La BSK

TRASTIENDA => Cajón de sastre => Mensaje iniciado por: Calvo en 01 de Abril de 2016, 19:52:09

Título: "Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Calvo en 01 de Abril de 2016, 19:52:09
No lo digo yo, lo dice Antonio Banderas.

En esta entrevista concretamente, que corre como la pólvora por las redesosiale.

http://video2.bajarfacebook.com/bajar-video-de-facebook-10154253836962240.html (http://video2.bajarfacebook.com/bajar-video-de-facebook-10154253836962240.html)

Os la dejo ahí, "botando", para que la enchuféis como consideréis. Me reservo mi opinión para cuando se calienten las personas  ;D ;D ;D ;D
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: ThoR en 01 de Abril de 2016, 20:46:36
Descarao, aquí los emprendedores se la juegan y bien con los ladrones que hay de por medio y todo lo que te quitan para vivir ellos bien.
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: awi en 01 de Abril de 2016, 20:53:27
Antonio, en un pais sumido en una crisis que afecta principalmente al empleo..........
Hace 20 años nadie quería ser funcionario.
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Gentilhombre en 01 de Abril de 2016, 21:20:09
Aaaaay... Me pilláis precisamente en un momento bastante bajo, muy cabreado con las administraciones públicas, que no sólo no ayudan, sino que últimamente no paran de hacerme la puñeta. ¿Serviría de algo desahogarme aquí? No creo, y tampoco quiero cansaros con mis cuitas. Al fin y al cabo sigo a flote y hay muchísima gente que tendrá muchas más razones para quejarse. Al menos salud no me falta (lógico puesto que soy autónomo y nunca enfermamos).

Desde luego, ser emprendedor en España es algo que raya en lo heroico. Y por lo que a mi respecta, hace tiempo que no quiero "ayuda" de las administraciones, bastaría con que no metieran tantos palos en nuestras ruedas y que dejaran de sangrarnos por todos lados.

Coincido totalmente con que un país en el que la gran mayoría de sus jóvenes quieren ser funcionarios, no puede aspirar a gran cosa. Me conozco el percal, y lo peor es que ni siquiera suelen decir "quiero ser enfermera, bombero, policía, bibliotecario...", sino "funcionario" a secas. Tanto da en esto o en aquello, lo importante es tener el culo calentito y un trabajo seguro, el colmo del conformismo y la total ausencia de audacia emprendedora. Por supuesto, es lícito, pero coincidiremos en que si la mayoría de la juventud tiende a ello es como para preocuparse.

De todas formas, por experiencia propia entiendo que la mayoría de la gente no se lance a la tenebrosa, arriesgadísima y esforzada senda del autoempleo y la creación de empresas...  :'(

David
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Bomsor en 01 de Abril de 2016, 22:08:23
Yo solo decir que para ser funcionario me la he jugado también mucho, he he estado muuuuchos años con una mano delante y otra detrás pasándolo muy mal, y la verdad es que no se lo que es montar una empresa, pero se que para llegar a ser lo que he sido me ha costado muchísimo trabajo y después de muchos años sigo con la misma ilusión y dando lo máximo que puedo para servir a los demás.   
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Calvo en 01 de Abril de 2016, 22:22:06
Cita de: Bomsor en 01 de Abril de 2016, 22:08:23
después de muchos años sigo con la misma ilusión y dando lo máximo que puedo para servir a los demás.

Mi más rotunda admiración por ti y por todos los que, en el sector que sea, mantienen esa actitud.

(http://assets0.ordienetworks.com/images/GifGuide/clapping/citizen_cane.gif)
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: moonspell en 01 de Abril de 2016, 22:22:15
Cita de: Gentilhombre en 01 de Abril de 2016, 21:20:09
Aaaaay... Me pilláis precisamente en un momento bastante bajo, muy cabreado con las administraciones públicas, que no sólo no ayudan, sino que últimamente no paran de hacerme la puñeta. ¿Serviría de algo desahogarme aquí? No creo, y tampoco quiero cansaros con mis cuitas. Al fin y al cabo sigo a flote y hay muchísima gente que tendrá muchas más razones para quejarse. Al menos salud no me falta (lógico puesto que soy autónomo y nunca enfermamos).

Desde luego, ser emprendedor en España es algo que raya en lo heroico. Y por lo que a mi respecta, hace tiempo que no quiero "ayuda" de las administraciones, bastaría con que no metieran tantos palos en nuestras ruedas y que dejaran de sangrarnos por todos lados.

Coincido totalmente con que un país en el que la gran mayoría de sus jóvenes quieren ser funcionarios, no puede aspirar a gran cosa. Me conozco el percal, y lo peor es que ni siquiera suelen decir "quiero ser enfermera, bombero, policía, bibliotecario...", sino "funcionario" a secas. Tanto da en esto o en aquello, lo importante es tener el culo calentito y un trabajo seguro, el colmo del conformismo y la total ausencia de audacia emprendedora. Por supuesto, es lícito, pero coincidiremos en que si la mayoría de la juventud tiende a ello es como para preocuparse.

De todas formas, por experiencia propia entiendo que la mayoría de la gente no se lance a la tenebrosa, arriesgadísima y esforzada senda del autoempleo y la creación de empresas...  :'(

David

Creo que lo de ser funcionario merece un estudio más delicado. La gente no quiere ser funcionario porque sea estar calentito. Hay una razón social importántisima en este país. Es el maltrato generalizado del trabajo y del trabajador (incluyo como trabajador al autónomo) no solo por parte de la administración, sino por parte del empresario y del mundo laboral en general.

Tenemos un problema serio de paro, las empresas y los empresarios en general exprimen y piden unos esfuerzos por encima de lo que se debería. Esto genera una dualidad en el comportamiento laboral importante, por un lado aparece el listo que a la que puede se escaquea y el que curra como un condenao. Adicionalmente nos encontramos desde el 92 con una legislación laboral que permite que una empresa pueda vivir continuamente de temporales. Conozco muchisimo empresario que cada dos años cambia a la gente para no hacerlos fijos, los rota y los tiene asi todo el tiempo que se dejan machacar. A la que bajan rendimiento o se quejan dejan de ser renovados o rotados... lo cual genera un clima de inseguridad laboral gordísimo. Como resultado la gente mira hacia la dirección que ve luz en este país, que lamentablemente es esa. Podrán presionarte como funcionario, pero salvo que la líes no te despedirán, amen de la fama que en algunos casos es real del funcionariado.

En cuanto al emprendedor, yo mismo me ha planteado alguna vez iniciar un negocio que puedo asegurar que los hay que dan dinero para vivir dignamente, pero el problema en estos casos es la barrera de entrada que representa la inversión monetaría tan grande que hay que hacer. Los casos que conozco de gente que ha montado esos negocios que funcionan, generalmente han sido casos de gente que tenía dinero por su propio cargo previo en el sector privado o por situación familiar. Vamos que el currito que pretende montar un negocio con la indemnización que recibe por despido lo tiene complicado.

Ejemplo de negocios que funcionan... Franquicia de tiendas Tiger... local de al menos 100 metros en una zona de renta media alta de madrid, de 4000 a 10000e mes, de tres a cinco trabajadores, 6500E mes. Salimos a 10.000 a 20000e mes, sin contar reforma de local, servicios a contratar y pago de canon a franquicia. Los tres primeros meses como poco, esto sale de las espaldas del empresario, a ver que persona aguanta estos costes... una vez superado esos primeros meses es un negocio que está funcionando, pero hablamos te tener un colchon incial de al menos 80.000E... Y lo dicho, esto no da para hacerse rico, sino para vivir dignamente.

Dile tu a un joven que monte eso...

Solución a todo esto, pasaría por atacar la fuente del problema, que es la mala ley laboral española. Hay efectivamente que poder despedir barato (considero que los límites actuales son más que aceptables con la ley actual) y posterioremente perseguir que las empresas no abusen de la temporalidad ni de las horas extras de forma que se genere estabilidad laboral en general.

