Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 10:02:31

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Crusade and revolution, la guerra civil española

Iniciado por Farnesio, 11 de Enero de 2009, 18:33:50

Tema anterior - Siguiente tema

Gentilhombre

¡OJO! Las Jornadas Alpha Ares (Barcelona, 23 de noviembre de 2013) cambian de emplazamiento.


Diseñador de "Cruzada y Revolución. La Guerra Civil Española, 1936-1939"
Trabajando en "Una Guerra Imposible. La Primera Guerra Carlista en el Norte, 1834-1838"
Mi colección

Trampington


xai

¡Ya tengo los CyR de la sierra madrileña :D! gracias mil por todo a los diseñadores del juego, y ahora, ¡a jugaaar!  ;D ;D
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

Niko

War Storm Series

tigrecito

Hola,
se puede pedir ya el juego en alguna tienda española? Me interesa de cara a Navidades..


gatoamr

Una duda sobre el juego, que no lo encuentro en el subforo de dudas

El  nacional solo controla San Sebastian y La Coruña y esta solo comunicado por puerto ¿Se considera San sebastian y Bessauin aislados?
Si no, podría hacer despliegue estrategico desde cualquier espacio del mapa a esos dos espacios.
Muchas gracias si además la respuesta es rápida. ¡ La guerra se está jugando ahí !
Saludos.
Santi
Mis juegos.
Sufrido Baronet del 25 al 31 de Octubre

xai

Cita de: gatoamr en 23 de Noviembre de 2013, 18:06:57
Una duda sobre el juego, que no lo encuentro en el subforo de dudas

El  nacional solo controla San Sebastian y La Coruña y esta solo comunicado por puerto ¿Se considera San sebastian y Bessauin aislados?
Si no, podría hacer despliegue estrategico desde cualquier espacio del mapa a esos dos espacios.
Muchas gracias si además la respuesta es rápida. ¡ La guerra se está jugando ahí !
Saludos.
Santi
Yo creo que se puede hacer RE sin problemas. En una partida tutelada por David yo tenía sólo Barcelona como Nacional (el resto de espacios colindantes eran REP), pero pude meter tanques desde Cádiz al controlar el Mediterráneo. Creo que sería análogo, ¡pero a ver qué te dicen los veteranos! ¡Un abrazo!
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

Gentilhombre

#563
CitarEl  nacional solo controla San Sebastian y La Coruña y esta solo comunicado por puerto ¿Se considera San sebastian y Beasain aislados?
Si no, podría hacer despliegue estrategico desde cualquier espacio del mapa a esos dos espacios.

El Jugador REP no puede usar los Puertos cantábricos porque sufre el bloqueo de la flota NAC, pero el Jugador NAC sí puede. Por lo tanto, San Sebastián (que es Puerto) estaría suministrado por vía marítima desde La Coruña (que también es Puerto). Y también estarían suministrados los espacios NAC conectados con San Sebastián.

Para mover una unidad NAC con Redespliegue Estratégico hasta San Sebastián habría tres opciones:
- Si está en el mapa, su espacio tiene que estar conectado con San Sebastián; da igual la longitud de esa conexión, pero tiene que ser a través de espacios amigos.
- Por mar, desde un Puerto NAC hasta San Sebastián.
- Desde la Casilla de Reserva, en cualquier caso.

Voy a abrir un hilo para dudas sobre CyR.  ;)

David

Edito: Ya he creado el hilo para dudas aquí: http://labsk.net/index.php?topic=122297.0
Diseñador de "Cruzada y Revolución. La Guerra Civil Española, 1936-1939"
Trabajando en "Una Guerra Imposible. La Primera Guerra Carlista en el Norte, 1834-1838"
Mi colección

gatoamr

Cita de: Gentilhombre en 24 de Noviembre de 2013, 20:23:56
CitarEl  nacional solo controla San Sebastian y La Coruña y esta solo comunicado por puerto ¿Se considera San sebastian y Beasain aislados?
Si no, podría hacer despliegue estrategico desde cualquier espacio del mapa a esos dos espacios.

El Jugador REP no puede usar los Puertos cantábricos porque sufre el bloqueo de la flota NAC, pero el Jugador NAC sí puede. Por lo tanto, San Sebastián (que es Puerto) estaría suministrado por vía marítima desde La Coruña (que también es Puerto). Y también estarían suministrados los espacios NAC conectados con San Sebastián.

