Welcome to La BSK. Please login or sign up.

10 de Mayo de 2025, 21:27:23

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?

Iniciado por morannon (salpikaespuma), 29 de Febrero de 2012, 13:35:10

Tema anterior - Siguiente tema

Gelete

Además es barato, joer que hay sellos y monedas que valen más que todas nuestra colecciones juntas, o casi :D
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Aecio

Yo hay veces que no me compro un juego por no gastarme 40-50 euros, y en una noche de cena y copas me gasto lo mismo y mas.....y al día siguiente me arrepiento de no haberme gastado la pasta en el juego...

PD: y si te quedas un par de noches en casa jugando a un juego y no saliendo de parranada ya te ha salido barato el juego

Lochi

Os voy a llevar a todos a mi casa a convencer a mi madre de que cuando juego no gasto dinero, no apuesto ni nada... Que sólo juego por el placer de jugar y que es súper sano.

sheffieldgeorge

Empieza a acumular cajas y también tendremos que convencerla de que son decorativas. ;D

Némesis

Y digo más aún...

:P

¡A los acumulacionistas nos gusta estar a solas con nuestros juegos!

(Que sí, que nos gusta jugar con más gente, pero...).

Lochi

Cita de: sheffieldgeorge en 02 de Marzo de 2012, 14:00:01
Empieza a acumular cajas y también tendremos que convencerla de que son decorativas. ;D

De momento la mayoría ocupa el maletero de mi coche así que quedan ocultas a ella ;D

Maligno

Cita de: Canales en 29 de Febrero de 2012, 15:15:28
Fases del friki-jugón (conocido también como usuario de la BSK)

0-6 meses: cada juego que pruebas te parece la pera. Vas a la tienda y te compras Bang! y Muchkin.

6-18 meses: jamás pensaste que existían tantos juegos. Descubres la BSK y Boardgamegeek. Quieres comprártelos todos.

18-24 meses: empiezas a darte cuenta de qué juegos te gustan realmente, y antes de comprar uno nuevo buscas información, comparas, etc. Vendes tu primer juego: Munchkin.

24-36 meses: primer punto de saturación. Tienes más juegos que posibilidades de jugar. Empiezas a hacerte preguntas como las de este post. Decides si eres jugón, coleccionista o "acumulacionista".

3-4 años: eres un auténtico jugón y conoces prácticamente todos los juegos. Al año sólo hay 5-6 juegos nuevos que te interesan. Esperas las novedades de Essen con una mezcla de expectación e indiferencia.

------------------------------------------

Voy bien encaminado, aunque puedes cambiar el Munchkin por las expansiones del Bang! Ah, y también no han tenido que pasar 6 meses para conocer BGG y BSK, con 2 han sido suficientes.

A pesar de tener más de 10 juegos, me parece que tener más de 10 juegos ya se puede considerar coleccionismo (o acumulacionismo, Wkr dixit). 10 juegos te dan para tener: tu favorito, el favorito de las mesas, juego para grupos pequeños, juego largo, uno clásico y algunos otros. Evidentemente esto es si no eres el proveedor de tus grupos de juego, cosa que le gusta a todo el mundo ya que nos gusta sentirnos imprescindibles.

Y además todo esto tiene que ver con el tema espacio. Si te gustan los juegos y tienes una casa grande, vale. Pero el día que te tengas que mudar (y como sea a otra ciudad va a ser más divertido todavía), te acuerdas de los 150 juegos seguro. Estoy incluso pensando en deshacerme de la caja del Dominion por este tema, y hacerme el invento clasificador que he visto por ahí.

Lo que sí valoro es que vendamos/cambiemos lo que no va a salir a mesa. Eso no lo hace un coleccionista, pero ni loco. No me imagino a un coleccionista de cómics vendiendo el número X de Flash Gordon porque no le va a apetecer leerlo en una temporada larga.

Lo que sí haré es donar mis juegos de mesa a una ludoteca o similar cuando la vaya a palmar. Ya se sabe que luego las colecciones van a la basura.

