Welcome to La BSK. Please login or sign up.

20 de Mayo de 2025, 06:40:11

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

--Rogue One: Una historia de Star Wars-- Discutamos la peli [[SPOILERS]]

Iniciado por Dragonmilenario, 15 de Diciembre de 2016, 01:18:18

Tema anterior - Siguiente tema

negroscuro

#105
A mi lo que me mato fue lo del hammerHead... amos...  :o

Otro detalle es el estupido intento de disparar/bombardear el escudo del planeta ese, en lugar de tirar contra la estacion orbital que lo controla... WTF?!  :o

Luego en la escena de la playa con del ciego y el de la ametralladora pesada (no recuerdo sus nombres), me parecio bastante floja por no decir mala, podrian haber hecho lo mismo, cambiando que le dieran fuego de cobertura, el de la AP y los otros que hubiesen, mientras el avanzaba el ciego hasta el dichoso boton.
Genial excusa para que les alcanzasen a ellos y tuviera el de la AP una muerte epica mientras seguia disparando, y asi habrian muerto todos como heroes, nada de que luego salga a pecho descubierto matando stormtroopers en cobertura...   ???

vendettarock

El tema de la muerte del ciego y del otro podría haber estado mucho mejor sí. La verdad es que toda la escena del botón es un poco de vergüenza ajena.

El de la nave martillo esa parece un easter egg de Rebels por lo que parece. Son unas naves que logran capturar la tripulación de la Ghost (que tb sale en la película) para la Alianza.

negroscuro

Yo no he visto Rebels, pero la corbetilla esa, mueve un destructor estelar tan fuertemente como para reventar luego el que esta al lado? no pueden maniobrar y evitarlo? no tiene mas masa y mas potencia un destructor imperial? que es chorrocientas veces mayor? a todo esto... los detructores no disparan no? porque esa mierdecilla la revienta un destructor en un boleo, lo sabreis si jugais a Armada  :P ;D

cesarmagala

Lo del ciego era un momento ideal para que usara la fuerza y mover la palanca. Hubiera sido un momento muy chulo que entronca con las pelis originales.
Es lo que yo esperaba.

vendettarock

Maniobrar un destructor imperial no debe ser fácil...

Desconozco cómo funcionan las naves de SW pero imagino que una nave de ese tipo (el destructor) tendrá toda la potencia en los motores traseros para pegar los saltos al Hyperespacio, y a los lados como mucho motores de alineamiento menores. Si el martillo ese tiene mucha masa concentrada en la proa y unos motores con mucha potencia supongo que será posible.

Pero vamos, ni puta idea.

Robert Blake

Cita de: cesarmagala en 22 de Diciembre de 2016, 01:47:28
Me molesta bastante que quieran meter la fuerza con calzador, sin ningún sentido.

A mí me gusta el uso que se hace de la fuerza en esta película. De hecho, es la vez que más me ha gustado como aparece: como algo que está ahí, casi legendario, y de lo que nadie cree. Después de todo, se supone que hace años que no hay jedis. Le confiere un sentido casi mítico al pasado, a las cosas que habían ocurrido cuando no habían nacido. El Daredevil coreano dice tenerla, pero nunca da muestras fehacientes de ello (excepto en un momento, también ambiguo, en el que dice que ha sentido el aura oscura alrededor de Cassian). Todo puede explicarse mediante el entrenamiento y la suerte. Su muerte es, de todas, la que pue generar más emoción de todas al conseguir su propio objetivo.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

cesarmagala

#111
Si justo lo digo por eso. La fuerza es algo legendario, casi cuentos de abuelas. Pero los rebeldes se animan diciendo que la fuerza te acompañe, a la protagonista le dicen que confíe en la fuerza.... Frases sueltas sin contexto alguno, solo para poder decir "fuerza" de vez en cuando. Nadie se sorprende o molesta o hace referencia a esa leyenda, como por ejemplo le pasa a Han Solo en la primera. A mi no me parece bien tratada. Es un cuento de viejas que a todo el mundo parece animarle o ilusionarle. No tiene sentido.
Por otra parte, se da a entender que parte de las habilidades de lucha del chino son debidas a la fuerza.
De hecho, creo que no debería ni mencionarse la fuerza en esta peli, sencillamente porque no va de eso.
No va del equilibrio, sino de la rebelión.

chuskas

Cita de: negroscuro en 22 de Diciembre de 2016, 10:06:39
Yo no he visto Rebels, pero la corbetilla esa, mueve un destructor estelar tan fuertemente como para reventar luego el que esta al lado? no pueden maniobrar y evitarlo? no tiene mas masa y mas potencia un destructor imperial? que es chorrocientas veces mayor? a todo esto... los detructores no disparan no? porque esa mierdecilla la revienta un destructor en un boleo, lo sabreis si jugais a Armada  :P ;D

El destructor no puede maniobrar porque está inutilizado por el bombardeo de iones. Ahora bien, el otro...
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

