente la impresión de que primero se escribió El Hobbit y luego se decidió que la aventura y el mundo creados, con ciertos cambios, eran buenos para hacer algo mayor.

A lo mejor hay algún friki por aquí que me dice que eso no es así, y que todo estaba planeado. No sé. Esta es mi impresión.

Si yo estuviera en lo cierto esperaría una película del Hobbit con cierto guiño si se quiere a ESDLA pero también con cierta personalidad propia, y no, como se ve en el tráiler, un arte que es completamente heredado de ESDLA [estética, música, ambiente] y tampoco una conexión tan fuerte con el anillo de ESDLA [recordemos que en El Hobbit el anillo era una anécdota interesante en un capítulo bastante divertido pero no el "personaje" en que se convierte en ESDLA]. Vamos, que para mi el Hobbit habría que pensarlo sin la influencia de ESDLA, o dicho de otro modo: ESDLA es una secuela del Hobbit pero este no es una precuela de aquel.


Dejando de lado que tardas menos en leerte el libro que en ver 3 pelis.

Quería hacerle boicot, pero acabaré viéndola porque se ha propuesto como peli para el 25 de Diciembre, el único día que voy con todos mis primos al cine, por tradición.

Sorry por el petardo. Ya contaré mi opinión post-peli.
Yo como friki de Tolkien te replico, si es verdad que el hobbit tiene un tono más distendido, quizas menos maduro que lo que puede ser la trilogía, esto se pudo deber a que en un principio el hobbit iba a ser un cuento de aventuras para leerles a sus hijos, (si Tolkien era un enfermo), pero en esta simpleza, en estos diálogos sin pretensión hay un fuerte componente psicológico y social, que hacen de este libro una joya sin igual, el mejor libro de aventuras creado hasta ahora. Si es sucesora del señor de los anillos, si esta hecha en la tierra media, de hecho Tolkien esbozo su atlas de la tierra media comenzando por los lugares de este libro, su bestiario es rico en criaturas gracias a este libro, y tanto sus posteriores películas como las aventuras de rol de hoy en día se deben incar de rodillas ante el legado que nos ha dejado sobre todo este libro, por lo tanto lo de mitología menos explicada va a ser que no... Pensemos una historia de rol que es lo primero que se nos viene a la cabeza algo épico, "la caza de un dragón", no tirar un anillo mágico de un monte (que si que tiene un componente profundo político, económico y social más profundo, que si que es mucho más madura, pero ..... Es la caza de un dragón vamos!!!.).
Con lo de personalidad propia te invito a verla esta película la tiene, esta es la esencia de John Ronald Reuel Tolkien, no es la síntesis maravillosa de Peter Jackson. Sólo hay que ver a Bhalin el rompedor de diamantes y a Gimli hijo de Gloin para notar la diferencia en lo que pretendía Jackson.
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Orphebus en 15 de Diciembre de 2012, 21:35:05
Pues yo disiento de todos: no me parece una adaptacion especialmente fiel al libro.  ::)
-> Fundamentalmente, el libro tiene un tono distendido e infantil que la película pierde en cuanto los enanos salen de Bolsón Cerrado, y ya no recupera.
-> Mezcla acontecimientos del Hobbit, el Señor de los Anillos y del tiempo que transcurre entre ambos.
-> Algunas escenas las gestiona de forma diferente.

Entiendo que lo primero era necesario para adaptarse a un público más adulto que haga viable el gran presupuesto, y que lo segundo es imprescindible si quiere sacar tres películas de El Hobbit, y las tres de mucho metraje. Pero eso no la hace fiel al libro.

En cuanto a lo tercero, los directores de cine muchas veces no son conscientes de que si una obra se ha hecho famosa y ha pervivido en tiempo es porque es buena tal como es, y cualquier cambio que hagan tiene grandes posibildades de ser a peor. Pero ellos, armados con su enorme ego, no dejan de intentarlo. Y la verdad es que en eso Peter Jackson no es de los peores, pero tampoco sale indemne. Entiendo que el lenguaje cinematográfico es diferente y todo ese rollo; hay cambios que me gustan más y otros menos, pero yo solo critico los que atentan contra el sentido común o contra el espíritu de la obra. Que en este caso son fundamentalmente dos:
[spoiler]
1) La reunión en Rivendel de Galadriel, Elrond, Saruman y Gandalf. ¿Por qué se reúnen? No había nada que lo justificara. Pero bien, una vez que ya se han reunido, que comentan que los orcos y los trolls están bajando de las montañas, una vez que Gandalf les cuenta lo de Radagast y el Nigromante de Dol Guldur, y contemplan la espada del Rey Brujo de Angmar... ¿Van y desechan todas las pruebas solo porque Saruman, en un evidente acto de traición, le resta importancia a todo asegurando que Radagast es demasiado aficionado a las setas alucinógenas? ¿Y esos son los tíos más sabios de la Tierra Media?
2) Los conejos de Rhosgobel (lo siento, si no lo digo reviento ;D). Venga ya. Y no es solo por los conejos, que son más propios de un ambiente similar al de Final Fantasy (y sus famosos pollos de combate) que a la Tierra Media de Tolkien, es que arrastran un trineo por LLANOS y COLINAS a velocidades de vértigo.
[/spoiler]

Y olvidándonos de la fidelidad o no al libro, en general la película me ha gustado. En el aspecto técnico un 11 sobre 10; salvo la mierda de las 3D, y la música, que no es demasiado original. Me parece que con tanto añadido la película pierde ritmo y eso lo van a sufrir los no tan frikis, pero como yo soy un gran friki, me parece genial  ;D
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: gallego0219 en 15 de Diciembre de 2012, 22:31:17
Cita de: Orphebus en 15 de Diciembre de 2012, 21:35:05
Pues yo disiento de todos: no me parece una adaptacion especialmente fiel al libro.  ::)
-> Fundamentalmente, el libro tiene un tono distendido e infantil que la película pierde en cuanto los enanos salen de Bolsón Cerrado, y ya no recupera.
-> Mezcla acontecimientos del Hobbit, el Señor de los Anillos y del tiempo que transcurre entre ambos.
-> Algunas escenas las gestiona de forma diferente.

Entiendo que lo primero era necesario para adaptarse a un público más adulto que haga viable el gran presupuesto, y que lo segundo es imprescindible si quiere sacar tres películas de El Hobbit, y las tres de mucho metraje. Pero eso no la hace fiel al libro.

En cuanto a lo tercero, los directores de cine muchas veces no son conscientes de que si una obra se ha hecho famosa y ha pervivido en tiempo es porque es buena tal como es, y cualquier cambio que hagan tiene grandes posibildades de ser a peor. Pero ellos, armados con su enorme ego, no dejan de intentarlo. Y la verdad es que en eso Peter Jackson no es de los peores, pero tampoco sale indemne. Entiendo que el lenguaje cinematográfico es diferente y todo ese rollo; hay cambios que me gustan más y otros menos, pero yo solo critico los que atentan contra el sentido común o contra el espíritu de la obra. Que en este caso son fundamentalmente dos:
[spoiler]
1) La reunión en Rivendel de Galadriel, Elrond, Saruman y Gandalf. ¿Por qué se reúnen? No había nada que lo justificara. Pero bien, una vez que ya se han reunido, que comentan que los orcos y los trolls están bajando de las montañas, una vez que Gandalf les cuenta lo de Radagast y el Nigromante de Dol Guldur, y contemplan la espada del Rey Brujo de Angmar... ¿Van y desechan todas las pruebas solo porque Saruman, en un evidente acto de traición, le resta importancia a todo asegurando que Radagast es demasiado aficionado a las setas alucinógenas? ¿Y esos son los tíos más sabios de la Tierra Media?
2) Los conejos de Rhosgobel (lo siento, si no lo digo reviento ;D). Venga ya. Y no es solo por los conejos, que son más propios de un ambiente similar al de Final Fantasy (y sus famosos pollos de combate) que a la Tierra Media de Tolkien, es que arrastran un trineo por LLANOS y COLINAS a velocidades de vértigo.
[/spoiler]

