Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - penito

#1
Cajón de sastre / Re:¿Qué serie ves ahora?
15 de Enero de 2025, 10:14:53
Cita de: Jsper en 15 de Enero de 2025, 09:21:37
Una pregunta para los que la hayáis visto ¿Qué tal 'Better call Saul'? Vi en su momento Breaking Bad y la tengo en tan alta estima que no sé si si precuela en el tiempo pueda "decepcionar"
Es buena serie aunque no  hayas visto Breaking Bad o incluso esa serie no hubiese existido.
La historia principal es la de Jimmy McGill y como se convierte en Saul, el abogado de Walter White en BD.
Está contada de forma intima y pausada y,  por momentos,  acelera  con toques humorísticos debido a situaciones de huida hacia a delante similares a los  BD.
Desde las primeras temporadas sale Mike, el ex-policia que se convertirá en mano derecha de Gus Fring.
Este personaje chirria un poco debido a su edad que no puede disimularse y se ve mucho más anciano que en Breaking Bad.

Para mi, Better call Saul es más dramática y angustiosa que BD pero menos divertida y agil.
Creo que la 'potencia' de los personaje es mayor en el caso de Walter White y Jesse Pickman.
Potencia seguramente mayor debido también a la magnifica interpretación de los actores.
En la ultima temporada, el hilo de la trama se cose ya con el de BD y la magnifica historia de Wlater White.
¿El final de la serie....? Coherente, aunque para gustos colores a í me gusto.
Si BD es un 10, BCS es un 9.
Sobresalientes las dos.

Perdón por el tocho.....tú preguntaste ;)

#2
Cita de: ruso en 10 de Enero de 2025, 14:32:00
Entiendo que Maldito es una editorial que cae bien y Devir lo contrario, y cada uno seguirá con su película, pero precisamente las ediciones que viene sacando Devir desde hace cierto tiempo me parecen más que buenas, y a precios más que razonables.
+1
Ademas de haber conseguido poner a algunos juegos y diseñadores españoles en el "candelabro" internacional.
Aunque también es posible que la estrategia arriesgada de los Red Cathedral, White Castle haya sido propiciada por un intento de  reaccion al buen hacer de Maldito.
Si ahora Maldito desaparece, espero que no lo haga también ese tipo de ediciones y DEVIR  vuelva a dirigirse solo a los "bestsellers" internacionales y  contrastados.
#3
Cita de: morannon (salpikaespuma) en 27 de Septiembre de 2024, 11:48:34
:o :o :oEs que si se queda en esos 309€ es un atraco y no los vale ni de lejos, seguro que no por materiales. Si hablamos de la calidad del juego sé que es una valoración subjetiva pero diría que tampoco (He terminado la campaña del juego base).
Hala! Esto me interesa. ¿Podrías explicar un poco más como llegas a esa valoración?.
Yo estoy pensando en el juego para solitario principalmente.
¿Has jugado la campaña así o con más jugadores?.
Por comparar y para los que hayan jugado a Tainted Grail, ¿son sensaciones comparables en cuanto a desarrollo de la campaña o no tiene nada que ver?
Me refiero,  TG  tenia buena historia y te sentías tomando decisiones mas o menos importantes, pero luego la gestión intermedia (los combates o enfrentamientos y lectura de textos) hacía el juego algo aburrido, incluso en solitario.. (Oftopic:Nunca llego la aplicación en castellano ¿no?)
Pero al menos te comprabas el base y tenias juego

Sí el base del ISS se queda corto y al final hay que gastar más de 300€ es un poco bajona.

#4
Wargames / Re:Europa Universalis (juego de mesa)
31 de Diciembre de 2024, 19:50:16
Cita de: peepermint en 31 de Diciembre de 2024, 17:09:04
Cita de: penito en 30 de Diciembre de 2024, 01:01:55
Posiblemente el mejor tutorial sea el videojuego.
Muchos de los conceptos y mecanicas del juego de mesa estan ahí.
Esta en las rebajas de steam : https://store.steampowered.com/app/236850/Europa_Universalis_IV/

Ome... no creo que aprendiendo a jugar al videojuego vayan a saber jugar al juego de mesa, seamos realistas por dios. Ya ademas, el videojuego tiene tambien su dificultad de aprendizaje. que jugando al videojuego te haces una idea de que va el juego de mesa? Si, mas o menos. Como videotutorial? ni de coña.