Cambiar la mentalidad del trabajador "listo" para que sea consciente de que el trabajo y el beneficio de la empresa es lo que le ayuda a mantener su trabajo y a poder ganar más dinero, y al empresario/empresa a que el beneficio es importante, pero tambíen es importante que sus trabajadores trabajen comodos, con maquinaria y medios adecuados y un salario decente. Siendo consciente de la necesidad de cuidar al trabajador y de darle beneficios ya no solo salariales, sino también sociales y formativos (de verdad) para mejorar su productividad

Atacar con vehemencia la ilegalidad (y aquí cargo contra los autónomos también) buscando y penalizando el trabajo/salario en negro, eliminar con fuerza la economía sumergida. En el caso de autónomos eliminar el irpf de modulos y en el caso de empresas inspecciones laborales y de hacienda de verdad con sanciones que realmente den miedo.

Si queremos curar este país la corrupción no solo hay que cortarla en las altas esferas, hay que arrancarla en todos los estratos sociales. Desde cuando vamos al taller o viene el fontanero y le decimos, sin iva, hasta las grandes empresas de españa y ya de los políticos ni cuento. Deberíamos tener un codigo penal que contemple unas penas por las  que no compense cometer el delito.

Ej. Caso Isabel Pantoja, se demuestra que ha blanqueado dinero, al menos dos millones. Dos años de carcel, de los cuales, pasará seis meses y luego tercer grado... coste beneficio de delito... no se vosotros, pero yo por seis meses en la carcel también me la jugaba... luego me deprimiré, lloraré, perderé peso y tendré problemas de salud, pero a los seis meses y pasado el chaparron y el efecto mediático ahí estará el dinero... multa lo que tu quieras que yo ya me habré asegurado de tener el dinero por alguna parte...
Si la pena fuesen 5 años integros, la cosa cambiaría... ya no me la juego tanto... si me obligan a devolver la totalidad del dinero, más una multa, más intereses y además me paso de dos a cinco años en la carcel (wesley snipes) ya... no se no se...

Creo que con esa receta, muchas cosas cambiarían en este país... pero ningún partido esta hablando de cosas de estas así tan a las claras y estoy convencido de que los que más se acercan a esto, jamás lo harán...

En fín pedazo de tostón... lo siento si ofendo a alguien y lo siento si no se entiende, he tratado de sintetizar mucho y a lo mejor me he pasado...

Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: iñaky en 01 de Abril de 2016, 23:23:45
¡Vaya, moonspell! Precisamente esta mañana hablaba yo de lo mismo que estás diciendo tú con un profesor de Economía. Mi ignorancia del tema me hacía ser prudente en la conversación pero, continuamente, lo que pensaba era que ¿Cómo puede ser tan difícil montar un negocio? ¡¿Quién puede motivar, con este panorama, a alumnos para que sean emprendedores!? ¡Así no hay manera!

Aun con prudencia, puesto que "ser funcionario" es (y debe) ser algo más que "el puesto seguro, confortable y calentito" –no olvidemos que los funcionarios son servidores públicos y cumplen muchas tareas en beneficio y salvaguarda del estado del bienestar–, la idea que lanza Banderas me parece estupenda. Es, quizás, el "impulso" que le falta a esta España nuestra (y que no terminamos de ver en nuestros políticos).
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: kalisto59 en 01 de Abril de 2016, 23:51:28
Amen moonspell. Una pena que el chanchullo y la corrupcion sea algo tan culturalmente aceptado a todos los niveles. Tanto es asi que dudo que nos la podamos quitar de encima. Todo el mundo es corrupto a su nivel en España, en eso damos asco y no hay comparacion con otros paises. Encima lo llamamos la picaresca española, como si fuera un rasgo simpatico de la personalidad del pais, no lo es, es un lastre y es lo que hace que el trabajo, seas asalariado o autónomo este como esta.
Lo dicho, amen. Suscrivo casi todo lo que dices.
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Calvo en 02 de Abril de 2016, 00:12:53
Cita de: kalisto59 en 01 de Abril de 2016, 23:51:28
Encima lo llamamos la picaresca española, como si fuera un rasgo simpatico de la personalidad del pais, no lo es, es un lastre

Entraré más adelante en detalles... pero esta es una de las, en mi opinión, claves en las que tenéis toda la razón.

"La picaresca" como una característica "símpática a idiosicrásica" en lugar de como un lastre.
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Gelete en 02 de Abril de 2016, 05:42:58
Cita de: Bomsor en 01 de Abril de 2016, 22:08:23
Yo solo decir que para ser funcionario me la he jugado también mucho, he he estado muuuuchos años con una mano delante y otra detrás pasándolo muy mal, y la verdad es que no se lo que es montar una empresa, pero se que para llegar a ser lo que he sido me ha costado muchísimo trabajo y después de muchos años sigo con la misma ilusión y dando lo máximo que puedo para servir a los demás.

Exactamente, las plazas no se regalan, y si, hay funcionarios vagos de culo caliente, y tambien hay bomberos vagos, empresarios vagos, banqueros vagos y etcétera etcétera. Generalizar y simplificar es malo, es caca y hace pupa a los sensibles.
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Gelete en 02 de Abril de 2016, 05:49:44
Cita de: Calvo en 02 de Abril de 2016, 00:12:53
Cita de: kalisto59 en 01 de Abril de 2016, 23:51:28
Encima lo llamamos la picaresca española, como si fuera un rasgo simpatico de la personalidad del pais, no lo es, es un lastre

Entraré mas adelante en detalles... pero esta es una de las, en mi opinión, claves en las que tenéis toda la razón.

"La picaresca" como una característica "símpática a idiosicrásica" en lugar de como un lastre.

Lo que pasa que luego sales y ves que hay cosas muy similares fuera. Aqui hay gente que se saca los biyullis por la patilla con cada mierda bien envuelta que fliparias, cursos de formacion que forman una mierda pero los dan como obligatorios para sacarlo crudo o una administracion que es a veces mas lenta, si señores, flipen, que la nuestra. Aun siendo caracteristica españolisima, la picaresca es internacional, lo que pasa es que los americanos, por ir al ejemplo que yo conozco mejor, no escribieron el Lazarillo.

Mi experiencia personal es clara sobre esto. Mi padre emprendio y arriesgo y lo perdio casi todo, le costo mucho recuperarse y por muy poco la familia no se deshizo en su dia. Por ello respeto enormemeente al emprendedor, pero yo te ia claro que no era lo mio. Lo mio era ser funcionario, eso si trabajador, cumplidor en la medida de lo posible, y con una plaza que me costo lo mio sacar pese a ser de grupo intermedio. De todos mis compañeros de carrera otros emprendieron, arriesgaron, y salvo un psr que eran élite los demas han acabado trabajando en lo que han podido. No setrata de ser cobarde o vago, se trata de querer ganarse la vida con un sueldo digno en relacion al tiempo, y con las tardes libres para dedicar a tus cosas...
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Aecio en 02 de Abril de 2016, 08:16:00
Yo he estado estudiando la posibilidad de hacerme autónomo y se me han quitado las ganas.
-Hay que pagar la cuota todos los meses,tengas los ingresos que tengas, aunque hayas perdido dinero ese mes.
-El iva, que aunque hay que pagarlo x supuesto pero es un gasto más.
- En mi caso hay q pagar el seguro de responsabilidad civil, otro gasto
-Más otros gastos....
Haciendo cuentas me sale más rentable seguir asalariado Hoy por hoy, como está la legislación, el autoempleo es muy arriesgado, a muy pocas personas de mi entorno les ha salido medio bien
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Gentilhombre en 02 de Abril de 2016, 09:11:57
Buenas:

Por supuesto que entre el funcionariado hay de todo, como en todos lados. Esto es obvio, no debería ser necesario ni mencionarlo.

