Noticias:

Pásate por nuestros subforos de Recomendados y De Jugón a Jugón.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

01 de Mayo de 2025, 06:35:32

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Juego que no perdona... ¿es eso bueno?

Iniciado por edugon, 09 de Septiembre de 2016, 02:29:56

Tema anterior - Siguiente tema

Dark Oracle

Cita de: roanoke en 23 de Septiembre de 2016, 23:28:09
Cita de: Dark Oracle en 23 de Septiembre de 2016, 23:19:58

Por la experiencia que yo he tenido al menos, cuando un jugador sabe que no va a ganar hace dos cosas... Jugar desinteresado, o dar por culo (desde el cariño). «Total, si va a ganar otro, qué más me da», aplicable a ambos casos

Ni lo uno ni lo otro; al menos yo no juego así, y casi nunca gano. Como he dicho en el post anterior, me propongo como un reto personal intentar quedar lo mejor posible.
Eso que te llevas bailao [emoji4]

Ya te digo, que jugando a algo competitivo te puedes encontrar con los dos tipos que te he comentado, más el tuyo tres. Pero que en mi experiencia al menos, no es la norma

roanoke

Igual la clave del asunto radica en que, competitivo, soy lo justo. Y también en que "casi" me da igual ganar que no ganar. Soy de los que prefieren disfrutar del viaje.

Latro

Acabo de volver de las jornadas Asturlúdicas y mira, buen ejemplo.

Me mostraron el Wallenstein, que no lo conocia. Original lo de la torrecita de cubitos, he de decir, aunque la nuestra tuvo estreñimiento casi toda la partida :P

Peeeeeeero. Mas o menos en el otoño del primer año ya estaba claro que un servidor iba a perder. Mas que claro. Evidentemente, la culpa es mia, porque entre novato (cosa que puede solucionarse) e idiota (eso viene de fábrica) meti la pata, y añadamos la "suerte" pero en su justa medida...

... pero es que eso. Todo el resto del juego, yo ya sabia que no habia forma ni manera de hacer nada que me sacase del hueco en el que estaba.

Calvo

Cita de: Latro en 26 de Septiembre de 2016, 11:58:09
Acabo de volver de las jornadas Asturlúdicas y mira, buen ejemplo.

Me mostraron el Wallenstein, que no lo conocia. Original lo de la torrecita de cubitos, he de decir, aunque la nuestra tuvo estreñimiento casi toda la partida :P

Peeeeeeero. Mas o menos en el otoño del primer año ya estaba claro que un servidor iba a perder. Mas que claro. Evidentemente, la culpa es mia, porque entre novato (cosa que puede solucionarse) e idiota (eso viene de fábrica) meti la pata, y añadamos la "suerte" pero en su justa medida...

... pero es que eso. Todo el resto del juego, yo ya sabia que no habia forma ni manera de hacer nada que me sacase del hueco en el que estaba.

Wallestein es uno de esos juegos que como te quedes descolgado o sin recursos lo llevas muy mal.

Ben

Uno más entre los muchos y muy buenos juegos existentes, en los cuales una o varias malas decisiones, siempre nuestras ( que no problema de la mecánica del juego) en las que, pongamos 2 primeras rondas, ya no recuperas...siempre por nuestra causa, nunca al revés...

Kanino

#95
Cita de: Dark Oracle en 23 de Septiembre de 2016, 23:51:56
Cita de: roanoke en 23 de Septiembre de 2016, 23:28:09
Cita de: Dark Oracle en 23 de Septiembre de 2016, 23:19:58

Por la experiencia que yo he tenido al menos, cuando un jugador sabe que no va a ganar hace dos cosas... Jugar desinteresado, o dar por culo (desde el cariño). «Total, si va a ganar otro, qué más me da», aplicable a ambos casos

Ni lo uno ni lo otro; al menos yo no juego así, y casi nunca gano. Como he dicho en el post anterior, me propongo como un reto personal intentar quedar lo mejor posible.
Eso que te llevas bailao [emoji4]

Ya te digo, que jugando a algo competitivo te puedes encontrar con los dos tipos que te he comentado, más el tuyo tres. Pero que en mi experiencia al menos, no es la norma

Hay una cuarta opción, que se da en juegos como el Republica de Roma, "si no gano yo, que no gane nadie".

