Hace ya tiempo que salió, pero la eRRRata de la expansión para La Guerra del Anillo publicada por Devir, Señores de la Tierra Media, todavía me sigue sorprendiendo.
(http://www.devir.es/sites/default/files/styles/medium/public/Se%C3%B1ores%20de%20la%20tierra%20media-3.jpg)
No intento ahondar más la herida, sino intentar encontrar otras erratas tan espectaculares o más que esta, que hayan ocurrido en juegos de mesa, publicados por editoriales españolas o no. Me refiero sobre todo a erratas en la caja, a erratas gordas del tablero, a erratas de texto que se hayan convertido en erratas cachondas, etc.
¿Realmente estamos ante la errata más espectacular de la historia?
No sé si la más espectacular pero GORDA es un rato!! :D
En la última reimpresión de Ra por parte de Rio Grande Games el texto de la trasera de la caja no es el que le corresponde sino el de Taj Mahal.
[spoiler](http://cf.geekdo-images.com/images/pic1603284_lg.jpg) (http://www.boardgamegeek.com/image/1603284/ra?size=large)[/spoiler]
Lo de la expansión de La Guerra del Anillo no es una errata hombre, es un guiño en la lengua de los ents, en agradecimiento a que hayan incluido a "Barrrbooolll" en la caja. ;D
Cita de: segoviano en 07 de Abril de 2013, 17:58:51
Hace ya tiempo que salió, pero la eRRRata de la expansión para La Guerra del Anillo publicada por Devir, Señores de la Tierra Media, todavía me sigue sorprendiendo.
(http://www.devir.es/sites/default/files/styles/medium/public/Se%C3%B1ores%20de%20la%20tierra%20media-3.jpg)
No intento ahondar más la herida, sino intentar encontrar otras erratas tan espectaculares o más que esta, que hayan ocurrido en juegos de mesa, publicados por editoriales españolas o no. Me refiero sobre todo a erratas en la caja, a erratas gordas del tablero, a erratas de texto que se hayan convertido en erratas cachondas, etc.
¿Realmente estamos ante la errata más espectacular de la historia?
El que el título lo puso KIM AFRICA.... bailarrrrrrrrrrrrrr
Quizás no sea la más espectacular pero en el juego de mesa de Spartacus, el texto inglés del objeto "Hacha" ("Deal a wound") en lugar de ser traducido por "inflige una herida automática" o "haz una herida" se ha traducido por "Negocia una herida" :D
Cita de: Zaranthir en 07 de Abril de 2013, 19:16:47
Quizás no sea la más espectacular pero en el juego de mesa de Spartacus, el texto inglés del objeto "Hacha" ("Deal a wound") en lugar de ser traducido por "inflige una herida automática" o "haz una herida" se ha traducido por "Negocia una herida" :D
Es que en este juego todo es negociable y sobornable... :D
Una que no puede faltar ;D
(http://img707.imageshack.us/img707/8572/cartonelfo.jpg)
Cita de: Fran F G en 07 de Abril de 2013, 18:36:32
En la última reimpresión de Ra por parte de Rio Grande Games el texto de la trasera de la caja no es el que le corresponde sino el de Taj Mahal.
...
Ufff, esa es muy muy buena, parece que las metidas de pata no son solo españolas :) Gracias Fran!
Cita de: mrkaf en 07 de Abril de 2013, 20:24:48
Una que no puede faltar ;D
...
Vaya, un Troll mago, bufff, ¿de qué juego se trata?
Jaja este hilo va a ser mítico. Algunas cosas son increíbles.
Es que heroquest estaba plagado de erratas. De hecho, en la carta de monstruo, el goblin tenia mas dados de defensa que casi todas las demás criaturas.
Como ya han comentado, el manual y algunas cartas de Spartacus dan bastante penica...
Cita de: kanito8a en 08 de Abril de 2013, 02:27:38
Es que heroquest estaba plagado de erratas. De hecho, en la carta de monstruo, el goblin tenia mas dados de defensa que casi todas las demás criaturas.
Ya ves. Los goblins eran duros de roer los muy...
Superhilo!
Si encuentro alguna la pongo por aquí
;D
En la edición en español de Cruzada Estelar tradujeron "armour" por "armamento" en vez de "armadura".
http://personal.telefonica.terra.es/web/granorco/juegos/Cruzada_Estelar/index_CE.htm
[spoiler]
(http://personal.telefonica.terra.es/web/granorco/juegos/Cruzada_Estelar/ref_armas2.jpg)
[/spoiler]
No es muy gorda, no afecta al juego, pero es una errata que hace daño la vista.
Paths of Glory, la bandera de Rumania es la de la Republica Socialista de rumania, más de 30 años despues de la Primer Guerra Mundial
(http://farm4.static.flickr.com/3307/3289039682_53bfdfd09f_m.jpg)
Cita de: Hollyhock en 07 de Abril de 2013, 23:20:07
La edición de 2008 de Through the Ages, distribuida por FRED, fue toda una joya. Los componentes eran bastante pobres, la caja olía a tinta bastante fuerte, a una carta le faltaba una estadística, las cartas se combaban que daba gusto, venía con insuficientes cubitos para jugar el juego.
