(http://www.nosolorol.com/ediciones/imagenes/ClubMartespeq.jpg)
¿Qué les parece si formásemos un club? ¿Qué día es hoy? ¿Martes? Le llamaremos el Club de los Martes. Nos reuniremos cada semana y cada uno de nosotros por turno deberá exponer un problema o algún misterio que cada uno conozca personalmente y del que, desde luego sepa la solución. Dejadme ver cuántos somos. Uno, dos, tres, cuatro, cinco. En realidad, tendríamos que ser seis.
Juego narrativo incluido en la línea bizarra (http://www.nosolorol.com/ediciones/index.php?display=verlinea&linea=L%EDnea%20bizarra) de la editorial NoSoloRol (http://www.nosolorol.com/ediciones).
Escrito por José Carlos de Diego Guerrero e ilustrado por Jaime García Mendoza.
120 páginas en blanco y negro, portada a color y encuadernación rústica.
Precio aproximado 18,00€
Fecha prevista de salida: octubre 2007.
Más info en:
http://www.nosolorol.com/ediciones/index.php?display=verproducto&idpr=32
http://clubmartes.labsk.net
Bonita portada!!!
Felicidades. Ver publicado el fruto de tu propio trabajo debe ser gratificante.
Buena noticia. Después de haberlo probado en Sabadell estoy deseando tener mi propio ejemplar.
Pero... un momento!!!
¿Esto no debería ir en Publicidad?... :P
Enhorabuena por el trabajo y espero poderlo probar en las jornadas de Alcalá.
La verdad es que después de jugarlo en Sabadell, y a pesar de mi que mi serrín quedó quemaito quemaito, yo también tengo ganas de tenrlo.
Enhorabuena, Wkr.
La verdad es que tener publicado el fruto del trabajo personal es más que gratificante.
Además, las ganas que tengo de probarlo son enormes...
Ah, y como dicen por aquí arriba, la portada es muuuy chula.
Mucha suerte con él¡¡
Aunque no he tenido ocasión de probarlo, seguro que lo compro. Felicidades...
Sobre mis dos demostraciones en Sabadell. Voy a dar mis propios awards.
Mejor interpretación: Wasq como Abraham O'Reigh y Silgaer como Sir Terry Morrow.
Mejor deducción: Fran en El Abogado Ahogado y Silgaer en el Robo de las Joyas. El primero dedujo el caso en 50 minutos y el segundo en 38 minutos.
Mejores preguntas: La novia de Aphex (Verónica) en ambas partidas. Supo extraer lo más importante.
La más divertida: Una mujer que era de Sabadell (que no recuerdo su nombre) y que también se atrevió a jugar con nosotros al Mil Cartas en Blanco.
Lo se, mi memoria no es tan prodigiosa como la de referee. :D
La sensación general que me quedó es que gusto el juego, incluso para gente que no esta metida en un círculo de jugadores de mesa o rol (lo cual para mi es casi lo más importante). La sencillez del juego hace que se integren rápidamente en la partida, con unas breves explicaciones previas (de no más de 5 minutos). Al principio, como en muchos otros juegos en la primera cuesta "entender" el funcionamiento, pero una vez se pilla (en los 10 primeros minutos) es todo bastante fácil y dinámico. Sobre la "interpretación" más bien hubo poca, pero tampoco se puede exigir. Ni era el sitio adecuado ni se iba preparado.
Podéis ver la portada más grande en:
http://www.nosolorol.com/ediciones/popup.php?idpr=32
Anda... es un juego narrativo... no es así como llamaban los de la Factoria a los juegos de rol de Mundo de Tinieblas, etc ?
:P :P :P
(es bromita jefe no te enfades)
Ya tienes otro comprador, la verdad es que el juego me encantó y tiene muchas posibilidades, aunque mi materia gris no dió para mucho... Habrá que leer mucho a Agatha Christie para preparar / resolver nuevos casos, eh? Silgaer??? (sin acritud eh?)
Por cierto, la novia de Aphex se llama Verónica...
SaLúdicos
No era Agatha Christie, era Edgar Allan Poe. Silgaer estuvo listo. :D
Enhorabuena, desde luego hay que tener coco para crear cualquier juego, y también estilo literario y narrativo para uno de estas características...
Y Wilkie Collins? O no cuenta?
No te preocupes austercita, hay una buena relación de literatos y obras en el manual, e incluso un extenso artículo dedicado a la novela policíaca, donde aparece Wilkie Collins y muchos otros.
Cito textualmente:
Tras Poe vendría el novelista inglés, dramaturgo y cuentista, William Wilkie Collins. Un autor muy popular en la Inglaterra de mediados de siglo, amigo íntimo de Charles Dickens, considerado por algunos británicos como uno de los creadores de la novela policíaca, a través de una impecable narrativa caracterizada por la atmósfera de misterio y fantasía, el suspense melodramático y el relato minucioso, siendo dos de sus novelas más conocidas "La dama de blanco" («The Woman in White»,1860) y "La piedra lunar" («The Moonstone», 1868), que es considerada como la primera novela detectivesca en ingles.
Edgar Allan Poe es porque en uno de los enigmas hay un guiño a él (y una de sus obras más conocidas).
Vaya WKR enhorabuena por tu publicacion, la verdad es que tiene una muy buena pinta a ver si investigo un poquillo y me convence
Gracias a Aphex tenéis algunas fotos y link del video de presentación de personajes de El Club de los Martes en las jornadas de Sabadell...
http://www.labsk.net/index.php?topic=9526.msg123383#msg123383
El primero que habla es elroca (Jordi), después Wasq (Bascu) con su impecable acento irlandés y finalmente Verónica (la novia de Aphex abducida por el espíritu de Mrs. Marple). Luego también aparecen una mujer que no recuerdo su nombre y Fran F G. El que interrumpe constantemente y parece gangoso soy yo. :D
Enhorabuena por el lanzamiento de "El club de los martes"!!!
Me encantó este sistema que reúne lo mejor del juego de rol y de los juegos de tablero en partidas que duran apenas una hora.
Y la epoca que cubre (la Inglaterra victoriana de finales del Siglo XIX) hace que todos los aficionados de Sherlock Holmes vibremos ...y descubramos por fin en toda su amplitud, lo que es la "Sociedad Británica para el Conocimiento" ;-)
...Estoy esperando ansioso hacerme con una copia.
Saludos!
PD. Impresionante la "performance" de WasQ en su papel de Irlandés :-D
Cita de: Wkr en 10 de Septiembre de 2007, 14:07:16
No te preocupes austercita, hay una buena relación de literatos y obras en el manual, e incluso un extenso artículo dedicado a la novela policíaca, donde aparece Wilkie Collins y muchos otros.
Cito textualmente:
Tras Poe vendría el novelista inglés, dramaturgo y cuentista, William Wilkie Collins. Un autor muy popular en la Inglaterra de mediados de siglo, amigo íntimo de Charles Dickens, considerado por algunos británicos como uno de los creadores de la novela policíaca, a través de una impecable narrativa caracterizada por la atmósfera de misterio y fantasía, el suspense melodramático y el relato minucioso, siendo dos de sus novelas más conocidas "La dama de blanco" («The Woman in White»,1860) y "La piedra lunar" («The Moonstone», 1868), que es considerada como la primera novela detectivesca en ingles.
Edgar Allan Poe es porque en uno de los enigmas hay un guiño a él (y una de sus obras más conocidas).
Nada, que todavía pongo a mis alumnos a jugar en clase...
[austercita]: "¡Que es novela victoriana! ¡Que entra en el programa de la asignatura! ¡ Que es parte de la nota!"
[sufridos alumnos]: "Joder, en esta facultad el profe que no está loco es un puto friki..."
;D
En Barcelona, donde lo puedo encontar?
Fijo que cae, seguro que esta de muerte!
Felicidades por tu criatura Wrk!!!
Murria, todavía no está a la venta. Pero cuando salga lo tendrás disponible en tiendas especializadas (así que supongo que estará disponible por el triángulo friki) o en aquellos sitios que se vendan productos de NSR (juegos de rol).
Cuando, cuando....?? ;D ;D ;D ??? ;D
Cita de: Murria en 10 de Septiembre de 2007, 16:29:47
Cuando, cuando....?? ;D ;D ;D ??? ;D
Lo pone en el primer mensaje. Si todo va bien octubre de 2007.
Perdon y gracias!!
Si es que ya se sabe, corremos tanto que nos dejamos las margaritas del camino!
Un saludete!
a mi solo me queda sumarme a la enhorabuena por la publicacion, si bien no me llama la tematica, tiene muy buena pinta...
aunque nunca digas de ese agua no bebere :D
espero que tengas mucha suerte con el mismo!!!!
Hola!!
Quedado claro que la novia de Aphex se llama Verónica y por lo que he podido observar este fin de semana en Sabadell, recordais más los nicks, por lo evidente, que los nombres propios, os lo he puesto fácil con mi nick...
En fin, sólo aportar mi granito de arena y muy lejos de hacerle la rosca a Wkr :P , decir que "EL Club de los Martes" me encantó, me entusiasmó, me lo pasé en grande!!! Vamos que se lo recomiendo a todo el mundo.
Incluso llegué a comprar uno de esos libros a 1euro de Agatha Christie que habia a la salida de la sala de juegos, y es más, fue tal el tostón que le di a Aphex de vuelta a casa, que me ha regalado la 1era entrega del coleccionable de Agatha Christie que anuncian por la tele.
En fin, ya se que no sólo existe esta mujer y que hay muchos otros grandes escritores de novela policíaca, pero bueno sólo llevo dos días en esto, me estoy poniendo manos a la obra ...
Aunque he tenido que tirar de internet para saber quien es Mrs. Marple, se agradece mucho el comentario Wkr, gracias!
Bienvenida Vero...estooo, Akinorev. ;)
Bienvenida cari..... digo Akinorev, que disfrutes de tu estancia en la BSK...
;)
Hola Akinovrev!!! :D
Me alegra que te gustará el juego y que sirviera para abrirte las ganas de leer novelas policiacas o detectivescas.
A ver si recomiendo algún libro o relato más en mi blog.
En su día hice esto.
Las 8 novelas más importantes del género policíaco
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/54
Échale un vistazo, son pilares fundamentales (según mi opinión, claro esta).
Gracias! tomo nota, seguro que será un buen comienzo ...
Ha sido un placer conoceros en persona, ya que Aphex me habla bastante de vosotros y de la BSK.
Me han surgido un par de dudillas....segun lo que estoy viendo por aqui el libro se compone de varios "casos", ¿se puede deducir entonces que cada uno de ellos es irrejugable (si es que esta palabra existe)?
Por otra parte en un par de fotos he visto un tablero y tambien en algun comentario se hace una alusion al mismo, pero en otras fotos y en el video de youtube no se ve por ningun sitio, ¿Existe o por el contrario solo pertenece a algunos casos?
Salen 5 casos de ejemplo. El objetivo del juego es que cada anfitrión se haga sus propios casos. Para ello hay unas reglas y pautas sencillas en el juego. Y efectivamente, una vez juegas un caso con unas personas, ya no es rejugable (mas que nada porque sabes la solución). De todas formas mi intención es hacer una base de datos con nuevos casos y organizar partidas por skype (u otro modo) por internet.
No se que tablero has visto en las fotos, pero no existe (supongo que será el del Kill Dr. Lucky deluxe que te ha confundido). Lo único necesario para jugar, aparte de los jugadores y un sitio cómodo donde sentarse, es un cuaderno de notas, una pluma para escribir en él, y 15 libras (marcadores).
Interesante eso de intentar destronar la vagancia que ha poseido a mis compañeros de juego jeje gracias por la respuesta
Es mas parte de la gracia del juego consiste en que el detective de sillón (así se llaman a los jugadores) que logré desvelar el misterio se encarga de organizar y preparar la próxima reunión con un nuevo caso, haciendo por tanto él de anfitrión (director de juego).
Felicidades, W.
La primera vez que oí de un club de los martes (o tal vez fuese "de los jueves") fue en un libro de Agatha Christie. Ella también tenía una especie de grupito en el que se hablaban de casos; casos que la Srta Marple desvelaba mientras hacía punto de cruz o cualquier otra cosa que hiciera esta señora.
Tema muy sugerente. el de este juego. Propicio para las tardes de invierno.
Me parece muy acertado el hecho de dar a los jugadores la posibilidad de que construyan sus propios casos; de hecho, es de lo que más me llama la atención. Eso evita la caducidad del juego.
Si yo fuera el creador de este juego, o si fuera la editorial que lo publica, dedicaría un apartado intarnaútico para crear un fichero de los nuevos casos que creen los jugadores a través de la guía del juego.
muy buena idea si señor a ver si me hago con uno aunque sea ed rebote... ;)
Efectivamente Simónides, el nombre proviene de un relato corto de Agatha Christie llamado "El Club de los Martes".
http://www.buceo.com.uy/libros/aghata_cristie/El_Club_de_los_martes.doc
El Roca me ha hablado muy bien de tu juego, a ver si lo podemos pillar pronto (habra que esperar hsta octubre...ya...!!)
Un saludete!! ;) :)
jejeje Murria, creo que Jordi si se lo paso bien jugando al Club de los Martes. :D
Para Akinorev y a quien le interese:
Mis 12 relatos favoritos de Agatha Christie
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/50
enhrabuena Wkr por la publicación de tu juego.
Enhorabuena Wkr, sabes que a mí también me gustó mucho.
Pero debo recordarte que también saqué la solución, y según me comentaste había sido record. No es que quiera yo tirarme el pisto...
Bueno sí. 8)
Maeglor, efectivamente tienes el record de resolución de un caso en 28 minutos creo recordar. :D
Cita de: Wkr en 11 de Septiembre de 2007, 14:33:20
Maeglor, efectivamente tienes el record de resolución de un caso en 28 minutos creo recordar. :D
El mérito fue todo de Dajial, que me hizo todas la preguntas. Yo sólo escuchaba. ;D
Niños; si jugáis a este juego hay que ser buiiitreeee...
Agatha Christie: su obra en el cine
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/49
Cita de: Wkr en 12 de Septiembre de 2007, 10:51:44
Agatha Christie: su obra en el cine
http://www.labsk.net/wkr/index.php?entry=entry070912-021645
Buen repaso.
Tengo mucho interés en ver la nueva serie sobre Poirot y Miss Marpple.
Para los que no vean la tele, comentaros que han salido dos libros de nuestra amiga por dos euros (ambos) "Asesinato en el Orient Express" y "El secreto de Chimmeys". En vuestros quisquitos los tenéis. (Y yo ya en mi casita)
La colección de Agatha Christie la repiten cada año. Las dos novelas de la primera entrega estan bastante bien. Así que recomiendo su compra/lectura. Luego terminar la colección es otro cantar.
(http://img5.allocine.fr/acmedia/medias/nmedia/18/35/94/44/18611832.jpg)
David Suchet, para mi es el mejor Poirot. Además, los casos que aparecen en la serie son de lo más variopinto (yo tengo 10 temporadas en DVD). También salió la colección en DVD el año pasado.
Para el que tenga paciencia se puede descargar la serie completa aquí:
http://fon.gs/poirot/
(en formato divx)
Gracias por el enlace. Muchos títulos de los capítulos no me suenan de nada: o bien pertenecen a relatos cortos incluidos en sus libros (Poirot investiga...) o bien han modificado el título original de algunos de los libros. Me parece más probable lo primero.
Otro regalito.
(http://www.bbc.co.uk/bbcfour/drama/images/holmes10.jpg)
La colección completa del Sherlock Holmes de Jeremy Brett en divx, esta vez para descargar con pando (http://fon.gs/pando/).
http://fon.gs/sherlock/
Manual/Tutorial de pando (http://www.ayuda-internet.net/tutoriales/manual-pando/manual-pando.html)
Y un último regalito.
(http://www.museum.tv/archives/etv/M/htmlM/missmarple/missmarpleIMAGE/missmarple.jpg)
La colección de Miss Marple de Joan Hickson en divx para descargar descargar con pando (http://fon.gs/pando/).
http://fon.gs/marple/
Ante las preguntas de algunas personas, recuerdo.
Contenido "provisional" de "El Club de los Martes":
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/25
Cita de: Wkr en 17 de Septiembre de 2007, 10:53:35
El Club de los Martes va viento en popa
http://www.labsk.net/wkr/index.php?entry=entry070915-185517
Felicidades torpedo, si eso vete colgando el pdf en el foro para que lo vayamos revisando nosotros también...
hahaha, HAHAHAHAHAAAAA, MUAHAHAHAHAHAHHAHA...
¬_¬'
Bowie, en su faceta de periodista, me ha hecho una extensa entrevista donde hablo del juego:
http://www.labsk.net/index.php?topic=11562.0
En NacionRolera.org estoy respondiendo a algunas cuestiones en relación a "El Club de los Martes":
http://www.nacionrolera.org/index.php?topic=3049.0
¿Para cuándo la entrada en la BGG?
En cuanto alguien con suficiente nivel de inglés traduzca esto:
http://www.nosolorol.com/ediciones/index.php?display=verproducto&idpr=32
y lo de de alta en BGG.
No es mi caso.
Pues estaría muy bien que alguien con conocimientos anglosajones suficientes se lanzara a traducirlo, tampoco es mi caso, pero desde aquí os animo a los que domináis la lengua a que lo hagáis. Que se entere el mundo que en España se hacen cosas interesantes!!! leñe!
SaLúdicos
Ya he comenzado a elaborar nuevos enigmas de los que estoy dando buenos adelantos en mi página web de "El Club de los Martes" (http://clubmartes.labsk.net). De momento estoy con estos tres:
# Enigma 6: Nido de Avispas (creado por José Carlos de Diego Guerrero)
# Enigma 7: El Extravagante caso del Coronel Simmons (creado por Ricardo Sanz "Dacosta")
# Enigma 8: Fiebre Tifoidea (creado por José Carlos de Diego Guerrero)
A lo largo de las próximos días iré incluyendo nuevos adelantos, y cuando este el juego a la venta en octubre, se podrán descargar gratuitamente.
Así mismo, si alguien quiere colaborar en un futuro cediendo algunos de sus enigmas, estaré encantado de compartirlos en la web.
Eres un fiera!!
No ha salido ni a la venta y ya estas haciendo más enigmas!!
Un saludete!
Estaria encantado en poder suministrarte algun nuevo enigma, pero no se si estare a la altura. De todos modos hasta que no tnga el juego en mis manos no se si sere capaz...(y otro aspecto es el factor tiempo, bueno, ya veremos...)
La idea es que haya una comunidad activa alrededor del juego y que la gente colabore enviando sus enigmas. Así que mejor que predicar con el ejemplo. Tampoco cuesta tanto hacer un enigma, la verdad. Teniendo una "idea feliz" y dedicándole un par de horas es más que suficiente.
Serán bienvenidos tus enigmas. Ya verás que son muy fáciles.
ya se puede descargar el pdf?
(es broma... por si no era obvio)
Pues a mi se me ocurre uno muy sugerente basado en la vida de H G wells y su experiencia asombrosa como observador en Baku en 1920 en el congreso de los pueblos de Oriente, donde desfilaban delegaciones desde Turquia hasta Japón. Donde "delegados" jans y beks se pasaban el congreso vendiendo alfombras y otros solictaban ayuda del congreso para transportas cientos de ovejas a Bakú pare un sacrificio en nombre de la laiberación del pueblo. Lugar para aventureros, conjuras y rituales mágicos, socialismo, antimperialismo, costumbrismo y exotismo. Dadme tiempo (que no tengo).
Pinta bien Lev Mishkin.
Pero el juego esta ambientado en 1889, así que tendrías que apañarlo un poco.
Como que alguien va a notar la diferencia entre el Bakú de 1920 con el de 1889.
Ya podéis ver algunas páginas de ejemplo de "El Club de los Martes" en la web de la editorial.
http://www.nosolorol.com/ediciones/index.php?display=verproducto&idpr=32
También están ya disponibles los seis personajes dramáticos (http://www.nosolorol.com/ediciones/descargas/ClubMartesPJs.pdf) que salen como ejemplo en el manual y con los que he estoy haciendo diversas partidas de demostración a lo largo de toda la geografía española, de jornada en jornada.
Para los que me habéis preguntado estará a la venta a lo largo de octubre y su precio será finalmente de 16 EUR (2 menos de lo previsto inicialmente). Esta a puntito de salir.
¿16 €?
Juer, ya sabía que lo iba a comprar, pero a ese precio aún más. A ver si no pasa lo de siempre y aparece rápido en las tiendas de Barcelona, porque en las habituales el Dead End sigue sin aparecer.
Si, el precio es asequible para todos. Y creo que por ciento y pico páginas de información útil es más que ajustado.
Joer.. y tanto
Por cierto ya tienes el ejemplar firmado para las jornadas de AJ? :P
Por 16 euros, habrá que pillárselo, y luego currarse los enigmas, a ver quién los hace mejores, jeje. Así además el pobre Wkr se podrá echar unas partidas como el resto en vez de dirigir siempre.
Cita de: Cauchemar en 01 de Octubre de 2007, 11:16:52
Joer.. y tanto
Por cierto ya tienes el ejemplar firmado para las jornadas de AJ? :P
Pues no. De hecho no tengo ningún ejemplar, ni siquiera el mio. :D
Cita de: afrikaner en 01 de Octubre de 2007, 11:18:39
Por 16 euros, habrá que pillárselo, y luego currarse los enigmas, a ver quién los hace mejores, jeje. Así además el pobre Wkr se podrá echar unas partidas como el resto en vez de dirigir siempre.
Eso tomad buena nota de esta recomendación. Y a ver si en las próximas jornadas hay alguien que se anima a montar una partida como anfitrión, a la que por supuesto jugaré yo como detective de sillón.
Todo el mundo que quiera crear o idear sus propios enigmas podrá compartirlos en la web de
"El Club de los Martes" (http://clubmartes.labsk.net). Mi intención es ir subiendo nuevos enigmas cada semana, mios y de colaboraciones de aficionados.
