Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 23:00:44

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

¿Investidura sí o no?

Iniciado por lagunero, 21 de Diciembre de 2015, 08:42:25

Tema anterior - Siguiente tema

Celacanto

Y luego esta el tema de que es muy dificil proponer una reforma constitucional y electoral sino salimos de una guerra o una crisis o hay una refundacion.

Para mi y para mucha gente hay una crisis politica y de instituciones, que la justifica, pero evidentemente quienes la han causado y siguen en el poder no lo van a reconocer ni les interesa hacer nada. Bueno y para los millones de españoles que les votaron tampoco.

txapo

En tres meses elecciones. Somos un país con mucha falta de cultura democrática y de diálogo todavía.

Weaker

Cita de: roanoke en 23 de Diciembre de 2015, 14:26:10
Cita de: Flojich en 23 de Diciembre de 2015, 13:42:30

Pues no creo que esté bien que el destino de todos los decidan un 30% de la población.

.... pero el tema es que puede haber un consenso muy amplio, de hasta un 70% de los electores .....

Es mucho suponer que ese 70% restante de electores piensan igual en todo y van todos a una. Es incluso posible que haya más en común en mucho de los grandes temas de Estado, entre ese 30-35% votantes del PP y C's y los votantes del PSOE ( la mayor parte de ese 70%) que entre esos votantes del PSOE y el resto de ese 70% (Podemos, Independentistas, ..etc...)

Nadie dice que sea acuerdo en las soluciones ni en todo. Si de inicio ya se niega la necesidad del cambio, pues ya me dirás. No hay peor sordo que el que no quiere escuchar.

Weaker

Cita de: Celacanto en 23 de Diciembre de 2015, 13:46:28
No hay que cambiar la forma de cambiar la constitucion, lo que hay que cambiar es la forma de elegir representantes.

También, pero cambiar la constitución o al menos la posibilidad de hacerlo sin tener que esperar a que se alineen los planetas, es fundamental para ir adaptando el pais a su realidad, porque si no, cuando llegan las tempestades, nos encontramos con que no se puede hacer nada sin contar con ciertas minorías.

Bru

Cita de: chuskas en 23 de Diciembre de 2015, 14:17:26
Si es por tener representatividad de los territorios... ¿por qué no hacer un Congreso proporcional y un Senado territorial? Ahora las dos cámaras son territoriales, y es un sinsentido. Además daríamos sentido a tener un Senado, que ahora prácticamente no lo tiene.

Totalmente de acuerdo

Weaker

Cita de: Bru en 23 de Diciembre de 2015, 15:26:43
Cita de: chuskas en 23 de Diciembre de 2015, 14:17:26
Si es por tener representatividad de los territorios... ¿por qué no hacer un Congreso proporcional y un Senado territorial? Ahora las dos cámaras son territoriales, y es un sinsentido. Además daríamos sentido a tener un Senado, que ahora prácticamente no lo tiene.

Totalmente de acuerdo

Idem

Wkr

Fórmula inédita para el Gobierno de España: PP + Ciudadanos + PNV + CDC sin Mas.  http://www.elespanol.com/espana/20151223/88991107_0.html

Ya se va a acercando a mi apuesta (aunque de otro color). XD

vilvoh

El problema en esa combinación, siendo muchos del mismo espectro político es cómo hará CDC para sacar algo para Cataluña a cambio. El PNV lleva tiempo "dormido" y menos reivindicativo que antaño.

Kaxte

Me cuesta creer que Convergencia vaya a formar parte del gobierno del PP... Es demasiado esquizofrénico, incluso para España.

roanoke

Después del día de hoy, veo 2 graves obstáculos para que haya posibilidad de un gobierno estable. Y son Rajoy y Pedro Sánchez.
Si no estuviera ninguno de los 2, tal vez acercarían posturas PP y PSOE. Quiero decir que desde mi opinión lo más deseable sería un gobierno " a la alemana" con Conservadores y Socialdemócratas juntos. Pero estando una inutilidad con ganas de perpetuarse como Rajoy, al que se le llena la boca de "en bien de España", pero no quiere saber nada de quitarse de enmedio, y por otro lado, Pedro Sánchez, un hooligan de la política, que ha llevado al PSOE a los infiernos, o casi, aquí no hay nada que hacer.
Ay, esas bases....

Weaker

Cita de: Wkr en 23 de Diciembre de 2015, 15:53:33
Fórmula inédita para el Gobierno de España: PP + Ciudadanos + PNV + CDC sin Mas.  http://www.elespanol.com/espana/20151223/88991107_0.html

Ya se va a acercando a mi apuesta (aunque de otro color). XD

El mensaje se escribió el 1 enero de 1970!!! Cómo es posible?!!!


Menos mal que el Rivera decía que las coaliciones de muchos partidos no eran buenas...



maltzur

Una pregunta la reforma electoral no requiere ser aprovada en el senado.  Porque creo que más olvidamos que el PP tiene mayoría absoluta en el
Un abrazo

Maltzur  Baronet

Kaxte

Cita de: maltzur en 24 de Diciembre de 2015, 14:59:04
Una pregunta la reforma electoral no requiere ser aprovada en el senado.  Porque creo que más olvidamos que el PP tiene mayoría absoluta en el
Creo que no... Pero no estoy seguro.

Bru

Cita de: maltzur en 24 de Diciembre de 2015, 14:59:04
Una pregunta la reforma electoral no requiere ser aprovada en el senado.  Porque creo que más olvidamos que el PP tiene mayoría absoluta en el

Ninguna ley requiere al Senado para nada.

Si es orgánica con que la apruebe el Congreso por mayoría absoluta vale.

Si no es orgánica y el Senado la rechaza el Congreso la puede aprobar por mayoría absoluta o transcurridos dos meses por mayoría simple.

La reforma electoral sería Orgánica, pero con que se ponga de acuerdo PP y PSOE... sanseacabó.

Weaker

Cita de: Bru en 24 de Diciembre de 2015, 15:39:14
Cita de: maltzur en 24 de Diciembre de 2015, 14:59:04
Una pregunta la reforma electoral no requiere ser aprovada en el senado.  Porque creo que más olvidamos que el PP tiene mayoría absoluta en el

Ninguna ley requiere al Senado para nada.

Si es orgánica con que la apruebe el Congreso por mayoría absoluta vale.

Si no es orgánica y el Senado la rechaza el Congreso la puede aprobar por mayoría absoluta o transcurridos dos meses por mayoría simple.

La reforma electoral sería Orgánica, pero con que se ponga de acuerdo PP y PSOE... sanseacabó.

Cosa plausible, porque casi cualquier reforma significa menos escaños para ambos