La cuestión de la que yo hablaba es la que se menciona en el vídeo que ha dado pie al hilo: la predisposición de los jóvenes españoles a ser emprendedores o a escoger otros caminos. Y en base a las estadísticas, parece que de riesgo, iniciativa y ambición vamos más bien escasos. Lo cual, como país, es una tragedia, se mire como se mire.

Las razones son múltiples. Las administraciones no facilitan las cosas y hay dificultades para obtener financiación. La presión fiscal es exagerada. Y desde luego hay también un factor de "carácter nacional", con esos tres de cada cuatro jóvenes que quieren "ser funcionarios".

Hablar de los funcionarios en general y en particular es inabarcable aquí, y además no es el propósito del hilo. Yo no estaba hablando de ellos -ni para bien ni para mal, repasad el tercer párrafo de mi anterior mensaje- sino de lo trágico que resulta un país donde casi todos los jóvenes en edad de empezar a trabajar quieren "ser funcionarios". Ésto es lo que plantea Antonio Banderas, y es algo con lo que coincido al 100%.

David
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: raik en 02 de Abril de 2016, 09:28:35
Cita de: Gelete en 02 de Abril de 2016, 05:42:58
Cita de: Bomsor en 01 de Abril de 2016, 22:08:23
Yo solo decir que para ser funcionario me la he jugado también mucho, he he estado muuuuchos años con una mano delante y otra detrás pasándolo muy mal, y la verdad es que no se lo que es montar una empresa, pero se que para llegar a ser lo que he sido me ha costado muchísimo trabajo y después de muchos años sigo con la misma ilusión y dando lo máximo que puedo para servir a los demás.

Exactamente, las plazas no se regalan, y si, hay funcionarios vagos de culo caliente, y tambien hay bomberos vagos, empresarios vagos, banqueros vagos y etcétera etcétera. Generalizar y simplificar es malo, es caca y hace pupa a los sensibles.
No voy a empezar una caza de brujas contra los funcionarios pero hay una diferencia fundamental. Si un empresario o trabajador privado es un vago de pelotas el problema es suyo y de su empresa y lo más normal es que le den un toque y si no reacciona va a la calle.

Si un funcionario es un vago de narices el problema es de todos. Además supongo que me lo negaréis pero mi sensación es que en algunas administraciones se pasan cosas que en una empresa privada ni de coña y si se pasara el problema sería, una vez más, de la empresa. Pero hay cada dinosaurio en la administración que lleva años leyendo el periódico y al que no le pasa ni le va a pasar nada...

No sé cuál es la solución, pero eso de las plazas garantizadas aunque seas un mediocre...no estaría mal que se aplicase el reglamento que, al parecer, existe.
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Calvo en 02 de Abril de 2016, 09:29:41
Cita de: Gelete en 02 de Abril de 2016, 05:49:44
Cita de: Calvo en 02 de Abril de 2016, 00:12:53
Cita de: kalisto59 en 01 de Abril de 2016, 23:51:28
Encima lo llamamos la picaresca española, como si fuera un rasgo simpatico de la personalidad del pais, no lo es, es un lastre

Entraré mas adelante en detalles... pero esta es una de las, en mi opinión, claves en las que tenéis toda la razón.

"La picaresca" como una característica "símpática a idiosicrásica" en lugar de como un lastre.

Lo que pasa que luego sales y ves que hay cosas muy similares fuera. Aqui hay gente que se saca los biyullis por la patilla con cada mierda bien envuelta que fliparias, cursos de formacion que forman una mierda pero los dan como obligatorios para sacarlo crudo o una administracion que es a veces mas lenta, si señores, flipen, que la nuestra. Aun siendo caracteristica españolisima, la picaresca es internacional, lo que pasa es que los americanos, por ir al ejemplo que yo conozco mejor, no escribieron el Lazarillo.

Mi experiencia personal es clara sobre esto. Mi padre emprendio y arriesgo y lo perdio casi todo, le costo mucho recuperarse y por muy poco la familia no se deshizo en su dia. Por ello respeto enormemeente al emprendedor, pero yo te ia claro que no era lo mio. Lo mio era ser funcionario, eso si trabajador, cumplidor en la medida de lo posible, y con una plaza que me costo lo mio sacar pese a ser de grupo intermedio. De todos mis compañeros de carrera otros emprendieron, arriesgaron, y salvo un psr que eran élite los demas han acabado trabajando en lo que han podido. No setrata de ser cobarde o vago, se trata de querer ganarse la vida con un sueldo digno en relacion al tiempo, y con las tardes libres para dedicar a tus cosas...

Más razón no se puede tener. Yo he trabajado en varios sectores, y actualmente estoy en público y privado como sabes, y, efectivamente, he visto de casi todo en todos los sectores: jetas que se escaquean en lo concertado, cumplidores que hacen más hora en lo público, gente muy bien pagada y con horario cómodo en lo privado por cuenta ajena, emprendedores que generan empleo, pequeños inversores tiranos jugando a Jr., ....
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Miguelón en 02 de Abril de 2016, 10:02:00
Cita de: Gentilhombre en 01 de Abril de 2016, 21:20:09
Aaaaay... Me pilláis precisamente en un momento bastante bajo, muy cabreado con las administraciones públicas, que no sólo no ayudan, sino que últimamente no paran de hacerme la puñeta. ¿Serviría de algo desahogarme aquí? No creo, y tampoco quiero cansaros con mis cuitas. Al fin y al cabo sigo a flote y hay muchísima gente que tendrá muchas más razones para quejarse. Al menos salud no me falta (lógico puesto que soy autónomo y nunca enfermamos).

Desde luego, ser emprendedor en España es algo que raya en lo heroico. Y por lo que a mi respecta, hace tiempo que no quiero "ayuda" de las administraciones, bastaría con que no metieran tantos palos en nuestras ruedas y que dejaran de sangrarnos por todos lados.

Coincido totalmente con que un país en el que la gran mayoría de sus jóvenes quieren ser funcionarios, no puede aspirar a gran cosa. Me conozco el percal, y lo peor es que ni siquiera suelen decir "quiero ser enfermera, bombero, policía, bibliotecario...", sino "funcionario" a secas. Tanto da en esto o en aquello, lo importante es tener el culo calentito y un trabajo seguro, el colmo del conformismo y la total ausencia de audacia emprendedora. Por supuesto, es lícito, pero coincidiremos en que si la mayoría de la juventud tiende a ello es como para preocuparse.

De todas formas, por experiencia propia entiendo que la mayoría de la gente no se lance a la tenebrosa, arriesgadísima y esforzada senda del autoempleo y la creación de empresas...  :'(

David

La misma historia de siempre. Al parecer para ser funcionario no hace falta ningún sacrificio, te llega del cielo.
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Skryre en 02 de Abril de 2016, 10:15:54
Hombre,  lo que has subrayado es que es conformista y de no emprendedores.  Y eso mas o menos es asi. Otra cosa es que lo regalen.

Y digo mas o menos porque yo conozco un funcionario emprendedor,  asi que todos por el mismo patron,  tampoco.
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: mavek en 02 de Abril de 2016, 10:24:27
Cita de: Miguelón en 02 de Abril de 2016, 10:02:00
Cita de: Gentilhombre en 01 de Abril de 2016, 21:20:09
Aaaaay... Me pilláis precisamente en un momento bastante bajo, muy cabreado con las administraciones públicas, que no sólo no ayudan, sino que últimamente no paran de hacerme la puñeta. ¿Serviría de algo desahogarme aquí? No creo, y tampoco quiero cansaros con mis cuitas. Al fin y al cabo sigo a flote y hay muchísima gente que tendrá muchas más razones para quejarse. Al menos salud no me falta (lógico puesto que soy autónomo y nunca enfermamos).