Y olvidándonos de la fidelidad o no al libro, en general la película me ha gustado. En el aspecto técnico un 11 sobre 10; salvo la mierda de las 3D, y la música, que no es demasiado original. Me parece que con tanto añadido la película pierde ritmo y eso lo van a sufrir los no tan frikis, pero como yo soy un gran friki, me parece genial  ;D
Cierto es que no es fiel a Tolkien al 100% pero creo que es evidente que sólo los más frikis de Tolkien verían una película de Tolkien como debe ser,resignandonos en qué esto no sucederá, sobre todo porque si esta película les ha parecido lenta a los fans de Jackson imaginemos una película al estilo fiel de Tolkien la gente se levantará, es lo que creo yo, la narrativa de Tolkien es muy particular, y complicada de llevar a la pantalla grande.
Por cierto creo que hay más que atentan contra la obra fiel y contra el sentido común, pero creo que Jackson no quiso ser completamente diferente entre el hobbit y esdla, y creo que no le ha quedado tan mal evidentemente ni esta película ni esdla son películas de 10 a mi gusto le falta mucho para llegar al libro, pero reconociendo la dificultad que entraña llevar a la pantalla grande estas obras yo creo que son más que aceptables. Y valorándolas tanto a la trilogía como a esta por los momentos tienen un 4/5 tirando más al 3 que al 5 pero bueno no se puedo ser tan crítico después de ver bazofias mucho peores de adaptaciones de Tolkien. No veáis el hobbito adaptación argentina del hobbit, o moriréis en terribles sufrimientos. Con todo lo criticable de Jackson en la adaptación me quedo antes con el hobbit que con esdla.
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Orphebus en 15 de Diciembre de 2012, 23:12:02
Cita de: gallego0219 en 15 de Diciembre de 2012, 22:31:17
Cierto es que no es fiel a Tolkien al 100% pero creo que es evidente que sólo los más frikis de Tolkien verían una película de Tolkien como debe ser,resignandonos en qué esto no sucederá, sobre todo porque si esta película les ha parecido lenta a los fans de Jackson imaginemos una película al estilo fiel de Tolkien la gente se levantará, es lo que creo yo, la narrativa de Tolkien es muy particular, y complicada de llevar a la pantalla grande.
Por cierto creo que hay más que atentan contra la obra fiel y contra el sentido común, pero creo que Jackson no quiso ser completamente diferente entre el hobbit y esdla, y creo que no le ha quedado tan mal evidentemente ni esta película ni esdla son películas de 10 a mi gusto le falta mucho para llegar al libro, pero reconociendo la dificultad que entraña llevar a la pantalla grande estas obras yo creo que son más que aceptables. Y valorándolas tanto a la trilogía como a esta por los momentos tienen un 4/5 tirando más al 3 que al 5 pero bueno no se puedo ser tan crítico después de ver bazofias mucho peores de adaptaciones de Tolkien. No veáis el hobbito adaptación argentina del hobbit, o moriréis en terribles sufrimientos.

Ojo, que estoy de acuerdo lo que dices... Pero no porque haya adaptaciones menos fieles diré que esta es fiel.

Y tampoco exijo que, para ser fiel, una película deba seguir el ritmo narrativo de Tolkien. Una simple imagen puede dar cuenta de páginas y páginas de descripciones.

Nunca perdonaré a Jackson la mierda que hizo con el Concilio de Elrond (y a nivel personal, tampoco lo que les hizo a Gimli y a Faramir :P), pero no soy de esos ultrafrikis que reniegan de las películas. Creo que el mundo es mucho mejor con el Señor de los Anillos y el Hobbit de Jackson  ;D

Por cierto, nadie lo ha comentado, pero...
[spoiler]... no leo el Hobbit desde hace mucho, pero me da la impresión de que más o menos ya se llega por la mitad del libro, después de la primera película. Va a tener que estirar mucho las dos siguientes... ¡Qué miedo![/spoiler]

Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: sircrowin en 15 de Diciembre de 2012, 23:14:50
CitarPor cierto, nadie lo ha comentado, pero...
[spoiler]... no leo el Hobbit desde hace mucho, pero me da la impresión de que más o menos ya se llega por la mitad del libro, después de la primera película. Va a tener que estirar mucho las dos siguientes... ¡Qué miedo![/spoiler]

pues creo....
[spoiler]... que se ha quedado en la pág. 100 de 287 :)[/spoiler]

Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: tinocasals en 16 de Diciembre de 2012, 11:54:53
Creo que vemos el Hobbit de un modo bastante diferente. Sólo dos cosas:

Cita de: gallego0219 en 15 de Diciembre de 2012, 19:51:59
en estos diálogos sin pretensión hay un fuerte componente psicológico y social, que hacen de este libro una joya sin igual, el mejor libro de aventuras creado hasta ahora.

Esto es muy personal pero creo que para nada es así. Para mi Tolkien es como los juegos de Spectrum, que los recuerdas buenísimos y cuando los pruebas ahora te das cuenta de que eran muy limitados, por no decir otra cosa. Tolkien tiene algunas cosas que me siguen gustando muchísimo [sobre todo la atmósfera decadente de un mundo que está acabando y que sólo se puede construir con una prosa lenta, como la suya] pero sus historias ahora las veo lineales y simplísimas, con una visión muy polar de las cosas y con unos personajes planísimos que se ven perseguidos por un mal que no está demasiado justificado. Vamos que para fantasía de inspiración medieval veo mucho más complejo, creíble e interesante ahora mismo cosas como Canción de Hielo y Fuego [aunque también tenga su crítica]. Pero bueno, es algo que me pasa a menudo, por ejemplo, la típica defensa de El Principito como libro profundo para adultos [lo releí hace poco y me pareció tener una moraleja bonita pero facilona facilona, el mundo adulto merece unos cuantos matices más].

Cita de: gallego0219 en 15 de Diciembre de 2012, 19:51:59
y tanto sus posteriores películas como las aventuras de rol de hoy en día se deben incar de rodillas ante el legado que nos ha dejado sobre todo este libro, por lo tanto lo de mitología menos explicada va a ser que no...

Con lo de "mitología menos explicada" estaba comparando EH con ESDLA. En ESDLA la mitología está más entrelazada con la historia, aparece de una forma coherente en todo el libro y es parte de un todo que se detalla mejor en el posterior Silmarillion. En EH en cambio, por el tono del libro y porque se escribió antes y con otra finalidad [como tú apuntas], da la impresión de que se lo saca todo un poco más de la manga [recuerdo un momento por el principio del libro que habla de hadas, unas hadas que nunca más se vuelven a comentar en todo el universo Tolkien]. Incluso Béorn o el mismísimo dragón parecen las típicas ideas que más tarde, con ESDLA, cuestan de integrar en la mitología [un poco como le pasó también con Tom Bombadil, un punto de originalidad que en realidad desentona un poco con el resto].

Por otra parte... la fantasía moderna le debe tanto a Tolkien como Tolkien debe a los mitos y la fantasía previa. Vamos que "ir a matar un dragón" no lo ha inventado él. Tolkien tiene sus méritos pero la originalidad de la historia no creo que sea uno de ellos.

Acabo, respecto a la fidelidad de la peli a la obra, y no me repito más: en general cuando un director de cine adapta una novela soy bastante abierto al resultado. Al final El Hobbit es una visión del libro por parte de un director y puede o bien tomar un camino totalmente nuevo [una reinterpretación] o bien pretender hacer un homenaje lo más fiel posible [una adaptación]. Lo único que aborrezco es que intente tomar un camino nuevo [como yo creo, porque se aleja del libro] y que "casualmente" ese camino nuevo sea en la dirección de su película de ESDLA para así darle "más coherencia al universo Tolkien". Dicho más fácil: sólo en el tráiler de EH el anillo único ya tiene una carga dramática [heredada "hacia arriba"  de ESDLA] que ni de lejos tiene en el libro EH [cuando aun ni siquiera era anillo único].
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Gand-Alf en 16 de Diciembre de 2012, 13:25:48
Cita de: Orphebus en 15 de Diciembre de 2012, 21:35:05
Pues yo disiento de todos: no me parece una adaptacion especialmente fiel al libro.  ::)
-> Fundamentalmente, el libro tiene un tono distendido e infantil que la película pierde en cuanto los enanos salen de Bolsón Cerrado, y ya no recupera.
-> Mezcla acontecimientos del Hobbit, el Señor de los Anillos y del tiempo que transcurre entre ambos.
-> Algunas escenas las gestiona de forma diferente.