Pero la errata más gorda era que en el marcador de puntos de victoria, del 80 pasan al 100 olvidándose por completo del 90:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic297619_md.jpg)
Qué buena! Hasta los mejores juegos tienen deslices, jeje. Menos mal que se esmeraron en la 3ª edición, y en la edición española, por supuesto :)
Por cierto, habréis visto que ha habido un poco de movimiento con el hilo, que ha pasado de un tema a otro. A los que os hayáis dado cuenta, os pido disculpas.
Busquen la diferencia.
[spoiler](http://i47.tinypic.com/bhghew.jpg) (http://i46.tinypic.com/2ebctww.jpg)[/spoiler]
Cita de: Wkr en 15 de Abril de 2013, 12:58:47
Busquen la diferencia.
[spoiler](http://i47.tinypic.com/bhghew.jpg) (http://i46.tinypic.com/2ebctww.jpg)
[/spoiler]
De devolver a la mano a devolver al juego hay bastante diferencia... ¿cómo se resolvió esta errata? ¿Reimprimieron las cartas erratadas, o simplemente pasaron de ella?
En la primera edición de la Fuga de Colditz de Devir faltaba un punto negro (garita) que hacía que las fugas aliadas fueran un paseo triunfal.
(http://farm3.static.flickr.com/2287/2521597666_aaa7efb328_o.jpg)
Cita de: segoviano en 15 de Abril de 2013, 13:04:24
De devolver a la mano a devolver al juego hay bastante diferencia... ¿cómo se resolvió esta errata? ¿Reimprimieron las cartas erratadas, o simplemente pasaron de ella?
FAQ con la errata para que nadie se aprovechará en los torneos. Y reimpresión en m12 y m13 correctamente.
Hola a todos, :)
en una de las versiones alemanas del juego Alta tensión el marcador de orden de turno está diseñado para 5 jugadores cuando el juego es para un máximo de 6. ???
Saludos, ;)
Ratwulf
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic89527_md.jpg)
Cita de: Wkr en 15 de Abril de 2013, 12:58:47
Busquen la diferencia.
(http://i47.tinypic.com/bhghew.jpg) (http://i46.tinypic.com/2ebctww.jpg)
Claramente es mejor la española. Menuda cartaza jaja
Cita de: Ratwulf en 15 de Abril de 2013, 13:17:06
Hola a todos, :)
en una de las versiones alemanas del juego Alta tensión el marcador de orden de turno está diseñado para 5 jugadores cuando el juego es para un máximo de 6. ???
Saludos, ;)
Ratwulf
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic89527_md.jpg)
¿Será un mapa para hasta 5 jugadores?
Cita de: Zoroastro en 15 de Abril de 2013, 13:24:29
¿Será un mapa para hasta 5 jugadores?
Se trata del mapa de Alemania, yo he jugado en una ocasión con esa versión, la tienen en la asociación Círculo de Isengard de Alcalá de Henares. :o
Pensé que era el nuevo del Norte de Europa.
Curioso entonces. ¿Qué edición es?
No sé qué edición es exactamente. :-\
Cita de: Rudolf Sikorski en 15 de Abril de 2013, 12:44:08
No es muy gorda, no afecta al juego, pero es una errata que hace daño la vista.
Paths of Glory, la bandera de Rumania es la de la Republica Socialista de rumania, más de 30 años despues de la Primer Guerra Mundial
(http://farm4.static.flickr.com/3307/3289039682_53bfdfd09f_m.jpg)
Sin llegar a ser erratas como la de la bandera de Rumania, existen también versiones de las banderas de Italia, Rusia y Grecia que serían algo más adecuadas para el Paths of Glory que las que utilizó GMT... Sería un buen detalle que Devir las cambiara en la edición del PoG que están preparando :)
En la traducción de las cartas de Virgin Queen (las que están publicadas en la web de GMT) se traducen mal en varios sitios los términos "rebelión" y "disturbio", confundiendose en alguna ocasión (si no te fijas en el texto original en inglés). Es un error importante porque en Virgin Queen la rebelión puede implicar el cambio en el control de un espacio mientras que los disturbios son una acción completamente distinta.
Había una carta de Magic que le faltaba una coma y en vez de dar a elegir al oponente entre quedarse sin seis cartas de la baraja o recibir daño le hacía ambas :D
Y la traducción española si ha tenido un par de gazapos. Me acuerdo de la Piedra del Olvido que me obligó a llevar siempre el papel con las erratas cuando jugaba. Ainss ;D
Hablando de Magic, dejé de comprar cartas en español cuando decidieron traducir "remove" como "remover".
Cita de: Betote en 15 de Abril de 2013, 15:32:02
Hablando de Magic, dejé de comprar cartas en español cuando decidieron traducir "remove" como "remover".
Con lo bien que están las cartas para hacerse el colacao...
Cita de: Betote en 15 de Abril de 2013, 15:32:02
Hablando de Magic, dejé de comprar cartas en español cuando decidieron traducir "remove" como "remover".
A mí también es un término que me repatea, pero al parecer es más "internacional".
Pero sí, remover se remueve el Colacao y las cosas se retiran.
Venga, otra errata divertida de Magic.
Busquen la diferencia.
[spoiler](http://i48.tinypic.com/162vrm.jpg) (http://i46.tinypic.com/2dtt89j.jpg)[/spoiler]
Por lo visto los lobos españoles son como kalimero y como 5 millones de españoles, en paro.
