Welcome to La BSK. Please login or sign up.

20 de Mayo de 2025, 16:04:09

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

--Rogue One: Una historia de Star Wars-- Discutamos la peli [[SPOILERS]]

Iniciado por Dragonmilenario, 15 de Diciembre de 2016, 01:18:18

Tema anterior - Siguiente tema

negroscuro

Cita de: chuskas en 22 de Diciembre de 2016, 10:56:57
Cita de: negroscuro en 22 de Diciembre de 2016, 10:06:39
Yo no he visto Rebels, pero la corbetilla esa, mueve un destructor estelar tan fuertemente como para reventar luego el que esta al lado? no pueden maniobrar y evitarlo? no tiene mas masa y mas potencia un destructor imperial? que es chorrocientas veces mayor? a todo esto... los detructores no disparan no? porque esa mierdecilla la revienta un destructor en un boleo, lo sabreis si jugais a Armada  :P ;D

El destructor no puede maniobrar porque está inutilizado por el bombardeo de iones. Ahora bien, el otro...

Tienes razon habia olvidado los iones.

Cita de: cesarmagala en 22 de Diciembre de 2016, 10:44:20
Si justo lo digo por eso. La fuerza es algo legendario, casi cuentos de abuelas. Pero los rebeldes se animan diciendo que la fuerza te acompañe, a la protagonista le dicen que confíe en la fuerza.... Frases sueltas sin contexto alguno, solo para poder decir "fuerza" de vez en cuando. Nadie se sorprende o molesta o hace referencia a esa leyenda, como por ejemplo le pasa a Han Solo en la primera. A mi no me parece bien tratada. Es un cuento de viejas que a todo el mundo parece animarle o ilusionarle. No tiene sentido.
Por otra parte, se da a entender que parte de las habilidades de lucha del chino son debidas a la fuerza.
De hecho, creo que no debería ni mencionarse la fuerza en esta peli, sencillamente porque no va de eso.
No va del equilibrio, sino de la rebelión.

Estoy de acuerdo con todo esto que comentas.

vendettarock

#121
Cita de: Robert Blake en 22 de Diciembre de 2016, 11:26:25
Cita de: Weaker en 22 de Diciembre de 2016, 11:04:55
el tiempo entre el episodio III y el IV son unos 30 años

Yo diría que menos. Leia debe de tener veinte y muy pocos.

Yo creo que Luke apenas tenía 17 años. Con lo cual Leia los mismos.

Edito: 19 tenía.

Robert Blake

Cita de: vendettarock en 22 de Diciembre de 2016, 11:31:10
Cita de: Robert Blake en 22 de Diciembre de 2016, 11:26:25
Cita de: Weaker en 22 de Diciembre de 2016, 11:04:55
el tiempo entre el episodio III y el IV son unos 30 años

Yo diría que menos. Leia debe de tener veinte y muy pocos.

Yo creo que Luke apenas tenía 17 años. Con lo cual Leia los mismos.

Edito: 19 tenía.

Fíjate. El personaje, supongo.
Mark Hammill tenía 24 cuando rodó Star Wars, y Carrie Fisher 19. Un año más cuando la peli se estrenó.

Es ilógico que en ese tiempo se haya olvidado a los Jedis, cuando eran los reyes del mambo hace nada.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Lopez de la Osa

Entre el episodio III y el IV pasan aproximadamente 19 años.

Los Jedis son los estudiantes de la academia de Jedi; pero no todos los 'usuarios' de la fuerza son jedis, como por ejemplo Luke, o el ciego. A parte de los Jedis que sobreviven a la orden 66, habrá otros muchos usuarios de la fuerza por la galaxia... algunos seran conscientes de ello y otros no; algunos lo pueden controlar y otros no. En el episodio I ya dan a entender que la Academia no puede detectar a todos los usuarios.

La escena del ciego... para mi está claro... usa la fuerza para hacerse invisible, por eso no le dan los laser que son 'balas con otro destino'.