Desde luego, ser emprendedor en España es algo que raya en lo heroico. Y por lo que a mi respecta, hace tiempo que no quiero "ayuda" de las administraciones, bastaría con que no metieran tantos palos en nuestras ruedas y que dejaran de sangrarnos por todos lados.

Coincido totalmente con que un país en el que la gran mayoría de sus jóvenes quieren ser funcionarios, no puede aspirar a gran cosa. Me conozco el percal, y lo peor es que ni siquiera suelen decir "quiero ser enfermera, bombero, policía, bibliotecario...", sino "funcionario" a secas. Tanto da en esto o en aquello, lo importante es tener el culo calentito y un trabajo seguro, el colmo del conformismo y la total ausencia de audacia emprendedora. Por supuesto, es lícito, pero coincidiremos en que si la mayoría de la juventud tiende a ello es como para preocuparse.

De todas formas, por experiencia propia entiendo que la mayoría de la gente no se lance a la tenebrosa, arriesgadísima y esforzada senda del autoempleo y la creación de empresas...  :'(

David

La misma historia de siempre. Al parecer para ser funcionario no hace falta ningún sacrificio, te llega del cielo.
Hombre, no es por polemizar pero si lo ponemos en términos relativos tampoco es para tanto el "mito de la oposición".

Por ejemplo para una de clase A, que si no me equivoco son unos 3000€ al mes de salario, la media está en unos 4 años opositando.

Para obtener el mismo salario en el sector privado te puedo decir que se necesita tanto o más tiempo, dedicarle tantas o más horas al día (independientemente si se es asalariado o autónomo) y con mayor presión diaria.

Parece que a veces en el colectivo se queda que solo estudian los opositores,  pero muchos profesionales debemos trabajar y estudiar a la vez (en mi caso concreto no solo varios máster sino certificaciones como FRM, CFA y PMP).

Por otro lado cuando se ha comentado aquí emprender, lo hemos asociado a autónomo. En mi opinión también es emprender el trabajar en tu empresa por hacerla crecer abriendo nuevos mercados, lineas de negocio o innovando (aunque para esto la empresa debe tener un enfoque mas anglosajón también es verdad).

Cuando pille un PC suelto el ladrillo, desde el móvil es complicado.
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Calvo en 02 de Abril de 2016, 10:41:45
Quizá el problema no sea solo lo que cuesta conseguir las cosas sino cual es la motivación para conseguirlas.

Es decir ¿por qué un emprendedor se hace emprendedor? ¿Por qué un opositor quiere ser funcionario?

Y ahí volvemos a que hay de todo:

Hay quien tiene un sólido concepto patriótico o territorial y quiere por encima de todo servir a sus "paisanos" para lo cual la principal opción es trabajar en determiandos sectores públicos (p.e. bomberos), o quién tiene vocación de servicio a la comunidad y una convicción ideológica firme que le hace querer trabajar para los demas en servicios públicos (p.e. profesores en CEIP O IES), y quiere trabajar y dejarse la piel en lo que hace.

Hay jetas que en lo que piensan es únicamente en todos los beneficios laborales que puede tener el funcionariado y abusar de ellos (es una minoría, pero existe).

En el sector privado hay también empresarios que montan sus empresas porque es la única manera de ejercer su profesión con unas condiciones dignas. Aunque suene pretencioso, cuando hace diez años monté mi centro de logopedia y psicología fue básicamente por eso: era la única forma de trabajar en unas condiciones dignas, ya que las pocas plazas (hablo de logopedia) que existen en ámbitos como la atención temprana o el hospitalario tienen unas condiciones precarias en lo económico y mejorable en lo ético y técnico.

Pero también hay mucha gente que de lo que cree que va una empresa es de poner a otros a trabajar y forrarse a costa de los demás. A una mayoría les va mal, se dan un tremendo batacazo y culpan, por supuesto, a los demás de sus desgracias, y a una parte de esos les va bien y defienden con vehemencia el modelo liberal de mercado.

Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: awi en 02 de Abril de 2016, 11:03:19
Cita de: mavek en 02 de Abril de 2016, 10:24:27
Cita de: Miguelón en 02 de Abril de 2016, 10:02:00
Cita de: Gentilhombre en 01 de Abril de 2016, 21:20:09
Aaaaay... Me pilláis precisamente en un momento bastante bajo, muy cabreado con las administraciones públicas, que no sólo no ayudan, sino que últimamente no paran de hacerme la puñeta. ¿Serviría de algo desahogarme aquí? No creo, y tampoco quiero cansaros con mis cuitas. Al fin y al cabo sigo a flote y hay muchísima gente que tendrá muchas más razones para quejarse. Al menos salud no me falta (lógico puesto que soy autónomo y nunca enfermamos).

Desde luego, ser emprendedor en España es algo que raya en lo heroico. Y por lo que a mi respecta, hace tiempo que no quiero "ayuda" de las administraciones, bastaría con que no metieran tantos palos en nuestras ruedas y que dejaran de sangrarnos por todos lados.

Coincido totalmente con que un país en el que la gran mayoría de sus jóvenes quieren ser funcionarios, no puede aspirar a gran cosa. Me conozco el percal, y lo peor es que ni siquiera suelen decir "quiero ser enfermera, bombero, policía, bibliotecario...", sino "funcionario" a secas. Tanto da en esto o en aquello, lo importante es tener el culo calentito y un trabajo seguro, el colmo del conformismo y la total ausencia de audacia emprendedora. Por supuesto, es lícito, pero coincidiremos en que si la mayoría de la juventud tiende a ello es como para preocuparse.

De todas formas, por experiencia propia entiendo que la mayoría de la gente no se lance a la tenebrosa, arriesgadísima y esforzada senda del autoempleo y la creación de empresas...  :'(

David

La misma historia de siempre. Al parecer para ser funcionario no hace falta ningún sacrificio, te llega del cielo.
Hombre, no es por polemizar pero si lo ponemos en términos relativos tampoco es para tanto el "mito de la oposición".

Por ejemplo para una de clase A, que si no me equivoco son unos 3000€ al mes de salario, la media está en unos 4 años opositando.

Para obtener el mismo salario en el sector privado te puedo decir que se necesita tanto o más tiempo, dedicarle tantas o más horas al día (independientemente si se es asalariado o autónomo) y con mayor presión diaria.

Parece que a veces en el colectivo se queda que solo estudian los opositores,  pero muchos profesionales debemos trabajar y estudiar a la vez (en mi caso concreto no solo varios máster sino certificaciones como FRM, CFA y PMP).

Por otro lado cuando se ha comentado aquí emprender, lo hemos asociado a autónomo. En mi opinión también es emprender el trabajar en tu empresa por hacerla crecer abriendo nuevos mercados, lineas de negocio o innovando (aunque para esto la empresa debe tener un enfoque mas anglosajón también es verdad).

Cuando pille un PC suelto el ladrillo, desde el móvil es complicado.

3000€ clase A?
Los profesores son clase A y no cobran eso.
Como no te refieras a jueces o algunos médicos.
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: mavek en 02 de Abril de 2016, 11:06:12
Cita de: awi en 02 de Abril de 2016, 11:03:19
Cita de: mavek en 02 de Abril de 2016, 10:24:27
Cita de: Miguelón en 02 de Abril de 2016, 10:02:00
Cita de: Gentilhombre en 01 de Abril de 2016, 21:20:09
Aaaaay... Me pilláis precisamente en un momento bastante bajo, muy cabreado con las administraciones públicas, que no sólo no ayudan, sino que últimamente no paran de hacerme la puñeta. ¿Serviría de algo desahogarme aquí? No creo, y tampoco quiero cansaros con mis cuitas. Al fin y al cabo sigo a flote y hay muchísima gente que tendrá muchas más razones para quejarse. Al menos salud no me falta (lógico puesto que soy autónomo y nunca enfermamos).