Cita de: Wkr en 15 de Abril de 2013, 17:35:58
Venga, otra errata divertida de Magic.
Busquen la diferencia.
[spoiler](http://i48.tinypic.com/162vrm.jpg) (http://i46.tinypic.com/2dtt89j.jpg)[/spoiler]
Por lo visto los lobos españoles son como kalimero y como 5 millones de españoles, en paro.
La primera es que Hound se debería traducir como sabueso más que como perro.
En la primera tirada de la Decennial Edition de El Grande, los textos de estas cartas quedaban cortados:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic385122_md.jpg)
Aquí se ve la parte de texto que faltaba (luego lo corrigieron)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic138109_md.jpg):
Cita de: Wkr en 15 de Abril de 2013, 17:35:58
Venga, otra errata divertida de Magic.
Busquen la diferencia.
[spoiler](http://i48.tinypic.com/162vrm.jpg) (http://i46.tinypic.com/2dtt89j.jpg)[/spoiler]
Por lo visto los lobos españoles son como kalimero y como 5 millones de españoles, en paro.
La palabra
alone - sin ella, la carta es un poco.. inútil.
Cita de: jamuki en 15 de Abril de 2013, 17:57:05
La palabra alone - sin ella, la carta es un poco.. inútil.
Es para compensar con la carta de sacar de la tumba. Una tocha y otra mala :P
Exacto!. La ley de las compensaciones spanish style. ;D
Los más viejunos recordaréis el "arco-X" de aquella caja roja de DD que fue un monumento a las malas traducciones...xd
Mejor no hablar de las traducciones del AD&D por que monopolizarian todo. Baste decir que un colega mio que hizo traducción interpretación tuvo material para hacer todo un trabajo sobre el tema.
CitarLa estancia estaba iluminada por un conjuro mágico ligero
Venga uno reciente que todavia estan a tiempo de corregir y por el que están corriendo rios de tinta http://www.gmtgames.com/tsc/TSCmapdraft.jpg
Esa ciudad de Marsella que en realidad es Toulon. Le havre en el lado equivocado del rio. El Sena desembocando en la peninsula del Contentin. Pero es que España no anda mejor, teniendo en cuenta que como eje de comunicaciones Norte-Sur ponen a la via de la plata y ninguna que pase por Madrid. Hay más...
De Decisión games hablamos en otro capitulo.
Cita de: Wkr en 15 de Abril de 2013, 12:58:47
(http://i47.tinypic.com/bhghew.jpg) (http://i46.tinypic.com/2ebctww.jpg)
Lo mejor es el texto de ambientación.
Aquí en México y supongo que en el resto de latinoamerica, remover es sinónimo de retirar
http://lema.rae.es/drae/?val=remover
xD
Cita de: chifo en 16 de Abril de 2013, 07:42:24
Aquí en México y supongo que en el resto de latinoamerica, remover es sinónimo de retirar
http://lema.rae.es/drae/?val=remover
xD
Por eso antes decía lo de que es más internacional. En España es algo que se puede entender, pero que suena mal porque remover se usa en el sentido de darle vueltas a algo para que se mezcle bien y usar remover para retirar suena a mala traducción de "remove".
Por más que leo lo de la RAE sigue sin aparecer remover como sinónimo de retirar en mi cabeza, lo siento, pero no puedo asociar ni de lejos remover a retirar, es una pésima traducción usando una acepción de la palabra totalmente en desuso en España.
Ojo, que en España tendemos a pensar que el Castellano es el nuestro y que los demás hacen apaños y en muchos casos no es así, hablan mejor y con un vocabulario más rico en muchos países de Sudamérica. Otra cosa es que a nosotros nos suene raro igual que a ellos les suena raro como hablamos nosotros.
Pero vamos, que lo de esas cartas Magic no tiene precio.
Cita de: Fran F G en 16 de Abril de 2013, 08:05:23
Por eso antes decía lo de que es más internacional. En España es algo que se puede entender, pero que suena mal porque remover se usa en el sentido de darle vueltas a algo para que se mezcle bien y usar remover para retirar suena a mala traducción de "remove".
Pues mira que yo opinaba lo mismo que tú Fran... hasta hace dos semanas que en el programa de radio "No es un día cualquiera" de Pepa Fernández (lo poco que queda bueno en RNE después de la purga del gobierno) salió la duda sobre el uso de la palabra "remover" como "quitar". Yo era de tu opinión achacándo su mal uso al intrusismo del término en inglés. Pero la filóloga de la sección "Palabras moribundas" dijo que el uso es correcto, tal y como recoge la RAE (http://lema.rae.es/drae/?val=remover). Y que incluso, hace 400 años, ya aparecía el término en textos literarios.
remover(Del lat.
removēre).
1. tr. Pasar o mudar algo de un lugar a otro. U. t. c. prnl.2. tr. Mover algo, agitándolo o dándole vueltas, generalmente para que sus distintos elementos se mezclen.
3. tr. Quitar, apartar u obviar un inconveniente.4. tr. Conmover, alterar o revolver alguna cosa o asunto que estaba olvidado, detenido, etc. U. t. c. prnl.
