Welcome to La BSK. Please login or sign up.

20 de Mayo de 2025, 06:50:48

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

--Rogue One: Una historia de Star Wars-- Discutamos la peli [[SPOILERS]]

Iniciado por Dragonmilenario, 15 de Diciembre de 2016, 01:18:18

Tema anterior - Siguiente tema

madelcampo

Cita de: Gand-Alf en 18 de Diciembre de 2016, 19:48:47
Cita de: madelcampo en 18 de Diciembre de 2016, 19:44:50
Cita de: chuskas en 18 de Diciembre de 2016, 19:25:56
Yo, sinceramente, no tengo problema alguno en que la organización fascistoide supremacista blanca sea tratada como "los malos"... será que estoy marcado por la propaganda política  ::)

Es que no se dice en ningún momento en la película que se trate de supremacistas blancos. Si esto se aclarase, si se mostrasen esos motivos de racismo dentro de la ficción, no vería el problema. Pero lo que queda en la mente de cualquier niño o adolescente, subliminalmente, inconscientemente, es la idea: "los hombres blancos son los malos", "los de otras razas y las mujeres son los buenos".


Solo falta que los rebeldes sean de Podemos.



Eso es precisamente lo que no me gusta: politizarlo todo. Se está perdiendo la frescura de las primeras películas.

Robert Blake

La frescura de las primeras películas se debe al oficio y al buen hacer de las películas de la época. No tiene nada que ver con lon político correcto.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

madelcampo

Yo creo que sí tiene algo que ver. Cuando un artista toma de elementos míticos, arquetípicos (lo cual puede ser de manera incluso inconsciente), de su propia imaginación libre, etc, como es el caso de la idea original de Star Wars, puede crear una gran obra. Cuando se está pensando en un criterio de cuota, cuando hay una intención política o ideológica al margen del puro arte, se pierde libertad y espontaneidad creativa.


isaac_JDM

Pues a mi me ha gustado bastante la verdad, mucho más que el episodio 7 que esa si es realmente lamentable. El episodio 7 yo probablemente la pondría la última de toda la saga, infumable. Rogue one yo la pongo justo detrás de la primera trilogía, es decir casi casi la mejor película de star wars en los últimos 30 años. Tiene defectos obviamente, para mi sobran 30 minutos de metraje.

Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk


Robert Blake

#49
Cita de: madelcampo en 18 de Diciembre de 2016, 22:34:36
Yo creo que sí tiene algo que ver. Cuando un artista toma de elementos míticos, arquetípicos (lo cual puede ser de manera incluso inconsciente), de su propia imaginación libre, etc, como es el caso de la idea original de Star Wars, puede crear una gran obra. Cuando se está pensando en un criterio de cuota, cuando hay una intención política o ideológica al margen del puro arte, se pierde libertad y espontaneidad creativa.

Original? Es el mito del héroe adaptado paso a paso! Aparte que no es una gran obra, tampoco nos flipemos. Una gran obra es El Quijote o el Ulises de Joyce. Star Wars mola, y punto.

Por lo demás, la historia del cine está llena de ejemplos de películas de corte político o ideológico que le dan mil vueltas a toda la saga Star Wars junta.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

madelcampo

#50
Cita de: Robert Blake en 18 de Diciembre de 2016, 23:04:46
Cita de: madelcampo en 18 de Diciembre de 2016, 22:34:36
Yo creo que sí tiene algo que ver. Cuando un artista toma de elementos míticos, arquetípicos (lo cual puede ser de manera incluso inconsciente), de su propia imaginación libre, etc, como es el caso de la idea original de Star Wars, puede crear una gran obra. Cuando se está pensando en un criterio de cuota, cuando hay una intención política o ideológica al margen del puro arte, se pierde libertad y espontaneidad creativa.

Original? Es el mito del héroe adaptado paso a paso! Aparte que no es una gran obra, tampoco nos flipemos. Una gran obra es El Quijote o el Ulises de Joyce. Star Wars mola, y punto.

Por lo demás, la historia del cine está llena de ejemplos de películas de corte político o ideológico que le dan mil vueltas a toda la saga Star Wars junta.

Quería decir la concepción original, (o inicial) de G. Lucas, no que fuese una obra original en el sentido de que sea algo completamente nuevo. Por supuesto que Lucas toma inspiración de muchas fuentes y  temas míticos. Respecto a si es o no es una gran obra, supongo que depende del ancho de manga que tenga cada cual para definir lo que es una gran obra. Para mí si lo es, y creo que el hecho de que se haya escrito tanto sobre ella, se le haya dedicado tanta atención, tenga tantos seguidores, etc, es un signo de que hay algo en Star Wars que atrae poderosamente. Haciendo un símil, viene a ser como "Monkey Island" en la historia de los videojuegos.

Y claro que hay películas con un sentido político o ideológico que pueden considerarse buenas, pero mira cuál es la diferencia: en En el calor de la noche o en La Herencia del viento por ejemplo, se trata directamente y se desarrolla el asunto ideológico, forma el núcleo y el sentido de la historia. En cambio, en este caso el componente de corrección política y de ideología transcurre al margen de la historia, como algo ajeno que condiciona la libertad creativa. Es más sibilino, más escondido, más cobarde, subliminal, todo es supuestamente un mero entretenimiento de acción y aventuras donde se aprovecha para meter ideología, y además unas ideas de dudosa moral: "hombres blancos, malos", " otras razas, buenos".