Entiendo que lo primero era necesario para adaptarse a un público más adulto que haga viable el gran presupuesto, y que lo segundo es imprescindible si quiere sacar tres películas de El Hobbit, y las tres de mucho metraje. Pero eso no la hace fiel al libro.

En cuanto a lo tercero, los directores de cine muchas veces no son conscientes de que si una obra se ha hecho famosa y ha pervivido en tiempo es porque es buena tal como es, y cualquier cambio que hagan tiene grandes posibildades de ser a peor. Pero ellos, armados con su enorme ego, no dejan de intentarlo. Y la verdad es que en eso Peter Jackson no es de los peores, pero tampoco sale indemne. Entiendo que el lenguaje cinematográfico es diferente y todo ese rollo; hay cambios que me gustan más y otros menos, pero yo solo critico los que atentan contra el sentido común o contra el espíritu de la obra. Que en este caso son fundamentalmente dos:
[spoiler]
1) La reunión en Rivendel de Galadriel, Elrond, Saruman y Gandalf. ¿Por qué se reúnen? No había nada que lo justificara. Pero bien, una vez que ya se han reunido, que comentan que los orcos y los trolls están bajando de las montañas, una vez que Gandalf les cuenta lo de Radagast y el Nigromante de Dol Guldur, y contemplan la espada del Rey Brujo de Angmar... ¿Van y desechan todas las pruebas solo porque Saruman, en un evidente acto de traición, le resta importancia a todo asegurando que Radagast es demasiado aficionado a las setas alucinógenas? ¿Y esos son los tíos más sabios de la Tierra Media?
2) Los conejos de Rhosgobel (lo siento, si no lo digo reviento ;D). Venga ya. Y no es solo por los conejos, que son más propios de un ambiente similar al de Final Fantasy (y sus famosos pollos de combate) que a la Tierra Media de Tolkien, es que arrastran un trineo por LLANOS y COLINAS a velocidades de vértigo.
[/spoiler]

Y olvidándonos de la fidelidad o no al libro, en general la película me ha gustado. En el aspecto técnico un 11 sobre 10; salvo la mierda de las 3D, y la música, que no es demasiado original. Me parece que con tanto añadido la película pierde ritmo y eso lo van a sufrir los no tan frikis, pero como yo soy un gran friki, me parece genial  ;D


Pues estoy desacuerdo en casi todo lo que dices. Un libro puede funcionar a la perfección pero si lo recreas en cine página por página sale un tostón infumable. Y se sabe perfectamente porque es lo que resulta más fácil de hacer para un mal guionista y el resultado que obtienes es un mal guión. Se ha hecho en muchas ocasiones y ha salido un bodrio.

Al acabar la película, hice la reflexión y no fuí capaz de recordar nada del libro que no hubiera salido en la película. Y soy una persona que tiene muy buena memoria para recordar los libros que ha leído. Este además lo leí dos veces y aunque haga más de diez años desde la última vez, recordaba muy bien diálogos, situaciones... Y todo cuanto recordaba lo encontré en la película. Si eso no es una adaptación fiel, no se que debe serlo. Es la adaptación más fiel que he visto en mi vida.

[spoiler]La reunión en Rivendel es el Concilio Blanco del que hablan en el libro varias veces y del que Gandalf formaba parte. Lo de no tomar ninguna resolución se llama tensión narrativa. El espectador sabe que se están equivocando pero se siente impotente para intervenir. Todos sabemos que al final lo harán, pero mientras no lo hacen crean una tensión.[/spoiler]


Acabo de recordar algo del libro que en la peli está enfocado muy diferente:

[spoiler]En el libro, el Nigromante de Dol Guldur ya es conocido cuando empieza la aventura. De hecho la llave que entrega a Thorin, en el libro se la da su padre a Gandalf cuando se encuentran en las mazmorras de Dol Guldur, de las que Gandalf consigue escapar. De todos modos es comprensible que en las películas prefieran introducirlo más poco a poco.[/spoiler]
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: tinocasals en 16 de Diciembre de 2012, 13:45:14
Cita de: Gand-Alf en 16 de Diciembre de 2012, 13:25:48
Si eso no es una adaptación fiel, no se que debe serlo.

Una adaptación fiel no sólo refleja las escenas y los diálogos sino también atmósfera, sensaciones. Aunque comparar esto, claro, es muy personal y comparar lo otro es simplemente mirar si el guión reproduce el libro.
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Skryre en 16 de Diciembre de 2012, 17:17:22
Cita de: Gand-Alf en 16 de Diciembre de 2012, 13:25:48

Al acabar la película, hice la reflexión y no fuí capaz de recordar nada del libro que no hubiera salido en la película. Y soy una persona que tiene muy buena memoria para recordar los libros que ha leído. Este además lo leí dos veces y aunque haga más de diez años desde la última vez, recordaba muy bien diálogos, situaciones... Y todo cuanto recordaba lo encontré en la película. Si eso no es una adaptación fiel, no se que debe serlo. Es la adaptación más fiel que he visto en mi vida.

[spoiler]La reunión en Rivendel es el Concilio Blanco del que hablan en el libro varias veces y del que Gandalf formaba parte. Lo de no tomar ninguna resolución se llama tensión narrativa. El espectador sabe que se están equivocando pero se siente impotente para intervenir. Todos sabemos que al final lo harán, pero mientras no lo hacen crean una tensión.[/spoiler]


Acabo de recordar algo del libro que en la peli está enfocado muy diferente:

[spoiler]En el libro, el Nigromante de Dol Guldur ya es conocido cuando empieza la aventura. De hecho la llave que entrega a Thorin, en el libro se la da su padre a Gandalf cuando se encuentran en las mazmorras de Dol Guldur, de las que Gandalf consigue escapar. De todos modos es comprensible que en las películas prefieran introducirlo más poco a poco.[/spoiler]

Yo la he visto esta mañana y he pensado exactamente lo mismo.

[spoiler]Incluso los cambios en la historia que afectan a Azog los he visto adecuados[/spoiler]
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Torke en 16 de Diciembre de 2012, 23:40:34
Pues a mi me pasó un poco como al autor del hilo, las críticas la ponían de regulera y, a mi, me moló mucho. No es el Señor de los Anillos, pero es que el Hobbit no es el Señor de los Anillos. La verdad es que, para lo que es el libro, le ha salido una película cojonuda. Si que hay mucha paja añadida que no estaba en el libro original... pero creo que todo lo metido de relleno está bastante decente. Radagast da un poco de ascazo con la cagada de pájaro esa por la cara (que imagino querrán hacer parecer que es musgo, pero no lo han conseguido) y es un poco personaje panoli... pero bueno, tiene su aquel. Unos pequeños apuntes:

* El Orco ese blanco aparece en algún momento del libro? Porque creo recordar que no, y que está metidísimo aquí para sacar un malo que no sea Smaug, dado que hasta la segunda no saldrá.

* La escena de los gigantes de piedra, muy buena.

* Los primeros diez minutos, SOBERBIOS, casi lo mejor de toda la película.

* Queda un poco extraño el Gandalf del Hobbit, porque como ya ha dicho alguien antes cuando se empezó este libro no se pensaba en hacer una trilogía épica como la del Señor de los Anillos. Aquí Gandalf es más un maguete al uso. En ocasiones incluso nos sorprende lo poco mágico que es. Pero está bien llevado.

* "- Saludos, soy Gandalf el amarillo - Amarillo? No será el Gris? - Si mira, fuma de esta pipa y dentro de un rato me lo cuentas.

* El 3D, al menos donde yo lo ví, que fue en kinépolis, era bastante impresionante, y mira que yo no soy de 3D y me da absolutamente lo mismo. Pero estaba muy muy bien hecho.

* La canción de los enanos en español es asquerosa. En inglés era inmensamente épica. No deberían haberla traducido.