5. tr. Deponer o apartar a alguien de su empleo o destino.6. tr. Investigar un asunto para sacar a la luz cosas que estaban ocultas.
Nunca te acostarás sin saber una cosa más. ;)
Cita de: mipedtor en 16 de Abril de 2013, 09:51:58
Pues mira que yo opinaba lo mismo que tú Fran... hasta hace dos semanas que en el programa de radio "No es un día cualquiera" de Pepa Fernández (lo poco que queda bueno en RNE después de la purga del gobierno) salió la duda sobre el uso de la palabra "remover" como "quitar". Yo era de tu opinión achacándo su mal uso al intrusismo del término en inglés. Pero la filóloga de la sección "Palabras moribundas" dijo que el uso es correcto, tal y como recoge la RAE (http://lema.rae.es/drae/?val=remover). Y que incluso, hace 400 años, ya aparecía el término en textos literarios.
Esto ya salió hace años en una conversión con Mario Águila. Es un caso de falso falso-amigo. Nos parece que es una mala traducción porque el término inglés y el español se parecen mucho, pero realmente no lo es. Pero es un uso que hoy en día en España se ha perdido y suena raro. Al menos en mi entorno si digo remover sin ningún tipo de contexto todo el mundo va a pensar en mezclar cosas. Y si digo retirar van a pensar en apartar algo de algún sitio. Cosas del lenguaje.
Ya habeis citado dos veces la definición de la RAE y aún no ha aparecido Betote. Va a ser que no hay tema para un wargame de Betote vs RAE...
Cita de: Alberto Corral (Brackder) en 15 de Abril de 2013, 19:29:29
Los más viejunos recordaréis el "arco-X" de aquella caja roja de DD que fue un monumento a las malas traducciones...xd
Mi preferida siempre ha sido la hormiga-guisante (mala traducción de peasant) en Fading Suns.
Cita de: Pedrote en 16 de Abril de 2013, 10:04:02
Ya habeis citado dos veces la definición de la RAE y aún no ha aparecido Betote. Va a ser que no hay tema para un wargame de Betote vs RAE...
Falta una tercera vez, como con Bitelchús. :D
Cita de: Wkr en 16 de Abril de 2013, 10:05:23
Mi preferida siempre ha sido la hormiga-guisante (mala traducción de peasant) en Fading Suns.
A mí me gustaba la "tarjeta" (por target) del Star Wars de Joc Internacional... Algún amigo estuvo buscando la dichosa tarjeta durante meses
Cita de: Wkr en 16 de Abril de 2013, 10:05:23
Mi preferida siempre ha sido la hormiga-guisante (mala traducción de peasant) en Fading Suns.
Las malas lenguas dicen que el problema vino de usar un programa de traducción. Parece que en el original inglés la palabra "peasant" (campesino) quedaba separada en dos por un cambio de página, así que el programa tiró por la directa y tradujo "peas" por guisante y "ant" por hormiga. Lo que ya no se explica tanto es por qué cambió el orden...
Lo bueno es que si lees esa parte sin mucha atención lo de hormigas guisante cuela, porque como todo son alienígenas y cosas raras de planetas extraños ya no viene de ahí.
Creo que era en la edición de Shadowrun de Diseños Orbitales que los vehículos eran más "maniobreros" en lugar de más "maniobrables".
Desde fuera todo esto parece muy divertido y extraño, pero desde dentro tiene algún tipo de explicación. Cuando se está traduciendo se está en contacto a la vez con los dos idiomas y llega un momento en que se produce una "contaminación" y lo que en circunstancias normales jamás nos sonaría bien sí lo hace. Por eso, si el propio traductor es quien hace la revisión de su traducción siempre es recomendable dejar pasar al menos un día o dos para hacer la revisión para que esa "contaminación" se disipe y que las cosas que no sonaban raro en su momento lo empiecen a hacer.
El problema es cuando un juego se tiene que traducir en un fin de semana y no hay corrector.
Cita de: Pedrote en 16 de Abril de 2013, 10:04:02
Ya habeis citado dos veces la definición de la RAE y aún no ha aparecido Betote. Va a ser que no hay tema para un wargame de Betote vs RAE...
Ni dormir le dejan a uno...
Pero ya que mi público lo pide, os lo recuerdo: en una discusión sobre lengua, mentar a la RAE es como mencionar a Hitler en una sobre la moderación de la BSK; demuestras que no sabes de qué estás hablando y pierdes automáticamente ;)
Cita de: Betote en 16 de Abril de 2013, 10:47:46
Ni dormir le dejan a uno...
Pero ya que mi público lo pide, os lo recuerdo: en una discusión sobre lengua, mentar a la RAE es como mencionar a Hitler en una sobre la moderación de la BSK; demuestras que no sabes de qué estás hablando y pierdes automáticamente ;)
Y esto queda argumentado porque...
Ufff, lo de traducir debe ser un trabajo bien gordo... Lo que comentan respecto de algunas palabras en relacion a su uso es re interesante, en Chile la palabra remover se usa para indicar que retiras algo y suena perfectamente bien, sinonimo de quitar, usamos "revolver" para indicar el otro significado.
