Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

01 de Mayo de 2025, 04:20:44

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Hannibal: Rome vs Carthage (Dudas)

Iniciado por thorpedo, 24 de Noviembre de 2007, 18:27:06

Tema anterior - Siguiente tema

JCarlos

Cita de: vmarti81 en 11 de Julio de 2008, 12:39:41
??? ???

Tanto beneficio ves en la subyugacion de tribus, en las partidas que he jugado, nadie ha tenido tiempo de realizar tal accion.Es mas, los asedios han sido suidadosamente premeditados y preparados.

Se trata de combatir a Hannibal justo cuando pase los Alpes, porque si pierde al no poder retirarse por un paso de montaña, quedaría eliminado. Lo de tener el control de los territorios es para cerrar opciones de retirada, supongo

perezron

Cita de: JCarlos en 11 de Julio de 2008, 16:00:34
Se trata de combatir a Hannibal justo cuando pase los Alpes, porque si pierde al no poder retirarse por un paso de montaña, quedaría eliminado. Lo de tener el control de los territorios es para cerrar opciones de retirada, supongo

JCarlos lo ha visto mejor que tú... sin opciones de retirada, si Anibal pierde la batalla al pasar los Alpes, muere. Ya me paso a mí... aunque no es el fin de Cartago ni mucho menos.

vmarti81

Cita de: perezron en 12 de Julio de 2008, 06:27:09
Si Anibal pierde la batalla al pasar los Alpes, muere. Ya me paso a mí... aunque no es el fin de Cartago ni mucho menos.
He ahi uno de los problemas, o defectos(muy pocos)que acarrea el juego a mi entender, cierto que los numeros de batalla y estrategia de Anibal son los mejores junto eon Escipion, pero la habilidad en batalla, ¿no debiera ser mas poderosa para representar la supremacia tactica de Anibal sobre los consules romanos?.No es tan dificil perder una batalla en Italia si juegas riesgo y no te cubres bien las espaldas.
No se, no veo a Varro ganando a Anibal ni con dos ejercitos consulares y el cartagines con 20.000 hombres, no es que sea historiador pero bueno...me rompe el mito que pueda ser vencido con cierta "facilidad".

Bargerald

Segun lo veo yo, la habilidad de Hannibal es con mucha la mejor de las existentes, aunque fuera un buen general, tampoco iba a ganar batallas donde fuera superado ampliamente en numero solo por su presencia, de hecho si te metes en una batalla en desventaja 2 a 1 es tu problema, porque el alto numero tactico de Hannibal tambien le permite evadir batallas que no le interesan e interceptar donde le interesa mucho mejor que los romanos.

Arracataflán

Yo creo que lo más importante es que Cartago juega contra reloj. Conforme avanza la partida, más complicado lo tiene. Por ello, Cartago tiene que ser muy agresivo desde el principio dado que a la larga lo normoal es que lo tenga más difícil.
Absolutamente todo lo que yo pongo implica un fondo de buen rollito inconmensurable. (Genmaes)

vmarti81

#80
Cita de: Arracataflán en 12 de Julio de 2008, 15:56:52
Yo creo que lo más importante es que Cartago juega contra reloj. Conforme avanza la partida, más complicado lo tiene. Por ello, Cartago tiene que ser muy agresivo desde el principio dado que a la larga lo normoal es que lo tenga más difícil.
Vi un hilo en el que comentabas una partida, con victoria final para Roma,muy interesante, estoy pensando rescatarlo para colgar mi proxima partida si no te importa
Por cierto jugar contrarreloj,ser agresivo, a mi no me ha dado en exceso resultado, siempre que he intentado asediar Roma he fallado, y hacerlo sin el tren de asedio cartagines, es mas fustrante que  siendo consul romano , enfretarte al propio Anibal a campo abierto...me imagino que debia serlo ;)

Bargerald

Como dice Arracataflan si dejas que el romano se refuerce con Escipión y las unidades que trae consigo, se convierte en algo muy complicado, mas aun teniendo en cuenta que el cartagines se las tiene que apañar para enviar sus tropas de refuerzo desde gran distancia.

vmarti81

Cita de: Bargerald en 12 de Julio de 2008, 21:08:15
Como dice Arracataflan si dejas que el romano se refuerce con Escipión y las unidades que trae consigo, se convierte en algo muy complicado, mas aun teniendo en cuenta que el cartagines se las tiene que apañar para enviar sus tropas de refuerzo desde gran distancia.
Cierto, por eso pienso que ganar con Cartago es mucho mas dificil, pero¿Como realizas una estrategia agresiva para finalizar antes de la llegada de Escipion?:El asedio a Roma lo veo un suicidio,bueno, a mi no me ha funcionado...