* 3 peliculas de tres horas para contar un libro de 280 hojas??? Creo que se le ha ido la cabeza al Jackson, sinceramente.
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Skryre en 17 de Diciembre de 2012, 01:10:25
Cita de: Torke en 16 de Diciembre de 2012, 23:40:34
* El Orco ese blanco aparece en algún momento del libro? Porque creo recordar que no, y que está metidísimo aquí para sacar un malo que no sea Smaug, dado que hasta la segunda no saldrá.


El orco blanco (Azog) no sale en El Hobbit, pero si en los Apendices de El Señor de los Anillos. Para mi es mejor añadido que Lurtz, el lugarteniente de Saruman de la primera trilogia.
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Jack and Oz en 17 de Diciembre de 2012, 09:11:23
Hubiera preferido que la película la hiciera otro y con otra visión.
Podría haber estado mejor o peor que esta(s), pero hubiera agradecido el cambio. Me da simple pereza encontrarme con un trasunto del Señor de los Anillos, porque al PJ se le ha metido entre ceja y ceja que tienen que casar ambas trilogías (haciendo del hobbit otra...).
A ello uno lo que más odio del Señor de los Anillos (que por otra parte, reconozco su gran valor como películas y adaptación de una obra tan larga  y llena de cosas): chistes y situaciones ridículas, añadidos muy particulares (que entiendo que haya gente que le gusten... pero no lo comparto), visiones literales cuando quiere y otras veces interpretaciones personales e intrasferibles (¿a estas alturas dudamos que lo de los gigantes de piedra no era una metáfora? ¿puede ser un balrog poderoso ante semejante bestialidad? ¿era necesario convertir a Radagast el Pardo en un viejo chocho? ¡qué diver! -debieron pensar-) etc. Esta película me empuja a pensar que me he salido de su target.
Me he hecho demasiado mayor o criticón, pero prefiero la del 77. Si es un cuento que lo sea.
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: tinocasals en 17 de Diciembre de 2012, 09:40:32
Cita de: Jack and Oz en 17 de Diciembre de 2012, 09:11:23
Hubiera preferido que la película la hiciera otro y con otra visión.
Podría haber estado mejor o peor que esta(s), pero hubiera agradecido el cambio. Me da simple pereza encontrarme con un trasunto del Señor de los Anillos, porque al PJ se le ha metido entre ceja y ceja que tienen que casar ambas trilogías (haciendo del hobbit otra...).
A ello uno lo que más odio del Señor de los Anillos (que por otra parte, reconozco su gran valor como películas y adaptación de una obra tan larga  y llena de cosas): chistes y situaciones ridículas, añadidos muy particulares (que entiendo que haya gente que le gusten... pero no lo comparto), visiones literales cuando quiere y otras veces interpretaciones personales e intrasferibles (¿a estas alturas dudamos que lo de los gigantes de piedra no era una metáfora? ¿puede ser un balrog poderoso ante semejante bestialidad? ¿era necesario convertir a Radagast el Pardo en un viejo chocho? ¡qué diver! -debieron pensar-) etc. Esta película me empuja a pensar que me he salido de su target.
Me he hecho demasiado mayor o criticón, pero prefiero la del 77. Si es un cuento que lo sea.

Plus one.
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: gixmo en 17 de Diciembre de 2012, 10:28:36
Cita de: Torke en 16 de Diciembre de 2012, 23:40:34
* 3 peliculas de tres horas para contar un libro de 280 hojas??? Creo que se le ha ido la cabeza al Jackson, sinceramente.

creo que esta frase resume mi opinion de la peli  :)
me gusto... pero..... demasiado chicle a estirar...
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: hemp en 17 de Diciembre de 2012, 12:30:37
Yo como buen ex-frikazo que soy la vi el día del estreno. Si no me decepcionó del todo fué porque los problemas que podía tener la película ya se sabían de antemano y son el resultado de haberse empeñado en sacar una trilogía de 9 horas de metraje de un solo libro.

Escenas que se alargan excesivamente y episodios o leyendas sacados de aquí y allá a montones. Peor aun son las escenas totalmente inventadas, o el hecho de meter a la fuerza personajes de ESDLA. Sí, Jackson: Elijah Wood tiene los huevos canos, y el maquillaje no consigue rejuvenecer a Christopher Lee. Todo esto me produjo una sensación de patetismo.

Luego está esa necesidad que han tenido de igualar la historia, en lo que a épica se refiere, a la de ESDL, revistiendo a algunos personajes (especialmente Thorin) de unas motivaciones y una gravedad que no figuran en el libro.

El resultado de haber querido igualar al ESDLA es una película forzada en demasiados aspectos, poco fiel al espíritu de la obra original, con un guión articulado de forma extraña y con poderosas motivaciones meramente económicas. Y a pesar de todo, funciona. La habilidad de Jackson te transporta a la Tierra Media como ya lo hizo antes. Poco a poco vas pasando por alto todos los defectos para abandonarte a, simplemente, disfrutar de lo que estas viendo. En fin, que ya estoy deseando ver la próxima entrega.
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Gand-Alf en 17 de Diciembre de 2012, 13:26:12
Cita de: Torke en 16 de Diciembre de 2012, 23:40:34
* La escena de los gigantes de piedra, muy buena.

Yo la vi innecesaria. No se entiende bien. Vale que están en el libro pero en el libro tampoco se entendían muy bien. ¿Que son? Nunca entendí bien ese párrafo. Incluso en el libro uno puede pensar que son una metáfora.


Cita de: Torke en 16 de Diciembre de 2012, 23:40:34
* Los primeros diez minutos, SOBERBIOS, casi lo mejor de toda la película.

A mi la recreación de Erebor, el reino bajo la montaña, me encantó. Pero ver otra vez a Frodo y la preparación del cumpleaños no me convenció tanto. ¿Importa mucho que los Sacovilla Bolsón le robaron unas cucharas de plata?


Yo creo que LA ESCENA de la película, sin la cual perdería muchos puntos, es la de Gollum y los acertijos.
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Skryre en 17 de Diciembre de 2012, 13:53:26
Cita de: Gand-Alf en 17 de Diciembre de 2012, 13:26:12
Pero ver otra vez a Frodo y la preparación del cumpleaños no me convenció tanto. ¿Importa mucho que los Sacovilla Bolsón le robaron unas cucharas de plata?



Importa por que es un nexo de unión directisimo con El Señor de los Anillos. Nos dice que todo forma parte de lo mismo, que en un futuro podras ver las seis peliculas seguidas y ver una historia en seis trozos con sus puntos de unión entre ellas. Seguro que Glóin (que no tiene mucho protagonismo en esta primera pelicula) acaba hablando de Gimli, Legolas sale (esto esta confirmado) y Balin suelta algo así como "dicen que por Moria hace buen tiempo, igual me paso". 

Lobelia ya salia en el Señor de los Anillos (versión extendida) y

[spoiler]es casi seguro que saldrá al final[/spoiler]
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Miguelón en 17 de Diciembre de 2012, 14:09:03
Cita de: Gand-Alf en 17 de Diciembre de 2012, 13:26:12
Yo la vi innecesaria. No se entiende bien. Vale que están en el libro pero en el libro tampoco se entendían muy bien. ¿Que son? Nunca entendí bien ese párrafo. Incluso en el libro uno puede pensar que son una metáfora.


+1

(Lo de los gigantes de piedra)
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Skryre en 17 de Diciembre de 2012, 14:18:25
Si los gigantes de piedra hubieran estado en El Señor de los Anillos habrian salido en la versión extendida. El Hobbit ya es en si misma una versión extendida (superextendida diria yo, aunque a mi no se me hizo larga) así que lo han metido todo (y más).
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: tinocasals en 17 de Diciembre de 2012, 14:34:43
Cita de: Skryre en 17 de Diciembre de 2012, 14:18:25
Si los gigantes de piedra hubieran estado en El Señor de los Anillos habrian salido en la versión extendida.

Hombre, Tom Bombadil no salió. La escena final con Saruman en la Comarca no salió [si no recuerdo mal...].
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Torke en 17 de Diciembre de 2012, 15:29:16
Cita de: tinocasals en 17 de Diciembre de 2012, 14:34:43
Hombre, Tom Bombadil no salió. La escena final con Saruman en la Comarca no salió [si no recuerdo mal...].