Cita de: Wkr en 01 de Octubre de 2007, 10:58:54
Ya podéis ver algunas páginas de ejemplo de "El Club de los Martes" en la web de la editorial.
Me encanta. Muy buen trabajo. Aunque esté casi seguro de que no podré jugarlo, me lo compraré por cómo está redactado y la información que contiene. Mi más sincera enhorabuena, Wkr. Debes estar orgulloso de un trabajo así y que, además, vaya a tener una publicación tan bien cuidada. (No es peloteo, of course).
Saludos!
Jugué una partida en las convivencias de Alcalá y me gustó mucho, al igual que a los otros participantes. Pronto haré una reseña en mi blog pero así, a bote pronto, puedo decir que si se implican todos los jugadores (no importa en la interpretación pero sí en resolver el caso) nos encontramos ante un auténtico JUEGAZO.
WKR como lo prometido es deuda, no dudes que la proxima vez te haré de anfitrión gustosamente, lo único es que antes de tal placer, por aquello del que dirán, te remitiré algún caso para que lo analices y me envies los comentarios pertinentes...
En cualquier caso te avisaré de las fechas en las que estaré por Zaz por si tengo suerte y coincidimos con algún club de los martes un miércoles o un jueves
Clemenzza, te tomo la palabra. Pero si me pasas el caso no podré jugarlo. :D
No obstante, en pocos días, una vez este a la venta el juego en las tiendas, publicaré algunos casos (entre ellos el que jugaste tu) así que podrás basarte en ellos para ver como hacerlos. De hecho es bastante fácil.
Esta claro que te pasaré el que no vayas a jugar... pero no te relajes porque el caso intentará ponerte en el brete de saber cuán corto se hacen 60 minutos y 15 monedas....mi objetivo será que no haya una de las dos cosas... se admiten apuestas
La verdad es que este juego me llama muchísimo la atención (sobre todo, porque no entiendo cómo funciona :-). Tengo que probarlo, porque además, la mayor parte de mi grupo de juego juega también al rol y seguro que les encanta.
Felicidades.
Mecánica de juego:
Resumo a grandes rasgos:
Un personaje llamado anfitrión describe brevemente un enigma. Disponen de un tiempo máximo de una hora para resolver el enigma (básicamente descubrir los cinco elementos fundamentales y los hechos con el máximo detalle).
Los jugadores, empezando por el detective primero y siguiendo un orden, van realizando preguntas acerca del enigma de forma que las respuestas sean SI o NO (siguiendo el Organon aristotélico). Para ello gastan una libra de su capital. Otro jugador puede interrumpirle (colarse de turno) si el que realiza la pregunta hace referencia a alguno de sus clichés. Puede haber múltiples interrupciones (aunque no es lo habitual). Con esto puede hacer la pregunta gratis (sin gasto de libra) o incluso recuperar alguna las apostadas por los demás, y además consigue el marcador de detective primero, lo que le asegura ser el primero en preguntar la siguiente ronda.
Cuando todo el mundo ha tenido oportunidad de al menos formular una pregunta en esta ronda el turno regresa al anfitrión que recupera una libra.
Llegados a este punto, los demás jugadores pueden pedir una pista relacionada con alguno de sus clichés. Sólo pueden pedir una pista por cliché por reunión (partida). El coste es de una libra. Las peticiones de pista no se pueden interrumpir.
Cuando alguien cree saber la solución al enigma, y tras obtener una respuesta de SI a una de sus preguntas, puede intentar realizar una deducción. Para ello debe pagar 3 libras de su capital. Si incluye correctamente los cinco elementos fundamentales: el quién, el qué, el porqué, el cómo, y el cuándo y dónde; así como una descripción detallada de los hechos (sin fisuras). Si su deducción es correcta la partida finaliza y él es el vencedor. Si es incorrecta, los demás jugadores pueden apostar acerca del número de elementos fundamentales correctos (la cantidad no cuáles) de forma que si aciertan puedan ganar una libra.
Si un jugador se queda sin capital abandona la partida; y si todos lo jugadores pasan consecutivamente en la misma ronda la partida finaliza, o si ningún jugador descubre la solución al enigma en una hora de tiempo la partida finaliza.
Cita de: Wkr en 01 de Octubre de 2007, 19:27:56
Mecánica de juego:
Resumo a grandes rasgos:
Un personaje llamado anfitrión describe brevemente un enigma. Disponen de un tiempo máximo de una hora para resolver el enigma (básicamente descubrir los cinco elementos fundamentales y los hechos con el máximo detalle).
Qué chulo. Gracias por la explicación. Ahora lo tengo más claro.
Tienes un comprador seguro. A este paso -con el tiempo que me está llevando fabricar el otro- va a el primer juego tuyo al que juegue :-)
Mmmmm, porque la edición del juego ya está demasiado avanzada, pero el playtesting en las CLBSK te dejó bien claro que los 5 elementos fundamentales del crimen deberían ser 6, falta el importantísimo...
LO QUÉ?
:D :D :D
Pero que muy avanzada, ya esta catalogado como salida inminente y podíes echar un ojo a la portada y unas hojas del interior: http://www.nosolorol.com/ediciones/index.php?display=verproducto&idpr=32 (http://www.nosolorol.com/ediciones/index.php?display=verproducto&idpr=32)
Para los que teníais esperanzas de ver y comprar el juego en las Surrol'07 lamento deciros que no estará disponible para entonces.
La gente de NSR no ha recibido todavía las pruebas, y según me dice el editor una vez recibidas estas pruebas mínimo hay que esperar otra semana más (que serán dos) hasta que este producido el juego por completo y se comience a distribuir.
Así que con suerte estará para dentro de quince días. Por supuesto estos plazos no son firmes, así que pueden variar (normalmente a peor). En definitiva, no hay una fecha oficial de salida, pero esta al caer.
Ya lo tienen en pre-order en la Pcra.
http://www.lapcra.org/product_info.php?products_id=1777
Que? Pedido conjunto? ahora que está tan de moda?
;)
jejeje que raro se me hace ver mi juego en preorder :D
Conociendo como funcionan las tiendas en Barcelona yo miraría de comprarlo a lapcra. Es más que probable que Gigamesh y demás ni se molesten en llevarlo. Todavía no venden ni el Dead End.
Aprovecho para decir que acabo de terminar el Enigma 9: La Gran Estafa y que he puesto un adelanto de lo que será el caso. Hoy estaba especialmente inspirado.
http://www.labsk.net/wkr/index.php?entry=entry071003-102950
el juego no va a salir en grandes almacenes?
Lo dudo.
W, crees que los grandes expertos(lectores) en novelas de Agatha Christie podemos tener ventaja en el Club de los Martes?
Si, los fans de las novelas detectivescas parten con ventaja. Es evidente.
Y el ser avispado, listo, sagaz, observador y algo rebuscado también hace mucho.
Cita de: Wkr en 19 de Septiembre de 2007, 16:24:01
En cuanto alguien con suficiente nivel de inglés traduzca esto:
http://www.nosolorol.com/ediciones/index.php?display=verproducto&idpr=32
y lo de de alta en BGG.
No es mi caso.
¿No han aceptado la entrada en la BGG de El Club de los Martes por ser un juego de rol? es que se rumorea eso... ;D ;D ;D
Cita de: D0NK1J0T3 en 04 de Octubre de 2007, 11:59:55
¿No han aceptado la entrada en la BGG de El Club de los Martes por ser un juego de rol? es que se rumorea eso... ;D ;D ;D
Qué cloacas de mentideros frecuentas tú, para afirmar tal osadía? :D :D :D
ejem ... si alguien traduce esto al inglés (http://www.nosolorol.com/ediciones/index.php?display=verproducto&idpr=32) se dará de alta y se aceptará.
Por facilitaros el tema en BGG.
En category (categorías) se debería marcar:
- Deduction (http://www.boardgamegeek.com/browser.php?itemtype=game&sortby=category&categoryid=39&catname=Deduction)
- Bluffing (http://www.boardgamegeek.com/browser.php?itemtype=game&sortby=category&categoryid=23&catname=Bluffing)
- Murder/Mystery (http://www.boardgamegeek.com/browser.php?itemtype=game&sortby=category&categoryid=40&catname=Murder%2FMystery)
- Party Game (http://www.boardgamegeek.com/browser.php?itemtype=game&sortby=category&categoryid=30&catname=Party+Game)
En mechanics (mecánicas) se debería marcar:
- Storytelling (http://www.boardgamegeek.com/browser.php?itemtype=game&sortby=mechanic&mechid=27&mechname=Storytelling)
- Acting (http://www.boardgamegeek.com/browser.php?itemtype=game&sortby=mechanic&mechid=73&mechname=Acting) (mucho mejor que Role Playing (http://www.boardgamegeek.com/browser.php?itemtype=game&sortby=mechanic&mechid=28&mechname=Role+Playing))
- Co-operative Play (http://www.boardgamegeek.com/browser.php?itemtype=game&sortby=mechanic&mechid=23&mechname=Co-operative+Play)
- Betting/Wagering (http://www.boardgamegeek.com/browser.php?itemtype=game&sortby=mechanic&mechid=14&mechname=Betting%2FWagering) (mejor que Auction/Bidding (http://www.boardgamegeek.com/browser.php?itemtype=game&sortby=mechanic&mechid=12&mechname=Auction%2FBidding))
Esta es una definición que se ajusta bastante a a la realidad.
Hoy, en nuestra reunión de los lunes, es posible que pueda jugar a El club de los martes. Ya comentaré.
Cita de: pjorge en 08 de Octubre de 2007, 14:12:38
Hoy, en nuestra reunión de los lunes, es posible que pueda jugar a El club de los martes. Ya comentaré.
Ein? Eres del grupo de Pablete?
Cita de: Wkr en 08 de Octubre de 2007, 14:30:27
Cita de: pjorge en 08 de Octubre de 2007, 14:12:38
Hoy, en nuestra reunión de los lunes, es posible que pueda jugar a El club de los martes. Ya comentaré.
Ein? Eres del grupo de Pablete?
Pues no sé quién es pablete, así que no debo ser.
Y como vas a jugar a "El Club de los Martes" si todavia no esta a la venta? :D
Pequeño malentendido, creo que los dos tenéis razón ;)
Ayer por primera vez vi una partida del "Club de los Martes" en el Laberinto y me quede con una duda porque el narrador o interlocutor en este caso Wkr tiene un personaje ¿cuál es la finalidad?
El narrador tiene un personaje porque el que resuelve el enigma presentado es el encargado de ejercer de anfitrión en la siguiente reunión y el que había hecho de narrador pasará a ser un "detective de mesa".
CitarEl narrador tiene un personaje porque el que resuelve el enigma presentado es el encargado de ejercer de anfitrión en la siguiente reunión y el que había hecho de narrador pasará a ser un "detective de mesa".
Entonces... ¿lo normal es que una vez que has elegido un personaje juegues con ese mismo el resto de partidas? ¿independientemente de cual sea el misterio a resolver?
y cuando a la venta? porque ya estamos a 10 de octubre
Cita de: jsanfa en 10 de Octubre de 2007, 10:11:15
Entonces... ¿lo normal es que una vez que has elegido un personaje juegues con ese mismo el resto de partidas? ¿independientemente de cual sea el misterio a resolver?
Pozi, se suponen que los personajes se mantienen y el que ha resuelto el enigma debe proponer el siguiente, por ello lo del personaje.
Cita de: Cauchemar en 10 de Octubre de 2007, 10:15:58
Cita de: jsanfa en 10 de Octubre de 2007, 10:11:15
Entonces... ¿lo normal es que una vez que has elegido un personaje juegues con ese mismo el resto de partidas? ¿independientemente de cual sea el misterio a resolver?
Pozi, se suponen que los personajes se mantienen y el que ha resuelto el enigma debe proponer el siguiente, por ello lo del personaje.
Pos claro, como en todo buen juego de rol, los personajes se mantienen hasta que mueren ;D ;D
P.D. En la PCERA de puede adquirir por 15,20 leuros.
ya decia yo que el personaje no se podía quedar ahi sin ton ni son( gracias por resolverme la duda tan rápido), y eso de hasta la muerte todo es posible si se le antoja al narrador ah se siente. :P Te has muerto.
Cita de: Simónides en 10 de Octubre de 2007, 10:26:00
Cita de: Cauchemar en 10 de Octubre de 2007, 10:15:58
Cita de: jsanfa en 10 de Octubre de 2007, 10:11:15
Entonces... ¿lo normal es que una vez que has elegido un personaje juegues con ese mismo el resto de partidas? ¿independientemente de cual sea el misterio a resolver?
Pozi, se suponen que los personajes se mantienen y el que ha resuelto el enigma debe proponer el siguiente, por ello lo del personaje.
Pos claro, como en todo buen juego de rol, los personajes se mantienen hasta que mueren ;D ;D
P.D. En la PCERA de puede adquirir por 15,20 leuros.
Pero lo tienen en pre-order
Yo he puesto una entrada comentando la salida y eso. Se me olvidó poner algún enlace para comprarlo, pero lo actualizaré luego.
http://pjorge.com/2007/10/10/el-club-de-los-martes/
Ya lo tengo pagado en la pcra y a la espera de que salga ¿alguien sabe la fecha de salida?.
ANSIAS.
Cita de: charlie en 11 de Octubre de 2007, 09:41:00
Wkr, ya te lo he enviado por email.
Esta en córdoba... asi que hasta el lunes o así no creo que de señales de vida
Ya esta dado de alta el juego "El Club de los Martes" en BGG.
http://www.boardgamegeek.com/game/32171
Gracias a pjorge y charlie por ayudarme con el inglés.
Así que los que hayáis jugado y probado el juego podéis dejar vuestras opiniones y valorarlo.
Yo no posteo en BGG, prefiero la BSK, así que tengo que decir lo siguiente:
-Probé el juego el sábado por la tarde en Córdoba y me ha encantado. Ahora puedo decir que tenía mis dudas antes de jugarlo, incluso que no me atraía mucho la idea de hacer de detective de sillón. Sin embargo, mi opinión ha cambiado por completo gracias a Wkr y a su juego. Tras un periodo inicial de desconcierto con la novedosa mecánica, uno se ve envuelto en la trama propuesta por el anfitrión y el deseo de resolver el caso trasciende más allá del componente de rivalidad que también tiene el juego (hay que recordar que sólo hay un ganador, aunque es necesaria la colaboración de todos para desentrañar el misterio).
El juego, del que la mayoría conoceréis la mecánica, consiste en descubrir, mediante preguntas y solicitudes de pistas, los cinco puntos fundamentales de un misterio (qué, cómo, quién, donde y cuando, porqué). Algo parecido a aquellos juegos que comenzaban con una historia (un tipo prueba carne de gaviota en un restaurante y rompe a llorar) que había que adivinar haciendo preguntas de sí o no. Sin embargo, aquí no basta con preguntar. Hay que justificar porqué medios podemos hacer esa pregunta, es decir, porqué nuestro personaje podría conocer la respuesta. Y para ello echaremos mano de la descripción de nuestro personaje, tratando de encajar nuestros conocimientos con algún punto de su historial, de sus manías o profesión. Preguntar cuesta dinero, y el dinero es escaso. Y además, puedes interrumpir a otro personaje que pregunta, si justificas la interrupción mediante una buena historia.
El Club de los Martes es un juego exigente, que te mantiene alerta durante toda la partida, que te obliga a tomar notas, que te convierte en un individuo especial, que te hace agudizar la inteligencia, que te mete de lleno en una sala en penumbra a través de cuyas ventanas se escucha el ladrido de perros y el sonido de las ruedas de los carruajes que avanzan a través de la niebla londinense. Aquí emulamos a Sherlock Holmes, a Poirot, tratando de resolver enigmas en una hora.
Si el anfitrión y los jugadores colaboran e Interpretan, este juego puede ser una de las mejores experiencias lúdicas a las que se puede jugar. De lo contrario, no lo recomiendo. Aquí toca desinhibirse, quitarse los vaqueros y la camiseta y enfundarse una chaqueta y unos zapatos de charol con polainas. Este juego sí que justifica que se fume, a ser posible en Pipa. Seguro que a Lev le encantaría.
¿Es expandible?...definitivamente sí. Hasta la saciedad. Cualquiera puede crear un caso y hacer de anfitrión, proponiendo el misterio del día. Y si no te gusta la ambientación victoriana, puedes fácilmente adaptar tus partidas en otras épocas o temáticas (CSI, Expediente-X, etc...)
Un rotundo acierto.
Un enorme juego.
Y recordad...el malo NO SIEMPRE es el mayordomo.
Me alegro brackder que te gustara. Yo creo que el juego tiene dos aciertos. El primero es la mecánica, simple y efectiva. Y el segundo la época en la que se ambienta.
Una vez que me habéis convencido, ¿se va a vender en tiendas físicas?
Seguro que sí, Arracataflán. En cualquier tienda donde puedas encontrar productos de nosolorol.
Básicamente, todas las tiendas en las que se venda rol y similares, o en "frikitiendas" que tengan de todo un poco.
Wkr ¿qué formato tiene El Club de los Martes, es como un libro en A4?
Si, es un libro.
Cita de: brackder en 15 de Octubre de 2007, 20:19:50
-Probé el juego el sábado por la tarde en Córdoba y me ha encantado. Ahora puedo decir que tenía mis dudas antes de jugarlo, incluso que no me atraía mucho la idea de hacer de detective de sillón. Sin embargo, mi opinión ha cambiado por completo gracias a Wkr y a su juego.
Muy wenas, yo tambien tuve la oportunidad de probarlo y sin duda creo q la valoracion de brackder es mas que correcta (a la que lamentablemente no tengo nada mas que añadir)
jolines, no creo que haya montado tantas partidas en los últimos días, pero no le pongo cara a cada uno. :D
Schatter, tu en que partida estuviste? y quien llevaste?
Por cierto... tontuna
Pero en uno de los trillones de fascículos que empiezan temporada es una colección de pipas, la primera es la de Van Gogh y vista así de refilón podría dar el pego como marcador de detective inicial chulo o de mero atrezzo...
Unos 2€ creo que eran, la he visto de pasada en taxi a ver si queda un quiosco abierto cuando salga de currar y miro a ver que tal.
Yo el otro día estuve en Londres y busqué por ahi algo estilo Shelock Holmes. Había pensado como marcador en una lupa antigua (me pega más que la pipa, por mucho que digan, yo tengo fe en que había investigadores que no fumaban :D), o en un gorro de esos de 2 viseras, pero no encontré mada que me gustara...
Hoy le echo un vistazo a esa pipa (por cierto, otra vuelta de tuerca a las gilipolleces que sacan para coleccionar xD)
Yo en las partidas de demostración estoy usando el peon de "El Grande".
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic177567_t.jpg)
Pero en mis partidas en petite comite uso una estatua de horus de obsidiana.
(http://usuarios.lycos.es/astronoor/fig2.gif)
Sino también puedo usar los marcadores del 221B Baker St. Sherlock Holmes and the Time Machine. En particular estos:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic60199_md.jpg)
Es lo que tiene ser friki. :D
También hay que reconocer que en las convivencias de la BSK en Alcalá usamos esto para la partida del sábado por la tarde...
(http://usuarios.lycos.es/haydon/imagenes/grandes/piedras.JPG)
Son las ventajas y desventajas de estar en plena naturaleza... ::)
Y de haberseme olvidado llevar el peon. :D
Si es por el pollón del "EL Grande" había un par de copias en alcalá, pero nos gustó más lo de la piedra :)
Muy chulos tus marcadores del Baker Street, yo seguiré buscando algo chulo, hay tiempo mientras me mandan el juego :)
Así que El Club de los Martes no viene de serie con unos tristes amarracos...qué cutre, qué cutre, ya no lo compro ea! :P
Esperaba algo más de un juego de rol como este :D ;D :D
Pues no. Sugeri que no incluyeran las 90 libras, un marcador de detective de inicio, fichas y caja como excusa para cobrar el doble por el mismo juego.
Buf, más que tendrían que cobrar, 90 libras al cambio ya son unos 150 € :D ;D
De época más. Ten en cuenta que tendría que salir la efigie de la reina Victoria y no la reina Isabel II.
Cita de: Wkr en 16 de Octubre de 2007, 17:15:13
jolines, no creo que haya montado tantas partidas en los últimos días, pero no le pongo cara a cada uno. :D
Schatter, tu en que partida estuviste? y quien llevaste?
Te daré una pista:
- En la partida que nos acordamos del dia del padre.
Cita de: Schatter en 16 de Octubre de 2007, 21:38:02
Cita de: Wkr en 16 de Octubre de 2007, 17:15:13
jolines, no creo que haya montado tantas partidas en los últimos días, pero no le pongo cara a cada uno. :D
Schatter, tu en que partida estuviste? y quien llevaste?
Te daré una pista:
- En la partida que nos acordamos del dia del padre.
jiji, qué bueno :D En esa estuve yo. Estaba sentado justo frente a wkr, mirándole directamente a los ojos con inquina para conseguir adivinar el secreto del enigma que nos planteó :)
Cita de: Wkr en 17 de Octubre de 2007, 10:50:40
Emulando a Herr Knizia y su estricta y compleja metolodogía de trabajo he comenzado a trabajar en varios enigmas para "El Club de los Martes" simultáneamente.
¿Emulando a Knizia? ¿Tienes a 40 tíos trabajando para tí a los que les das la charla a primera hora de la mañana? Bueno, espero que tus juegos muevan tropecientos millones de euros al año como los de Herr Doktor.
Estaba siendo sarcástico. Mi humor es inglés, como el de Knizia (que ahora vive en Windsor).
Cita de: Wkr en 17 de Octubre de 2007, 11:00:55
Estaba siendo sarcástico. Mi humor es inglés, como el de Knizia (que ahora vive en Windsor).