Para mover una unidad NAC con Redespliegue Estratégico hasta San Sebastián habría tres opciones:
- Si está en el mapa, su espacio tiene que estar conectado con San Sebastián; da igual la longitud de esa conexión, pero tiene que ser a través de espacios amigos.
- Por mar, desde un Puerto NAC hasta San Sebastián.
- Desde la Casilla de Reserva, en cualquier caso.

Voy a abrir un hilo para dudas sobre CyR.  ;)

David

Edito: Ya he creado el hilo para dudas aquí: http://labsk.net/index.php?topic=122297.0
Y puede movrr por tierra hasta La Coruña y luegi por ma R a San Sebastián y seguir por tierra?

Que quiere decir ese comentario en las reglas de Rd por máximo 2 puertos amigos?
Mis juegos.
Sufrido Baronet del 25 al 31 de Octubre

Pedrote

Ya que está abierto el hilo de dudas, por favor continuad la discusión allí.

Gracias
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Gentilhombre

Correcto, sigo respondiendo dudas en el otro hilo.

David
Diseñador de "Cruzada y Revolución. La Guerra Civil Española, 1936-1939"
Trabajando en "Una Guerra Imposible. La Primera Guerra Carlista en el Norte, 1834-1838"
Mi colección

Gentilhombre

El amigo Quique ha escrito un pedazo reseña de CyR: http://labsk.net/index.php?topic=122403.msg1184236#new

Se lo agradezco sinceramente.  :D

David
Diseñador de "Cruzada y Revolución. La Guerra Civil Española, 1936-1939"
Trabajando en "Una Guerra Imposible. La Primera Guerra Carlista en el Norte, 1834-1838"
Mi colección

Gentilhombre

Solución sencilla para un pequeño error visual de Cruzada y Revolución

Como ya se ha mencionado, los marcadores de Posición/Trinchera de CyR tienen el mismo tono que las unidades de combate. Cuando se apilan unidades sobre esos marcadores, puede haber confusiones en torno al número real de unidades, si hay o no Posición o Trinchera en el espacio, etc.

Lamento este pequeño incordio, que es responsabilidad mía por no haberme fijarme en ese detalle durante la fase de producción del juego. Sin embargo, he pensado en una solución sencilla para corregir esa molestia. Sólo hacen falta un rotulador negro, un poquito de maña y unos minutos.

Se trata de pintar de negro el borde de las fichas de Posición/Trinchera.



No es nada complicado, y como sólo son 27 fichas en total (8 NAC y 19 REP), se termina la labor en un periquete. Basta con tener un pulso aceptable y trabajar con tranquilidad. El propio borde de la ficha ayuda a que sea muy fácil no salirse y evitar manchar el anverso y el reverso.

Una vez pintados los cantos de los marcadores, éstos se distinguen mucho mejor de las unidades de combate. Si además se coloca la ficha de Posición/Trinchera girada 45º respecto a las demás, el resultado es aún mejor.





Y aún apilando las fichas en el mismo sentido, ahora el marcador se distingue bien de las unidades de combate.





De verdad que siento este fallo, pero espero que mi propuesta de solución os convenza y os evite molestias.

¡Gracias por jugar a CyR!

David
Diseñador de "Cruzada y Revolución. La Guerra Civil Española, 1936-1939"
Trabajando en "Una Guerra Imposible. La Primera Guerra Carlista en el Norte, 1834-1838"
Mi colección

Gentilhombre

Saludos:

Después de su magnífica reseña, Quique sigue haciendo aportaciones muy interesantes a Cruzada y Revolución.

Está escribiendo un monumental artículo sobre ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS PARA CRUZADA Y REVOLUCIÓN
http://labsk.net/index.php?topic=123465.0

Lo recomiendo vivamente, ya que se trata de un análisis inteligente y completo. A los que hayáis jugado o vayáis a jugar a CyR os resultará muy interesante.

También os comento que Pedro Ferrer ha tenido la deferencia de hacer un vídeo del "unboxing" de Cruzada y Revolución.
http://boardgamegeek.com/video/38237/crusade-and-revolution-the-spanish-civil-war-1936/crusade-and-revolution-unboxing-spanish

Se lo agradezco sinceramente.

David
Diseñador de "Cruzada y Revolución. La Guerra Civil Española, 1936-1939"
Trabajando en "Una Guerra Imposible. La Primera Guerra Carlista en el Norte, 1834-1838"
Mi colección