Desde luego, ser emprendedor en España es algo que raya en lo heroico. Y por lo que a mi respecta, hace tiempo que no quiero "ayuda" de las administraciones, bastaría con que no metieran tantos palos en nuestras ruedas y que dejaran de sangrarnos por todos lados.

Coincido totalmente con que un país en el que la gran mayoría de sus jóvenes quieren ser funcionarios, no puede aspirar a gran cosa. Me conozco el percal, y lo peor es que ni siquiera suelen decir "quiero ser enfermera, bombero, policía, bibliotecario...", sino "funcionario" a secas. Tanto da en esto o en aquello, lo importante es tener el culo calentito y un trabajo seguro, el colmo del conformismo y la total ausencia de audacia emprendedora. Por supuesto, es lícito, pero coincidiremos en que si la mayoría de la juventud tiende a ello es como para preocuparse.

De todas formas, por experiencia propia entiendo que la mayoría de la gente no se lance a la tenebrosa, arriesgadísima y esforzada senda del autoempleo y la creación de empresas...  :'(

David

La misma historia de siempre. Al parecer para ser funcionario no hace falta ningún sacrificio, te llega del cielo.
Hombre, no es por polemizar pero si lo ponemos en términos relativos tampoco es para tanto el "mito de la oposición".

Por ejemplo para una de clase A, que si no me equivoco son unos 3000€ al mes de salario, la media está en unos 4 años opositando.

Para obtener el mismo salario en el sector privado te puedo decir que se necesita tanto o más tiempo, dedicarle tantas o más horas al día (independientemente si se es asalariado o autónomo) y con mayor presión diaria.

Parece que a veces en el colectivo se queda que solo estudian los opositores,  pero muchos profesionales debemos trabajar y estudiar a la vez (en mi caso concreto no solo varios máster sino certificaciones como FRM, CFA y PMP).

Por otro lado cuando se ha comentado aquí emprender, lo hemos asociado a autónomo. En mi opinión también es emprender el trabajar en tu empresa por hacerla crecer abriendo nuevos mercados, lineas de negocio o innovando (aunque para esto la empresa debe tener un enfoque mas anglosajón también es verdad).

Cuando pille un PC suelto el ladrillo, desde el móvil es complicado.

3000€ clase A?
Los profesores son clase A y no cobran eso.
Como no te refieras a jueces o algunos médicos.
No soy experto pero según tengo entendido: jueces, médicos, inspectores de hacienda, técnicos del estado, abogados del estado, notarios y registradores (estos no son salario fijo pero el rendimiento asimilable al principio de su carrera según localidad puede ser esa fácilmente).

Los maestros es menos, unos 2.200€ creo al entrar. Pero el número de jornadas trabajadas al año y horas a la semana creo que compensa el computo global (en mi opinión claro).

Además del concepto trienio y antigüedad, pero tampoco quiero hacer una disertación y desviar el tema del hilo.

A mi los funcionarios no me parecen ni bien ni mal, lo que no me gusta es el sistema que permite sacar lo peor que lleva uno dentro sin consecuencias. Los que son trabajadores pues lo serán siempre, pero los que son vagos y gañanes no se pueden echar y limpiar dejando hueco a gente que quiera hacerlo bien.
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: awi en 02 de Abril de 2016, 11:19:46
Vamos a ver.
No se si hablamos en bruto.
Los profesores, sin trienios, en.liquido, cobran sobre los 1900€. Con los trienios cobraran mas poco a poco.
Los maestros/A2, están por los 1600.
Que no digo que sea mal salario, perooo estamos hablando de personas muy importantes para el funcionamiento de un país y de una gran responsabilidad como son Médicos, jueces........
Mirate, lo que se llevan.los directivos de las grandes empresas. O las indemnizaciones de estos.

Y bueno, eso de que no se puedan echar, y se fomente la vagancia ........no se que decirte .
Hay mas mito y envidia que otra cosa.
Y además, nuestro querido gobierno esta fomentando, este rechazo al funcionario.
Y así va la cosa.
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Ben en 02 de Abril de 2016, 12:30:16
Cita de: Aecio en 02 de Abril de 2016, 08:16:00
Yo he estado estudiando la posibilidad de hacerme autónomo y se me han quitado las ganas.
-Hay que pagar la cuota todos los meses,tengas los ingresos que tengas, aunque hayas perdido dinero ese mes.
-El iva, que aunque hay que pagarlo x supuesto pero es un gasto más.
- En mi caso hay q pagar el seguro de responsabilidad civil, otro gasto
-Más otros gastos....
Haciendo cuentas me sale más rentable seguir asalariado Hoy por hoy, como está la legislación, el autoempleo es muy arriesgado, a muy pocas personas de mi entorno les ha salido medio bien
Solo te sale rentable si no paras de trabajar ininterrumpidamente durante todo el año y además, desde este 2016 han suprimido los módulos... y después los políticos se hinchan de nombrar y nombrar a los emprendedores...
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Calvo en 02 de Abril de 2016, 12:55:12
No sé si nos estamos dando cuenta de que la práctica totalidad coincidimos en lo difícil que es emprender... pero irónicamente una parte importante de los usuarios del foro hace críticas feroces a los precios de los juegos que publican los pequeños emprendedores ( me refiero a editoriales pequeñas o muy pequeñas, no a FFG) que en mi opinión representa una falta de comprensión de la dificultad para conseguir precios competitivos y alcanzar un salario digno.
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Menesteo en 02 de Abril de 2016, 14:31:53
¿emprendedores? ¿funcionarios? la oligarquia dominante de este pais en el mejor de los casos solo os va a dejar las migajas..

¿quereis progresar en la vida? meteros en política:

Ana Botella, fichada como asesora de la Organización Mundial del Turismo

http://politica.NoCanonAEDE/politica/2016/04/02/actualidad/1459586517_386585.html
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Gelete en 02 de Abril de 2016, 15:28:17
Hoy en dia en España y salvo excepciones que las hay, es extremadamente jodido sacarse hasta unas del grupo D. Los de los cuatro años es una media entre aquellos que se las sacan, pero no cuenta la inmensa mayorua que son los que despues de bastante tiempo estudiando lo dejan. Es como decir que la media en aprobar la mas dificil de las ingenierias es de x años, pero din contar los muchos matriculados en primero que durante la carrrera acaban abandonando. Las opos son jodidas hoy en dia, eso no esta mal y no lo critico, pero no creamos que es una bicoca, porque no lo son.
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Miguelón en 02 de Abril de 2016, 15:40:41
Cita de: Gelete en 02 de Abril de 2016, 15:28:17
Hoy en dia en España y salvo excepciones que las hay, es extremadamente jodido sacarse hasta unas del grupo D. Los de los cuatro años es una media entre aquellos que se las sacan, pero no cuenta la inmensa mayorua que son los que despues de bastante tiempo estudiando lo dejan. Es como decir que la media en aprobar la mas dificil de las ingenierias es de x años, pero din contar los muchos matriculados en primero que durante la carrrera acaban abandonando. Las opos son jodidas hoy en dia, eso no esta mal y no lo critico, pero no creamos que es una bicoca, porque no lo son.

Es lo que yo iba a decir. Mucho sentido común hay en tus palabras.
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Gelete en 02 de Abril de 2016, 15:52:28
Cita de: raik en 02 de Abril de 2016, 09:28:35
Cita de: Gelete en 02 de Abril de 2016, 05:42:58
Cita de: Bomsor en 01 de Abril de 2016, 22:08:23
Yo solo decir que para ser funcionario me la he jugado también mucho, he he estado muuuuchos años con una mano delante y otra detrás pasándolo muy mal, y la verdad es que no se lo que es montar una empresa, pero se que para llegar a ser lo que he sido me ha costado muchísimo trabajo y después de muchos años sigo con la misma ilusión y dando lo máximo que puedo para servir a los demás.