Lo suponía, y por supuesto que bromeaba también (salvo en lo de que te forres con los juegos)
Para todos aquellos que como yo, buscais objetos para customizar y ambientar un poco el juego, dealextreme nos ofrece otro artículo imprescindible :)
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.7428
:D
jajaja yo pensé lo mismo al verlo
También estuve mirando las pipas para usar como marcador de detective de inicio, pero no vi ninguna que me convenciera. Tengo esperanza que algún día suban algo molón.
El Preguntón (variante de juego)
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/10
Una variante de juego para "El Club de los Martes".
me gusta, intruduce un poco de "hijoputismo" :)
Si, pero también esa incertidumbre, puede repercutir en el juego. Cuestión de probarla a conciencia. Ahí queda como variante opcional.
En mi opinión le quita toda la gracia al juego y al ambiente del juego... si nos ponemos en situación no es muy normal que un detective de salón se pase notitas con el anfitrión, no lo veo "fiel", llamadme purista...
Yo creo que quitar la gracia al juego no se la quita, sobre el ambiente tampoco estoy de acuerdo. Y sobre si lo es normal pasarse notitas, tampoco veo que sea nada raro.
Lo que si veo es que el juego deja de ser narrativo por un momento. :D
Cita de: Wkr en 23 de Octubre de 2007, 12:09:39
Lo que si veo es que el juego deja de ser narrativo por un momento. :D
Con esa frase me vale, rompes la mecánica del juego radicalmente, es un apaño como una catedral. Además considero que puede suponer una ventaja muy grande con respecto a los que no hayan utilizado la pista oculta todavía.
Sería una parte más del juego, todo el mundo puede pedir la pista oculta, por tanto nadie está en desventaja. Como he dicho es una variante opcional, si no te gusta no tienes porque usarla. Habrá gente que la prefiera, y gente que no.
Hola a todos, esta nueva variante me parece que puede inducir mas a error que a otra cosa. Me explico: Si uno escribe la pregunta en secreto y le responden en secreto, el jugador puede preguntar en su turno ahora ya en abierto por algo relacionado que a descubierto en la pregunta secreta, lo que puede hacer liar a la gente que no sabe nada a que vienen esas preguntas. No se, el juego a mi parecer es un rompecabezas que todos van montando, si despues faltan piezas que uno tiene y otros no, se pierde la gracia, a mi parecer claro.
P.D: Cuando podremos tener un caso completo de "El club de los martes" ? Tengo curiosidad de como pueden plantearse los casos y ver si puedo realizar alguno, pero no se con que estructura han de realizarse.
Wkr, ¿se sabe algo de la fecha concreta de salida del juego?
Gracias
Cita de: TonyManhatan en 23 de Octubre de 2007, 12:57:01
Wkr, ¿se sabe algo de la fecha concreta de salida del juego?
Gracias
Octubre de 2007, no se más. Tiene que estar al caer.
Solo una duda para ver si me gusta o no.
Supongo que a pesar de que la pregunta es respondida con un SI, el detective no puede intentar resolver.
si es asi, parece interesante aunque habria que proballa.. si no, kk. :P
Pues la idea es que tras la pregunta si pudiera resolver. ¿Por qué dices eso? ¿por qué si no perdería importancia el marcador de detective de inicio?
Ya lo he aclarado en el blog. Tras la respuesta, aunque sea "si" no podrá resolver. Lo veo más lógico con el sistema.
Cita de: Wkr en 23 de Octubre de 2007, 14:39:25
Pues la idea es que tras la pregunta si pudiera resolver. ¿Por qué dices eso? ¿por qué si no perdería importancia el marcador de detective de inicio?
Ya lo he aclarado en el blog. Tras la respuesta, aunque sea "si" no podrá resolver. Lo veo más lógico con el sistema.
Por eso digo, esta bien para tener cierta información "privilegiada" pero si pierde la posibilidad de resolver al ganarlo, así me parece interesante aunque habría que probarla de la otra forma, que pudiera resolver, como que no.
Comprendido perfectamente. Por eso prefiero que no pueda resolver en principio.
No veo la noticia, el enlace abre el tema del Banner/Flyer.
:(:(
Ya, pero entonces... ¿cuando sale? ::)
Cita de: bowie en 24 de Octubre de 2007, 12:53:41
Ya, pero entonces... ¿cuando sale? ::)
Para saberlo es sencillo.
Coge la siguiente matriz cuadrada:
Y ahora:
1. Elige un número en la matriz y rodéalo con un círculo.
2. Tacha con una línea la fila que lo contiene y con otra la columna.
3. Rodea otro número cualquiera de los no tachados todavía y vuelve a tachar la fila y la columna de éste.
4. Elige nuevamente un tercer número no tachado y que tacha la columna y la fila correspondiente.
5. Suma los tres números que libremente elegiste más el único que ha quedado por tachar.
Esos son los días que calculo que tardará el juego en estar a la venta. El cálculo es aproximado y no confirmado por el editor.
[spoiler]34 días o lo que es lo mismo finales de noviembre.[/spoiler]
Esperemos entonces que esté por esas fechas... ::)
Mala noticia, en fin, paciencia :)
A que todavía no lo tendré pa las AJ... y tendrás que hacer de anfitrión tu! :P
Cita de: Cauchemar en 24 de Octubre de 2007, 14:54:03
A que todavía no lo tendré pa las AJ... y tendrás que hacer de anfitrión tu! :P
Hay boletos. jejeje
Te vas a salvar, y todo.
Cita de: Wkr en 24 de Octubre de 2007, 12:59:26
Cita de: bowie en 24 de Octubre de 2007, 12:53:41
Ya, pero entonces... ¿cuando sale? ::)
Para saberlo es sencillo.
Coge la siguiente matriz cuadrada:
Y ahora:
1. Elige un número en la matriz y rodéalo con un círculo.
2. Tacha con una línea la fila que lo contiene y con otra la columna.
3. Rodea otro número cualquiera de los no tachados todavía y vuelve a tachar la fila y la columna de éste.
4. Elige nuevamente un tercer número no tachado y que tacha la columna y la fila correspondiente.
5. Suma los tres números que libremente elegiste más el único que ha quedado por tachar.
Esos son los días que calculo que tardará el juego en estar a la venta. El cálculo es aproximado y no confirmado por el editor.
[spoiler]34 días o lo que es lo mismo finales de noviembre.[/spoiler]
NOOOOOOOOOO!!!
Que tengo un pedido en la pcra pendiente de la salida del juego!!! :'(
Yo tb Tony :)
Cita de: TonyManhatan en 24 de Octubre de 2007, 15:02:26
Cita de: Wkr en 24 de Octubre de 2007, 12:59:26
Cita de: bowie en 24 de Octubre de 2007, 12:53:41
Ya, pero entonces... ¿cuando sale? ::)
Para saberlo es sencillo.
Coge la siguiente matriz cuadrada:
Y ahora:
1. Elige un número en la matriz y rodéalo con un círculo.
2. Tacha con una línea la fila que lo contiene y con otra la columna.
3. Rodea otro número cualquiera de los no tachados todavía y vuelve a tachar la fila y la columna de éste.
4. Elige nuevamente un tercer número no tachado y que tacha la columna y la fila correspondiente.
5. Suma los tres números que libremente elegiste más el único que ha quedado por tachar.
Esos son los días que calculo que tardará el juego en estar a la venta. El cálculo es aproximado y no confirmado por el editor.
[spoiler]34 días o lo que es lo mismo finales de noviembre.[/spoiler]
NOOOOOOOOOO!!!
Que tengo un pedido en la pcra pendiente de la salida del juego!!! :'(
Me parece una falta de respeto por parte del autor del juego que exceda hasta más de lo permisible la paciencia de todos los jugadores de rol ;D ;D ;D
Cita de: Wkr en 24 de Octubre de 2007, 11:55:09
"El Club de los Martes" se retrasa
http://www.labsk.net/wkr/index.php?entry=entry071024-044923
Vaya por dios.
Pues precisamente el otro día estaba pensando que era un buen momento para que saliera el juego, dado que estaban en los quioscos con la colección esa de Aghata Christie, y que has estado echado algunas películas del Poirot no hace mucho.
En fin, a esperar toca...
Wkr, si yo estuviera en tu lugar, tendría los nervios de punta... :)
jejeje los dvds esos salen cada año, se ve que se venden (o lo contrario que no se venden). :D
yo estoy tranquilo, soy el hombre de los nervios de acero
Cita de: Wkr en 05 de Noviembre de 2007, 13:19:30
"El Club de los Martes" ya esta a la venta
http://www.labsk.net/wkr/index.php?entry=entry071105-061200
hombreeee por fin!
todavia no tendre excusa para las AJ
Cita de: Wkr en 05 de Noviembre de 2007, 13:19:30
"El Club de los Martes" ya esta a la venta
http://www.labsk.net/wkr/index.php?entry=entry071105-061200
¡Albricias!
Cita de: Cauchemar en 05 de Noviembre de 2007, 13:22:43
hombreeee por fin!
todavia no tendre excusa para las AJ
No te escapas, finstro. Ya te estas currando un caso que quiero jugar de jugador. :D
Cita de: Wkr en 05 de Noviembre de 2007, 13:19:30
"El Club de los Martes" ya esta a la venta
http://www.labsk.net/wkr/index.php?entry=entry071105-061200
Ya te dejé mis felicitaciones en tu blog, pero las reitero en el foro :D :D :D
ya pensaba que mi último pedido no llegaba hasta las navidades, aunque ahora que lo pienso, todavía me queda otro en preorder...
enhorabuena
A ver cuántos meses tarda en llegar a Barcelona. Aún estamos esperando ver en la tiendas del triángulo friki el Dead End. Suerte que lo pudimos conseguir en la tienda física de uno de los patrocinadores de la web.
Se hace un pedido conjunto a la tienda on-line patrocinadora de turno y listos...
Alguien se anima?
Barceloneses del mundo alzaos!!!
Ahora habrá una tienda más en Barcelona, así que aumentan las posibilidades. Además, blackbear me dijo que se vendería en jugar x jugar. Así que todo es cuestión de relativo poco tiempo.
Se me olvidada por completo. Demasiados años de casi monopolio me tienen mal acostumbrado. ;D
Pues mira, aprovecharemos y haremos la primera compra de un Club de los Martes en la tienda Jugar x Jugar...
viene al pelo...
Hoy no va a estar en la tienda. Llegaron hoy a la editorial, así que tardará en distribuirse.
Cita de: Wkr en 05 de Noviembre de 2007, 14:55:20
Hoy no va a estar en la tienda. Llegaron hoy a la editorial, así que tardará en distribuirse.
Bueno, pues otra escusa más para pasarse varias veces por la tienda...
Cuantos jugadores son necessarios??
este libro no me lo voy a perder.... ;D va a ser el primer libro de "mesa" para jugar que compre ;D
Cita de: MegaByte en 06 de Noviembre de 2007, 14:06:04
Cuantos jugadores son necessarios??
Lo ideal es jugar seis jugadores, 5 detectives de sillón y 1 anfitrión. Aunque se puede jugar con menos gente. Eso si, nunca menos de 4 jugadores.
Cita de: Wkr en 06 de Noviembre de 2007, 14:26:01
Cita de: MegaByte en 06 de Noviembre de 2007, 14:06:04
Cuantos jugadores son necessarios??
Lo ideal es jugar seis jugadores, 5 detectives de sillón y 1 anfitrión. Aunque se puede jugar con menos gente. Eso si, nunca menos de 4 jugadores.
Entonces me llegarian los jugadores justos ;D
Tu que eres experto en ser anfitrion :P es divertido serlo, o es mas aburrido.
Yo disfruto más siendo anfitrión. Para nada es aburrido.
Ten en cuenta que el juego esta diseñado para que el anfitrión vaya rotando, así que tarde o temprano todos habrán sido.
Cita de: Wkr en 06 de Noviembre de 2007, 14:31:23
Yo disfruto más siendo anfitrión. Para nada es aburrido.
Ten en cuenta que el juego esta diseñado para que el anfitrión vaya rotando, así que tarde o temprano todos habrán sido.
Yo creo que a mi me gustaría mas ser anfitrión que detective
Cita de: Wkr en 06 de Noviembre de 2007, 14:31:23
Yo disfruto más siendo anfitrión. Para nada es aburrido.
Ten en cuenta que el juego esta diseñado para que el anfitrión vaya rotando, así que tarde o temprano todos habrán sido.
Ok, entonces creo que lo compraremos cada uno pagando unos 3€.
Si te lo curras bien ser anfitrión tiene que ser más divertido que jugador. El hecho de ver las historias que se montan los jugadores y los disparates que llegan a decir tiene que ser muy divertido.
Nueva web de "El Club de los Martes"
(http://static.zooomr.com/images/3692321_f790d854cf_o.jpg) (http://clubmartes.labsk.net)
http://clubmartes.labsk.net (http://clubmartes.labsk.net)
De "El Club de los Martes" ya se habla hasta en Perú.
http://lunacantabria.blogspot.com/2007/11/el-club-de-los-martes_05.html
Esto si que me ha sorprendido. Internet = globalización.
"Hace unos días la Editorial Española Nosolorol (los mismos que publican "Slang" y el celebre "Mutants and Marterminds"), llevó a cabo el lanzamiento de un nuevo juego de rol titulado "El Club de los Martes", "
;D
Cita de: Wkr en 08 de Noviembre de 2007, 20:12:22
De "El Club de los Martes" ya se habla hasta en Perú.
http://lunacantabria.blogspot.com/2007/11/el-club-de-los-martes_05.html
Esto si que me ha sorprendido. Internet = globalización.
¡Hombre! Si bien es cierto que está chulo que hablen de uno en el Perú, no es menos cierto que te has saltado el dato importante de la noticia.
Nombre del blog: Luna
CANTABRIA ;D
Ahora un poco más en serio: Enhorabuena Jefe!!
Cita de: Wkr en 08 de Noviembre de 2007, 15:23:17
Nueva web de "El Club de los Martes"
(http://static.zooomr.com/images/3692321_f790d854cf_o.jpg) (http://clubmartes.labsk.net)
http://clubmartes.labsk.net (http://clubmartes.labsk.net)
Mu chula jc, te lo has currado...
Va a ser imposible plantearte un enigma, te los sabras todos! así no se puede!
El otro día fue Perú, hoy toca Venezuela.
http://www.magoloco.com/2007/11/13/buena-seccion-club-de-los-martes/
Me veo haciendo un tour por América del Sur y CentroAmérica. :D
Deberías hacer una gira.
:D :D :D
Bueno, menos rollo y al lío ¿te mandarás unos cuantos ejemplares firmaditos y dedicados a los de Madrid? ¿o hacemos masa y los compramos desde el anonimato?
Lo de los ejemplares esta complicado, me dan pocos (y los tengo ya repartidos) y de momento no me han enviado las copias que me corresponden como autor.
Así que podéis ir a hacer fila a la tienda. :D
Míralo por el lado bueno, cada manual que compréis es un café que me invitáis.
Por cierto, ¿alguien ha visto alguna tienda física que lo venda?
Yo tengo una prueba de impresión y es lo único físico que he visto de momento.
me refiero pagando (claro), que siempre andamos malpensando.... ;D
Cita de: AROdecebolla en 13 de Noviembre de 2007, 21:03:47
me refiero pagando (claro), que siempre andamos malpensando.... ;D
Es que ni pagando. Ya te digo que no tengo nada en mi poder.
De todas formas los de Madrid lo tenéis fácil.
Imagino que en pocos días se venderá en las tiendas especializadas que tengan productos de NSR.
Oye, que lo mismo meto la pata, pero esto me suena a Wkr se pilla no sé cuantas copias en Zaragoza. Las firma/dedica, y se las manda a AROdecebolla y demás por el módico precio de lo que sale el juego plus gastos de envío ¿Me equivoco por mucho?
jo, creo que me expreso mal. A ver, ¿sería posible, una vez editado y normalmente distribuido para su venta, previo pago del P.V.P. establecido - costes de envío incluidos- que, tras acuerdo via foro si hubiera quorum, manadaras los susodichos ejemplares firmados a los usuarios interesados de Madrid?
Que si no me lo quieres firmar me lo digas claro, oñio
jajaja
Compradlo en la tienda de manera habitual y cuando haya una kedada los firmo, y sino se monta una especial y listo. Si por eso no hay problema.
Yo no puedo comprar en Zaragoza nada, esto es tercermundista. Si, es muy triste, lo se.
Editado esta, e imagino que distribuyendose ya. Así que no tardará mucho a estar en las tiendas.
Yo lo tengo encargado a una tienda de mucho prestigio pero aún no lo tiene.
Por eso mismo digo. Hay preorders desde hace tiempo y no se han servido todavía, así que el juego debe estar en el limbo. Igual me estan haciendo boicot las distribuidoras por hablar mal de ellas. jajaja
A ver:
Me dicen que es posible que en Generacion X este ya a la venta (esto es una sospecha no confirmada)
Los ejemplares enviados a jueganos estan de camino, así que en pocos días estará a la venta en lapcra y las tiendas a las que distribuye.
Los manuales estan ya en poder de la distribuidora, así que si queréis comprarlo en vuestra ciudad, id a vuestra tienda especializada habitual y que lo pida. Sino por "motus propio" no los van a enviar.
Y finalmente, en la tienda online de NSR esta ya a la venta (de hecho ya han vendido algunos) con unos gastos de envio reducidos al 50% al estar en promoción.
Espero haber aclarado algo.
Yo lo he dicho medio en broma. Es verdad que lo he encargado pero no me corre una prisa especial por que lo necesito para Febrero nada más.
Si lo veo por otras tiendas físcas ya lo diré.
Cita de: Wkr en 13 de Noviembre de 2007, 21:11:05
jajaja
Compradlo en la tienda de manera habitual y cuando haya una kedada los firmo, y sino se monta una especial y listo. Si por eso no hay problema.
Yo no puedo comprar en Zaragoza nada, esto es tercermundista. Si, es muy triste, lo se.
Editado esta, e imagino que distribuyendose ya. Así que no tardará mucho a estar en las tiendas.
jc, montate una tiendita friki, darías la campanada!
Lo valoré hace 4 años y saqué la conclusión de que no había negocio en Zaragoza.
Bueno, eso nunca se sabe, pero hay que tenerlos bien puestos y estudiar el mercado muy mucho para poder hacer un proyecto tan especializado con ciertas garantías...
Que nos vamos del tema, mea culpa...
A la espera de que llegue ECDM a las tiendas...
Aprovecho para anunciaros que he escrito un artículo con:
Otras Ambientaciones para el Juego
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/65
Es prácticamente calcado al que aparece en el juego, pero consideré que puede ser de utilidad que la gente lo conozca de antemano.
Me comentan que en dracotienda ya esta a la venta "El Club de los Martes", así que si alguno tenía pensado hacer un pedido a esta tienda online, que sepa que ya se vende mi juego. Supongo que lapcra no tardará en recibirlo si no lo ha hecho ya.
Buenas
En fin, que sepáis que el libro ya va llegando a las tiendas. Ayer lo compré en Generación X, parece ser que era el último que les quedaba; algo oí que traen pocos ejemplares, debe ser que no contaron con los frikis de la bsk y no esperaban vender muchos en las primeras hornadas. En Atlántica me comentaron que "lo estaban esperando".
La primera impresión es muy buena. Personalmente agradezco mucho la ambientación en la Inglaterra victoriana (la gran parte del juego). Siempre me ha gustado mucho Lovecrft, y el libro ofrece un estupendo contexto de cualquier relato suyo, amén de las propias partidas de "El club de los Martes", claro.
Yo ya probé el juego, así que no tengo grandes revelaciones. Lo único hacer un apunte a wkr, creo que hubiera estado bien incluir clichés femeninos. Los 6 ejemplos son masculinos, y no lo veo bien a la hora de encajarlo en mi grupo (es que el juego está a huevo para cenas de parejas ;D), supongo que le pasará más gente.
¿te has planteado sacar unas actualizaciones fantásticas en la web?
¿ya han salido y no me he enterado?
¿me las tendré que currar yo? la "mujer fatal" y la "sufragista" están a huevo ¿sugerencias para otras?
un saludo
Aro, me da a mi que lo ha hecho porque no debía de ser muy normal en la época que hubiese mujeres este tipo de selectos clubes.
De todas maneras, así como crear un caso es relativamente trabajoso, crear un par de clichés femeninos se puede hacer en 10 minutos :)
ya, pero la parte visual de entregar una fotocopia con la tipografía de letra y el retrato a todos los jugadores, y cachopapel escrito a las señoras, no es lo mismo.
De todas maneras me quedo con el argumento de, "no, es que vamos a jugar a un juego ambientado en una época en al que deberíais estar fregando en la cocina, pero te he hecho unos apuntes en esta servilleta... y calla que saco el cepillo de dientes"
aprende chaval, así es como se engancha a la pareja a los juegos de mesa
Cita de: AROdecebolla en 17 de Noviembre de 2007, 11:22:09
ya, pero la parte visual de entregar una fotocopia con la tipografía de letra y el retrato a todos los jugadores, y cachopapel escrito a las señoras, no es lo mismo.
De todas maneras me quedo con el argumento de, "no, es que vamos a jugar a un juego ambientado en una época en al que deberíais estar fregando en la cocina, pero te he hecho unos apuntes en esta servilleta... y calla que saco el cepillo de dientes"
aprende chaval, así es como se engancha a la pareja a los juegos de mesa
:D
No hay ningún problema en crear personajes femeninos para el "El Club de los Martes", pero como bien dice Pablete, en aquellos tiempos, los clubes donde admitían damas eran muy pocos. También había clubes exclusivos de damas, donde se dedicaban a jugar al whist. Pero los mixtos eran pocos.
Y si la sufragista y la femme fatale, son dos claros arquetipos de la época.
Se me ocurre también la aventurera (en plan Lara Croft) o la escritora de novelas de misterio (en plan Agatha Christie).
yo había pensado en alguna viuda talludita (Agatha Cristie), o alguna burguesilla ociosa.
En fin, como sugerencia, te podrías currar un generador de clichés, para introducir el texto y que salga con la letra y el blasón, como el resto de clichés.