Lo de la RAE sirve pero como apunto Betote si no consideramos que el Espanol es una lengua viva estamos fritos... De hecho en diccionarios y enciclopedias aparecen los usos locales de las palabras
Lo que dijo alguien por ahí del AD&D es cierto las erratas daban para hacer una tesis, jajaja
Saludos
Cita de: Emilio_FK en 16 de Abril de 2013, 13:16:50
Lo de la RAE sirve pero como apunto Betote si no consideramos que el Espanol es una lengua viva estamos fritos... De hecho en diccionarios y enciclopedias aparecen los usos locales de las palabras
Precisamente por eso las reglas de un juego deberían escribirse en un lenguaje tan claro y común que cualquier castellano parlante lo entienda sin ambigüedades. Ya sea traducido o no.
Yo ignoro por completo cuál es el procedimiento habitual para redactar y traducir reglamentos, pero creo que algo indispensable es dárselo a leer, una vez terminado, a alguien puntilloso y exigente.
Estamos desvirtuando el hilo con el tema pero repito que lo que se habla/escribe en España no tiene porqué ser lo correcto, al menos en exclusiva. El castellano es patrimonio de todos los hispanohablantes por mucho que nos chirríe a nosotros. ¿Alguno recuerda al Jefe Maestro del Halo 2 con su castellano neutro?
Cita de: Julio en 16 de Abril de 2013, 13:36:01
Yo ignoro por completo cuál es el procedimiento habitual para redactar y traducir reglamentos, pero creo que algo indispensable es dárselo a leer, una vez terminado, a alguien puntilloso y exigente.
Hacer eso significa más tiempo para la traducción y otra persona más implicada en el proceso que se acabaría viendo reflejado en el precio final del juego. Una cosa es lo que debería ser, otra lo que es.
Yo doy fe en lo de ensimismarse. Uno se pone y se concentra tanto que ya no ve los fallos luego al repasar ve cada cosa... Según decían en mentideros La Factoría era quien tenia la fama de pagar menos a sus traductores.
Aún así lo del AD&D no tenia precio. Nadie ha mencionado todavía lo de la cota de mallas elfica de los ladrones que nos jodio en las primeras partidas. Tradujeron EVEN por ELVEN y los ladrones dejaron de poder llevar cota de malla salvo que fuera mágica y élfica..
Hay muchas y muy gordas en el grimorio de conjuros esas partes que se suelen leer menos.
Se nos ha ido un poco de las manos el tema de remove - remover, vamos a reconducir un poco, que el hilo estaba harto interesante!
Me gustan mucho las erratas que vienen ilustradas, como la última de El Grande el amigo Condotiero, son mucho más espectaculares!
¿Alguna errata más? ¿Quizá algún editor español que se pase por aquí a reírse de sus propias vergüenzas?
Es culpa de wkr, por empezar con las magics! Que lo baneen!
Cita de: segoviano en 16 de Abril de 2013, 13:52:55
Me gustan mucho las erratas que vienen ilustradas, como la última de El Grande el amigo Condotiero, son mucho más espectaculares!
De que erratas hablas? nos ilustras?
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic436138.jpg)
4 de los 10 lugares están mal escritos.
Cita de: NETes en 16 de Abril de 2013, 14:19:09
4 de los 10 lugares están mal escritos.
Es que están escritos en alemán...
Creo, he escuchado por ahi que al parecer, tal vez, quizas TIMELINE: DISCOVERIES tiene erratas en las fechas de algunos descubrimientos y siendo un juego que se basa practicamente en fechas, bueno... uffff! de ser verdad se habran cargado el jueg con ello (y yo que ya me creia mas culto tras 2 partidas :'()
Cita de: raik en 16 de Abril de 2013, 12:20:11
Y esto queda argumentado porque...
Porque a él le da la gana ;)
Cita de: raik en 16 de Abril de 2013, 12:20:11
Y esto queda argumentado porque...
Porque la RAE no la forman expertos en lingüística, sino que se va llenando con los amiguetes de miembros anteriores según los más viejos van palmando. El ejemplo más famoso puede ser el de Mingote, un dibujante al que enchufaron como académico por hacer los chistes en el ABC.
¿Os habéis fijado que todas las críticas a la RAE van siempre dirigidas a quienes la componen en vez de a los argumentos lingüisticos por los que una palabra o no tiene una determinada acepción?
Además has ido a poner muy mal ejemplo porque Mingote era escritor, dramaturgo, periodista y guionista, no sólo dibujante de tiras cómicas.
Cita de: General_Norris en 16 de Abril de 2013, 22:03:05
¿Os habéis fijado que todas las críticas a la RAE van siempre dirigidas a quienes la componen en vez de a los argumentos lingüisticos por los que una palabra o no tiene una determinada acepción?
Acá puedes ver una argumentación que va por otro lado (http://terceracultura.cl/2011/10/fundeu-bbva-el-imperio-contraataca/). y acá (http://terceracultura.cl/2010/12/el-normativismo-y-el-poder/), acá (http://terceracultura.cl/2010/12/normativismo-y-poder-recargado/) y acá (http://terceracultura.cl/2010/11/usted_no_me_diga/)
Básicamente, la idea es que el normativismo lingüíistico es una forma mas de dominación y ejercicio del poder.
¡Cierto es! De hecho es también muy común, la mitad critican a la RAE por ser supuestamente normativa mientras que la otra mitad critica a la RAE por no serlo. No pueden ganar :D
Aparte de que os aseguro que la RAE es mucho más que los académicos, de los cuales el 80% pasan como de comer mierda, salvo cuando toca cóctel y son normalmente los menos mediáticos los que más trabajo hacen.