Lopez de la Osa

Citar
la aparición de los garrulos de la cantina de Mos Eisley que se enfrentan con Luke en el Episodio IV (Obi Wan le corta un brazo a uno de ellos)

Me interesa esta referencia; ¿alguien puede ampliarla?

Otro asunto; el Imperio desde el inicio es segregacionista. Esta película no es política, lo que hace es adaptarse al mundo creado. Y no es un
Citar"hombres blancos, malos", " otras razas, buenos".
Es un "algunos hombre blancos, malos". Y punto. En algunas otras películas se ven razas alienígenas que también son malos e incluso aliados del Imperio.

Por mi parte, decir que en general me ha gustado la película, más que el episodio VII, lo que no quita haya visto cosas que no me han gustado, como por ejemplo el trato tan desigual que se da a los viajes en el hiperespacio: a veces son inmediatos, a veces dan tiempo para hacer comunicados de radio.... ¿perdón? ¿desde cuándo se puede hacer comunicados viajando por el hiperespacio? Son cositas....

Robert Blake

Cita de: madelcampo en 18 de Diciembre de 2016, 23:37:44 y creo que el hecho de que se haya escrito tanto sobre ella, se le haya dedicado tanta atención, tenga tantos seguidores, etc, es un signo de que hay algo en Star Wars que atrae poderosamente.

Sí. Se le llama marketing.  ::)

Cita de: Lopez de la Osa en 19 de Diciembre de 2016, 09:05:39
Citar
la aparición de los garrulos de la cantina de Mos Eisley que se enfrentan con Luke en el Episodio IV (Obi Wan le corta un brazo a uno de ellos)

Me interesa esta referencia; ¿alguien puede ampliarla?

Este tipo es el que choca con Jyn a su llegada al lugar al que han de ir a buscar a Gerrera. Se le vacila un poco, y ya.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

lluribumbu

Madre mia la de tonterias y desvarios que lee uno por aqui. Cuando he leido eso de la supremacia blanca me ha dado la risa, una cosa que no he visto por ningun lado. Simplemente ha sido una muy buena pelicula de aventuras, mucho mejor que la del añopasado y que no me importaria volver a ver. Al menos no hacen bromitas.....

vendettarock

#54
En algun momento en toda la saga se dice que no se pueden transmitir mensajes mientras se está en el hiperespacio?.

Yo nunca he interpretado que los viajes sean instantáneos. Simplemente se hace una elipsis del viaje cuando corresponde.

madelcampo

#55
Cita de: Lopez de la Osa

Otro asunto; el Imperio desde el inicio es segregacionista. Esta película no es política, lo que hace es adaptarse al mundo creado. Y no es un
Citar"hombres blancos, malos", " otras razas, buenos".
Es un "algunos hombre blancos, malos". Y punto. En algunas otras películas se ven razas alienígenas que también son malos e incluso aliados del Imperio.


Bueno, hay al menos un personaje como Cassian Andor entre los rebeldes, cierto. La idea sería más bien: "grupo de hombres blancos=malos". "grupo multirracial liderados por una mujer=buenos". No es algo que esté diciendo yo, es cosa de los propios guionistas. Es algo distinto de las películas antiguas: "hombres blancos=héroes y villanos". Pero sobre todo, completamente al margen de valorar ideologías, la diferencia está en la naturalidad y la libertad creativa de antes frente al condicionamiento de cumplir con cánones de corrección política de ahora, como ya he dicho.

madelcampo

Cita de: Robert Blake

Sí. Se le llama marketing.  ::)


Tiene que haber algo más, Robert. De algo mediocre ninguna campaña de marketing puede hacer milagros. Y es una saga que ha gustado a públicos muy diversos. A mi me parece interesante este artículo de Luis Racionero:

http://www.radical.es/historico/informacion.php?iinfo=2598



madelcampo

Cita de: lluribumbu en 19 de Diciembre de 2016, 12:23:51
Madre mia la de tonterias y desvarios que lee uno por aqui. Cuando he leido eso de la supremacia blanca me ha dado la risa, una cosa que no he visto por ningun lado. Simplemente ha sido una muy buena pelicula de aventuras, mucho mejor que la del añopasado y que no me importaria volver a ver. Al menos no hacen bromitas.....

Eso quisiera yo, que se dejasen de tonterías y desvaríos. Lo de la supremacía blanca y demás lo dicen los propios guionistas. Eso sí, luego borraron los tweets, lo que muestra precisamente la cobardía de la que hablaba.

Betote

Cita de: madelcampo en 19 de Diciembre de 2016, 12:52:50
Bueno, hay al menos un personaje como Cassian Andor entre los rebeldes, cierto. La idea sería más bien: "grupo de hombres blancos=malos". "grupo multirracial liderados por una mujer=buenos". No es algo que esté diciendo yo, es algo de los propios guionistas. Es algo distinto de las películas antiguas: "hombres blancos=héroes y villanos". Pero sobre todo, completamente al margen de valorar ideologías, la diferencia está en la naturalidad y la libertad creativa de antes frente al condicionamiento de cumplir con cánones de corrección política de ahora, como ya he dicho.

O sea que Leia, Chewbacca, Arturito y Sitripio son hombres blancos de toda la vida. Vale :P

madelcampo

jaja, no, pero los robots suelen ser muy neutros en cuestiones de ideologías. Y el héroe central de toda la primera trilogía es Luke