Y ya como favor personal, no sé si me podrías mandar la fuente, o algo así, que me lo queiro currar con los colegas.
Por cierto, que de la elctura del libro me han surgido dudas/curiosidades:
¿dónde podría encontrar más información sobre la Golden Dawn? Algo ya leí, creo que del prólogo de LLopis de la edición de los "Mitos de Cthulhu", o ahora no me acuerdo, epro no encontré gran cosa en su día.
¿qué es eso del sistema Magik del que hablas al final de forma velada?
Me han gustado mucho las fuentes, he buscado más información sobre "de profundis", y pronto espero pillarlo, aunque parece que ya mismo podría empezar a jugar. tengo un antiguo compañero de curro con el que nos pasábamos el rato hablando de Lovecraft, y viene a huevo :D
Lo del Baron de Mucnchausen tabién parece divertido, nunca pensé que el juego podría tener esa mecánica (siempre pensé que era unjuego de rol al uso) ¿sabes si lo siguen editando? a ver si mañana paso por alguna tienda y que me cuenten.
Tengo alguna dudilla, pero ya afinaré de una lectura más detallada.
muy buen juego el club de los martes tio, (a priori), ya os contaré la primera experiencia
saludos!
Cita de: AROdecebolla en 19 de Noviembre de 2007, 22:36:11
yo había pensado en alguna viuda talludita (Agatha Cristie), o alguna burguesilla ociosa.
En fin, como sugerencia, te podrías currar un generador de clichés, para introducir el texto y que salga con la letra y el blasón, como el resto de clichés.
Y ya como favor personal, no sé si me podrías mandar la fuente, o algo así, que me lo queiro currar con los colegas.
No dispongo de nada esto. Yo no me encargué de la maquetación del manual. De esto se encargó la editorial. Yo me limité a mandarles el texto. Le sugeriré lo que me dices, aunque no se si es posible.
Mira a ver si te puedes apañar con esto:
http://tinyload.com/VJXkm3
Cita de: AROdecebolla en 19 de Noviembre de 2007, 22:36:11
¿dónde podría encontrar más información sobre la Golden Dawn? Algo ya leí, creo que del prólogo de LLopis de la edición de los "Mitos de Cthulhu", o ahora no me acuerdo, epro no encontré gran cosa en su día.
¿qué es eso del sistema Magik del que hablas al final de forma velada?
La Golden Dawn es una de mis sociedades secretas favoritas. :D
Mañana si tengo tiempo escribo algo en la web.
Un adelanto http://www.hermeticgoldendawn.org/index.shtml
Magick http://en.wikipedia.org/wiki/Magick
Cita de: AROdecebolla en 19 de Noviembre de 2007, 22:36:11
Me han gustado mucho las fuentes, he buscado más información sobre "de profundis", y pronto espero pillarlo, aunque parece que ya mismo podría empezar a jugar. tengo un antiguo compañero de curro con el que nos pasábamos el rato hablando de Lovecraft, y viene a huevo :D
Lo del Baron de Mucnchausen tabién parece divertido, nunca pensé que el juego podría tener esa mecánica (siempre pensé que era unjuego de rol al uso) ¿sabes si lo siguen editando? a ver si mañana paso por alguna tienda y que me cuenten.
Ambos juegos indispensables. En dracotienda estaban los dos a la venta hace poco, no se si seguiran estando. Parecido al Munchaussen tienes The Gentlemen's Entomology Club (http://www.1km1kt.net/rpg/The_Gentlemens_Entomology_Club.pdf) que además es gratis (eso sí, en inglés).
Cita de: AROdecebolla en 19 de Noviembre de 2007, 22:36:11
Tengo alguna dudilla, pero ya afinaré de una lectura más detallada.
muy buen juego el club de los martes tio, (a priori), ya os contaré la primera experiencia
Pregunta las dudas.
Perfecto lo de la hoja de personajes para lo que quiero, ya subiré las pruebas a ver qué os parecen. Con el inglés ando mal, peor le echaré unvistazo a la web de la GD. Gracias por la info
La Orden Hermética del Alba Dorada
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/72
La orden oculta de los besekeros karmachicos: [spoiler]Hola, hermanos, nuestro camarada de inteligencia ha conseguido encriptar los spoiler de nuestro enemigos para poder escribir a través de ellos sin que W y sus secuaces puedan leernos.
Aprovecho este primer spolier para deciros que hemos conseguido 100 ejemplares del "el club de los martes" que quemaremos en una pira funeraria hoy a las doce de la noche. (Por favor, no traigan más libros de Ana Rosa Quintana para tal fin; a ese le dedicaremos otra noche en exclusiva) también hemos conseguido penetrar en Dracotienda y, ante la imposibiolidad de encontrar los ejemplares malditos de "el club de los martes" hemos dejado allí dos ratones canijos con la esperanza de que mordisquéen las hojas de los ejemplares que encuentren. De momento es todo. Si algún hermano quiere comunicarse a través de este sistema de spoilers encriptados, no se prive de hacerlo. Es un método seguro.[/spoiler]
W, que qué te iba a decir... eh... que suerte con tu juego [spoiler]je, je, será ingenuo el tío[/spoiler]
Sólo por curiosidad, a qué precio está "El club de los Martes" en tienda física? Esque los que hicimos en su día pro-orden en la pcra estamos haciendo el pardal de mala manera.
Ya me jode verlo todos los días al salir del curro en las tiendas y yo ahí esperando por mi pre-order...
El PVP es 16,00 EUR
A lapcra tiene que llegarles ya. Paciencia.
Lo dicho, que hemos hecho el primo :(
Cita de: Pablete en 20 de Noviembre de 2007, 12:25:17
Lo dicho, que hemos hecho el primo :(
Qué raro: la pcera suele tener siempre precios mucho más competitivos que en tienda física. ¿Puede deberse esta mínima diferencia de precios en "el club de los martes" a que el precio del juego está ya de por sí muy muy ajustado?
Yo no lo sé. Desconozco el precio de producción del libro y las ganancias obtenidas por cada ejemplar. (y cuantos habrían de vender para que, al menos, no hubiera pérdidas).
Tiene exactamente un descuento de un 5%. Los márgenes son muy pequeños.
Lo que me sorprende no es tanto el precio, que ya suponía que no sería muy diferente, sino que tiendas físicas de madrid lo tengan de momento una semana antes que la pcra.
A ver cuánto tarda en llegar a Barcelona...
Es que es raro. Se que en Norma Comics de Lleida se vende desde el viernes. Y a Córdoba también llego el viernes. Así que no tardará mucho.
Cita de: Pablete en 20 de Noviembre de 2007, 12:54:34
Lo que me sorprende no es tanto el precio, que ya suponía que no sería muy diferente, sino que tiendas físicas de madrid lo tengan de momento una semana antes que la pcra.
Eso tiene explicación. Y es que NoSoloRol es de Madrid y distribuye ella misma, así que las primeras tiendas en recibirlo son las de su ciudad.
Les llegó el mismo viernes que lo compré, usea, el 16, a 16 €.... ¿esto tiene algo que ver con la cábala, hermano wkr?
La explicación consiste en que NoSoloRol envía los paquetes por correos y esta vez nos ha tocado a nosotros... :(
Supongo que llegará , pero claro, nadie sabe cuando.
Cita de: Simónides en 20 de Noviembre de 2007, 12:49:25
Cita de: Pablete en 20 de Noviembre de 2007, 12:25:17
Lo dicho, que hemos hecho el primo :(
Qué raro: la pcera suele tener siempre precios mucho más competitivos que en tienda física. ¿Puede deberse esta mínima diferencia de precios en "el club de los martes" a que el precio del juego está ya de por sí muy muy ajustado?
Yo no lo sé. Desconozco el precio de producción del libro y las ganancias obtenidas por cada ejemplar. (y cuantos habrían de vender para que, al menos, no hubiera pérdidas).
No creo que hayáis hecho el primo. Me parece que por ley (pero no sé que ley) sólo se puede hacer un máximo de un 5% de descuento en libros. Vale: El Club de los Martes no es un libro sino un juego de mesa... pero la ley no hace estas distinciones. Creo que sólo hay dos excepciones: los libros descatalogados o restos de ediciones (vamos, los que se pueden encontrar en la Cuesta de Moyano de Madrid) o los libros de texto de enseñanzas obligatorias, cuyo descuento alcanza el 25%.
Cita de: aSoso en 20 de Noviembre de 2007, 18:28:33
La explicación consiste en que NoSoloRol envía los paquetes por correos y esta vez nos ha tocado a nosotros... :(
Supongo que llegará , pero claro, nadie sabe cuando.
Pues esperaremos, qué le vamos a hacer :). Como la mayor parte de los que hicimos el pre-order en la PCra ya probamos el juego, sabemos que esta espera valdrá la pena ;)
En fin, supongo que sólo ha sido mala suerte, qué le vamos a hacer... :)
me parece a mi que la próxima vez me pensaré el hacer un preorder (y menos dos, tengo pendientes el club de los martes y el paratroopers, este último creo que ya está enviado pero hasta que atraviese el charco y se distribuya... cuando reciba el club de los martes, a esperar el otro, me parece a mi que nunca mais)
;D ;D ;D ;D
Ya lo tengo!!! Es super!
koko
jejeje kokorin, espero que haya merecido la pena la espera
no sé si este es el hilo adecuado, para las ambientaciones del club de los martes.
Una sociedad secreta rusa, los "Skopzi", muy lejos de la masoneria, calificada por algunos como secta, por otros como sociedad secreta estuvo presente en la sociedad rusa desde finales del XVIII a principios del siglo XX, fue fundada por
Kondradtij Selivanov.
Muerte al falo y el arte de los skopzi
La castración floreció también en la Edad Contemporánea, aunque sólo en el cristianismo oriental, en la secta rusa de los skopzi («castrados»), los ortodoxos, como en cierta ocasión los llama Dostoievsky. Éstos rechazaban la Iglesia y el Estado —a los que consideraban el imperio del Anticristo—, los popes y los obispos —servidores de Satanás—, y aunque admitían a Jesús sólo lo hacían como precursor del segundo y más importante hijo de Dios, su fundador Selivanov (muerto en 1832), que se había sometido a un «bautismo de fuego», consistente en la eliminación de su miembro mediante un hierro al rojo. Con su docirina de que el pecado original es el acto sexual y que sólo mediante la muerte del falo la humanidad es salvada y se abren las puertas del Paraíso a los fieles, convenció n miles de personas no menos embaucadas en su religiosidad.
Crearon, principalmente, dos clases, dos grados de «pureza»: la del pequeño sello (rango angélico), la clase inferior que «sólo» exigía la cx-lirpación de los testículos, y la del gran sello o sello imperial, en el que lainhién el miembro caía como ofrenda a la le. Los cirujanos, virtuosos de mi arte. debieron de realizar trabajos sobresalientes con el más sencillo instrumental: un cuchillo y una servilleta. No obstante, los fanáticos afrontaban el trámite por sí solos (a veces de un hachazo). Un hierro al rojo restañaba la sangre.
Entre las mujeres había, igualmente, dos grados de devoción, una primera y una segunda «pureza»: una, por ejemplo, se deshacía los dos pezones con hierros o a luego: otra. por ejemplo, se extirpaba ambos senos: o bien se deshacía los órganos sexuales, castrándose el ciítoris o los labios menores.
Con el fin de aumentar su secta, los skopzi, por lo general, sólo se hacían emascular después de tener hijos. Asimismo, algunos permitían a sus mujeres que tuvieran relaciones con otros hombres, y el retoño que surgía de ellas también era castrado. Por lo demás, enviaban a cuadrillas de agentes a comprar prosélitos y niños. Puesto que, aun reinando una pobre/.a abrumadora, muchos skopzi eran comerciantes de buena posición, )oyeros o cambistas que normalmente gastaban todo su patrimonio en conseguir nuevos fieles, la secta prosperaba, pero. eso sí, por lo visto se perseguía sin ningún miramiento a los desertores y traidores, incluso en el extranjero, y a lodos aquellos que acudían por curiosidad a sus conventículos, los atrapaban, los ataban a una cruz y los castraban por la fuerza.
pa to, pa to, pa to..
hay gente pa toooooooooooooo :o
Y luego a nosotros nos llaman frikis... ::)
Creo que de esto ya nos hablaste no Lev Mishkin?
Investigaré sobre la secta esta, la verdad que pinta bien. :D
Si no me equivoco es la sociedad a la que pertenecía Rasputín, uno de mis personajes favoritos.
No. Rasputín se piensa que era jlist, y fue de esos de los que ya hablamos: http://www.labsk.net/index.php?topic=10197.0
Estos, los de la castración, son una más de las raras sectas que proliferaban en el siglo XIX en Rusia, los Skopzi.
Y sí, Rasputín debiera protagonizar unos cuantos enigmas del club de los martes.
Jajajaja, hombre, de la sociedad no se si era, pero en el museo erótico de San Petesburgo tenían el "supuesto" cipotón de Rasputín y se iba de los 30 centímetros.
A ver si pensáis que de verdad sedujo a la zarina con trucos de magia :D :D :D
Que razón tenía Sigmund Freud con su teoría de "la envidia del pene" (http://www.eltiempo.com/participacion/blogs/default/un_articulo.php?id_blog=3174&id_recurso=400002734), al final todo se reduce a lo mismo. :D
Yo soy algo más cándido:
Alicia en el País de las Maravillas
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/76
Puedes añadir que gran parte de la obra es una metáfora económica que aboga por el final del patrón oro (camino de baldosas amarillas) :)
Que follón, eso no era del Mago de Oz? :D :D :D
Tengo que leer más cuentos...
Sip y me colado, me he equivocado de cuento he ido de listo :-[
(ains ains tengo la cabeza ida)
jaja es como el chiste de caperucita :D
joder, como cambian los cuentos...
Me desborda el ingenio de estos hilos.
Porque supongo que aqui se inventa mucho no?
Acabo de terminar de maquetar en PDF el sexto enigma titulado Nido de Avispas. Este tiene algo más de nivel (complejidad) que los que aparecen de ejemplo en el manual.
(http://static.zooomr.com/images/3817327_ad5d8f954b.jpg)
Así que en los próximos días (un par de semanas) aparecerá en la revista de diciembre de NSR y en la página oficial del juego. Me comprometi a que el primero aparecería en la revista, y así será.
A partir de entonces subiré a mi web de "El Club de los Martes" un enigma por semana (o al menos lo intentaré, que uno nunca puede asegurar nada).
He visto el juego esta tarde en una conocida tienda de Barcelona cuyo nombre se parece mucho al de un personaje legendario de la mitología sumeria (qué útil es a veces la Wikipedia ::))
Me sorprende lo rápido que ha llegado, porque normalmente a esa tienda los productos de NSR llegan con meses de retraso. Bueno, al menos los que a mí me han interesado...
Bueno, eso esta bien, que al menos en BCN este llegando ya.
Nosotros lo recibimos mañana, por fin :)
Cita de: Blackbear-Alfred Garcia en 26 de Noviembre de 2007, 23:42:47
Nosotros lo recibimos mañana, por fin :)
Se de uno que se va a alegrar. :D
Roarghfs... esta vez sí, Blackie.
Pablete, me acaba de enviar su primer enigma para "El Club de los Martes" (http://clubmartes.labsk.net) y pasa a ser oficial dándole el número 11. Aquí podéis ver su enunciado:
Enigma 11: Felicidad Robada
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/77
Enhorabuena.
A ver si se anima más gente. Estoy seguro que Pablete puede contar sus experiencias en la creación del mismo, y con los problemas que se ha encontrado al diseñarlo. Sinceramente creo que es muy sencillo crear un enigma (caso), pero entiendo que haya gente que tenga menos facilidad.
Cita de: Blackbear-Alfred Garcia en 26 de Noviembre de 2007, 23:42:47
Nosotros lo recibimos mañana, por fin :)
Estupenda noticia blackbear...
intentaré pasarme esta semana...
Pues la verdad es que desde que probé el juego en Alcalá rondaba por mi cabeza la idea de escribir un caso, ya que disfruto bastante escribiendo cosillas. Me considero bastante creativo creando personajes y localizaciones, pero inútil para la creación de la trama, es decir, del misterio en sí.
El caso esque hace poco ví un caso en Forensic Files que no me interesó demasiado (era bastante malo), pero un detalle me llamó la atención y lo usé como punto de partida. Eso funcionó como chispa y entonces empezaron a venirme un montón de pistas y añadidos a la cabeza, un arma que viste en CSI, una cagada del asesino de alguna película... El caso es que apenas una hora después de sentarme a escribir, tenía listo el caso.
Ni que decir tiene que dista mucho de ser perfecto, pero me sentí orgulloso de haber parido algo :)
Bueno, veo que hiciste caso a mis recomendación como fuente de inspiración de Forensic Files. La verdad que salen buenas ideas para enigmas en esos documentales. La realidad supera muchas veces la ficción. Pues 1 hora no es mucho tiempo para dedicar a un enigma y merece la pena el resultado final. Si lo pruebas con gente nos cuentas que tal ha funcionado.
Cita de: Blackbear-Alfred Garcia en 26 de Noviembre de 2007, 23:42:47
Nosotros lo recibimos mañana, por fin :)
Pues lo siento, pero no. Parece que mañana sí que sí. :'(
Si alguien pensaba venir hoy, que lo posponga. Lo siento.
Jopé. :'(
Todavia no me he comprado el libro, pero he estado echando un vistazo a los casos de la página web de Wkr y sopongo que no estan completos ¿no?, el moderador deberá tener mucha mas información de la que se publica en la web, ¿o tiene que ir inventandose la historia segun se vayan desarrollando los ciclos de preguntas?
Los enigmas que hay en la web son solo los enunciados de los enigmas (un trailer). Se irán subiendo completos a partir de diciembre. Fijate unos mensajes antes que envie un snapshot del caso sexto.
El moderador (anfitrión) tiene toda la información acerca del enigma, lo cual no quita que tenga que improvisar en algún caso bajo algunas preguntas.
Cita de: Fran F G en 27 de Noviembre de 2007, 16:27:02
Jopé. :'(
Nos puedes venir a ver de todos modos. ;)
Ya sabes que nos alegraremos de verte.
espera, espera....Jopé, yo he ido sin leer esto, jopé.
(Fran F G, traidor, haber piao algo no? que iba con mucha ilu)
Recibido vía lapcra ;).
Ahora sólo me queda "engañar" a cuatro detectives de salón... y a disfrutar. Será por ganas...
Cita de: pedrojar en 28 de Noviembre de 2007, 11:15:57
Recibido vía lapcra ;).
Ahora sólo me queda "engañar" a cuatro detectives de salón... y a disfrutar. Será por ganas...
jejeje ya me dirás que te ha parecido, tienes un rato para leer. :D
A mí me ha pasado algo curioso.
Lo iba a pedir a lapcra. Me caducó la sesión y se me vació el carrito. Cuando volví a hacer el pedido, se me olvidó meterlo. Caí luego en la cuenta, pero como me daba pereza rehacer el pedido, lo dejé para el siguiente, o para cuando pasara por alguna tienda... y el lunes se presenta Pako en mi casa con una copia como regalo. Envuelta en papel de regalo y todo.
Eso son amigos, coñe, que hasta tienen habilidades extrasensoriales para averiguar estas cosas.
:D
Cita de: Gurney en 28 de Noviembre de 2007, 11:39:11
A mí me ha pasado algo curioso.
Lo iba a pedir a lapcra. Me caducó la sesión y se me vació el carrito. Cuando volví a hacer el pedido, se me olvidó meterlo. Caí luego en la cuenta, pero como me daba pereza rehacer el pedido, lo dejé para el siguiente, o para cuando pasara por alguna tienda... y el lunes se presenta Pako en mi casa con una copia como regalo. Envuelta en papel de regalo y todo.
Eso son amigos, coñe, que hasta tienen habilidades extrasensoriales para averiguar estas cosas.
:D
Mejor digamos que eso son amigos con chorra... :P
Acabo de terminar otro enigma.
Enigma 12: La Casa Embrujada
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/78
Os recuerdo que a partir de diciembre, comenzando con el sexto que aparecerá en la revista online NSR, iré subiendo los enigmas completos a razón de uno por semana. De momento solo estan los enunciados, como adelanto.
Si alguno de los que os habéis comprado el juego crea (diseña) algún enigma propio, puede enviarmelo a mi email para compartirlo en la web oficial.
Acabo de terminar otro enigma.
Enigma 13: La Bala Atrapada
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/80
A lo largo del día de hoy aparecerá el sexto enigma para el juego "El Club de los Martes" (http://www.nosolorol.com/ediciones/index.php?display=verproducto&idpr=32) en el número 55 de la revista NSR (http://www.nosolorol.com/revista/index.php?nrev=55).
Enigma 6: Nido de Avispas
Un extraño suicidio y una muerte inesperada apenas una hora después; una historia de celos, venganza ... y avispas ...
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/20
Algunos ya lo habéis jugado, pues es uno de los que hice en las convivencias lúdicas de la BSK, y en algún otro sitio. Esta basado en un relato corto de Agatha Christie.
Así mismo, si lo deseas, ya puedes registrarte en la web oficial (http://www.labsk.net/clubmartes/wp-login.php?action=register) para dejar tus comentarios, críticas y sugerencias.
Pues ya tengo en casa mi "Club de los Martes". Pedido a la tienda de NoSoloRol aprovechando esa ofertilla de mitad de precio en los gastos de envío y poniendo varios cómics que tenían de saldo para acompañar el paquete. Dentro de poco cae una partidilla, en cuanto me empape de todos los conocimientos victorianos necesarios ;D (y a ver si recupero el material del Falkenstein que tengo por el estudio)
jejeje todo de Castillo de Falkenstein te servirá, además nada te impide hacer una ambientación falkensteniana en tus reuniones. De hecho, ya verás que menciono El Prisionero de Zenda como una posible ambientación en el juego.
