Welcome to La BSK. Please login or sign up.

02 de Mayo de 2025, 01:14:22

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

"Tiro porque me toca", el Documental de los juegos de mesa en España

Iniciado por HASMAD, 09 de Diciembre de 2013, 22:04:25

Tema anterior - Siguiente tema

temp3ror

Cita de: kalisto59 en 11 de Diciembre de 2015, 13:56:12
Si yo ya he dicho que agradecido de que se hagan cosas estoy . Pero no me gusta que se hagan mal, sera por deformación profesional, pero no me gusta.
El documental nosotros lo hemos visto porque nos interesa, si se lo pongo a mi padre o a cualquier no jugon se aburre en el minuto 5 o en el 10. A eso es a lo que me refiero.
No se trata solo de poner gente hablando de juegos e intentar darle forma, se trata de que el espectador entre en el tema y se enganche a lo que ve, un buen documental debe hacer eso. Poner una cámara y que te cuenten cosas y luego tratar de ordenarlo todo es un trabajo enorme que no vale para nada.
Soy el único al que los 40 minutos se le han hecho largos? de verdad?. Imaginate a un no jugon que pone la tele y se sienta a ver esto, ¿cuanto crees que dura sin cambiar de canal?.
No se trata de ser duro , es que simplemente es un trabajo pobre que ha quedado como ha quedado. Eso si, el esfuerzo habrá sido enorme como siempre con estas cosas, por eso doble decepción y lo siento mucho por ellos, pero el resultado es el que es.

Totalmente de acuerdo en que, cuando lo vea un no jugón que no tenga demasiado interés, dura menos de 3 minutos en cambiar de canal.  ::)

kalisto59

Cita de: temp3ror en 11 de Diciembre de 2015, 14:08:47
Cita de: kalisto59 en 11 de Diciembre de 2015, 13:56:12
Si yo ya he dicho que agradecido de que se hagan cosas estoy . Pero no me gusta que se hagan mal, sera por deformación profesional, pero no me gusta.
El documental nosotros lo hemos visto porque nos interesa, si se lo pongo a mi padre o a cualquier no jugon se aburre en el minuto 5 o en el 10. A eso es a lo que me refiero.
No se trata solo de poner gente hablando de juegos e intentar darle forma, se trata de que el espectador entre en el tema y se enganche a lo que ve, un buen documental debe hacer eso. Poner una cámara y que te cuenten cosas y luego tratar de ordenarlo todo es un trabajo enorme que no vale para nada.
Soy el único al que los 40 minutos se le han hecho largos? de verdad?. Imaginate a un no jugon que pone la tele y se sienta a ver esto, ¿cuanto crees que dura sin cambiar de canal?.
No se trata de ser duro , es que simplemente es un trabajo pobre que ha quedado como ha quedado. Eso si, el esfuerzo habrá sido enorme como siempre con estas cosas, por eso doble decepción y lo siento mucho por ellos, pero el resultado es el que es.

Totalmente de acuerdo en que, cuando lo vea un no jugón que no tenga demasiado interés, dura menos de 3 minutos en cambiar de canal.  ::)
Ese es el problema, que los productos audiovisuales no se hacen para tenerlos guardados, sino para que los vea la gente. Es como los juegos cuando los tenemos en la estanteria sin jugarlos. (mira otro paralelismo lúdico)
La verdad que, molaría, que edigráfica se pasara a contarnos que ha pasado y como ha sido la cosa. Me imagino que un desastre sin dinero, sin tiempo , ni medios (lo que suele pasar), pero al menos se podría habalr del documental de una manera más informada, a nivel objetivo como espectador, se me hace insoportable.

Aecio

#62
Buffff, sin ánimo de ofender, pero es tirando a malo. El sonido deja mucho que desear,  hay partes que se hace difícil entender que están diciendo los entrevistados. El principio es muy pesimista se hace pesado verlo.
Le falta un hilo conductor, un presentador o voz en off que haga de acompañante y te presente la trama.
Pero bueno, es sólo mi opinión.

GAMBITO

Yo tambien creo que es mejorable, pero no le veo tan mala crítica.

Valoro positivamente la intención, a lo que habría que añadir que este documental es el 1º sobre juegos de mesa en España.

gracias a los implicados
Baronet #220

Usad estos enlaces para el registro por apadrinamiento, y disfrutad de un 5% descuento en 1ª compra en:

- Jugamos una:
https://jugamosuna.es/tienda/iniciar-sesion?ref=071720910&create_account=1

- Dungeon Marvels
https://dungeonmarvels.com/?s=06760807
O este código:06760807

ThoR

Todo el mundo nace eurogamer. Solo lo mejores se recuperan.
Mi perfil en BGG

Skryre

Es muy clarificador si te dedicas a los juegos de mesa en algún ámbito (diseño, venta, distribución) pero entiendo que no es lo que un aficionado happy happy quiere ver. Para mi, muy útil e interesante.   
Somos sombras y ceniza

Tienda online juegos de mesa   www.4dados.es

Autor de Rise of an Emperor

tinocasals

Otro que cree que es muuuy normalito. A parte de la calidad es que... se repiten los temas! [de hecho el chico de Homoludicus aparece dos veces diciendo la frase de que "había una base, pequeña, pero base"!].

kalisto59

Skryre que es lo que te clarifica el documental? Porque tu con la experiencia que tienes no creo que te hayan contado nada nuevo. Yo insisto en quenla intencion sera buena pero el resultado es malo, y mas para el objetivo que proponen debajo del propio video, hacer llegar el mundo de los juegos de mesa a mas gente.

