Welcome to La BSK. Please login or sign up.

20 de Abril de 2025, 22:30:34

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Washington's War (en febrero en GMT)

Iniciado por kabutor, 22 de Enero de 2010, 00:09:30

Tema anterior - Siguiente tema

kabutor

Cita de: gonhec en 30 de Marzo de 2010, 15:49:53
Y como los cortais, se puede con tijeras normales?

si, es un material muy maleable.
Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.

perezron

Yo voy a aprovechar las vacaciones de SS para pasear por la playa y recoger conchitas para luego pintarlas y asi me hago unos marcadores monisimos. ;D

Salu2, Manuel

des06

Cita de: kilivor en 16 de Marzo de 2010, 19:24:28
El mío también llegó (con CC Normandy y las cartas de TS), $43.25 el envío. Wow.
Una preguntilla, ¿habéis pagado eso de envío? ¿Por cuánto os salió pidiéndolo a través del P500? ::)

kabutor

Cita de: des06 en 31 de Marzo de 2010, 11:58:25
Una preguntilla, ¿habéis pagado eso de envío? ¿Por cuánto os salió pidiéndolo a través del P500? ::)

eso es lo q se pagó TOTAL, envio y juego incluido.
Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.

Fer78

Yo creo que lo que indicaba Kilivor de 43.25$ sí es por el envio, es lo que GMT habrá pagado por el, porque es lo que pone en el "sello". Pero es que en los envios de GMT ellos pagan parte del envio, porque tu no pagas tanto, al menos.

En este caso la compra del CC Normandy en P500 ha salido por menos de 25 euros, si no recuerdo del todo mal, gastos de envio incluidos.

Una comprña genial! ;)

kilivor

Cita de: Fer78 en 01 de Abril de 2010, 23:48:35
Yo creo que lo que indicaba Kilivor de 43.25$ sí es por el envio, es lo que GMT habrá pagado por el, porque es lo que pone en el "sello". Pero es que en los envios de GMT ellos pagan parte del envio, porque tu no pagas tanto, al menos.

Exacto, 43.25$ es lo que marcaba el precio del envío en el paquete. Pagué los gastos de envío del CC:Normandy (12$) y el de Washington War (16$). El resto (43.25-12-16=15.25$) cortesía de GMT.

Cita de: Fer78
En este caso la compra del CC Normandy en P500 ha salido por menos de 25 euros, si no recuerdo del todo mal, gastos de envio incluidos.

Una comprña genial! ;)

¡Totalmente de acuerdo! El servicio al cliente es estupendo, y con estos gastos de envío vale la pena hacer preorders.

arubioe

Voy a montar un pequeño pollo  ;)

Me he leido las instrucciones y he jugado el ejemplo completo del playbook.
Y el juego esta bien, pero le falta lo que los guiris llaman "chrome". Le falta eso que hace que los wargames me gusten: ambientacion historica.
Para empezar, estoy jugando unas cartas que no se ni a que evento o situacion historica se refieren porque han debido pensar que todos somos estudiosos de historia americana (y aqui hay cuatro libros editados sobre ese periodo y no tengo ninguno).
Los accidentes geograficos y los fuertes no pintan nada (estos ultimos un poquito).
Las fichas militares me parecen un poco insulsas. ¿porque no me ponen algo como en el maravilloso trabajo realizado en el Wilderness War? Esas fichas si que ambientan con su denominaciones historicas y diferentes capacidades. Esto parece un risk con un poco de control politico que se asemeja a las damas chinas.
Y para que hablar de las batallas, ganes o pierdas por la diferencia que sea, las bajas siempre pueden ser las mismas.

Ahora espero los tipicos comentarios de juego accesible, para jugar en una tarde, que quita cosas innecsarias y todo eso...
Si seria eso lo que busco me habria quedado en el Risk o el Estratego..




kabutor

Cita de: arubioe en 12 de Abril de 2010, 18:50:08
Y el juego esta bien, pero le falta lo que los guiris llaman "chrome". Le falta eso que hace que los wargames me gusten: ambientacion historica.

Chrome se refieren los americanos a las figuritas, a el añadir "metal" a un juego, que haga que sea mas resultón, en este caso hablariamos de miniaturas de las CU y de los generales, meter counters a porrillo etc. No tiene nada que ver con la ambientacion historica.

Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.

borat

En realidad lo de chrome (traducción literal: Cromo, el metal) viene de la industria automovilística y hace referencia a todos los adornos cromados que se añadían antiguamente a un coche.

En el mundo de los wargames de tablero se utiliza para designar todos aquellos "adornos" específicos que suelen suponer reglas adicionales, excepciones y aumento de la complejidad de un juego pero que también suele aumentar el nivel de detalle histórico del mismo.
"If you're going to lead people, you need to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Zaratustro

¿Y cuál es el problema o el pollo, aruboie? Simplemente no es el tipo de juego que buscas. Tan sencillo como informarse y no comprarlo.

Es como si primero me compro el World in flames, me leo el tocho de manuales, y al terminar digo: pues vaya mierda, yo quería algo como el Risk.

kabutor

Cita de: borat en 12 de Abril de 2010, 19:45:39
En realidad lo de chrome (traducción literal: Cromo, el metal) viene de la industria automovilística y hace referencia a todos los adornos cromados que se añadían antiguamente a un coche.

En el mundo de los wargames de tablero se utiliza para designar todos aquellos "adornos" específicos que suelen suponer reglas adicionales, excepciones y aumento de la complejidad de un juego pero que también suele aumentar el nivel de detalle histórico del mismo.

Ah pues yo pensaba q seria lo mismo q en los euros, nada nada, pelillos a la mar  ;D
Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.

Valdemaras

Cita de: Zaratustro en 12 de Abril de 2010, 19:47:50
Es como si primero me compro el World in flames, me leo el tocho de manuales, y al terminar digo: pues vaya mierda, yo quería algo como el Risk.

Interesante reflexión....  :) no lo había pensado nunca al revés de como se hace normalmente.
Cada vez estoy más convencido que no hay juegos malos (salvo excepciones, calro está) sino que cada uno tiene un momento o unos compañeros de juego diferentes para disfrutarlos.
"Soy lo que soy, alguien debe de serlo..."
MIS JUEGOS

Zaratustro

Yo creo que hay muchísimos tipos, estilos, "propósitos" de juegos... Y hay muchísimos tipos de jugadores, situaciones de juego, etc.

Si uno busca un party game para jugar con 20 colegas, jamás se pararía a mirar un combat commander, sino un hombres lobo. Otra cosa es que a uno le apetezca más una cosa u otra, porque cada persona es un mundo.

Si a uno le gustan mucho las motos, pero tiene una familia numerosa y quiere viajar, no me imagino que se fuera a un concesionario a mirar moto tras moto buscando una de 8 plazas.

Pues a veces me parece que caemos en el error de hacer eso mismo con los juegos.

Pero claro, eso no quita que una DUCATTI no sea lo mismo que una VESPA.  ;D (y que conste que no tengo ni idea de motos, lo mismo existen las de 8 plazas)

arubioe

A lo que voy es que tenia puestas mis esperanzas en que fuera un wilderness war de la guerra de independencia y resulta que es un risk de la guerra de independencia.
Y comprarme, me compro lo que me sale de los bolsillos. Que tambien tengo La Oca y no por eso lo considero un juego que me llene.
Lo que esta claro es que por lo menos a mi no me llena como el juego que esperaba sobre este interesante conflicto.

Zaratustro

Equiparar el risk al Washington's war es como comparar un panzer III con un triciclo de plástico.

Se puede comparar, claro, pero suena a chiste  ;D