Yo tambien lo tengo hace algo mas de un par de semanas, y ya hemos jugado dos enigmas. Para este martes... digo... domingo ;D vamos a jugar nuestra primera historia creada desde cero, de lo que me he encargado yo. Te la pasare pronto para que la cuelgues en la web, Wkr, creo que tiene detalles interesantes.
hemp, perfecto. Simplemente decirte que asigno números secuencialmente, y saldrá publicado un enigma por semana. Actualmente tengo como 8 en reserva, así que mínimo tardaría 2 meses en publicarlo en la web. Pero también me han hecho saber que me van a enviar alguno pronto. Así que si veo que se me van acumulando muchos (buena señal) pues los sacaría de dos en dos.
Gracias por colaborar.
¿Qué enigmas del manual jugastéis? el enigma 1 y 2? El Caso del Abogado Ahogado y El Caso del Médico Desaparecido?
Ya nos contarás los pros y contras de las partidas. A ver si así la gente tiene más claro en que consiste el juego.
"El caso del abogado ahogado" y "El robo de las joyas" (el salto hasta el caso cinco lo determino el jugador al que le tocaba hacer de anfitrion, no me preguntes porqué).
Me gusto bastante mas este ultimo... la verdad que fue una gozada cuando me puse a atar cabos y saltó la chispa con la solucion al caso en apenas unos 20 minutos desde que pusimos el cronometro.
Tambien se merece que le escriba una reseña, pero esperare almenos un par de sesiones mas para profundizar en el juego. No obstante puedo decir que es un gran trabajo en una parcela a la que hasta ahora nadie habia prestado atencion (lúdicamente).
Suele pasar con el Robo de las Joyas, mi experiencia me dice que en el momento que se "deduce una pista" todo se desencadena. Es de nivel fácil (de resolución), sobre todo si se juega con los personajes dramáticos pregenerados (hay uno que tiene un cliché desencadenante). :D
De todas formas te diré que los casos no estan organizados de ninguna forma, ni por orden alfabético ni por complejidad, ni por nada. Estan puestos conforme los iba escribiendo para las partidas de demostración.
Espero esa reseña, entonces. Gracias.
Cita de: Wkr en 10 de Diciembre de 2007, 18:05:48
Es de nivel fácil (de resolución), sobre todo si se juega con los personajes dramáticos pregenerados (hay uno que tiene un cliché desencadenante). :D
Yo tengo un cura pedófilo (no es coña) ;D
El número 56 de NSR estará dedicado a los detectives, así que se me ha pedido desde la revista una colaboración en relación a "El Club de los Martes". Como yo soy de las personas que suelo compartir todo, os lo hago saber.
Yo por mi parte haré alguna cosilla y pondremos algún enigma más. Como me gusta escuchar las demandas de la gente, se admiten propuestas, ¿qué echáis en falta en el manual? ¿sobre qué os gustaría más información? ¿tal vez una ambientación en otra época diferente? Pregunto.
Lo dicho, vamos a menear un poco el cotarro.
También habrá una reseña del juego de mercastan y un enigma inédito creado por él (que los que vayáis a las Ayudar Jugando tendréis oportunidad de jugar).
Por cierto, las descargas del Enigma 6: Nido de Avispas han superado mis expectativas en apenas 2 días hay 83 descargas. Lo cual supongo que es relativamente bueno.
Cita de: Wkr en 12 de Diciembre de 2007, 12:35:11
También habrá una reseña del juego de mercastan y un enigma inédito creado por él (que los que vayáis a las Ayudar Jugando tendréis oportunidad de jugar).
A ver si pongo hoy o mañana un avance por aquí del enigma, que ya era hora.
Yo hecho en falta otra remesa de media docena de personajes dramáticos. Ya sé que es divertido crearlos y tal, pero hay grupos de jugadores que pasan del tema y se les hacen un poco repetitivos los 6 del manual.
Gracias
PD: Ya sabes que tiens a tu disposición mi aborto de enigma :)
PD2: Ya estoy escribiendo otro
Tomo nota. 6 personajes dramáticos nuevos. Es más se me acaba de ocurrir una idea molona al respecto.
Cita de: Pablete en 12 de Diciembre de 2007, 12:41:33
PD: Ya sabes que tiens a tu disposición mi aborto de enigma :)
Ya cambiaste lo que me dijiste? (eso que se te había olvidado poner) :D
Si quieres podemos ponerlo en la revista como una colaboración tuya y que salga junto con el de mercastan. Por mi no hay problema.
Por cierto, no lo he dicho pero es evidente, si alguien quiere colaborar en la revista con algo sobre "El Club de los Martes" u otra cosa, es bienvenido. Hago el ofrecimiento extensible a todo el mundo.
Wkr, esta tarde te paso el archivo definitivo con 2 cosillas que he cambiado, y si lo quieres poner por mi perfecto, hasta me hace ilu :)
Ok. Pues cuento con ello. Le paso tu email al editor de la revista (sayko), por si quiere comentarte algo.
Tendría que estar listo para el 25 de diciembre, así que tiempo para corregir eso tienes.
Wkr, en tu email te he dejado el enigma que he creado.
Cita de: hemp en 12 de Diciembre de 2007, 19:46:05
Wkr, en tu email te he dejado el enigma que he creado.
Recibido, hemp. Gracias. Te he respondido con algún comentario.
En líneas generales esta bastante bien.
Tengo el juego desde el dia que salió, y la verdad es que las partidas que hemos echado han sido tremendamente emocionantes.
El juego es muy bueno, Wkr, y me quedé con ganas de probarlo en las 24 h de Sabadell, pero esta semana ya me he quitado el mono con varias partidas. Ayer organizamos una incluso a traves de internet, armados con microfonos y webcams. Una buena manera de jugar con amigos a kilometros de distancia, y la verdad que la partida fue genial.
He hecho una reseña en la web de mi Club. Os pongo el enlace:
http://spalimanyas.blogspot.com/2007/12/el-club-de-los-martes.html
En cuanto al libro. Esta muy bien, ambientación y los capitulos de ayuda al anfitrion dan muchas ideas para arbitrar bien y a crear buenas historias. Tal vez hubiese añadido mas ejemplos de juego en la sección de mecanica de juego, para que se expliquen las reglas con ejemplos prácticos.
Tengo alguna historia redactada que ya os mandaré para que la gente las pueda disfrutar. Antes las probaré para comprobar que estan chulas...
:)
Cita de: Curwen en 13 de Diciembre de 2007, 22:56:26
Ayer organizamos una incluso a traves de internet, armados con microfonos y webcams. Una buena manera de jugar con amigos a kilometros de distancia, y la verdad que la partida fue genial.
Esto es una de las cosas que quiero hacer. Partidas por skype. Cuando ande menos liado. Si alguien se anima se puede montar un club de los martes online, eso si, yo de momento me abstengo.
Cita de: Curwen en 13 de Diciembre de 2007, 22:56:26
He hecho una reseña en la web de mi Club. Os pongo el enlace:
http://spalimanyas.blogspot.com/2007/12/el-club-de-los-martes.html
Gracias, lo anunciaré en la página oficial en la siguiente tanda de menciones. Ahora la leo.
Una cosa pon como web oficial http://clubmartes.labsk.net , es lo mismo pero por si acaso lo cambio algún día, es mejor el redireccionamiento.
Cita de: Curwen en 13 de Diciembre de 2007, 22:56:26
En cuanto al libro. Esta muy bien, ambientación y los capitulos de ayuda al anfitrion dan muchas ideas para arbitrar bien y a crear buenas historias. Tal vez hubiese añadido mas ejemplos de juego en la sección de mecanica de juego, para que se expliquen las reglas con ejemplos prácticos.
Eso es algo que me han dicho varias personas ya. Pero creo que esta bastante bien explicado y el mecanismo es tan sumamente sencillo que di por hecho que no se necesitaba más. Supongo que deformación profesional.
Cita de: Curwen en 13 de Diciembre de 2007, 22:56:26
Tengo alguna historia redactada que ya os mandaré para que la gente las pueda disfrutar. Antes las probaré para comprobar que estan chulas...
Espero ese enigma, si quieres que le eche un vistazo mándamelo a mi email y te cuento. Al final nos vamos a juntar con una buena colección. Eso es bueno.
Curwen, te animo a que cuentes tu experiencia por webcam jugando a "El Club de los Martes". Que se necesita para jugar, explicándolo un poco. Si lo escribes en tu blog, lo enlazo desde la página oficial. Seguro que a mas de uno le interesará tu experiencia.
Pues la experiencia Online fue muy buena. La verdadera motivación de organizar esa partida Online era jugar con un amigo, que esta totalmente separado del mundo de los juegos de mesa y derivados, pero que tenia muchas ganas de probar. Teniendo en cuenta que el vive en Guipuzcoa y yo en Barcelona, pues hacer la partida por internet era una necesidad.
Aprovechando que somos un buen grupo de amigos los que tenemos la Xbox 360, con su microfono y webcam, aprovechamos los servidores Online de Xbox Live para hacer una viedoconferencia a 6 peronas (5 jugadores + anfitrión). A partir de ahí, pues se jugó tal y como se jugaria en persona.
El tema de las apuestas de dinero lo controlé yo, que era el anfitrón. Al inicio de cada ronda les anunciaba a los participantes el dinero que les quedaba, asi como las libras que quedaban sobre la mesa. No me creó ningun problema estar calculandolo, será por la experiencia dirigiendo partidas de rol, que hay que controlar mas numeritos como master... jejeje
La partida fue muy bien, perfectamente interpretada, hablando con leguaje respetuoso al mas puro estilo victoriano. Curiosamente, el jugador mas novato fue el que mas fino hiló, lo que confirma que el juego es muy intuitivo para cualquier jugador, aunque no tenga experiencia en estos menesteres.
Usé una de las historias del Libro básico y, aunque no llegaron a resolverla, quedaron muy cerca. Todos los jugadores acabaron encantados de la experiencia. Tanto es así que tras la partiida nos quedamos mas de una hora comentando la jugada, y no fueron 2 porque ya era muy tarde y al dia siguiente tocaba currar. Conclusión: lo convertiremos en una cita semanal. Ya tenemos partida programada para la proxima semana.
Esta fue la experiencia Online a grandes rasgos.
En cuanto a los ejemplos en las reglas, si que es cierto que son sencillas y que en cierto modo no son necesarias,pero puestos a buscarle un pero al Libro, atl vez seria ese. Nunca estan de mas unos ejemplos.
Tambien me hubiesen gustado unas tapas un poco mas duras. Aun siendo rustica, que el cartón fuese algo mas rigido, porque tienden a abrise con el uso. Nada que no pueda solucionarse forrando el libro, que es como lo tengo yo ahora...
Pinta bien.
Lo de que sea el anfitrión quien administre el dinero no se me había ocurrido.
Tomo nota.
Te deje un mensaje en tu blog preguntandote algunas cosas. Las repito aquí:
¿Qué tal de fluidas eran las partidas? ¿Puede ser que al jugar online haya que dar más tiempo de una hora? ¿o realmente es suficiente? ¿Qué pegas o contras le vistéis?
Cita de: Curwen en 13 de Diciembre de 2007, 23:28:28
Tambien me hubiesen gustado unas tapas un poco mas duras. Aun siendo rustica, que el cartón fuese algo mas rigido, porque tienden a abrise con el uso. Nada que no pueda solucionarse forrando el libro, que es como lo tengo yo ahora...
Sobre la elección de las calidades de publicación del libro yo no tuve nada que ver. Pero siendo de la línea bizarra sabía que el libro iba a ser así. La idea es que resultase lo más económico posible. Y eso es lo que hay por ese precio.
Se me sugirió hacer una versión deluxe en caja, con libras y marcador de detective, e incluir fichas con los personajes, etc. Pero sugerí no hacerlo porque odio los juegos sobreproducidos y cobrar el doble de dinero por ello.
Unos marcadores, lápiz y papel es fácil conseguirlo. Y todo el mundo tiene una impresora a mano o una focopiadora.
Cita de: Wkr en 13 de Diciembre de 2007, 23:38:57
Sobre la elección de las calidades de publicación del libro yo no tuve nada que ver. Pero siendo de la línea bizarra sabía que el libro iba a ser así. La idea es que resultase lo más económico posible. Y eso es lo que hay por ese precio.
La verdad es que siempre es preferible un precio competitivo a una edición sobreproducida y mucho mas cara. Ademas, como dije antes, se soluciona facilmente con el tipico forro de libros que usabamos en la escuela. :)
Por cierto, si hay algún diseñador en la sala que quiera currarse unas libras victorianas "molonas" para el juego, son bienvenidas. Es una cosa de las que tengo pendientes. Tiene que salir la reina Victoria o Sherlock Holmes.
Cita de: Wkr en 13 de Diciembre de 2007, 23:35:59
¿Qué tal de fluidas eran las partidas? ¿Puede ser que al jugar online haya que dar más tiempo de una hora? ¿o realmente es suficiente? ¿Qué pegas o contras le vistéis?
La fluidez de las partidas era exactamente igual que en persona. No habia ni cortes en el video y se nos escuchaba a todos nitidamente, asi que con una conexión Online de banda ancha cualquiera puede tener una experiencia satisfactoria en este aspecto.
El unico problema es que la gente hable a la vez, pero el propio juego tiene un sistema de turnos, asi que la gente respetó en todo momento los turnos de palabra.
Por tanto, yo no pondría mas de una hora, aunque la partida sea via internet. Otra cosa sería que tuvierais problemas de red, se entrecortara la voz u otro tipo de fallos técnicos.
La principal pega de jugar Online tal vez sería que no puedes hacer partidas ambientadas en la era victoriana. En el libro, se anima a los jugadores a vestirse de época para ambientar las partidas y meterse mas en la época y la ambientación que estás jugando. Esta claro que jugando online eso no se puede hacer, y jugar usando esta tecnología punta es un anacronismo que te puede sacar de la partida sino tienes capacidad de abstracción. Aunque este tampoco fue el caso, porque en todo momento los jugadores se dirigian entre ellos con los nombres de sus personajes y utilizando la correción victoriana.
Las ventajas, pues evidentes. Jugar con amigos a kilometros de distancia. Eso es genial en una comundad como la BSK. Cada uno desde su casita podria participar en partidas con otros miembros de la BSK. ¿Os imaginais una partidita a la semana sin moverte de casa con gente que esta a kilometros? ¿Tal vez se podria quedar todos los martes? jejejeje
Bueno, no os doy mas la chapa, que me enrollo como las persianas, jajaja
Gracias a por Juanlu Bermúdez, "hemp", tenemos un nuevo caso para "El Club de los Martes":
Enigma 14: El caso de las hermanas Connel
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/85
Ya tenéis en descarga el:
Enigma 7: El Extravagante Caso del Coronel Simmons
O como ocurre la misteriosa muerte en una habitación cerrada de su extravagante ocupante...
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/19
[caso creado por Ricardo Sanz (Dacosta)]
Power 19: El Club de los Martes
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/86
Pongo aquí un avance del caso que dirigiré en las Ayudar Jugando, que está basado en una novela de Colin Dexter:
EL CASO DE LA TRIPULACIÓN DEPRAVADA
En el cementerio de Summertown (Oxford) puede verse la siguiente lápida:
"A la memoria de Jennifer Franks, apreciada esposa de Peter Franks, de Londres, quien habiendo sido brutalmente agredida fue hallada ahogada en el canal de Oxford el 22 de julio de 1859, a la edad de 32 años. Requiescat in Pace Aeterna."
Tras estas sencillas palabras se esconde una horrible historia a la que la lascivia, el alcohol y la moral depravada de las tripulaciones de los barcos no son ajenos:
Jennifer Franks se subió en Liverpool la mañana del 11 de julio a una de las lanchas correo de Pickford & Co para siguiendo los canales de Oxford llegar a Londres por el Támesis donde la esperaba su esposo Peter. La tripulación de la gabarra Valentine constaba de cuatro hombres:
-James Olson el Bruto, un tipo bonachón e impetuoso de 40 años, casado y sin hijos.
-Albert Musgrave, de 27 años, bajo, muy flaco y padre de dos hijos.
-Walter Toller, alias Walter Tree, de 27 años, alto y delgado, analfabeto e hijo de un jornalero.
-Timothy Woodsom, un adolescente de 14 años, pelirrojo, con pecas y huérfano.
El cadáver se encontró a las 5:30 de la madrugada del miércoles 22 de julio en el canal de Oxford, en Duke's Cut, un corto pasillo de agua a través del río Támesis.
Los cuatro tripulantes de la Valentine fueron procesados en agosto de 1859 por los cargos de violación y asesinato de Jennifer Franks, quien fue descrita como una mujer delicada y atractiva, con un aspecto seductor. Finalmente sólo Olson y Musgrave fueron condenados y ahorcados (Toller fue indultado a quince años de trabajos forzados). Todos mantuvieron su inocencia hasta su muerte.
Pero había mucho más que lo que el tribunal determinó detrás de aquel trágico asesinato...
Otro nuevo caso para "El Club de los Martes":
Enigma 8: Fiebre Tifoidea
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/18
Este fue el que hice el sábado en la partida de demostración de las Ayudar Jugando y en alguna de las Convivencias Lúdicas de la BSK. Lo digo por si hay alguno de los asistentes y quiere descargárselo.
Y ya de paso agradezco a Lev Mishkin y su hijo Yan, que pujaran por "El Club de los Martes" en la subasta benéfica de las Ayudar Jugando hasta hacerse con él por un precio más que digno. Miles de gracias. Espero que cumpla sus expectativas.
Reseña de PepitodeLomo
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/89
Mis primeras impresiones:
El domingo pasado me hice con un ejemplar del club de los martes. No sé como pero me ha dado tiempo a leerme el manual.
Ciertamente no soy jugador de rol y ha pasado ya mucho tiempo desde que me enfrentara a los manuales de D&D, AD&D y El señor de los Anillos, mis únicas incursiones, nada memorables, en el género.
También es un hecho no menos considerable que todavía no he jugado ninguna partida ni parece que vaya a jugarla en breve.
Por todo esto es una osadía atreverme a juzgar este juego, pero lo voy a hacer.
Por que "El club de los martes" me ha parecido un juego muy sugerente. El manual consigue introducirme en una sociedad, al menos en una parte de ella, como es la clasista Inglaterra de finales del XIX, principios del siglo XX. El manual al ser tan abierto abre un abanico de posibilidades al alcance de cualquiera (que se moleste en buscarlo). Es fácil imaginarse casos y partidas, desde asesinatos oscuros y un tanto convencionales, a casos más propios de la epoca, promoción social, ocultar conductas "inmorales",etc.. . rapidamente uno se puede imaginar otros escenarios donde trasladar la acción.
Lo cierto es que en principio parece lo más logico, el marco del Londres victoriano, con sus sociedades secretas o no, sus logias, sus secretos,etc. La abundante literatura, de detectives o no, el cine (mira que no incluir "La huella" en la filmografía) también ayuda.
Pero lo que yo creo es que El club de los martes supone un reto para cualquiera, y no me refiero a la hora de desentrañar un misterio, sino al tiempo que dedicar para crear un caso para los "detectives de sillón". Uno puede rescatar "huellas" que han sido dejadas de forma inadvertida en la prensa, en la literatura y a partir de ahí, crear un caso pardigmatico de la epoca. Un "caso Dreyfuss" menos llamativo, más sutil, pero que puede resultar espectacular en una mesa de juego.
Yo creo que es un juego grande y exigente, al menos en lo que al anfitrión se refiere. Crear un caso que dure entre la hora y las dos horas, que revele más de lo que parce es un gran reto, que el resto de los jugadores solo podran disfrutarlo. Por supuesto esto hace que el tiempo de juego del anfitrión se superior al de los detectives de sillón; preparar un caso puede llevar su tiempo. Pero uno puede (re)construir una época, y eso es una tentación muy fuerte.
Así que ahora estoy dando vueltas a crear cliches y casos "reveladores". En cuanto pueda cuelgo las "huellas" (esos fenómenos que han quedado incritos en canciones, prensa, novela, pero siempre fuera de la historia oficial)
otra cosa que hecho de menos en la bibliografía, las novelas de Joseph Conrad. http://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_Conrad
Sobre todo la de El agente secreto[ http://blogs.rpp.com.pe/minovelafavorita/2007/12/10/el-agente-secreto-de-conrad-este-fin-de-semana/ y Lord Jim, El corazón en las tinieblas, etc...
Otra ventana a la sociedad victoriana.
No te he podido decir nada antes porque estoy griposo, y ayer me pegue 20 horas durmiendo como un ceporro.
El hecho de que te hayas leído el manual en tan poco tiempo supongo que ya dice algo positivo. Me alegra saber que al menos ha servido para algo.
Luego no entraré en intentar hacerte ver que "El Club de los Martes" no es un juego de rol. Hay sustanciales diferencias.
Sobre el tiempo que dedicar para crear un caso, realmente tampoco se necesita tanto. La verdad que a mi me resulta bastante fácil prepararlos. Que es un juego exigente, es posible. Requiere, como mínimo, implicación.
Y si, pensaba que reseñé "La Huella" (sleuth), la original. Imperdonable. ¿Tu te refieres al remake de este año?
A ver si puedes probarlo algún día para que veas el potencial del juego. Me encantará ver esos clichés (supongo que más bien te referirás a personajes dramáticos) y esos casos "reveladores" (o enigmas).
Tomo nota de lo de Joseph Conrad. Aún estamos a tiempo de comentar algo en la web oficial.
Yo tuve mi primera impresión en las AJ-3EB2007 y puedo garantizar que el anfitrión supo dirigir la comparsa a pesar de las pocas luces que hubieron (el que más de todos un servidor. Me empané mucho con lo de las reseñas, buscando y buscando una manera de aprovechar los conocimientos de mi personaje).
Me dejo con muy buen sabor de boca, pero necesito jugar más.
