Welcome to La BSK. Please login or sign up.

01 de Mayo de 2025, 07:10:49

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Hannibal: Rome vs Carthage (Dudas)

Iniciado por thorpedo, 24 de Noviembre de 2007, 18:27:06

Tema anterior - Siguiente tema

JCarlos

No, a ver.
Juega Carthago una carta de estrategia, y ejecuta, por ejemplo, la utiliza para crear tropas en x sitio.
Ahora le toca a Roma, juega una carta para mover el ejercito que está en y.
Otra vez Carthago, ahora juega otra carta ejecutando el evento de la carta
Ahora Roma tiene una carta de respuesta que actúa contra ese evento (una carta con el recuadro marrón), puede jugarla en el turno de Carthago, para responder a ese evento, y se ejecuta lo que diga la carta.
Ahora le toca a Roma jugar carta y hace X acción.

Como verás, se han jugado dos rondas por persona pero Roma ha gastado una carta más, porque ha jugado las dos rondas que le corresponden y además una carta de respuesta en la ronda del contrario.

Y así sucesivamente
(no se si lo he liao más aún)  :(

vmarti81

Vale, vale, creo que ya entiendo, funciona como un instantaneo en magic, es decir, la juego en el turno del otro si quiero, luego me vuelve turno y puedo jugar carta normal. Todas las cartas, deben ser visibles y jugadas en el la fase de estrategia. Gracias a todos.

Deinos

qué es eso de que todas las cartas deben ser visibles? ahí me he perdido :D

pero sí, es como un instantáneo: provoca un efecto inmediato al ser jugada (y como la has jugado, se descarta y tienes una menos en la mano).
[:·:|:::]

vmarti81

Cita de: Deinos en 12 de Junio de 2008, 22:26:05
qué es eso de que todas las cartas deben ser visibles? ahí me he perdido :D
Vamos, que toda carta se juega en esta fase y no se puede guardar para fases posteriores, ejemplo: Numidian allies desert, pone:"play at the start of any combat...". Se juega en fase estrategia no y rival la ve?. No se puede guardar hasta que llegue combate no ? o Spy in Enemy camp"idem..."

Deinos

a ver, es que los combates SON en la fase de estrategia. vamos, que una de las cosas en las que puedes usar los puntos es en mover tus ejércitos (general + tropas) y atacar a otras tropas, y entonces podrías usar esa carta, porque hay un combate. después de que se resuelve, el otro jugador juega su carta y hace lo que quiera ocn ella... el evento, o usar los puntos.
[:·:|:::]

vmarti81

Ahora le has dado, entendido perfectamente, ya cuadro las lagunas que tenia al leer las reglas. Muchas gracias.PEnsaba que el combate se resovia despues.

vmarti81

#66
Siento tener unos problemas increibles con el idoma, pero bueno, tengos dudas gracias a mi "avanzado" nivel de ingles en algunos aspectos del susodicho juego.
1.¿Como leer la tabla de asedio?¿La columna de la derecha a que bando produce bajas?.
2. Juego campaña mayor,activo general dejando subordinado en sitio,¿puede ser el subordinado activado con la misma carta si me quedan generales por activar?
3.¿que se aplica -1 o menos dos a los alpes?
4.¿Gana Roma si muere Anibal?¿Cual es la ultima regla al respecto?
5.Viaje por mar cartagines.Se aplica un-1 si viajas con el general solo o con tan solo una uc?
6.Supuesto, estoy intentando asediar Roma con Anibal, pero me quedo en cuatro uc,activo un general cualquiera y lo llevo hasta alli con mas uc, ese turno ya puede asediar aun siendo subordinado?¿Se aplicaria el bono de la carta "tren de asedio cartagines si esta la posee Anibal y no el subordinado?
Jod...ingles
Creo mas menos me arreglo pero prefiero salir de dudas
Gracias por adelantado.

JCarlos

Las dudas las resolverán los expertos, de momento, las instrucciones en español las tienes aquí

Kveld

que me corrija alguien si me equivoco, porque contesto de memoria:

1 la tabla de asedio, no provoca bajas, provoca puntos de asedio a la ciudad, con 3pts la ciudad es tomada por el ejercito que asedia

2 si, siempre, mientras ningun general mueva más del maximo de puntos por activación

3 se aplica un -2 a los pasos que no son alpes

4 no, se quitan un numero de PC ademas de los correspondientes a la batalla, creo que 5.