Pues me vais a perdonar y querréis matarme, pero si sacan a Tom Bombadil me corto el cuello. Me imagino un personaje así en el SDLA y me entra triquinosis.
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Skryre en 17 de Diciembre de 2012, 15:29:56
Todos los añadidos de la versión extendida de El Señor de los Anillos no afectan a la trama principal y duran muy pocos minutos. Aportan mas informacion, pero no cambian nada de la trama de las peliculas. Insisto, de las peliculas. Meter a Tom Bombadil y el saneamiento de la Comarca implicaba cambiar la trama (y quiza alargar aun más la duración de la trilogia). Yo lo eche de menos, que narices.

Lo de los gigantes de piedra es una cosa que podria haber estado en El Hobbit o no, por que no cambia nada ni afecta a la trama. Es el tipo de inserto que hay en las versiones extendidas de ESDLA.  
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Orphebus en 18 de Diciembre de 2012, 04:29:57
Cita de: sircrowin en 15 de Diciembre de 2012, 23:14:50
pues creo....
[spoiler]... que se ha quedado en la pág. 100 de 287 :)[/spoiler]

Upssss... Eso me pasa por confiar en mi memoria  :-[


Cita de: Gand-Alf en 16 de Diciembre de 2012, 13:25:48
Un libro puede funcionar a la perfección pero si lo recreas en cine página por página sale un tostón infumable.

Y dije que "Entiendo que el lenguaje cinematográfico es diferente y todo ese rollo". Yo simplemente he afirmado que la película no me parece especialmente fiel al libro. No dije que no lo comprendiera ni que ello me pareciera mal. Todo lo contrario: como dije, entiendo perfectamente que deba cambiar cosas para que la película sea para todos los públicos.

CitarAl acabar la película, hice la reflexión y no fuí capaz de recordar nada del libro que no hubiera salido en la película.

Estoy de acuerdo contigo, pero creo que no me has entendido o no me he sabido expresar. En el anterior mensaje daba 3 razones por las cuáles la película no me parecía especialmente fiel y no me argumentas en contra de ninguna de ellas, sino de una cuarta que yo no he mencionado :P

Y entrando a comentar los detallitos:
[spoiler]
CitarLa reunión en Rivendel es el Concilio Blanco del que hablan en el libro varias veces y del que Gandalf formaba parte. Lo de no tomar ninguna resolución se llama tensión narrativa. El espectador sabe que se están equivocando pero se siente impotente para intervenir. Todos sabemos que al final lo harán, pero mientras no lo hacen crean una tensión.
No critico el recurso cinematográfico en sí, sino la situación absurda que su mal uso produce: es una reunión de las personas más sabias de la Tierra Media y actúan como si de repente sus neuronas se declararan en huelga :P[/spoiler]
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Galaena en 18 de Diciembre de 2012, 06:26:29
Yo la vi ayer y en general la sensación es la que ya esperaba: la de una cuarta parte de ESDLA, para lo bueno y para lo malo. Lo bueno: el placer de revisitar una ambientación visual y sonora que ya conoces y sabes que funciona, solo tienes que reclinarte en la butaca y "disfrutar". Lo malo: zero esfuerzo y zero sorpresas, con lo cual te vas a poder concentrar en la historia, el guión... y  hasta verle las juntas. Que a media película reflexiones que a Galadriel y compañía no les costaba nada añadirlos puesto que así aprovechan el vestuario, que Azog no es más que un recurso para crear tensión dramática, y que ambas cosas no son sino fruto de querer alargar lo inalargable no le hace ningún favor. La peli puede que funcione, de hecho lo hace (mi novio que la vio a mi lado sin haberse leído El hobbit la disfrutó mucho). Ahora bien, parece más bien la historia coral de cierto período de la Tierra Media o como mucho la de Thorin, pero para nada es la historia de Bilbo y eso es lo que más rabia me da porque a Martin Freeman le queda estupendo el papel y no lo han sabido aprovechar.

Y así en resumen:

Para mí lo mejor es la escena de los acertijos que es la única que me ha tenido en vilo encima de la butaca,  y también la cena de los enanos (a Jackson, como a Spielberg, se le dan muy bien los planteamientos).

Los gigantes esos, yo ni los recordaba, ha sido verlos y pensar los Transformers; ¿¿por qué tienen que explicitarlo todo??

Lo de Radagast, una cagada, vamos  :D

En fin, que ojalá la hubiese hecho Mr. del Toro.
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Miguelón en 18 de Diciembre de 2012, 15:10:51
Cita de: Galaena en 18 de Diciembre de 2012, 06:26:29
Yo la vi ayer y en general la sensación es la que ya esperaba: la de una cuarta parte de ESDLA, para lo bueno y para lo malo. Lo bueno: el placer de revisitar una ambientación visual y sonora que ya conoces y sabes que funciona, solo tienes que reclinarte en la butaca y "disfrutar". Lo malo: zero esfuerzo y zero sorpresas, con lo cual te vas a poder concentrar en la historia, el guión... y  hasta verle las juntas. Que a media película reflexiones que a Galadriel y compañía no les costaba nada añadirlos puesto que así aprovechan el vestuario, que Azog no es más que un recurso para crear tensión dramática, y que ambas cosas no son sino fruto de querer alargar lo inalargable no le hace ningún favor. La peli puede que funcione, de hecho lo hace (mi novio que la vio a mi lado sin haberse leído El hobbit la disfrutó mucho). Ahora bien, parece más bien la historia coral de cierto período de la Tierra Media o como mucho la de Thorin, pero para nada es la historia de Bilbo y eso es lo que más rabia me da porque a Martin Freeman le queda estupendo el papel y no lo han sabido aprovechar.

Y así en resumen:

Para mí lo mejor es la escena de los acertijos que es la única que me ha tenido en vilo encima de la butaca,  y también la cena de los enanos (a Jackson, como a Spielberg, se le dan muy bien los planteamientos).

Los gigantes esos, yo ni los recordaba, ha sido verlos y pensar los Transformers; ¿¿por qué tienen que explicitarlo todo??

Lo de Radagast, una cagada, vamos  :D

En fin, que ojalá la hubiese hecho Mr. del Toro.

Tranquilidad, que son 3 películas  ;)
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Bru en 18 de Diciembre de 2012, 15:25:01
Cita de: Galaena en 18 de Diciembre de 2012, 06:26:29
Yo la vi ayer y en general la sensación es la que ya esperaba: la de una cuarta parte de ESDLA, para lo bueno y para lo malo. Lo bueno: el placer de revisitar una ambientación visual y sonora que ya conoces y sabes que funciona, solo tienes que reclinarte en la butaca y "disfrutar". Lo malo: zero esfuerzo y zero sorpresas, con lo cual te vas a poder concentrar en la historia, el guión... y  hasta verle las juntas. Que a media película reflexiones que a Galadriel y compañía no les costaba nada añadirlos puesto que así aprovechan el vestuario, que Azog no es más que un recurso para crear tensión dramática, y que ambas cosas no son sino fruto de querer alargar lo inalargable no le hace ningún favor. La peli puede que funcione, de hecho lo hace (mi novio que la vio a mi lado sin haberse leído El hobbit la disfrutó mucho). Ahora bien, parece más bien la historia coral de cierto período de la Tierra Media o como mucho la de Thorin, pero para nada es la historia de Bilbo y eso es lo que más rabia me da porque a Martin Freeman le queda estupendo el papel y no lo han sabido aprovechar.

Y así en resumen:

Para mí lo mejor es la escena de los acertijos que es la única que me ha tenido en vilo encima de la butaca,  y también la cena de los enanos (a Jackson, como a Spielberg, se le dan muy bien los planteamientos).

Los gigantes esos, yo ni los recordaba, ha sido verlos y pensar los Transformers; ¿¿por qué tienen que explicitarlo todo??

Lo de Radagast, una cagada, vamos  :D

En fin, que ojalá la hubiese hecho Mr. del Toro.