JCarlos

Tal como yo lo veo, la agresividad de Cartago con Aníbal no consiste solo en asediar Roma, lo suyo es ir dando golpes a los ejércitos, provocar para que te ataquen (no pueden mover más de 10 a la vez, con lo que si mantienes el ejército de Aníbal en esos números tienes la ventaja del general) y mientras el Romano se decide, ir controlando las provincias de Italia, lo que obliga al Romano a contraatacar de alguna manera, poniéndole en aprietos.

Arracataflán

Aquella partida fue memorable por que empezó ganando Roma, parecía una victoria segura, remontó Cartago hasta ser inevitable su victoria y en eñ último turno, con varias maniobras de despiste, cayó Cartago.
Absolutamente todo lo que yo pongo implica un fondo de buen rollito inconmensurable. (Genmaes)

vmarti81

Cita de: JCarlos en 13 de Julio de 2008, 00:06:57
Tal como yo lo veo, la agresividad de Cartago con Aníbal no consiste solo en asediar Roma, lo suyo es ir dando golpes a los ejércitos, provocar para que te ataquen (no pueden mover más de 10 a la vez, con lo que si mantienes el ejército de Aníbal en esos números tienes la ventaja del general) y mientras el Romano se decide, ir controlando las provincias de Italia, lo que obliga al Romano a contraatacar de alguna manera, poniéndole en aprietos.
Pero eso ya no es ser agresivo no?, se requieren varias cartas usadas para colocar contadores de control politico y varios turnos.Bueno, suponiendo que la agresividad no sea funcion del tiempo..., con buenas manos puede que tengas Roma contra la espada y la pared antes de la llegada de Escipion y su fabuloso 1-4 en numeros >:(
Cita de: Arracataflán en 13 de Julio de 2008, 00:59:18
Aquella partida fue memorable por que empezó ganando Roma, parecía una victoria segura, remontó Cartago hasta ser inevitable su victoria y en eñ último turno, con varias maniobras de despiste, cayó Cartago.
Por eso pido permiso, me encato el post y me imagine la partida, la verdad es que me gusta arriesgar en los momentos mas inesperados, es algo que no reconocere nunca a mis rivales, pero un ataque sorpresa a un puerto, con el riesgo de perder la batalla y con ello todos tus hombres, es un subidon de adrenalina brutal, aparte de un golpe maestro si la fortuna y el buenhacer te acompañan.Pero como en esa partida memorable de la que hablas,no se que tienen los romanos pero al final siempre acaban ganando..., como la historia nos muestra siempre se reponen de cualquier adversidad por dura que esta fuera.

gixmo

#86
yo lo he estrenado ayer y, aunque parece un suicidio mandar solo a Hanibal por los alpes, aguanto como un jabato... el problema lo tuve cuando se me hundio una flota que iba a conquistar el sur de italia con un -3 a la tirada(2 frentes para el romano, 1 de ellos con Hanibal y los elefantes en el norte  ;D), aun asi, llegue a asediar Roma, con no mucho exito

.- como comentario... la galia y liguria, tienen alguna forma de ser utiles? porque no les vi demasiada, no cuentan como puntos politicos, y realmente a efectos de retirada no son excesivamente utiles, puesto que no puedes pasar cruzar los alpes en retirada...

quito las cosas, que no habia visto los demas posts sobre dudas

bowie

Siempre son una buena reserva de puntos políticos para eliminar cuando estás obligado a ello.

vmarti81

Ademas, quien sabe, la guerra no dura un año y quiza tengas alguna batalla en liguria y la galia.

gixmo

solo llevamos una partida... asiq ue de momento....

y en el turno 2 o 3 Hanibal ya estaba mas alla de los alpes...., coincido con todo lo que he leido que la habilidad de Hanibal es de lo mejor que hay en los generales...