Por recomendación de Lev Mishkin paso a hablaros de un escritor que debería estar, sin ningún género de duda, en la lista de libros recomendados en el manual del juego. Así que como no aparece es de ser justos mencionarlo y reseñarlo, además el 3 de diciembre se cumplió el 150 aniversario de su nacimiento:
Joseph Conrad
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/91
Wrk, aun no he tenido ocasión de jugarlo, espero porder hacerlo en alguna sesión de demostración; tampoco he leido todo este hilo (son más de 20 páginas...), pero dime una cosa, ¿en que se parece y en que se diferencia este juego de la serie '¿cómo organizar un asesinato?'
Cita de: csibadajoz en 28 de Diciembre de 2007, 12:57:03
Wrk, aun no he tenido ocasión de jugarlo, espero porder hacerlo en alguna sesión de demostración; tampoco he leido todo este hilo (son más de 20 páginas...), pero dime una cosa, ¿en que se parece y en que se diferencia este juego de la serie '¿cómo organizar un asesinato?'
Son juegos radicalmente diferentes.
¿Cómo organizar un asesinato? es un juego de rol en vivo, sin limitaciones, salvo las pistas dadas por el libro y la cinta.
El club de los Martes es un juego narrativo, no es un juego de rol, que tiene una secuencia de juego (los jugadores juegan por orden de turno), con una gestión de recursos, donde hay que preguntar, interrumpir o pedir pistas siguiendo unas normas. Los jugadores interpretan nobles victorianos pero no viven en primera persona lo acontecido, sino que preguntan por algo que ha ocurrido en otro tiempo y lugar.
Acabo de crear una sección de FAQ en la página oficial.
http://www.labsk.net/clubmartes/faq
En los próximos días, pasadas las fiestas navideñas, iré actualizándola. Así que si alguno más tiene dudas sobre la mecánica, es su oportunidad de preguntar.
Cita de: csibadajoz en 28 de Diciembre de 2007, 12:57:03
Wrk, aun no he tenido ocasión de jugarlo, espero porder hacerlo en alguna sesión de demostración; tampoco he leido todo este hilo (son más de 20 páginas...), pero dime una cosa, ¿en que se parece y en que se diferencia este juego de la serie '¿cómo organizar un asesinato?'
Yo descubrí este juego habiendo puesto en el google "como organizar un asesinato" a base de ir clikando en links diversos, a llegaste tu de la misma forma?
Una gran ventaja que tiene este juego es que por ser meramente narrativo puede ser jugado incluso por internet (vease skype, net meeting o incluso por chat!).
Cita de: Wkr en 28 de Diciembre de 2007, 12:54:10
Eres el primero que pregunta este tipo de preguntas. :D
Cuando tenga una lista de ellas haré una especie de faq con todas que me vayáis preguntando.
Sere el primero que lee el libro sin haber visto nunca una partida? ???
Efectivamente, es sencillo adaptarlo para jugar por internet. De hecho hay gente de la Sociedad Protectora de Alimañas (con Curwen a la cabeza) que han formado un grupo de juego los martes por xbox live.
Y tranquilo, hay mucha gente que ha comprado el libro que no ha jugado ni ha visto ninguna partida. La verdad que a mi me parece un juego muy intuitivo.
Cita de: Moebius1 en 28 de Diciembre de 2007, 13:12:45
Yo descubrí este juego habiendo puesto en el google "como organizar un asesinato" a base de ir clikando en links diversos, a llegaste tu de la misma forma?
No. Descubrí el juego 'el club de los martes' en el Festival de juegos de Córdoba, pero no pude jugarlo. 'Como organizar un asesinato' lo conozco desde hace mucho tiempo, aunque solo he podido jugar 2 casos.
Sin embargo el término 'club de los martes' es un recurso muy usado en literatura y cine para este tipo de cosas: gente que se reune para resolver casos; el primero que recuerdo que se cruzó en mi vida fue un recopilatorio de Asimov, pero no recuerdo como se llamaba, algo de la 'viuda negra' quizá....
Asimov pertenecía y era miembro activo de los Baker Street Irregulars, así que de estas cosas se supone que entendía. :D
Cita de: Wkr en 28 de Diciembre de 2007, 13:06:38
Acabo de crear una sección de FAQ en la página oficial.
http://www.labsk.net/clubmartes/faq
En los próximos días, pasadas las fiestas navideñas, iré actualizándola. Así que si alguno más tiene dudas sobre la mecánica, es su oportunidad de preguntar.
habro fuego si no te importa, en que mejora este juego a los de su genero, los de rol? gracias
Cita de: iNTrudEr en 28 de Diciembre de 2007, 17:28:22
habro fuego si no te importa, en que mejora este juego a los de su genero, los de rol? gracias
Uy, lo que acabas de decir, que "El Club de Los Martes" es un juego de rol. No sabes dónde te acabas de meter.
Como jugador de rol te diré (como ya se ha dicho en este foro mas de una vez) que esto es un término medio entre un juego de rol y un juego de mesa.
No es mejor que un juego de rol ni peor, es diferente. Mas ágil y mas sencillo para alguien que no ha jugado nunca al rol y con una curva de aprendizaje muy rápida.
La otra diferencia con la gran mayoría de juegos de rol es que no verás dados por ninguna parte.
Ah, y abrir es sin h!! ;)
Cita de: Moebius1 en 28 de Diciembre de 2007, 17:41:58
La otra gran diferencia es que no verás dados por ninguna parte.
Bueno, hay muchos juegos de rol que no usan dados, por ejemplo, las cartas en Lances o Falkenstein o las tabas en Inocentes; o ni siquiera otros elementos para determinar las tiradas aleatorias, por ejemplo, Amber o Risus Diceless.
Así que tampoco se puede generalizar rol = juego con dados
Cita de: Wkr en 28 de Diciembre de 2007, 18:04:22
Así que tampoco se puede generalizar rol = juego con dados
Cierto, estaba generalizando.
Cita de: Moebius1 en 28 de Diciembre de 2007, 17:41:58
Como jugador de rol te diré (como ya se ha dicho en este foro mas de una vez) que esto es un término medio entre un juego de rol y un juego de mesa.
Coincido. Pero también he visto a gente llamar a "Los hombres lobo de Castronegro" o "Érase una vez" juegos de rol. Si llamas a los juegos narrativos juegos de rol "El club de los martes" es un juego de rol.
Claro que si llamas "juego de rol" al parchís, el parchís también sería un juego de rol.
En definitiva: no, no es un juego de rol. Otra cosa es que, a veces, cuando algunos dicen "juego de rol" están hablando de juegos narrativos.
Y, por cierto, algunos juegos de rol bien podrían ser tomados por juegos narrativos. Pero no todos los juegos de rol son, desde luego, juegos narrativos.
Y después de haberlo liado más, pondré un ejemplo para explicarlo: un juego de rol no suele estar limitado. En un juego de rol con la ambientación de El Club de los Martes, los detectives se sentarían en torno a una mesa para hablar de un determinado caso. Pero en vez de seguir un orden establecido de palabra y unas reglas establecidas de apuesta, cualquiera podría saltárselas. Es más, de pronto un detective podría tomarse algo a modo personal e irse a resolver el caso (asumiendo que fuera un caso real dentro del juego) por sus propios medios, interrogando a los testigos o buscando en hemerotecas, por ejemplo. Y la partida seguiría. O uno de los detectives podrían cabrearse con otro y matarle.
Sin embargo, nada de esto puede, de acuerdo a las reglas, suceder en "El club de los martes". Más allá de las pullas, las interrupciones regladas y las conversaciones, no hay mayor interacción entre los detectives. Sherlock Holmes y Moriarty pueden convivir en una reunión de "El club de los martes" con toda la tranquilidad del mundo, cuando, sin embargo, difícilmente se quedarían más de cinco minutos sentados a la misma mesa ficticia en un juego de rol.
Otro elemento interesante es la figura del anfitrión. Es complicado hablar de la existencia de un master en El club de los martes. En realidad, en términos de juegos de rol, no es tal. Simplemente es un jugador más que interpreta a un personaje que esa semana (ese martes) se ha encargado de preparar un enigma y presentárselo al resto de los personajes. Aunque hay una cierta moderación, ese jugador no tiene realmente control sobre nada de lo que sucede en el mundo del juego. Básicamente, porque no existe. La diferencia fundamental entre El club de los martes y un juego de rol es que en "El club de los martes" no existe nada fuera de la mesa, un caso y seis detectives hablando de él. No hay elementos en la habitación, no hay exterior de la misma, no hay camarero, no hay ama de llaves... todo se circunscribe a una mesa, real y ficticia.
Muy bien explicado, mercastan.
Hay más cosas que no lo hacen ser un juego de rol, pero con eso que has expuesto creo que es más que suficiente para entenderlo. Tampoco quiero marear la perdiz.
Voy entendiendo algunas cosas, pero no todas. ¿Qué sentido tienen los personajes de 'el club de los martes'?
Supongo que el moderador sí sabe la solución al caso, ¿no?
Cita de: mercastan en 29 de Diciembre de 2007, 14:21:40
[La diferencia fundamental entre El club de los martes y un juego de rol es que en "El club de los martes" no existe nada fuera de la mesa, un caso y seis detectives hablando de él. No hay elementos en la habitación, no hay exterior de la misma, no hay camarero, no hay ama de llaves... todo se circunscribe a una mesa, real y ficticia.
Vaya. Yo, sin jugar todavía, creo que eso exige un matiz. Pienso que la virtud de "El club de los martes" es su carcter abierto. La posibilidad que tiene de recrear un caso fascinante hace que en esa mesa ocurran muchas cosas. Yo me imagino, de momento solo imgiano, que un buen caso para este juego sea el que capte la esencia del momento. Qu sea un caso provocado por la "mentalidad" (que poco me gusta esta palabar) de la época. Por ejemplo en la epoca victoriana la mujer se habái convertido en poco menos que "el ángel del hogar" una persona entregada a su marido y olvidada de si mismo. Así una hilandera "ultrajada" por el patrón podía decidir matarlo. En aquel momento ya no sólo quedarse emebarazada sino abandonada podía hacer que desapercieras de la vida pública, por pequeña que fuese. Una huelga de sus compañeras reclamndo la libertad, una nota de prensa, etc, Pueden crear el caso, desentrañarlo puede darnos el caso, pero a la vez desenterrar muchas cosas. Todas las "epocas" ocultan algo. Un buen anfitrión debe preocuparse por revelar lo oculto, que muchas veces lleva a cometer "crimenes", tomados así por la ley del momento. La culpabilidad, a mi entender ocupa ya un lugar muy secundario. Afortunadamente en el club de los martes no ahcemos de jueces, si acaso podemos señalar la sentencia que dicto.
Y en cuanto pueda voy con la Sociedad Fabiana.
Cita de: csibadajoz en 29 de Diciembre de 2007, 15:43:45
¿Qué sentido tienen los personajes de 'el club de los martes'?
Porque los jugadores teatralizan e interpretan unos personajes que no son otros que nobles victorianos. Y para ello tienen una minibiografia donde se destacan 6 clichés (aspectos importantes) que luego usan en la mecánica de juego (para interrumpir y pedir pistas sobre todo) y para hilar las preguntas.
Buscando un simil sería esto: unos jugadores interpretando unos personajes (nobles victorianos) que estan jugando a un juego narrativo (charada) en la época victoriana en su club.
Cita de: csibadajoz en 29 de Diciembre de 2007, 15:43:45
Supongo que el moderador sí sabe la solución al caso, ¿no?
Si, el moderador (en el juego llamado anfitrión) es el único que sabe "a priori" la solución. Sino apañados vamos.
Cita de: Lev Mishkin en 29 de Diciembre de 2007, 15:45:13
Y en cuanto pueda voy con la Sociedad Fabiana.
De esto puedo hablar largo y tendido.
George Bernard Shaw, H. G. Wells, Annie Besant, Edith Nesbit, Emmeline Pankhurst, y muchos otros intelectuales de la época, pertenecieron a ella.
Lev Mishkin, mira esto:
http://www.gutenberg.org/files/13715/13715-h/13715-h.htm
Cita de: Lev Mishkin en 29 de Diciembre de 2007, 15:45:13
Vaya. Yo, sin jugar todavía, creo que eso exige un matiz. Pienso que la virtud de "El club de los martes" es su carcter abierto. La posibilidad que tiene de recrear un caso fascinante hace que en esa mesa ocurran muchas cosas.
mercastan creo se refiere a que los personajes no pululan por el universo físicamente sino a través de la palabra (y la imaginación). En un juego de rol si un guerrero quiere matar a un dragon tiene que ir a su guarida a darle espadazos, en "El Club de los Martes" si quieres descubrir lo ocurrido en un crimen, no.
Una cosa bien diferente es la ambientación del juego, y todo lo que rodea al caso (su aura, periodo histórico, situaciones, personalidades, etc) que efectivamente en "El Club de los Martes" es muy importante, tanto que es el 33% del manual.
Ya esta para descargar:
Enigma 9: La Gran Estafa
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/14
Las dudas plantearlas aquí:
http://www.labsk.net/index.php?topic=15064.0
Cita de: Wkr en 29 de Diciembre de 2007, 15:49:13
Cita de: Lev Mishkin en 29 de Diciembre de 2007, 15:45:13
Vaya. Yo, sin jugar todavía, creo que eso exige un matiz. Pienso que la virtud de "El club de los martes" es su carcter abierto. La posibilidad que tiene de recrear un caso fascinante hace que en esa mesa ocurran muchas cosas.
mercastan creo se refiere a que los personajes no pululan por el universo físicamente sino a través de la palabra (y la imaginación). En un juego de rol si un guerrero quiere matar a un dragon tiene que ir a su guarida a darle espadazos, en "El Club de los Martes" si quieres descubrir lo ocurrido en un crimen, no.
Sí, a eso me refería. Básicamente: los detectives no interactúan con su mundo exterior ficticio, como harían en un juego de rol. Solamente hablan de él.
Cita de: mercastan en 04 de Enero de 2008, 19:51:39
Cita de: Wkr en 29 de Diciembre de 2007, 15:49:13
Cita de: Lev Mishkin en 29 de Diciembre de 2007, 15:45:13
Vaya. Yo, sin jugar todavía, creo que eso exige un matiz. Pienso que la virtud de "El club de los martes" es su carcter abierto. La posibilidad que tiene de recrear un caso fascinante hace que en esa mesa ocurran muchas cosas.
mercastan creo se refiere a que los personajes no pululan por el universo físicamente sino a través de la palabra (y la imaginación). En un juego de rol si un guerrero quiere matar a un dragon tiene que ir a su guarida a darle espadazos, en "El Club de los Martes" si quieres descubrir lo ocurrido en un crimen, no.
Sí, a eso me refería. Básicamente: los detectives no interactúan con su mundo exterior ficticio, como harían en un juego de rol. Solamente hablan de él.
Aasí que nuestros detectives no son personajes de rol sino jugadores de rol.
Cita de: Lev Mishkin en 04 de Enero de 2008, 23:53:43
Aasí que nuestros detectives no son personajes de rol sino jugadores de rol.
Estooo... ¿hay un smile de carita rascándose la cabeza pensando?
Vale, ya me he aclarado XD
En realidad, no, tampoco es que sea así. Los personajes tampoco están jugando un juego de rol, sólo están apostando haciendo preguntas para resolver un enigma. No interpretan nada, siguen un sistema de reglas rígido, ni siquiera los personajes juegan un juego narrativo. Estarían más cerca si de pronto uno interpretase al mayordomo que encontró el cadáver y otro a la cocinera o interpretasen a detectives que se dirigen a sus casas a preguntarles.
Pero nada de esto sucede. Ni "El club de los martes" es un juego de rol ni los detectives que se interpretan en "El club de los martes" están jugando un juego de rol en su club.
Otra cosa es que alguien llame juegos de rol a los juegos narrativos, claro, o a cualquier juego donde la existencia de una historia es importante. Pero haciendo cross-threading, si defines Ameritrash como "cualquier juego que sea sobreproducido o sea el Club de los Martes", el Club de los Martes también será Ameritrash. Igual que si defines a Dios como cualquier ente que sea Wkr, ciertamente Dios existiría -de acuerdo a esa definición- y sería Wkr -de acuerdo a esa definición-. Es la cosa que tiene redefinir términos.
Más novedades:
Especial NoSolorol #56 (Especial Detectives).
Entrevista a WKR
http://www.nosolorol.com/revista/index.php?nrev=56&nsec=8
Reseña de "El Club de los Martes" (por mercastan)
http://www.nosolorol.com/revista/index.php?nrev=56&nsec=7
Dos nuevos casos:
Enigma 11: Felicidad Robada (pablete)
http://www.nosolorol.com/revista/index.php?nrev=56&nsec=17
Enigma 16: El caso de la tripulación depravada (mercastan)
http://www.nosolorol.com/revista/index.php?nrev=56&nsec=18
Pues ayer tuvimos una nueva partida de "El Club de los Martes" a traves de Xbox LIVE. Esta vez los investigadores resolvieron el caso... Lo pasamos muy bien. Y por supuesto, el Martes que viene repetimos.
Os dejo la crónica por si os interesa...
http://spalimanyas.blogspot.com/2008/01/reunin-martes-8-enero.html
Por cierto, si alguien de la BSK tiene Xbox LIVE y le interesaria echar una partida a el Club de los Martes, el martes que viene a eso de las 23h de la noche... que me lo diga, que creo que tenemos un hueco... :)
Saludos!!
jejeje ya veo que se ha instaurado el club con ganas. :D
me alegra saberlo
CitarPero nada de esto sucede. Ni "El club de los martes" es un juego de rol ni los detectives que se interpretan en "El club de los martes" están jugando un juego de rol en su club.
Un juego de
rol es aquel en el que los jugadores interpretan un rol, o una identidad que no es la suya, es decir se meten el papel de un personaje: lo que ocurre en "El club de los martes"... pero si el autor dice que su obra no es un juego de rol, yo no voy a decir lo contrario, es mas, ¿por que tenemos la necesidad de catalogar y subcatalogar todo? :P
Cita de: jsanfa en 10 de Enero de 2008, 16:43:02
CitarPero nada de esto sucede. Ni "El club de los martes" es un juego de rol ni los detectives que se interpretan en "El club de los martes" están jugando un juego de rol en su club.
Un juego de rol es aquel en el que los jugadores interpretan un rol, o una identidad que no es la suya, es decir se meten el papel de un personaje: lo que ocurre en "El club de los martes"... pero si el autor dice que su obra no es un juego de rol, yo no voy a decir lo contrario, es mas, ¿por que tenemos la necesidad de catalogar y subcatalogar todo? :P
Eso si que es un misterio...un juego en el que los jugadores interpretan un rol, o una identidad que no es la suya, y no es un juego de rol...¿que es? ;) ;D
Discrepo totalmente.
Interpretar un rol (papel) no implica que sea un juego de rol.
Sino los actores de teatro estarían jugando a rol, los jguadores de los hombres-lobo de castronegro, los políticos, etc.
No estoy de acuerdo con tus argumentos Wkr. Segun puedes ver en http://es.wikipedia.org/wiki/Juego_de_rol en el apartado
Definición
Descrito de manera breve, los juegos de rol son la versión adulta de los juegos de fantasía infantiles, como "Policías y ladrones", "Mamá y papá" o "Apaches y vaqueros".
Pero elaborando un poco más, lo primero que habría que hacer es explicar el significado del nombre. Según el diccionario de la Lengua Española: "Rol.- Papel que interpreta un actor: desempeñar un gran rol en una representación teatral." Esto se debe a que en los juegos de rol cada jugador interpreta un personaje ficticio, con una serie de características propias que le definen.
La interpretación del personaje no debe ser tan rigurosa como si realmente se tratara de una obra de teatro. Aquí no hay guiones por los cuales regirse. Cada jugador definirá el carácter de su personaje según sus propios criterios y, durante una partida de juego, responderá a las diversas situaciones que le puedan surgir decidiendo en el momento las acciones de este personaje (es decir, improvisando).
Así pues, una partida de rol no va a seguir un guión prefijado, sino que la "historia" se irá creando durante el transcurso de la partida. Historia porque realmente se está contando y creando una. La manera de hacerlo es describir las acciones que realiza el personaje que se interpreta y hablar por él cuando se trate de los diálogos que tiene con el resto de los personajes. Es algo muy parecido a cuando dos niños que están jugando a vaqueros uno le dice al otro "ahora yo te disparo" y el otro le contesta "y yo te lo esquivaba". Ellos interpretan y deciden el curso de la historia. Mientras que en una obra de teatro, en un libro o en una película la historia ya está escrita y el público va descubriendo poco a poco su desarrollo final, en una partida de Rol son los jugadores los que van creando el relato según van ocurriendo las cosas.
creo que se explica con bastante claridad que el juego de rol no tiene que ver nada con el teatro (aunque ambos interpreten el rol de un personaje), por lo que repito la pregunta....si tu juego no es de rol ¿de que es?
Es un juego de deducción con un sistema basado en dinero de juego para gestionar cuándo, cómo y qué se puede preguntar para conseguir información para hacer las deducciones para resolver el misterio.
De hecho, por lo que vi en la única partida que he jugando, jugar interpretando el personaje no sólo no es necesario, sino que, dado que el tiempo de juego es limitado (hay que resolver el enigma en una hora) creo que hasta puede ser contraproducente porque el tiempo que se invierte en las florituras habladas y en la interpretación se pierde para las deducciones y las preguntas.
El club de los martes es un juego narrativo-deductivo en el que interpretas un noble victoriano.
Y en un juego de rol no tienes porque interpretar un solo personaje ficticio, es más puedes interpretar una ciudad completa.
Ya he explicado porque "el club de los martes" no es un juego de rol miles de veces, argumentandolo.
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/24
Si la gente no tiene claro que es un juego de rol, y no sabe diferenciarlo de otro tipo de juegos, no puedo hacer más.
Desconocia este link, me has convencido. El club de los martes es un juego cooperativo, no un juego de rol.