Weaker

Cita de: cesarmagala en 22 de Diciembre de 2016, 10:44:20
Si justo lo digo por eso. La fuerza es algo legendario, casi cuentos de abuelas. Pero los rebeldes se animan diciendo que la fuerza te acompañe, a la protagonista le dicen que confíe en la fuerza.... Frases sueltas sin contexto alguno, solo para poder decir "fuerza" de vez en cuando. Nadie se sorprende o molesta o hace referencia a esa leyenda, como por ejemplo le pasa a Han Solo en la primera. A mi no me parece bien tratada. Es un cuento de viejas que a todo el mundo parece animarle o ilusionarle. No tiene sentido.
Por otra parte, se da a entender que parte de las habilidades de lucha del chino son debidas a la fuerza.
De hecho, creo que no debería ni mencionarse la fuerza en esta peli, sencillamente porque no va de eso.
No va del equilibrio, sino de la rebelión.
Bueno, igual que yo, que soy ateo, y uso montones de expresiones referidas a dios simplemente porque se me han quedado de cuando era pequeño. Creo que es irrelevante teniendo en cuenta que el tiempo entre el episodio III y el IV son unos 30 años (corregidme si me equivoco). Es normal que la gente que está del lado de la Alianza Rebelde utilice esas expresiones que reflejan sus esperanzas.

Sertorius

Dicen "Que la fuerza te acompañe" como quien dice "Con dios"
A mí también me parece perfecto el tratamiento de la fuerza en esta peli. El rollo pseudofilosófico de andar por casa de la fuerza es para mí el punto más débil de toda la saga. En ésta en cambio la compro.

Cesarmalaga no la tratan como un cuento de viejas porque no hace ni dos décadas que existía una academia jedi. Vamos, que no es algo perdido en la noche de los tiempos.

Si la peli no fuera tan irregular, con una primer mitad muy inferior a la segunda, estaría a la altura de la trilogía original. Aun así, muy buena peli que sabe mantener el espíritu de las originales y que tiene algunos momentos realmente buenos.

cesarmagala

Pero la clave está en el tiempo que pasa entre el episodio III y el IV.
Después del tres solo quedan dos Jedis. Obi Wan y Yoda. Ambos escondidos y ocultos, y que no hablan de la fuerza con nadie. Ni siquiera existe la rebelión. Pensar que ha quedado una tradición de la fuerza, a mi me cuesta.
Lo siento pero no me vale tu ejemplo. Usamos expresiones religiosas pero toda nuestra cultura está atravesada por ella. Es normal. Estas fiestas son la prueba Pero no hay nada en la forma de vivir, en sus costumbres que hable de la fuerza. Sólo una frase vacía de algo que casi nadie debe conocer o recordar.
A mi me chirría.

Sertorius

En el episodio IV, un contrabandista de los confines de la galaxia conoce de sobra la fuerza a pesar de no creer en ella. ¿Por qué no iban a conocerla los integrantes de la resistencia? Siendo además una parte muy importante de la historia y mitología de la República es normal que los Rebeldes, que se presentan como continuadores de esta, usen esas expresiones.

vendettarock

De hecho quedan más de dos Jedis. Obi Wan, Yoda, Asoka, Kanan y probablemente muchos más dispersos y ocultos.

Robert Blake

#118
Cita de: cesarmagala en 22 de Diciembre de 2016, 10:44:20
Si justo lo digo por eso. La fuerza es algo legendario, casi cuentos de abuelas. Pero los rebeldes se animan diciendo que la fuerza te acompañe, a la protagonista le dicen que confíe en la fuerza.... Frases sueltas sin contexto alguno, solo para poder decir "fuerza" de vez en cuando. Nadie se sorprende o molesta o hace referencia a esa leyenda, como por ejemplo le pasa a Han Solo en la primera. A mi no me parece bien tratada. Es un cuento de viejas que a todo el mundo parece animarle o ilusionarle. No tiene sentido.
Por otra parte, se da a entender que parte de las habilidades de lucha del chino son debidas a la fuerza.
De hecho, creo que no debería ni mencionarse la fuerza en esta peli, sencillamente porque no va de eso.
No va del equilibrio, sino de la rebelión.

Sí, entiendo lo que dices, aunque diría que aqui sí hay gente que no cree en ella, como también le pasa a Han Solo. Tampoco me molesta que se use como una frase hecha, no creo que interfiera en la historia. De hecho, lo que más me ha molestado siempre de Star Wars es La fuerza y todo ese rollo new age que lleva detrás.

Y, hombre, ha habido Jedis por muchísimos años en toda la Galaxia. Deben de haber oído hablar de ellos como nosotros de los antiguos faraones. O como en Juego de Tronos de los dragones.

Yo creo que con el ciego quieren jugar a la ambigüedad, no creo que sea tan claro. Él dice tener la fuerza, pero es incapaz de ejercer control mental sobre los stormtroopers, por ejemplo. Y el final, donde se revelaría de ser así, me parece un ejemplo de suerte más que de fuerza, como R2 y C3Po cruzando el pasillo en la primera escena del Episodio IV. A ver si iba a ser esto Spaceballs.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Robert Blake

Cita de: Weaker en 22 de Diciembre de 2016, 11:04:55
el tiempo entre el episodio III y el IV son unos 30 años

Yo diría que menos. Leia debe de tener veinte y muy pocos.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.