¿He dicho ya que a mi me ha gustado?

vendettarock

Cita de: Robert Blake en 22 de Diciembre de 2016, 11:35:56
Cita de: vendettarock en 22 de Diciembre de 2016, 11:31:10
Cita de: Robert Blake en 22 de Diciembre de 2016, 11:26:25
Cita de: Weaker en 22 de Diciembre de 2016, 11:04:55
el tiempo entre el episodio III y el IV son unos 30 años

Yo diría que menos. Leia debe de tener veinte y muy pocos.

Yo creo que Luke apenas tenía 17 años. Con lo cual Leia los mismos.

Edito: 19 tenía.

Fíjate. El personaje, supongo.
Mark Hammill tenía 24 cuando rodó Star Wars, y Carrie Fisher 19. Un año más cuando la peli se estrenó.

Es ilógico que en ese tiempo se haya olvidado a los Jedis, cuando eran los reyes del mambo hace nada.

Ilógico tampoco, tienes el contexto de un Estado represor que adoctrinaría con mano de hierro a las nuevas generaciones. Relegando la memoria de los Jedis a la gente que tuvo conciencia para vivirlo. Y quien sabe, igual simplemente no podrían hablar abiertamente del tema.

cesarmagala

A ver. Que no digo que nadie debe conocer la fuerza. Digo que provoca emociones en los personajes que no me cuadra con algo legendario y oculto, sin ningún efecto ya en la vida de la gente, ya que no hay consejo Jedi.
Siguiendo con vuestro ejemplo. Yo soy ateo y uso expresiones católicas. Estoy de acuerdo.
Pero no me encomiendo a Dios ni Dios me da ánimo para hacer nada ni me embarco en algo complicado porque alguien me diga "Dios está contigo".

Robert Blake

Cita de: vendettarock en 22 de Diciembre de 2016, 11:41:56
Ilógico tampoco, tienes el contexto de un Estado represor que adoctrinaría con mano de hierro a las nuevas generaciones. Relegando la memoria de los Jedis a la gente que tuvo conciencia para vivirlo. Y quien sabe, igual simplemente no podrían hablar abiertamente del tema.

Sería una posibilidad, pero no la veo del todo viable.
Por una parte, no hay signos de que eso pase, o yo no los recuerdo. A nadi se le castiga por hablar de los Jedi.
Y si así fuera, entonces tendría más sentido que tuviera un aire legendario, pues se hablaría mucho más de ellos de tapadillo. Basta con que intentes prohibir o censurar algo como para que eso viva más de lo que debiera.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

vendettarock

Cita de: cesarmagala en 22 de Diciembre de 2016, 11:44:33
A ver. Que no digo que nadie debe conocer la fuerza. Digo que provoca emociones en los personajes que no me cuadra con algo legendario y oculto, sin ningún efecto ya en la vida de la gente, ya que no hay consejo Jedi.
Siguiendo con vuestro ejemplo. Yo soy ateo y uso expresiones católicas. Estoy de acuerdo.
Pero no me encomiendo a Dios ni Dios me da ánimo para hacer nada ni me embarco en algo complicado porque alguien me diga "Dios está contigo".

Yo creo que es un lema ya ligado al ideal de la Antigua República más que su religión. Los Jedi fueron al fin y al cabo los paladines de ella.

Robert Blake

Cita de: cesarmagala en 22 de Diciembre de 2016, 11:44:33
A ver. Que no digo que nadie debe conocer la fuerza. Digo que provoca emociones en los personajes que no me cuadra con algo legendario y oculto, sin ningún efecto ya en la vida de la gente, ya que no hay consejo Jedi.
Siguiendo con vuestro ejemplo. Yo soy ateo y uso expresiones católicas. Estoy de acuerdo.
Pero no me encomiendo a Dios ni Dios me da ánimo para hacer nada ni me embarco en algo complicado porque alguien me diga "Dios está contigo".