Suscribo la mayor parte de tus palabras.  Añado además el carácter de enanitos de Disney que ya le dieron a Gimli en la trilogía que para nada marca la melancolía de las razas que se están perdiendo, que es una seña de los personajes no humanos de Tolkien.   Pero vamos..esas cosas a la mayoría se las trae al pairo.  
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: tinocasals en 18 de Diciembre de 2012, 19:04:45
Cita de: Bru en 18 de Diciembre de 2012, 15:25:01
la melancolía de las razas que se están perdiendo, que es una seña de los personajes no humanos de Tolkien.   Pero vamos..esas cosas a la mayoría se las trae al pairo.  

+12
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Spooky en 24 de Diciembre de 2012, 14:10:36
A mi me gustó en general menos que el sdla, lógicamente,y le sobra media hora de metraje... Las peleas un coñazo, ademas, por querer darle a Thorin ese aspecto de héroe no parece ni enano
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Trampington en 24 de Diciembre de 2012, 16:12:00
La ví y me ha gustado, era exactamente lo que me esperaba; una adaptación de el Hobbit.

Ciertas cosas se me hacían raras; los enanitos saltimbanquis me daban la sensación de ver una trouppe del Circo del Sol, ni Legolas hasta arriba de coca saltaría tanto. Radagast con su grupo de Bugs Bunnies haciendo bobsleigh no debería de haberse incluido. Los gigantes de piedra no aportaban nada y la huida de las cavernas haciendo surf en las rocas con unas tablas y que a nadie le pase nada (ni cuando les cae encima la Troll que se parece a Angela Merkel) es muy estúpido.

Pero en general me lo pasé bastante bien y no me decepcionó.
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Miguelón en 24 de Diciembre de 2012, 20:09:12
Cita de: Tío Trasgo en 24 de Diciembre de 2012, 16:12:00
La ví y me ha gustado, era exactamente lo que me esperaba; una adaptación de el Hobbit.

Ciertas cosas se me hacían raras; los enanitos saltimbanquis me daban la sensación de ver una trouppe del Circo del Sol, ni Legolas hasta arriba de coca saltaría tanto. Radagast con su grupo de Bugs Bunnies haciendo bobsleigh no debería de haberse incluido. Los gigantes de piedra no aportaban nada y la huida de las cavernas haciendo surf en las rocas con unas tablas y que a nadie le pase nada (ni cuando les cae encima la Troll que se parece a Angela Merkel) es muy estúpido.

Pero en general me lo pasé bastante bien y no me decepcionó.

Trasgo. De tu especie.  ;D
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Trampington en 25 de Diciembre de 2012, 03:37:02
Cita de: Miguelón en 24 de Diciembre de 2012, 20:09:12
Trasgo. De tu especie.  ;D

Ya, eso es lo que le dijo la madre trasgo al padre trasgo: "Cariño, te juro que tu hijo, el futuro rey, es tuyo. Que tenga cara de Angela Mer..... troll, de troll, es sólo una casualidad"
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Gand-Alf en 25 de Diciembre de 2012, 21:56:43
Pues a mi la escena de los enanos me encanta en la peli y sobre el Concilio Blanco discrepo. Me suena que en los libros...

[spoiler]Tenían 2 concilios. En el primero Saruman minimiza la importancia y en el segundo deciden derrotarlo.[/spoiler]
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Findus en 25 de Diciembre de 2012, 22:28:45
Tras ver dos veces la película (en versión original pero pantalla pequeña y en 3D, 48fps y toda la pesca en español) tengo una buena sensación.

Lo primero que hay que tener claro es que esta película NO es una "adaptación" de El Hobbit ni pretende serlo realmente, es una precuela de las películas de El Señor de los Anillos. Para verla como realmente ha sido planteada por Peter Jackson hay que olvidarse por completo de la novela y dejarse llevar.

Como ya se ha dicho el libro "El Hobbit" tiene un estilo, objetivo y ambientación muy distinto del de "El Señor de los Anillos". Es imposible adaptar ambos libros vinculándolos sin que las películas quedasen raras. Supongo que por lo mismo que eliminaron a Tom Bombadil de La Comunidad del Anillo en su momento.

La película de El Hobbit, como precuela, es estupenda. Introduce los elementos principales de El Señor de los Anillos (la naturaleza de los hobbits, el Anillo Único, el retorno de Sauron, la figura de Gollum, la figura de Saruman, la desconfianza entre elfos y enanos, etc.) de manera comprensible. A fin de cuentas Peter Jackson lo que pretende es que cuando la "nueva trilogía" este terminada empalme perfectamente con la de El Señor de los Anillos, sin contradicciones.

Sobre la figura de Saruman y el Concilio...

[spoiler]Efectivamente, hubo varios concilios relacionados con "el nigromante" que estaba asentado en Dol Guldur. Saruman, que ya estaba entregado a su traición en ese momento, se negó a intervenir en un primer momento pese a que ya sabía que aquél hechicero era Sauron, porque no quería "ponerle en guardia" demasiado pronto. A fin de cuentas la esperanza de Saruman era encontrar el Anillo Único, hacerse con él, aprender a usarlo y dominarlo y, posteriormente, erigirse como nuevo "amo" de la Tierra Media... un amo "bueno", por supuesto.

Pero, a raíz de la visita que Gandalf hace a Dol Guldur, en la que encuentra pruebas claras de que Sauron ha vuelto (no olvidéis que es en ese momento cuando en Mordor reaparecen los Nâzgul), se produce un cambio en Saruman. Y la razón es que Saruman, en ese momento, descubre que Isildur murió en una emboscada junto al río Anduin, demasiado cerca de la fortaleza de Dol Guldur. El Mago Blanco teme que si Sauron se ha instalado allí pueda encontrar el Anillo, así que decide cambiar de postura en el Concilio Blanco y autoriza el ataque a Dol Guldur en el que se expulsa a Sauron.[/spoiler]
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: tinocasals en 26 de Diciembre de 2012, 01:01:49
Acabo de verla y nada, lo que se sabía. Estoy perfectísimamente de acuerdo con Findus en que, si se aceptan ciertas premisas la cosa mola. Y si no se aceptan pues no :)

Cita de: Findus en 25 de Diciembre de 2012, 22:28:45
Lo primero que hay que tener claro es que esta película NO es una "adaptación" de El Hobbit ni pretende serlo realmente, es una precuela de las películas de El Señor de los Anillos. Para verla como realmente ha sido planteada por Peter Jackson hay que olvidarse por completo de la novela y dejarse llevar.

Como ya se ha dicho el libro "El Hobbit" tiene un estilo, objetivo y ambientación muy distinto del de "El Señor de los Anillos". Es imposible adaptar ambos libros vinculándolos sin que las películas quedasen raras. Supongo que por lo mismo que eliminaron a Tom Bombadil de La Comunidad del Anillo en su momento.

La película de El Hobbit, como precuela, es estupenda. Introduce los elementos principales de El Señor de los Anillos (la naturaleza de los hobbits, el Anillo Único, el retorno de Sauron, la figura de Gollum, la figura de Saruman, la desconfianza entre elfos y enanos, etc.) de manera comprensible. A fin de cuentas Peter Jackson lo que pretende es que cuando la "nueva trilogía" este terminada empalme perfectamente con la de El Señor de los Anillos, sin contradicciones.

Ahora bien, a mi lo que me pone negro son las bromitas. Por ejemplo cuando...

[spoiler]muere el rey de los trasgos. No recuerdo exactamente cómo es pero es en plan "Gandalf, moñón, qué vas a hacerme?", acto seguido Gandalf le pega un leñazo y el trasgo contesta en plan "na, ya me ha quedao clarito"[/spoiler]
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Pensator en 28 de Diciembre de 2012, 09:10:33
Cita de: tinocasals en 26 de Diciembre de 2012, 01:01:49
Acabo de verla y nada, lo que se sabía. Estoy perfectísimamente de acuerdo con Findus en que, si se aceptan ciertas premisas la cosa mola. Y si no se aceptan pues no :)

Ahora bien, a mi lo que me pone negro son las bromitas. Por ejemplo cuando...

