Welcome to La BSK. Please login or sign up.

01 de Mayo de 2025, 22:11:12

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Cuba (Dudas)

Iniciado por Gineracos, 05 de Noviembre de 2007, 00:07:09

Tema anterior - Siguiente tema

Gineracos

Después de jugar mi primera partida a Cuba me han surgido un par de dudas:

- ¿Cuántas mercancías puedes almacenar en el Almacén? y si no existe limitación ¿para qué está el segundo almacén disponible?

- La Sucursal grande dice: "Facultad: abastece un barco con hasta 2 mercancías de un mismo tipo, siempre que el barco lo permita y tenga espacio; obtiene los puntos correspondientes". ¿de dónde se abastecen dichas mercancías, del stock personal o del general?. Es que si es del general es demasiado poderoso este edificio.

Un saludo a todos

Warlock

Una vez activado el capataz guardas todas las mercancías en el Almacén, no hay limitación, ya que si no las guardas, al final de la ronda se pierden.

El Almacén General, que te cuesta construir, 1 madera y 2 piedras, sirve para vender, ron y habanos, por $6 al mercado local.

Por supuesto, se abastecen, de tu stock personal.

Saludos,
Quim 8)
p.s: El viernes jugué mi primera partida, con 3 jugadores y el juego me ha gustado mucho, creo que llegará a ser uno de mis favoritos, por la cantidad de estrategias posibles, cada una con sus ventajas/desventajas.
J.Roca | Mi blog
Dudar tal vez, rendirse nunca!

marioaguila

#2
Cita de: Gineracos en 05 de Noviembre de 2007, 00:07:09
Después de jugar mi primera partida a Cuba me han surgido un par de dudas:

- ¿Cuántas mercancías puedes almacenar en el Almacén? y si no existe limitación ¿para qué está el segundo almacén disponible?

- La Sucursal grande dice: "Facultad: abastece un barco con hasta 2 mercancías de un mismo tipo, siempre que el barco lo permita y tenga espacio; obtiene los puntos correspondientes". ¿de dónde se abastecen dichas mercancías, del stock personal o del general?. Es que si es del general es demasiado poderoso este edificio.

Un saludo a todos

1.- Ambas bodegas tienen capacidad ilimitada.
La segunda bodega, la que se construye, sirve para tener más posibilidades de que EFECTIVAMENTE al menos una entre en funciones. La bodega que viene pintada en el tablero de cada jugador SOLO se activa con el capataz, cuando está en linea con el peón (misma fila o columna). Con una segunda  bodega, existe más posibilidad de que una de las dos bodegas esté en línea con el peón, permitiendo el almacenaje de los productos.
Hice esta misma pregunta en BGG y a esa conclusión se llegó: http://tinyurl.com/yu4n2d

Por eso, al describir este edificio en las Reglas en Castellano, incorporé esa explicación: http://docs.google.com/Doc?id=dctx3933_795sn7kkk&pli=1

2.- Respecto de donde se sacan las mercancías para usar la Sucursal Grande, estimo que del stock personal, es decir, de los que el jugador tenga en su plantación. El beneficio del edificio consiste, en verdad, en abastecer a un barco (ganando PV) en un momento distinto al normal (Mayor).
----------------------
Aprovechando la consulta, y porque veo que warlock06 se refiere al General Store y la pregunta hacía alusión al Warehouse, ¿les parece mejor o mas natural el término almacén, en vez de bodega, para traducir warehouse?

Lo traduje por bodega porque al existir el edificio General Store (traducible inequívocamente como Almacén General), me pareció que podía prestarse a confusión si la misma expresión, almacén, se utilizaba para el warehouse. Prueba de eso es la repuesta que mencionaba.



Worfylon

Cita de: MarioAguila en 05 de Noviembre de 2007, 02:08:01
Cita de: Gineracos en 05 de Noviembre de 2007, 00:07:09
Después de jugar mi primera partida a Cuba me han surgido un par de dudas:

- ¿Cuántas mercancías puedes almacenar en el Almacén? y si no existe limitación ¿para qué está el segundo almacén disponible?

- La Sucursal grande dice: "Facultad: abastece un barco con hasta 2 mercancías de un mismo tipo, siempre que el barco lo permita y tenga espacio; obtiene los puntos correspondientes". ¿de dónde se abastecen dichas mercancías, del stock personal o del general?. Es que si es del general es demasiado poderoso este edificio.

Un saludo a todos

1.- Ambas bodegas tienen capacidad ilimitada.
La segunda bodega, la que se construye, sirve para tener más posibilidades de que EFECTIVAMENTE al menos una entre en funciones. La bodega que viene pintada en el tablero de cada jugador SOLO se activa con el capataz, cuando está en linea con el peón (misma fila o columna). Con una segunda  bodega, existe más posibilidad de que una de las dos bodegas esté en línea con el peón, permitiendo el almacenaje de los productos.
Hice esta misma pregunta en BGG y a esa conclusión se llegó: http://tinyurl.com/yu4n2d

Por eso, al describir este edificio en las Reglas en Castellano, incorporé esa explicación: http://docs.google.com/Doc?id=dctx3933_795sn7kkk&pli=1

2.- Respecto de donde se sacan las mercancías para usar la Sucursal Grande, estimo que del stock personal, es decir, de los que el jugador tenga en su plantación. El beneficio del edificio consiste, en verdad, en abastecer a un barco (ganando PV) en un momento distinto al normal (Mayor).
----------------------
Aprovechando la consulta, y porque veo que warlock06 se refiere al General Store y la pregunta hacía alusión al Warehouse, ¿les parece mejor o mas natural el término almacén, en vez de bodega, para traducir warehouse?