Gracias por responder a mi pregunta y de paso aclararme conceptos. Confieso que a medida que voy acumulando conocimientos descubro el insoldable abismo de ignoracia que me embarga y que me temo jamas llegare a llenar del todo :)
El sabado me lanzo a hacer mi primer caso como anfitrión, deseadme suerte... con un grupo no jugón y nada nada interpretativo...
pensaba hacer "El Funeral", pero creo que es un caso muy famoso y temo que lo solucionen en seguida... y tampoco es plan...
algun consejo, que no sea el abogado ahogado y el robo de las joyas?
Como recientemente soy el esperanzado poseedor de un Club de los Martes (aún no he jugado ni me lo he leído entero, me acaba de llegar ;))... tenía una pregunta para Wkr. No sé si este es el hilo oficial para hacerlo, y probablemente no lo sea, pero...
¿Si hago algún caso que pudiera ser interesante por dónde podría enviartelo? ¿A través de la BSK, de la web del juego, indistintamente?
Ah, y además, ¿hay algún archivo modificable para escribir los casos? ¿o vale en word?
PD: Una idea que se me ocurrió sería ¿podría establecerse la presentación de un caso, en lugar de sólo leída, en un formato más atractivo? Por ejemplo, un periódico de la época con la noticia...
Me alegra saber que te ha llegado ya, Jack and Oz.
Los casos enviarmelos a mi email:
(http://www.labsk.net/mediawiki/images/6/6c/Yahoo_bsksms-webmaster.png)
que es el mismo que aparece en la página oficial de "El club de los Martes" (http://clubmartes.labsk.net)
Enviamelos en word (mejor en rtf por si acaso). Luego ya los maqueto yo.
Se podría hacer en plan periódico y darselo a los jugadores. Si quieres hacerlo bienvenido sea.
Gracias.
Estoy impaciente... jejeje
A modo de pequeña crítica, y aún a riesgo de equivocarme (como siempre):
Habiéndole echado ya una primera lectura superficial a casi todo (la lectura atenta vendrá después), solo una cosa:
¿Hay un apartado de la medicina forense en 1889? Y si la respuesta es que no, sería interesante publicarlo con posterioridad en la web. Me parece fundamental para algunos enigmas que puedan plantearse.
Por lo demás... me encanta... :D
jejeje sinceramente no creo que sea fundamental, pero evidentemente ambientar, ambienta
yo en eso no puedo ayudar mucho, porque mis conocimientos de medicina son limitadísimos
Ok, a ver si alguien se anima... o si encuentro algo de interés "cientifico certificado" lo cuelgo o paso el enlace.
Jejeje, como verás aún lo estoy flipando con el jueguecito... he rejuvenecido cinco años lo menos :D
en el juego de rol Cthuluh Now habia al final una gran parte del manual (era la primera o segunda edicion si no recuerdo mal) dedicada la Medicina Forense, sobre todo dedicado a que el DM supiera con que se iban a encontrar los investigadores a la hora de que la policia les localizase si hacian burradas.
El caso es que tb hablaban de la parte de 1889, pq era el manual para ambos mundos si no recuerdo mal, la epoca victoriana, y estaba muy bien, lastima no tenerlo a mano..
Buena referencia la de los libros de Cthulhu, sin embargo, le he echado un vistazo a unos cuantos (al de Cthulhu Now no, porque no lo encuentro; de todas formas la sinopsis del libro dice específicamente época actual) y no he sido capaz de encontrar nada de interés.
Por internet pasa tres cuartos de lo mismo. Lo más útil que he encontrado ha sido esto:
La medicina en época victoriana:
http://www.geocities.com/victorianmedicine/entire.html (http://www.geocities.com/victorianmedicine/entire.html)
Envenenando en la época victoriana:
http://www.portfolio.mvm.ed.ac.uk/studentwebs/session2/group12/victorian.htm (http://www.portfolio.mvm.ed.ac.uk/studentwebs/session2/group12/victorian.htm)
EDITO: el manual de Cthulhu que debe llevar información al respecto de la medicina forense o legal de la época victoriana es el manual del guardián volumen 1 (Keeper Compendium en inglés).
Llevo tiempo queriendo hacer un enigma ambientado en otra época diferente a la propuesta en el manual de "El Club de los Martes" (época victoriana). Como no me decido, ya que todos me parecen igual de interesantes, lanzo esta encuesta para ver que opinan los lectores y aficionados al juego, y cuáles son sus preferencias.
Votad en:
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/101
Jojojo, muy interesante.
La Roma clásica como ambientación puede generar sesiones con el alma de libros del género como los de Lindsey Davis. Desde luego no es descartable, sino todo lo contrario ;).
La Grecia clásica como trasfondo no es tampoco moco de pavo.
De todas formas he votado por la Florencia del Renacimiento, todo un "cuadro" de fondo para un misterio o un asesinato.
Star Wars y ambientaciones Sci-Fi... no sé, se me hace demasiado raro.
Precisamente esa es la gracia, demostrar que se puede jugar perfectamente una partida de "El Club de los Martes" en el universo star wars.
Imaginate, una reunion de maestros jedis que estan intentando descubrir que ha ocurrido en el planeta Tatooine, que ha hecho que haya habido una fluctuación en la fuerza de tanto poder, que se han hecho caquita.
Y no sigo, porque tengo el enigma ya hecho. jajaja
Hombre visto así... tienes razón.
Me imagino ya a todo un sector de jugadores (conocidos) que se apuntarían de lleno sólo porque fuera un misterio en el universo de Star Wars y que tuviesen que interpretar a jedis.
¡Maldita sea! ¡Esto es una mina!
O de vampiro: la mascarada, en una reunión de los sabbat o la camarilla, con príncipes, vástagos y demás. Un filón. :D
...
Hundido
Ni por la cabeza se me había pasado (odio Vampiro o lo que le rodea, pero conozco legiones de seguidores).
el libro que te digo de Cthuluh es este (el primero que sale)
http://www.waynesbooks.com/CthulhuPresentDay.html
Pero salvo que lo encuentres por la red del ed2k debe ser imposible obtenerlo de otra manera, mira el contenido que tiene, es que me acuerdo, pq como DM me parecia un rollo, era uno de los anexos, pero cuando me lo lei me parecio muy interesante.
Citar
a survey of forensic pathology from Sherlock Holmes' day to the present (required reading for every serious player)
me indigno cantidad por que no hay opción para orden de hermes
asi que no voto
bueno, si he votado pero me he indignado cantidá
o no tanto
cauchemar, puedes añadirla tu pinchando en "add an answer". Pelotudo.
Cita de: Wkr en 13 de Enero de 2008, 19:02:00
cauchemar, puedes añadirla tu pinchando en "add an answer". Pelotudo.
Y lo mono que quedo indignao que?
siesque.. toy a uvas XDDD
Estos ars magiqueros...
Cita de: Wkr en 13 de Enero de 2008, 19:11:00
Estos ars magiqueros...
Es que lo pones en lenguas foráneas y claro.. no me entero que uno es de ciencias.
Enigma 10: El Robo del Siglo
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/12
Un robo en el South Kensington Museum de 150.000 libras esterlinas...
La Habitación del Crimen
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/102
Por si alguien no ha visto la serie y quiere verla a través de Zattoo. Merece la pena.
Al final hay suerte, patologia forense época victoriana, años 20 y epoca "actual", actual hace mas de 15 años :D
(http://img125.imagevenue.com/loc877/th_51344_doses25_122_877lo.jpg) (http://img125.imagevenue.com/img.php?image=51344_doses25_122_877lo.jpg)(http://img231.imagevenue.com/loc100/th_51349_doses26_122_100lo.jpg) (http://img231.imagevenue.com/img.php?image=51349_doses26_122_100lo.jpg)(http://img169.imagevenue.com/loc882/th_51350_doses27_122_882lo.jpg) (http://img169.imagevenue.com/img.php?image=51350_doses27_122_882lo.jpg)(http://img43.imagevenue.com/loc776/th_51369_doses28_122_776lo.jpg) (http://img43.imagevenue.com/img.php?image=51369_doses28_122_776lo.jpg)
(http://img23.imagevenue.com/loc988/th_51374_doses29_122_988lo.jpg) (http://img23.imagevenue.com/img.php?image=51374_doses29_122_988lo.jpg)(http://img174.imagevenue.com/loc336/th_51380_doses30_122_336lo.jpg) (http://img174.imagevenue.com/img.php?image=51380_doses30_122_336lo.jpg)(http://img207.imagevenue.com/loc203/th_51382_doses31_122_203lo.jpg) (http://img207.imagevenue.com/img.php?image=51382_doses31_122_203lo.jpg)
(http://img153.imagevenue.com/loc697/th_51407_doses32_122_697lo.jpg) (http://img153.imagevenue.com/img.php?image=51407_doses32_122_697lo.jpg)
Que bien!
Gracias!
El club de los martes se parece en algo a los juegos de Engle Matrix?
http://www.io.com/~hamster/englematrixgames.html
Lo digo pq comentaban la mecanica en un podcast y parece similar a la del Club de los martes no?
Una pregunta, en el club de los martes viene definido quien es el "culpable"?
Cita de: kabutor en 18 de Enero de 2008, 21:40:50
El club de los martes se parece en algo a los juegos de Engle Matrix?
http://www.io.com/~hamster/englematrixgames.html
Lo digo pq comentaban la mecanica en un podcast y parece similar a la del Club de los martes no?
No me he mirado el podcast, pero hasta donde he visto en su web, no se parecen en mucho. La diferencia fundamental (o, al menos, la más obvia) me parece que se encuentra en el aspecto del entorno del juego. En El Club de los Martes como ya he comentado anteriormente en este u otro hilo, el mundo del juego sólo existe en el discurso de los personajes, quienes no llevan a cabo acciones, sino que simplemente hablan. "El club de los martes" no te permite levantarte de tu asiento e ir a explorar mundo. Tampoco llevas a cabo narraciones con las que vaya evolucionando una historia, todo se limita a la discusión de un caso del cual el anfitrión conoce todos los detalles. Una mesa, seis detectives, libras, una serie de reglas y mucho diálogo. No existe nada más en el mundo de juego del "Club de los Martes" salvo lo que salga en lo que hablen los detectives.
Cita de: kabutor en 18 de Enero de 2008, 21:40:50
Una pregunta, en el club de los martes viene definido quien es el "culpable"?
Ummm... esta pregunta me resulta extraña. Como juego, El Club de los Martes no define ni culpable ni historia. Es luego el jugador que va a hacer de anfitrión quien elabora su caso o lo pilla de la web de Wkr. Por si había confusión por eso, no tiene nada que ver con el Cluedo. Los casos -al menos, normalmente, salvo que el jugador del anfitrión haya fumado cosas raras- no tienen que ver directamente con los jugadores. Un jugador no será nunca ni testigo ni culpable de un caso, no tendría sentido (en realidad, sí que es posible que el culpable lo fuera el anfitrión, pero no uno de los demás jugadores, porque en ese caso a los jugadores que llevan estos detectives les faltaría información que ya tendrían que haber tenido de partida).
Si te referías a los casos, obviamente sí. Al final de cada caso viene un "elemental, querido Watson" donde se dice claramente el quién, el qué, el por qué, el cómo y el cuándo/dónde de ese enigma.
Cita de: kabutor en 18 de Enero de 2008, 21:40:50
El club de los martes se parece en algo a los juegos de Engle Matrix?
http://www.io.com/~hamster/englematrixgames.html
Lo digo pq comentaban la mecanica en un podcast y parece similar a la del Club de los martes no?
Una pregunta, en el club de los martes viene definido quien es el "culpable"?
Es curiosa esta pregunta, porque yo son fan incondicional de este juego (Matrix Game). De hecho hace bastante tiempo hice una adaptación que llame Falken 1.0.2.
Respondiendo a tu pregunta, directamente no tiene nada que ver, tal y como dice mercastan. Pero tampoco soy tan tajante, porque tal vez mi susconsciente haya elegido alguna idea que recuerde a este juego (yo al contrario que Knizia si juego a otros juegos), y este ha sido uno que he jugado mucho y me encanta. Pero si ha sido así, no ha sido conscientemente.
En qué podcast hablaron de este juego?
Hoy con suerte estreno el Club!!!
Ya contaré!
En el de On board Games http://boardgamegeek.com/guild/325 el ultimo, el numero 16 si no recuerdo mal.
Mira mejor el enlace de la BGG pq la web la tienen poco actualizada.
http://boardgamegeek.com/thread/277889
Hablan de esos juegos al final, hacen una reseña y basicamente por lo q entendi, al inciar el juego no hay un culpable, sino que tu vas haciendo preguntas o planteando situaciones a partir de una premisa (Hay alguien muerto, sangre en el suelo, un diario y una botella de vino) entonces puedes decir "Creo que la botella de vino es de la misma marca de la viña del baron (q puede ser otro jugador)" y con tiradas de dados vas viendo si es posible o no dicha situacion, hasta que al final uno de lo jugadores es culpable y hay q condenarle.
Por cierto, tienes un enlace al Prof. Falken 1.0.2 ese? :) EDITO: vale, lo acabo de ver en el wiki, voy a pegarle un vistazo.
Vale, he hablado demasiado rapido, el enlace del wiki esta mal:
http://www.labsk.net/mediawiki/index.php?title=Falken_1.0.2
?¿ ???
Bueno, eso realmente es una adaptación. Si lees el fichero Falken 1.0.2 veras que es todo mucho más general. De hecho únicamente se utiliza una única tabla. Y todo depende de la valoración que se le de a la narración planteada del exito o fracaso. La verdad que es un juego muy bueno para jugar por email.
pasamelo por favor que el enlace esta mal :D
Para los que esten todavía duditativos Steinkel acaba de escribir una reseña sobre "El Club de los Martes" en su blog Aventuras en la Marca del Este:
http://lamarcadeleste.blogspot.com/2008/01/el-club-de-los-martes.html
Incluye algunas fotos.
Cita de: kabutor en 19 de Enero de 2008, 21:53:24
pasamelo por favor que el enlace esta mal :D
ops... pues me temo que mi petada de discos duros de este verano ha hecho que ahora no tenga copia, al menos localizada. Si la encuentro te digo.
Edito: http://www.labsk.net/downloads/index.php?file=La_Conspiracion.zip (esta dentro de este zip)
Ya arregle los enlaces y descargas de mi wikipedia.
jejeje
todavía aparece la bsk 2.0 en la página oficial de matrix game
http://www.io.com/~hamster/englematrixgames.html
Dragonmania
Another Spanish language site dedicated to a conspiracy MG in Castle Falkenstein.
http://www.dragonmania.com/bsk/bsk/proyectos/matrix/consp.htm
(aqui esta un webarchive (http://web.archive.org/web/20020106051445/http://www.dragonmania.com/bsk/bsk/proyectos/matrix/consp.htm))
Anda que no hace años de esto.
Juego probado!
Un exito!
A todo el mundo le gustó y le quedaron ganas de mas!
Me estrené con el caso que hice porque era el que mejor sabía. Al ser la primera partida y demás no podría decir que fue mal. Se resolvió en el último minuto y siendo un pelín flexible en la motivación del asesino. Quizás debí empezar con otro caso más sencillo... los jugadores divagaron mucho la primera media hora, amén de un par de interrupciones imposibles de controlar.
Muy satisfecho!
PD: la idea de un consejo jedi empieza a cobrar fuerza entre los adeptos ;)
jejeje genial
la primera partida es cierto que puede costar algo "meterse" así que hay que ser algo flexible, mas que nada para que los jugadores no se desesperen, así que tal vez es una buena idea empezar con algo sencillito
también depende mucho con las personas que juegues, si las conoces bien y sabes por donde van a salir
no es lo mismo jugar con tus amigos de toda la vida que con desconocidos
Si revisas el caso y añades algunas aclaraciones o mejoras que hayas visto que sea necesarias tras el playtesting, lo subimos como caso oficial a la web del juego y le damos un número. Se publicaría en mes o mes y medio.
Ok, perfecto.
El juego caló hondo. Lo cual me satisfizo casi tanto como si hubiera sido el creador del juego ;D
Hacer una buena compra, conseguirla jugar, y que tenga visos de continuidad... es para mí un gran acierto!
Lo importante es la continuidad o mantenerse. Por muy bueno o divertido que sea si acaba finalmente cogiendo polvo en una estantería no hacemos nada. A ver si les pica el gusanillo a tus amigos.
Lo pillé hace dos días... laquenseña ya kiere ser la primera en hacer un caso. Comentaré la partida en cuanto se haga (conociéndonos tardaremos) ...
Muy chulo a primera vista, veremos después.
Yo lo compré ayer en una tienda de por aquí. Ya lo había jugado en dos ocasiones y ahora espero reintroducirlo en mi grupo.
Hombre, pjorge. Ya nos contarás tus andanzas.
¿Qué jugarás con davidgp?
Cita de: Wkr en 20 de Enero de 2008, 18:21:05
Hombre, pjorge. Ya nos contarás tus andanzas.
¿Qué jugarás con davidgp?
No juega, sólo se encarga de traer la comida :-)
Enigma 12: La Casa Embrujada
Una increíble historia de fantasmas en un edificio en Whitechapel.
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/78
Uojojojojo!!!!
Magnífico!
Empecé a escribir hace una semana uno con la misma temática!
Este seguro que lo juego ;)
Pues este enigma es de nota, por lo raro y lo geek. :D
Debido al número de aficionados a los productos de NoSoloRol (http://www.nosolorol.com/ediciones) en el extranjero (sobre todo el público hispanohablante), y en particular de "El Club de los Martes" (http://clubmartes.labsk.net), la editorial ha comenzado a vender algunos de sus productos a través de lulu (http://stores.lulu.com/nosolorol), tratando de llegar a ese público de fuera de España.
De momento solo tienen dos títulos a la venta y uno de ellos es, por supuesto, el Club de los Martes:
Más info:
http://nosolorol.com/blog/2008/01/23/los-juegos-de-nosolorol-ahora-en-lulucom/
Una gran iniciativa, del que se va a alegrar más de uno.
Pues a mi me acaba de llegar un ejemplar via ebay de este interesante juego narrativo :)
Empeze a leerlo y casi me cepillo el ibro de un tiron, la verdad es que esta muy trabajado. Enhorabuena Wkr
Veremos cuando puedo estrenarlo ya sea siendo anfitrion o como invitado de mesa.
Adelantamos los carnavales amigos abadiadelcrimen y bowie ?
Gracias, El_empalador.
La verdad que tiene mérito leerse el libro del tirón. :D
Ya nos contarás tus primeros pinitos.
Cita de: Wkr en 23 de Enero de 2008, 12:34:19
Debido al número de aficionados a los productos de NoSoloRol (http://www.nosolorol.com/ediciones) en el extranjero (sobre todo el público hispanohablante), y en particular de "El Club de los Martes" (http://clubmartes.labsk.net), la editorial ha comenzado a vender algunos de sus productos a través de lulu (http://stores.lulu.com/nosolorol), tratando de llegar a ese público de fuera de España.
De momento solo tienen dos títulos a la venta y uno de ellos es, por supuesto, el Club de los Martes:
Más info:
http://nosolorol.com/blog/2008/01/23/los-juegos-de-nosolorol-ahora-en-lulucom/
Una gran iniciativa, del que se va a alegrar más de uno.
Una fenomenal noticia, me alegro por nosolorol, para los americanos del sud y para ti
Kokorin
Jejeje, El Club de los Martes en el Boletín Especial nº4 de Planetón Games: http://www.planetongames.com/images/boletin/febrero08/planeton_boletin_4.htm
Esto es un no parar eh ;)
Enigma 14: El caso de las hermanas Connel por Juanlu Bermúdez (hemp)
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/85
Enigma 13: La Bala Atrapada
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/80
Un truco de ilusionismo desencadena en la macabra muerte del mago... ¿accidente, suicidio o asesinato?
Cita de: aingeru en 11 de Febrero de 2008, 15:51:12
Enigma Nº 15... ¿Porque el enigma 14 va antes que el enigma 13?
Mmm, enigmatico... muy .... enigmatico....
Los enigmas que no son diseñados por mi adelantaron su salida para que coincidiera con la salida de la revista NSR.
Te lo acabo de responder. Porque el 13 era mio, y el 14 no.
Acabo de subir al blog de mi grupo de Juegos la Crónica de la partida que echamos ayer mismo a traves de internet (Xbox Live). Esto no es noticia, ya que lo hacemos todas las semanas, pero esta vez he grabado parte de la partida en video... asi que para los interesados...
http://spalimanyas.blogspot.com/2008/02/reunin-martes-12-febrero.html
El caso que jugamos es de creación propia, y espero pasarselo a wkr para que lo cuelgue en la Web Oficial. Asi que, los que vayais a jugarlo, casi mejor que no veais el video, o al menos no veais el final del mismo. Que ahí los jugadores rematan el caso. ok?
Asi que cuidadín con el futuro SPOILERRRRRR.
Un Saludo.
Genial. Esto promete. jejeje
Subida la noticia a la web oficial. Mis felicitaciones.
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/110
Pasa a limpio el caso y enviamelo y así le asignamos un número de enigma. Además me viene de perlas, que actualmente ando escaso de ideas y de tiempo.
Ya te he mandado el enigma, wkr, aunque no es el que aparece en el video. Ese te lo mando la semana que viene. El que te he mandado esta pensado para jugadores expertos, como los que yo tengo, que ya llevan mucho rodaje en El Club de los Martes.
Un saludo
perdonen si ya se ha preguntado, pero leer 27 paginas es demasiao ;)
supongo que no tiene gracia este juego solo con 2 personas (anfitrión y jugador), o ¿hay alguna variante para eso?
y ¿tiene alguna relación con las "murder parties" a las que jugaban en los años 30 del siglo XX las clases altas? (me suena a lo mismo, aunque estos dejaban las pistas repartidas por sus casas, que como eran mansiones, eran enormes, y hasta contrataban actores para hacer algún papel)
Cita de: brainmachine en 22 de Febrero de 2008, 04:09:29
supongo que no tiene gracia este juego solo con 2 personas (anfitrión y jugador), o ¿hay alguna variante para eso?
No, no tiene sentido. Y no hay variante.
Sería un juego completamente diferente y la mecánica de juego no serviría.