En cuanto a aprender a jugar hay unos videotutoriales de Gostilian en youtube muy buenos, explica bien y claro. Los recomiendo.
Es correcto.
El videojuego no sirve como videotutorial, nadie ha dicho lo contrario pero lo confirmo.
El video juego (en el que esta basado el juego de mesa) utiliza conceptos y mecanicas que se han tratado de plasmar derectamente.
El video juego continen varios tutoriales (video tutoriales) para aprender esos conceptos.
El videouego esta de rebajas en steam por el 10% de lo que vale el juego de mesa.
Tanto si ya tiene el juego de mesa como si esta pensando en comprarlo (quizas lo está probando po rtabletop, no se) el videojuego es una opcion no desdeñable para aprender a jugarlo.
#5
Wargames / Re:Europa Universalis (juego de mesa)
30 de Diciembre de 2024, 01:01:55
Posiblemente el mejor tutorial sea el videojuego.
Muchos de los conceptos y mecanicas del juego de mesa estan ahí.
Esta en las rebajas de steam : https://store.steampowered.com/app/236850/Europa_Universalis_IV/
#6
Cita de: AJ en 25 de Noviembre de 2024, 14:48:18
La IA va a meterse en el día a día de todas las cosas que hacemos rutinariamente.  Es cuestion de tiempo, poco.

Por ejemplo en el tema de traducciones y comunicación en los juegos de mesa va a ser tremendo.  Ayer vi una entrevista que le hicieron al presidente de Argentina en youtube.  El entrevistador, Lex Fridman pregunta en inglés y una IA le traduce al español con la voz de lex Fridman al presidente por el pinganillo.  El presidente contesta en español y todas las personas escuchan la contestación en inglés en tiempo real con la foz de Milei.

Esto permitirá jugar y consultar reglas tanto por escrito como oralmente, sin ningún tipo de problemas en cuanto a idiomas.  Es más problema de implementación que de capacidad.  En el entorno tan amateur que siguen teneindo los juegos de mesa en comparación con otros negocios como tecnología o videojuegos, llegará más tarde.  Seguramente las aplicaciónes de dispositivos móviles hechas por terceros acelerarán el proceso.
Alguien que tenga cuenta premium, ¿esto no lo hace ya el YOUTUBE con los videos?.
Aparte de subtítulos mas o menos automáticos, ¿no tiene ya la opción (de pago) para traducirte en tiempo real los videos de Tom Vasel?.

#7
¿Qué os parece...? / Re:Sky Team ¿qué os parece?
31 de Octubre de 2024, 16:32:36
Cita de: Kririon en 31 de Octubre de 2024, 14:52:03
Por cierto teneis el juego en Boardgamearena para probarlo, aunque hay que ser premium o apuntarse y que alguien premium os invite(aunque no lo conozcais, asi he jugado yo muchas partidas a juegos premium).

Evidentemente en Boardgamearena no podreis usar malas artes.

Referente a eso, si que pondria ese punto como malo si juegas con niños ya que ellos si que tienen la picardia inocente de hacer trampas.
¡¡¡¡¡Estas invitado a una partida en BGA.!!!!
#8
¿Qué os parece...? / Re:Sky Team ¿qué os parece?
31 de Octubre de 2024, 13:50:29
Cita de: jainibe en 31 de Octubre de 2024, 10:37:11
Cita de: Kririon en 31 de Octubre de 2024, 00:08:41

Si juegas con gente a la que no puedes presentar un juego asi porque no te fies que hacen trampas, igual no has de cambiar el juego sino los compañeros.


Coincido plenamente contigo.
¡Ay que 'cuquis' sois!....os comería a besos...es broma, es broma, ja,ja.
Pero yo no estoy haciendo una critica ni un ensalzamiento de las personas, lo que critico son las reglas de juego.
Y lo hago sin probarlo, eh!! . Pero solo leyendo el reglamento se me ocurren cosas que mejorarían el sistema.
Tirar los dados detrás de una pantalla me parece ridículo.
Creo que había por ahí algún otro juego que hacía eso y recibió el mismo tipo de criticas.

