Una pésima noticia para los jugadores españoles de juegos de mesa.
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCita de: Icue en 22 de Noviembre de 2024, 14:18:21Cita de: explorador en 21 de Noviembre de 2024, 16:44:31
Voy a dejar algunas impresiones, de una primera partida jugada hasta el final de la República, los 4 primeros turnos de juego.
[...]
Gracias por dedicar tiempo a escribir unas primeras impresiones tan amplias.
Con respecto a las cosas negativas; como autor del juego, redactor del reglamento (no del ejemplo de juego) y diseñador gráfico de las cartas y el tablero;, pues en parte las comparto, y ya he tomado nota, porque algunos aspectos hubieran sido fácilmente subsanables, aunque no me correspondía a mí hacerlo.
Con respecto al apartado donde hablas de las mecánicas, el desarrollo del juego, el modo de puntuar, etc. pues me congratula que así sea, ya que es lo que buscaba al adaptar el TS a este periódico histórico.
Efectivamente "el rodillo soviético" aquí es mucho más improbable. El Republicano parte mejor posicionado en la península, pero para lograr unas puntuaciones aplastantes debe planificarlo con bastante más antelación:
En el Frente del centro se pueden conseguir hasta 11 puntos (7 de diferencia con el rival) controlando unicamente 4:localidades estratégicas y 1 combatiente. En Levante hasta 6 puntos (5 de diferencia) solo con 4 localidades y 1 combatiente. En Aragón hasta 7 puntos (5 de diferencia) con 4:localidades y 1 combatiente.
En estos 3 frentes, el republicano ya parte con 1 combatiente y popularidad en la mitad de las 4 localidades, pero requería haberlo planificado bien desde la fase de despliegue inicial (además de suerte) para lograr rascar una gran diferencia de puntos.
Como comentas, la muerte súbita de las cartas especiales se diseñó para ser muy poco probable para ajustarse a la realidad histórica, pero no "irrealizable". En realidad, el republicano ya parte con popularidad en las 3 localidades objetivo, y solo requiere controlar 6 localidades de base naval en 4:turnos (28 rondas de acción). La cuestión es que igual que antes, para lograrlo deberá haber sido planificado con cierta antelación desde la fase de despliegue inicial, para tener alcance en ciertas localidades.
Por otro lado, efectivamente diseñé el juego para que el Statu Quo (Defcon) no bajará mucho en la primera fase del juego (primeros 4 turnos); debido al hecho de que históricamente hubiera sido muy improbable que la inestabilidad política de la II Republica hubiera desatado una guerra mundial. Siendo mucho más probable que hubiera sucedido durante la Guerra Civil, con la intervención de alemanes, italianos, soviéticos o las brigadas internacionales.
Cita de: Icue en 14 de Noviembre de 2024, 18:14:32
Creado el grupo público de Telegram para resolución de dudas. Incluye documento Word con las preguntas más frecuentes, que se irá actualizando.
https://t.me/FAQs_TheRepublicsStruggle
Cita de: yorinaga en 05 de Noviembre de 2024, 20:06:55
Pues ya estamos en noviembre.....
¿Se sabe algo nuevo de cuando llegará?
Cita de: Icue en 02 de Octubre de 2024, 19:50:50Cita de: suguru or JokerLAn en 01 de Octubre de 2024, 21:16:44
Muy buenas... Esto cuando llegaba a Tiendas? Septiembre? O se retrasa? Que no lo estoy viendo en casi ninguna Tienda.
Por lo visto, por tema de navieras se ha retrasado hasta este mes, pero ya está embarcado rumbo a España, debiendo llegar a puerto s lo largo de este mes.
Cita de: pablostats en 09 de Septiembre de 2024, 22:11:39
¿Es normal haber tenido que jugar el escenario 1B ¡15 VECES! para lograr la victoria? Las primeras tres-cuatro partidas las jugué mal con errores como olvidar enviar a los zombis muertos a su mazo en lugar del mazo de descartes. Luego empecé a pillarle el tranquillo y tuve un par de buenas oportunidades gracias explorar y encontrar a la carta que equivale a tres refugiados. Al final la combinación Ametralladora + Escopeta me ha dado la victoria. Pero menudo sufrimiento. El azar también tiene su fuerza en este juego.
Cita de: Icue en 02 de Septiembre de 2024, 12:40:38
Reseña del juego por Juan Luis (Julius Fairfax) y Eduardo (Jugando con los Abuelos)
Cita de: morannon (salpikaespuma) en 15 de Abril de 2024, 21:10:30
Pues yo no estoy de acuerdo con parte de lo expuesto y lo he comentado en otros hilos parecidos o en los que salía el tema.
Para temáticos estamos en la "edad de oro" con juegos impensables hace 10 años y si se presta un poco de atención además de refritos hay juegos más o menos innovadores o que funcionan como ninguno de los que existían antes de ellos.
Y está edad de oro coincide con el inicio de la plataforma Kickstarter (creo que fue más o menos hace diez años cuando empezó).
Dicho eso yo también miro y me llaman la atención cada vez menos cosas pero creo que gran parte de eso es por la evolución personal con respecto al hobby. Los más viejos se acordarán de un gran hilo dónde se hablaba de la evolución en el hobby.
Cita de: Kveld en 25 de Octubre de 2023, 00:30:35
Que los indios mueran a miles pero que no nos toquen a Pizarro...