Lo traduje por bodega porque al existir el edificio General Store (traducible inequívocamente como Almacén General), me pareció que podía prestarse a confusión si la misma expresión, almacén, se utilizaba para el warehouse. Prueba de eso es la repuesta que mencionaba.




Hola Hola

Me acabais de resolver una duda de la partida que jugamos el jueves pasado, muchas gracias.

saludos.

Worfylon
www.worfylon.eu
www.clubdreadnought.org

"En el a?o 2019 el hombre ha fabricado otros hombres. El mayor invento se ha convertido en la mayor amenaza. Y s?lo un "Blade Runner" puede detenerla"

marioaguila

Bueno, he tomado la siguiente decisión.

Cada vez que las reglas en ingles dicen WAREHOUSE, lo he traducido como DEPÓSITO.

Cada vez que esas reglas hablen de General Store, se traduce como Almacén General.

Creo que depósito es mejor que bodega, para Warehouse. A su vez, no parece razonable traducir como almacén tanto el Warehouse como el General Store, por la confusión que puede ocasionar.

Gineracos

#5
Más dudas que surgen conforme se complica la partida:

1.- Cuando utilizas a la vendedora ¿se puede comprar y vender en el mismo turno o sólo una de las dos opciones?

Por cierto Mario a tu traduccíon  de Represa ¿se podría denominar también pantano o Presa? Me suena más castellano, sin ánimo de ofender ¡eh!

Gracias de antemano.

marioaguila

Respecto de Represa, creo que tal vez Dique. ¿Te parece?

marioaguila

Cita de: Gineracos en 05 de Noviembre de 2007, 20:39:04
Más dudas que surgen conforme se complica la partida:

1.- Cuando utilizas a la vendedora ¿se puede comprar y vender en el mismo turno o sólo una de las dos opciones?

Puede hacer todo lo que quiera. He reformulado la traducción, haciéndola más coincidente con el original y para que quede mas clara.

El jugador que juegue esta carta puede ejecutar tantas acciones como quiera y pueda:

-El jugador puede comprar la cantidad que desee de mercancías, desde del mercado, pagando el precio que indique para cada pieza. Se colocan en el tablero de plantación del jugador, al lado del depósito, en el "lot".
Si no quedan mercancías en el mercado, se pueden comprar desde la fuente general (fuera del tablero), pero a $7 por unidad.

-El jugador puede también vender las mercancías que desee, al mercado, siempre que éste tenga espacio para recibirla(s). Se pone la pieza respectiva en el espacio y el jugador recibe el precio indicado en el primer espacio de la fila respectiva (se llenan de izquierda a derecha).

Si el mercado está lleno con lo que se desea vender, se puede vender a la fuente general, pero a un precio mucho más bajo: $1 por producto y $3 por bien (cajas de habanos o botellas de ron).

Gineracos

La verdad es que DIQUE aún me parece mejor.

Un saludo

Gineracos

Después de jugar cuatro partidas a dos jugadores, me surgen unas dudas, que puede ser que no estemos jugando bien.

- El Dique es determinante para ganar la partida. Es decir la posibilidad de activar la construcción y que te proporcione dos cubos de agua y al siguiente turno del trabajador transformarlo en producto llega a ser definitivo para obtener la victoria. Te posibilita una cantidad de productos inusitada ya que transformas cada turno dos de agua más el que te pueda dar el campo en tres productos. Además los dos campos  que activas se convierten en cinco productos cada turno. Y claro visto lo visto no sé si estamos jugando bien. Que alguien que haya jugado que me lo aclare por favor.

- Siguiendo con las dudas, en el reglamento facilitado por Mario en el apartado del trabajador dice "Una misma casilla no se puede activar dos veces, ni siquiera utilizando los cubos de agua". ¿a que se refiere?

La verdad es que estamos muy espesos :P :P :P

Wkr

A mi el edifico que me pareció desproporcionado es el Faro. Eso de mover los barcos a tu antojo es la reostia.

De todas formas es un juego de combos, así que hay más de uno ganador.

Aphex

Cita de: Wkr en 19 de Noviembre de 2007, 19:37:34
A mi el edifico que me pareció desproporcionado es el Faro. Eso de mover los barcos a tu antojo es la reostia.

De todas formas es un juego de combos, así que hay más de uno ganador.

No se si el faro lo usamos bien jc... demasiado bestia... lo revisare...


Wkr

#12
Lo jugamos cambiando el barco que viene a puerto por uno de los 3 que ya estan. Desporcionado. Si eres hábil te aseguras prácticamente un barco para ti solo y metiendo productos a 3 puntos de victoria.

Aphex

Cita de: Wkr en 19 de Noviembre de 2007, 19:39:49
Cambias el barco que viene a puerto por uno de los 3 que ya estan. Desporcionado. Si eres hábil te aseguras prácticamente un barco para ti solo y metiendo productos a 3 puntos de victoria.

¿Aunque el barco que sustituyas no esté completo?

Wkr

Las reglas no dicen nada de que tenga que estar vacío el barco a intercambiar. Pone por uno de la pila, así que deduzco que cualquiera.