Como digo, probaré el juego , pero ya estoy diseñando un "cachivache"  para la impresora 3D,  que evite que 'accidentalmente' los dados puedan cambiar el valor que les ha dado el azar.
Ademas quedará chulo, tipo tablero de mandos de un 747.




#9
¿Qué os parece...? / Re:Sky Team ¿qué os parece?
30 de Octubre de 2024, 20:28:50
Cita de: Skyjordi en 30 de Octubre de 2024, 20:03:51
Cita de: SaLaS en 30 de Octubre de 2024, 19:31:43
Cita de: penito en 30 de Octubre de 2024, 16:43:25


Si a eso le unes lo de que los dados se tiran detrás de una pantalla para que no los vea tu compañero, pero luego los puedes manipular a gusto cuando los agarras para ponerlos en juego....si no quieres no pierdes.


Aplicable a cualquier cooperativo, o juego con información oculta...sin principios lúdicos, revientas cualquier juego de este tipo.

Deja de hacer investigación, y ponte a los mandos....no es fácil de explicar lo que ofrece este juego, porque es el primero que lo hace.

Espero que, como en su día ocurrió con Dominion, este Sky Team sirva de base para hacer juegos más grandes y profundos.

Estoy de acuerdo.
igual que llevando al simplismo cualquier película te la cargas.
Ya pero eneste caso no se porque no utiliza unas fichas numeradas o cartas del UNO de colores para evitar el rollo de los dados ocultos.
Yo creo que hare eso, utilizar cartas y colocar losdados segun la carta que te salga.
Digo que lo haré porque probaré el juego....claro.
#10
¿Qué os parece...? / Re:Sky Team ¿qué os parece?
30 de Octubre de 2024, 16:43:25
A ver, que este juego está subiendo como la espuma en los tops y no lo pillo
Si entiendo bien:.....
- es un juego cooperativo donde tiras 4 dados tú y 4tu compañero y con el resultado (aleatorio) de esos dados teneisque coordinar  la mejor jugada.
- 4 de esos 8 dados están limitados a colocarse en 4 acciones determinadas (rumbo y velocidad).
- Los dados se colocan alternativamente después de ver la acción del compañero. (a menos que seas el primer jugador.)

Con esas reglas en mente no acabo de ver donde el juego puede resultar llamativo a nivel de mecánicas.
Me parece muy guiado por el azar....si  no te sale una tirada vas jodido, y si te salen bien aterrizas con una venda y las manos atadas a la espalda.

Si a eso le unes lo de que los dados se tiran detrás de una pantalla para que no los vea tu compañero, pero luego los puedes manipular a gusto cuando los agarras para ponerlos en juego....si no quieres no pierdes.
Pues no le veo una buena base al juego, no.
¿Alguien puede aclarar?

#11
Por si queda algún rezagado que luego se lamentará....acabo de recibir unas cuantas de estas minifichas de Ruben y son "ESPECTACULARES".
Tamaño y peso perfecto. (Por comparar os dire que tengo las fichas de Luxe del Brass Birmingham y estas tienen esa calidad pero con un diametro de 27mm y 5 gramos frente a 48mm y 8g. La sensacion en mano es mejor incluso)
Los diseños que yo elegí fantasticos.
Si la pintura aguanta el paso del tiempo y el sobeteo se convertiran en una de las mejores compras de año.

Si vais al enlace de la bgg se ve que estan causando muchisimo interes, y no se si esto va a durar mucho.  aprovechadlo.

Muchas gracias Ruben, por el trato y la rapizdez del envio, y felicidades por la interesante la iniciativa.
Desde luego has dado en el clavo e intuyo que ha habido mucho trabajo detras de esto.
Ojala te salga bien el negocio y tengas más ideas parecidas.


#12
Cita de: e-1000 en 24 de Octubre de 2024, 12:09:39
Gracias por el post.