Exactamente, las plazas no se regalan, y si, hay funcionarios vagos de culo caliente, y tambien hay bomberos vagos, empresarios vagos, banqueros vagos y etcétera etcétera. Generalizar y simplificar es malo, es caca y hace pupa a los sensibles.
No voy a empezar una caza de brujas contra los funcionarios pero hay una diferencia fundamental. Si un empresario o trabajador privado es un vago de pelotas el problema es suyo y de su empresa y lo más normal es que le den un toque y si no reacciona va a la calle.

Si un funcionario es un vago de narices el problema es de todos. Además supongo que me lo negaréis pero mi sensación es que en algunas administraciones se pasan cosas que en una empresa privada ni de coña y si se pasara el problema sería, una vez más, de la empresa. Pero hay cada dinosaurio en la administración que lleva años leyendo el periódico y al que no le pasa ni le va a pasar nada...

No sé cuál es la solución, pero eso de las plazas garantizadas aunque seas un mediocre...no estaría mal que se aplicase el reglamento que, al parecer, existe.

No estaria mal que se aplicase el reglamento, incluso los propios funcionarios nos beneficiariamos de ello, de forma que se premiase mas el trabajo, se castigase al vago, se potenciase la promocion interna de los que trabajan mas y mejor, se erradicase la fama que tenemos que cargar todos y sobre todo, se diese un mejor servicio al ciudadano que es de lo que se trata. Pero tiene que ser un reglamento que se aplique de una forma univoca, a todos por igual, porque os garantizo que gran parte de la fama se debe a los puestos politicos que son los que se lo llevan por la patilla y no al resto, que como bien han dicho no se gana esa barbaridad que se ha comentado por ahi arriba de 3000 pavos. Un maestro en Madrid esta mas cerca de los 1500 que de los 2000, por ejemplo.

Luego es cierto, pa que veas que no te lo niego :) , hay gente dentro de la admon que no duraria un minuto en una empresa privada, pero no son la mayoria Raik. Aunque te doy la razon en que no deberia pasar en ningun caso.

PD: edito para aclarar que con puestos politicos me refiero a los cargos de confianza, que son aquellos que se nombran para puestos superiores mediante un sistema de libre designacion, no a los politicos electos que eso ya es otra historia...
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: raik en 02 de Abril de 2016, 16:12:09
Estoy de acuerdo en que son unos pocos los que dan mala fama a una gran mayoría (como en casi todo en la vida). Y lo que dices, a todos beneficiaría que si un tío es un geta y un vago se le pueda largar (a todos menos a él claro).

Pero vamos, la diferencia es esa, que en una empresa si un tío es un cara dura los que le pagan el sueldo son ellos y los clientes de esa empresa pero si es en la administración se lo pagamos entre todos.
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: miluquitas en 02 de Abril de 2016, 16:58:53
Creo que la cuestión no es cómo son los funcionarios, lo bien o mal que viven o lo que cuesta o no cuesta llegar a serlo. La cuestión es que la gente no se plantea emprender porque es entrar en una incertidumbre total, cosa que el funcionario no tiene.

Soy autónomo desde hace unos 16 años, nunca he ganado en un mes los importes que se han comentado como cercanos a un funcionario clase A (ni la mitad muchos meses, cuando no le he puesto dinero), pago el mínimo a la seguridad social, lo que implica que dentro de 20 años (si llego a la edad de jubilación actual) cobraré una pensión ridícula con la que no podré hacer frente a ningún imprevisto/lujo. Todos los meses aparto el 40% de lo que ingreso para poder pagar impuestos, tengo un teléfono abierto las 24 horas del día los 365 días del año (y los clientes lo utilizan, os lo juro)... Aún así, me considero afortunado. Sigo trabajando y llevo a mi familia para adelante.

El problema es que vivo acojonado. No sé qué clientes van a desaparecer el mes que viene, no sé qué nueva "necesidad" va a tener el ayuntamiento, comunidad autónoma o gobierno central que me va a tocar pagar, no sé qué va a exigirme el banco por guardar mi dinero y trabajar con él. No sé qué nuevas necesidades me van a surgir por tener un negocio abierto.

Si muchos de esos peros se solucionasen la gente se daría de ostias por ser autónomo (no creo que ser funcionario sea la panacea) y se generaría más trabajo.  Pero quiero que mis hijos sean funcionarios (sí, como mis padres querían para mí) y los voy a educar para ello. La certidumbre vale mucho.
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: roanoke en 02 de Abril de 2016, 17:19:08
Cita de: miluquitas en 02 de Abril de 2016, 16:58:53

  Pero quiero que mis hijos sean funcionarios (sí, como mis padres querían para mí) y los voy a educar para ello. La certidumbre vale mucho.

Ahhh, qué tiempos aquéllos de finales del S.XX y principios de S. XXI, cuando la Edad de Oro del "ladrillo" y te encontrabas a tanto "meapilas" de menos de 25 años, en un porcentaje altísimo, semianalfabeto, que se dedicaban a ello y  que "levantaba" todos los meses 4.000 pavos o más (unos 3.000 para pagar la letra del BMW) y que se te reían en la jeta diciendo que..."por los 1.000 euros de un funcionario" no se levantaban de la cama.  ::) ::) ::)

PD: Mi padre vivió toda su vida desde los 15 años hasta que murió, siendo un albañil, de los de toda la vida; muchas horas, mucho riesgo, lumbagos, tendones inutilizados, esfuerzo, "moreno torrefacto"en su cuerpo,  de darle al tabique, noble trabajador, etc...Nada que ver con esos niñatos que retrataba antes.
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Gentilhombre en 02 de Abril de 2016, 17:40:58
Miluquitas, gracias por ese mensaje. Me he sentido -por desgracia- muy identificado.  :'(

Y además has vuelto a centrar el tema, que se había desviado al funcionariado en sí, y no a lo que se planteaba al principio: que la mayoría de jóvenes españoles quieren ser funcionarios antes que otra cosa, sea la que sea.

Si queréis abrid otro hilo para hablar de nuestros empleados públicos. Lo malo es que para muchos puede ser un lugar de desahogo por agravios particulares, y algún funcionario se ofenderá por tomarlo como una generalización...
En serio, creo que en cierto modo los funcionarios sois vuestros peores enemigos, por no ir a saco contra esa minoría que os da tan mala imagen. Si voy a un establecimiento y me atienden mal, no volveré y habrán perdido un cliente. Pero en la administración pública no me quedan más cojones, por lo que no sólo estaré cada vez más enfadado por ese mal servicio de un mal funcionario, sino que además se lo diré a quien quiera escucharme una y mil veces, por pura frustración.

David

P.D. Mi mujer es funcionaria y la tengo mártir con el tema...  ;D
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Calvo en 02 de Abril de 2016, 23:49:13
Cita de: Gelete en 02 de Abril de 2016, 15:28:17
Hoy en dia en España y salvo excepciones que las hay, es extremadamente jodido sacarse hasta unas del grupo D.

Pero es que quizá lo que genera debate no es la dificultad para sacarse la plaza, sino lo que puede pasar después en algunos casos. Es decir, lo que algunos critican es que una parte de los funcionarios entienden el proceso de sacarse una oposición como "la parte dura"... y una vez conseguida...
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Gelete en 03 de Abril de 2016, 04:32:26
Cita de: Calvo en 02 de Abril de 2016, 23:49:13
Cita de: Gelete en 02 de Abril de 2016, 15:28:17
Hoy en dia en España y salvo excepciones que las hay, es extremadamente jodido sacarse hasta unas del grupo D.