5 si

6 creo que no podria hacer el intento

EDIT: tiene que haber un post de dudas por ahí
"When I was younger, I could remember anything, whether it had happened or not."M.T.

perezron

Cita de: vmarti81 en 10 de Julio de 2008, 01:45:49
1.¿Como leer la tabla de asedio?¿La columna de la derecha a que bando produce bajas?.

La columna de la izquierda son las bajas de los asediantes y la de la derecha son los puntos de asedio que obtienes segun comenta vmarti81

Cita de: vmarti81 en 10 de Julio de 2008, 01:45:49
3.¿que se aplica -1 o menos dos a los alpes?

-2, el tablero de Valley Games tiene una errata y pone -1

Cita de: vmarti81 en 10 de Julio de 2008, 01:45:49
4.¿Gana Roma si muere Anibal?¿Cual es la ultima regla al respecto?

No, no hay victoria automática por la muerte de Anibal o Escipion. Sólo por la conquista por asedio de Roma o Cartago.

Cita de: vmarti81 en 10 de Julio de 2008, 01:45:49
6.Supuesto, estoy intentando asediar Roma con Anibal, pero me quedo en cuatro uc,activo un general cualquiera y lo llevo hasta alli con mas uc, ese turno ya puede asediar aun siendo subordinado?¿Se aplicaria el bono de la carta "tren de asedio cartagines si esta la posee Anibal y no el subordinado?

Con cuatro UC todavía puedes seguir asediando con Anibal (minimo son tres). Si llevas un general con mas UCs todos quedaran bajo mando de Anibal que podrá seguir siendo activado y asediando con todas las UCs.

vmarti81

Gracias.
Bastante complicado ganar con Cartago no?
Alguna recomendacion?.Una estrategia agresiva si se consigue el tren de asedio para que Roma no se fortalezca cada turno con sus refuerzos?Conservadora para asegurar los propios refuerzos en España y Africa?Combinar ambas y mientras te defiendes con los otros generales ir campando por Italia con Anibal para ir girando contadores politicos?

perezron

Cita de: vmarti81 en 11 de Julio de 2008, 01:54:37
Bastante complicado ganar con Cartago no?

Y con Roma también, ya lo verás.

Cita de: vmarti81 en 11 de Julio de 2008, 01:54:37
Alguna recomendacion?.Una estrategia agresiva si se consigue el tren de asedio para que Roma no se fortalezca cada turno con sus refuerzos?Conservadora para asegurar los propios refuerzos en España y Africa?Combinar ambas y mientras te defiendes con los otros generales ir campando por Italia con Anibal para ir girando contadores politicos?

Ninguna en concreto, todas son buenas dependiendo de quién tengas enfrente y cual es su juego. Sí una recomendación táctica con Anibal y los Alpes. Si vas a cruzar asegurate tener espacio luego para retirarte no vaya a ser que te ataquen las legiones y tengas la mala suerte de perder.

Salu2, Manuel

vmarti81

Atacar a Anibal cuando la partida esta en los primeros turnos y no consigues al menos una diferencia de tres-cuatro cartas?Mi experiencia, jugando con el Cartagines, es que es una locura.
Pero avanzada la partida...cuando en Italia se aplian ya muchos romanos...con un buen general...un gran consejo ;)

perezron

Si Roma consigue a su mejor general en el primer turno (sólo posible gracias a una carta de evento) y toma el control del norte de italia, subyugando las tribus amigas de los punicos, hace muy arriesgado el cruce de los alpes por Anibal. Aun así las posibilidades son de 50/50, pero teniendo en cuenta que los romanos no tienen mucho que perder y los carginenses sí (la muerte de Anibal) pues hay que calcular el riesgo.

vmarti81

#74
Cita de: perezron en 11 de Julio de 2008, 10:09:29
Si Roma consigue a su mejor general en el primer turno (sólo posible gracias a una carta de evento)
??? ???

Tanto beneficio ves en la subyugacion de tribus, en las partidas que he jugado, nadie ha tenido tiempo de realizar tal accion.Es mas, los asedios han sido cuidadosamente premeditados y preparados.