[spoiler]muere el rey de los trasgos. No recuerdo exactamente cómo es pero es en plan "Gandalf, moñón, qué vas a hacerme?", acto seguido Gandalf le pega un leñazo y el trasgo contesta en plan "na, ya me ha quedao clarito"[/spoiler]

A) A mi la peli me ha gustado como peli de aventuras
B) No esta al nivel Señor Anillos pero por encima media de su mismo genero
C) Lo que comentas en el spoiler es para mi la peor escena con diferencia. Me sobra tanto  humor hollywoiense.
D) [spoiler] Como ya han comentado por aqui, la escena previa, huyendo por dentro de la montaña tambien me sobra, demasiado "videojueguil" [/spoiler]
F) [spoiler]Ok que haya concilio, pero hacen demasiado evidente la oposición de saruman a tocar el tema sin que nadie comente nada[/spoiler]
G) Veré las dos próximas, aunque me duele pagar 8 euracos. Puta subida iva.
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: kalamidad21 en 28 de Diciembre de 2012, 09:55:35
Cita de: Pensator en 28 de Diciembre de 2012, 09:10:33

F) [spoiler]Ok que haya concilio, pero hacen demasiado evidente la oposición de saruman a tocar el tema sin que nadie comente nada[/spoiler]


[spoiler]Se ve clarito, pero porque te conoces la historia y la sacas de contexto conociendo hechos posteriores, pero plantéate un escenario dónde Morgoth ha sido derrotado hace mucho mucho mucho tiempo y durante ese tiempo se ha vivido en paz, realmente lo extraño es que todos los demás estén tan alerta, de repente, y que además salpique a los enanos que lo único que hacen es intentar ir a recuperar su ciudad contra un dragón porque piensan que el dragón ya se ha ido al no haber noticias de él en 40 años y ante la posibilidad de que sean otros los que se apoderen de las riquezas de los enanos. Realmente los indicios de algo malo existen pero ni mucho menos para pensar que Saruman se ha levantado, además el anillo está dado por perdido definitivamente y aún no había aparecido. Lo dicho, si no supiésemos tanto de lo que está por venir, la posición de Saruman sería hasta comprensible. De hecho, hay 3 anillos localizados, uno lo tiene Galadriel, otro Elrond y el otro el mismo Gandalf, lo que a falta del único, los convierte en personajes muyy poderosos, mucho más que Saruman (al menos Gandalf, ya que es un Istari como el blanco, pero con anillo).[/spoiler]
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Sr. Cabeza en 28 de Diciembre de 2012, 12:29:26
Cita de: kalamidad21 en 28 de Diciembre de 2012, 09:55:35
Cita de: Pensator en 28 de Diciembre de 2012, 09:10:33 [spoiler]Ok que haya concilio, pero hacen demasiado evidente la oposición de saruman a tocar el tema sin que nadie comente nada[/spoiler]
[spoiler]Se ve clarito, pero porque te conoces la historia y la sacas de contexto conociendo hechos posteriores, pero plantéate un escenario dónde Morgoth ha sido derrotado hace mucho mucho mucho tiempo y durante ese tiempo se ha vivido en paz, realmente lo extraño es que todos los demás estén tan alerta, de repente, y que además salpique a los enanos que lo único que hacen es intentar ir a recuperar su ciudad contra un dragón porque piensan que el dragón ya se ha ido al no haber noticias de él en 40 años y ante la posibilidad de que sean otros los que se apoderen de las riquezas de los enanos. Realmente los indicios de algo malo existen pero ni mucho menos para pensar que Saruman se ha levantado, además el anillo está dado por perdido definitivamente y aún no había aparecido. Lo dicho, si no supiésemos tanto de lo que está por venir, la posición de Saruman sería hasta comprensible. De hecho, hay 3 anillos localizados, uno lo tiene Galadriel, otro Elrond y el otro el mismo Gandalf, lo que a falta del único, los convierte en personajes muyy poderosos, mucho más que Saruman (al menos Gandalf, ya que es un Istari como el blanco, pero con anillo).[/spoiler]
[spoiler]Nada, es que creo que nadie había intentado un triple spoiler antes y me hacía ilusión intentarlo.[/spoiler]
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Bru en 29 de Diciembre de 2012, 09:44:16
Cita de: kalamidad21 en 28 de Diciembre de 2012, 09:55:35
[spoiler]Se ve clarito, pero porque te conoces la historia y la sacas de contexto conociendo hechos posteriores, pero plantéate un escenario dónde Morgoth ha sido derrotado hace mucho mucho mucho tiempo y durante ese tiempo se ha vivido en paz, realmente lo extraño es que todos los demás estén tan alerta, de repente, y que además salpique a los enanos que lo único que hacen es intentar ir a recuperar su ciudad contra un dragón porque piensan que el dragón ya se ha ido al no haber noticias de él en 40 años y ante la posibilidad de que sean otros los que se apoderen de las riquezas de los enanos. Realmente los indicios de algo malo existen pero ni mucho menos para pensar que Saruman se ha levantado, además el anillo está dado por perdido definitivamente y aún no había aparecido. Lo dicho, si no supiésemos tanto de lo que está por venir, la posición de Saruman sería hasta comprensible. De hecho, hay 3 anillos localizados, uno lo tiene Galadriel, otro Elrond y el otro el mismo Gandalf, lo que a falta del único, los convierte en personajes muyy poderosos, mucho más que Saruman (al menos Gandalf, ya que es un Istari como el blanco, pero con anillo).[/spoiler]


[spoiler]Hacer una adaptación de algo escrito que nos hayamos leído y tener que plantearte los escenarios como si fueran sorpresivos para que las cosas no chirrien...  Nada intento calificarlo pero no se me ocurre manera.  ¿A nadie se le ocurre ya escribir guiones originales para cine?[/spoiler]
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Alpino en 29 de Diciembre de 2012, 13:10:49
El jueves fui a ver El Hobbit, y tengo que decir que a mi me ha gustado mucho (salvo algunas cosas de las que ya se han hablado mucho). La verdad es que no entiendo a esas personas que han dicho que la pelicula es mala, incluso he leido que no es El Hobbit, que eso no tiene nada que ver con el libro y bla, bla, bla. No voy a defender la pelicula a muerte, pero yo me he leido el libro a lo largo de mi vida unas 5/6 veces y yo si he visto el libro reflejado en la pelicula de Peter Jackson. ¿Que han cambiado cosas? SÍ. ¿Que han incluido cosas que no aparecían en el libro? TAMBIÉN. Pero como ya se ha dicho antes, es una adaptación y como tal, ha sabido captar lo esencial de la historia. Es que si nos ponemos tan tiquismiquis con la pelicula, me temo que tendremos que hacer lo mismo con El señor de los anillos, ya que Peter hizo y deshizo lo que le quiso para hacer la trilogía. Pero aun así, la historia principal la calcó. No sé, creo que se ha criticado mucho a la adaptación cinematografica de El hobbit, cuando que es una gran película salvo por algunos puntos: Como Radagast, que no me ha gustado nada de nada, o algunos de los enanos, que parecen más humanos que de su raza.

Le doy un 8/10
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: tinocasals en 29 de Diciembre de 2012, 18:48:43
Cita de: Alpino en 29 de Diciembre de 2012, 13:10:49
El jueves fui a ver El Hobbit, y tengo que decir que a mi me ha gustado mucho (salvo algunas cosas de las que ya se han hablado mucho). La verdad es que no entiendo a esas personas que han dicho que la pelicula es mala, incluso he leido que no es El Hobbit, que eso no tiene nada que ver con el libro y bla, bla, bla. No voy a defender la pelicula a muerte, pero yo me he leido el libro a lo largo de mi vida unas 5/6 veces y yo si he visto el libro reflejado en la pelicula de Peter Jackson. ¿Que han cambiado cosas? SÍ. ¿Que han incluido cosas que no aparecían en el libro? TAMBIÉN. Pero como ya se ha dicho antes, es una adaptación y como tal, ha sabido captar lo esencial de la historia. Es que si nos ponemos tan tiquismiquis con la pelicula, me temo que tendremos que hacer lo mismo con El señor de los anillos, ya que Peter hizo y deshizo lo que le quiso para hacer la trilogía. Pero aun así, la historia principal la calcó. No sé, creo que se ha criticado mucho a la adaptación cinematografica de El hobbit, cuando que es una gran película salvo por algunos puntos: Como Radagast, que no me ha gustado nada de nada, o algunos de los enanos, que parecen más humanos que de su raza.