Pero es que quizá lo que genera debate no es la dificultad para sacarse la plaza, sino lo que puede pasar después en algunos casos. Es decir, lo que algunos critican es que una parte de los funcionarios entienden el proceso de sacarse una oposición como "la parte dura"... y una vez conseguida...

Si, y hay gente asi, lo reconozco, y gente que solo se arroga derechos y no se acuerda de sus obligaciones. Ni somos unos vagos en comandita, ni toods los funcionarios hacen lo que debieran hacer (como en muchas otras profesiones, si, pero estamos hablando de esta). Siento desviarme un poco mas y adentrarme en el off topic pero prometo que lo dejo aqui. La autocritica es buena, y hay mucho que se puede mejorar dentro del sector, muchisimo. En general estar abierto a criticas es positivo y no calentarse a las primeras de cambio. En efecto yo soy el primero al que le encantaria una ley o reglamento que asegurase que el funcionario incompetente responda disciplinariamente. Sin ningun problema.
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Calvo en 03 de Abril de 2016, 10:02:44
Dejando un momento la crítica al funcionariado (y ojo porque aunque no tengo plaza como titular, llevo 10 años trabajando para "la administración" en el mismo puesto, pero lógicamente cada sector y cada centro es un mundo), y volviendo al tema principal, a mí me parece un poco "gore" trasmitir la idea de que "si sueñas mucho con tus objetivos, al final se cumplen" y que en el proceso lo normal es endeudarte y arruinarte varias veces.

Eso, lo siento, a lo que me suena es a propaganda bancaria. Es el sueño del sector bancario, que todos estemos endeudados y dependamos de la financiación de otros.

En mi opinión y en mi experiencia, el endeudarte y volver a endeudarte a niveles en los que si la cosa no sale bien vas a arruinar tu vida y posiblemente la de los que te rodean es exactamente la antítesis de lo que yo recomendaría.

Y, de hecho, me parece una temeridad que el ínfimo porcentaje de personas a los que "el riesgo" le ha salido bien se permitan decirle al resto que, básicamente, si a ellos no les ha salido bien es porque no se han esforzado lo suficiente o no lo "han deseado suficiente", y que, en resumen, "cada uno tiene lo que se merece". Una temeridad, por no decir una mezquindad.
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: raik en 03 de Abril de 2016, 11:03:02
Ayer en "Españoles en filipinas" salía un tipo que estaba montando un resort en el que la habitación más barata costaría 400-500$ la noche. Os podéis imaginar el paraíso donde estaba y el nivel del sitio. Bien, pues el tío decía que hace 4 años se decidió con unos amigos a hacerlo y dijo textualmente: "Te digo una cosa, si te lo propones lo consigues", el tío hablaba de que llevaban invertidos 5 o 6 millones de € pero que habían empezado sin un duro...

Me ha venido a la mente la escena porque pensé lo mismo que comentas calvo.
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: ulises7 en 03 de Abril de 2016, 11:42:29
Habría que hacerle la entrevista también a los que se suicidan por arriesgar y no les ha salido bien, a ver qué opinan.

No obstante no le falta razón a Antonio Banderas de que para generar riqueza dentro del modelo neoliberal que estamos hay que crearla y emprender como saben muy bien los americanos, pero hay muchos peros no badalís como el de arriba... Por no comentar las situaciones específicas que ya se han comentado aquí como las duras trabas que tienen los autónomos por parte del estado o el trabajo tan precario generalizado que hay, que da pie a pensar a mucha gente que ser funcionario es un sueño húmedo (con razón, dadas sus condiciones tan miserables).
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: M.Morales en 03 de Abril de 2016, 12:39:48
Mucho absurdo con lo de estigmatizar al funcionario, siempre con la misma canción...vagos, tramposos, hacedores, justos, honrados, etc., los hay en todos lados; al igual que en el gremio de los autónomos, hay de todo y sin embargo en la misma medida se podría hablar de ellos que la mayoría son unos defraudadores y tal y tal y tal, pues es lo que algunos pocos hacen de manera recurrente y es la imagen que de ellos puede desprenderse.

Hablar de ello es soslayar la tesis de lo que argumenta Banderas. Todos son necesarios para el desarrollo de un país, unos no se sostendrían sin la existencia de los otros y viceversa.Ni a todos les gustan la idea de crear una empresa con todo lo que conlleva ni a todos les gustan trabajar en la administración con todo lo que conlleva. :D

Y lo más curioso es que sus padres son funcionarios  :o :o
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Silverman en 03 de Abril de 2016, 13:02:22
Cita de: Calvo en 03 de Abril de 2016, 10:02:44 ...a mí me parece un poco "gore" trasmitir la idea de que "si sueñas mucho con tus objetivos, al final se cumplen" y que en el proceso lo normal es endeudarte y arruinarte varias veces.

Eso, lo siento, a lo que me suena es a propaganda bancaria. Es el sueño del sector bancario, que todos estemos endeudados y dependamos de la financiación de otros.

En mi opinión y en mi experiencia, el endeudarte y volver a endeudarte a niveles en los que si la cosa no sale bien vas a arruinar tu vida y posiblemente la de los que te rodean es exactamente la antítesis de lo que yo recomendaría.

Y, de hecho, me parece una temeridad que el ínfimo porcentaje de personas a los que "el riesgo" le ha salido bien se permitan decirle al resto que, básicamente, si a ellos no les ha salido bien es porque no se han esforzado lo suficiente o no lo "han deseado suficiente", y que, en resumen, "cada uno tiene lo que se merece". Una temeridad, por no decir una mezquindad.

Totalmente de acuerdo. Esto me recuerda al que supera un cáncer a base de optimismo, viendo películas cómicas y comiendo lechuga; después escribe un libro fardando de su hazaña. Pero claro, los cien que han hecho lo mismo y han palmado no pueden escribir un libro diciendo que a pesar de todo han muerto.

Es evidente que no todos los emprendedores pueden tener éxito, el mercado no lo permite. Y si todos nos lanzásemos a la aventura de emprender, el porcentaje de fracasos sería todavía mayor por lo mismo: El volumen de mercado no lo permite. Lo cual no significa que más dinamismo le fuese mejor a la sociedad, pero los problemas los veo yo por otro lado, como el de la desigual fiscalidad aplicada y la corrupción del sistema político, financiero y empresarial.

Saludos.
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Kaxte en 03 de Abril de 2016, 18:41:52
Cita de: ulises7 en 03 de Abril de 2016, 11:42:29
para generar riqueza dentro del modelo neoliberal que estamos hay que crearla y emprender como saben muy bien los americanos, pero hay muchos peros no badalís como el de arriba...
Yo creo que la diferencia fundamental entre España y EEUU es que en EEUU si montas una empresa y la cosa va mal, quiebras y vuelves a empezar de cero. Pero en España, si montas una empresa y la cosa va mal, quiebras y arrastras el resto de tu vida la deudas derivadas y no vuelves a levantar cabeza. Igual que con las hipotecas: en EEUU si no puedes pagarla, entregas la casa y borrón y cuenta nueva. En España, pierdes la casa y sigues teniendo una deuda que te va a estar machacando.
Y mientras esto siga siendo así, es imposible que en España haya un espíritu emprendedor como el de EEUU. El clásico ejemplo de americano que te cuenta que las tres primeras empresas que montó quebraron, pero que con la cuarta se hizo millonario, en España a la primera o segunda quiebra se habría quedado arruinado de por vida y sin posibilidad de recuperarse.
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: mavek en 03 de Abril de 2016, 18:59:10
Cita de: Kaxte en 03 de Abril de 2016, 18:41:52
Cita de: ulises7 en 03 de Abril de 2016, 11:42:29
para generar riqueza dentro del modelo neoliberal que estamos hay que crearla y emprender como saben muy bien los americanos, pero hay muchos peros no badalís como el de arriba...
Yo creo que la diferencia fundamental entre España y EEUU es que en EEUU si montas una empresa y la cosa va mal, quiebras y vuelves a empezar de cero. Pero en España, si montas una empresa y la cosa va mal, quiebras y arrastras el resto de tu vida la deudas derivadas y no vuelves a levantar cabeza. Igual que con las hipotecas: en EEUU si no puedes pagarla, entregas la casa y borrón y cuenta nueva. En España, pierdes la casa y sigues teniendo una deuda que te va a estar machacando.
Y mientras esto siga siendo así, es imposible que en España haya un espíritu emprendedor como el de EEUU. El clásico ejemplo de americano que te cuenta que las tres primeras empresas que montó quebraron, pero que con la cuarta se hizo millonario, en España a la primera o segunda quiebra se habría quedado arruinado de por vida y sin posibilidad de recuperarse.
Esto no es del todo cierto, solo pasa si desarrollas tu actividad como autónomo. Si constituyes una sociedad solo pierdes lo invertido.