Eso sí, el día que a alguien de dentro le dé a alguien por hablar de la precariedad laboral de los curritos de la academia, nos vamos a reir.
La traducción de documentos (ya sean reglas o no) es un tema complicado.
Una vez traducido lo vuelves a leer y a uno mismo empiezan a "sonarle" mal algunas frases o palabras (imagina si se lo das a otro pollo).
Las corriges y cuando vuelves a repasar te encuentras con más frases dudosas que a veces no te atreves a cambiar "pa no liarla" y dejas lo que estaba puesto para evitar confusiones.
Por ejemplo, en varios juegos se habla a veces de dos tipos de "targets" (objetivos): los "target hard" y los "target soft".
Normalmente solemos traducirlo por "objetivos blindados o con blindaje" y "objetivos sin blindaje o no-blindados". Pero literalmente se trata de "objetivos duros o fuertes" y "objetivos blandos o débilles". Esta distinción entre clases de objetivos suele aparecer en juegos de la guerra moderna en la que aparecen unidades blindadas (tanques, semiorugas, APCs, cañones autopropulsados, obúses, camiones y demás vehículos). Eso quiere decir que la palabra "Blindado" aparece tantas veces en las reglas que puede llevar a confundir el sentido de la palabra en cada frase, no sabiendo si nos referimos a un tipo de unidad (concretamente blindado es sinónimo de tanque) o a una clase de objetivo en general. Para evitar escribir tanto "blindado", cambiamos "objetivo blindado" por "objetivo duro" y "objetivo no-blindado" por "objetivo débil". ¿Que está mal traducido? No te digo que no. ¿Que así lo entiende todo el mundo y nadie se lía? Yo creo que sí.
Cita de: Wkr en 15 de Abril de 2013, 17:35:58
Venga, otra errata divertida de Magic.
Busquen la diferencia.
(http://i48.tinypic.com/162vrm.jpg) (http://i46.tinypic.com/2dtt89j.jpg)
Por lo visto los lobos españoles son como kalimero y como 5 millones de españoles, en paro.
es que no lo sabeis, pero iban a sacar en españa una carta que complementaba a esta carta. iba a aparecer esta imagen y este texto:
(http://estatic.elpunt.net/imatges/06/25/baixa/780_008_625971_8212231a89562dd6e02a14f9c511aebe.jpg)
pastor de montaña
el familiar chacal ya puede atacar y bloquear
pero wizards of the coast al final no les dejo publicarla y el chucho se quedo hay parao.... :'(
por cierto las erratas del heroquest son miticas! oh recuerdos de niñez.....
Cita de: angmarus en 17 de Abril de 2013, 12:58:55
por cierto las erratas del heroquest son miticas! oh recuerdos de niñez.....
Así a bote pronto recuerdo algunas:
- Cuando lo lógico te decia que este seria el orden para la peligrosidad o 'de peor a mejor monstruo': Goblin (el más pestoso), Orco (normalito), Fimir (más fuerte). Realmente estas eran sus estadisticas:
Goblin: Ataque 3, Defensa 4. Movimiento 4
Orco: Ataque 3, Defensa 3, Movimiento 8
Fimir: Ataque 3, Defensa 3, Movimiento 6
Por lo que un goblin no sólo es más lento que un orco o que el pesado Fimir, si no que tiene un dado más en defensa que ambos (más peligroso en combate). Un fimir pese a su aspecto aterrador, no es más que un orco pero más lento.
También recuero que los goblins no tenian 'Mente' si no 'Mento' y que su valor era 0. Mento 0. :D
Cita de: LeBastard en 18 de Abril de 2013, 12:20:47
También recuero que los goblins no tenian 'Mente' si no 'Mento' y que su valor era 0. Mento 0. :D
Eso es porque en el diseño inicial tenían Ataque de Aliento y luego se eliminó. :D
Cita de: LeBastard en 18 de Abril de 2013, 12:20:47
También recuero que los goblins no tenian 'Mente' si no 'Mento' y que su valor era 0. Mento 0. :D
Con mento 0 no pueden hacer el terrible ataque del surtidor de Coca Cola, hace falta al menos mento 1. :D
Cita de: Hollyhock en 18 de Abril de 2013, 14:11:49
Nosotros pensábamos que los Goblins eran tan lentos por tener las paticas cortas, y que eran tan difíciles de impactar porque al ser canijos, era difícil darles. Te lo digo completamente en serio.
:D :D :D :D
perdon me ha hecho muxa gracia....
Cita de: Pepius en 18 de Abril de 2013, 17:16:28
Hombre, podríamos hablar del Dominion... :D
Siempre se puede hablar de todo, de todas maneras es curioso comprobar como se ven los defectos de las cosas y no las virtudes... y quizas por los comentarios que leo, veo que mucha gente se toma a "chufla" el trabajo que se hace, parece como si cuando hay un error se hiciera adrede o con desprecio por el que ha de utilizar el juego, o por desidia, o falta de profeisonalidad... y creo que es falto a la realidad.