GEORGIRION

Yo creo que el problema es que el documental se grabó en 2013-14, con un sonido pésimo y que lo han terminado ahora por vergüenza torera y se ha montado regular (por no hurgar más en la herida).

Sobre el contenido, no hay ningún responsable de Devir o Edge entre los entrevistados y solo un aficionado, por eso el "pesimismo" de muchos de los entrevistados, en su mayoría pequeños editores o autores españoles "luchando" por meter su producto en el mercado en el momento de mayor competencia en la historia de los juegos de mesa en España. Y claro compararnos constantemente con Alemania no ayuda, es como comparar la NBA y la ACB.

Se podía sacar mucho más, pero este ha sido el primero esperemos que después alguien tome el relevo.
VIII Jornadas ¡Queremos Jugar! 4 y 5 de marzo 2017

http://www.queremosjugar.org/

Moondraco

Yo estoy con la mayoría: creo que no es un buen documental. Más allá de los temas técnicos, que de por sí le restan muchísimo atractivo para cualquiera que no deseara verlo ya desde hace tiempo... es que está mal construido.

Un documental no debería ser una serie de fragmentos de entrevistas. El guión debería probablemente plantear una tesis, más allá de ser meramente expositivo. Además, es de agradecer que dicho guión incluya datos que vinculen o que se apoyen en las entrevistas, y que con ayuda de dichos datos ratifique o rebata su tesis inicial.

Ni siquiera tienen el público claro, me temo... ¿a quién va destinado el documental? ¿A quienes no conocen los juegos de mesa modernos? La baja calidad de imagen y audio es suficiente para que no lo vean, y además toca temas que no les interesan en absoluto (producción, distribución). ¿Al público especializado que ya compra juegos? Hay fragmentos inútiles sobre los conceptos más básicos del juego, y no les aporta demasiado más allá de ciertos detalles desvelados que suelen mantenerse tras el telón.

Se hace largo, no tanto por la calidad como por la impresión de estar viendo testimonios enlazados sin mayor interés. La división en varios "turnos" no ayuda, porque dichos turnos no están relacionados y simplemente presentan opiniones sobre temas diferentes uno tras otro. En general le falta trabajo de guión. Es un buen reflejo de cómo andaba la cosa hace 3 años, pero no es un documental: es un vídeo testimonial, cuyo mayor interés quizá sea observar la evolución del sector desde entonces hasta ahora.

High priest

Cita de: GEORGIRION en 12 de Diciembre de 2015, 12:59:13
Sobre el contenido, no hay ningún responsable de Devir o Edge entre los entrevistados y solo un aficionado, por eso el "pesimismo" de muchos de los entrevistados, en su mayoría pequeños editores o autores españoles "luchando" por meter su producto en el mercado en el momento de mayor competencia en la historia de los juegos de mesa en España.

Este es el problema, Edigráfica es una editorial pequeña con ánimo de dar a conocer nuevos autores españoles y esto es una mínima parte del mundo de los juegos de mesa. Su competencia en el mercado son los grandes monstruos como Devir y Edge, por eso no los sacan y centran el documental en su microcosmos, así es normal que lo enfoquen desde el punto de vista de David contra Goliat, porque esto es lo que son y han escogido ser.

Creo que el documental con el que todos soñábamos no lo puede realizar ninguna editorial de juegos, por el simple echo de que la acusaríamos de defensar sus propios productos.

Wkr


¿Pero el documental no es de Edigráfica, no? Quiero decir que se hizo gracias a "su apoyo" pero que en origen no estaban en el sarao. ¿O me equivoco? Es por buscarle un sentido a todo.

High priest

#72
Edigráfica Games, Edigráfica Audiovisual presentan....

Yo entiendo que lo han echo ellos, no veo ningún otro autor.

Wkr

¿Entonces el problema es que no es un documental sino un panfleto propagandístico?
Yo es que todavía no se que se quiere mostrar en el documental.
También os adelanto que fui incapaz de terminármelo.

ThoR

Cita de: Wkr en 12 de Diciembre de 2015, 13:45:13
¿Entonces el problema es que no es un documental sino un panfleto propagandístico?
Yo es que todavía no se que se quiere mostrar en el documental.
También os adelanto que fui incapaz de terminármelo.

Que el mundo de los juegos de mesa está muy mal y gracias a los gandules que no les interesa el tema estamos así. Eso entendí yo en los 40 minutos.
Todo el mundo nace eurogamer. Solo lo mejores se recuperan.
Mi perfil en BGG