Cita de: brainmachine en 22 de Febrero de 2008, 04:09:29
y ¿tiene alguna relación con las "murder parties" a las que jugaban en los años 30 del siglo XX las clases altas? (me suena a lo mismo, aunque estos dejaban las pistas repartidas por sus casas, que como eran mansiones, eran enormes, y hasta contrataban actores para hacer algún papel)
Si, y no.
En el propio manual hablo de las fiestas que hacian los aristocratas, pero no me he basado en ellas.
Que yo sepa las weekend murder party se siguen celebrando, con mucho éxito, en Inglaterra. Yo, al menos, acudí a una hace unos años y fue una experiencia muy refrescante (y divertida).
Findus
Cita de: Findus en 22 de Febrero de 2008, 11:57:26
Que yo sepa las weekend murder party se siguen celebrando, con mucho éxito, en Inglaterra. Yo, al menos, acudí a una hace unos años y fue una experiencia muy refrescante (y divertida).
Findus
No solo en Inglaterra: http://www.NoCanonAEDE/valencia/20071227/local/vida-ocio/quien-mato-alicia-200712271315.html
http://www.deporteyocio.es/OCIO/VerActocio.php?tipon=8&idn=81
Enigma 15: El Fin de los Locksmith (caso creado por Jesús Hernández Sande)
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/114
Mi grupo ya hemos jugado un pàr de partidas al club de los martes, un estilo rolero narrativo, esta bien. muy guapas las historias que vienen de base en el libro, no se si vas a sacar algo más (leer 28 pag es mucho tío), pero sigue po ahi que el curro es bueno. Una expansion con alguna reglilla nueva y mas historitas lo siguiente tio, sin desisitir. no te lo dice un cualquiera, yo tengo una novela publicada y ya me pego por intentar sacar la segunda. Sin parar. Guapo de verdad .
Cita de: Wkr en 22 de Febrero de 2008, 10:02:33
Cita de: brainmachine en 22 de Febrero de 2008, 04:09:29
supongo que no tiene gracia este juego solo con 2 personas (anfitrión y jugador), o ¿hay alguna variante para eso?
No, no tiene sentido. Y no hay variante.
Sería un juego completamente diferente y la mecánica de juego no serviría.
pues piénsatelo. si no te costase demasiado hacer una variante para 2 jugadores tu juego llegaría a más público.
si existiese un pdf con esa variante, además de la gente a la que ya estás llegando llegarías a quien le resulte difícil reunir a un grupo para jugar. entiendo que con otra mecánica sería otro juego, pero toda la ambientación, los enigmas y cómo preparlos servirían...
just an idea ;)
Es que no hay nada que pensar, el juego no esta diseñado para 2 jugadores y por tanto es imposible hacer una variante que funcione como debería. Se puede hacer una variante (en mi opinión apaños cutres como muchas de las variantes que hay, se me ocurre por ejemplo, la del puerto rico o el ciudadelas) pero será otro juego, no El Club de los Martes.
Las dudas formularlas aquí:
http://www.labsk.net/index.php?topic=15064.0
He movido los mensajes y te he respondido.
Enigma 17: Doble Asesinato (caso creado por Mikel Goiburu)
Un doble crimen sucedido en extrañas circunstancias con apenas dos días de diferencia pone en alerta a Scotland Yard.
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/119
Declaración de intenciones: Actualización y Nuevos enigmas
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/118
Oye, cojonudo lo del club de los martes, a ver si encuentro algún lugar donde comprarlo. Tiene muy buena pinta
¿para cuándo un club de los miércoles? :P
Me temo que nunca.
csibadajoz me comentó algo sobre este club de los martes, pero no sabía muy bien de qué iba hasta que he visto este hilo, a ver si probamos una partida pronto y me animo a escribir algo... aunque no sea muy profesional.
saludos
Cita de: Hollyhock en 24 de Abril de 2008, 14:45:00
Cita de: Miguel_On en 23 de Abril de 2008, 19:45:55
¿para cuándo un club de los miércoles? :P
Deberías utilizar más el buscador.
jajjajajaj, no me lo puedo creer!!!
Existe un club de los miércoles. Wkr... me has mentido!!!! :P (vaya, yo también he picado, apuntad otro más en el "87" ese que tenéis puesto...)
Ya esta disponible para descarga (solo usuarios registrados) el enigma-homenaje a Paul Naschy, que hice en las Ayudar Jugando.
Enigma 20 - Los ojos azules de la muñeca rota
http://www.labsk.net/clubmartes/archives/291
hola wkr
echando un ojo a tu blog he visto que al club de los martes le quedan un par de meses de vida, que no has renovado derechos de no sé qué con NSR. No lo sabía y me parece una pena ¿se puede comentar qué ha pasado? ¿te han tratado mal? Parece que el juego funcionaba (comercialmente) bien ¿no?
Tanta discusión sobre la publicación/distribución/venta de juegos de mesa en España me ha vuelto una portera en estos temas...
Simplemente decidí no renovarlos. Ni me han tratado bien ni mal en la editorial. No es culpa de ellos.
El juego en la actualidad esta descatalogado y no se va a reimprimir.
Madrileños interesados en conseguir una copia baratita:
http://www.labsk.net/index.php?topic=35076.0 (http://www.labsk.net/index.php?topic=35076.0)
anímense, 3x2,
saludetes
<<<pinback>>>.
Cita de: sgt-pinback en 08 de Diciembre de 2009, 13:52:45
Madrileños interesados en conseguir una copia baratita:
http://www.labsk.net/index.php?topic=35076.0 (http://www.labsk.net/index.php?topic=35076.0)
anímense, 3x2,
saludetes
<<<pinback>>>.
Tu link me da un error.
Please ¿lo puedes poner de nuevo? Estoy interesado en conseguirlo
Gracias
Cita de: Wkr en 08 de Diciembre de 2009, 13:22:51
El juego en la actualidad esta descatalogado y no se va a reimprimir.
En Madrid, en Atlántica, alguna copia queda. Yo lo he comprado la semana pasada.
Cita de: milana en 08 de Diciembre de 2010, 03:07:50
Tu link me da un error.
Please ¿lo puedes poner de nuevo? Estoy interesado en conseguirlo
Gracias
Hola!
El link da error porque probablemente ese hilo al que hacía referencia ya está borrado, era simplemente un post donde varios de madrid nos juntabamos para comprar el juego a Wkr, las ultimas copias que él tenía a un precio majete.
Como dice Tonijor el juego está descatalogado pero hace poco fue subido a la red por el propio Wkr.
saludos,
<<<pinback>>>
Aquí esta el juego liberado, http://www.conbarba.es/elclubdelosmartes
Para lo demás, http://clubmartes.labsk.net
La edición de NSR esta descatalogada y ya no hay ejemplares a la venta.
Cita de: Wkr en 08 de Diciembre de 2010, 12:52:35
Aquí esta el juego liberado, http://www.conbarba.es/elclubdelosmartes
Para lo demás, http://clubmartes.labsk.net
La edición de NSR esta descatalogada y ya no hay ejemplares a la venta.
No te quiero llevar la contraria, pero yo lo compré el jueves pasado en Atlántica y alguno quedaba aún.
Cita de: Wkr en 08 de Diciembre de 2010, 12:52:35
Aquí esta el juego liberado, http://www.conbarba.es/elclubdelosmartes
Para lo demás, http://clubmartes.labsk.net
La edición de NSR esta descatalogada y ya no hay ejemplares a la venta.
Hola Wkr:
Soy un gran aficionado a la época Victoriana y desde que salió tu juego lo compré. No he tenido la oportunidad de jugarlo porque nunca he encontrado las personas necesarias y adecuadas para ello.
Veo que ahora has liberado el juego y se puede descargar gratis, lo que dice mucho y bueno de ti, pero ¿para los que nos gastamos nuestros dineritos en la compra del juego, no hay ninguna descarga especial? ;D ;D ;D
Salud :) s
manolovila
Cita de: tonijor en 08 de Diciembre de 2010, 18:50:51
No te quiero llevar la contraria, pero yo lo compré el jueves pasado en Atlántica y alguno quedaba aún.
Es posible que en algún sitio quede stock antiguo que no se vendiera en su día. Lo que quise decir es que la editorial no dispone ya de más ejemplares. Eso sí, si aparecen más manuales regularmente en Atlántica entonces ya si que me mosquearía.
Manolovila, lo que he liberado es el reglamento (20 páginas), si tu compraste el manual en su día tienes un bonito juego de 108 páginas. Eso es la descarga especial.
Cita de: Wkr en 08 de Diciembre de 2010, 21:28:33
Manolovila, lo que he liberado es el reglamento (20 páginas), si tu compraste el manual en su día tienes un bonito juego de 108 páginas. Eso es la descarga especial.
Bonito si que es!!!
Gracias y
Salud :) s
manolovila
Para aquellos interesados:
Los próximos casos para "El Club de los Martes":
http://www.labsk.net/clubmartes/?p=708
Si todo va bien, formaran parte de un libreto con nuevos casos.
Cita de: Wkr en 31 de Agosto de 2011, 15:04:49
Para aquellos interesados:
Los próximos casos para "El Club de los Martes":
http://www.labsk.net/clubmartes/?p=708
Si todo va bien, formaran parte de un nuevo libreto de casos.
¿nuevo libreto de casos? ¿cual es el anterior?
No hay anterior. Corregido.
¿De qué manera se van a publicar? ¿va a ser via online? Leyendo las introducciones de los casos al final ponen "CASO EN FASE DE PRUEBAS. No está disponible la solución, y cuando lo esté, posiblemente sea bajo suscripción de algún tipo." ¿qué posibilidades de cobro barajas? ¿precio?
No puedo adelantar nada todavía. Pero posiblemente sea bajo algún tipo de rescate o mecenazgo.
Los artículos (http://www.labsk.net/clubmartes/archives/category/articulos) del último mes sobre ambientación (fuentes de inspiración y documentación) para "El Club de los Martes":
- El Mesmerismo (http://www.labsk.net/clubmartes/archives/996)
- Los clubes victorianos (http://www.labsk.net/clubmartes/archives/975)
- Monstruos de feria victorianos (http://www.labsk.net/clubmartes/archives/966)
- Underground, el metro de Londres (http://www.labsk.net/clubmartes/archives/928)
- Arsénico sin compasión (http://www.labsk.net/clubmartes/archives/869)
- Harrod's (http://www.labsk.net/clubmartes/archives/861)
- La prostitución en el Londres victoriano (http://www.labsk.net/clubmartes/archives/834)
Y luego especialmente valiosa está entrada:
- Niveles de inmersión (http://www.labsk.net/clubmartes/archives/945)
A disfrutarlos.
Como siempre, superdocumentado.
Cita de: kokorin (Perepau) en 01 de Octubre de 2011, 10:05:22
Como siempre, superdocumentado.
Llevo un par de meses empapuzándome de libros acerca de la época.
Refloto para preguntar cómo puedo hacerme con un ejemplar de el club de los martes?
Si te refieres a la edición de NSR esta descatalogado y agotado, no existen ya ejemplares a la venta en ninguna tienda (al menos que yo conozca). Tendrás que acudir al mercado secundario (compra-venta, ebay, etc).
Si quieres la edición de conbarba, lo puedes descargar gratuitamente aquí:
http://www.conbarba.es/elclubdelosmartes
Cita de: Wkr en 24 de Marzo de 2012, 15:40:03
Si te refieres a la edición de NSR esta descatalogado y agotado, no existen ya ejemplares a la venta en ninguna tienda (al menos que yo conozca). Tendrás que acudir al mercado secundario (compra-venta, ebay, etc).
Si quieres la edición de conbarba, lo puedes descargar gratuitamente aquí:
http://www.conbarba.es/elclubdelosmartes
gracias wkr ;) voy a ver si hay suete.
Estás contento con el resultado de este proyecto?? Trabajas en algún otro en esta línea?
Mis sensaciones:
A nivel personal contentísimo. He aprendido mucho. Muchas personas me han felicitado, muchos lo juegan en casi todo el mundo, y muchos se lo descargan. El juego tiene una reputación que ha sobrepasado los límites que me fijé con creces.
Ahora bien, en la parte negativa he recibido muy pocos casos de los fans para compartir, que era también uno de mis objetivos.
A nivel económico un fiasco. Como autor no me merece la pena editar nada para vender 500-2000 ejemplares. De ahí que lo liberará bajo licencia creative commons.
Sobre futuros trabajos:
EL CLUB DE LOS MARTES
Mi idea es sacar un libreto con casos nuevos algún día de estos. Tengo que ver todavía como lo hago y si conbarba estaría interesada en hacer un mecenazgo o algo.
Luego, narrativos, ahora mismo estoy trabajando en estos dos juegos:
SCHEHRAZADA Y LA LÁMPARA MARAVILLOSA
http://www.labsk.net/index.php?topic=77490.0
(en pañales todavía, y muy mejorable, es una versión muy reducida del juego original)
DISTOPIA
http://www.labsk.net/wkr/archives/11625/
(un juego de rol diferente, que usa la mecánica del deck building como motor del juego, y que estoy en fase de redacción y playtesting)
Cita de: Wkr en 24 de Marzo de 2012, 15:50:34
Mis sensaciones:
A nivel personal contentísimo. He aprendido mucho. Muchas personas me han felicitado, muchos lo juegan en casi todo el mundo, y muchos se lo descargan. El juego tiene una reputación que ha sobrepasado los límites que me fijé con creces.
Ahora bien, en la parte negativa he recibido muy pocos casos de los fans para compartir, que era también uno de mis objetivos.
A nivel económico un fiasco. Como autor no me merece la pena editar nada para vender 500-2000 ejemplares.
Sobre futuros trabajos:
EL CLUB DE LOS MARTES
Mi idea es sacar un libreto con casos nuevos algún día de estos. Tengo que ver todavía como lo hago y si conbarba estaría interesada en hacer un mecenazgo o algo.
Luego, narrativos, ahora mismo estoy trabajando en estos dos juegos:
SCHEHRAZADA Y LA LÁMPARA MARAVILLOSA
http://www.labsk.net/index.php?topic=77490.0
(en pañales todavía, y muy mejorable, es una versión muy reducida el juego original)
DISTOPIA
http://www.labsk.net/wkr/archives/11625/
(un juego de rol diferente, que usa la mecánica del deck building como motor del juego, y que estoy en fase de redacción y playtesting)
muy interesante...me alegra saber que sigues creando.
Cita de: winston smith en 24 de Marzo de 2012, 15:55:16
muy interesante...me alegra saber que sigues creando.
Nunca he parado de crear. Y ahora que estoy desempleado más. La diferencia es que yo (ahora) hago los juegos para disfrutarlos y jugarlos yo con mis colegas, y no para venderlos u ofrecérselos a una editorial, o presentarlos a un concurso. Busco el disfrute personal.
Cita de: Wkr en 24 de Marzo de 2012, 15:59:31
Nunca he parado de crear. Y ahora que estoy desempleado más. La diferencia es que yo (ahora) hago los juegos para disfrutarlos y jugarlos yo con mis colegas, y no para venderlos u ofrecérselos a una editorial, o presentarlos a un concurso. Busco el disfrute personal.
A mí me pasó hace tiempo algo parecido a otro nivel (el musical) y sin duda, desvincularme de ese mundo fue una de las mejores decisiones que he tomado. Desde entonces disfruto muchísimo más sin presión y comeduras de tarro. Entiendo de lo que estás hablando.
http://www.buyincoins.com/item/42021.html#.U5BUlSjuz0M
Aqui teneis unas pipas muy baratas para "ambientar" el juego, una para el narrador (para hacerse el interesante...) y por un eurillo la teneis en casa, luego en este otro link, teneis stands con pipas mas caras (y stands solos) que pueden servir para identificar al detective primero
http://www.buyincoins.com/s/pipes.html
Y por 1€ mas puesto en casa, teneis un monocular digno de la burguesia para el "detective primero" ;D ;D
http://www.dx.com/p/cool-monocle-on-cord-w-beard-cosplay-set-black-116873
O estos bigotes postizos.
http://www.dx.com/es/p/stylish-costume-fake-mustache-assorted-12-pack-7428
http://www.buyincoins.com/item/4582.html#.U5BZpyjuz0M
O una socorrida lupa por 1,30€ aprox :)
Y en version de lujo (por 2,80€)
http://www.dx.com/p/30x5-handheld-magnifier-with-wooden-handle-8401#.U5BaISjuz0M
Hoy actualicé la página oficial con un listado de los diez casos (todavía no definitivos) que contendrá el playset de Eugenesia para un futuro distópico en el Club de los Martes.
http://labsk.net/clubmartes/archives/1315
Ya están los enunciados de los diez enigmas para Eugenesia (en un futuro distópico).
El orden se los mismos se alterará seguro.
Me encanta la premisa del juego!
Queda en mi lista de deseos, ahora mismo solo hay dos, éste y el de Dresden... que a ver si terminan de parir a la criatura. ¿sabes si habrá edición digital? El físico para leerlo y el digital para las consultas :)
Felicidades!
Hoy actualicé la página oficial con un listado de los diez casos (todavía no definitivos) que contendrá el playset dedicado al Madrid de los Austrias para el Club de los Martes.
http://labsk.net/clubmartes/archives/1400
Espero que os guste.
Cita de: mrpeace en 23 de Septiembre de 2014, 03:53:04
¿sabes si habrá edición digital? El físico para leerlo y el digital para las consultas :)
Quiero aclarar que por mi parte no voy a liberar nada más en la página oficial (sobre todo enigmas completos) al menos hasta 2020.
Sobre si habrá edición digital, pues no depende solo de mi. Pero es bastante probable.
En apenas unos días expiran los derechos de explotación de El Club de los Martes con Nosolorol. Firme por 5 años y el periplo llega a su fin. Ante las nuevas condiciones que me ofrecían para la renovación he decidido no hacerlo, así que estoy valorando distintas posibilidades como futuro del juego. http://labsk.net/clubmartes/archives/2209
Si eres aficionado al Club de los Martes, ¿qué opción te gustaría? Déjame un comentario.
Cita de: Wkr en 30 de Agosto de 2019, 14:55:02
En apenas unos días expiran los derechos de explotación de El Club de los Martes con Nosolorol. Firme por 5 años y el periplo llega a su fin. Ante las nuevas condiciones que me ofrecían para la renovación he decidido no hacerlo, así que estoy valorando distintas posibilidades como futuro del juego. http://labsk.net/clubmartes/archives/2209
Si eres aficionado al Club de los Martes, ¿qué opción te gustaría? Déjame un comentario.
No se cómo dejarte un comentario en el foro (me pone que necesito conectarme).
A mi el Club de los Martes me gusta mucho. Tengo dos ediciones de NSR, hemos montado partidas en eventos aquí en Asturias con gran aceptación y también jugué en su momento aquí en labsk. Me parece una fusión muy original y bien elaborada entre dos cosas que me gustan mucho: los juegos de rol y las historias de misterio/enigmas.
En cuanto al futuro del proyecto, creo que la opción de la autofinanciación/autoedición es la que más libertad te puede dar para seguir desarrollando el contenido del juego, además creo que a la gente le cuesta menos hacer una contribución puntual para sacar adelante un proyecto que comprometerse con contribuciones periódicas como Patreon.
Hagas lo que hagas estaré pendiente [emoji4]
Acabo de darme de alta como autor en lektu para subir los tres primeros casos inéditos de El Club de los Martes. En cuanto esté todo listo escribiré una entrada en el blog oficial http://clubmartes.labsk.net con mi decisión.
(http://labsk.net/clubmartes/wp-content/uploads/2019/09/clubmartes-lektu.png)
NOVEDADES. Apóyame en lektu http://labsk.net/clubmartes/archives/2227 Disponibles tres nuevos casos, argumento mis razones de la nueva singladura e informo del futuro a corto/medio plazo del juego. Se buscan detectives de sillón.
Ya está a la venta el enigma La disciplina inglesa para #ElClubDeLosMartes en #lektu https://lektu.com/l/jose-carlos-de-diego-guerrero/la-disciplina-inglesa-el-club-de-los-martes-londres-victoriano-caso-41/11928 Odio, amor enfermizo y castigo.
Enunciado del caso
http://labsk.net/clubmartes/archives/1961
Blog oficial
http://labsk.net/clubmartes/
Reglamento CC by-nc-sa 3.0ES
http://labsk.net/clubmartes/archives/539
Ya está a la venta el enigma El caballero de las camelias para #ElClubDeLosMartes en #lektu https://lektu.com/l/jose-carlos-de-diego-guerrero/el-caballero-de-las-camelias-el-club-de-los-martes-londres-victoriano-caso-41/11969 La mujer y el monstruo.
Enunciado del caso
http://labsk.net/clubmartes/archives/1998
Blog oficial
http://labsk.net/clubmartes/
Reglamento CC by-nc-sa 3.0ES
http://labsk.net/clubmartes/archives/539
Ya está a la venta el enigma Las chicas del coro para #ElClubDeLosMartes en #lektu https://lektu.com/l/jose-carlos-de-diego-guerrero/las-chicas-del-coro-el-club-de-los-martes-londres-victoriano-caso-45/12077 Amor sin celos no lo dan los cielos.
Enunciado del caso
http://labsk.net/clubmartes/archives/1967
Blog oficial
http://labsk.net/clubmartes/
Reglamento CC by-nc-sa 3.0ES
http://labsk.net/clubmartes/archives/539
Sorteo de cupón de descarga gratuita de Casos para #ElClubDeLosMartes #LondresVictoriano.
En mi cuenta de twitter: https://twitter.com/Wkr/status/1189565013717110786
Nueva encuesta para #ElClubDeLosMartes.
Si eres aficionado del juego, decide con tu voto cuál es el próximo caso en liberar.
Votación por twitter: https://twitter.com/Wkr/status/1311294518248050697
Cita de: BooTaf en 20 de Enero de 2022, 03:37:29
toprol xl prices online (http://ihealthblue.online/)
Se ha colado un bicho !!