Dices "descubriendo auténticas joyas" ¿puedo aprovecharme de tu experiencia para preguntar que juego de civilizaciones recomendarías? Pero uno asequible para poder jugar normalmente :)
Si lo que necesitas es un experto en juegos de civilizaciones "me cuelo" en la  conversación para "sentar cátedra", hala, con dos pelo....s!!!!

Basado en mi experiencia y también  en lo que se dice  por aquí en la bsk:
Hay dos tendencias en los juegos de mesa de civilizaciones, los de tipo 7 Wonders y los de tipo MEGA CIVILIZACTION de este hilo.
Del primer tipo citaré tres, los más clásicos NATIONS, TROUGH THE AGES y uno más reciente MOSAIC.
Este tipo de juegos construyen una civilización de un modo abstracto, basado en mecánicas de cartas y sin un  mapa de territorio que te de sensación de descubrimiento o conquista física.
El Mosaic sí trae un mapa muy vistoso (y en tapete es espectacular) pero se usa de forma parecida a Concordia, para ir marcando unas mayorías sin importar la parte física o política de los territorios.
Obviamente Nations y TTA compiten la champions y Mosaic la liga casera pero lo nombro por su frescura y alguna novedad  mecánica.
Duración de una partida: TTA: 3h Nations: 2,5 y Mosaic 1,5h (3 jugadores con las reglas sabidas).
Mi calificación:TTA:9; Nations 8,5 ;Mosaic:8 (sobre 10).

Del otro tipo de juegos que asumo que son los que más te interesan y pensando solo en lo que comentas de "poder jugar normalmente ;) los mejores son sin duda:
Sid Meier's CIVILIZATION: Un nuevo amanecer + TERRA INCOGNITA (expansión muy recomendable o imprescincible que dirían algunos)
CLASH of CULTURES (Mejor la  Monumental Edition) pero si no es posible la de siempre está muy bien
Duracion: Civilization: 3h y CoC:3,5.(lo mismo tres jugadores sabiendo jugar)
Este tipo de juegos si son mas completos y hay que descubrir territorios, conquistarlos y aprovecharlos para avanzar tu civilización.
Las mecánicas son más complejas de manejar (no difíciles) porque incluyen negociación o diplomacia pero también amenaza, conquista y traición, ademas de la gestión mas interna de tu "gente".
Siendo dos juegos parecidos en su formato, las mecanicas son bastante diferentes. CoC es un poco más temático por su forma de darte acciones a realizar pero su árbol tecnológico tiene ciertos patrones de combos, que una vez conocidos lo convierten en una especia de carrera por conseguirlos. Eso pasa después de muchas partidas por lo que puedes disfrutar mucho del aprendizaje si no te pilla un jugador experimentado que te quite las ganas de jugar más.
Sid Meiers incluye civilizaciones personalizadas (Roma , egipto, etc) desde el principio (el CoC solo con las expansiones de la Monumental Edition) que intenta 'tematizar' el juego pero luego la selección de acciones a través de un "tableau" de cartas , que puedes ir potenciando, le da un carácter menos político a la toma de decisiones.
Mi nota: Civilization:8,5 ; CoC:9.

Por nombrar también tres de este tipo voy a dejar una mención a "Struggle of Empires" un juegazo de Martin Wallace que no es la construcción de una civilización si no la expansión y colonización  de nuevos territorios pero da una sensación super buena de la gestión militar, política y económica  de una civilización.
Eso sí este se puede ir más de tiempo porque se necesitan 5 o más  jugadores (mejor 7)  para poder jugarlo decentemente y las negociaciones y calculosos pre-traicion necesitan mucho análisis.
Hala!!!, ya tienes para leer y si quieres más, ya sabes, pásate por el despacho del catedrático, ja,ja