Wend1g0

#52
Es más:

Los de Ikea ya están tardando en diseñar muebles multifuncionales y de montaje imposible (o cuanto menos pintoresco), específicos para almacenaje, exposición y/o disfrute lúdico de los juegos de mesa (y jugadores). Algo del tipo (póngase voz del malo friki de Phinneas y Ferb): "El boardgamer coleccioneeeeitor" :D :D

Lo de hacer pasar las cajas como elementos decorativos de segunda magnitud no va a colar definitivamente. Donde haya un buen tapete de ganchillo, una bailaora o las clásica minis de cerámica o porcelana... (eso sí, temáticas a mas no poder) :D :D

Y de afición sana, nada. Pensáis que sí, pero eso es porque no os escucháis lo suciente. Probad y haceos una auditoría externa de salud e higiene mental y ta me contareis...

;D ;D ::) ::) 8)
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

Punch

Cita de: Wend1g0 en 02 de Marzo de 2012, 16:35:35

Y de afición sana, nada. Pensáis que sí, pero eso es porque no os escucháis lo suciente. Probad y haceos una auditoría externa de salud e higiene mental y ta me contareis...

;D ;D ::) ::) 8)

Que va, yo me escucho muchísimo y las voces me dicen "compra este jueeegoooo, es un hobit saaanoooo...", así que no puede ser malo, me lo dice la voz :D

Wend1g0

Cita de: Punch en 02 de Marzo de 2012, 17:23:44
Que va, yo me escucho muchísimo y las voces me dicen "compra este jueeegoooo, es un hobit saaanoooo...", así que no puede ser malo, me lo dice la voz :D

No como Gollum, que se hechó a perder por culpa de su adicción a los juegos. Ahora es un yonki de los meeples





:D :D :D ;D ;D

Sorry pero me lo habías puesto a huevo.

Un saludote!!
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

moriarty

 ;D  ;D  ;D

Yo soy uno de los que ha hecho la mudanza de ciudad y cómodo, cómodo no es.  :D
Pero bueno como todavía no había vendido mi piso de León (ni he vendido y tal como están las cosas no se si tendré que ponerlo en la sección mercadillo  :D). La mudanza de los juegos la realice a lo largo de un año, usando un baúl de los que se ponen en la baca de un coche.

En contestación al señor Gelete: Pelas, para sobrevivir, como la gran mayoría en este país, que no es poco y que dure, la gran mayoría de mi colección proviene de tiempos mejores. Espacio soy uno de los afortunados en poseer una habitación para mi solo, en la que tengo una mesita para el ordenador y el resto estanterias. Pero despues de mas de treinta años acumulando películas, comics, libros, juegos, teláres. Pués como que espacio no me queda mucho. Eso si con tanta celulosa está insonorizada y ahorro mogollón en calefacción.
Eso si, como tenga otro vástago.....  :D

Saludillos.

cesarmagala

Cita de: moriarty en 02 de Marzo de 2012, 18:08:41
;D  ;D  ;D
despues de mas de treinta años acumulando películas, comics, libros, juegos, teláres.

Si es que teneis unos vicios muy raros  :D

moriarty

     El término telares se usa en León para definir a los trastos, perdón pero es que a veces la tierruca se apodera de mi.  :D

robla

Cita de: Wkr en 29 de Febrero de 2012, 14:43:36
Yo distinguiría el coleccionismo del acumulacionismo.

El coleccionista lo primero que hará es embolsar el juego, no abrirlo ni desprecintarlo (pierde su valor) y colocarlo en una estantería. Mientras que el acumulacionista lo abrirá para oler como huele recién abierto, echará un vistazo a las reglas y componentes, y lo recogerá hasta que se acuerde que lo tiene.

Ahi las dao.. para oler los juegos.. ¿pero os habeis fijado que bien huelen algunos ?..y cada uno con su olor particular... los de avalon huelen un poco más a cartón viejuno.
a veces huelen tan bien que les das una snifada que te dejan colocao.  jaja, y luego ..A GUARDAR...!!

cesarmagala

Yo voto por cambiar el titulo del hilo por:

¿pero alguien tiene una ludoteca jugable?