Noticias:

Pásate por nuestros subforos de Recomendados y De Jugón a Jugón.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 22:10:33

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Sekigahara (Dudas)

Iniciado por Duwuss, 26 de Noviembre de 2011, 15:57:05

Tema anterior - Siguiente tema

javosex


SPQR

Saludos, me han surgido un par de dudas releyendo el manual, y es sobre el Liderazgo en el movimiento:

Para el Liderazgo por castillo pone, "debe estar alineado (mismo color) y controlado". ¿Eso quiere decir que el jugador negro, aunque controle un castillo dorado, no puede usarlo como bonificación al movimiento por Liderazgo?
Para el Liderazgo por capital pone, "debe ser una capital marcada con el mismo color". Entiendo entonces que, por ejemplo, Edo no puede ser usada por el jugador dorado aunque esté bajo su control, a efectos de Liderazgo.

Gracias de antemano!

le_peich

Cita de: SPQR en 30 de Diciembre de 2019, 22:06:37
Saludos, me han surgido un par de dudas releyendo el manual, y es sobre el Liderazgo en el movimiento:

Para el Liderazgo por castillo pone, "debe estar alineado (mismo color) y controlado". ¿Eso quiere decir que el jugador negro, aunque controle un castillo dorado, no puede usarlo como bonificación al movimiento por Liderazgo?
Para el Liderazgo por capital pone, "debe ser una capital marcada con el mismo color". Entiendo entonces que, por ejemplo, Edo no puede ser usada por el jugador dorado aunque esté bajo su control, a efectos de Liderazgo.

Gracias de antemano!

Correcto. El castillo y capital tiene que ser del mismo color que el bando que quiere usar el liderazgo.

SPQR


closcar

Una pregunta sobre cómo establecer el orden de batallas. Quién decide cuál va primero?

Enviado desde mi ANE-LX1 mediante Tapatalk


Jasagui


closcar


closcar

Buenas!

Todas las dudas que nos surgieron en la primera partida son relativas a los asedios. Planteo varias:

1- cuando una tropa entra en territorio que tienes un castillo, si tienes dos unidades o menos puedes retirarte al asedio. En caso de que tengas 3 o más tendrás obligatoriamente que luchar en batalla


2- si te retiras a un castillo antes de la batalla. Ese turno no hay asedio, es decir, no te pueden atacar. Ganas un turno. Eso sí, a partir del turno siguiente te atacarán gratis, sin gastar movimientos

3- si te ganan una batalla y te tienes que retirar, y eras el defensor en la misma puedes retirar dos tropas a un castillo. El resto irán a otro lado.

4- después de un asedio se reponen las cartas igual que en una batalla?

Muchas gracias!!!

Enviado desde mi ANE-LX1 mediante Tapatalk


HéctorDG

Cita de: closcar en 16 de Febrero de 2020, 18:19:28
Buenas!

Todas las dudas que nos surgieron en la primera partida son relativas a los asedios. Planteo varias:

1- cuando una tropa entra en territorio que tienes un castillo, si tienes dos unidades o menos puedes retirarte al asedio. En caso de que tengas 3 o más tendrás obligatoriamente que luchar en batalla


2- si te retiras a un castillo antes de la batalla. Ese turno no hay asedio, es decir, no te pueden atacar. Ganas un turno. Eso sí, a partir del turno siguiente te atacarán gratis, sin gastar movimientos

3- si te ganan una batalla y te tienes que retirar, y eras el defensor en la misma puedes retirar dos tropas a un castillo. El resto irán a otro lado.

4- después de un asedio se reponen las cartas igual que en una batalla?

Muchas gracias!!!

Enviado desde mi ANE-LX1 mediante Tapatalk

Hola!

1.- Es correcto como dices.

2.- Si el bando que controla el castillo elige permanecer en él cuando se declara el combate, éste se convierte en un asedio que sucede inmediatamente, sin esperar a la siguiente fase/turno.

3.- Correcto a mi entender.

4.- No exactamente. En una batalla se roba una carta por cada 2 bloques perdidos, (además de una carta por cada carta empleada) mientras que en un asedio se roba una carta por cada bloque perdido.

A ver si no se me ha escapado nada, porque tanto jugar en Yucata provoca ponerse en piloto automático...

Saludos!
Héctor

closcar

Muchas gracias!!!! Respecto al punto dos yo estoy seguro de haber leído que ese turno no hay batalla ni asedio. O sea que no lo demoras ni un turno... Pues entonces no veo tan bueno el asedio

Jasagui

Creo que la clave está en este párrafo del manual:

If the active player owns the castle and chooses to remain inside,
then no battle or Siege Combat occurs in this location this phase.

NO hay asedio en el turno del asediado (puede elegir salir fuera a luchar, entonces será una batalla normal).
SI que hay asedio en el turno del asediadior.


closcar

Tiene sentido, pensaba que era una errata lo del jugador activo

Gracias!!!

HéctorDG

Tal cual lo dice Jasagui, que lo ha explicado mejor: depende de si es turno del asediado o asediador.

Saludos!!
Héctor

BigK91

Cita de: HéctorDG en 16 de Febrero de 2020, 23:30:03
Cita de: closcar en 16 de Febrero de 2020, 18:19:28
Buenas!

Todas las dudas que nos surgieron en la primera partida son relativas a los asedios. Planteo varias:

1- cuando una tropa entra en territorio que tienes un castillo, si tienes dos unidades o menos puedes retirarte al asedio. En caso de que tengas 3 o más tendrás obligatoriamente que luchar en batalla


2- si te retiras a un castillo antes de la batalla. Ese turno no hay asedio, es decir, no te pueden atacar. Ganas un turno. Eso sí, a partir del turno siguiente te atacarán gratis, sin gastar movimientos


Hola!

1.- Es correcto como dices.

2.- Si el bando que controla el castillo elige permanecer en él cuando se declara el combate, éste se convierte en un asedio que sucede inmediatamente, sin esperar a la siguiente fase/turno.


Esto creo que ha quedado claro pero por no dejar dudas.

Si tu estas en un terreno con castillo con 2 bloques o menos y el rival entra en ese terreno, tú puedes elegir si estas fuera y hay batalla o estas dentro y hay asedio, pero no ganas ningun turno. En ambos caso el asedio/batalla se produce automaticamente.

Aprovecho para comentar una pequeña sutileza aunque sea un off topic, a veces realizo asedios que no elimnan ninguna unidad enemiga solo para renovar 2-3 cartas antes de una batalla.

Un saludo

closcar

Buenas

Hoy en otra partida nos han surgido varias dudas:

- Los negros empiezan con un castillo mas, verdad? todos los de tu color se supone que están alineados sin necesidad de tener un ejercito encima

- No se puede usar un desafío de lealtad sobre otro desafío de lealtad, verdad? es decir como contra

- Si atacas desde varios sitios a un mismo lugar y pierdes, cada uno tiene que retornar por donde vino? porque eso es un poco caos, la verdad. Nos ha pasado en una batalla que venían de 3 frentes.


La verdad es que no son muchas reglas, pero luego jugarlo es un puñetero lío.