Welcome to La BSK. Please login or sign up.

11 de Mayo de 2025, 00:11:11

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

¿Que pasa con el juego mil?

Iniciado por arroscaldos, 09 de Marzo de 2012, 11:11:59

Tema anterior - Siguiente tema

MarcoNex

Si hubiese un juego que nos gustase a todos querría decir que el mundo seria un lugar muy chungo y que todos nos habríamos comprado el juego del "sálvame"
En Rol en Quart encontré el amor, en Jesta me prometí, si voy a las TdN me divorcio???

tinocasals

Aparte de lo de la pataleta de niño de cuatro años piruleta incluída, quizá tengas razón en lo demás.

Me callo ya en este tema y dejo de monopolizar, quizá el hilo tome sendas más constructivas.

Saludos a todos.

Corvus Corax

Cita de: xai en 14 de Marzo de 2012, 11:21:59
¿Cuando nos echamos uno? ¿Te apetece enseñar a jugar los Trono de Hierros un viernes? :D

Vale pero si os trasladais todos a Bruselas, que mañana me piro al pais de la cervezaaaaaa.  :B

El primer Viernes que tenga libre me paso con el MIL debajo del barzo y ya que el autor anda suelto por la BSK se podría animar y todo y así nos aclara las dudas  ;D ;D ;D

rgvilla

No he jugado al MIL, pero creo que padece de lo que yo llamo el SÍNDROME DEL BRITANNIA. Un juegazo que está en venta en todas las mathtrades y en el mercadillo (yo lo he intentado cambiar/vender varias veces), porque la gente se choca contra un muro muuuyyy alto cuando juega las primeras partidas.

A mi me ha pasado de chaparme las reglas del britannia hasta el dedillo, llegar al día de la partida con toda mi ilusión y tras una hora de explicación de reglas (con sus mil y un detalles y excepciones) y tras ver la cara de póker de tus amigos (que no se han pispao de la mitad de las reglas) cuando les dices que la partida durará alrededor de 3-4 horas, se te hunde totalmente la moral. Intuyes que hay un grandísimo juego detrás para el que necesitas gente que esté dispuesta a PERDER SU PRECIOSO TIEMPO en aprender a jugar y disfrutar del juego, pero no ve mesa ni "p'atrás".

Sl2.

MarcoNex

Cita de: rgvilla en 14 de Marzo de 2012, 15:39:56
No he jugado al MIL, pero creo que padece de lo que yo llamo el SÍNDROME DEL BRITANNIA. Un juegazo que está en venta en todas las mathtrades y en el mercadillo (yo lo he intentado cambiar/vender varias veces), porque la gente se choca contra un muro muuuyyy alto cuando juega las primeras partidas.

A mi me ha pasado de chaparme las reglas del britannia hasta el dedillo, llegar al día de la partida con toda mi ilusión y tras una hora de explicación de reglas (con sus mil y un detalles y excepciones) y tras ver la cara de póker de tus amigos (que no se han pispao de la mitad de las reglas) cuando les dices que la partida durará alrededor de 3-4 horas, se te hunde totalmente la moral. Intuyes que hay un grandísimo juego detrás para el que necesitas gente que esté dispuesta a PERDER SU PRECIOSO TIEMPO en aprender a jugar y disfrutar del juego, pero no ve mesa ni "p'atrás".

Sl2.

Muy acertado, a mi m pasa lo mismo con el Britannia
En Rol en Quart encontré el amor, en Jesta me prometí, si voy a las TdN me divorcio???

Celacanto

Yo creo que si le decis a Firmino que ha hecho un juego como el Britannia le estais haciendo un piropazo. :D :D

Britannia es un juego de otra época, cuando se jugaba de otra manera y no se probaba un juego nuevo cada mes. Hay que degustarlo en el largo recorrido, es más, aunque yo lo he disfrutado desde la primera partida, es ahora cuando ya llevo 5-6 con las mismas personas (y ya me  he dado cuenta de todo lo que hacía mal  :D) cuando realmente le estoy sacando el jugo al juego.

