Noticias:

Si eres nuevo empieza leyendo: Manual de Uso y Modo de Funcionamiento

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 19:28:16

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Pax Porfiriana (Dudas)

Iniciado por castorp, 02 de Septiembre de 2013, 00:03:20

Tema anterior - Siguiente tema

amarillo114

Es como dices, esos enfrentamientos solo afectan a las facciones (tropas y socios) que tengas bajados. No a las cartas negras y naranjas que hayas sufrido (y por tanto, tengas en la zona de puntuación)
¿Te gusta la música electrónica? - https://soundcloud.com/daddy-and-mommy/

rheam

Cita de: medvezhonok en 20 de Mayo de 2016, 15:55:52
Cita de: Pedrote en 20 de Mayo de 2016, 14:09:40
La rosa es roja, que diría el poema. Son las tropas y socios rebeldes.

Las verdes y blancas son fáciles de conocer. Verde son los federales leales a Porfirio, blancos el ejército levantisco.

Las azul claro son las azules, básicamente las cartas USA.

Las azul oscuro son las "negras", pero de estas no hay ninguna "permanente"


Pero.......las cartas negras no aparecen en ningun Enfrentamiento que yo sepa. Es que se consideran azules?.
Viene algo de esto en el reglamento??.  ::)

Por otro lado, no se a que te refieres con permanente. Las cartas naranjas y alguna negra
otorgan puntos de prestigio a la victima y se quedan de forma permanente en su zona de juego.
Yo creo que estos dos colores no son afectados por los enfrentamientos que son los 4 colores
basicos que coincide con el color de los regímenes.
Las naranjas y negras se juegan y permanecen en mesa como puntos de prestigio fijos e inalterables. Los enfentamientos no les afectan nunca. Estos siempre tienen combinaciones de dos colores entre blanco,azul, rojo y/o verde.

medvezhonok

Aqui vengo como de costumbre a asaltaros con nuevas dudas y misterios:  ;D

1.- . Las reglas dicen que cuando una empresa se queda sin su ultimo cubo de extorsion, la empresa es saqueada. La empresa
vuelve a la mano de su propietario y la tropa puede ir al ejercito privado del hacendado o descartarse. Dice también que el saqueo
puede ser propiciado por una depresión. Aqui tengo mi duda, supongo que se refiere solo a empresas que consisten en minas y bancos
porque las depresiones no afectan al resto de empresas, verdad?

Willynch

None of you understand. I'm not locked up in here with you. You´re locked up in here with me.
-Rorschach-

Mi colección BGG

amarillo114

Cita de: medvezhonok en 03 de Junio de 2016, 23:00:22
Aqui vengo como de costumbre a asaltaros con nuevas dudas y misterios:  ;D

1.- . Las reglas dicen que cuando una empresa se queda sin su ultimo cubo de extorsion, la empresa es saqueada. La empresa
vuelve a la mano de su propietario y la tropa puede ir al ejercito privado del hacendado o descartarse. Dice también que el saqueo
puede ser propiciado por una depresión. Aqui tengo mi duda, supongo que se refiere solo a empresas que consisten en minas y bancos
porque las depresiones no afectan al resto de empresas, verdad?
Yo interpreto que en la depresión hay que ajustar el valor de mimas y bancos pero hay que pagar una moneda por cada carta de socio , tropa o empresa (y hay 58 cartas de empresa) así que aunque no afecte a los ingresos si que hay que pagar por tenerla en juego
¿Te gusta la música electrónica? - https://soundcloud.com/daddy-and-mommy/

medvezhonok

No, amarillo. Eso esta claro. Preguntaba solo por el efecto de las depresiones en el saqueo. Lo de pagar esta claro.
Tengo otra duda......
1.- El acto de matar a un hacendado es una accion de redesplegar tropa o es una accion especial que no requiere tropa y el jugador la hace en su turno gastando una accion y pagando 10 de oro?

rheam

Cita de: medvezhonok en 04 de Junio de 2016, 22:47:00
No, amarillo. Eso esta claro. Preguntaba solo por el efecto de las depresiones en el saqueo. Lo de pagar esta claro.
Tengo otra duda......
1.- El acto de matar a un hacendado es una accion de redesplegar tropa o es una accion especial que no requiere tropa y el jugador la hace en su turno gastando una accion y pagando 10 de oro?
El acto de matar a un hacendado es, si la memoria no me falla, una acción de jugar la carta negra correspondiente. No requiere tropa, solo la carta de asesinato, y su coste si lo hubiera en pesos y/o puntos de prestigio para la víctima.

Pedrote

Cita de: rheam en 05 de Junio de 2016, 00:27:05
Cita de: medvezhonok en 04 de Junio de 2016, 22:47:00
No, amarillo. Eso esta claro. Preguntaba solo por el efecto de las depresiones en el saqueo. Lo de pagar esta claro.
Tengo otra duda......
1.- El acto de matar a un hacendado es una accion de redesplegar tropa o es una accion especial que no requiere tropa y el jugador la hace en su turno gastando una accion y pagando 10 de oro?
El acto de matar a un hacendado es, si la memoria no me falla, una acción de jugar la carta negra correspondiente. No requiere tropa, solo la carta de asesinato, y su coste si lo hubiera en pesos y/o puntos de prestigio para la víctima.

Ojo, que la acción de Matar Hacendado ha cambiado varias veces en las Living Rules. De memoria no sé cómo está ahora.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Pedrote

Según la web de Sierra Madre, la cosa está en lo siguiente: durante tu ronda en el derrocamiento, puedes jugar un Asesinato de tu mano para matar a un Hacendado que esté en su cara de Socio, pagando 3 pesos, más otros 3 por cada Tropa en su ejército privado. El Hacendado se vuelve lealista permanentemente, su ejército privado se descarta, recupera los cubos de ingreso y su habilidad especial, y se lleva el punto de la carta de Asesinato.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

closcar

Buenas!

Tengo dos dudas que no encuentro en las instrucciones:

- puedes jugar cartas naranjas contra una empresa rival con disturbios?

- si despliegas una tropa en anarquia y por ello va a una region que no es de su jurisdiccion que pasa si cambia el regimen?
Gracias!

amarillo114

Yo diría que si a la primera,  y que en la segunda despliegas la tropa en la jurisdicción que quieras y después cambias el tipo de régimen
¿Te gusta la música electrónica? - https://soundcloud.com/daddy-and-mommy/

afrikaner

Yo también diría que sí a la primera.

El cuanto a la tropa, al cambiar el régimen de anarquía a cualquier otro, diría que permanece donde está. Esos otros regímenes impiden desplegar tropas fuera de su territorio, pero no impiden que estén allí. Se supone que que el régimen impide la movilización de las tropas, pero una vez allí tienes que sacarlas a la fuerza (atacando con otras tropas).
La BSK es como una panadería
Mis juegos | Axones y mazmorras

amarillo114

Exacto, la tropa va al distrito donde no tiene jurisdicción y ahí se queda.
¿Te gusta la música electrónica? - https://soundcloud.com/daddy-and-mommy/

closcar

Ok muchas gracias yo pensaba igual de las dos

Pedrote

Yo diría aún más: aunque ya no haya anarquía, puede hacer un despliegue en su misma localización, para reducir disturbios, aunque esta ya no sea de su jurisdicción. Lo que no puede es cambiar de localización a otra de la misma jurisdicción, si esta ya no es la suya.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...