Le doy un 8/10

Es que precisamente mi crítica es que la historia está muy bien plasmada pero NO la atmósfera del libro. En cambio en ESDLA Jackson clavó la historia y sobre todo lo que era más difícil: la atmósfera. Aunque evidentemente la opinión sobre si plasma o no la historia es mucho más objetiva que la de plasmar o no la atmósfera.

Resumiendo, para mi:
ESDLA peli     = Historia clavada a ESDLA libro     +   Atmósfera clavada a ESDLA libro
El Hobbit peli = Historia clavada a El Hobbit libro +   Atmósfera clavada a ESDLA libro/peli

Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Romenelen en 29 de Diciembre de 2012, 22:19:03
Pues yo fui el Domingo pasado a verla y me encantó. No se me hizo larga en absoluto y creo que la disfruté tanto porque daba por sentado que iba a haber cambios si o si (Lo de Faramir en ESDLA es para darle de hottias aL Sr. Jackson hasta en el carnet de identidad). Me ha parecido una excelente peli de aventuras. Que conste que la anterior trilogía me pareció una pasada desde el principio a pesar de los cambios.

Como dato extra, fui con un amigo que es una enciclopedia andante de Tolkien y tambien le pareció una buena peli. Yo creo que sufrió tanto con los cambios en la anterior trilogía (Que ahora el reconoce como buenas pelis de aventuras) que le pasó lo mismo que a mí, nada como ir con la mente abierta y disfrutar la peli sin prejuicios.

Y la escena de los acertijos es ma-ra-vi-llo-sa. Me parece increible que sabiendo lo que va a pasar, consiga transmitir  esa tensión. La gente salió comentando esta escena al salir del cine, luego no fuí el único impactado con lo bien hecha que está.
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: gallego0219 en 29 de Diciembre de 2012, 22:24:35
Cita de: tinocasals en 29 de Diciembre de 2012, 18:48:43
Es que precisamente mi crítica es que la historia está muy bien plasmada pero NO la atmósfera del libro. En cambio en ESDLA Jackson clavó la historia y sobre todo lo que era más difícil: la atmósfera. Aunque evidentemente la opinión sobre si plasma o no la historia es mucho más objetiva que la de plasmar o no la atmósfera.

Resumiendo, para mi:
ESDLA peli     = Historia clavada a ESDLA libro     +   Atmósfera clavada a ESDLA libro
El Hobbit peli = Historia clavada a El Hobbit libro +   Atmósfera clavada a ESDLA libro/peli


Que?... Que Jackson clavo la historia en esdla?... Bueno, bueno, bueno, bueno.....  A ver eso es como decir que blade runner es clavadita al libro, nada más lejos de la realidad. Ni esdla es parecida al libro de Tolkien, ni el hobbit es parecido al libro de Tolkien, ni en atmósfera, ni en nada... Pero son películas muy buenas, que hacen a mi juicio honor al libro...
Aquellos que tenemos unos añitos, nos acordaremos de "el hobbito" película argentina que quería contar las historias de Bilbo... Menuda bazofia les salió... Por lo que creo que esta película es bastante buena... Es mi opinión claro... Lo que no estoy de acuerdo, es que juzguéis a esdla como una peli, que recrea la atmósfera del libro.... Vamos ni mucho menos, sólo acordaros de donde parte anduril en el libro, o lo de retener a Bilbo por parte de Faramir... Y así me puedo explayar a comentar diferencias entre esdla y el libro.
Lo que pasa es que esdla llego antes y sorprendió mucho más que el hobbit, que es cosecha de Jackson y se nota, yo sin embargo ojalá Jackson siguiera haciéndonos disfrutar en la pantalla grande de los éxitos de Tolkien, ya que es el director que más se ha acercado al legado del magnánimo J.R.
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: gallego0219 en 29 de Diciembre de 2012, 22:26:13
Cita de: Romenelen en 29 de Diciembre de 2012, 22:19:03
Pues yo fui el Domingo pasado a verla y me encantó. No se me hizo larga en absoluto y creo que la disfruté tanto porque daba por sentado que iba a haber cambios si o si (Lo de Faramir en ESDLA es para darle de hottias aL Sr. Jackson hasta en el carnet de identidad). Me ha parecido una excelente peli de aventuras. Que conste que la anterior trilogía me pareció una pasada desde el principio a pesar de los cambios.

Como dato extra, fui con un amigo que es una enciclopedia andante de Tolkien y tambien le pareció una buena peli. Yo creo que sufrió tanto con los cambios en la anterior trilogía (Que ahora el reconoce como buenas pelis de aventuras) que le pasó lo mismo que a mí, nada como ir con la mente abierta y disfrutar la peli sin prejuicios.

Y la escena de los acertijos es ma-ra-vi-llo-sa. Me parece increible que sabiendo lo que va a pasar, consiga transmitir  esa tensión. La gente salió comentando esta escena al salir del cine, luego no fuí el único impactado con lo bien hecha que está.
Absolutamente de acuerdo... Es muy complicado y creo que un error reproducir al 100% a Tolkien.
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Gand-Alf en 30 de Diciembre de 2012, 00:25:39
Hombre, me parece a mi que la peli del Hobbit es bastante más parecida al libro que Blade Runner a su novela homónima.

Tú podrías extenderte sobre el Hobbit en todo lo que es diferente al libro y yo podría extenderme en todo lo que es igual. Y no creo que encontraras muchas cosas importantes que aparezcan en el libro y en la peli no, mientras que lo importante sí aparece. Eso es que es bastante fiel.
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: gallego0219 en 30 de Diciembre de 2012, 12:25:44
Cita de: Gand-Alf en 30 de Diciembre de 2012, 00:25:39
Hombre, me parece a mi que la peli del Hobbit es bastante más parecida al libro que Blade Runner a su novela homónima.

Tú podrías extenderte sobre el Hobbit en todo lo que es diferente al libro y yo podría extenderme en todo lo que es igual. Y no creo que encontraras muchas cosas importantes que aparezcan en el libro y en la peli no, mientras que lo importante sí aparece. Eso es que es bastante fiel.
Estamos de acuerdo, sólo quise hacer una comparación un tanto exagerada, porque en realidad ni el hobbit ni ESDLA se parecen al libro como han dicho anteriormente, y yo creo qu es un acierto que no se parezcan.
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Gand-Alf en 31 de Diciembre de 2012, 01:30:05
Para los que no les gusta la versión de Peter Jackson siempre teneis la versión soviética:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=6m0l3Yr1B50
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: iñaky en 31 de Diciembre de 2012, 10:55:47
Cita de: Gand-Alf en 31 de Diciembre de 2012, 01:30:05
Para los que no les gusta la versión de Peter Jackson siempre teneis la versión soviética:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=6m0l3Yr1B50

¡Fantástica! Ésta sí que es fiel al libro.

PS: El tío del bombín ¿Es tovarich Tolkienistky, no?
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Lupus en 31 de Diciembre de 2012, 16:04:47
Cita de: Gand-Alf en 31 de Diciembre de 2012, 01:30:05
Para los que no les gusta la versión de Peter Jackson siempre teneis la versión soviética:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=6m0l3Yr1B50

Brutal  ;D
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Whitehead en 31 de Diciembre de 2012, 17:26:21
Pues la pelicula es del mismo estilo que la del Señor de los Anillos. Mismo director, casi los mismos actores, que mas vais a pedir
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: Eskizer en 31 de Diciembre de 2012, 20:18:55
Cita de: Gand-Alf en 31 de Diciembre de 2012, 01:30:05
Para los que no les gusta la versión de Peter Jackson siempre teneis la versión soviética:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=6m0l3Yr1B50

Qué grande! Bilbo parece sacado de una comparsa.
Título: Re: El hobbit, la peli
Publicado por: jacktronic en 06 de Enero de 2013, 15:05:55
Fui al cine este fin de semana a verla y la verdad es que prefiero las antiguas pero para nada es una mala pelicula la encontre bastante entretenida, no se me hizo nada pesada las 3 horas que dura y estoy deseando ver el resto de ellas.