#13
Cita de: raiderovicent en 17 de Octubre de 2024, 12:05:06
Yo lo he comprado en tienda
OK Gracias por comentar,
Me interesa este juego para solo, pero también parece simpático para grupos
Veo que en la Bgg dicen que mejor a 2 o 4. Aunque lo juegues en solitario  ¿sabes porque no lo ven para 3 no lo ven tan bien? Y sobre el idioma, si alguno de lo jugadores no maneja ingles, ¿la amigabilidad se resiente, o con que alguien lea las descripciones de los escenarios lo demás no necesita comprender textos complejos?.
Sobre el carácter humorístico de los personajes que adoptan personalidades famosas ¿Puedes ampliara un poco más como influye eso en el juego? ¿Es solo la coña al principio de la partida o luego esa personalidad sigue relejada en el modo de juego?.
Gracias otra vez y perdona pero te has lanzado a decir que es un pepino y ya sabes que eso enseguida genera "necesidades" en los que te lean...ja,ja.
#14
Cita de: raiderovicent en 17 de Octubre de 2024, 09:35:15
Llevo una racha de juegos ultimamente comprados que me parecen pepinos!
Menudo acierto!

Y hoy voy a hablar de la última adquisición: Lobotomy 2 Manhunt.

Voy a simplificar diciendo que el juego es un Zombicide, pero una versión mejorada, más táctica y con más narratividad.

Y es que el juego ya te plantea un escenario en el que varios personajes (normalmente 4) intentan escapar de un hospital psiquiátrico. Realmente el juego va por escenarios y cada uno tiene sus propios objetivos.

El tema está tan bien implementado que los personajes se han convertido en personajes de ficción de películas y series, por ejemplo: hay uno que cree que es John Wick y lleva un perrito de peluche, Otro que piensa que es Gerald de Rivia, Otra se cree Superwoman... y además los enemigos, algunos genéricos y otros específicos tambien son conocidos por aparecer en cine o televisión. Esto le da un punto de humor al juego muy chulo.

A diferencia de zombicide, los personajes tienen más habilidades, algunas innatas y otras relacionadas con sus transtornos, lo que les da capacidades que puedan ir activando y haciendo combos de acciones muy potentes, para atacar, defenderse, teleportarse a otro sitio o curarse. Y es que, en Lobotomy se tiran muchos dados y los hay potenciados, esto se consigue mejorando las armas, si cumples los requisitos de habilidad que requiere el arma y gastando fichas de chatarra que vas encontrado a lo largo del escenario.

El tablero es igual que zombicide, losetas grandes cuadradas y modulables, pero la historia es la que irás descubriendo poco a poco ya que cada escenario se compone de un número de pequeños capítulos hasta su desenlace final, a veces contra un enemigo jefe.

Otra parte que me ha gustado mucho es que alguno de los enemigos tienen versión potenciada que se activa a mitad de partida, esto compensa que los personajes vayan mejorando, de hecho, cada uno de los personajes tiene un objetivo personal que si lo cumple, también podrá acceder a su versión mejorada al igual que los enemigos.

El juego no es nada fácil, pero ofrece formas de subir y bajar la dificultad. Además trae 10 escenarios y un modo pesadilla de dia que van a dar muchas horas de juego.

Parece que esta versión 2 ha mejorado bastante, lo primero en diseño artístico y han mejorado mecánicas de secuencia de juego. Eso si, sigue ocupando mucho espacio en mesa (160x80cm)

Quiero más! Voy a por mas!



Pero esto viene de kickstarter ¿no? .
¿Lo publicarán en Retail? (ya no pregunto en español).
#15
Cita de: Erich Zann en 16 de Octubre de 2024, 15:38:09
Volviendo a darle al SdlA LCG con el material revisado. Disfrutando de la creación de mazos con el básico únicamente (mejor para no apabullarse) e ir pribando con calma. Además estreno mis fundas molonas de Gandalf. Recomiendo usar dados y contadores genéricos para aligerar el mantenimiento y agilizar.
Lo que echo de menos son más aventuras, vendí hace años el básico con el primer ciclo (el del bosque oscuro) y ahora que me he reenganchado ¡están súper descatalogadas y no lo van a reeditar!
Pero parece que se venden muchos ¿proxy?¿se dice así? en Wallapop, no está todo perdido, pero si alguien sabe de dónde sacan los archivos agradecería slguna indicación...

Telegram....en ese agujero hay de tó....