Archibaldo

Me da la impresión que el juego MIL puede tener mejor aceptación entre los wargameros, habituados a leerse todos las reglas de un juego antes de darle un tiento, sin explicaciones del dueño del juego ni mandangas varias.
Se queda con antelación para jugar, y todo el mundo acude con al menos una lectura de las reglas.

Wkr

Pues a mi siempre me gustó más el Maharaja que el Britannia. :D

roanoke

#68
Cita de: Archibaldo en 23 de Marzo de 2012, 14:35:53
Me da la impresión que el juego MIL puede tener mejor aceptación entre los wargameros, habituados a leerse todos las reglas de un juego antes de darle un tiento, sin explicaciones del dueño del juego ni mandangas varias.
Se queda con antelación para jugar, y todo el mundo acude con al menos una lectura de las reglas.

No creo que sea para tanto  :)
Tengo un ejemplo reciente y de primera mano; estoy haciendo alguna de esas incursiones que hago muy de vez en cuando por el mundo wargame y me acabo de "empollar" las reglas de uno ligero "Washington's War" y estoy releyendo las de uno algo más complicado "Sword of Rome" y tengo claro que posiblemente no sería capaz de explicar las reglas de estos juegos a alguien para jugarlos; Bueno , las del "Waswar" , seguramente sí, pero no sé si se enteraría mi interlocutor  ;D, a menos que fuera un "wargamer". Sin embargo con el MIL ya lo he hecho varias veces y hemos sobrevivido  :D.
Es más las reglas del MIL las tengo claras y será dificil que se me olviden,  pero las del "Was War" y "Sword of Rome", como no las repase de continuo, se me irán al limbo.
Me pregunto si cada tipo de juegos tiene unas reglas a las que más o menos estamos habituados, es decir, si has leído muchas reglas de eurogames, ¿llega un momento en que ya te puedes leer y entender casi todo lo que te echen?. ¿y ocurre lo mismo con los wargames? Porque es indudable que un wargame me cuesta a mí más que al que lleva toda la vida leyendo reglas de 40 o 50 páginas con normas, contranormas, excepciones, etc....
Recuerdo, por hacer una comparativa, que me costó bastante más tiempo entender las reglas del "Starcraft" , un magnífico ameritrash con sus casi 40 páginas, que las del MIL, al que no se puede encajar fuera de los eurogames ¿"temáticos"?

roanoke

Cita de: Archibaldo en 23 de Marzo de 2012, 14:35:53
Me da la impresión que el juego MIL puede tener mejor aceptación entre los wargameros, habituados a leerse todos las reglas de un juego antes de darle un tiento, sin explicaciones del dueño del juego ni mandangas varias.
Se queda con antelación para jguar, y todo el mundo acude con al menos una lectura de las reglas.

Esto sí que lo veo apropiado para el MIL.
Como ha dicho Pol, en el video de "5mpj", tu puedes estar una tarde en casa con amigos y decir, de repente, ¿jugamos un "powerd Grid",? por ejemplo; explicas las reglas y , hala, a jugar. Con el MIL no se puede hacer eso; hay que haber quedado antes exclusivamente para jugar al juego.

xai

Cita de: Corvus Corax en 14 de Marzo de 2012, 12:20:38
Vale pero si os trasladais todos a Bruselas, que mañana me piro al pais de la cervezaaaaaa.  :B

El primer Viernes que tenga libre me paso con el MIL debajo del barzo y ya que el autor anda suelto por la BSK se podría animar y todo y así nos aclara las dudas  ;D ;D ;D

jajaja buen viaje!!!!!!! el autor me parece que le pilla pelín lejos jaja pero estaría guay!!
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

pinback


¿Qué pasa con el juego MIL? Arrrf, que pinback todavia no lo ha probado y cree que este es de los suyos!!!
Partida en el Trono ya, Corvus deja de viajar coñe!!!!!

Offtopic de relajacion que veia que alguno le daba un mordisco a la zanahoria de tinocasals, jajaja (la de la foto del nick, no penseis mal!!!)


<<<pinback>>>
da da da dunna da da da