Noticias:

Pásate por nuestros subforos de Recomendados y De Jugón a Jugón.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 21:53:29

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Imperial (Dudas)

Iniciado por Bjork, 28 de Noviembre de 2007, 22:06:02

Tema anterior - Siguiente tema

kesulin

#75
Cita de: seldonita en 01 de Abril de 2011, 17:35:36
Hola.

Hemos jugado ya dos partidas a este gran juego, y sigo teniendo una duda que ya se ha tocado tangencialmente en este hilo, pero no ha quedado para mí suficientemente clara:

¿Existe alguna limitación a la hora de invertir? ¿Se puede invertir lo que se quiera pero en una sola nación? ¿O se puede invertir en bonos de más de una nación?

Es que en la partida segunda que jugamos, un jugador amasó mucho dinero, al controlar tres paises en un momento dado (éramos 4 jugadores) y arrasó porque compró bonos de dos potencias diferentes en un turno de inversor (teniendo él la carta, con lo que primero compró intereses y amasó lo más grande en pasta), y aunque nos surgió la duda de si era eso legal, no vimos en las reglas por ningún lado que eso no fuera posible...

Un jugador solo puede comprar un bono (sea del pais que sea) en una fase de investor. El valor del bono que compre es igual, mientras pague puede comprar cualquier bono, pero solo uno.

Modifico:
Si jugais con la carta de investor el pais puede ser cualquiera (el jugador que tiene la carta puede invertir), si jugais sin la carta solo se puede invertir en el pais que a provocado el invest (todos los jugadores pueden invertir empezando por el propietario del pais)
Al Filler de la Noticia:
https://labsk.net/index.php?board=253.0

Grupo difusión en Telegram:
t.me/AlFillerdelaNoticica

seldonita

Gracias.

La carta del Inversor daba a entender eso, aunque debido a mi paupérrimo inglés no estaba completamente seguro, de ahí mi pregunta.

¿Pordrías decirme por favor dónde encontraste esa aclaración? Al menos en las reglas traducidas que yo tengo, no figura en ningún sitio.

kesulin

Cita de: seldonita en 05 de Abril de 2011, 00:25:09
Gracias.

La carta del Inversor daba a entender eso, aunque debido a mi paupérrimo inglés no estaba completamente seguro, de ahí mi pregunta.

¿Pordrías decirme por favor dónde encontraste esa aclaración? Al menos en las reglas traducidas que yo tengo, no figura en ningún sitio.

Parece que no te fias de mi. :P

De las reglas que hay traducidas en la bgg:

2.   Activación del inversionista
El jugador que tenga la carta del Inversionista obtiene dos millones del banco y puede después invertir en los bonos de cualquier nación. Puede elegir solo de entre los bonos disponibles para cada nación y podrá decidir entre invertir en un nuevo bono o incrementar un bono existente de la misma nación.
El bono adicional es pagado a la tesorería correspondiente y la carta del bono es tomada por el jugador. Si un bono existente es incrementado, la carta del bono anterior se devuelve a la pila (respetando el orden) y el nuevo bono es tomado desde el repositorio por el jugador, quien debe pagar solo la diferencia entre los dos bonos a la tesorería.


Enlace a las reglas:
http://boardgamegeek.com/filepage/19968/reglas-imperial-doc
pagina 10
Al Filler de la Noticia:
https://labsk.net/index.php?board=253.0

Grupo difusión en Telegram:
t.me/AlFillerdelaNoticica

seldonita

Cita de: kesulin en 05 de Abril de 2011, 09:23:11
Parece que no te fias de mi. :P

De las reglas que hay traducidas en la bgg:

2.   Activación del inversionista
El jugador que tenga la carta del Inversionista obtiene dos millones del banco y puede después invertir en los bonos de cualquier nación. Puede elegir solo de entre los bonos disponibles para cada nación y podrá decidir entre invertir en un nuevo bono o incrementar un bono existente de la misma nación.
El bono adicional es pagado a la tesorería correspondiente y la carta del bono es tomada por el jugador. Si un bono existente es incrementado, la carta del bono anterior se devuelve a la pila (respetando el orden) y el nuevo bono es tomado desde el repositorio por el jugador, quien debe pagar solo la diferencia entre los dos bonos a la tesorería.