En fin, como he dicho antes "esto es lo que hay", lo que si quiero decir es que la gente que esta "detras de todo esto" se toma muy en serio su trabajo y intenta hacerlo lo mejor que sabe. ¿Que pasan cosas?, por supuesto, en todos los trabajos pasan cosas, pero como decia mi abuela "al que cierne y masa, todo le pasa" y "la mejor manera de no equivocarse en algo, es no hacerlo" y sigo diciendo que el nivel de errores ahora mismo para las editoriales y todos los juegos editados aqui, es infimo... pero como en todas partes, como dicen en ingles "shit happens"
http://en.wikipedia.org/wiki/Shit_happens
Un saludo a todos.
ACV 8)
Nadie se acuerda de Dominion? que en cada caja trae una carta mal traducida? xD
o las traduccions de Edge que también vuelan erratas o traducciones dudosas,por aquí y por allá: caos en el viejo mundo de lo mas clamoroso, arkham horror....
Cita de: acv en 18 de Abril de 2013, 17:45:20
Siempre se puede hablar de todo, de todas maneras es curioso comprobar como se ven los defectos de las cosas y no las virtudes... y quizas por los comentarios que leo, veo que mucha gente se toma a "chufla" el trabajo que se hace, parece como si cuando hay un error se hiciera adrede o con desprecio por el que ha de utilizar el juego, o por desidia, o falta de profeisonalidad... y creo que es falto a la realidad.
ACV 8)
Hombre, es que este post es para hablar de erratas, que es un "defecto" del producto, no una virtud. Se podría abrir un hilo sobre las virtudes de cada editorial, pero eso seria otra cosa.
Cita de: BenZombie en 18 de Abril de 2013, 17:58:33
Nadie se acuerda de Dominion? que en cada caja trae una carta mal traducida? xD
o las traduccions de Edge que también vuelan erratas o traducciones dudosas,por aquí y por allá: caos en el viejo mundo de lo mas clamoroso, arkham horror....
Al menos trae la correción, en cambio eDGe lo soluciona con un PDF y apañetalas. Pero al final en todos los lados cuecen habas ...
Mi idea inicial era hacer hacer de este hilo una recopilación de los fallos más flagrantes que se han cometido, entendiéndolo desde el punto de vista jocoso, sin entrar en valoraciones personales sobre una editorial y mucho menos sobre los profesionales que están detrás.
No me gustaría que este hilo se convirtiera en dar caña a una editorial u otra (para eso hay otros hilos) o en cómo solucionan una u otra editorial las erratas (también hay muchos hilos al respecto). Cierto es el hilo tampoco debería haberse convertido en una disquisición sobre la RAE y sobre las traducciones, y por ahí se ha ido durante varias páginas.
Por reconducir un poco, yo creo que lo que más nos gustaría ver aquí reflejado, son errores del tipo a los que ha mostrado Fran F G (cagarla en la trasera del Ra poniendo el texto descriptivo del Taj Mahal? tela marinera) o los que ha mostrado Hollyhock (un track de puntuación que pasa del 89 al 100 directamente! y nada menos que en el TTA!), RatWulf (orden de turno para 5 jugadores en todo un Alta Tensión hasta 6 jugadores, a la inversa que el Age of Empires III), Rudolf Sikorsi (banderas de Rumanía que viajan hacia atrás en el tiempo), Wkr (los de magic también la cagan),... en las primeras páginas del hilo.
No creo que estemos buscando aquí pequeños errores de traducción (afecten o no mucho al juego), más que nada porque entonces este hilo sería eterno y nada divertido e, insisto, que para eso ya hay otros hilos.
Cita de: acv en 18 de Abril de 2013, 17:45:20
Siempre se puede hablar de todo, de todas maneras es curioso comprobar como se ven los defectos de las cosas y no las virtudes... y quizas por los comentarios que leo, veo que mucha gente se toma a "chufla" el trabajo que se hace, parece como si cuando hay un error se hiciera adrede o con desprecio por el que ha de utilizar el juego, o por desidia, o falta de profeisonalidad... y creo que es falto a la realidad.
En fin, como he dicho antes "esto es lo que hay", lo que si quiero decir es que la gente que esta "detras de todo esto" se toma muy en serio su trabajo y intenta hacerlo lo mejor que sabe. ¿Que pasan cosas?, por supuesto, en todos los trabajos pasan cosas, pero como decia mi abuela "al que cierne y masa, todo le pasa" y "la mejor manera de no equivocarse en algo, es no hacerlo" y sigo diciendo que el nivel de errores ahora mismo para las editoriales y todos los juegos editados aqui, es infimo... pero como en todas partes, como dicen en ingles "shit happens"
http://en.wikipedia.org/wiki/Shit_happens
Un saludo a todos.
ACV 8)
Hombre, es que el ratio de erratas del Dominion, comparado con el de Magic, por ejemplo, es bastante alto... Sobre todo siendo un producto mucho más "controlable", y hablando de erratas funcionales, que son las más chungas de cara al jugador.
Pero si en un hilo de erratas no se puede hablar de erratas...