Sí, creo que tienes razón en eso.
Ahora, creo que hacer referencia a la fuerza en esos momentos no constituye el eje de lo que al uso de la misma en esta historia se refiere. Vamos, yo ni escuchaba a los personajes cuando decían eso. Para mí era algo anecdótico, algo que tienen culturalmente asimilado.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Robert Blake

Cita de: vendettarock en 22 de Diciembre de 2016, 11:48:10
Cita de: cesarmagala en 22 de Diciembre de 2016, 11:44:33
A ver. Que no digo que nadie debe conocer la fuerza. Digo que provoca emociones en los personajes que no me cuadra con algo legendario y oculto, sin ningún efecto ya en la vida de la gente, ya que no hay consejo Jedi.
Siguiendo con vuestro ejemplo. Yo soy ateo y uso expresiones católicas. Estoy de acuerdo.
Pero no me encomiendo a Dios ni Dios me da ánimo para hacer nada ni me embarco en algo complicado porque alguien me diga "Dios está contigo".

Yo creo que es un lema ya ligado al ideal de la Antigua República más que su religión. Los Jedi fueron al fin y al cabo los paladines de ella.

Exacto. Así lo veo yo también.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Sertorius

He estado leyendo el hilo por encima y no sé si alguien lo ha comentado: uno de las cosas que más me ha gustado de la peli es que utiliza un fallo de guión de Star Wars (la vulnerabilidad de la Estrella de la Muerte) para construir su argumento al mismo tiempo que subsana dicho fallo. Me ha parecido muy elegante y no como los episodios I, II y III que se introducían con calzador en la historia ya contada.


Nenva

Luke, y por ende Leia, tienen 19 años, dado que nacieron en el 19 ABY, o sea, antes de la batalla de Yavin donde se destruye la primera estrella de la Muerte... que sale en Rogue One, que es justo anterior.

Weaker


Weaker

Cita de: vendettarock en 22 de Diciembre de 2016, 11:41:56
Cita de: Robert Blake en 22 de Diciembre de 2016, 11:35:56
Cita de: vendettarock en 22 de Diciembre de 2016, 11:31:10
Cita de: Robert Blake en 22 de Diciembre de 2016, 11:26:25
Cita de: Weaker en 22 de Diciembre de 2016, 11:04:55
el tiempo entre el episodio III y el IV son unos 30 años

Yo diría que menos. Leia debe de tener veinte y muy pocos.

Yo creo que Luke apenas tenía 17 años. Con lo cual Leia los mismos.

Edito: 19 tenía.

Fíjate. El personaje, supongo.
Mark Hammill tenía 24 cuando rodó Star Wars, y Carrie Fisher 19. Un año más cuando la peli se estrenó.

Es ilógico que en ese tiempo se haya olvidado a los Jedis, cuando eran los reyes del mambo hace nada.

Ilógico tampoco, tienes el contexto de un Estado represor que adoctrinaría con mano de hierro a las nuevas generaciones. Relegando la memoria de los Jedis a la gente que tuvo conciencia para vivirlo. Y quien sabe, igual simplemente no podrían hablar abiertamente del tema.
Imaginemos las cosas que están muy presentes en nosotros que tienen casi un siglo. Es plausible que no se haya olvidado a los jedi y mucho menos en jeda!!!

vendettarock

Cita de: Sertorius en 22 de Diciembre de 2016, 11:50:17
He estado leyendo el hilo por encima y no sé si alguien lo ha comentado: uno de las cosas que más me ha gustado de la peli es que utiliza un fallo de guión de Star Wars (la vulnerabilidad de la Estrella de la Muerte) para construir su argumento al mismo tiempo que subsana dicho fallo. Me ha parecido muy elegante y no como los episodios I, II y III que se introducían con calzador en la historia ya contada.

Es hacer trampas. Han dejado obsoletos 30 años de Sketches sobre el tema.

Ahora que nos hagan un spin off de por qué Leia se acuerda de su madre. xd