Enlace a las reglas:
http://boardgamegeek.com/filepage/19968/reglas-imperial-doc
pagina 10

OK. Entonces sí que venía (pero lo interpreté mal  ???).

Perdona, es que a veces la gente con la que juego es bastante exigente, y si les digo que lo que hicimos el otro día está mal me dirán: "dónde lo has leído", y si se ponen perrotes ya sé qué mostrarles (en realidad son ELLOS los que no se fían de mí, jejeje).

Gracias por la aclaración.

guionistal

Hola!

Después de jugar dos veces mal, hoy por fin estamos jugando bien.

Sólo una duda, si al tasar sumas 7 puntos, pero tienes 8 tropas... el inversor pagaría 1 millón por el mantenimiento de ejercitos. Nosotros hemos hecho que pague...

Cómo lo veis?

Gracias!!

Spooky

Cita de: guionistal en 13 de Enero de 2013, 01:29:59
Hola!

Después de jugar dos veces mal, hoy por fin estamos jugando bien.

Sólo una duda, si al tasar sumas 7 puntos, pero tienes 8 tropas... el inversor pagaría 1 millón por el mantenimiento de ejercitos. Nosotros hemos hecho que pague...

Cómo lo veis?

Gracias!!
Buenas, no hay que pagar. Lo acabo de confirmar en las reglas

guionistal

Hola, tengo varias dudas, a ver si me logro explicar.

Si saco un barco al mar y lo conquisto (puesto que era neutral hasta el momento), ¿puedo usar ese mismo barco para hacer transporte maritimo?

¿Se pueden cambiar 2 bonos por uno mayor pagando la diferencia?

Luego, la variante de jugar sin inversionista, nosotros empezamos el juego pujando por Austria-Hungría y acabando por Rusia, al azar empieza 1 siendo el primer "pujante" en todos los paises, y la carta de jugar sin inversionista se la damos al de la izquierda. Esto me resulta un poco absurdo, porque claro, se supone que estamos jugando sin la carta de inversionista... he leido las instrucciones varias veces pero no me soluciona este punto.

Por otro lado, tenemos un Imperial Europa, no obstante tenemos las tarjetas de banco suizo, que solo las usamos para hacer más visual que alguien está sin pais. Pero por lo que leo, puede obligar a la gente a parar en investor.

También hay un bono de 30 en el fajo, siempre lo usamos, lo usarías vosotros?

PD: ¿Francia es débil por naturaleza? ¿Qué paises veís más fuertes?

Spooky

Cita de: guionistal en 01 de Junio de 2013, 14:15:27
Hola, tengo varias dudas, a ver si me logro explicar.

Si saco un barco al mar y lo conquisto (puesto que era neutral hasta el momento), ¿puedo usar ese mismo barco para hacer transporte maritimo? Si

¿Se pueden cambiar 2 bonos por uno mayor pagando la diferencia? Si

Luego, la variante de jugar sin inversionista, nosotros empezamos el juego pujando por Austria-Hungría y acabando por Rusia, al azar empieza 1 siendo el primer "pujante" en todos los paises, y la carta de jugar sin inversionista se la damos al de la izquierda. Esto me resulta un poco absurdo, porque claro, se supone que estamos jugando sin la carta de inversionista... he leido las instrucciones varias veces pero no me soluciona este punto.

Por otro lado, tenemos un Imperial Europa, no obstante tenemos las tarjetas de banco suizo, que solo las usamos para hacer más visual que alguien está sin pais. Pero por lo que leo, puede obligar a la gente a parar en investor.

También hay un bono de 30 en el fajo, siempre lo usamos, lo usarías vosotros? Tambien

PD: ¿Francia es débil por naturaleza? ¿Qué paises veís más fuertes? El más fuerte Italia. El más débil Inglaterra. Francia ni fu ni fa

guionistal

Gracias Spooky.