Por poner otro ejemplo, por lo visto en las reglas en inglés del terranova olvidaron una tercera condición de fin de partida, sin la cual el juego se rompía... Y recuerdo hacerme la picha un lío mirando cuáles eran los edificios especiales y cuáles los normales en el Le Havre, en base a otra pequeña errata en el reglamento
Cita de: mrkaf en 18 de Abril de 2013, 18:44:43
Al menos trae la correción, en cambio eDGe lo soluciona con un PDF y apañetalas. Pero al final en todos los lados cuecen habas ...
pues yo llevo unos pocos mails a Devir y finalmente me dijeron que no hay corrección, que si quería que devolviese los juegos...u_u
Cita de: BenZombie en 19 de Abril de 2013, 01:07:29
pues yo llevo unos pocos mails a Devir y finalmente me dijeron que no hay corrección, que si quería que devolviese los juegos...u_u
jodo, no soy fan de Dominion pero por el foro tenia entendido que para unas cuantas expansiones daban las cartas corregidas o iban junto con las cajas pero se ve que se han cansado :P
Cita de: mrkaf en 19 de Abril de 2013, 01:16:19
jodo, no soy fan de Dominion pero por el foro tenia entendido que para unas cuantas expansiones daban las cartas corregidas o iban junto con las cajas pero se ve que se han cansado :P
eso mismo les escribí en los mails y les dije en las llamadas telefónicas que hice, que había leído que existían correcciones pero me negaron la mayor, y nada que si quiero que devuelva los dominion(s) a la editorial y me los cambian por otros juegos de su catálogo, aún no se que hacer xD
y sobre lo de edge y sus pdfs si que es fuerte...y en los componentes no me meto porque supongo que es mas cosa de FF o guillotine pero que se comben los tableros tampoco tiene perdón... u_u
- En el 1960 Carrera hacia la Casa Blanca de Gabinete Lúdico, el reverso de la ficha del estado de Wyoming pone Dakota del Sur. Además en algunas cartas se habla de "apoyos estatales" (cubos añadidos) cuando debería poner "chequeos de apoyo estatal" (cubos que pueden añadirse o no). Afortunadamente la editorial ya nos mandó unas fantásticas pegatinas para enmendar estas erratas que, sin ser muy graves pueden dar lugar a equivocaciones y errores en las partidas.
- Esto es un error puntual pero que me pareció curioso. El reglamento de mi Ciudadelas está mal cortado en el lateral derecho. El corte de las hojas es bastante oblicuo, aunque no se llega a perder texto se nota perfectamente a primera vista. A ver si un día de estos puedo añadir una foto para que lo veais.
Un fallo clamoroso en reglas lo tiene el EVO que pone que con un gen de piel te salvas del frío. Y con uno de termoregulacion del calor.
A si que a poco de empezar la partida ya no moría ningún dinosaurio.
La regla es que se salva UN dinosaurio por cada gen.
Cita de: ocellum en 25 de Abril de 2013, 22:33:33
Un fallo clamoroso en reglas lo tiene el EVO que pone que con un gen de piel te salvas del frío. Y con uno de termoregulacion del calor.
A si que a poco de empezar la partida ya no moría ningún dinosaurio.
La regla es que se salva UN dinosaurio por cada gen.
Cierto, de hecho en la primera partida que eché con mi grupo de juego, nos pasó ese problema, el calor y el frío eran un paseo militar, y no entendíamos por qué razón podría alguien querer coger más de un gen de cada tipo.
Retomando el hilo 2 años después:
Qué os parece esta?:
El guerrero E-Rata
(https://pbs.twimg.com/media/B_WdJrRWcAAgXKw.jpg)
(https://pbs.twimg.com/media/B_WdJriWYAAakYV.jpg)
Edición en español: Después de hacer un turno con esta carta se intercambia por la situada directamente debajo en el orden de iniciativa (si hubiese alguna)
Edición en inglés: Después de hacer un turno con esta carta se intercambia por la situada directamente encima en el orden de iniciativa (si hubiese alguna)
Quien haya jugado al juego se dará cuenta de que con la española puedes encadenar como 4 turnos seguidos jaja
Cita de: raik en 27 de Abril de 2015, 08:43:54
Retomando el hilo 2 años después:
Qué os parece esta?:
El guerrero E-Rata
(https://pbs.twimg.com/media/B_WdJrRWcAAgXKw.jpg)
(https://pbs.twimg.com/media/B_WdJriWYAAakYV.jpg)
Edición en español: Después de hacer un turno con esta carta se intercambia por la situada directamente debajo en el orden de iniciativa (si hubiese alguna)
Edición en inglés: Después de hacer un turno con esta carta se intercambia por la situada directamente encima en el orden de iniciativa (si hubiese alguna)
Quien haya jugado al juego se dará cuenta de que con la española puedes encadenar como 4 turnos seguidos jaja
:o :o
Hombre, de ser así entiendo que se dejaría sin repetir hasta el turno siguiente. Pero pasaría de ser una rata agresiva a un corderito :P
Jaja, esa sería la interpretación más o menos lógica para que no fuera totalmente absurdo pero ¿y el que estaba debajo ahora no juega o qué? xD
Cita de: raik en 27 de Abril de 2015, 10:39:23
Jaja, esa sería la interpretación más o menos lógica para que no fuera totalmente absurdo pero ¿y el que estaba debajo ahora no juega o qué? xD
Entraríamos en el tenebroso mundo de "en mi casa se juega así" y cada uno haría jugar o dejaría sin jugar al intercambiado según le diera :P