Pero como en España falta cultura empresarial mucha gente no se decide a montar una sociedad, cuando en EEUU es lo primero que se hace.

Lo que si es una diferencia clara es la estructura de financiación. En EEUU existe un sistema muy desarrollado de capital semilla y capital riesgo, además de mercado de capitales que permite crecer a las ideas. De hecho en las empresas americanas la financiación bancaria supone solo el 20% de su deuda, en España el 95%. Eso si es una diferencia crítica en mi opinión.
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: jose manuel en 03 de Abril de 2016, 21:15:53
El Sr Banderas dándonos lecciones de moral y economía aplicada ( habría que preguntarle dónde paga sus impuestos y donde monta sus empresas, que me da que en España, no)
Te doy consejos que para mi no tengo. Muy humilde todo ello si.
Y que nadie se levantará en ese momento y le dijera:
-mire Sr Banderas es muy fácil dar estas lecciones en un país sumido en la mierda e intentar culpabilizar a un pueblo de su situación por su idiosincrasia.
Pero la realidad es que el pueblo español demuestra y ha demostrado ser siempre demasiado buen vasayo para tan poco rey. Y es que la administración pasada y futura maltrata, soslaya, vapulea y machaca hasta a la saciedad al ciudadano de a pie ( sea autónomo, asalariado o la Virgen del Carmen y de Triana la Vieja), mientras que en sus queridos EEUU, donde usted reside y paga sus impuestos, la administración actúa como garante de la cultura económica de ese pais.

Ojo no creo que le falte razón en la forma pero me faltó en su alegato una crítica feroz a la p.... mierda de gobernantes y menos culpabilizacion hacia los gobernados.
Resumen: normal que se quiera ser funcionario, escño único que asegura un digno futuro en un país sangrante y desproporcionadamente asqueroso como este ( y no me refiero a sus bases ciudadanas)
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Wkr en 03 de Mayo de 2016, 22:05:19
Cita de: ulises7 en 03 de Abril de 2016, 11:42:29
Habría que hacerle la entrevista también a los que se suicidan por arriesgar y no les ha salido bien, a ver qué opinan.

Eso. Otro programa-timo de Anne Germain en telecinco. :D
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Wkr en 03 de Mayo de 2016, 22:07:37
Tenemos otros dos buenos ejemplos actoriles con el gran Imanol Arias o el gran-ganga Pedro Almodóvar.
Al final siempre son los menos patriotas los que quieren dar ejemplo.
Calladitos están mejor. Al menos no hacen la risa.

Imanol Arias pedía marcar la X solidaria en la declaración de la renta en una campaña para ayudar en personas en riesgo de exclusión.

Pedro Almodovar se erigió como líder mediático del clan de la ceja (y luego de la coleta).

El día antes de detener a Mario Conde (por última vez) y ser enviado a prisión sin fianza por blanqueo y delito fiscal, estaba en de tertuliano en un programa de televisión dando lecciones de humildad, quejándose de los que no pagaban impuestos en España y de las cuentas opacas en Panamá.

Y así un largo etcétera.
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Wkr en 03 de Mayo de 2016, 22:14:56
Cita de: mavek en 03 de Abril de 2016, 18:59:10
Si constituyes una sociedad solo pierdes lo invertido.

Salvo que un juez determine que ha habido un delito punible.
Se me ocurren unos cuantos: delito fiscal, societario, contra la seguridad social, contable tributario, fraude en subvenciones públicas, alzamiento de bienes, o un delito de quiebra, concurso de acreedores o suspensión de pagos, estafa, apropiación indebida, maquinaciones para alterar el precio de las cosas, delitos relativos a la propiedad intelectual y a la propiedad industrial, o delitos contra los derechos de los trabajadores.
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: mavek en 03 de Mayo de 2016, 22:23:17
Cita de: Wkr en 03 de Mayo de 2016, 22:14:56
Cita de: mavek en 03 de Abril de 2016, 18:59:10
Si constituyes una sociedad solo pierdes lo invertido.

Salvo que un juez determine que ha habido un delito punible.
Se me ocurren unos cuantos: delito fiscal, societario, contra la seguridad social, contable tributario, fraude en subvenciones públicas, alzamiento de bienes, o un delito de quiebra, concurso de acreedores o suspensión de pagos, estafa, apropiación indebida, maquinaciones para alterar el precio de las cosas, delitos relativos a la propiedad intelectual y a la propiedad industrial, o delitos contra los derechos de los trabajadores.
Efectivamente, si hay delito si hay responsabilidad.

Pero asumiendo la presunción de inocencia de la gente [emoji1] , es la situación normal que la responsabilidad sea limitada.

Enviado desde mi 6039Y mediante Tapatalk

Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Wkr en 03 de Mayo de 2016, 22:33:25
Solo quería aclararlo porque es habitual que la gente se piensa que creando una SL puede hacer lo que le de la gana, y dejar deudas y chanchullos, y no es así, hay unas responsabilidades como administrador de cualquier sociedad y todos (desde el primer minuto) están obligados a actuar con la llamada "diligencia del buen empresario". Y el problema es precisamente ese, que muchos son inocentes (pero en el otro sentido de la palabra).
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Lopez de la Osa en 04 de Mayo de 2016, 07:56:49
Citar
hay unas responsabilidades como administrador de cualquier sociedad

¿Existe eso para los políticos?
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Wkr en 05 de Mayo de 2016, 15:04:03
Cita de: Lopez de la Osa en 04 de Mayo de 2016, 07:56:49
Citar
hay unas responsabilidades como administrador de cualquier sociedad

¿Existe eso para los políticos?

Sí, pero hay al menos una diferencia.
Las "supuestas" responsabilidades las dicta un juez y los jueces los ponen ellos.
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: M.Morales en 05 de Mayo de 2016, 15:11:42
Cita de: Wkr en 05 de Mayo de 2016, 15:04:03
Cita de: Lopez de la Osa en 04 de Mayo de 2016, 07:56:49
Citar
hay unas responsabilidades como administrador de cualquier sociedad

¿Existe eso para los políticos?

Sí, pero hay al menos una diferencia.
Las "supuestas" responsabilidades las dicta un juez y los jueces los ponen ellos.

...y nosotros elegimos a ellos.  ;D ;D ;D
Título: Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
Publicado por: Bru en 05 de Mayo de 2016, 15:18:51
Cita de: M.Morales en 05 de Mayo de 2016, 15:11:42
Cita de: Wkr en 05 de Mayo de 2016, 15:04:03
Cita de: Lopez de la Osa en 04 de Mayo de 2016, 07:56:49
Citar
hay unas responsabilidades como administrador de cualquier sociedad

¿Existe eso para los políticos?

Sí, pero hay al menos una diferencia.
Las "supuestas" responsabilidades las dicta un juez y los jueces los ponen ellos.

...y nosotros elegimos a ellos.  ;D ;D ;D

Pero solo entre unos cuantos que se dedican a que sean esos cuantos