En cuanto a los países (que no debería ir tanto en este hilo, por eso puse PD) parece que hay mucho que valorar, a mi Italia me gusta mucho, pero el imperio Austro-Hungaro no se queda corto. Para uno de mis colegas Rusia es el mejor. Y una partida con Inglaterra y Alemania cubriéndole, puede hacer muy grande a Inglaterra.

guionistal

Buenas, q¿ué tal?

Tengo una duda más.

Cuando se produce una importación, ¿puedes importarlo a un territorio que tengas ocupado?

Lo que conllevaría  eliminar instantaneamente la tropa importada...

Peterparker

Solo se puede importar a las regiones iniciales del país siempre que no estén ocupadas por tropas enemigas. En territorio conquistado no se pueden importar ejércitos.

gixmo

sasto, solo como aclaracion a lo de peterparker.....
no es necesario que tengas fabrica para hace run import..... y la ultima fabrica de una nacion no se puede ocupar  :D al fin y al cabo es un eurogame  ;)

kesulin

Cita de: guionistal en 01 de Junio de 2013, 14:15:27
Hola, tengo varias dudas, a ver si me logro explicar.

Si saco un barco al mar y lo conquisto (puesto que era neutral hasta el momento), ¿puedo usar ese mismo barco para hacer transporte maritimo?

¿Se pueden cambiar 2 bonos por uno mayor pagando la diferencia?

Luego, la variante de jugar sin inversionista, nosotros empezamos el juego pujando por Austria-Hungría y acabando por Rusia, al azar empieza 1 siendo el primer "pujante" en todos los paises, y la carta de jugar sin inversionista se la damos al de la izquierda. Esto me resulta un poco absurdo, porque claro, se supone que estamos jugando sin la carta de inversionista... he leido las instrucciones varias veces pero no me soluciona este punto.

Por otro lado, tenemos un Imperial Europa, no obstante tenemos las tarjetas de banco suizo, que solo las usamos para hacer más visual que alguien está sin pais. Pero por lo que leo, puede obligar a la gente a parar en investor.

También hay un bono de 30 en el fajo, siempre lo usamos, lo usarías vosotros?

PD: ¿Francia es débil por naturaleza? ¿Qué paises veís más fuertes?

Nosotros el tema de los barcos lo hemos acordado, primero movemos los barcos y luego los tanques, aunque las reglas no lo especifican. En este caso tu movimiento es correcto.

El tema de los bonos NO puede hacerse, Spooky se ha equivocado, solo puedes cambiar un bono por otro mayor del mismo país pagando la diferencia. Nunca dos bonos para comprar un tercero.

La variante sin Investor Card es esto, una variante en la que la tarjeta de Investor NO SE USA, nadie se la queda.

El banco suizo en el básico es una variante no oficial, podéis elegir si aplicarla o no. En el 2030 es una variante oficial que también podéis elegir aplicar o no.

El bono de 30 es solo para el Imperial 2030.

Francia no es débil, el único país que parte en desventaja es Alemania, por tener 4 frentes a defender, aunque lo he visto ganar más de una vez...
Al Filler de la Noticia:
https://labsk.net/index.php?board=253.0

Grupo difusión en Telegram:
t.me/AlFillerdelaNoticica

Zoroastro

Cita de: kesulin en 03 de Junio de 2013, 09:21:33
Nosotros el tema de los barcos lo hemos acordado, primero movemos los barcos y luego los tanques, aunque las reglas no lo especifican. En este caso tu movimiento es correcto.
A mi me suena que las reglas sí especifican que primero se mueven los barcos y luego los tanques.

kesulin

Pues sí, creía recordar que no lo dejaba claro pero después de releer el reglamento sí que lo especifica.
En todo caso es correcto lo que dice.
Al Filler de la Noticia:
https://labsk.net/index.php?board=253.0

Grupo difusión en Telegram:
t.me/AlFillerdelaNoticica