Desde mi punto de vista no es ni bueno, ni malo que haya juegos que no perdonen, es una mecánica mas, si te mola los juegas, si no te mola no lo haces. Personalmente me gustan este tipo de juegos, por algo los 18XX son mis juegos favoritos.

Y si Dark Oracle, cuando el otro día me reventasteis en la cara una compañía, tras 5 horas de partida, preferí irme en el ultimo turno a echar un cigarro y no estar presente en la defenestracion, no queria que se escucharan mis gritos.
Facebook de La Ludoteca

morannon (salpikaespuma)

Cita de: Ben en 26 de Septiembre de 2016, 19:23:36
Uno más entre los muchos y muy buenos juegos existentes, en los cuales una o varias malas decisiones, siempre nuestras ( que no problema de la mecánica del juego) en las que, pongamos 2 primeras rondas, ya no recuperas...siempre por nuestra causa, nunca al revés...

Seguramente se esten confundiendo algunos juegos que necesitan una curva de aprendizaje alta con juegos que no perdonan, pero como estamos sometidos a la tiranía de la novedad no se le dan oportunidades y seguro que más de uno se esta perdiendo un buen juego por confundirlo con un juego que "no perdona".

Saludos.

PabloTenorio1111

Cita de: vilvoh en 09 de Septiembre de 2016, 09:32:41
Más que bueno creo que no es del todo malo, pero para mi implica invertir tiempo en conocer el juego y sus estrategias. Yo entiendo que un juego que no perdona no es aquel que tras 2 horas de partida, por un error, pierdes. Sería aquel que por un error, no te da opciones a la victoria, que es distinto.

Through the Ages, por ejemplo, es un juego que no perdona y dura mucho, pero no porque te vaya a descolocar todo lo realizado hasta ese momento, sino porque una mala planificación, llegados determinados momentos, dan lugar a una pérdida de opciones de victoria.

En el TTA News, se puede remontar, yo lo hice en mi 1° partida a 3turnos del final estaba a más de 70 puntos del 1°, y remonte en esos 3 turnos :p

Ben

Cita de: salpikaespuma en 29 de Septiembre de 2016, 12:51:06
Cita de: Ben en 26 de Septiembre de 2016, 19:23:36
Uno más entre los muchos y muy buenos juegos existentes, en los cuales una o varias malas decisiones, siempre nuestras ( que no problema de la mecánica del juego) en las que, pongamos 2 primeras rondas, ya no recuperas...siempre por nuestra causa, nunca al revés...

Seguramente se esten confundiendo algunos juegos que necesitan una curva de aprendizaje alta con juegos que no perdonan, pero como estamos sometidos a la tiranía de la novedad no se le dan oportunidades y seguro que más de uno se esta perdiendo un buen juego por confundirlo con un juego que "no perdona".

Saludos.
+1
Eso es, juegos que necesitan de unas cuantas partidas para poder "entenderlos" para no cagarla y entender su desarrollo...

CAD BANE

Cita de: Delan en 12 de Septiembre de 2016, 09:26:54


Cita de: roanoke en 11 de Septiembre de 2016, 17:52:00

¿ese juego maravilloso que tenemos ganar de probar, deja de apetecernos y se vuelve tedioso, en el momento que sabemos que no vamos a ganar?

A mi me pasa lo contrario. Si gano demasiado me aburro en seguida y "pal" mercadillo.

Estoy contigo. Creo que un juego debe de tener el equilibrio adecuado para no ser tan difícil o complicado que resulte frustrante ni tampoco ser tan fácil que se pierda la motivación por falta de emoción. Todo eso pasado por el filtro de cada grupo de jugones, que dependerá del nivel de cada uno de ellos y de si su nivel de frustración es muy alto o bajo.